SlideShare una empresa de Scribd logo
12- Enero - 2012
DESARROLLO DE LA SESIÓN
1º-. Presentación del curso/seminario         y   de   los
  participantes en el curso.

2º-. Algunas reflexiones previas sobre el tema.

3º-. Organización del curso/seminario: calendario de
  reuniones, contenidos, sugerencias,…
PRESENTACIÓN DEL GRUPO
NOMBRE         ETAPA/ÁREA




 NIVEL
 EN TIC        EXPECTATIVAS
1º
COMPETENCIA
 LINGÜíSTICA
DEFINICIÓN
                    Conocimientos -
                    procedimientos




    Actividades                       Contextos
                                      sociales

Conjunto de conocimientos, habilidades y estrategias
que nos permiten participar en actividades propias de
los diversos ámbitos de la vida social.
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜíSTICA
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

                       Competencias Generales            Saber
  Saber
                                                         Hacer
                              Lingüístico



                             Competencia
                             Comunicativa
          Sociolingüístico                  Discursivo
 Saber                                                    Saber
  Ser                                                    Aprender
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜíSTICA
 Competencias generales de un individuo (según el MCERL)
    Conocimiento declarativo (saber)
      conocimiento del mundo
      conocimiento sociocultural
      conciencia intercultural
    Destrezas y habilidades (saber hacer)
      destrezas y habilidades prácticas (sociales, de la vida,
       profesionales, de ocio)
      destrezas y habilidades interculturales
          Mediación intercultural, sensibilidad cultural, superación de
          malentendidos y estereotipos, etc.
    Competencia existencial (saber ser)
      actitudes y motivaciones
      valores y creencias
      estilos cognitivos
      factores de personalidad
    Capacidad de aprender (saber aprender)
      la reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación
      destrezas de estudio
ÁMBITOS SOCIALES
               • Para satisfacer intereses de orden práctico e
                 intelectual;.
  Ámbito
               • para entablar o conservar relaciones con otras
 personal        personas
               • Como actividad recreativa o de ocio.
              • Para tomar parte en actividades sociales o
 Ámbito         comunitarias
 público      • Para la relación del ciudadano con la administración.


 Ámbito       • Para aprender y para comunicar el conocimiento.
educativo


  Ámbito      • Para interactuar en el medio laboral.
profesional
ÁMBITO ESCOLAR
LA COMPETENCIA LINGÜíSTICA EN EL
          CURRÍCULO
 El proceso de enseñanza/aprendizaje es, por
  propia naturaleza, una actividad lingüística.
 El lenguaje como instrumento para la
  comunicación, la reflexión, el conocimiento y el
  disfrute.
 El lenguaje como instrumento para la búsqueda de
  información.
 El lenguaje como instrumento para la conviviencia.
 El lenguaje como instrumento de comprensión y
  acción crítica.
¿CUÁL ES FIN ÚLTIMO ?
“El desarrollo de la competencia
 lingüística al final de la educación
 obligatoria comporta el dominio de
 la lengua oral y escrita en múltiples
 contextos, y el uso funcional de, al
 menos, una lengua extranjera”.
                 (Currículos de E. Primaria y E. Secundaria)
TODO ESTO…¡¡¡ SIN ANESTESIA!!!
    ¡ CUÁNTOS CONCEPTOS!
  ¿SERÁ TODO EL CURSO ASÍ?
Mmmm, CREO QUE ESTO NO ES
    LO QUE YO ESPERABA…
2º
 TRATAMIENTO DE LA
   INFORMACIÓN Y
COMPETENCIA DIGITAL
DECRETO DE CURRÍCULO
                  COMPETENCIA
                   LINGÜÍSTICA
                                      COMPETENCIA
    COMPETENCIA                  EN EL CONOCIMIENTO Y
     MATEMÁTICA                   LA INTERACCIÓN CON
                                    EL MUNDO FÍSICO
                  TRATAMIENTO
                      DE LA
    COMPETENCIA   INFORMACIÓN      COMPETENCIA
      SOCIAL Y          Y           CULTURAL Y
     CIUDADANA    COMPETENCIA        ARTÍSTICA
                     DIGITAL

