SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático"
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 02
Ministerio
de Educación
Área de Gestión
Pedagógica
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1
I. DATOS GENERALES
ÁREA Educación Religiosa NOMBRE U. DIDACTICA Somos únicos e importantes
CICLO Avanzado C. TRANSVERSAL Auto Afirmación del Estudiante
GRADO 1 TIEMPO 45 minutos
DOCENTE FECHA
II. DE LA SESIÓN
COMPETENCIAS POR COMPONENTE: APRENDIZAJES A LOGRAR
Reconoce la Santa Biblia como el plan amoroso de Dios por la
humanidad en la revelación de su palabra que es entregada a
su pueblo escogido.
Conoce el significado de la Cuaresma
CONTENIDOS PROPUESTOS
Descubramos el significado de la Cuaresma.
III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SECUEN-CIA
DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS
MEDIOS
Y MATERIALES
TIEM-
PO
VER
JUZGAR
ACTUAR
Oración: Canto “Granito de Mostaza”
 Oración y reflexión.
 Responde ¿Qué tiempo estamos viviendo? ¿Qué significado tiene la cuaresma?
 Luego los estudiantes mediante lluvia de ideas dan a conocer sus propias
conclusiones.
 El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra.
Iluminación: Leen y meditan la palabra de Dios.
 MT. 4, 1 – 5
 Gen. 7, 12 – 14.
- ¿De qué nos habla los textos Bíblicos?
- ¿Qué relación encuentras en los textos Bíblicos’
 Los estudiantes presentan sus conclusiones y el docente aclara sus dudas.
 Luego los estudiantes leen un texto y responden una prueba objetiva:
 El docente sintetiza el contenido del tema.
Compromiso:
 Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido:
 Luego se realiza la meta cognición:
- ¿qué sabias del tema?
- ¿qué has aprendido del tema?
- ¿pro que es importante este tema en tu vida?
Radio, cd,
cancionero.
Biblia
Cuaderno de
trabajo
Fiche de
trabajo
Pizarra
Cuaderno
5 min
10 min
5 min
10 min
15 min
IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPONENTES INDICADORES INSTRUME REACTI. PESO % TOTAL
Dignidad y
Trascendencia
de la Persona
Humana.
Descubramos el significado de la Cuaresma,
respondiendo un cuestionario en su ficha de trabajo
Ficha de
trabajo
4 2 40 8
Demuestra dominio del tema Ficha de
observación
2 4 40 8
Escucha atentamente, las lecturas Bíblicas y la
participación de sus compañeros e intervienen de
manera apropiada,
Ficha de
observación. 4 1 20 4
100 20
V. FUENTES DE CONSULTA
ESTUDIANTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988
DOCENTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988
 Internet. www.catolic.com
Firma del Docente Vº Bº
"Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático"
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 02
Ministerio
de Educación
Área de Gestión
Pedagógica
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº2
VI. DATOS GENERALES
ÁREA Educación Religiosa NOMBRE U. DIDACTICA Somos únicos e importantes
CICLO Avanzado C. TRANSVERSAL Auto Afirmación del Estudiante
GRADO 1 TIEMPO 45 minutos
DOCENTE FECHA
VII. DE LA SESIÓN
COMPETENCIAS POR COMPONENTE: APRENDIZAJES A LOGRAR
Reconoce la Santa Biblia como el plan amoroso de Dios por la
humanidad en la revelación de su palabra que es entregada a
su pueblo escogido.
Interioriza la pasión y muerte de Jesús.
CONTENIDOS PROPUESTOS
PASION Y MUERTE DE JESUS
VIII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SECUEN-CIA
DIDÁCTICA
PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS MEDIOS
Y MATERIA
TIEM-PO
VER
JUZGAR
ACTUAR
Oración: Canto “Granito de mostaza”
 Oración y reflexión.
 Responde ¿Qué tiempo estamos viviendo? ¿Qué significado tiene la Semana Santa?
 Luego los estudiantes mediante lluvia de ideas dan a conocer sus propias conclusiones.
 El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra.
Iluminación: Leen y meditan la palabra de Dios.
 Mc. 11,7-11 ¿De qué nos habla los textos Bíblicos?
- ¿Cómo recibe el pueblo a Jesús?
 Mt. 26,26 -28 ¿Qué celebra Jesús en la última cena?
 Jn. 19, 17- 18 ¿en dónde fue crucificado Jesús?
 Mt. 28, 1 – 6 ¿Qué venció Jesús con su muerte’
 Los estudiantes presentan sus conclusiones y el docente aclara sus dudas.
 Luego leen la información de la ficha de trabajo sobre el tema y subrayan las ideas principales, y
realizan su resumen, desarrollan un cuestionario, conclusiones y oraciones personales en su
cuaderno.
 El docente sintetiza el contenido del tema.
Compromiso:
 Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido:
 Luego se realiza la meta cognición:
- ¿qué sabias del tema?
- ¿qué has aprendido del tema?
- ¿pro que es importante este tema en tu vida?
Radio, cd,
cancionero.
Biblia
Cuaderno
de trabajo
Fiche de
trabajo
Pizarra
Cuaderno
5 min
10 min
5 min
10 min
15 min
IX. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
OMPONENTES INDICADORES INSTRUME REACTI. PESO % TOTAL
ilización del
or.
Interioriza la pasión y muerte de Jesús extrayendo textos
Bíblicos que hacen referencia al tema, desarrollando un
cuestionario y elabora una oración.
Ficha de
trabajo
4 2 40 8
