SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO


La competencia o competencias
profesionales son un conjunto de elementos
combinados: conocimientos, habilidades,
actitudes, saberes etc. Que se integran
atendiendo una serie de atributos personales
, capacidades, motivos, rasgos de la
personalidad y aptitudes, tomando como
referencia las experiencias personales
profesionales que se manifiestan mediante
determinados comportamientos o conductas
en el contexto de trabajo. (Navío, 2005: 17).
HACIA UN MODELO DE
ACTUALIZACIÓN DIRECTIVA,
BASADO EN COMPETENCIAS

                     Abril, 2006
1



¿QUE ES UNA COMPETENCIA?
COMPETENCIA
“Es la capacidad de utilizar los conocimientos y aptitudes de
       forma eficaz y original, en el marco de situaciones
  interpersonales, que comprenden las relaciones con otras
     personas en contextos sociales, así como en entornos
      profesionales o relativos a una materia en concreto.
Es producto tanto de las actitudes y los valores como de las
         aptitudes y los conocimientos” (NOU 2003:16)
2



¿QUE ES UNA COMPETENCIA
 LABORAL O PROFESIONAL?
COMPETENCIA LABORAL

    Es la suma de conocimientos,
   experiencias, actitudes, aptitudes,
    habilidades y destrezas con que
 cuenta una persona para desempeñar
  su trabajo con calidad y de acuerdo
  con los resultados esperados por el
             sector laboral.
COMPETENCIA LABORAL

   La competencia tiene el carácter de
    demostrable en el sentido de que se
   puede comprobar el desempeño de un
  individuo y la calidad de los productos y
 resultados generados por él, de acuerdo
 con el contenido y los requerimientos de
     una norma técnica de competencia
                   laboral.
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA
      LABORAL
Una Norma Técnica de Competencia Laboral es el documento
que establece las características de lo que una persona debe
saber para ser evaluado como competente, es decir, que sabe
                    hacer bien su trabajo.

 Con base en las Normas Técnicas de Competencia Laboral se
   puede asegurar el desarrollo de una mejor calidad en el
desempeño laboral a todos los niveles, incluyendo el gerencial.
NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA
LABORAL

El CONOCER es el Consejo de Normalización
  y Certificación de Competencia Laboral, una
  organización descentralizada del Gobierno
  Federal que reconoce los conocimientos,
  habilidades y destrezas de los trabajadores
  para que puedan contar con un documento
  oficial que demuestre que saben hacer bien
  su trabajo
Secretaría del Trabajo y Prev. Social: www. stps.gob.mx
3

  ¿COMO SE DEFINE LA
 COMPETENCIA EN EL CASO
DE UN DIRECTIVO ESCOLAR?
COMPETENCIA DIRECTIVA
    ESCOLAR
  La suma sinérgica de conocimientos,
 habilidades, actitudes, valores y destrezas
  necesarias para el desempeño de tareas
especificas de carácter integrador, sistémico
    y de desarrollo personal, así como
      organizacional, en las escuelas.
4

  ¿CUÁLES PUEDEN SER LAS
COMPETENCIAS DE LOS DIRECTIVOS
        ESCOLARES?
COMPETENCIAS DIRECTIVAS
     ESCOLARES

1.   LIDERAZGO

2.   COMUNICACIÓN Y VINCULACION

3.   ACADEMICA

4.   ADMINISTRATIVA

5.   INNOVACION EDUCATIVA
5

¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DE
         LIDERAZGO?
COMPETENCIA DE
           LIDERAZGO
El directivo escolar será capaz de:


1. Comunicarse adecuadamente;

2. Conocer el proceso motivacional de las
   personas y de las organizaciones;
3. Dar y recibir ayuda;
COMPETENCIA DE
           LIDERAZGO
El directivo escolar será capaz de:

4.   Conocer y actuar de acuerdo a los valores y
     principios de la educación mexicana y universal,
     satisfaciendo el dilema ético de forma profesional
     y humana;
5.   Promover la democracia, la dirección participativa
     y el trabajo colegiado;
6.   Negociar, establecer compromisos y resolver
     conflictos.
6

¿CUÁLES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN
    PODRÍAN INCLUIRSE PARA
DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE
          LIDERAZGO?
TEMAS: COMPETENCIA DE
        LIDERAZGO
1.   MOTIVACIÓN ORGANIZACIONAL
2.   VALORES PARA EL LIDERAZGO
3.   COMPROMISOS, EL PROCESO DE DAR Y RECIBIR
     AYUDA
4.   NEGOCIACIÓN INSTITUCIONAL
5.   TEORÍA DEL CONFLICTO
6.   EL CAMBIO PLANEADO PARA LA MEJORA
     ORGANIZACIONAL
7.   PROBLEMATIZACIÓN SOCIAL
8.   CALIDAD EDUCATIVA, UNA CUESTIÓN DE
     LIDERAZGO.
7


¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DE
COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN?
COMPETENCIA DE COMUNICACIÓN
Y VINCULACIÓN


El directivo escolar será capaz de:


1.   Diseñar un sistema de
     comunicación integral en el plantel.
2.   En lo individual, hablar y escribir
     adecuadamente;
COMPETENCIA DE COMUNICACIÓN
Y VINCULACIÓN
El directivo escolar será capaz de:


3.   Construir un discurso razonado,
     atrayente y breve, así como en
     general, producir documentos
     claros y precisos;
4.   Ser un lector eficiente y gozoso;
5.   Dominar las TIC.
8

¿CUÁLES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN
     PODRÍAN INCLUIRSE PARA
 DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE
  COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN?
TEMAS: COMPETENCIA DE
          COMUNICACIÓN Y VINCULACION
1.    LECTURA EFICIENTE
2.    INFORMÁTICA
3.    EXPRESIÓN ORAL Y DICCIÓN
4.    EXPRESIÓN ESCRITA
5.    DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
6.    GRADO DE EXPOSICIÓN EN LA COMUNICACIÓN
7.    INTELIGENCIA EMOCIONAL
8.    ANÁLISIS TRANSACCIONAL
9.    PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
10.   TRABAJO EN EQUIPO COLABORATIVO Y DIRECCIÓN
      PARTICIPATIVA.
9


¿CUÁL ES LA COMPETENCIA
       ACADÉMICA?
COMPETENCIA ACADÉMICA

El más enterado del desarrollo programático
 escolar debe ser el directivo y además debe
   conocer la propuesta curricular mexicana
   para estar en condiciones de apoyar a los
   docentes y así, orientarles hacia la mejor
   práctica pedagógica posible, encaminada
   ésta a lograr el perfil de egreso planteado
               para los alumnos.
COMPETENCIA ACADÉMICA
El directivo escolar será capaz de:
1.   Ser el promotor de la creación de nuevos
     ambientes de aprendizaje que apoyen la
     transformación de las escuelas en comunidades
     para el aprendizaje;
2.   Formar, capacitar y actualizar al personal a su
     cargo mediante acciones concretas, profesionales
     y bien diseñadas, que tengan como propósito que
     los alumnos aprendan.
10


¿CUALES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN
     PODRÍAN INCLUIRSE PARA
  DESARROLLAR LA COMPETENCIA
          ACADÉMICA?
TEMAS: COMPETENCIA ACADÉMICA
 1.   PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
 2.   EPISTEMOLOGÍA
 3.   TELEOLOGÍA
 4.   DIDÁCTICA
 5.   MODELO PEDAGÓGICO DE LAS TIC
 6.   CAPACITADOR, FORMADOR Y ASESOR DEL
      PERSONAL DE LA ESCUELA
 7.   DISEÑADOR CURRICULAR PARA LA
      CAPACITACIÓN Y LA ACTUALIZACIÓN
TEMAS: COMPETENCIA ACADEMICA

8.    INTEGRADOR DEL TRABAJO
      COLEGIADO
9.    TRANSVERSALIDAD
10.   AMBIENTES DE APRENDIZAJE
11.   NECESIDADES SOCIALES E
      INDIVIDUALES DE LA EDUCACIÓN
12.   DISEÑO DE PROYECTOS E
      INTERVENCIÓN EDUCATIVA
13.   EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD
11


¿CUAL ES LA COMPETENCIA
    ADMINISTRATIVA?
COMPETENCIA
ADMINISTRATIVA

      Para dar respuesta a los
 requerimientos administrativos que
    las regulaciones demandan y
     poder privilegiar el servicio
   educativo, el directivo escolar
         debe ser competente
         administrativamente
COMPETENCIA
ADMINISTRATIVA


El directivo escolar será capaz de:


1.   Optimizar los recursos financieros,
     materiales y humanos a su
     disposición con eficiencia y eficacia.
2.   Dominar el proceso administrativo
COMPETENCIA
E   ADMINISTRATIVA
12

