SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
1. ¿Qué son losrecursosnaturales?
2. ¿Qué son losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables?
3. Enumera 5 de los recursosnaturalesrenovablesynorenovables
4. Dibujalos5 de losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables
5. ¿CómopodemoscuidarlosrecursosnaturalesrenovablesynorenovablesenColombia?
CLASE 01
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
COSTO AMBIENTAL DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES
La conservacióndel medioambiente debe reflexionarse comounsistemade medidassociales,
socioeconómicoytécnico-productivoencaminadoalautilizaciónrazonadade losrecursos
naturales,lapreservaciónde loscomplejosnaturalespropios,insuficientesoenvías de extinción,
así como la proteccióndel medioante lacontaminaciónyladegradación. Lascomunidades
primitivasnopracticaronunagran huellasobre losrecursosnaturalesque explotaban,pero
cuandose establecieronlosprimerosmítinesde población,el medioambiente comenzóaresistir
losprimerosdañosde deferencia.
En la épocafeudal desarrollóel númerode áreasde cultivo,se aumentólaexplotaciónde los
montes,yse desarrollaronel ganado,lapescay otras accioneshumanas.Sinembargo,larebelión
industrial yel aparecimientodel capitalismofueronloscomponentesque másenérgicamente
violaronel deteriorodel medioambiente,al apresurarlosmétodosde contaminacióndel suelo
por el apogeodel desarrollode laproducción,el beneficioexcesivode losrecursosnaturalesyel
incrementodemográfico.
Las vegetaciones,losanimales,el agua,el suelo,entre otros,establecenrecursosrenovables
siempre que conste unaefectivainquietudporexplotarlosde forma que se apruebe sureposición
natural o inducidaporel hombre,unode ellos,comolaluzsolar,el aire,el viento,estánservibles
continuamente ysuscantidadesnosonperturbadasporel gastohumano.El usopor humanos
lograextinguiravariosrecursosrenovablesperoestossabenreponerse,conservandoasíuna
efusión.Ciertosrecursosllevanpocotiempode reforma,comoescasode loscultivosagrícolas,y
otros,como el agua y losbosques,tomanuntiempomásprolongadopararenovarse. Sin
embargo,losmineralesyel petróleoestablecenrecursosnorenovablesporquese precisóde
confusosprocesosque dilataronlargosperíodosgeológicosparaque se crearan.Esto involucra
que al sermanejados,noconsiganserrenovados.De estos,losmineralesdurospueden
reutilizarsepormediode sureciclaje.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-COSTOAMBIENTALDELA
SOBREEXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES-EXPLOTACIÓN DE
RECURSOS NATURALES-PROBLEMASDE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL-¿EL
COSTOCALCULA EL DAÑOAMBIENTAL?-EXPLOTACIÓN DERECURSOS
COLOMBIANOSPOREMPRESAS EXTRANJERAS-SOCIALIZACIÓN
ESTANDAR(ES):IDENTIFICA EL
COSTOAMBIENTAL DE LA SOBRE
EXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS
NATURALESY EL DAÑO
AMBIENTAL.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 01 a 03 V-3,2,1 Sábado,25 - 01 - 2020 Sábado,08 –02 - 2020 1RA, 3RA, 5TA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv, Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
LA SOBREXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES:Los sereshumanoshanmanipulado
liberalmente losrecursosnaturales,perose debecambiaralosrecursosrenovables:Lapoblación
humanase ha vistoobligada,enel sigloactual aalterarlosespaciosnaturales,comoporejemplo
lossuelos.
Los sueloshansidoexplotados porel hombre durante milenios,yestablecenunvirtual de
abundanciaque se puede conservare inclusiveoptimargraciasamétodosde beneficioadecuadas
a la naturalezade cada suelo.
Combustiblesfósilesyminerales,estántratadoscomosi fueranrecursosinagotables.Losexpertos
aceptanque si se continúacon esosgastos,gradualmente se iránacabandoestosrecursos.
Por ellose originala:Deforestación,catástrofe agranescaladel bosque porla laborhumana.
Progresaa un ritmode unos 17 millones al año(áreaque sobresale ala de Inglaterra,Galese
Irlandadel Norte juntas). LaDeforestaciónperturbaal mediode vidade entre 200 y 500 millones
de personasque estánenmanosde losbosquesparaconseguiralimento,cobijaycombustible.
Constantementese hapresumidoque el maresinterminable,peroestahipótesisnoessegura.
Diversosgéneroscorrenriesgode extinción,ylaspescassoncada vezmás cortas debidoala
disminuciónlentadel tamañode lasredes,alacrecida de buquespesquerosy al contraste en
general. Todoestoafectaa la gran cantidadde especiesmarinasque existenenlosmares,que a
diariosonmenos.Si no se practican lasnormasfundadaslosefectospuedensermuygraves.
PROBLEMAS DE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL
Cada día la sociedadmásconsumistaydependientede latecnología,antesenloshogareslos
