SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
“No hay ningún viento favorable, para
el que no sabe a que puerto se dirige”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL
Gestión de la Cultura
Gestión
Estratégica
Gestión por
Procesos
• Filosofía institucional
• Enfoque estratégico
• Planeación institucional
• Planeación, ejecución,
seguimiento y evaluación
de procesos administrativos
y pedagógicos
• Cultura organizacional
• Administración participativa
• Desarrollo de la comunidad
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA?
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Es el proceso por medio del cual los directivos ordenan
sus objetivos y sus acciones en el tiempo. Desarrollando
una propia manera de pensar estratégica que facilitará la
gestión institucional.
 Es la definición del rumbo u orientación que se le
quiere dar a la institución en el largo plazo.
 Es un proceso que busca identificar las áreas en las
cuales la institución quiere hacer énfasis, para conseguir
sus objetivos y distinguirse entre las demás, logrando
competitividad a largo plazo.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Es un ejercicio periódico y repetitivo en el tiempo, no se
hace una sola vez. Debe ser revisado anualmente y ajustado de
acuerdo con los cambios y las oportunidades que brinda el
entorno, las necesidades y expectativas de los clientes. Por lo
tanto se deben hacer revisiones, cambios y ajustes de las
estrategias. De esta manera se podrá avanzar hacia el logro de
la Visión.
Este proceso es responsabilidad del
Equipo Directivo de la institución,
apoyado en la participación de la
comunidad educativa.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
SUS PRINCIPIOS:
 Factibilidad
 Objetividad y cuantificación
 Flexibilidad
 Unidad
 Visión sistémica
 Visión de futuro
 Compromiso con la acción y con los resultados
 Estabilidad
 Participación
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
VENTAJAS:
 Mantener el enfoque en el futuro y en el presente.
 Asignar prioridades en el destino de los recursos.
 Identificar oportunidades significativas y precisar
ventajas y desventajas de competidores.
 Cambiar lo que tiene ahora una institución por lo
que desea para el futuro.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LIMITACIONES:
Conocimientos sobre planeación.
Es un proceso que requiere tiempo y dedicación, pues
sus beneficios no siempre se ven en el corto plazo.
Resistencia al cambio.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
¿QUÉ PERMITE
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Alcanzar un mejor resultado,
es decir, enfocar las
decisiones diarias de manera
estructurada y eficiente.
 Pasar de perspectivas
individuales a una
perspectiva colectiva, con
una visión y unas acciones
compartidas.
 Crear un sistema de
aprendizaje y memoria
institucional, que ayudará
a no repetir errores.
 Estar alerta ante los cambios,
nuevas oportunidades y
amenazas.
 Realizar un trabajo pro activo.
 Promover el desarrollo de un
modelo de institución
dinámico, enfocado a la
calidad de la educación.
 Proveer las bases para una
mejor asignación de los
recursos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ES EFECTIVA CUANDO LOS MIEMBROS
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
PUEDEN:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Describirla, en sus propias palabras.
 Reconocer la importancia de ésta en su propio trabajo.
 Identificar su rol en el logro de las metas institucionales.
 Identificar la ganancia institucional e individual cuando
las metas se alcanzan.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA IMPLICA
RESPONDER 3 PREGUNTAS BÁSICAS:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1- ¿Hacia dónde va la institución?
Formulando o ajustando
el horizonte – filosofía institucional
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
2- ¿Cuál es su ambiente interno y externo?
Analizando fortalezas, debilidades, oportunidades
y amenazas del entorno institucional:
diagnóstico estratégico.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
3- ¿Cómo lograr llegar a donde se lo ha propuesto?
Formulando alternativas:
- Plan estratégico institucional (largo plazo)
- Planes operativos (mediano plazo)
- Planes de trabajo (corto plazo)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
FASES TEMA CONTENIDO
Formulación de
objetivos
organizacionales
Horizonte –
filosofía
institucional
Misión / Visión
Creencias / Valores
Conceptos de educación
Perfiles de calidad
Análisis del
entorno
institucional
Diagnóstico
estratégico
- Análisis Interno (Fortalezas -
Debilidades)
- Análisis Externo
(Oportunidades – Amenazas)
Formulación de
alternativas
Plan
estratégico
institucional
Factores Claves de Éxito
Metas estratégicas
Estrategias
Plan operativo
Planes de trabajo
Sistema de indicadores
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
RECORDEMOS:
 Filosofía institucional
- Análisis por área estratégica
- Priorización DOFA
- Misión
-Visión
-Creencias
-Principios
 Diagnóstico estratégico
 Plan estratégico
- Factores clave de éxito
- Planes de trabajo
- Metas estratégicas
- Plan operativo
- Estrategias clave
- Valores
-Conceptos de calidad
-Política y objetivos de
calidad
- Perfiles

