SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro del pensamiento , de la inteligencia, del debate, de la cultura y de la innovación. Orientada hacia la ciencia y a la producción de conocimiento y comprometida con la sociedad. La explosión de la oferta académica de instituciones, programas y modalidades.
Atender los problemas de  cobertura, equidad y calidad  que enfrentan la ES mediante la integración de competencias. La Educación Superior se estructura mediante un  marco curricular común   basado en desempeños terminales compartidos  entre instituciones, los cuales se podrán  organizar a partir   de  un conjunto de  competencias . Planteamiento central
Capacidades para desenvolverse a lo largo de la vida. Articulan objetivos comunes de las distintas opciones de la ES Respetan y promueven la diversidad Objetivación de conocimientos, habilidades y actitudes en contextos específicos. Trascienden objetivos de asignaturas, ya que implican la generación de experiencias educativas más complejas. Desarrollo de un Marco Curricular Común basado en competencias. COMPETENCIAS
Pilares de la ES ,[object Object],IDENTIDAD PERFIL EGRESADO DESARROLLO  DE COMPETENCIAS DIVERSIFICACIÓN DE OPCIONES SEGÚN INTERESES Y NECESIDADES
[object Object],[object Object],MEDICIÓN DE AVANCES DE LA REFORMA EVALUACIÓN  PERMANENTE PARA MEJORA CONTINUA SISTEMA GESTIÓN ESCOLAR POR  RESULTADOS TRÁNSITO DE ALUMNOS ENTRE  PLANTELES Y SUBSISTEMAS BECAS  ESTUDIANTES BAJOS RECURSOS RECURSOS  PARA EQUIPAMIENTO Y AMPLIAR  COBERTURA PROGRAMA NACIONAL TUTORÍAS PROGRAMA DESARROLLO DOCENTE
CALIDAD " poner el énfasis sobre el aprendizaje "   1 Asegurar a los maestros las condiciones y oportunidades   para un aprendizaje relevante, permanente y de calidad . Garantizar y mejorar los aprendizajes   de los alumnos implica: Que les permita hacer frente a los  nuevos roles y objetivos .   Transformación profunda  del modelo convencional de formación docente   INEFICAZ E INEFICIENTE 4 2 3
La formación docente  no puede encararse de   manera aislada   Como parte de un  paquete de medidas  dirigidas a levantar la profesión docente   En el marco de  cambios sustantivos en la organización y la cultura escolar  en sentido amplio.   Formación y la capacitación permanente   Mejoramiento de sus condiciones laborales y de trabajo pedagógico  Establecer mecanismos de estímulo y reconocimiento profesional Responsabilizarse efectivamente de las necesidades de aprendizaje del alumno.
Las competencias: En educación    Competencia Laboral ¿Por qué las competencias?
UNESCO En la conferencia mundial sobre la educación de 1998 con sede en la UNESCO se expreso la necesidad de proporcionar el aprendizaje permanente y la construcción de competencias adecuadas para contribuir al desarrollo cultural, social y económico de la sociedad de la información.
La UNESCO en 1999, define las competencias como el conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades cognocitivas,  psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea.
El informe Delors de 1996 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La visión de las ANUIES ,[object Object]
La definición de ANUIES La educación basada en competencias se fundamenta en un curriculum apoyado en las competencias de manera integral y en la resolución de problemas. Utiliza recursos que simulen la vida real: análisis y resolución de problemas, que aborda de manera integral trabajo cooperativo o por equipos, favorecido por tutorias.
La encuesta de la OCEDE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El CONOCER en México ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autodidacta Autoestima Control emocional Curioso Autoaprendizaje Critico Idiomas Interpretar Informarse Cultura  Adaptación Expresarse Comunicarse Respetuoso Cooperativo  Sociable  Solidaridad Crear su conocimiento Resolver problemas Responsable Iniciativa Creativo Motivación Persistente Para obtener un aprendizaje significativo SER Saber Hacer Convivir
El PNE 2000-2006 El Programa Nacional de Educación 2000-2006 del Gobierno Federal plantea la transformación del sistema educativo, donde la ruta propuesta para el diseño curricular entre otros criterios es el enfoque basado en competencias.
La Educación Basada en Competencias es un enfoque sistemático del desarrollo de habilidades, determinado a partir de funciones y tareas precisas. El concepto de competencia en educación resulta de las teorías de la cognición y básicamente significativa, saberes de ejecución. El enfoque que más ha apoyado a la educación basada en competencias es el constructivismo.
[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Curricular
Para el desarrollo del curriculum se consideran: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de las competencias
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronelEnseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronel
Erik688725
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AtziryMonterd
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Salinas Méndez
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
Ruby Martinez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
samuel perez perez
 
Enfonque basado en competencias
Enfonque basado en competenciasEnfonque basado en competencias
Enfonque basado en competencias
daniilo_89
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Deliciaperezcasiano
 