¿CUALES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN
     PODRÍAN INCLUIRSE PARA
  DESARROLLAR LA COMPETENCIA
        ADMINISTRATIVA?
TEMAS: COMPETENCIA ADMINISTRATIVA
 1.   EL PROCESO ADMINISTRATIVO

 2.   MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y POLITICAS

 3.   PLANEACION ESTRATEGICA Y PETE

 4.   ARCHIVONOMIA: HACIA UNA CULTURA DEL
      REGISTRO PERMANENTE
TEMAS: COMPETENCIA ADMINISTRATIVA
 5.   DESARROLLO ORGANIZACIONAL PARA LA
      CALIDAD EDUCATIVA

 6.   RELACIONES LABORALES

 7.   FINANZAS BASICAS

 8.   DIRECCION PARTICIPATIVA

 9.   APOYO ADMINISTRATIVO DE LAS TIC: Horarios,
      Control de Asistencia, Control Escolar, etc.
13


¿CUAL ES LA COMPETENCIA
   PARA LA INNOVACIÓN
       EDUCATIVA?
COMPETENCIA PARA LA
     INNOVACIÓN EDUCATIVA
 Para digerir la información que orienta el cambio e
involucrar y comprometer a la comunicad educativa,
    no sólo en la obtención de recursos sino en
modificar la gestión, el proceso educativo, la cultura
   y hasta el estilo de vida de los involucrados el
    directivo escolar debe ser competente en la
                  innovación
LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
El directivo escolar competente en liderazgo, en la
       comunicación, en lo académico y en la
   administración será capaz de sistematizar la
innovación y crear una nueva cultura en la que los
    miembros de la comunidad se involucren y
                   comprometan.
  Se requiere una buena dosis de creatividad y
      valentía para enfrentar el   cambio.
14


¿CUÁLES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN
     PODRÍAN INCLUIRSE PARA
DESARROLLAR LA COMPETENCIA PARA
    LA INNOVACION EDUCATIVA?
TEMAS: INNOVACION EDUCATIVA
 1.   TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y
      COMUNICACIÓN. SU USO PEDAGÓGICO
 2.   LA ESCUELA INTELIGENTE
 3.   EL DERECHO DE APRENDER
 4.   EVALUACION SISTEMATICA
 5.   NUEVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 6.   GESTION ESCOLAR
 7.   TRANSVERSALIDAD
ESTIMADO DIRECTIVO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA:


   POR SU ATENCIÓN, MUCHAS GRACIAS.
 LA PRESENTE PROPUESTA ESTÁ EN PROCESO DE
   CONSTRUCCIÓN, POR LO QUE LA INFORMACIÓN
   QUE NOS HAGA EL FAVOR DE REGISTRAR EN LA
  CÉDULA QUE EL ASESOR LE ENTREGÓ, SERA MUY
  VALIOSA PARA PODER ORGANIZAR UNA OFERTA
     REAL DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
                  DIRECTIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superiormariogeopolitico
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
COMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TICCOMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TIC
Leidy Nataly Monroy Torres
 
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
G E S T IÓ N E S T R A T E G I C A
G E S T IÓ N  E S T R A T E G I C AG E S T IÓ N  E S T R A T E G I C A
G E S T IÓ N E S T R A T E G I C Acarlesco2009
 
Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Andrés Vergara
 
Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena
Juan Peña
 
Empoderamiento del Docente Universitario 1
Empoderamiento del Docente Universitario 1Empoderamiento del Docente Universitario 1
Empoderamiento del Docente Universitario 1
Aaron Ruiz
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Lina Cervantes
 
La administracion publica en la educacion superior
La administracion publica en la educacion superiorLa administracion publica en la educacion superior
La administracion publica en la educacion superior
JEHM1
 
Curriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasCurriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasDiegoVillada
 
Plan de estudios Bach Gral
Plan de estudios Bach GralPlan de estudios Bach Gral
Plan de estudios Bach Gral
BETANZOS ROCIO
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
Bernardo Torres Ramirez
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
Reinita2011
 
El curriculum en la educación superior
El curriculum en la educación superiorEl curriculum en la educación superior
El curriculum en la educación superiormaolixiya
 
Acuerdo592 b
Acuerdo592 bAcuerdo592 b
Acuerdo592 b
Hillo Chan Canto
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
hectorizarra
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Salinas Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
COMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TICCOMPETENCIAS TIC
COMPETENCIAS TIC
 
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
 
G E S T IÓ N E S T R A T E G I C A
G E S T IÓ N  E S T R A T E G I C AG E S T IÓ N  E S T R A T E G I C A
G E S T IÓ N E S T R A T E G I C A
 
Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010
 
Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena Modelo pedag de la fpi sena
Modelo pedag de la fpi sena
 
Empoderamiento del Docente Universitario 1
Empoderamiento del Docente Universitario 1Empoderamiento del Docente Universitario 1
Empoderamiento del Docente Universitario 1
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
La administracion publica en la educacion superior
La administracion publica en la educacion superiorLa administracion publica en la educacion superior
La administracion publica en la educacion superior
 
Curriculum Por Competencias
Curriculum Por CompetenciasCurriculum Por Competencias
Curriculum Por Competencias
 
Upa Competencias
Upa CompetenciasUpa Competencias
Upa Competencias
 
Plan de estudios Bach Gral
Plan de estudios Bach GralPlan de estudios Bach Gral
Plan de estudios Bach Gral
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
El curriculum en la educación superior
El curriculum en la educación superiorEl curriculum en la educación superior
El curriculum en la educación superior
 
Acuerdo592 b
Acuerdo592 bAcuerdo592 b
Acuerdo592 b
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 

Similar a 1. modelo direc. basado en competencias

Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
marimarpego
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaHerline Ferreira
 
Actividad 02
Actividad 02Actividad 02
Actividad 02
gerapa30
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
Secretaria de Educacion Jalisco
 
ALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.pptALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.ppt
alejandroortega171518
 
Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.
Marivi Torres Bello
 
Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.
Leidy Pitti
 
Diagnostico de necesidad foda 2015
Diagnostico de necesidad foda 2015Diagnostico de necesidad foda 2015
Diagnostico de necesidad foda 2015Laura Qg
 
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]virginia
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
neyson matos
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
mayra edith dominguez carm,ona
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Sara Majata Vazquez
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
jesus perez
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
Fabian Celis
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
oscar javier restrepo rodriguez
 
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Julieth Benavides Tobo
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
ebberisaac
 
Competencias10claves
Competencias10clavesCompetencias10claves
Competencias10claves
Alejandro Jiménez
 

Similar a 1. modelo direc. basado en competencias (20)

Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competencia
 
Actividad 02
Actividad 02Actividad 02
Actividad 02
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
 
ALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.pptALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.ppt
 
Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.
 
Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Diagnostico de necesidad foda 2015
Diagnostico de necesidad foda 2015Diagnostico de necesidad foda 2015
Diagnostico de necesidad foda 2015
 
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
Elaborado por norelys trabajo colaborativo_proyecto[1]
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
 
El modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculumEl modelo educativo 2016 curriculum
El modelo educativo 2016 curriculum
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
 
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Competencias10claves
Competencias10clavesCompetencias10claves
Competencias10claves
 
Competencias10claves
Competencias10clavesCompetencias10claves
Competencias10claves
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