Demuestra interés y dominio del tema Ficha de
observación
2 4 40 8
Escucha atentamente, las lecturas Bíblicas y la
participación de sus compañeros e intervienen de
manera apropiada,
Ficha de
observación. 4 1 20 4
100 20
X. FUENTES DE CONSULTA
ESTUDIANTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988
DOCENTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988
 Internet. www.catolic.com
Firma del Docente Vº Bº
"Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático"
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 02
Ministerio
de Educación
Área de Gestión
Pedagógica
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3
XI. DATOS GENERALES
ÁREA Educación Religiosa NOMBRE U.
DIDACTICA
Somos únicos e importantes
CICLO Avanzado C. TRANSVERSAL Auto Afirmación del Estudiante
GRADO 1ero TIEMPO 45 minutos
DOCENTE FECHA
XII. DE LA SESIÓN
COMPETENCIAS POR COMPONENTE: APRENDIZAJES A LOGRAR
Reconoce la Santa Biblia como el plan amoroso de Dios por la
humanidad en la revelación de su palabra que es entregada a su
pueblo escogido.
 Conoce la Biblia y sus partes principales en su ficha de
trabajo, desarrollando un cuestionario.
CONTENIDOS PROPUESTOS
Conoce la Biblia y sus partes principales
XIII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS
MEDIOS
Y MATERIALES
TIEM-
PO
VER
JUZGAR
ACTUAR
Oración: Canto “La Biblia”
 Oración y reflexión.
¿Qué me pueden decir sobre una Biblioteca?,
¿Todos tienen biblioteca?,
¿Será importante la biblioteca? ¿Por qué?
Luego relacionarlo con la Biblia.
 El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra.
Iluminación: Leen y meditan la palabra de Dios.
 2Tim 3, 14- 17
A. Dialogo, expresan sus ideales.
¿Cómo tú cumples la palabra de Dios? ¿por medio de quien se ha manifestado Dios? Por lo
tanto ¿en dónde encontramos la palabra de Dios?
 Los estudiantes presentan sus conclusiones y el docente aclara sus dudas.
 Luego leen la información de la ficha de trabajo sobre el tema y subrayan las ideas
principales. Mediante un esquema, escriben e concepto y libros de la Biblia en su
cuaderno.
 Se profundiza el tema mediante la explicación de la docente
Compromiso:
 Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido:
 Luego se realiza la meta cognición:
- ¿qué sabias del tema?
- ¿qué has aprendido del tema?
- ¿pro que es importante este tema en tu vida?
Radio, cd,
cancionero.
Biblia
Cuaderno de
trabajo
Fiche de
trabajo
Pizarra
Cuaderno
5 min
10 min
5 min
10 min
15
XIV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
COMPONENTES INDICADORES INSTRUME REACTI. PESO % TOTAL
DIGNIDAD Y
TRASCENDENCIA
DE LA PERSONA
HUMANA
 Conoce la Biblia y sus partes principales en su ficha de
trabajo, desarrollando un cuestionario.
Ficha de
trabajo
4 2 40 8
Demuestra interés y dominio del tema Ficha de
observación
2 4 40 8
Escucha atentamente, las lecturas Bíblicas y la
participación de sus compañeros e intervienen de
manera apropiada,
Ficha de
observación. 4 1 20 4
100 20
XV. FUENTES DE CONSULTA
ESTUDIANTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988
DOCENTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988
 Internet. www.catolic.com
Firma del Docente Vº Bº
"Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático"
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 02
Ministerio
de Educación
"Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático"
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 02
Ministerio
de Educación
Área de Gestión
Pedagógica
TEMA: LA CUARESMA.
LEE Y SUBRAYA LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES
¿QUE ES LA CUARESMA?
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua.
Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más
cerca de Cristo.
La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del
Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el
ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.
La cuaresma tiene cinco domingos mas el domingo de Ramos. El color litúrgico de este tiempo es el morado que
significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al
misterio pascual. No es un tiempo triste.
En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia
Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a
vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro
pecado, nos alejamos más de Dios.
Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de
arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los
hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar
nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.
RESPONDEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- La Cuaresma comienza:
a) Miércoles b) miércoles de ceniza c) jueves santo
d) sábado
2.- La cuaresma tiene:
a) tres domingos b) cinco domingos c) cuatro domingos
d) seis domingos
3.- La cuaresma no es un tiempo:
a) Alegre b) Triste c) Oración
d) Penitencia
4.- El color Litúrgico asociado a este periodo es:
a) Verde b) rojo c) Morado d) Amarillo.
5.- Elabora una Oración:
FICHA DE TRABAJO DE SEGUNDO GRADO
"Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático"
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 02
Ministerio
de Educación
Área de Gestión
Pedagógica
TEMA: SIGNOS Y SIMBOLOS DE LA CUARESMA
¿QUE ES LA CUARESMA?
La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del
Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el
ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. La Cuaresma es el tiempo del perdón y
de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor,
la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y
apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la
resurrección.
Actividad: Realiza un resumen en un esquema sobre el tema:
SIGNOS Y SIMBOLOS DE LA CUARESMA
Ceniza (miércoles de ceniza); la ceniza es polvo, es un símbolo de pequeñez, con la imposición de las cenizas se nos dice a no
apoyar nuestra vida en cosas que terminan reduciéndose en cenizas (cuerpo, bienes materiales...) sino fundamentarlas en valores
eternos, sustanciales, que ni la muerte nos la puede arrebatar.
Vía Crucis (el camino de la cruz); no es simplemente una forma de acompañar a Jesús en su camino al calvario, sino entender y
difundir el motivo de la muerte de Jesús en la Cruz, la de expiar nuestros pecados y hacernos dignos de Dios, quien nos quiere de tal
forma que mando a su Hijo Jesús para salvarnos.
Sacramento de la Reconciliación; todas las prácticas que se realizan en la época de Cuaresma son de buena preparación para
acercarnos al sacramento de la Reconciliación o penitencia, confesar, reconocer y corregir nuestros pecados y luego gozaremos la
resurrección.
Ayuno y Abstinencia; no comer carne y otras actividades, se explica en el libro 58 de Isaías, compartir con el pobre, vestir al que no
tiene ropa, socorrer al necesitado.
Lectura meditada de la palabra; En estos días especiales las Sagradas Escrituras iluminan todas las prácticas y ordenan nuestras
vidas de acuerdo a las enseñanzas de Jesús.
Domingo de Ramos; Se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio de su pasión,
llevamos un ramo de palma como signo de Jesús muriendo en la cruz, pero triunfando como Rey. Ver evangelio de MATEO 21, 1-11.
FICHA DE TRABAJO DE 3º y 4º GRADO
TEMA: LA CUARESMA
"Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático"
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”
PERÚ
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N° 02
Ministerio
de Educación
Área de Gestión
Pedagógica
La Cuaresma
La cuaresma es el tiempo de litúrgico de conversión que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la pascua. Es el
tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.
La cuaresma dura 40 días, comienza el miércoles de ceniza y termina el jueves santo antes de la misa de la cena del Señor, El
color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión
espiritual.
Vivir la cuaresma:
1.- Arrepintiéndome de mis pecados y confesándome.
Revisando los mandamientos de Dios y de la Iglesia para poder hacer una buena confesión.
2.- Luchando por cambiar.
Analizar tu conducta para conocer en que estas fallando, conoce cual es tu defecto domínate y haz un plan para luchar contra
este.
3.- Hacer sacrificios.
Hacer sacrificio es ofrecer a Dios, por que lo amas, cosas que te cuestan trabajo. Ejemplo: ayudar a los demás, etc.
4.- Haciendo Oración.
Aprovecha estos días para Orar, para platicar con Dios, para decirle que lo amas y que quieres estar con El.
Signos y Símbolos de la Cuaresma:
Ceniza (miércoles de ceniza); la ceniza es polvo, es un símbolo de pequeñez, con la imposición de las cenizas se nos
dice a no apoyar nuestra vida en cosas que terminan reduciéndose en cenizas (cuerpo, bienes materiales...) sino
fundamentarlas en valores eternos, sustanciales, que ni la muerte nos la puede arrebatar.
Vía Crucis (el camino de la cruz); no es simplemente una forma de acompañar a Jesús en su camino al
calvario, sino entender y difundir el motivo de la muerte de Jesús en la Cruz, la de expiar nuestros pecados y
hacernos dignos de Dios, quien nos quiere de tal forma que mando a su Hijo Jesús para salvarnos.
Sacramento de la Reconciliación; todas las prácticas que se realizan en la época de Cuaresma son de buena
preparación para acercarnos al sacramento de la Reconciliación o penitencia, confesar, reconocer y corregir nuestros
pecados y luego gozaremos la resurrección.
Ayuno y Abstinencia; no comer carne y otras actividades, se explica en el libro 58 de Isaías, compartir con el pobre,
vestir al que no tiene ropa, socorrer al necesitado.
Lectura meditada de la palabra; En estos días especiales las Sagradas Escrituras iluminan todas las prácticas y
ordenan nuestras vidas de acuerdo a las enseñanzas de Jesús.
Domingo de Ramos; Se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio
de su pasión, llevamos un ramo de palma como signo de Jesús muriendo en la cruz, pero triunfando como Rey. Ver
evangelio de MATEO 21, 1-11. Actividad: Realiza un organizador visual en su cuaderno con el resumen del tema
en su cuaderno.