Actividad de cierre de curso
Actividad de cierre de cursoActividad de cierre de curso
Actividad de cierre de curso
Alondra Roa
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativoResumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Vilma Andrea
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Sara Majata Vazquez
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
PROESANC_MX
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
elizbe
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
VanessaSalgadoMontes
 
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
Trabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion ATrabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion A
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
Susana Gomez
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
Arely Herrera
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
maytebs
 
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competenciasAprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
LUISANTONIORAMIREZHE1
 

La actualidad más candente (19)

Enseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronelEnseñanza por competencias erik coronel
Enseñanza por competencias erik coronel
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docenteCurrículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
Currículo por competencias y sus implicaciones en la formación docente
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Enfonque basado en competencias
Enfonque basado en competenciasEnfonque basado en competencias
Enfonque basado en competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Actividad de cierre de curso
Actividad de cierre de cursoActividad de cierre de curso
Actividad de cierre de curso
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativoResumen grupo c unidad 2 colaborativo
Resumen grupo c unidad 2 colaborativo
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
Trabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion ATrabajo  f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2  seccion A
Trabajo f inal encue ntro no pr esencial e quipo Nº 2 seccion A
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Tarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraaTarea1 sem3 heraa
Tarea1 sem3 heraa
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competenciasAprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
 

Destacado

ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURAESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
alexanderozil10
 
Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)
Ricardo Hernandez
 
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Ugel Dos
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
gemitamar13
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
Ricardo Hernandez
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
JEAN PIAGET PERU
 
Indicadores educativos 2000 - 2011 INE
Indicadores educativos 2000 - 2011 INEIndicadores educativos 2000 - 2011 INE
Indicadores educativos 2000 - 2011 INE
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Joseartleiva
 

Destacado (8)

ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURAESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
 
Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)Infraestructura escolar (2)
Infraestructura escolar (2)
 
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
Presentación del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied)
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
 
Infraestructura escolar
Infraestructura escolarInfraestructura escolar
Infraestructura escolar
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Indicadores educativos 2000 - 2011 INE
Indicadores educativos 2000 - 2011 INEIndicadores educativos 2000 - 2011 INE
Indicadores educativos 2000 - 2011 INE
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 

Similar a Upa Competencias

S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yeseniaS3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
Iver Solórzano
 
ALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.pptALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.ppt
alejandroortega171518
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
Marilú Zárate Solano
 
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
MarioCesarVergaraBas
 
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
AriadnaZavaletaHerna
 
Conta1
Conta1Conta1
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativa
Gilberto Mendoza
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
Roger Yván Campos Alarcón
 
LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)
LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)
LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)
Diego Armando Sánchez Flores
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Ricardo Alonzo Victoria
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
Marylin de la Rosa
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp0212principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Nombre Apellidos
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 

Similar a Upa Competencias (20)

S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yeseniaS3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
 
ALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.pptALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.ppt
 
El enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricularEl enfoque de competencia en la gestión curricular
El enfoque de competencia en la gestión curricular
 
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
 
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
 
Conta1
Conta1Conta1
Conta1
 
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativa
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
 
LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)
LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)
LAS COMPETENCIAS (Modelos e2 recopilación_g2maestria_toluca)
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp0212principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
12principiospedaggicosquesubyacenalenfoquebasado 090930060641-phpapp02
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 

Más de Silvia Ferreyra

IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019 IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019
Silvia Ferreyra
 
Gastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra FriaGastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra Fria
Silvia Ferreyra
 
Informe de video
Informe de videoInforme de video
Informe de video
Silvia Ferreyra
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
Silvia Ferreyra
 
Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983
Silvia Ferreyra
 
Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Generación de los DDHH
Generación de los DDHH
Silvia Ferreyra
 
Presidencia de Perón
Presidencia de Perón Presidencia de Perón
Presidencia de Perón
Silvia Ferreyra
 
DDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y PaolaDDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y Paola
Silvia Ferreyra
 
1-DDHH_July.
1-DDHH_July.1-DDHH_July.
1-DDHH_July.
Silvia Ferreyra
 
4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR
Silvia Ferreyra
 
3-DDHH
3-DDHH3-DDHH
1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH
Silvia Ferreyra
 
Unidad pedagógica
Unidad pedagógicaUnidad pedagógica
Unidad pedagógica
Silvia Ferreyra
 
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematicaQuarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Silvia Ferreyra
 
NTC en el aula
NTC en el aulaNTC en el aula
NTC en el aula
Silvia Ferreyra
 
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundialCausas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
Silvia Ferreyra
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Silvia Ferreyra
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
Silvia Ferreyra
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 
Y si colonizamos africa
Y si colonizamos africaY si colonizamos africa
Y si colonizamos africa
Silvia Ferreyra
 

Más de Silvia Ferreyra (20)

IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019 IAF.Alma estudiantil 2019
IAF.Alma estudiantil 2019
 
Gastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra FriaGastos en la Guerra Fria
Gastos en la Guerra Fria
 
Informe de video
Informe de videoInforme de video
Informe de video
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
 
Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983Vuelta a la democracia-1983
Vuelta a la democracia-1983
 
Generación de los DDHH
Generación de los DDHH Generación de los DDHH
Generación de los DDHH
 
Presidencia de Perón
Presidencia de Perón Presidencia de Perón
Presidencia de Perón
 
DDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y PaolaDDHH_Florencia y Paola
DDHH_Florencia y Paola
 
1-DDHH_July.
1-DDHH_July.1-DDHH_July.
1-DDHH_July.
 