1. modelo direc. basado en competencias

  • 1. EL CONCEPTO La competencia o competencias profesionales son un conjunto de elementos combinados: conocimientos, habilidades, actitudes, saberes etc. Que se integran atendiendo una serie de atributos personales , capacidades, motivos, rasgos de la personalidad y aptitudes, tomando como referencia las experiencias personales profesionales que se manifiestan mediante determinados comportamientos o conductas en el contexto de trabajo. (Navío, 2005: 17).
  • 2. HACIA UN MODELO DE ACTUALIZACIÓN DIRECTIVA, BASADO EN COMPETENCIAS Abril, 2006
  • 3. 1 ¿QUE ES UNA COMPETENCIA?
  • 4. COMPETENCIA “Es la capacidad de utilizar los conocimientos y aptitudes de forma eficaz y original, en el marco de situaciones interpersonales, que comprenden las relaciones con otras personas en contextos sociales, así como en entornos profesionales o relativos a una materia en concreto. Es producto tanto de las actitudes y los valores como de las aptitudes y los conocimientos” (NOU 2003:16)
  • 5. 2 ¿QUE ES UNA COMPETENCIA LABORAL O PROFESIONAL?
  • 6. COMPETENCIA LABORAL Es la suma de conocimientos, experiencias, actitudes, aptitudes, habilidades y destrezas con que cuenta una persona para desempeñar su trabajo con calidad y de acuerdo con los resultados esperados por el sector laboral.
  • 7. COMPETENCIA LABORAL La competencia tiene el carácter de demostrable en el sentido de que se puede comprobar el desempeño de un individuo y la calidad de los productos y resultados generados por él, de acuerdo con el contenido y los requerimientos de una norma técnica de competencia laboral.
  • 8. NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL Una Norma Técnica de Competencia Laboral es el documento que establece las características de lo que una persona debe saber para ser evaluado como competente, es decir, que sabe hacer bien su trabajo. Con base en las Normas Técnicas de Competencia Laboral se puede asegurar el desarrollo de una mejor calidad en el desempeño laboral a todos los niveles, incluyendo el gerencial.
  • 9. NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL El CONOCER es el Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral, una organización descentralizada del Gobierno Federal que reconoce los conocimientos, habilidades y destrezas de los trabajadores para que puedan contar con un documento oficial que demuestre que saben hacer bien su trabajo Secretaría del Trabajo y Prev. Social: www. stps.gob.mx
  • 10. 3 ¿COMO SE DEFINE LA COMPETENCIA EN EL CASO DE UN DIRECTIVO ESCOLAR?
  • 11. COMPETENCIA DIRECTIVA ESCOLAR La suma sinérgica de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas necesarias para el desempeño de tareas especificas de carácter integrador, sistémico y de desarrollo personal, así como organizacional, en las escuelas.
  • 12. 4 ¿CUÁLES PUEDEN SER LAS COMPETENCIAS DE LOS DIRECTIVOS ESCOLARES?
  • 13. COMPETENCIAS DIRECTIVAS ESCOLARES 1. LIDERAZGO 2. COMUNICACIÓN Y VINCULACION 3. ACADEMICA 4. ADMINISTRATIVA 5. INNOVACION EDUCATIVA
  • 14. 5 ¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DE LIDERAZGO?
  • 15. COMPETENCIA DE LIDERAZGO El directivo escolar será capaz de: 1. Comunicarse adecuadamente; 2. Conocer el proceso motivacional de las personas y de las organizaciones; 3. Dar y recibir ayuda;
  • 16. COMPETENCIA DE LIDERAZGO El directivo escolar será capaz de: 4. Conocer y actuar de acuerdo a los valores y principios de la educación mexicana y universal, satisfaciendo el dilema ético de forma profesional y humana; 5. Promover la democracia, la dirección participativa y el trabajo colegiado; 6. Negociar, establecer compromisos y resolver conflictos.
  • 17. 6 ¿CUÁLES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN PODRÍAN INCLUIRSE PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE LIDERAZGO?
  • 18. TEMAS: COMPETENCIA DE LIDERAZGO 1. MOTIVACIÓN ORGANIZACIONAL 2. VALORES PARA EL LIDERAZGO 3. COMPROMISOS, EL PROCESO DE DAR Y RECIBIR AYUDA 4. NEGOCIACIÓN INSTITUCIONAL 5. TEORÍA DEL CONFLICTO 6. EL CAMBIO PLANEADO PARA LA MEJORA ORGANIZACIONAL 7. PROBLEMATIZACIÓN SOCIAL 8. CALIDAD EDUCATIVA, UNA CUESTIÓN DE LIDERAZGO.
  • 19. 7 ¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN?
  • 20. COMPETENCIA DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN El directivo escolar será capaz de: 1. Diseñar un sistema de comunicación integral en el plantel. 2. En lo individual, hablar y escribir adecuadamente;
  • 21. COMPETENCIA DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN El directivo escolar será capaz de: 3. Construir un discurso razonado, atrayente y breve, así como en general, producir documentos claros y precisos; 4. Ser un lector eficiente y gozoso; 5. Dominar las TIC.
  • 22. 8 ¿CUÁLES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN PODRÍAN INCLUIRSE PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN?