desperdiciosse tiranenlugaresque se nombranbasureros,perocasi todossonrestosde comida,
aunque enestostiemposhayvariosmaterialesde plástico,vidriosyotros nodegradablesalos
que no se han podidoilustrarparahacer larelativacategorizaciónyreciclaje. El crecimientodel
derroche trae idóneounaumentodel volumende residuos.Cualquiersolucióntecnológicapara
dominary reutilizarlabasuradebe observarproblemáticassocialescomoel cartoneo.
La trascendental problemáticaentornoa lamisiónde losresiduosnoesel accidental trastornode
losrellenossanitarios,sinoque enlacolectividadde losdistritosdel paísni siquieraexistenestos
rellenosylabasurase impone acieloabierto.EnEl beneficiode losresiduos,haysiempre un
puntode vistaintrínseco.Lo que unosapartan o ubican,para otroses un recurso.Peroeste
asuntono esgratis.A veceslaseparacióny procedimientode losresiduostiene másprecioque la
estirpe ofabricaciónsupuestade esospropiosrecursos.
¿EL COSTO CALCULA EL DAÑO AMBIENTAL?
La basuratiene uncostoecológicoysocial.Y ambas dificultadesestánligadas,sinprotecciónni
organización,rompenlasbolsaspararescatarlos materialesque puedenrevender,conloque
arriesgansusaludy agravan la contaminación.
¿Cuálessonlastendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazaríanalosrellenos
sanitarios?
Los rellenossanitariossonlamejoropciónparadisponerlosresiduosque nose puedantratar de
otra manera.Es la instanciafinal,yantesdeberíadarse unprocesode separacióndomiciliaria,
recoleccióndiferenciadayrecuperacióndel mayorvolumenposible.EnEuropase recuperaun
terciopara su reciclaje yreutilización,otroterciose incineracontecnologíasnocontaminantesy
otro terciose entierraenrellenossanitarios. Hoyestan absurdoignorarque la separaciónresulta
imprescindible,comosuponerque se puede reciclartoda labasura.
¿Los rellenossanitariosque bordeanalasprincipalesciudadesestánporcolapsar,tal como
denuncianvariasONG?
Sí, peroese no esel principal problema,sinolafaltade rellenosalolargodel país.De loscerca de
dos mil municipiosque tienelaArgentina,segúnel Indec,sólo70,entre elloslaciudadde Buenos
Aires,34 localidadesdel conurbanoyvariasgrandesciudades,cuentanconprediosadecuados
para disponerresiduos.Si bienestorepresentaala mayoría de la poblacióndel país, el restode
losmunicipioslohace enbasuralesacieloabierto.Esdecirque todavíafaltamucho por hacer.
¿Qué más podrían hacerlosconsumidores,empresasylosgobiernosparamejorarlagestiónde la
basura?
Todostenemosresponsabilidadenlageneraciónde residuos,perosugestióncorresponde al
Estado.En cuantoa las empresas,entodoel mundolatendenciavahaciala responsabilidaddel
fabricante,quiendeberáhacerse cargodel residuounavezque termine el ciclode vidadel
producto.Perotambiénlosconsumidorespodemoselegiraquellosproductosconmenos
packagingy así generarmenosdesperdicios.
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS COLOMBIANOS POR EMPRESAS EXTRANJERAS
Las familiaspoderosasque gobiernanaColombiase encargandel desarrolloyaprobaciónde
proyectospara laexplotaciónindiscriminadade flora,faunayrecursosnaturalesde nuestropaís.
Estos proyectosrodeanpérdidade grandesextensionesde tierraque,endiversasocasiones,
abarcan parquesnaturalesylugaresindígenas.Losindígenasylassociedadesque ocupanestas
tierrassontraicionados,atemorizadosysobornadosporestasempresas,alcanzandola
autorizaciónde lastierras.Es significativoque concibamosque conestosóloganenunospocos
(familiaspoderosasenColombiaysociedadesextranjeras).El paísquedasinrecursos,conescasez
y nostalgia. También,se debe recordarque lapérdidade losrecursosnaturalestiene secuelas
muygraves,entre ellaque losnacimientosde aguay alimentoparaanimales(cercandolos
humanos) yplantascomienzanadesaparecer.Nose debe olvidarque lasramificacionesde
bosquestropicalesque sonparte de laregiónandinasonel futurodel planeta,constituyenlos
pulmonesdel universo.
CLASE 02
CIERRE – APERTURA:Socialización,actividadcomplementaria, socialización.Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
1. Haga una cartelera,motivandoalaspersonasal buentratamientode lasbasuras
2. ¿Qué utilizaciónle podemosdaral reciclaje?
3. ¿Cuál esel costo de las basuras?
4. Definael costode la explotaciónde losrecursosnaturales
5. ¿Qué opinade la explotaciónde recursoscolombianosporempresasextranjeras?
6. La conservacióndel medioambientedebe reflexionarse comounsistemade medidas
sociales, socioeconómicoytécnico-productivoencaminado:
7. La pérdidade losrecursosnaturalestiene secuelasmuygraves:
8. Las tendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazaríanalosrellenos
sanitariosson:
9. laluz solar,el aire,el viento,estánserviblescontinuamenteysuscantidadesnoson
perturbadasporel gasto humano
CLASE 03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

