SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
1. ¿Qué son losrecursosnaturales?
2. ¿Qué son losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables?
3. Enumera 5 de los recursosnaturalesrenovablesynorenovables
4. Dibujalos 5 de losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables
5. ¿CómopodemoscuidarlosrecursosnaturalesrenovablesynorenovablesenColombia?
CLASE 01
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
COSTO AMBIENTAL DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES
La conservacióndel medioambiente debe reflexionarse comounsistemade medidassociales,socioeconómicoy
técnico-productivoencaminadoalautilizaciónrazonadade losrecursosnaturales,lapreservaciónde loscomplejos
naturalespropios,insuficientesoenvías de extinción,asícomola proteccióndel medioante lacontaminaciónyla
degradación. Lascomunidadesprimitivasnopracticaronunagran huellasobre losrecursosnaturalesque
explotaban,perocuandose establecieronlosprimerosmítinesde población,el medioambiente comenzóaresistir
losprimerosdañosde deferencia.
En la épocafeudal desarrollóel númerode áreasde cultivo,se aumentólaexplotaciónde losmontes,yse
desarrollaronel ganado,lapescayotras accioneshumanas.Sinembargo,larebeliónindustrial yel aparecimiento
del capitalismofueronloscomponentesque másenérgicamente violaronel deteriorodel medioambiente,al
apresurarlosmétodosde contaminacióndel sueloporel apogeodel desarrollode laproducción,el beneficio
excesivode losrecursosnaturalesyel incrementodemográfico.
Las vegetaciones,losanimales,el agua,el suelo,entre otros,establecenrecursosrenovablessiempre que consteuna
efectivainquietudporexplotarlosde forma que se apruebe sureposiciónnatural oinducidaporel hombre,unode
ellos,comolaluzsolar,el aire,el viento,estánserviblescontinuamente ysuscantidadesnosonperturbadasporel
gasto humano.El uso por humanoslograextinguiravariosrecursosrenovablesperoestossabenreponerse,
conservandoasíuna efusión.Ciertosrecursosllevanpocotiempode reforma,comoescasode loscultivosagrícolas,
y otros,como el agua y losbosques,tomanuntiempomásprolongadopararenovarse. Sinembargo,losmineralesy
el petróleoestablecenrecursosnorenovablesporque se precisóde confusosprocesosque dilataronlargosperíodos
geológicosparaque se crearan.Esto involucraque al ser manejados,noconsiganserrenovados.De estos,los
mineralesdurospuedenreutilizarsepormediode sureciclaje.
LA SOBREXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES: Los sereshumanoshanmanipuladoliberalmente losrecursos
naturales,perose debe cambiara losrecursosrenovables:Lapoblaciónhumanase ha vistoobligada,enel siglo
actual a alterarlosespaciosnaturales,comoporejemplolossuelos.
Los sueloshansidoexplotados porel hombre durante milenios,yestablecenunvirtual de abundanciaque se puede
conservare inclusiveoptimargraciasamétodosde beneficioadecuadasalanaturalezade cada suelo.
Combustiblesfósilesyminerales,estántratadoscomosi fueranrecursosinagotables.Losexpertosaceptanque si se
continúacon esosgastos,gradualmente se iránacabandoestosrecursos.
Por ellose originala:Deforestación,catástrofe agranescaladel bosque porla laborhumana.Progresaa un ritmode
unos17 millones al año(áreaque sobresale alade Inglaterra,Galese Irlandadel Norte juntas). LaDeforestación
perturbaal mediode vidade entre 200 y 500 millonesde personasque estánenmanosde losbosquespara
conseguiralimento,cobijaycombustible.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-COSTOAMBIENTALDELA
SOBREEXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES-EXPLOTACIÓN DE
RECURSOS NATURALES-PROBLEMASDE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL-¿EL
COSTOCALCULA EL DAÑOAMBIENTAL?-EXPLOTACIÓN DERECURSOS
COLOMBIANOSPOREMPRESAS EXTRANJERAS-SOCIALIZACIÓN
ESTANDAR(ES):IDENTIFICA EL
COSTOAMBIENTAL DE LA SOBRE
EXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS
NATURALES Y EL DAÑO
AMBIENTAL.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 01 a 03 IV-3,2 Sábado,26 - 01 - 2019 Sábado,09 –02 - 2019 2DA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog, Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
Constantementese hapresumidoque el maresinterminable,peroestahipótesisnoessegura.Diversosgéneros
corren riesgode extinción,ylaspescassoncada vezmás cortas debidoala disminuciónlentadel tamañode las
redes,ala crecidade buquespesquerosyal contraste engeneral. Todoestoafectaa lagran cantidadde especies
marinasque existenenlosmares,que adiariosonmenos.Si nose practicanlas normasfundadaslosefectospueden
sermuy graves.
PROBLEMAS DE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL
Cada día la sociedadmásconsumistaydependientede latecnología,antesenloshogareslosdesperdiciosse tiran
enlugaresque se nombranbasureros,perocasi todosson restosde comida,aunque enestostiemposhayvarios
materialesde plástico,vidriosyotrosnodegradablesalosque nose han podidoilustrarparahacerla relativa
categorizaciónyreciclaje. El crecimientodelderroche trae idóneounaumentodel volumende residuos.Cualquier
solucióntecnológicaparadominary reutilizarlabasura debe observarproblemáticassocialescomoel cartoneo.
La trascendental problemáticaentornoa lamisiónde losresiduosnoesel accidental trastornode losrellenos
sanitarios,sinoque enlacolectividadde losdistritosdel paísni siquieraexistenestosrellenosylabasurase impone
a cieloabierto.EnEl beneficiode losresiduos,haysiempre unpuntode vistaintrínseco.Loque unosapartano
ubican,para otroses un recurso.Peroeste asuntonoesgratis. A vecesla separaciónyprocedimientode l osresiduos
tiene másprecioque laestirpe ofabricaciónsupuestade esospropiosrecursos.
¿EL COSTO CALCULA EL DAÑO AMBIENTAL?
La basuratiene uncostoecológicoysocial.Y ambas dificultadesestánligadas,sinprotecciónni organización,
rompenlasbolsaspara rescatar losmaterialesque puedenrevender,conloque arriesgansusaludy agravanla
contaminación.
¿Cuálessonlastendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazaríanalosrellenossanitarios?
Los rellenossanitariossonlamejoropciónparadisponerlosresiduosque nose puedantratar de otra manera.Es la
instanciafinal,yantesdeberíadarse unprocesode separacióndomiciliaria,recoleccióndiferenciadayrecuperación
del mayorvolumenposible.EnEuropase recuperaun terciopara su reciclaje yreutilización,otroterciose incinera
con tecnologíasnocontaminantesyotroterciose entierraenrellenossanitarios. Hoyestan absurdoignorar que la
separaciónresultaimprescindible,comosuponerque se puede reciclar todalabasura.
¿Los rellenossanitariosque bordeanalasprincipalesciudadesestánporcolapsar,tal comodenuncianvariasONG?
Sí, peroese no esel principal problema,sinolafaltade rellenosalolargodel país.De loscerca de dosmil municipios
que tiene laArgentina,segúnel Indec,sólo70,entre elloslaciudadde BuenosAires,34localidadesdel conurbanoy
variasgrandesciudades,cuentanconprediosadecuadosparadisponerresiduos.Si bienestorepresentaalamayoría
de la poblacióndel país,el restode losmunicipioslohace enbasuralesacieloabierto.Esdecirque todavíafalta
muchopor hacer.
¿Qué más podrían hacerlosconsumidores,empresasylosgobiernosparamejorarlagestiónde labasura?
Todostenemosresponsabilidadenlageneraciónde residuos,perosugestióncorresponde al Estado.Encuanto a las
empresas,entodoel mundolatendenciavahaciala responsabilidaddel fabricante,quiendeberáhacerse cargodel
residuounavezque termine el ciclode vidadel producto.Pero tambiénlosconsumidorespodemoselegiraquellos
productoscon menospackagingyasí generarmenosdesperdicios.
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS COLOMBIANOS POR EMPRESAS EXTRANJERAS