Más contenido relacionado

Similar a 1- Planeación estratégica (1).pptx

---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
EvelynMedalyRiosMina
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
ana agustin
 
Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco
michellefolleco
 
Planificación estrategica...
Planificación estrategica...Planificación estrategica...
Planificación estrategica...
juliethprra
 
Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015
Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015
Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015Silvi Aguilar
 
Planificacion Normativa administrativa y estrategica
Planificacion Normativa administrativa y estrategicaPlanificacion Normativa administrativa y estrategica
Planificacion Normativa administrativa y estrategicaadriana1709castro
 
Planificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégicaPlanificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégica
Katherine Durand
 
Exposición planificación estratégica
Exposición planificación estratégica Exposición planificación estratégica
Exposición planificación estratégica Silvi Aguilar
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégicoeustaquiora
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion admJuan Cancho
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
Alberto Valencia Rivera
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
lideres4dgel
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJASfideljrojas
 
Presentaciones planeamiento-estratégico
Presentaciones planeamiento-estratégicoPresentaciones planeamiento-estratégico
Presentaciones planeamiento-estratégico
WilliamCruzadoPrez
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04César Plasencia Briceño
 

Similar a 1- Planeación estratégica (1).pptx (20)

---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
 
Pe1
Pe1Pe1
Pe1
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco
 
Planificación estrategica...
Planificación estrategica...Planificación estrategica...
Planificación estrategica...
 
Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015
Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015
Exposici%c3%b3n%20de%20 planificaci%c3%b3njunio2015
 
Planificacion Normativa administrativa y estrategica
Planificacion Normativa administrativa y estrategicaPlanificacion Normativa administrativa y estrategica
Planificacion Normativa administrativa y estrategica
 
Planificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégicaPlanificación normativa. administrativa y estratégica
Planificación normativa. administrativa y estratégica
 
Exposición planificación estratégica
Exposición planificación estratégica Exposición planificación estratégica
Exposición planificación estratégica
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion adm
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Presentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategicaPresentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategica
 
Exameniiunidad
ExameniiunidadExameniiunidad
Exameniiunidad
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
 
Presentaciones planeamiento-estratégico
Presentaciones planeamiento-estratégicoPresentaciones planeamiento-estratégico
Presentaciones planeamiento-estratégico
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
 

Más de teresa Cañon

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptxSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
teresa Cañon
 
5 ss normal.pdf
5 ss normal.pdf5 ss normal.pdf
5 ss normal.pdf
teresa Cañon
 
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.pptETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
teresa Cañon
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
teresa Cañon
 
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
teresa Cañon
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
teresa Cañon
 
Taller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabadosTaller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabados
teresa Cañon
 
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
teresa Cañon
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
teresa Cañon
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
Matematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodoMatematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodo
teresa Cañon
 
Evaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completaEvaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completa
teresa Cañon
 
Mediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicasMediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicas
teresa Cañon
 

Más de teresa Cañon (14)

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptxSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
 
5 ss normal.pdf
5 ss normal.pdf5 ss normal.pdf
5 ss normal.pdf
 
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.pptETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
 
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
 
Taller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabadosTaller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabados
 
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
Matematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodoMatematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodo
 
Evaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completaEvaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completa
 
Mediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicasMediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