215.rayos y centellas
215.rayos y centellas215.rayos y centellas
215.rayos y centellas
dec-admin
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Adalberto
 

La actualidad más candente (16)

Texto 11. huella ecológica. hasta pg 27
Texto 11. huella ecológica. hasta pg 27Texto 11. huella ecológica. hasta pg 27
Texto 11. huella ecológica. hasta pg 27
 
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZTENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
TENDENCIAS AMBIENTALES, CRISTIAN MARTINEZ
 
1
11
1
 
Informe planeta vivo_2014_resumen_mexico
Informe planeta vivo_2014_resumen_mexicoInforme planeta vivo_2014_resumen_mexico
Informe planeta vivo_2014_resumen_mexico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
 
215.rayos y centellas
215.rayos y centellas215.rayos y centellas
215.rayos y centellas
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
 
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
4 medioambiente
4 medioambiente4 medioambiente
4 medioambiente
 

Similar a Ip clei v tecn clase 1,2,3 -,rmb 2020

Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Expo
ExpoExpo
Expo
Pyrlo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
Pyrlo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
guest7e849a5
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 

Similar a Ip clei v tecn clase 1,2,3 -,rmb 2020 (20)

1 p tecnologia 8 rmb
1 p tecnologia 8 rmb1 p tecnologia 8 rmb
1 p tecnologia 8 rmb
 
1 p clei 4 tecn 8
1 p clei 4 tecn 81 p clei 4 tecn 8
1 p clei 4 tecn 8
 
2 p clei 4 tecn rmb
2 p clei 4 tecn rmb2 p clei 4 tecn rmb
2 p clei 4 tecn rmb
 
1 p clei 4 tecn 8
1 p clei 4 tecn 81 p clei 4 tecn 8
1 p clei 4 tecn 8
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdfClase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
 
Recicla
ReciclaRecicla
Recicla
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
4 p tecn 7 rmb
4 p  tecn 7 rmb4 p  tecn 7 rmb
4 p tecn 7 rmb
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
natu
natunatu
natu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
 
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ip clei v tecn clase 1,2,3 -,rmb 2020