Las familiaspoderosasque gobiernanaColombiase encargandel desarrolloyaprobaciónde proyectosparala
explotaciónindiscriminadade flora,faunayrecursosnaturalesde nuestropaís.Estosproyectosrodeanpérdidade
grandesextensionesde tierraque,endiversasocasiones,abarcanparquesnaturalesylugaresindígenas.Los
indígenasylas sociedadesque ocupanestastierrassontraicionados,atemorizadosysobornadosporestas
empresas,alcanzandolaautorizaciónde lastierras.Essignificativoque concibamosque conestosóloganenunos
pocos(familiaspoderosasenColombiay sociedadesextranjeras).El paísquedasinrecursos,con escasezynostalgia.
También,se debe recordarque lapérdidade losrecursosnaturalestiene secuelasmuygraves,entreellaque los
nacimientosde aguayalimentoparaanimales(cercandoloshumanos) yplantascomienzanadesaparecer.Nose
debe olvidarque lasramificacionesde bosquestropicalesque sonparte de laregiónandinasonel futurodel
planeta,constituyenlospulmonesdeluniverso.
CLASE 02
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, socialización. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
1. Haga una cartelera,motivandoalaspersonasal buentratamientode lasbasuras
2. ¿Qué utilizaciónle podemosdaral reciclaje?
3. ¿Cuál esel costo de las basuras?
4. Definael costo de la explotaciónde losrecursosnaturales
5. ¿Qué opinade la explotaciónde recursoscolombianosporempresasextranjeras?
6. La conservacióndel medioambientedebe reflexionarse comounsistemade medidassociales,socioeconómico
y técnico-productivoencaminado:
7. La pérdidade losrecursosnaturalestiene secuelasmuy graves:
8. Las tendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazarían alosrellenossanitarios son:
9. laluz solar,el aire,el viento,estánserviblescontinuamenteysuscantidadesnosonperturbadasporel gasto
humano
CLASE 03
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
1. Realizarel talleren MicrosoftPowerPoint,nombrael archivoconel CLEI-8,losapellidosyel tema.Enviarlopor
whatsApp.De lasiguiente manera:
Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laforma de clipque se
llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios
documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo.
2. En el programa PAINT,realiza dibujode elementosvegetales,animalesymineral
3. Convierte losdibujosenimagene incorpóralosaunadiapositiva.
4. Realizaunadiapositivaque podemossacarde lo vegetal,de loanimal yde lomineral
CLASE 04
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
MATERIALES:
Desde que nacemos,transformamosconstantementenuestroentornoparaadaptarlosanuestrosrequerimientos
pero,para hacer estasadaptaciones,requerimosmaterialesespecíficosque cumplanconnuestrasnecesidades,que
seansuaves,resistentes,flexibles,duros,lisos,etcétera.
En este temaconocerásel uso,el origeny lasposibilidadesde transformaciónde losmaterialesde losque están
hechoslosobjetosque nosrodean.
ORIGEN, CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Los materialessonlassustanciasde lasque estánhechoslosproductosque utilizamosdíacon día. Desde los
comienzosde lascivilizaciones,lossereshumanossiempre hanusadomaterialesparasolucionar susnecesidadesy
mejorarsu nivel de vida.
Existendostiposde materiales:Losnaturalesylossintéticos.Losmaterialesnaturales,comosunombre oindica,
son aquellosque provienendirectamente de lanaturaleza.Losmaterialessintéticossoncreados porlahumanidada
travésde procesosquímicos.
Algunosde losmaterialesmáscomunessonlamadera,hormigón,acero,plástico,vidrio,caucho,aluminio,cobre,
entre otros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-MATERIALES
ORIGEN,CARACTERÍSTICASYCLASIFICACIÓN DELOSMATERIALES-
MATERIALES EN LA VIDA COTIDIANA-CLASIFICACIONDELOS
MATERIALES-SOCIALIZACIÓN
ESTANDAR(ES):IDENTIFICA YRECONOCEEL
ORIGEN, CARACTERÍSTICASY
CLACIFICACIÓN DELOSMATERIALES.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 04 a 06 IV-3,2 Sábado,16 - 02 - 2019 Sábado,02 –03 - 2019 2DA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
MATERIALES EN LA VIDA COTIDIANA
Si observasa tu alrededor,estamosrodeadospor objetosque hansidocreadosporloshumanospara satisfacersus
necesidadesydeseos;porejemploturopa,conla que te cubresdel frío,la lluviaoel calor,o las sillasdonde puedes
sentarte yestar más cómodo.Todosesosobjetoshansidoelaborados condiversosmaterialesque losconstituyeny
lespermitencumplirconlafunciónespecíficaparalosque fueroncreados.
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
1. MATERIALES NATURALES: son aquellos que se encuentran en la naturaleza, las personas utilizamos materiales
naturales con diferente origen: mineral, vegetal o animal.
A partirde rocas y mineralesse obtienenlosmateriales DE
ORIGEN MINERAL.Los metales,lapiedraolaarena son
materialesde origenmineral.
A partirde lasplantasobtenemoslosmateriales DE
ORIGEN VEGETAL.El material de origenvegetal más
importante eslamadera,perotambiénexistenotrosque
empleamosde formahabitual,comolasfibrasvegetales
(algodón,lino,mimbre)oel corcho.
 Otros sonmateriales DEORIGEN ANIMAL.Por ejemplo,el
cueroo la lana que usamosenmuchasprendasde vestir,
enbolsos,zapatos,etc.
 MaterialesSINTÉTICOS:sonaquellos creados por las personas a partir de materiales naturales; por ejemplo, el
hormigón, el vidrio, el papel o los plásticos.
Los objetosque nosrodeanestánfabricadosconuna gran variedadde materialesque podemosclasificarde
diferentesformas;porejemplo,porsuorigen.Sinembargo,el criteriomásadecuadoparaclasificarmaterialeses
por suspropiedades.
MATERIAL APLICACIONES PROPIEDADES EJEMPLOS OBTENCIÓN
Madera
Muebles.
Estructuras.
Embarcaciones.
No conduce el
calor ni la
electricidad.
Fácil de trabajar.
Pino.Roble.
Haya.
A partirde
árboles.
Metal
Clips.Cuchillas.
Cubiertos.
Estructuras.
Buenconductor
del calory la
electricidad.
Dúctil y
maleable.
Acero.Cobre.
Estaño.
Aluminio.
A partirde
determinados
minerales.
Plástico
Bolígrafos.Carcasas
de
electrodomésticos.
Envases.
Ligero.Mal
conductordel
calor y la
electricidad.
PVC.PET.
Porexpán
(corcho
blanco).
Metacrilato.
Mediante
procesos
químicos,a partir
del petróleo.
Pétreos
Encimeras.
Fachadas ysuelode
edificios.
Pesadosy
resistentes.
Difícilesde
trabajar.Buenos
aislantesdel
calor y la
electricidad.
Mármol.
Granito.
Se obtienende
lasrocas, en
canteras.
Cerámica
y vidrio
Vajillas.Ladrillos,
tejas.Ventanas,
puertas.Cristales.
Duro. Frágil.
Transparente
(solovidrio).
Loza.
Porcelana.
Vidrio.
Cerámica:a partir
de arcillasy
arenaspor
moldeadoy
cocción.Vidrio:se
obtiene
mezclandoy
tratandoarena,
calizay sosa.
Textiles Ropa.Toldos.
Flexiblesy
resistentes.
Fácilesde
trabajar.
Algodón.
Lana. Nailon.
Se hilany tejen
fibrasde origen
vegetal,animal o
sintético.
CLASE 05
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, SOCIALIZACIÓN. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
1. Realizarel talleren MicrosoftPowerPoint,nombrael archivoconel CLEI-8, losapellidosyel tema.Enviarlopor
whatsApp.De lasiguiente manera:
Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laforma de clipque se
llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios
documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo.
2. Realizadiapositivasconcada clasificacióndelcuadrovistoenlaclase 2.
3. Convierte lateoríaen dibujosenPAINT.
4. Coloca debajode cada unoque productofinal puede crearel serhumanopara mejorarsu vida.
CLASE 06
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
RealizaenMicrosoftPowerPointyenPAINTlassiguientesactividadesenequiposde 2estudiantes,dividiéndoseel
