SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
EN LA ENSEÑANZA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA
Profa. María Belén García
Llamas
Instituto Cervantes de Río de
Janeiro
La tecnología ha cambiado
dramáticamente cómo los estudiantes
aprenden, los profesores enseñan, y cómo
el conocimiento se construye, se utiliza y
se revisa.
Stewart Mader, 2006.
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
2
LA INNOCACIÓN EDUCATIVA
DESARROLLAR...
 Competencias emocionales
 Competencias sociales
 Competencias de aprendizaje
 Competencias centradas en la
creatividad, la innovación, la
flexibilidad...
¿Cómo hacerlo? ¿Qué
procedimientos, herramientas,
principios educativos nos interesan?
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
3
RESIDENTES DIGITALES
1. Las nuevas tecnologías tienen una importancia cada vez mayor en los
contextos social, profesional y comunicativo.
2. Los estudiantes que llenan nuestras aulas no son solo nativos digitales
(Prensky), sino residentes digitales, (proponemos la metáfora del Visitante
/Residente como un nuevo paradigma que describe las experiencias de
vida y prácticas tecnológicas de una forma más precisa que la de Prensky).
3. La tecnología está a nuestro alrededor y ha modificado sensiblemente
nuestra manera de entender el mundo, de entendernos a nosotros y de
entender el modo de relacionarnos. No podemos esperar –ni desear- que
los estudiantes de hoy apaguen los aparatos que les hacen conectarse al
mundo, con los que alimentan su curiosidad y con los que se relacionan
en un perfil social donde son sujetos de identidad digital completa.
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
4
El objetivo de este curso es reflexionar sobre el panorama de la
educación hoy, presentar un intento innovador en el campo de la
enseñanza y dotar al profesor de recursos tecnológicos que pueda
llevar a sus clases.
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
5
EL VÉRTIGO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
1. web 2.0, (término que aparece en 2004);
2. wikis (que nacieron en 1995, se popularizaron en 2001con Wikipedia y
en 2003 se aplicaron al campo de la educación), representaba estar
instalado en la modernidad tecnológica.
3. Hoy se habla de web 3.0 y del poder que cobran, día a día, los apps y
sus aplicaciones digitales móviles.
4. Por eso no aspiramos solo a manejar sin más la mera herramienta que va
a quedar obsoleta pasado mañana. Disfrutamos de la fascinación de los
recursos y los entendemos como viabilizadores de creencias más
importantes, que afectan a la sociedad, - y al hecho de qué es aprender
y de cómo se hace - , de forma decisiva.
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
6
UNA REVOLUCIÓN EN CADENA
FORMACIÓN EN EL
SIGLO XXI
Los cambios
constantes en
la tecnología
producen
cambios
socioculturales
,
los cambios
socioculturales
aceleran los
tecnológicos
estos inciden
en los nuevos
paradigmas
educativos
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
7
No pretendemos ser informáticos, somos especialistas en educación.
aprendizaje ubícuo,
enseñanza/aprendizaje centrado en el discente;
aprendizajes emergentes,
proyectos colaborativos,
aprendizaje activo, constructivista, tareas basadas en
resolución de problemas, en investigación…
Todo se
interrelaciona
y se
complementa
recíprocamen
te
TRIC
(Tecnologías de
la Relación, la
Información y la
Comunicación)
motores de una
revolución
cotidiana.
La práctica docente
más social, que
aspira a
comunicarse,
relacionarse,
socializar,
compartir, crear
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
8
INNOVACIÓN EDUCATIVA
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
9
El aprendizaje de lenguas es para todos; el objetivo es el
plurilingüísmo y el pluriculturalismo, y para lograrlo hay que poner en
relación muchas lenguas y culturas diferentes; es necesario formar a
gente joven para que sea socialmente responsable mediante procesos
de lengua.; el aprendizaje de la lengua es un proceso que se
desarrolla a lo largo de toda la vida.
Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje,
enseñanza, evaluación (2001), MCER.GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
10
LA WEB 2.0
Permite:
Una producción individual y/o colectiva de contenidos, que se crean
fácilmente, cuyos autores pueden ser alumnos y profesores.