        AUTONOMÍA E          COMPETENCIA
          INICIATIVA        PARA APRENDER
          PERSONAL            A APRENDER
¿PARA QUÉ?
¿CON QUÉ MEDIOS ?   1/2
¿CON QUÉ RECURSOS ?                        2/2
 Programas (Cd-rooms y aplicaciones ).
 Páginas web.
 Archivos digitales:
     - textos,
     - fotografías,
     - presentaciones,
     - vídeos,
     - audios,…
 Programas de autor: Jclic, Hot Potatoes, …
 Herramientas Web 2.0.
¡MADRE MÍA!
  ¡HAY TANTOS
RECURSOS QUE ME
    MAREO!
3º
 PROCESO DE
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ENSEÑAR Y…




Educar, iniciar, preparar, sugerir,
invitar, …
APRENDER




Formarse, estudiar. experimentar,
ensayar, …
El maestro enseña, …
el alumno aprende…




       ¡Todo controlado!
Nuevas Tecnologías
¿Nuevas?
Aprendemos haciendo
Aprendemos con otros
Aprendemos con TODOS los sentidos
Aprendemos cuando disfrutamos
Aprendemos cuando erramos
El aprendizaje formal y el no formal conviven,
se retroalimentan, evolucionan constantemente
El conocimiento se sustenta en la palabra




 La incorporación de herramientas de comunicación
 Marcarán etapas de aprendizaje
1   EL LENGUAJE
              Comunicación verbal
                Transmisión oral




Herramienta: la palabra hablada
TEXTO ESCRITO
2     Comunicación escrita




Difusión del conocimiento: texto
Herramientas: leer y escribir
3   INTERNET
           Conocimiento compartido
                  Trabajo colaborativo
               Comunicación inmediata




Herramientas 2.0
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
 MODALIDAD      ORAL            ESCRITO




 EXPRESIÓN    HABLAR           ESCRIBIR

                       INTERACCIÓN


COMPRENSIÓN   ESCUCHAR           LEER
 Integrar la P.D.I. en la tarea diaria: RUTINAS.


 CUENTOS: Realizar grabaciones de audio.


 PRESENTACIONES         por parte del profesorado o del
  alumnado.
 VÍDEO: Visionar una situación y hablar sobre qué
 es lo que pasa.


 CANCIÓN: Aprender y escenificar una melodía.
 VIDEOCONFERENCIA:           mantener        una
 conversación con personas que están en diferentes
 lugares.


 GOOGLE EARTH: Establecer diálogos sobre un
 tema concreto.
 Escribir HISTORIAS con Storybird y Storyjumper.


 Realizar CÓMICS: diseñar las viñetas y escribir los
 diálogos: ToonDoo / Bitstrips

 Trabajo colaborativo de blogs y wikis.
LEER



 NOTICIAS: comentar, valorar, opinar, debatir,…


 LITERATURA: cuentos, leyendas, fábulas,…
Y, DE TODO ESTO,…
MUCHAS GRACIAS

        carmen.alonso@educantabria.es



Esta presentación ha sido elaborada por Carmen Alonso Rey incorporando imágenes procedentes de Internet y
algunas diapositivas de presentaciones de Carmen González (http://unatizaytu.blogspot.com/)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic y educacin
Tic y educacinTic y educacin
Tic y educacin
freddyMagallanes2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
mcarilla
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Bernabe Soto
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Plan de clase power point
Plan de clase  power pointPlan de clase  power point
Plan de clase power pointmellx
 
Dimbp35silencio
Dimbp35silencioDimbp35silencio
Dimbp35silencio
dim-edu
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Manuel TM
 