trabajo20 minutoscadauno ynombrando,el archivoenordende CLEI-8, apellidos,asignaturaytemaycon una
diapositivade presentación.
1. Dibujaenpaint lossiguienteselementos:Unabotellade vidrio,unjarrónde bronce,unavarillade hierro,unateja
translucida,unabandade caucho y un bate de madera,unbalde de plástico.
2. Ubica cada imagenenunadiapositivade PowerPointy colocatodaslas característicasque tenga cada elemento.
Como,color,textura,sabor,conductividad,trasparencia,dureza,si esconductor,dasonido,esflexible,reciclable,
toxico,biodegradable,aislante,dureza,opaco,renovable.
3. Inserte unatabla y colocacada elementoque dibujoenunafilaycoloca cada característica encada columnay
coloca unaX en cada una de ellas,segúnsi el elementolotiene.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-¿QUÉSON LASPROPIEDADESDE LOS
MATERIALES?- LAS PROPIEDADESDE LOS MATERIALES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN.-
PROPIEDADESMECÁNICAS-PROPIEDADESTÉRMICAS-PROPIEDADESÓPTICAS-
PROPIEDADESACÚSTICASDE LOS MATERIALES-PROPIEDADESMAGNÉTICASDELOS
MATERIALES-PROPIEDADESQUÍMICASDE LOS MATERIALES-PROPIEDADES
ECOLÓGICASDE LOS MATERIALES-SOCIALIZACIÓN
ESTANDAR(ES):
RECONOCEY DIFERENCIA
LAS PROPIEDADESDE LOS
MATERIALES SEGÚN SU
CLASIFICACIÓN YLAS
APLICA A SU VIDA DIARIA.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
279177000222 07 a 09 IV-3,2 Sábado,09 - 03 - 2019 Sábado,23 –03 - 2019 2DA, 6TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
4. Insertauna tablay coloca cada característica enuna filay enuna columnacolocaque significaparausted,cada
una de ellas.
CLASE 07
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
¿QUÉ SON LASPROPIEDADESDE LOS MATERIALES?
Las propiedadesde losmaterialessonel CONJUNTODECARACTERÍSTICAS que hacenque el materialse
comporte de una maneradeterminadaante estímulosexternoscomolaluz,el calor,lasfuerzas,etc.Tambiénse
lespuede llamarPROPIEDADESTECNOLÓGICAS oCARACTERÍSTICASDELOS MATERIALES.
LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN.
PROPIEDADESELÉCTRICASDE LOS MATERIALES
Determinanel comportamientode unmaterial cuandopasaporel la corriente eléctrica.
Una propiedadeléctricaeslallamadaconductividad,que eslapropiedadque tienenlosmaterialesparatransmitirla
corriente eléctrica.Enfunciónde ellalosmaterialespuedenser:
CONDUCTORES:Lo son si permitenel pasode lacorriente fácilmenteporellos
AISLANTES:Lo sonsi nopermitenfácilmenteel pasode lacorriente porellos.
SEMICONDUCTORES:se dicenque sonsemiconductoressi solopermitenel pasode lacorriente porellosen
determinadascondiciones.(Porejemplosi sonconductoresapartirde unatemperaturadeterminadaypor debajo
de esa temperaturasonaislantes).Másaquí: Semiconductor.
PROPIEDADESMECÁNICAS
Estas quizássonlas más importantes,yaque nosdescribenel comportamientode losmaterialescuandoson
sometidosalasaccionesde fuerzasexteriores.Unapropiedadmuygeneralde este tipoeslaresistenciamecánica,
que esla resistenciaque presentaunmaterial ante fuerzasexternas.Algunasmásconcretasson:
ELASTICIDAD:propiedadde losmaterialesde recuperarsuformaoriginal cuandodejade actuar sobre elloslafuerza
que losdeformaba.Unmaterial muyelástico,despuésde hacerunafuerzasobre él y deformarlo,al soltarlafuerza
vuelve asuforma original.Locontrarioa esta propiedadseríalaplasticidad.
PLASTICIDAD:propiedadde loscuerposparaadquirirdeformacionespermanentes.
MALEABILIDAD:facilidadde unmaterial paraextenderseenláminasoplanchas.
DUCTILIDAD: propiedadde unmaterial para extenderse formandocablesohilos.
DUREZA: es laresistenciaque opone unmaterial adejarse rayarporotro. El másduro esel diamante.
Los diamantessolose puedenrayarconotro diamante.Paramedirladurezade un material se utilizalaescalade
Mohs, escalade 1 a 10, correspondiendoladureza10 al material másduro.Si quieressabermássobre estovisitala
siguiente página:Escalade DurezaMohs.
TENACIDAD:esla resistenciaque ofrece unmaterial aromperse cuandoesgolpeado.
FRAGILIDAD:serialocontrarioa tenaz.Es lapropiedadque tienenloscuerposde rompersefácilmente cuandoson
golpeados.El metal estenazyel vidrioesfrágil yduro.
Aquí puedesverunaescalade la durezade losmaterialesllamadoESCALA DEMOHS
PROPIEDADESTÉRMICAS
Determinanel comportamientode losmaterialesfrente al calor.
CONDUCTIVIDADTÉRMICA:esla propiedadde losmaterialesde transmitirel calor,produciéndose,lógicamente una
sensaciónde frióal tocarlos.Un material puede serbuenconductortérmicoomalo.
FUSIBILIDAD:facilidadconque unmaterial puede fundirse (pasarde líquidoasolidooviceversa).
SOLDABILIDAD:facilidadde unmaterial parapodersoldarse consigomismooconotro material.Lógicamentelos
materialesconbuenafusibilidadsuelentenerbuenasoldabilidad.
DILATACIÓN:esel aumentode tamañoque experimentaunmaterial cuandose elevasutemperatura.
Nota:
LAS JUNTASDE DILATACIÓN (separación) se hacen para que al aumentar de volumen por el calor el material pueda
alargarse sin curvarse.
PROPIEDADES ÓPTICAS
Se ponende manifiestocuando laluzincidasobre el material.
MATERIALES OPACOS:nose puedenverlosobjetosa travésde ellos.
MATERIALES TRANSPARENTES:losobjetosse puedenveratravésde ellos,puesdejanpasarlosrayosde luz.
MATERIALES TRANSLÚCIDOS:estosmaterialespermitenel pasode laluz,peronodejanvercon nitidezatravésde
ellos.Porejemploel papel de cebolla.
PROPIEDADESACÚSTICASDE LOS MATERIALES
Determinanlarespuestade losmaterialesante el sonido.
CONDUCTIVIDADACÚSTICA:eslapropiedadde losmaterialesde transmitirel sonido
DECIBELÍMETRO: mide el sonidoendecibelios.Lossonidosque percibimosdebensuperarel umbral auditivo(0dB) y
no llegaral umbral de dolor(140 dB)
PROPIEDADESMAGNÉTICASDE LOS MATERIALES
Ponende manifiestoel comportamientofrente a determinadosmetales.
MAGNETISMO: esla capacidadde atraer a otrosmaterialesmetálicos
PROPIEDADESQUÍMICASDE LOS MATERIALES
Se manifiestancuandolosmaterialessufrenunatransformación debidaasuinteracciónconotras sustancias.El
material se transformaenotro diferente (reacciónquímica)
LA OXIDACIÓN:eslafacilidadconlaque un material se oxida,esdecir,reaccionaencontactoconel oxígenodel aire
o del agua.Los metalesson losmaterialesque másse oxidan.Si unmaterial se oxidaconel aguase puede decirque
se corroe enlugar de que se oxida.
La sustanciarojaque se forma cuandose oxidael hierrose llama ORÍN yesmuy tóxica.Nollevarse lasmanosala
boca despuésde tocarla.
PROPIEDADESECOLÓGICASDE LOS MATERIALES
Segúnel impactoque producenlosmaterialesenel medioambiente,se clasificanen:
RECICLABLES:son losmaterialesque se puedenreciclar,esdecirsumaterial puedeserusadoparafabricar otro
diferente.
REUTILIZABLE: Se puede volverautilizarperoparael mismouso.
TÓXICOS:estosmaterialessonnocivosparael medioambiente,yaque puedenresultarvenenososparalosseres
vivosycontaminarel agua, el sueloola atmósfera.
BIODEGRADABLES:son losmaterialesque lanaturalezatardapocotiempoendescomponerlosde formanatural en
otras sustancias.
Aquí te dejamoslossímbolosque lasidentificanen losmateriales.
Fuente:http://www.tiposde.org/cotidianos/485-tipos-de-materiales/#ixzz59N4nKrnP
CLASE 08
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, SOCIALIZACIÓN. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
Realizaren clase, enmaterial de reciclaje,enequiposde 2estudiantes.
1. una maquetacon 3 diferenteselementosomateriales.Que tengacadauna de las propiedadessegúnel cuadro
vistoenla teoría y colócale acada unolas característicasque tengan.Luegoexpóngalaasuscompañerosdel curso.
CLASE 09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: BiodiversidadSituación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Vitalis
 
