SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA Y VALORES
DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO
FORMACION CIUDADANA
HABILIDADES
PARA LA VIDA
¿Qué son habilidades para la vida?
Son el conjunto de habilidades
necesarias para tener un comportamiento
adecuado y positivo que permita enfrentar
eficazmente los retos y desafíos de la
vida diaria
¿Porqué formar desde el enfoque
educativo de habilidades para la
vida?
1. Responde a una necesidad sentida de la
comunidad educativa.
2.Potencia competencias emocionales, sociales y
congnitivas, tales como destrezas de
comunicación, toma de decisiones y asertividad.
3.Crea ambientes basado en las necesidades de las
diversas poblaciones (NEE)
Áreas de Habilidades para la Vida
Áreas Habilidades
1 Conocimiento de sí mismo Empatía
2 Comunicación efectiva Relaciones
interpersonales
3 Toma de decisiones Solución de problemas y
conflictos
4 Pensamiento creativo Pensamiento crítico
5 Manejo de sentimientos y
emociones
Manejo de tensiones y
estrés
CUATRO PILARES
Saber
Saber
hacer
Saber
valores
Saber
convivir
y
vivir
juntos
¿Qué es
Destrezas para
el crecimiento?
Un programa que ayuda a los estudiantes a
desarrollar autoestima y adquirir destrezas
necesarias que le permitan resistir las
influencias negativas de las drogas y
conductas dañinas a su persona y medio
familiar, es decir, trabaja con valores para
recuperar la autoconfianza logrando
desarrollar las potencialidades de los niños,
niñas y jóvenes.
Metas del Programa
1. Crear un medio de aprendizaje que esté basado en
relaciones respetuosas y afectuosas.
2. Potencia el desarrollo de destrezas de vida (sociales y de
pensamiento).
3. Normas claras y consistentes para comportamientos
positivos.
4. Ofrecer oportunidades a los estudiantes para que
practiquen ser buenos ciudadanos por medio de la
cooperación y el servicio a los demás.
5. Fortalecer el compromiso de los Estudiantes hacia sus
familias, pares positivos, escuela y comunidad.
6. Promover un abordaje libre de drogas para vivir.
7. Celebrar la diversidad y motivar el respeto a los demás.
Componentes del Programa
Currículo del
Aula
Participación
Familiar
Capacitación,
Apoyo y
seguimiento
Ambiente
Escolar Positivo
Participación de la
Comunidad
Valores que enfatiza el programa
Respeto por
los demás
Responsabilidad
Honestidad
Amabilidad Servicio
Compromiso
hacia la familia
Valentía
Autodisciplina
Estilo
de
Vida
Saludable
Ayuda a sostener familias y comunidades saludables
Cita
“No es suficiente que los niños lean sobre los valores;
ellos necesitan practicarlos, esto sucede cuando los
niños desarrollan sus emociones esenciales y
habilidades sociales. Una alfabetización emocional va
de la mano con la educación para la ciudadanía.”
- Daniel Goleman, Inteligencia Emocional, 1996.
Requerimientos para el
desarrollo saludable
Destrezas
Ciudadanía
responsable
Competencia
social
Resolución de
conflictos
Respeto por la
diversidad
Confianza en un
futuro promisorio
para
Requerimientos para el éxito
en el lugar de trabajo
•Altos estándares éticos
•Destrezas interpersonales y de trabajo en equipo
•Actitudes positivas hacia el trabajo, el aprendizaje y la
salud personal
•Destrezas de comunicación y de resolución de
problemas.
•Sensibilidad cultural.
PROYECTOS
PEDAGOGICOS
Educación para la justicia, la
paz y la democracia
FORMACION
CIUDADANA
“Algunos estudios indican que la enseñanza y
el aprendizaje de Habilidades para la Vida
son más eficaces para prevenir
comportamientos perjudiciales que la
enseñanza de habilidades como soluciones
aisladas de problemas específicos. Ejemplo:
el embarazo en adolescencia o el abuso de
sustancias” (OMS).
MALLA CURRICULAR
Metodología
•Combina la participativa con una
reflexiva - individual
•Diseño de las clases (4 fases)
•Construir ambiente escolar positivo en
el aula.
•Trabajo en grupo: Un abordaje
cooperativo.
•Tiempos compartidos.
•Uso de vigorizantes.
•Proyecto de servicio.
Estrategias más utilizadas
Lluvia de ideas, racimo de palabras,
lectura de poesías, discusiones de citas,
juegos interactivos, preguntas abiertas,
explicaciones cortas, oradores invitados,
mapas conceptuales, panel de discusión,
dramatizaciones, escrituras creativas,
simulaciones, trabajo cooperativo e
individual
PROYECTOS DE SERVICIO
COMPONENTES
•Reuniones de padres
•Tiempos compartidos
•Proyecto de servicio.
•El maestro como modelo positivo
PLAN DE AULA

Más contenido relacionado

Similar a ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt

Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012
Maria Melendez
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
JosMenachoOsorio
 
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Edith Barrera Chavira
 
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
DanielMiranda131814
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
cprgraus
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
serveduc
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
Mineducyt El Salvador
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
Mildred Moreno
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
María Barceló Martínez
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
Adalberto
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
AmbrosaSilvestre
 
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
clisman airton perez guerra
 
Proyecto pedagógico 26589
Proyecto pedagógico 26589Proyecto pedagógico 26589
Proyecto pedagógico 26589
esclibertad
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Lina Seminario
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
AlexanderG26
 

Similar a ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt (20)

Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012Tus valores cuentan 2012
Tus valores cuentan 2012
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
 
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
 
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
 
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
 
Proyecto pedagógico 26589
Proyecto pedagógico 26589Proyecto pedagógico 26589
Proyecto pedagógico 26589
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 