Aprovecha el conocimiento colectivo, tanto porque el usuario
pertenece a comunidades de aprendizaje concretas como porque
utiliza aplicaciones sociales de la red que le abren el acceso y la
participación (en chats, foros de discusión, comentarios; etc.)
Las herramientas son sencillas; con blogger, youtube, flickr,
facebook, twitter, wikis podemos crear nuestro propio espacio digital
sin necesidad de conocimientos informáticos refinados.
Además, el usuario puede hacer modificaciones sobre los textos que
consulta, en contenidos y en formatos, de forma libre y gratuita.
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
11
APRENDIZAJE SOCIAL WEB
2.0
aprender haciendo;
aprender interactuando;
aprender buscando;
aprender compartiendo.
Una primera visión del concepto se encuentra en el vídeo de
Jordi Adell, [En Internet:
http://www.youtube.com/watch?v=z2VWY9Ybgm8; fecha:
01/10/2013]. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
12
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
13
APRENDIZAJES
EMERGENTES
1. Permiten la casualidad y la sorpresa, lo variable.
2. Incluyen en su esencia la asunción de riesgos para el profesor y para los
alumnos y aprovecha la inteligencia colectiva.
3. En una planificación didáctica con TRIC las tareas son auténticas y
significativas.
4. Son proyectos interniveles susceptibles de ser externos al aula y en los que
pueden intervener sujetos ajenos a ella.
5. La evaluación no resulta de un logaritmo porque no es totalmente predecible
sino que atiende márgenes de tolerancia y necesita de tiempo y de
comprensión del alumno como individuo creativo y único.
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
14
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
15
EL CONECTIVISMO: TEORÍA
DE APRENDIZAJE
El conectivismo, como teoría de aprendizaje (Siemens 2004) supera
las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo
 y da una respuesta a una sociedad dinámica, cambiante, líquida, que
interrelaciona individuos entre sí con aparatos tecnológicos en un
paralelo al propio proceso neurológico.
El usuario es un punto en la red intercomunicado con otros puntos y
participando de la construcción de un conocimiento global.
Si el aprendizaje se considera una práctica para toda la vida, la
exploración y generación de contenidos se apoyarán en las nuevas
tecnologías.
Imprescindible el audiovisual “El conectivismo como teoría de aprendizaje
emergente” [En Internet:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lHgnhb_-Rv4.
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
16
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
17
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
18
ENTORNOS PERSONALES DE
APRENDIZAJE (PLE)
Potenciemos, con recursos multimedia, la autonomía del alumno y su
creatividad permitiendo –y fomentando- el acceso a los escenarios web que
contribuyan a hacerle sujeto activo y crítico, (con el empleo y creación de wikis,
blogs, redes sociales, recursos como slideshare, vídeos).
Cada vez más se escucha hablar de los Entornos Personales de Aprendizaje
(PLE) , un ejemplo de cómo el conocimiento está ligado a entornos no formales
de aprendizaje solo al alcance de usuarios adultos, responsables, críticos y
competentes digitales.
Relacionado con el aprendizaje a través de herramientas digitales, que permite
el acceso a la formación a través de espacios que no representan instituciones
oficiales que certifiquen el aprendizaje, que utiliza como fuentes recursos web
(blogs, wikis, páginas webs, redes sociales…) y pone en contacto a personas
que se comunican directa o indirectamente, que producen e intercambian
informaciones.
Para acercarse al tema, puede consultarse el vídeo [En Internet:
GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
19
TRIC APLICADAS A LA
ENSEÑANZA
“Formación para toda la vida” del
MCER.
  Se convierten en aprendices
permanentes que deciden, según sus
intereses y motivación, cómo, dónde,
cuándo y a qué ritmo quieren aprender.
  Esta renovación docente, sin duda,
servirá de estímulo para la creación de
otros formatos de clases másGARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE
ESPAÑOL
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
angelmanuel22
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
alex rodriguez
 