Libro et final
Libro et finalLibro et final
Libro et final
Guido Vega Moreno
 
Boletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de EcomingaBoletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de Ecominga
Ed-Win M.H.
 
Proyecto de reciclaje para implementar el COE
Proyecto de reciclaje para implementar el COEProyecto de reciclaje para implementar el COE
Proyecto de reciclaje para implementar el COE
IE 40207
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
KiaraReyes7
 
Situación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del Orinoco
Situación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del OrinocoSituación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del Orinoco
Situación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del Orinoco
Vitalis
 
Etapa previa
Etapa previaEtapa previa
Etapa previa
emilse franco
 
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSO
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSOMEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSO
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSO
Victor Orellana Fredes
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
Nery Edgardo Rodriguez
 
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidosSituación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Vitalis
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Valery Villanueva Gonzales
 
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Un paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasUn paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejas
Belén Ruiz González
 
Situación Ambiental de Venezuela 2016
Situación Ambiental de Venezuela 2016Situación Ambiental de Venezuela 2016
Situación Ambiental de Venezuela 2016
Vitalis
 
Situación Ambiental de Venezuela: Recursos Hídricos
Situación Ambiental de Venezuela: Recursos HídricosSituación Ambiental de Venezuela: Recursos Hídricos
Situación Ambiental de Venezuela: Recursos Hídricos
Vitalis
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
NicolsRojas30
 
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en VenezuelaDrcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
IriannisValero
 

La actualidad más candente (17)

Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: BiodiversidadSituación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
Situación Ambiental de Venezuela: Biodiversidad
 
Libro et final
Libro et finalLibro et final
Libro et final
 
Boletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de EcomingaBoletin 7 Voces de Ecominga
Boletin 7 Voces de Ecominga
 