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
francisco Navarrete
 
Plan de clase ave
Plan de clase ave Plan de clase ave
Plan de clase ave mellx
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.
iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.
iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.
Erick Calderon
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanioGestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
san_antonio_mria_claret
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
lourdes.domenech
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
CARMEN MARÍA OLMOS LÓPEZ
 
Computer assisting languague learning
Computer assisting languague learningComputer assisting languague learning
Computer assisting languague learningGente Planeta
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
trapaza
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 

La actualidad más candente (20)

Tic y educacin
Tic y educacinTic y educacin
Tic y educacin
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º esoAprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
Aprendizaje Basado en Proyectos 4º eso
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Plan de clase power point
Plan de clase  power pointPlan de clase  power point
Plan de clase power point
 
Dimbp35silencio
Dimbp35silencioDimbp35silencio
Dimbp35silencio
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
 
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Impacto de las TIC en las en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
 
Plan de clase ave
Plan de clase ave Plan de clase ave
Plan de clase ave
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.
iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.
iEARN, Herramientas virtuales de apoyo.
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanioGestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Computer assisting languague learning
Computer assisting languague learningComputer assisting languague learning
Computer assisting languague learning
 
Plantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinningPlantilla proyecto e twinning
Plantilla proyecto e twinning
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
Call2
Call2Call2
Call2
 

Similar a Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística

Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?ariquelme
 
Tratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomas
Tratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomasTratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomas
Tratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomasRocio Ramos
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aulafuturohoy
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aulafuturohoy
 
1 .Competencia lingüística y tic
1 .Competencia lingüística y tic1 .Competencia lingüística y tic
1 .Competencia lingüística y tic
Caralonsorey
 
El desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaEl desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
1. Introducción Competencias
1. Introducción Competencias1. Introducción Competencias
1. Introducción Competenciasisabel lozano
 
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de LenguasOAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
Neus Lorenzo
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
tisalvarez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónjo4tan
 
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Arantxa Ruiz
 
Competencia lingüística1
Competencia lingüística1Competencia lingüística1
Competencia lingüística1alvarohblazquez
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
miguel García
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Carla Diaz Diaz
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
Maria Morante
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Lucia García Fernández
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 

Similar a Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?Què fan els nostres fills a l'escola?
Què fan els nostres fills a l'escola?
 
Tratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomas
Tratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomasTratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomas
Tratamiento de los estereotipos en la enseñanza de idiomas
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aula
 
Proyecto final proyecto de aula
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aula
 
1 .Competencia lingüística y tic
1 .Competencia lingüística y tic1 .Competencia lingüística y tic
1 .Competencia lingüística y tic
 
El desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaEl desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüística
 
1. Introducción Competencias
1. Introducción Competencias1. Introducción Competencias
1. Introducción Competencias
 
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de LenguasOAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
OAPEE_MADRID 2011, Comisión de Lenguas
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
 
común
comúncomún
común
 
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
Competenciacomunicacinlingisticaucmaster2015
 
Competencia lingüística1
Competencia lingüística1Competencia lingüística1
Competencia lingüística1
 
Programación inglés
Programación inglésProgramación inglés
Programación inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación didáctica inglés
Programación didáctica inglésProgramación didáctica inglés
Programación didáctica inglés
 
Programación didáctica inglés terminado definitivo
Programación didáctica inglés  terminado definitivoProgramación didáctica inglés  terminado definitivo
Programación didáctica inglés terminado definitivo
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 

Más de Aida March

Mantenimiento de equipos
Mantenimiento de equiposMantenimiento de equipos
Mantenimiento de equipos
Aida March
 
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
Aida March
 
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
Aida March
 
Publicación en la Web
Publicación en la Web Publicación en la Web
Publicación en la Web Aida March
 
Edición de vídeo
Edición de vídeoEdición de vídeo
Edición de vídeoAida March
 
Nociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenesNociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenesAida March
 
Conceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audioConceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audioAida March
 