380 C
380 C380 C
Uso pedagogico-tics-educacion
Uso pedagogico-tics-educacionUso pedagogico-tics-educacion
Uso pedagogico-tics-educacion
Universidad Tecnológica del Perú
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnología
daisrine
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo García
 
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüísticaHerramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Aida March
 
Presentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E InglesPresentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E Ingles
magarces
 
Actividad 11. características educativas de los tecnologías
Actividad 11. características educativas de los tecnologíasActividad 11. características educativas de los tecnologías
Actividad 11. características educativas de los tecnologías
juanBarraganAguilar
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
gerenciaproy
 
Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...
Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...
Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...
Jenaro A. Díaz-Ducca
 
Tecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestionTecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestion
Luis Cholota
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
diplomm
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
Eveedprimaria
 
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)
Fernanda Limones
 
Tic propuesta didactica
Tic propuesta didacticaTic propuesta didactica
Tic propuesta didactica
ochy0
 
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YOPROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
marialida28
 
Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8
persefone30
 

La actualidad más candente (19)

38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
 
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicaciónlas Tic´s en el lenguaje y la comunicación
las Tic´s en el lenguaje y la comunicación
 
380 C
380 C380 C
380 C
 
Uso pedagogico-tics-educacion
Uso pedagogico-tics-educacionUso pedagogico-tics-educacion
Uso pedagogico-tics-educacion
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnología
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüísticaHerramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
 
Presentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E InglesPresentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E Ingles
 
Actividad 11. características educativas de los tecnologías
Actividad 11. características educativas de los tecnologíasActividad 11. características educativas de los tecnologías
Actividad 11. características educativas de los tecnologías
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
 
Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...
Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...
Los blogs como herramientas para fomentar la escritura creativa en el aula de...
 
Tecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestionTecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestion
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.Recursos TIC, para personas sordas.
Recursos TIC, para personas sordas.
 
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
 
Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)
 
Tic propuesta didactica
Tic propuesta didacticaTic propuesta didactica
Tic propuesta didactica
 
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YOPROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
 
Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8Proyecto las tics 8
Proyecto las tics 8
 

Destacado

La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
 La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
Patricia Nigro
 
Vocabulario del mundo tecnológico
Vocabulario del mundo tecnológicoVocabulario del mundo tecnológico
Vocabulario del mundo tecnológico
ProfeDeELE.es
 
Tecnicas De Modelacion
Tecnicas De ModelacionTecnicas De Modelacion
Tecnicas De Modelacion
Colegio Numancia
 
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedadLa historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
Rafael Mago
 
Como acabaron las princesas felices después del cuento
Como acabaron las princesas felices después del cuentoComo acabaron las princesas felices después del cuento
Como acabaron las princesas felices después del cuento
María Belén García Llamas
 
Wikispaces y tu wiki
Wikispaces y tu wikiWikispaces y tu wiki
Wikispaces y tu wiki
María Belén García Llamas
 
Wikipedia y tu wiki
Wikipedia y tu wikiWikipedia y tu wiki
Wikipedia y tu wiki
María Belén García Llamas
 
Presentación del trabajo académico
Presentación del trabajo académicoPresentación del trabajo académico
Presentación del trabajo académico
María Belén García Llamas
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
María Belén García Llamas
 
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi AdellEl aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
belengllamas
 
Te gusta escribir porque es muy divertido
Te gusta escribir porque es muy divertidoTe gusta escribir porque es muy divertido
Te gusta escribir porque es muy divertido
María Belén García Llamas
 
Cuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censura
Cuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censuraCuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censura
Cuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censura
María Belén García Llamas
 
Circuito por andalucía
Circuito por andalucíaCircuito por andalucía
Circuito por andalucía
María Belén García Llamas
 
Construcción de identidades españa marca y español para extranjeros
Construcción de identidades españa marca y español para extranjerosConstrucción de identidades españa marca y español para extranjeros
Construcción de identidades españa marca y español para extranjeros
María Belén García Llamas
 