Proyecto de reciclaje para implementar el COE
Proyecto de reciclaje para implementar el COEProyecto de reciclaje para implementar el COE
Proyecto de reciclaje para implementar el COE
 
74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible74849367 desarrollo-sostenible
74849367 desarrollo-sostenible
 
Situación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del Orinoco
Situación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del OrinocoSituación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del Orinoco
Situación Ambiental de Venezuela: Arco Minero del Orinoco
 
Etapa previa
Etapa previaEtapa previa
Etapa previa
 
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSO
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSOMEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSO
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, REPLANTEAMIENTO EN VALPARAÍSO
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
 
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidosSituación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
Situación Ambiental de Venezuela: Residuos sólidos
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
 
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
 
Un paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasUn paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejas
 
Situación Ambiental de Venezuela 2016
Situación Ambiental de Venezuela 2016Situación Ambiental de Venezuela 2016
Situación Ambiental de Venezuela 2016
 
Situación Ambiental de Venezuela: Recursos Hídricos
Situación Ambiental de Venezuela: Recursos HídricosSituación Ambiental de Venezuela: Recursos Hídricos
Situación Ambiental de Venezuela: Recursos Hídricos
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en VenezuelaDrcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
 

Similar a 1 p clei 4 tecn 8

Ip clei v tecn clase 1,2,3 -,rmb 2020
Ip clei v tecn  clase 1,2,3 -,rmb 2020Ip clei v tecn  clase 1,2,3 -,rmb 2020
Ip clei v tecn clase 1,2,3 -,rmb 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
anabelhale
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
MariannePinto1
 
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte IIPresentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Green Drinks International
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
Kelly Pérez Mejía
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
Ronald Cantero
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
liliaruizcicery
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Betuwill Orizano Quispe
 
Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152
Tanna048
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
Alejandra95
 
Pia
PiaPia
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdfClase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Oscar Silva
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
26211
2621126211
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
Camila Acevedo
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
pokefanstudios
 

Similar a 1 p clei 4 tecn 8 (20)

Ip clei v tecn clase 1,2,3 -,rmb 2020
Ip clei v tecn  clase 1,2,3 -,rmb 2020Ip clei v tecn  clase 1,2,3 -,rmb 2020
Ip clei v tecn clase 1,2,3 -,rmb 2020
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
 
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte IIPresentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
Presentación Fundación Ceipost 14vo Green Drinks Cba RSU Parte II
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD Y CONSUMISMO.
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
 
Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152Grupo Colaborativo_152
Grupo Colaborativo_152
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Pia
PiaPia
Pia
 
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdfClase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
26211
2621126211
26211
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El turismo
El turismoEl turismo
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