  • 1. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. ¿Qué son losrecursosnaturales? 2. ¿Qué son losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables? 3. Enumera 5 de los recursosnaturalesrenovablesynorenovables 4. Dibujalos5 de losrecursosnaturalesrenovablesynorenovables 5. ¿CómopodemoscuidarlosrecursosnaturalesrenovablesynorenovablesenColombia? CLASE 01 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. COSTO AMBIENTAL DE LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES La conservacióndel medioambiente debe reflexionarse comounsistemade medidassociales, socioeconómicoytécnico-productivoencaminadoalautilizaciónrazonadade losrecursos naturales,lapreservaciónde loscomplejosnaturalespropios,insuficientesoenvías de extinción, así como la proteccióndel medioante lacontaminaciónyladegradación. Lascomunidades primitivasnopracticaronunagran huellasobre losrecursosnaturalesque explotaban,pero cuandose establecieronlosprimerosmítinesde población,el medioambiente comenzóaresistir losprimerosdañosde deferencia. En la épocafeudal desarrollóel númerode áreasde cultivo,se aumentólaexplotaciónde los montes,yse desarrollaronel ganado,lapescay otras accioneshumanas.Sinembargo,larebelión industrial yel aparecimientodel capitalismofueronloscomponentesque másenérgicamente violaronel deteriorodel medioambiente,al apresurarlosmétodosde contaminacióndel suelo por el apogeodel desarrollode laproducción,el beneficioexcesivode losrecursosnaturalesyel incrementodemográfico. Las vegetaciones,losanimales,el agua,el suelo,entre otros,establecenrecursosrenovables siempre que conste unaefectivainquietudporexplotarlosde forma que se apruebe sureposición natural o inducidaporel hombre,unode ellos,comolaluzsolar,el aire,el viento,estánservibles continuamente ysuscantidadesnosonperturbadasporel gastohumano.El usopor humanos lograextinguiravariosrecursosrenovablesperoestossabenreponerse,conservandoasíuna efusión.Ciertosrecursosllevanpocotiempode reforma,comoescasode loscultivosagrícolas,y otros,como el agua y losbosques,tomanuntiempomásprolongadopararenovarse. Sin embargo,losmineralesyel petróleoestablecenrecursosnorenovablesporquese precisóde confusosprocesosque dilataronlargosperíodosgeológicosparaque se crearan.Esto involucra que al sermanejados,noconsiganserrenovados.De estos,losmineralesdurospueden reutilizarsepormediode sureciclaje. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID TECNOLOGÍA APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-COSTOAMBIENTALDELA SOBREEXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES-EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES-PROBLEMASDE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL-¿EL COSTOCALCULA EL DAÑOAMBIENTAL?-EXPLOTACIÓN DERECURSOS COLOMBIANOSPOREMPRESAS EXTRANJERAS-SOCIALIZACIÓN ESTANDAR(ES):IDENTIFICA EL COSTOAMBIENTAL DE LA SOBRE EXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALESY EL DAÑO AMBIENTAL. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE CLEI-8 FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 01 a 03 V-3,2,1 Sábado,25 - 01 - 2020 Sábado,08 –02 - 2020 1RA, 3RA, 5TA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv, Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 2. LA SOBREXPLOTACIÓN DELOS RECURSOS NATURALES:Los sereshumanoshanmanipulado liberalmente losrecursosnaturales,perose debecambiaralosrecursosrenovables:Lapoblación humanase ha vistoobligada,enel sigloactual aalterarlosespaciosnaturales,comoporejemplo lossuelos. Los sueloshansidoexplotados porel hombre durante milenios,yestablecenunvirtual de abundanciaque se puede conservare inclusiveoptimargraciasamétodosde beneficioadecuadas a la naturalezade cada suelo. Combustiblesfósilesyminerales,estántratadoscomosi fueranrecursosinagotables.Losexpertos aceptanque si se continúacon esosgastos,gradualmente se iránacabandoestosrecursos. Por ellose originala:Deforestación,catástrofe agranescaladel bosque porla laborhumana. Progresaa un ritmode unos 17 millones al año(áreaque sobresale ala de Inglaterra,Galese Irlandadel Norte juntas). LaDeforestaciónperturbaal mediode vidade entre 200 y 500 millones de personasque estánenmanosde losbosquesparaconseguiralimento,cobijaycombustible. Constantementese hapresumidoque el maresinterminable,peroestahipótesisnoessegura. Diversosgéneroscorrenriesgode extinción,ylaspescassoncada vezmás cortas debidoala disminuciónlentadel tamañode lasredes,alacrecida de buquespesquerosy al contraste en general. Todoestoafectaa la gran cantidadde especiesmarinasque existenenlosmares,que a diariosonmenos.Si no se practican lasnormasfundadaslosefectospuedensermuygraves. PROBLEMAS DE BASURA CON COSTO ECO-SOCIAL Cada día la