4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR4-DDHH_DaiR
4-DDHH_DaiR
 
3-DDHH
3-DDHH3-DDHH
3-DDHH
 
1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH1-Clasificación DDHH
1-Clasificación DDHH
 
Unidad pedagógica
Unidad pedagógicaUnidad pedagógica
Unidad pedagógica
 
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematicaQuarranta wolman discusiones en la clase de matematica
Quarranta wolman discusiones en la clase de matematica
 
NTC en el aula
NTC en el aulaNTC en el aula
NTC en el aula
 
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundialCausas y concesuencias de segunda guerra mundial
Causas y concesuencias de segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
Y si colonizamos africa
Y si colonizamos africaY si colonizamos africa
Y si colonizamos africa
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Upa Competencias

  • 1. Centro del pensamiento , de la inteligencia, del debate, de la cultura y de la innovación. Orientada hacia la ciencia y a la producción de conocimiento y comprometida con la sociedad. La explosión de la oferta académica de instituciones, programas y modalidades.
  • 2. Atender los problemas de cobertura, equidad y calidad que enfrentan la ES mediante la integración de competencias. La Educación Superior se estructura mediante un marco curricular común basado en desempeños terminales compartidos entre instituciones, los cuales se podrán organizar a partir de un conjunto de competencias . Planteamiento central
  • 3. Capacidades para desenvolverse a lo largo de la vida. Articulan objetivos comunes de las distintas opciones de la ES Respetan y promueven la diversidad Objetivación de conocimientos, habilidades y actitudes en contextos específicos. Trascienden objetivos de asignaturas, ya que implican la generación de experiencias educativas más complejas. Desarrollo de un Marco Curricular Común basado en competencias. COMPETENCIAS
  • 4.
  • 5.
  • 6. CALIDAD " poner el énfasis sobre el aprendizaje " 1 Asegurar a los maestros las condiciones y oportunidades para un aprendizaje relevante, permanente y de calidad . Garantizar y mejorar los aprendizajes de los alumnos implica: Que les permita hacer frente a los nuevos roles y objetivos . Transformación profunda del modelo convencional de formación docente INEFICAZ E INEFICIENTE 4 2 3
  • 7. La formación docente no puede encararse de manera aislada Como parte de un paquete de medidas dirigidas a levantar la profesión docente En el marco de cambios sustantivos en la organización y la cultura escolar en sentido amplio. Formación y la capacitación permanente Mejoramiento de sus condiciones laborales y de trabajo pedagógico Establecer mecanismos de estímulo y reconocimiento profesional Responsabilizarse efectivamente de las necesidades de aprendizaje del alumno.
  • 8. Las competencias: En educación Competencia Laboral ¿Por qué las competencias?
  • 9. UNESCO En la conferencia mundial sobre la educación de 1998 con sede en la UNESCO se expreso la necesidad de proporcionar el aprendizaje permanente y la construcción de competencias adecuadas para contribuir al desarrollo cultural, social y económico de la sociedad de la información.
  • 10. La UNESCO en 1999, define las competencias como el conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades cognocitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La definición de ANUIES La educación basada en competencias se fundamenta en un curriculum apoyado en las competencias de manera integral y en la resolución de problemas. Utiliza recursos que simulen la vida real: análisis y resolución de problemas, que aborda de manera integral trabajo cooperativo o por equipos, favorecido por tutorias.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Autodidacta Autoestima Control emocional Curioso Autoaprendizaje Critico Idiomas Interpretar Informarse Cultura Adaptación Expresarse Comunicarse Respetuoso Cooperativo Sociable Solidaridad Crear su conocimiento Resolver problemas Responsable Iniciativa Creativo Motivación Persistente Para obtener un aprendizaje significativo SER Saber Hacer Convivir
  • 17. El PNE 2000-2006 El Programa Nacional de Educación 2000-2006 del Gobierno Federal plantea la transformación del sistema educativo, donde la ruta propuesta para el diseño curricular entre otros criterios es el enfoque basado en competencias.
  • 18. La Educación Basada en Competencias es un enfoque sistemático del desarrollo de habilidades, determinado a partir de funciones y tareas precisas. El concepto de competencia en educación resulta de las teorías de la cognición y básicamente significativa, saberes de ejecución. El enfoque que más ha apoyado a la educación basada en competencias es el constructivismo.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Evaluación de las competencias
  • 22.