1 p clei 4 tecn 8

  • 1. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. ¿Qué son losrecursosnaturales? 2. ¿Qué son losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables? 3. Enumera 5 de los recursosnaturalesrenovablesynorenovables 4. Dibujalos 5 de losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables 5. ¿CómopodemoscuidarlosrecursosnaturalesrenovablesynorenovablesenColombia? CLASE 01 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. COSTO AMBIENTAL DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES La conservacióndel medioambiente debe reflexionarse comounsistemade medidassociales,socioeconómicoy técnico-productivoencaminadoalautilizaciónrazonadade losrecursosnaturales,lapreservaciónde loscomplejos naturalespropios,insuficientesoenvías de extinción,asícomola proteccióndel medioante lacontaminaciónyla degradación. Lascomunidadesprimitivasnopracticaronunagran huellasobre losrecursosnaturalesque explotaban,perocuandose establecieronlosprimerosmítinesde población,el medioambiente comenzóaresistir losprimerosdañosde deferencia. En la épocafeudal desarrollóel númerode áreasde cultivo,se aumentólaexplotaciónde losmontes,yse desarrollaronel ganado,lapescayotras accioneshumanas.Sinembargo,larebeliónindustrial yel aparecimiento del capitalismofueronloscomponentesque másenérgicamente violaronel deteriorodel medioambiente,al apresurarlosmétodosde contaminacióndel sueloporel apogeodel desarrollode laproducción,el beneficio excesivode losrecursosnaturalesyel incrementodemográfico. Las vegetaciones,losanimales,el agua,el suelo,entre otros,establecenrecursosrenovablessiempre que consteuna efectivainquietudporexplotarlosde forma que se apruebe sureposiciónnatural oinducidaporel hombre,unode ellos,comolaluzsolar,el aire,el viento,estánserviblescontinuamente ysuscantidadesnosonperturbadasporel gasto humano.El uso por humanoslograextinguiravariosrecursosrenovablesperoestossabenreponerse, conservandoasíuna efusión.Ciertosrecursosllevanpocotiempode reforma,comoescasode loscultivosagrícolas, y otros,como el agua y losbosques,tomanuntiempomásprolongadopararenovarse. Sinembargo,losmineralesy el petróleoestablecenrecursosnorenovablesporque se precisóde confusosprocesosque dilataronlargosperíodos geológicosparaque se crearan.Esto involucraque al ser manejados,noconsiganserrenovados.De estos,los mineralesdurospuedenreutilizarsepormediode sureciclaje. LA SOBREXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES: Los sereshumanoshanmanipuladoliberalmente losrecursos naturales,perose debe cambiara losrecursosrenovables:Lapoblaciónhumanase ha vistoobligada,enel siglo actual a alterarlosespaciosnaturales,comoporejemplolossuelos. Los sueloshansidoexplotados porel hombre durante milenios,yestablecenunvirtual de abundanciaque se puede conservare inclusiveoptimargraciasamétodosde beneficioadecuadasalanaturalezade cada suelo. Combustiblesfósilesyminerales,estántratadoscomosi fueranrecursosinagotables.Losexpertosaceptanque si se continúacon esosgastos,gradualmente se iránacabandoestosrecursos. Por ellose originala:Deforestación,catástrofe agranescaladel bosque porla laborhumana.Progresaa un ritmode unos17 millones al año(áreaque sobresale alade Inglaterra,Galese Irlandadel Norte juntas). LaDeforestación perturbaal mediode vidade entre 200 y 500 millonesde personasque estánenmanosde losbosquespara conseguiralimento,cobijaycombustible. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-COSTOAMBIENTALDELA SOBREEXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES-EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES-PROBLEMASDE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL-¿EL COSTOCALCULA EL DAÑOAMBIENTAL?-EXPLOTACIÓN DERECURSOS COLOMBIANOSPOREMPRESAS EXTRANJERAS-SOCIALIZACIÓN ESTANDAR(ES):IDENTIFICA EL COSTOAMBIENTAL DE LA SOBRE EXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES Y EL DAÑO AMBIENTAL. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 01 a 03 IV-3,2 Sábado,26 - 01 - 2019 Sábado,09 –02 - 2019 2DA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog, Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 2. Constantementese hapresumidoque el maresinterminable,peroestahipótesisnoessegura.Diversosgéneros corren riesgode extinción,ylaspescassoncada vezmás cortas debidoala disminuciónlentadel tamañode las redes,ala crecidade buquespesquerosyal contraste engeneral. Todoestoafectaa lagran cantidadde especies marinasque existenenlosmares,que adiariosonmenos.Si nose practicanlas normasfundadaslosefectospueden sermuy graves. PROBLEMAS DE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL Cada día la sociedadmásconsumistaydependientede latecnología,antesenloshogareslosdesperdiciosse tiran enlugaresque se nombranbasureros,perocasi todosson restosde comida,aunque enestostiemposhayvarios materialesde plástico,vidriosyotrosnodegradablesalosque nose han podidoilustrarparahacerla relativa categorizaciónyreciclaje. El crecimientodelderroche trae idóneounaumentodel volumende residuos.Cualquier solucióntecnológicaparadominary reutilizarlabasura debe observarproblemáticassocialescomoel cartoneo. La trascendental problemáticaentornoa lamisiónde losresiduosnoesel accidental trastornode losrellenos sanitarios,sinoque enlacolectividadde losdistritosdel paísni siquieraexistenestosrellenosylabasurase impone a cieloabierto.EnEl beneficiode losresiduos,haysiempre unpuntode vistaintrínseco.Loque unosapartano ubican,para otroses un recurso.Peroeste asuntonoesgratis. A vecesla separaciónyprocedimientode l osresiduos tiene másprecioque laestirpe ofabricaciónsupuestade esospropiosrecursos. ¿EL COSTO CALCULA EL DAÑO AMBIENTAL? La basuratiene uncostoecológicoysocial.Y ambas dificultadesestánligadas,sinprotecciónni organización, rompenlasbolsaspara rescatar losmaterialesque puedenrevender,conloque arriesgansusaludy agravanla contaminación. ¿Cuálessonlastendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazaríanalosrellenossanitarios? Los rellenossanitariossonlamejoropciónparadisponerlosresiduosque nose puedantratar de otra manera.Es la instanciafinal,yantesdeberíadarse unprocesode separacióndomiciliaria,recoleccióndiferenciadayrecuperación del mayorvolumenposible.EnEuropase recuperaun terciopara su reciclaje yreutilización,otroterciose incinera con tecnologíasnocontaminantesyotroterciose entierraenrellenossanitarios. Hoyestan absurdoignorar que la separaciónresultaimprescindible,comosuponerque se puede reciclar todalabasura. ¿Los rellenossanitariosque bordeanalasprincipalesciudadesestánporcolapsar,tal comodenuncianvariasONG? Sí, peroese no esel principal problema,sinolafaltade rellenosalolargodel país.De loscerca de dosmil municipios que tiene laArgentina,segúnel Indec,sólo70,entre elloslaciudadde BuenosAires,34localidadesdel conurbanoy variasgrandesciudades,cuentanconprediosadecuadosparadisponerresiduos.Si bienestorepresentaalamayoría de la poblacióndel país,el restode losmunicipioslohace enbasuralesacieloabierto.Esdecirque todavíafalta muchopor hacer. ¿Qué más podrían hacerlosconsumidores,empresasylosgobiernosparamejorarlagestiónde labasura? Todostenemosresponsabilidadenlageneraciónde residuos,perosugestióncorresponde al Estado.Encuanto a las empresas,entodoel mundolatendenciavahaciala responsabilidaddel fabricante,quiendeberáhacerse cargodel residuounavezque termine el ciclode vidadel producto.Pero tambiénlosconsumidorespodemoselegiraquellos productoscon menospackagingyasí generarmenosdesperdicios. EXPLOTACIÓN DE RECURSOS COLOMBIANOS POR EMPRESAS EXTRANJERAS Las familiaspoderosasque gobiernanaColombiase encargandel desarrolloyaprobaciónde proyectosparala explotaciónindiscriminadade flora,faunayrecursosnaturalesde nuestropaís.Estosproyectosrodeanpérdidade grandesextensionesde tierraque,endiversasocasiones,abarcanparquesnaturalesylugaresindígenas.Los indígenasylas sociedadesque ocupanestastierrassontraicionados,atemorizadosysobornadosporestas empresas,alcanzandolaautorizaciónde lastierras.Essignificativoque concibamosque conestosóloganenunos pocos(familiaspoderosasenColombiay sociedadesextranjeras).El paísquedasinrecursos,con escasezynostalgia. También,se debe recordarque lapérdidade losrecursosnaturalestiene secuelasmuygraves,entreellaque los nacimientosde aguayalimentoparaanimales(cercandoloshumanos) yplantascomienzanadesaparecer.Nose debe olvidarque lasramificacionesde bosquestropicalesque sonparte de laregiónandinasonel futurodel planeta,constituyenlospulmonesdeluniverso. CLASE 02