Efe del turismo revisión de contenidos
Efe del turismo revisión de contenidosEfe del turismo revisión de contenidos
Efe del turismo revisión de contenidos
María Belén García Llamas
 
Malentendidos entre españoles y brasileños
Malentendidos entre españoles y brasileñosMalentendidos entre españoles y brasileños
Malentendidos entre españoles y brasileños
María Belén García Llamas
 
Definiciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidadDefiniciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidad
María Belén García Llamas
 
Proyectodediccionario25
Proyectodediccionario25Proyectodediccionario25
Proyectodediccionario25
María Belén García Llamas
 
Canciones en la clase de ele
Canciones en la clase de eleCanciones en la clase de ele
Canciones en la clase de ele
María Belén García Llamas
 
Dia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españaDia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españa
María Belén García Llamas
 

Destacado (20)

La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
 La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
La enseñanza de la lengua y las nuevas tecnologías
 
Vocabulario del mundo tecnológico
Vocabulario del mundo tecnológicoVocabulario del mundo tecnológico
Vocabulario del mundo tecnológico
 
Tecnicas De Modelacion
Tecnicas De ModelacionTecnicas De Modelacion
Tecnicas De Modelacion
 
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedadLa historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
 
Como acabaron las princesas felices después del cuento
Como acabaron las princesas felices después del cuentoComo acabaron las princesas felices después del cuento
Como acabaron las princesas felices después del cuento
 
Wikispaces y tu wiki
Wikispaces y tu wikiWikispaces y tu wiki
Wikispaces y tu wiki
 
Wikipedia y tu wiki
Wikipedia y tu wikiWikipedia y tu wiki
Wikipedia y tu wiki
 
Presentación del trabajo académico
Presentación del trabajo académicoPresentación del trabajo académico
Presentación del trabajo académico
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi AdellEl aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
 
Te gusta escribir porque es muy divertido
Te gusta escribir porque es muy divertidoTe gusta escribir porque es muy divertido
Te gusta escribir porque es muy divertido
 
Cuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censura
Cuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censuraCuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censura
Cuentos infantiles y dictadura. Una historia de rebeldía y censura
 
Circuito por andalucía
Circuito por andalucíaCircuito por andalucía
Circuito por andalucía
 
Construcción de identidades españa marca y español para extranjeros
Construcción de identidades españa marca y español para extranjerosConstrucción de identidades españa marca y español para extranjeros
Construcción de identidades españa marca y español para extranjeros
 
Efe del turismo revisión de contenidos
Efe del turismo revisión de contenidosEfe del turismo revisión de contenidos
Efe del turismo revisión de contenidos
 
Malentendidos entre españoles y brasileños
Malentendidos entre españoles y brasileñosMalentendidos entre españoles y brasileños
Malentendidos entre españoles y brasileños
 
Definiciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidadDefiniciones de cultura e interculturalidad
Definiciones de cultura e interculturalidad
 
Proyectodediccionario25
Proyectodediccionario25Proyectodediccionario25
Proyectodediccionario25
 
Canciones en la clase de ele
Canciones en la clase de eleCanciones en la clase de ele
Canciones en la clase de ele
 
Dia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españaDia e 2010 tópicos de españa
Dia e 2010 tópicos de españa
 

Similar a El uso de las nuevas tecnologías en la clase de español

Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Ines Dousdebes
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
alejandrodamianalvarado
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosamaria Erazo
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Rosamaria Erazo
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
beneritoarias
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
benerito
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
beneritoariassmith
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
123pucca
 
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacionCaracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
LIceo Nacional Tavera Acosta
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.02º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
zashasmith
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Oswaldotic
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
christian buncay
 
Exposicion andy
Exposicion andyExposicion andy
Exposicion andy
Dafne Delil Zetina Rizzo
 
Proyecto tics compartiendo
Proyecto tics compartiendoProyecto tics compartiendo
Proyecto tics compartiendo
jhmurua
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez
 