sociedadmásconsumistaydependientede latecnología,antesenloshogareslos desperdiciosse tiranenlugaresque se nombranbasureros,perocasi todossonrestosde comida, aunque enestostiemposhayvariosmaterialesde plástico,vidriosyotros nodegradablesalos que no se han podidoilustrarparahacer larelativacategorizaciónyreciclaje. El crecimientodel derroche trae idóneounaumentodel volumende residuos.Cualquiersolucióntecnológicapara dominary reutilizarlabasuradebe observarproblemáticassocialescomoel cartoneo. La trascendental problemáticaentornoa lamisiónde losresiduosnoesel accidental trastornode losrellenossanitarios,sinoque enlacolectividadde losdistritosdel paísni siquieraexistenestos rellenosylabasurase impone acieloabierto.EnEl beneficiode losresiduos,haysiempre un puntode vistaintrínseco.Lo que unosapartan o ubican,para otroses un recurso.Peroeste asuntono esgratis.A veceslaseparacióny procedimientode losresiduostiene másprecioque la estirpe ofabricaciónsupuestade esospropiosrecursos. ¿EL COSTO CALCULA EL DAÑO AMBIENTAL? La basuratiene uncostoecológicoysocial.Y ambas dificultadesestánligadas,sinprotecciónni organización,rompenlasbolsaspararescatarlos materialesque puedenrevender,conloque arriesgansusaludy agravan la contaminación. ¿Cuálessonlastendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazaríanalosrellenos sanitarios? Los rellenossanitariossonlamejoropciónparadisponerlosresiduosque nose puedantratar de otra manera.Es la instanciafinal,yantesdeberíadarse unprocesode separacióndomiciliaria, recoleccióndiferenciadayrecuperacióndel mayorvolumenposible.EnEuropase recuperaun terciopara su reciclaje yreutilización,otroterciose incineracontecnologíasnocontaminantesy otro terciose entierraenrellenossanitarios. Hoyestan absurdoignorarque la separaciónresulta imprescindible,comosuponerque se puede reciclartoda labasura.
  • 3. ¿Los rellenossanitariosque bordeanalasprincipalesciudadesestánporcolapsar,tal como denuncianvariasONG? Sí, peroese no esel principal problema,sinolafaltade rellenosalolargodel país.De loscerca de dos mil municipiosque tienelaArgentina,segúnel Indec,sólo70,entre elloslaciudadde Buenos Aires,34 localidadesdel conurbanoyvariasgrandesciudades,cuentanconprediosadecuados para disponerresiduos.Si bienestorepresentaala mayoría de la poblacióndel país, el restode losmunicipioslohace enbasuralesacieloabierto.Esdecirque todavíafaltamucho por hacer. ¿Qué más podrían hacerlosconsumidores,empresasylosgobiernosparamejorarlagestiónde la basura? Todostenemosresponsabilidadenlageneraciónde residuos,perosugestióncorresponde al Estado.En cuantoa las empresas,entodoel mundolatendenciavahaciala responsabilidaddel fabricante,quiendeberáhacerse cargodel residuounavezque termine el ciclode vidadel producto.Perotambiénlosconsumidorespodemoselegiraquellosproductosconmenos packagingy así generarmenosdesperdicios. EXPLOTACIÓN DE RECURSOS COLOMBIANOS POR EMPRESAS EXTRANJERAS Las familiaspoderosasque gobiernanaColombiase encargandel desarrolloyaprobaciónde proyectospara laexplotaciónindiscriminadade flora,faunayrecursosnaturalesde nuestropaís. Estos proyectosrodeanpérdidade grandesextensionesde tierraque,endiversasocasiones, abarcan parquesnaturalesylugaresindígenas.Losindígenasylassociedadesque ocupanestas tierrassontraicionados,atemorizadosysobornadosporestasempresas,alcanzandola autorizaciónde lastierras.Es significativoque concibamosque conestosóloganenunospocos (familiaspoderosasenColombiaysociedadesextranjeras).El paísquedasinrecursos,conescasez y nostalgia. También,se debe recordarque lapérdidade losrecursosnaturalestiene secuelas muygraves,entre ellaque losnacimientosde aguay alimentoparaanimales(cercandolos humanos) yplantascomienzanadesaparecer.Nose debe olvidarque lasramificacionesde bosquestropicalesque sonparte de laregiónandinasonel futurodel planeta,constituyenlos pulmonesdel universo. CLASE 02 CIERRE – APERTURA:Socialización,actividadcomplementaria, socialización.Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN 1. Haga una cartelera,motivandoalaspersonasal buentratamientode lasbasuras 2. ¿Qué utilizaciónle podemosdaral reciclaje? 3. ¿Cuál esel costo de las basuras? 4. Definael costode la explotaciónde losrecursosnaturales 5. ¿Qué opinade la explotaciónde recursoscolombianosporempresasextranjeras? 6. La conservacióndel medioambientedebe reflexionarse comounsistemade medidas sociales, socioeconómicoytécnico-productivoencaminado: 7. La pérdidade losrecursosnaturalestiene secuelasmuygraves: 8. Las tendenciasengestiónsustentablede losresiduos,que reemplazaríanalosrellenos sanitariosson: 9. laluz solar,el aire,el viento,estánserviblescontinuamenteysuscantidadesnoson perturbadasporel gasto humano CLASE 03