  • 3. CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, socialización. Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN 1. Haga una cartelera,motivandoalaspersonasal buentratamientode lasbasuras 2. ¿Qué utilizaciónle podemosdaral reciclaje? 3. ¿Cuál esel costo de las basuras? 4. Definael costo de la explotaciónde losrecursosnaturales 5. ¿Qué opinade la explotaciónde recursoscolombianosporempresasextranjeras? 6. La conservacióndel medioambientedebe reflexionarse comounsistemade medidassociales,socioeconómico y técnico-productivoencaminado: 7. La pérdidade losrecursosnaturalestiene secuelasmuy graves: 8. Las tendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazarían alosrellenossanitarios son: 9. laluz solar,el aire,el viento,estánserviblescontinuamenteysuscantidadesnosonperturbadasporel gasto humano CLASE 03 PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. Realizarel talleren MicrosoftPowerPoint,nombrael archivoconel CLEI-8,losapellidosyel tema.Enviarlopor whatsApp.De lasiguiente manera: Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laforma de clipque se llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo. 2. En el programa PAINT,realiza dibujode elementosvegetales,animalesymineral 3. Convierte losdibujosenimagene incorpóralosaunadiapositiva. 4. Realizaunadiapositivaque podemossacarde lo vegetal,de loanimal yde lomineral CLASE 04 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. MATERIALES: Desde que nacemos,transformamosconstantementenuestroentornoparaadaptarlosanuestrosrequerimientos pero,para hacer estasadaptaciones,requerimosmaterialesespecíficosque cumplanconnuestrasnecesidades,que seansuaves,resistentes,flexibles,duros,lisos,etcétera. En este temaconocerásel uso,el origeny lasposibilidadesde transformaciónde losmaterialesde losque están hechoslosobjetosque nosrodean. ORIGEN, CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Los materialessonlassustanciasde lasque estánhechoslosproductosque utilizamosdíacon día. Desde los comienzosde lascivilizaciones,lossereshumanossiempre hanusadomaterialesparasolucionar susnecesidadesy mejorarsu nivel de vida. Existendostiposde materiales:Losnaturalesylossintéticos.Losmaterialesnaturales,comosunombre oindica, son aquellosque provienendirectamente de lanaturaleza.Losmaterialessintéticossoncreados porlahumanidada travésde procesosquímicos. Algunosde losmaterialesmáscomunessonlamadera,hormigón,acero,plástico,vidrio,caucho,aluminio,cobre, entre otros. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-MATERIALES ORIGEN,CARACTERÍSTICASYCLASIFICACIÓN DELOSMATERIALES- MATERIALES EN LA VIDA COTIDIANA-CLASIFICACIONDELOS MATERIALES-SOCIALIZACIÓN ESTANDAR(ES):IDENTIFICA YRECONOCEEL ORIGEN, CARACTERÍSTICASY CLACIFICACIÓN DELOSMATERIALES. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 04 a 06 IV-3,2 Sábado,16 - 02 - 2019 Sábado,02 –03 - 2019 2DA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 4. MATERIALES EN LA VIDA COTIDIANA Si observasa tu alrededor,estamosrodeadospor objetosque hansidocreadosporloshumanospara satisfacersus necesidadesydeseos;porejemploturopa,conla que te cubresdel frío,la lluviaoel calor,o las sillasdonde puedes sentarte yestar más cómodo.Todosesosobjetoshansidoelaborados condiversosmaterialesque losconstituyeny lespermitencumplirconlafunciónespecíficaparalosque fueroncreados. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES 1. MATERIALES NATURALES: son aquellos que se encuentran en la naturaleza, las personas utilizamos materiales naturales con diferente origen: mineral, vegetal o animal. A partirde rocas y mineralesse obtienenlosmateriales DE ORIGEN MINERAL.Los metales,lapiedraolaarena son materialesde origenmineral. A partirde lasplantasobtenemoslosmateriales DE ORIGEN VEGETAL.El material de origenvegetal más importante eslamadera,perotambiénexistenotrosque empleamosde formahabitual,comolasfibrasvegetales (algodón,lino,mimbre)oel corcho.  Otros sonmateriales DEORIGEN ANIMAL.Por ejemplo,el cueroo la lana que usamosenmuchasprendasde vestir, enbolsos,zapatos,etc.  MaterialesSINTÉTICOS:sonaquellos creados por las personas a partir de materiales naturales; por ejemplo, el hormigón, el vidrio, el papel o los plásticos. Los objetosque nosrodeanestánfabricadosconuna gran variedadde materialesque podemosclasificarde diferentesformas;porejemplo,porsuorigen.Sinembargo,el criteriomásadecuadoparaclasificarmaterialeses por suspropiedades. MATERIAL APLICACIONES PROPIEDADES EJEMPLOS OBTENCIÓN Madera Muebles. Estructuras. Embarcaciones. No conduce el calor ni la electricidad. Fácil de trabajar. Pino.Roble. Haya. A partirde árboles. Metal Clips.Cuchillas. Cubiertos. Estructuras. Buenconductor del calory la electricidad. Dúctil y maleable. Acero.Cobre. Estaño. Aluminio. A partirde determinados minerales. Plástico Bolígrafos.Carcasas de electrodomésticos. Envases. Ligero.Mal conductordel calor y la electricidad. PVC.PET. Porexpán (corcho blanco). Metacrilato. Mediante procesos químicos,a partir del petróleo. Pétreos Encimeras. Fachadas ysuelode edificios. Pesadosy resistentes. Difícilesde trabajar.Buenos aislantesdel calor y la electricidad. Mármol. Granito. Se obtienende lasrocas, en canteras.
  • 5. Cerámica y vidrio Vajillas.Ladrillos, tejas.Ventanas, puertas.Cristales. Duro. Frágil. Transparente (solovidrio). Loza. Porcelana. Vidrio. Cerámica:a partir de arcillasy arenaspor moldeadoy cocción.Vidrio:se obtiene mezclandoy tratandoarena, calizay sosa. Textiles Ropa.Toldos. Flexiblesy resistentes. Fácilesde trabajar. Algodón. Lana. Nailon. Se hilany tejen fibrasde origen vegetal,animal o sintético. CLASE 05 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, SOCIALIZACIÓN. Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN 1. Realizarel talleren MicrosoftPowerPoint,nombrael archivoconel CLEI-8, losapellidosyel tema.Enviarlopor whatsApp.De lasiguiente manera: Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laforma de clipque se llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo. 2. Realizadiapositivasconcada clasificacióndelcuadrovistoenlaclase 2. 3. Convierte lateoríaen dibujosenPAINT. 4. Coloca debajode cada unoque productofinal puede crearel serhumanopara mejorarsu vida. CLASE 06 PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN RealizaenMicrosoftPowerPointyenPAINTlassiguientesactividadesenequiposde 2estudiantes,dividiéndoseel trabajo20 minutoscadauno ynombrando,el archivoenordende CLEI-8, apellidos,asignaturaytemaycon una diapositivade presentación. 