SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 44
UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS CLASIFICADOS
COMO:
METALES Y NO METALES.
Aprendizaje: Que el alumno identifique en la tabla periódica, los periodos, los grupos,
donde se encuentran ubicados los metales, no metales.
1.- Ejercicio. Utilizar la tabla periódica para llevar a cabo las siguientes actividades.
2.- Ilumina de amarillo, dos familias formadas por puros metales y de color rojo
dos familias formadas por no metales.
3.- Con color negro marca la división de los metales y no metales en la tabla
periódica.
4.- Escribir los nombres y símbolos de los elementos que conforman la tercera
familia, y clasificarlos en metales y no metales. En la tabla periódica iluminar de
amarillo a los metales y de rojo a los no metales.
5.- Escribir los símbolos y nombres de los elementos del segundo periodo que son
metales y no metales.
Periodo – 2
Nombre Símbolo Metal / No metal
Litio Li Metal
Berilio Be Metal
Boro B No metal
Carbono C No metal
Nitrógeno N No metal
Oxigeno O No metal
Flúor F No metal
Neón Ne No metal
6.- En qué familia se encuentran los elementos conocidos como halógenos.
VllA - Es la familia de los Halógenos.
Familia del Boro
Nombre Símbolo Metal / No metal
Boro B No metal
Aluminio Al Metal
Galio Ga Metal
Indio In Metal
Talio Tl Metal
Familia del Boro
Nombre Símbolo Metal / No metal
Boro B No metal
Aluminio Al Metal
Galio Ga Metal
Indio In Metal
Talio Tl Metal
ANEXO 44
UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS CLASIFICADOS
COMO:
METALES Y NO METALES.
Objetivo: Que el alumno identifique en la tabla periódica, los periodos, los grupos,
donde se encuentran ubicados los metales, no metales.
6. Identifica en la tabla periódica cada una de las partes que se mencionan en la
columna de la izquierda.
1- Sombrea de color
amarillo un periodo.
2- Sombrea de color
rojo un grupo o
familia.
3- Señala con un circulo
los metales
4- Señala con un
cuadrado los no
metales.
5- Marca de color
amarillo los
elementos
representativos.
6- Marca de color verde
los elementos de
transición.
7- Marca con una L los
lantánidos.
8- Marca con una A los
actínidos.
9- Maraca de amarillo
los metales de
transición.
10-Marca con color rojo
los metales de
transición interna.
11- Marca con color azúl
los gases nobles.
12-Marca con un círculo
los halógenos.
ANEXO 45
EJERCICIO: NOMENCLATURA QUÍMICA DE ELEMENTOS.
Herramienta Didáctica “Sudoku”
Aprendizaje: El alumno aplicará la simbología química y clasificará los elementos en
metales y no metales de la tabla de periódica, utilizando el sudoku como herramienta
didáctica.
Instrucciones: Este Sudoku estándar es una tabla que contiene 9 casillas que a su
vez están divididas 3x3, para resolverlo se deben completar los espacios vacíos
de modo que cada casilla de 3x3 contenga los 9 elementos, así como de forma
horizontal y vertical sin que se repitan estos 9 elementos.
Para resolver el sudoku usa los siguientes elementos: Níquel, Aluminio, Bromo,
Azufre, Calcio, Nitrógeno, Potasio y Plomo. Iluminar los cuadros de color amarillo
donde se encuentren los símbolos químicos de los metales y de rojo los no
metales.
SUDOKU QUIMICA (metales y no metales)
S Al
Pb Ni Al O Pb Ni N
Br Ca O Ca Br N S Ca O
N K Ni K S Pb Al Kr Br
Ca N Pb Br S Al Ni K Pb
Al Br S Ca Ni K Al O N
K O
Ni
N Pb O Ca Br S
S Ca
Br
K Pb N K Pb O
Pb Al
N
Al Ca S Ni Ca N
K Ni
O
Ni O Br Al S Br
En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos
químicos.
A continuación te damos una lista de 21 elementos químicos, que se identifican
con otras tantas letras del alfabeto entre la A y la V (A, B, C, D, E ...), y una serie
de pistas que te ayudarán a saber qué elemento químico corresponde a cada
letra. Tu misión es conseguir averiguar de qué elementos se trata, emparejar cada
letra del abecedario con su elemento y colocar cada letra en la casilla que le
corresponde dentro del sistema periódico.
Las pistas que te damos las puedes utilizar en cualquier orden
1.- E, F, O, P y Q son gases.
2.- F es el elemento más abundante en el
universo
3.- Q está presente en el Sol
4.- Sin E no podríamos respirar
5.- O se añade al agua de las piscinas para
eliminar gérmenes
6.- P y Q pertenecen al mismo grupo del
sistema periódico
7.- P es muy importante en los anuncios
luminosos
8.- F, G y H pertenecen al mismo grupo del
sistema periódico
9.- G es uno de los elementos componentes
de la sal común
10.- I pertenece al grupo 2 del sistema
periódico
11.- N es un metal muy utilizado en la vida
diaria y pertenece al grupo 13
12.- D, R, C y S pertenecen al mismo grupo
del sistema periódico
13.- D es el elemento que forma parte del
diamante y del grafito
14.- S es un metal muy pesado
15.- C es un metal que se utiliza para soldar
conexiones eléctricas
16.- R se utiliza en la fabricación de
microchips y da nombre a un célebre valle
17.- M y T pertenecen al mismo grupo que
V
18.- V es el único de los tres que tiene un
color que se aproxima más al blanco
grisáceo
19.- M es un metal mucho más barato que
T
20.- L es un metal que se utiliza en la
fabricación de las monedas de euro
21.- A es un metal precioso
22.- Del elemento I suele decirse que es
muy importante para los huesos
23.- K es un metal que es atraído por los
imanes
24.- J es un metal que se utiliza para
recubrir con una capa brillante y proteger a
otros metales.
25.- B es un metal que a temperatura
ambiente es líquido.
http://www.alonsoformula.com/inorganica/obformulas_1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
alinezenteno
 
Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...
Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...
Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...
zara sobarzo
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
daesel
 
Utensilios quimicos
Utensilios quimicosUtensilios quimicos
Utensilios quimicos
Ledy Cabrera
 
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla PeriodicaQuímica 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
insucoppt
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de metal
Materiales de metalMateriales de metal
Materiales de metal
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
 
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicosFicha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Platino
PlatinoPlatino
Platino
 
materia de laboratorio
materia de laboratoriomateria de laboratorio
materia de laboratorio
 
Minerales.
Minerales.Minerales.
Minerales.
 
Elementos de transicion
Elementos de transicionElementos de transicion
Elementos de transicion
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...
Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...
Clase 5 Semana 5 Tabla Periódica (Elementos representativos y de transición...
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Periodos, grupos, familias y clase de la tabla periódica.
Periodos, grupos, familias y clase de la tabla periódica.Periodos, grupos, familias y clase de la tabla periódica.
Periodos, grupos, familias y clase de la tabla periódica.
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
 
Elementos del Grupo B
Elementos del Grupo BElementos del Grupo B
Elementos del Grupo B
 
Instrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la físicaInstrumentos utilizados en la física
Instrumentos utilizados en la física
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
 
Familia del Hierro Grupo VIIIB
Familia del Hierro Grupo VIIIBFamilia del Hierro Grupo VIIIB
Familia del Hierro Grupo VIIIB
 
Utensilios quimicos
Utensilios quimicosUtensilios quimicos
Utensilios quimicos
 
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla PeriodicaQuímica 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
 

Similar a 1º oxidos-metalicos

Oxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividadesOxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividades
Sklemd
 
1°oxidos metalicos actividades bueno
1°oxidos metalicos actividades bueno1°oxidos metalicos actividades bueno
1°oxidos metalicos actividades bueno
Carlos Ruiz
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
Virginia Pescador
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDico
pilar_garcia
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
milagros
 
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
BYRONRODRIGOVASCOJAC
 

Similar a 1º oxidos-metalicos (20)

Oxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicosOxidacion ejercicos
Oxidacion ejercicos
 
Oxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividadesOxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividades
 
Oxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividadesOxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividades
 
1°oxidos metalicos actividades bueno
1°oxidos metalicos actividades bueno1°oxidos metalicos actividades bueno
1°oxidos metalicos actividades bueno
 
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.810 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.8
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Descripcion de la Tabla Periódica
Descripcion de la Tabla PeriódicaDescripcion de la Tabla Periódica
Descripcion de la Tabla Periódica
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDico
 
Diapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
 
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
 
Tabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejoTabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejo
 

Más de EmilioGS

Calculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masaCalculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masa
EmilioGS
 
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecularEjercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
EmilioGS
 
Ejercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redoxEjercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redox
EmilioGS
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de sales
EmilioGS
 
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario   lectura de nomenclatura de salesCuestionario   lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
EmilioGS
 
Construccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionalesConstruccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionales
EmilioGS
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
EmilioGS
 
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicosIsómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
EmilioGS
 
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburosEstructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
EmilioGS
 
Estructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburosEstructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburos
EmilioGS
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
EmilioGS
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
EmilioGS
 
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
EmilioGS
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
EmilioGS
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
EmilioGS
 
Mapa mental iones en el suelo
Mapa mental   iones en el sueloMapa mental   iones en el suelo
Mapa mental iones en el suelo
EmilioGS
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
EmilioGS
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
EmilioGS
 

Más de EmilioGS (20)

Calculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masaCalculos estequiometricos masa masa
Calculos estequiometricos masa masa
 
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecularEjercicio determinar masa atomica y masa molecular
Ejercicio determinar masa atomica y masa molecular
 
Ejercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redoxEjercicios redox y no redox
Ejercicios redox y no redox
 
Ejercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de salesEjercicio nomenclatura de sales
Ejercicio nomenclatura de sales
 
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario   lectura de nomenclatura de salesCuestionario   lectura de nomenclatura de sales
Cuestionario lectura de nomenclatura de sales
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Construccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionalesConstruccion de modelos tridimencionales
Construccion de modelos tridimencionales
 
Que son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienenQue son las sales y que propiedades tienen
Que son las sales y que propiedades tienen
 
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicosIsómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
Isómeros estructurales y propiedades de algunos compuestos orgánicos
 
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburosEstructuras e imagenes de hidrocarburos
Estructuras e imagenes de hidrocarburos
 
Estructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburosEstructura de hidrocarburos
Estructura de hidrocarburos
 
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentosCuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
Cuestionario de macronutrimentos y micronutrimentos
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
 
Mapa mental iones en el suelo
Mapa mental   iones en el sueloMapa mental   iones en el suelo
Mapa mental iones en el suelo
 
Lectura componentes solidos del suelo
Lectura   componentes solidos del sueloLectura   componentes solidos del suelo
Lectura componentes solidos del suelo
 
Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)Cuestionario (apartado 3)
Cuestionario (apartado 3)
 
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama   componentes solidos del suelo.pptxCrucigrama   componentes solidos del suelo.pptx
Crucigrama componentes solidos del suelo.pptx
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