Una semana en el nido
Una semana en el nidoUna semana en el nido
Una semana en el nidoAida March
 
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
Recursos, Herramientas  y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...Recursos, Herramientas  y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
Aida March
 
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oralHerramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Aida March
 
Los carnavales
Los carnavalesLos carnavales
Los carnavalesAida March
 
Fiesta de la espuma
Fiesta de la espumaFiesta de la espuma
Fiesta de la espumaAida March
 
Mantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticosMantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticosAida March
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Aida March
 
Publicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internetPublicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internetAida March
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursosAida March
 

Más de Aida March (20)

Mantenimiento de equipos
Mantenimiento de equiposMantenimiento de equipos
Mantenimiento de equipos
 
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
 
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
 
Publicación en la Web
Publicación en la Web Publicación en la Web
Publicación en la Web
 
Edición de vídeo
Edición de vídeoEdición de vídeo
Edición de vídeo
 
Nociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenesNociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenes
 
Conceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audioConceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audio
 
Una semana en el nido
Una semana en el nidoUna semana en el nido
Una semana en el nido
 
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
Recursos, Herramientas  y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...Recursos, Herramientas  y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oralHerramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Los carnavales
Los carnavalesLos carnavales
Los carnavales
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
 
Fiesta de la espuma
Fiesta de la espumaFiesta de la espuma
Fiesta de la espuma
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Mantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticosMantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Publicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internetPublicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internet
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística

  • 1.
  • 2. 12- Enero - 2012
  • 3. DESARROLLO DE LA SESIÓN 1º-. Presentación del curso/seminario y de los participantes en el curso. 2º-. Algunas reflexiones previas sobre el tema. 3º-. Organización del curso/seminario: calendario de reuniones, contenidos, sugerencias,…
  • 4. PRESENTACIÓN DEL GRUPO NOMBRE ETAPA/ÁREA NIVEL EN TIC EXPECTATIVAS
  • 6. DEFINICIÓN Conocimientos - procedimientos Actividades Contextos sociales Conjunto de conocimientos, habilidades y estrategias que nos permiten participar en actividades propias de los diversos ámbitos de la vida social.
  • 7. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜíSTICA Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Competencias Generales Saber Saber Hacer Lingüístico Competencia Comunicativa Sociolingüístico Discursivo Saber Saber Ser Aprender
  • 8. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜíSTICA  Competencias generales de un individuo (según el MCERL)  Conocimiento declarativo (saber)  conocimiento del mundo  conocimiento sociocultural  conciencia intercultural  Destrezas y habilidades (saber hacer)  destrezas y habilidades prácticas (sociales, de la vida, profesionales, de ocio)  destrezas y habilidades interculturales Mediación intercultural, sensibilidad cultural, superación de malentendidos y estereotipos, etc.  Competencia existencial (saber ser)  actitudes y motivaciones  valores y creencias  estilos cognitivos  factores de personalidad  Capacidad de aprender (saber aprender)  la reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación  destrezas de estudio
  • 9. ÁMBITOS SOCIALES • Para satisfacer intereses de orden práctico e intelectual;. Ámbito • para entablar o conservar relaciones con otras personal personas • Como actividad recreativa o de ocio. • Para tomar parte en actividades sociales o Ámbito comunitarias público • Para la relación del ciudadano con la administración. Ámbito • Para aprender y para comunicar el conocimiento. educativo Ámbito • Para interactuar en el medio laboral. profesional
  • 11. LA COMPETENCIA LINGÜíSTICA EN EL CURRÍCULO  El proceso de enseñanza/aprendizaje es, por propia naturaleza, una actividad lingüística.  El lenguaje como instrumento para la comunicación, la reflexión, el conocimiento y el disfrute.  El lenguaje como instrumento para la búsqueda de información.  El lenguaje como instrumento para la conviviencia.  El lenguaje como instrumento de comprensión y acción crítica.
  • 12. ¿CUÁL ES FIN ÚLTIMO ? “El desarrollo de la competencia lingüística al final de la educación obligatoria comporta el dominio de la lengua oral y escrita en múltiples contextos, y el uso funcional de, al menos, una lengua extranjera”. (Currículos de E. Primaria y E. Secundaria)
  • 13. TODO ESTO…¡¡¡ SIN ANESTESIA!!! ¡ CUÁNTOS CONCEPTOS! ¿SERÁ TODO EL CURSO ASÍ? Mmmm, CREO QUE ESTO NO ES LO QUE YO ESPERABA…
  • 14. 2º TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
  • 15. DECRETO DE CURRÍCULO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA COMPETENCIA COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y MATEMÁTICA LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO TRATAMIENTO DE LA COMPETENCIA INFORMACIÓN COMPETENCIA SOCIAL Y Y CULTURAL Y CIUDADANA COMPETENCIA ARTÍSTICA DIGITAL AUTONOMÍA E COMPETENCIA INICIATIVA PARA APRENDER PERSONAL A APRENDER
  • 18. ¿CON QUÉ RECURSOS ? 2/2  Programas (Cd-rooms y aplicaciones ).  Páginas web.  Archivos digitales: - textos, - fotografías, - presentaciones, - vídeos, - audios,…  Programas de autor: Jclic, Hot Potatoes, …  Herramientas Web 2.0.
  • 19. ¡MADRE MÍA! ¡HAY TANTOS RECURSOS QUE ME MAREO!
  • 20. 3º PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • 21. ENSEÑAR Y… Educar, iniciar, preparar, sugerir, invitar, …
  • 23. El maestro enseña, … el alumno aprende… ¡Todo controlado!
  • 24.
  • 26.
  • 28.
  • 31. Aprendemos con TODOS los sentidos
  • 34.
  • 35. El aprendizaje formal y el no formal conviven, se retroalimentan, evolucionan constantemente
  • 36.
  • 37. El conocimiento se sustenta en la palabra La incorporación de herramientas de comunicación Marcarán etapas de aprendizaje
  • 38. 1 EL LENGUAJE Comunicación verbal Transmisión oral Herramienta: la palabra hablada
  • 39. TEXTO ESCRITO 2 Comunicación escrita Difusión del conocimiento: texto Herramientas: leer y escribir
  • 40. 3 INTERNET Conocimiento compartido Trabajo colaborativo Comunicación inmediata Herramientas 2.0
  • 41. HABILIDADES LINGÜÍSTICAS MODALIDAD ORAL ESCRITO EXPRESIÓN HABLAR ESCRIBIR INTERACCIÓN COMPRENSIÓN ESCUCHAR LEER
  • 42.  Integrar la P.D.I. en la tarea diaria: RUTINAS.  CUENTOS: Realizar grabaciones de audio.  PRESENTACIONES por parte del profesorado o del alumnado.
  • 43.  VÍDEO: Visionar una situación y hablar sobre qué es lo que pasa.  CANCIÓN: Aprender y escenificar una melodía.
  • 44.  VIDEOCONFERENCIA: mantener una conversación con personas que están en diferentes lugares.  GOOGLE EARTH: Establecer diálogos sobre un tema concreto.
  • 45.  Escribir HISTORIAS con Storybird y Storyjumper.  Realizar CÓMICS: diseñar las viñetas y escribir los diálogos: ToonDoo / Bitstrips  Trabajo colaborativo de blogs y wikis.
  • 46. LEER  NOTICIAS: comentar, valorar, opinar, debatir,…  LITERATURA: cuentos, leyendas, fábulas,…
  • 47. Y, DE TODO ESTO,…
  • 48. MUCHAS GRACIAS carmen.alonso@educantabria.es Esta presentación ha sido elaborada por Carmen Alonso Rey incorporando imágenes procedentes de Internet y algunas diapositivas de presentaciones de Carmen González (http://unatizaytu.blogspot.com/)