1. Dibujaenpaint lossiguienteselementos:Unabotellade vidrio,unjarrónde bronce,unavarillade hierro,unateja translucida,unabandade caucho y un bate de madera,unbalde de plástico. 2. Ubica cada imagenenunadiapositivade PowerPointy colocatodaslas característicasque tenga cada elemento. Como,color,textura,sabor,conductividad,trasparencia,dureza,si esconductor,dasonido,esflexible,reciclable, toxico,biodegradable,aislante,dureza,opaco,renovable. 3. Inserte unatabla y colocacada elementoque dibujoenunafilaycoloca cada característica encada columnay coloca unaX en cada una de ellas,segúnsi el elementolotiene. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-¿QUÉSON LASPROPIEDADESDE LOS MATERIALES?- LAS PROPIEDADESDE LOS MATERIALES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN.- PROPIEDADESMECÁNICAS-PROPIEDADESTÉRMICAS-PROPIEDADESÓPTICAS- PROPIEDADESACÚSTICASDE LOS MATERIALES-PROPIEDADESMAGNÉTICASDELOS MATERIALES-PROPIEDADESQUÍMICASDE LOS MATERIALES-PROPIEDADES ECOLÓGICASDE LOS MATERIALES-SOCIALIZACIÓN ESTANDAR(ES): RECONOCEY DIFERENCIA LAS PROPIEDADESDE LOS MATERIALES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN YLAS APLICA A SU VIDA DIARIA. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 279177000222 07 a 09 IV-3,2 Sábado,09 - 03 - 2019 Sábado,23 –03 - 2019 2DA, 6TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 6. 4. Insertauna tablay coloca cada característica enuna filay enuna columnacolocaque significaparausted,cada una de ellas. CLASE 07 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. ¿QUÉ SON LASPROPIEDADESDE LOS MATERIALES? Las propiedadesde losmaterialessonel CONJUNTODECARACTERÍSTICAS que hacenque el materialse comporte de una maneradeterminadaante estímulosexternoscomolaluz,el calor,lasfuerzas,etc.Tambiénse lespuede llamarPROPIEDADESTECNOLÓGICAS oCARACTERÍSTICASDELOS MATERIALES. LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN. PROPIEDADESELÉCTRICASDE LOS MATERIALES Determinanel comportamientode unmaterial cuandopasaporel la corriente eléctrica. Una propiedadeléctricaeslallamadaconductividad,que eslapropiedadque tienenlosmaterialesparatransmitirla corriente eléctrica.Enfunciónde ellalosmaterialespuedenser: CONDUCTORES:Lo son si permitenel pasode lacorriente fácilmenteporellos AISLANTES:Lo sonsi nopermitenfácilmenteel pasode lacorriente porellos. SEMICONDUCTORES:se dicenque sonsemiconductoressi solopermitenel pasode lacorriente porellosen determinadascondiciones.(Porejemplosi sonconductoresapartirde unatemperaturadeterminadaypor debajo de esa temperaturasonaislantes).Másaquí: Semiconductor. PROPIEDADESMECÁNICAS Estas quizássonlas más importantes,yaque nosdescribenel comportamientode losmaterialescuandoson sometidosalasaccionesde fuerzasexteriores.Unapropiedadmuygeneralde este tipoeslaresistenciamecánica, que esla resistenciaque presentaunmaterial ante fuerzasexternas.Algunasmásconcretasson: ELASTICIDAD:propiedadde losmaterialesde recuperarsuformaoriginal cuandodejade actuar sobre elloslafuerza que losdeformaba.Unmaterial muyelástico,despuésde hacerunafuerzasobre él y deformarlo,al soltarlafuerza vuelve asuforma original.Locontrarioa esta propiedadseríalaplasticidad. PLASTICIDAD:propiedadde loscuerposparaadquirirdeformacionespermanentes. MALEABILIDAD:facilidadde unmaterial paraextenderseenláminasoplanchas. DUCTILIDAD: propiedadde unmaterial para extenderse formandocablesohilos. DUREZA: es laresistenciaque opone unmaterial adejarse rayarporotro. El másduro esel diamante. Los diamantessolose puedenrayarconotro diamante.Paramedirladurezade un material se utilizalaescalade Mohs, escalade 1 a 10, correspondiendoladureza10 al material másduro.Si quieressabermássobre estovisitala siguiente página:Escalade DurezaMohs.
  • 7. TENACIDAD:esla resistenciaque ofrece unmaterial aromperse cuandoesgolpeado. FRAGILIDAD:serialocontrarioa tenaz.Es lapropiedadque tienenloscuerposde rompersefácilmente cuandoson golpeados.El metal estenazyel vidrioesfrágil yduro. Aquí puedesverunaescalade la durezade losmaterialesllamadoESCALA DEMOHS PROPIEDADESTÉRMICAS Determinanel comportamientode losmaterialesfrente al calor. CONDUCTIVIDADTÉRMICA:esla propiedadde losmaterialesde transmitirel calor,produciéndose,lógicamente una sensaciónde frióal tocarlos.Un material puede serbuenconductortérmicoomalo. FUSIBILIDAD:facilidadconque unmaterial puede fundirse (pasarde líquidoasolidooviceversa). SOLDABILIDAD:facilidadde unmaterial parapodersoldarse consigomismooconotro material.Lógicamentelos materialesconbuenafusibilidadsuelentenerbuenasoldabilidad. DILATACIÓN:esel aumentode tamañoque experimentaunmaterial cuandose elevasutemperatura. Nota: LAS JUNTASDE DILATACIÓN (separación) se hacen para que al aumentar de volumen por el calor el material pueda alargarse sin curvarse. PROPIEDADES ÓPTICAS Se ponende manifiestocuando laluzincidasobre el material. MATERIALES OPACOS:nose puedenverlosobjetosa travésde ellos. MATERIALES TRANSPARENTES:losobjetosse puedenveratravésde ellos,puesdejanpasarlosrayosde luz.
  • 8. MATERIALES TRANSLÚCIDOS:estosmaterialespermitenel pasode laluz,peronodejanvercon nitidezatravésde ellos.Porejemploel papel de cebolla. PROPIEDADESACÚSTICASDE LOS MATERIALES Determinanlarespuestade losmaterialesante el sonido. CONDUCTIVIDADACÚSTICA:eslapropiedadde losmaterialesde transmitirel sonido DECIBELÍMETRO: mide el sonidoendecibelios.Lossonidosque percibimosdebensuperarel umbral auditivo(0dB) y no llegaral umbral de dolor(140 dB) PROPIEDADESMAGNÉTICASDE LOS MATERIALES Ponende manifiestoel comportamientofrente a determinadosmetales. MAGNETISMO: esla capacidadde atraer a otrosmaterialesmetálicos PROPIEDADESQUÍMICASDE LOS MATERIALES Se manifiestancuandolosmaterialessufrenunatransformación debidaasuinteracciónconotras sustancias.El material se transformaenotro diferente (reacciónquímica) LA OXIDACIÓN:eslafacilidadconlaque un material se oxida,esdecir,reaccionaencontactoconel oxígenodel aire o del agua.Los metalesson losmaterialesque másse oxidan.Si unmaterial se oxidaconel aguase puede decirque se corroe enlugar de que se oxida. La sustanciarojaque se forma cuandose oxidael hierrose llama ORÍN yesmuy tóxica.Nollevarse lasmanosala boca despuésde tocarla. PROPIEDADESECOLÓGICASDE LOS MATERIALES Segúnel impactoque producenlosmaterialesenel medioambiente,se clasificanen: RECICLABLES:son losmaterialesque se puedenreciclar,esdecirsumaterial puedeserusadoparafabricar otro diferente. REUTILIZABLE: Se puede volverautilizarperoparael mismouso. TÓXICOS:estosmaterialessonnocivosparael medioambiente,yaque puedenresultarvenenososparalosseres vivosycontaminarel agua, el sueloola atmósfera. BIODEGRADABLES:son losmaterialesque lanaturalezatardapocotiempoendescomponerlosde formanatural en otras sustancias. Aquí te dejamoslossímbolosque lasidentificanen losmateriales.
  • 9. Fuente:http://www.tiposde.org/cotidianos/485-tipos-de-materiales/#ixzz59N4nKrnP CLASE 08 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, SOCIALIZACIÓN. Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN Realizaren clase, enmaterial de reciclaje,enequiposde 2estudiantes. 1. una maquetacon 3 diferenteselementosomateriales.Que tengacadauna de las propiedadessegúnel cuadro vistoenla teoría y colócale acada unolas característicasque tengan.Luegoexpóngalaasuscompañerosdel curso. CLASE 09