Más de teresa Cañon

1- Planeación estratégica (1).pptx
1- Planeación estratégica (1).pptx1- Planeación estratégica (1).pptx
1- Planeación estratégica (1).pptx
teresa Cañon
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptxSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
teresa Cañon
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
teresa Cañon
 
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
teresa Cañon
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
teresa Cañon
 
Taller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabadosTaller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabados
teresa Cañon
 
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
teresa Cañon
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
teresa Cañon
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
Matematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodoMatematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodo
teresa Cañon
 
Evaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completaEvaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completa
teresa Cañon
 
Mediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicasMediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicas
teresa Cañon
 

Más de teresa Cañon (13)

1- Planeación estratégica (1).pptx
1- Planeación estratégica (1).pptx1- Planeación estratégica (1).pptx
1- Planeación estratégica (1).pptx
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptxSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CODIFICADO.pptx
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
 
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
Talleres matematicas y español 27 agosto. 2016
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
 
Taller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabadosTaller 2 lenguaje sabados
Taller 2 lenguaje sabados
 
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
Taller 1 lenguaje sabados octubre 01
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
Matematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodoMatematicas 2 periodo
Matematicas 2 periodo
 
Evaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completaEvaluacion matematicas completa
Evaluacion matematicas completa
 
Mediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicasMediaciones pedagogicas
Mediaciones pedagogicas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt

  • 1. ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO FORMACION CIUDADANA HABILIDADES PARA LA VIDA
  • 2. ¿Qué son habilidades para la vida? Son el conjunto de habilidades necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que permita enfrentar eficazmente los retos y desafíos de la vida diaria
  • 3. ¿Porqué formar desde el enfoque educativo de habilidades para la vida? 1. Responde a una necesidad sentida de la comunidad educativa. 2.Potencia competencias emocionales, sociales y congnitivas, tales como destrezas de comunicación, toma de decisiones y asertividad. 3.Crea ambientes basado en las necesidades de las diversas poblaciones (NEE)
  • 4. Áreas de Habilidades para la Vida Áreas Habilidades 1 Conocimiento de sí mismo Empatía 2 Comunicación efectiva Relaciones interpersonales 3 Toma de decisiones Solución de problemas y conflictos 4 Pensamiento creativo Pensamiento crítico 5 Manejo de sentimientos y emociones Manejo de tensiones y estrés
  • 7. Un programa que ayuda a los estudiantes a desarrollar autoestima y adquirir destrezas necesarias que le permitan resistir las influencias negativas de las drogas y conductas dañinas a su persona y medio familiar, es decir, trabaja con valores para recuperar la autoconfianza logrando desarrollar las potencialidades de los niños, niñas y jóvenes.
  • 8. Metas del Programa 1. Crear un medio de aprendizaje que esté basado en relaciones respetuosas y afectuosas. 2. Potencia el desarrollo de destrezas de vida (sociales y de pensamiento). 3. Normas claras y consistentes para comportamientos positivos. 4. Ofrecer oportunidades a los estudiantes para que practiquen ser buenos ciudadanos por medio de la cooperación y el servicio a los demás. 5. Fortalecer el compromiso de los Estudiantes hacia sus familias, pares positivos, escuela y comunidad. 6. Promover un abordaje libre de drogas para vivir. 7. Celebrar la diversidad y motivar el respeto a los demás.
  • 9. Componentes del Programa Currículo del Aula Participación Familiar Capacitación, Apoyo y seguimiento Ambiente Escolar Positivo Participación de la Comunidad
  • 10. Valores que enfatiza el programa Respeto por los demás Responsabilidad Honestidad Amabilidad Servicio Compromiso hacia la familia Valentía Autodisciplina Estilo de Vida Saludable Ayuda a sostener familias y comunidades saludables
  • 11. Cita “No es suficiente que los niños lean sobre los valores; ellos necesitan practicarlos, esto sucede cuando los niños desarrollan sus emociones esenciales y habilidades sociales. Una alfabetización emocional va de la mano con la educación para la ciudadanía.” - Daniel Goleman, Inteligencia Emocional, 1996.
  • 12. Requerimientos para el desarrollo saludable Destrezas Ciudadanía responsable Competencia social Resolución de conflictos Respeto por la diversidad Confianza en un futuro promisorio para
  • 13. Requerimientos para el éxito en el lugar de trabajo •Altos estándares éticos •Destrezas interpersonales y de trabajo en equipo •Actitudes positivas hacia el trabajo, el aprendizaje y la salud personal •Destrezas de comunicación y de resolución de problemas. •Sensibilidad cultural.
  • 14. PROYECTOS PEDAGOGICOS Educación para la justicia, la paz y la democracia FORMACION CIUDADANA
  • 15. “Algunos estudios indican que la enseñanza y el aprendizaje de Habilidades para la Vida son más eficaces para prevenir comportamientos perjudiciales que la enseñanza de habilidades como soluciones aisladas de problemas específicos. Ejemplo: el embarazo en adolescencia o el abuso de sustancias” (OMS).
  • 17. Metodología •Combina la participativa con una reflexiva - individual •Diseño de las clases (4 fases) •Construir ambiente escolar positivo en el aula. •Trabajo en grupo: Un abordaje cooperativo. •Tiempos compartidos. •Uso de vigorizantes. •Proyecto de servicio.
  • 18. Estrategias más utilizadas Lluvia de ideas, racimo de palabras, lectura de poesías, discusiones de citas, juegos interactivos, preguntas abiertas, explicaciones cortas, oradores invitados, mapas conceptuales, panel de discusión, dramatizaciones, escrituras creativas, simulaciones, trabajo cooperativo e individual
  • 20. COMPONENTES •Reuniones de padres •Tiempos compartidos •Proyecto de servicio. •El maestro como modelo positivo