  • 23. TEMAS: COMPETENCIA DE COMUNICACIÓN Y VINCULACION 1. LECTURA EFICIENTE 2. INFORMÁTICA 3. EXPRESIÓN ORAL Y DICCIÓN 4. EXPRESIÓN ESCRITA 5. DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL 6. GRADO DE EXPOSICIÓN EN LA COMUNICACIÓN 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL 8. ANÁLISIS TRANSACCIONAL 9. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA 10. TRABAJO EN EQUIPO COLABORATIVO Y DIRECCIÓN PARTICIPATIVA.
  • 24. 9 ¿CUÁL ES LA COMPETENCIA ACADÉMICA?
  • 25. COMPETENCIA ACADÉMICA El más enterado del desarrollo programático escolar debe ser el directivo y además debe conocer la propuesta curricular mexicana para estar en condiciones de apoyar a los docentes y así, orientarles hacia la mejor práctica pedagógica posible, encaminada ésta a lograr el perfil de egreso planteado para los alumnos.
  • 26. COMPETENCIA ACADÉMICA El directivo escolar será capaz de: 1. Ser el promotor de la creación de nuevos ambientes de aprendizaje que apoyen la transformación de las escuelas en comunidades para el aprendizaje; 2. Formar, capacitar y actualizar al personal a su cargo mediante acciones concretas, profesionales y bien diseñadas, que tengan como propósito que los alumnos aprendan.
  • 27. 10 ¿CUALES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN PODRÍAN INCLUIRSE PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA ACADÉMICA?
  • 28. TEMAS: COMPETENCIA ACADÉMICA 1. PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2. EPISTEMOLOGÍA 3. TELEOLOGÍA 4. DIDÁCTICA 5. MODELO PEDAGÓGICO DE LAS TIC 6. CAPACITADOR, FORMADOR Y ASESOR DEL PERSONAL DE LA ESCUELA 7. DISEÑADOR CURRICULAR PARA LA CAPACITACIÓN Y LA ACTUALIZACIÓN
  • 29. TEMAS: COMPETENCIA ACADEMICA 8. INTEGRADOR DEL TRABAJO COLEGIADO 9. TRANSVERSALIDAD 10. AMBIENTES DE APRENDIZAJE 11. NECESIDADES SOCIALES E INDIVIDUALES DE LA EDUCACIÓN 12. DISEÑO DE PROYECTOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA 13. EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD
  • 30. 11 ¿CUAL ES LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA?
  • 31. COMPETENCIA ADMINISTRATIVA Para dar respuesta a los requerimientos administrativos que las regulaciones demandan y poder privilegiar el servicio educativo, el directivo escolar debe ser competente administrativamente
  • 32. COMPETENCIA ADMINISTRATIVA El directivo escolar será capaz de: 1. Optimizar los recursos financieros, materiales y humanos a su disposición con eficiencia y eficacia. 2. Dominar el proceso administrativo
  • 33. COMPETENCIA E ADMINISTRATIVA
  • 34. 12 ¿CUALES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN PODRÍAN INCLUIRSE PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA?
  • 35. TEMAS: COMPETENCIA ADMINISTRATIVA 1. EL PROCESO ADMINISTRATIVO 2. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y POLITICAS 3. PLANEACION ESTRATEGICA Y PETE 4. ARCHIVONOMIA: HACIA UNA CULTURA DEL REGISTRO PERMANENTE
  • 36. TEMAS: COMPETENCIA ADMINISTRATIVA 5. DESARROLLO ORGANIZACIONAL PARA LA CALIDAD EDUCATIVA 6. RELACIONES LABORALES 7. FINANZAS BASICAS 8. DIRECCION PARTICIPATIVA 9. APOYO ADMINISTRATIVO DE LAS TIC: Horarios, Control de Asistencia, Control Escolar, etc.
  • 37. 13 ¿CUAL ES LA COMPETENCIA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA?
  • 38. COMPETENCIA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Para digerir la información que orienta el cambio e involucrar y comprometer a la comunicad educativa, no sólo en la obtención de recursos sino en modificar la gestión, el proceso educativo, la cultura y hasta el estilo de vida de los involucrados el directivo escolar debe ser competente en la innovación
  • 39. LA INNOVACIÓN EDUCATIVA El directivo escolar competente en liderazgo, en la comunicación, en lo académico y en la administración será capaz de sistematizar la innovación y crear una nueva cultura en la que los miembros de la comunidad se involucren y comprometan. Se requiere una buena dosis de creatividad y valentía para enfrentar el cambio.
  • 40. 14 ¿CUÁLES TEMAS DE ACTUALIZACIÓN PODRÍAN INCLUIRSE PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA PARA LA INNOVACION EDUCATIVA?
  • 41. TEMAS: INNOVACION EDUCATIVA 1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. SU USO PEDAGÓGICO 2. LA ESCUELA INTELIGENTE 3. EL DERECHO DE APRENDER 4. EVALUACION SISTEMATICA 5. NUEVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 6. GESTION ESCOLAR 7. TRANSVERSALIDAD
  • 42. ESTIMADO DIRECTIVO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA: POR SU ATENCIÓN, MUCHAS GRACIAS. LA PRESENTE PROPUESTA ESTÁ EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, POR LO QUE LA INFORMACIÓN QUE NOS HAGA EL FAVOR DE REGISTRAR EN LA CÉDULA QUE EL ASESOR LE ENTREGÓ, SERA MUY VALIOSA PARA PODER ORGANIZAR UNA OFERTA REAL DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DIRECTIVA