1- Planeación estratégica (1).pptx

  • 2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA “No hay ningún viento favorable, para el que no sabe a que puerto se dirige”
  • 3. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL Gestión de la Cultura Gestión Estratégica Gestión por Procesos • Filosofía institucional • Enfoque estratégico • Planeación institucional • Planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de procesos administrativos y pedagógicos • Cultura organizacional • Administración participativa • Desarrollo de la comunidad
  • 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?
  • 5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  Es el proceso por medio del cual los directivos ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. Desarrollando una propia manera de pensar estratégica que facilitará la gestión institucional.  Es la definición del rumbo u orientación que se le quiere dar a la institución en el largo plazo.  Es un proceso que busca identificar las áreas en las cuales la institución quiere hacer énfasis, para conseguir sus objetivos y distinguirse entre las demás, logrando competitividad a largo plazo.
  • 6. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  Es un ejercicio periódico y repetitivo en el tiempo, no se hace una sola vez. Debe ser revisado anualmente y ajustado de acuerdo con los cambios y las oportunidades que brinda el entorno, las necesidades y expectativas de los clientes. Por lo tanto se deben hacer revisiones, cambios y ajustes de las estrategias. De esta manera se podrá avanzar hacia el logro de la Visión. Este proceso es responsabilidad del Equipo Directivo de la institución, apoyado en la participación de la comunidad educativa.
  • 7. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SUS PRINCIPIOS:  Factibilidad  Objetividad y cuantificación  Flexibilidad  Unidad  Visión sistémica  Visión de futuro  Compromiso con la acción y con los resultados  Estabilidad  Participación
  • 8. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA VENTAJAS:  Mantener el enfoque en el futuro y en el presente.  Asignar prioridades en el destino de los recursos.  Identificar oportunidades significativas y precisar ventajas y desventajas de competidores.  Cambiar lo que tiene ahora una institución por lo que desea para el futuro.
  • 9. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA LIMITACIONES: Conocimientos sobre planeación. Es un proceso que requiere tiempo y dedicación, pues sus beneficios no siempre se ven en el corto plazo. Resistencia al cambio.
  • 10. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿QUÉ PERMITE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?
  • 11. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  Alcanzar un mejor resultado, es decir, enfocar las decisiones diarias de manera estructurada y eficiente.  Pasar de perspectivas individuales a una perspectiva colectiva, con una visión y unas acciones compartidas.  Crear un sistema de aprendizaje y memoria institucional, que ayudará a no repetir errores.  Estar alerta ante los cambios, nuevas oportunidades y amenazas.  Realizar un trabajo pro activo.  Promover el desarrollo de un modelo de institución dinámico, enfocado a la calidad de la educación.  Proveer las bases para una mejor asignación de los recursos.
  • 12. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ES EFECTIVA CUANDO LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PUEDEN:
  • 13. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  Describirla, en sus propias palabras.  Reconocer la importancia de ésta en su propio trabajo.  Identificar su rol en el logro de las metas institucionales.  Identificar la ganancia institucional e individual cuando las metas se alcanzan.
  • 14. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EL PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA IMPLICA RESPONDER 3 PREGUNTAS BÁSICAS:
  • 15. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1- ¿Hacia dónde va la institución? Formulando o ajustando el horizonte – filosofía institucional
  • 16. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 2- ¿Cuál es su ambiente interno y externo? Analizando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del entorno institucional: diagnóstico estratégico.
  • 17. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 3- ¿Cómo lograr llegar a donde se lo ha propuesto? Formulando alternativas: - Plan estratégico institucional (largo plazo) - Planes operativos (mediano plazo) - Planes de trabajo (corto plazo)
  • 18. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA FASES TEMA CONTENIDO Formulación de objetivos organizacionales Horizonte – filosofía institucional Misión / Visión Creencias / Valores Conceptos de educación Perfiles de calidad Análisis del entorno institucional Diagnóstico estratégico - Análisis Interno (Fortalezas - Debilidades) - Análisis Externo (Oportunidades – Amenazas) Formulación de alternativas Plan estratégico institucional Factores Claves de Éxito Metas estratégicas Estrategias Plan operativo Planes de trabajo Sistema de indicadores
  • 19. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA RECORDEMOS:  Filosofía institucional - Análisis por área estratégica - Priorización DOFA - Misión -Visión -Creencias -Principios  Diagnóstico estratégico  Plan estratégico - Factores clave de éxito - Planes de trabajo - Metas estratégicas - Plan operativo - Estrategias clave - Valores -Conceptos de calidad -Política y objetivos de calidad - Perfiles