Similar a El uso de las nuevas tecnologías en la clase de español (20)

Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacionCaracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.02º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 
Exposicion andy
Exposicion andyExposicion andy
Exposicion andy
 
Proyecto tics compartiendo
Proyecto tics compartiendoProyecto tics compartiendo
Proyecto tics compartiendo
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

El uso de las nuevas tecnologías en la clase de español

  • 1. EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Profa. María Belén García Llamas Instituto Cervantes de Río de Janeiro
  • 2. La tecnología ha cambiado dramáticamente cómo los estudiantes aprenden, los profesores enseñan, y cómo el conocimiento se construye, se utiliza y se revisa. Stewart Mader, 2006. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 2
  • 3. LA INNOCACIÓN EDUCATIVA DESARROLLAR...  Competencias emocionales  Competencias sociales  Competencias de aprendizaje  Competencias centradas en la creatividad, la innovación, la flexibilidad... ¿Cómo hacerlo? ¿Qué procedimientos, herramientas, principios educativos nos interesan? GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 3
  • 4. RESIDENTES DIGITALES 1. Las nuevas tecnologías tienen una importancia cada vez mayor en los contextos social, profesional y comunicativo. 2. Los estudiantes que llenan nuestras aulas no son solo nativos digitales (Prensky), sino residentes digitales, (proponemos la metáfora del Visitante /Residente como un nuevo paradigma que describe las experiencias de vida y prácticas tecnológicas de una forma más precisa que la de Prensky). 3. La tecnología está a nuestro alrededor y ha modificado sensiblemente nuestra manera de entender el mundo, de entendernos a nosotros y de entender el modo de relacionarnos. No podemos esperar –ni desear- que los estudiantes de hoy apaguen los aparatos que les hacen conectarse al mundo, con los que alimentan su curiosidad y con los que se relacionan en un perfil social donde son sujetos de identidad digital completa. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 4
  • 5. El objetivo de este curso es reflexionar sobre el panorama de la educación hoy, presentar un intento innovador en el campo de la enseñanza y dotar al profesor de recursos tecnológicos que pueda llevar a sus clases. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 5
  • 6. EL VÉRTIGO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 1. web 2.0, (término que aparece en 2004); 2. wikis (que nacieron en 1995, se popularizaron en 2001con Wikipedia y en 2003 se aplicaron al campo de la educación), representaba estar instalado en la modernidad tecnológica. 3. Hoy se habla de web 3.0 y del poder que cobran, día a día, los apps y sus aplicaciones digitales móviles. 4. Por eso no aspiramos solo a manejar sin más la mera herramienta que va a quedar obsoleta pasado mañana. Disfrutamos de la fascinación de los recursos y los entendemos como viabilizadores de creencias más importantes, que afectan a la sociedad, - y al hecho de qué es aprender y de cómo se hace - , de forma decisiva. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 6
  • 7. UNA REVOLUCIÓN EN CADENA FORMACIÓN EN EL SIGLO XXI Los cambios constantes en la tecnología producen cambios socioculturales , los cambios socioculturales aceleran los tecnológicos estos inciden en los nuevos paradigmas educativos GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 7
  • 8. No pretendemos ser informáticos, somos especialistas en educación. aprendizaje ubícuo, enseñanza/aprendizaje centrado en el discente; aprendizajes emergentes, proyectos colaborativos, aprendizaje activo, constructivista, tareas basadas en resolución de problemas, en investigación… Todo se interrelaciona y se complementa recíprocamen te TRIC (Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación) motores de una revolución cotidiana. La práctica docente más social, que aspira a comunicarse, relacionarse, socializar, compartir, crear GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 8
  • 9. INNOVACIÓN EDUCATIVA GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 9
  • 10. El aprendizaje de lenguas es para todos; el objetivo es el plurilingüísmo y el pluriculturalismo, y para lograrlo hay que poner en relación muchas lenguas y culturas diferentes; es necesario formar a gente joven para que sea socialmente responsable mediante procesos de lengua.; el aprendizaje de la lengua es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (2001), MCER.GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 10