1º oxidos-metalicos

  • 1. ANEXO 44 UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS CLASIFICADOS COMO: METALES Y NO METALES. Aprendizaje: Que el alumno identifique en la tabla periódica, los periodos, los grupos, donde se encuentran ubicados los metales, no metales. 1.- Ejercicio. Utilizar la tabla periódica para llevar a cabo las siguientes actividades. 2.- Ilumina de amarillo, dos familias formadas por puros metales y de color rojo dos familias formadas por no metales. 3.- Con color negro marca la división de los metales y no metales en la tabla periódica.
  • 2. 4.- Escribir los nombres y símbolos de los elementos que conforman la tercera familia, y clasificarlos en metales y no metales. En la tabla periódica iluminar de amarillo a los metales y de rojo a los no metales. 5.- Escribir los símbolos y nombres de los elementos del segundo periodo que son metales y no metales. Periodo – 2 Nombre Símbolo Metal / No metal Litio Li Metal Berilio Be Metal Boro B No metal Carbono C No metal Nitrógeno N No metal Oxigeno O No metal Flúor F No metal Neón Ne No metal 6.- En qué familia se encuentran los elementos conocidos como halógenos. VllA - Es la familia de los Halógenos. Familia del Boro Nombre Símbolo Metal / No metal Boro B No metal Aluminio Al Metal Galio Ga Metal Indio In Metal Talio Tl Metal Familia del Boro Nombre Símbolo Metal / No metal Boro B No metal Aluminio Al Metal Galio Ga Metal Indio In Metal Talio Tl Metal
  • 3. ANEXO 44 UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS CLASIFICADOS COMO: METALES Y NO METALES. Objetivo: Que el alumno identifique en la tabla periódica, los periodos, los grupos, donde se encuentran ubicados los metales, no metales. 6. Identifica en la tabla periódica cada una de las partes que se mencionan en la columna de la izquierda. 1- Sombrea de color amarillo un periodo. 2- Sombrea de color rojo un grupo o familia. 3- Señala con un circulo los metales 4- Señala con un cuadrado los no metales. 5- Marca de color amarillo los elementos representativos. 6- Marca de color verde los elementos de transición. 7- Marca con una L los lantánidos. 8- Marca con una A los actínidos.
  • 4. 9- Maraca de amarillo los metales de transición. 10-Marca con color rojo los metales de transición interna. 11- Marca con color azúl los gases nobles. 12-Marca con un círculo los halógenos.
  • 5. ANEXO 45 EJERCICIO: NOMENCLATURA QUÍMICA DE ELEMENTOS. Herramienta Didáctica “Sudoku” Aprendizaje: El alumno aplicará la simbología química y clasificará los elementos en metales y no metales de la tabla de periódica, utilizando el sudoku como herramienta didáctica. Instrucciones: Este Sudoku estándar es una tabla que contiene 9 casillas que a su vez están divididas 3x3, para resolverlo se deben completar los espacios vacíos de modo que cada casilla de 3x3 contenga los 9 elementos, así como de forma horizontal y vertical sin que se repitan estos 9 elementos. Para resolver el sudoku usa los siguientes elementos: Níquel, Aluminio, Bromo, Azufre, Calcio, Nitrógeno, Potasio y Plomo. Iluminar los cuadros de color amarillo donde se encuentren los símbolos químicos de los metales y de rojo los no metales. SUDOKU QUIMICA (metales y no metales) S Al Pb Ni Al O Pb Ni N Br Ca O Ca Br N S Ca O N K Ni K S Pb Al Kr Br Ca N Pb Br S Al Ni K Pb Al Br S Ca Ni K Al O N K O Ni N Pb O Ca Br S S Ca Br K Pb N K Pb O Pb Al N Al Ca S Ni Ca N K Ni O Ni O Br Al S Br
  • 6. En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos. A continuación te damos una lista de 21 elementos químicos, que se identifican con otras tantas letras del alfabeto entre la A y la V (A, B, C, D, E ...), y una serie de pistas que te ayudarán a saber qué elemento químico corresponde a cada letra. Tu misión es conseguir averiguar de qué elementos se trata, emparejar cada letra del abecedario con su elemento y colocar cada letra en la casilla que le corresponde dentro del sistema periódico. Las pistas que te damos las puedes utilizar en cualquier orden
  • 7. 1.- E, F, O, P y Q son gases. 2.- F es el elemento más abundante en el universo 3.- Q está presente en el Sol 4.- Sin E no podríamos respirar 5.- O se añade al agua de las piscinas para eliminar gérmenes 6.- P y Q pertenecen al mismo grupo del sistema periódico 7.- P es muy importante en los anuncios luminosos 8.- F, G y H pertenecen al mismo grupo del sistema periódico 9.- G es uno de los elementos componentes de la sal común 10.- I pertenece al grupo 2 del sistema periódico 11.- N es un metal muy utilizado en la vida diaria y pertenece al grupo 13 12.- D, R, C y S pertenecen al mismo grupo del sistema periódico 13.- D es el elemento que forma parte del diamante y del grafito 14.- S es un metal muy pesado 15.- C es un metal que se utiliza para soldar conexiones eléctricas 16.- R se utiliza en la fabricación de microchips y da nombre a un célebre valle 17.- M y T pertenecen al mismo grupo que V 18.- V es el único de los tres que tiene un color que se aproxima más al blanco grisáceo 19.- M es un metal mucho más barato que T 20.- L es un metal que se utiliza en la fabricación de las monedas de euro 21.- A es un metal precioso 22.- Del elemento I suele decirse que es muy importante para los huesos 23.- K es un metal que es atraído por los imanes 24.- J es un metal que se utiliza para recubrir con una capa brillante y proteger a otros metales. 25.- B es un metal que a temperatura ambiente es líquido. http://www.alonsoformula.com/inorganica/obformulas_1.htm