  • 11. LA WEB 2.0 Permite: Una producción individual y/o colectiva de contenidos, que se crean fácilmente, cuyos autores pueden ser alumnos y profesores. Aprovecha el conocimiento colectivo, tanto porque el usuario pertenece a comunidades de aprendizaje concretas como porque utiliza aplicaciones sociales de la red que le abren el acceso y la participación (en chats, foros de discusión, comentarios; etc.) Las herramientas son sencillas; con blogger, youtube, flickr, facebook, twitter, wikis podemos crear nuestro propio espacio digital sin necesidad de conocimientos informáticos refinados. Además, el usuario puede hacer modificaciones sobre los textos que consulta, en contenidos y en formatos, de forma libre y gratuita. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 11
  • 12. APRENDIZAJE SOCIAL WEB 2.0 aprender haciendo; aprender interactuando; aprender buscando; aprender compartiendo. Una primera visión del concepto se encuentra en el vídeo de Jordi Adell, [En Internet: http://www.youtube.com/watch?v=z2VWY9Ybgm8; fecha: 01/10/2013]. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 12
  • 13. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 13
  • 14. APRENDIZAJES EMERGENTES 1. Permiten la casualidad y la sorpresa, lo variable. 2. Incluyen en su esencia la asunción de riesgos para el profesor y para los alumnos y aprovecha la inteligencia colectiva. 3. En una planificación didáctica con TRIC las tareas son auténticas y significativas. 4. Son proyectos interniveles susceptibles de ser externos al aula y en los que pueden intervener sujetos ajenos a ella. 5. La evaluación no resulta de un logaritmo porque no es totalmente predecible sino que atiende márgenes de tolerancia y necesita de tiempo y de comprensión del alumno como individuo creativo y único. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 14
  • 15. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 15
  • 16. EL CONECTIVISMO: TEORÍA DE APRENDIZAJE El conectivismo, como teoría de aprendizaje (Siemens 2004) supera las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo  y da una respuesta a una sociedad dinámica, cambiante, líquida, que interrelaciona individuos entre sí con aparatos tecnológicos en un paralelo al propio proceso neurológico. El usuario es un punto en la red intercomunicado con otros puntos y participando de la construcción de un conocimiento global. Si el aprendizaje se considera una práctica para toda la vida, la exploración y generación de contenidos se apoyarán en las nuevas tecnologías. Imprescindible el audiovisual “El conectivismo como teoría de aprendizaje emergente” [En Internet: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lHgnhb_-Rv4. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 16
  • 17. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 17
  • 18. GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 18
  • 19. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE) Potenciemos, con recursos multimedia, la autonomía del alumno y su creatividad permitiendo –y fomentando- el acceso a los escenarios web que contribuyan a hacerle sujeto activo y crítico, (con el empleo y creación de wikis, blogs, redes sociales, recursos como slideshare, vídeos). Cada vez más se escucha hablar de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) , un ejemplo de cómo el conocimiento está ligado a entornos no formales de aprendizaje solo al alcance de usuarios adultos, responsables, críticos y competentes digitales. Relacionado con el aprendizaje a través de herramientas digitales, que permite el acceso a la formación a través de espacios que no representan instituciones oficiales que certifiquen el aprendizaje, que utiliza como fuentes recursos web (blogs, wikis, páginas webs, redes sociales…) y pone en contacto a personas que se comunican directa o indirectamente, que producen e intercambian informaciones. Para acercarse al tema, puede consultarse el vídeo [En Internet: GARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 19
  • 20. TRIC APLICADAS A LA ENSEÑANZA “Formación para toda la vida” del MCER.   Se convierten en aprendices permanentes que deciden, según sus intereses y motivación, cómo, dónde, cuándo y a qué ritmo quieren aprender.   Esta renovación docente, sin duda, servirá de estímulo para la creación de otros formatos de clases másGARCÍA LLAMAS, Mª BELÉN / USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL 20