Más contenido relacionado

Similar a 1° SESION - 2015 (1).pdf

Sesionmagisteriosocial
SesionmagisteriosocialSesionmagisteriosocial
Sesionmagisteriosocial
doris2000
 
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdfSESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
SaraHerrera74
 
703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx
703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx
703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx
RICARDO604406
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SoledadHunuco
 
Sesioncuaresma2020
Sesioncuaresma2020Sesioncuaresma2020
Sesioncuaresma2020
doris2000
 
El hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docxEl hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docx
CinthyaAlfaro4
 
Quintos
QuintosQuintos
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
Programacion 2017 1ero
Programacion  2017  1eroProgramacion  2017  1ero
Programacion 2017 1ero
maria luisa torrealva sepulveda
 
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docxSesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Alberto Polo Minaya
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
alexanderpari2
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxPRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
DonatoAlcntaraVarill
 
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
LidiaIbaezNeira
 
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucpSesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
joseroman1976
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Nelly Altemira Torres Rivera
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docx
MilkaRuiz6
 
Ibma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestros
Ibma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestrosIbma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestros
Ibma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestros
Federico Arispe
 
religión tema 6 trabajo.pdf
religión tema 6 trabajo.pdfreligión tema 6 trabajo.pdf
religión tema 6 trabajo.pdf
ManuelExtremera2
 
MODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docx
MODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docxMODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docx
MODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docx
Antonio Lopez
 

Similar a 1° SESION - 2015 (1).pdf (20)

Sesionmagisteriosocial
SesionmagisteriosocialSesionmagisteriosocial
Sesionmagisteriosocial
 
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdfSESION DE APRENDIZAJE-   planif.pdf
SESION DE APRENDIZAJE- planif.pdf
 
703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx
703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx
703236319-UNIDAD-DE-APRENDIZAJE-N-1-PRIMER-ANO-2024.docx
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
 
Sesioncuaresma2020
Sesioncuaresma2020Sesioncuaresma2020
Sesioncuaresma2020
 
El hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docxEl hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docx
 
Quintos
QuintosQuintos
Quintos
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
Programacion 2017 1ero
Programacion  2017  1eroProgramacion  2017  1ero
Programacion 2017 1ero
 
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docxSesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
 
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptxPRIMER DIA Situaciones OK.pptx
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
 
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
535917499-SESION-Magisterio-de-La-Iglesia-Frente-a-Los-Desafios-de-La-Post-mo...
 
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucpSesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUEVO ESQUEMA Nº 3.docx
 
Ibma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestros
Ibma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestrosIbma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestros
Ibma307 a 00-pedagogia-maestro-curso-completo-maestros
 
religión tema 6 trabajo.pdf
religión tema 6 trabajo.pdfreligión tema 6 trabajo.pdf
religión tema 6 trabajo.pdf
 
MODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docx
MODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docxMODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docx
MODELO DE SESION Sesion-Nº-15-La-Mision-de-Jesus.docx
 

Más de Noelia Fernández

Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Noelia Fernández
 
VIRTUDES.docx
VIRTUDES.docxVIRTUDES.docx
VIRTUDES.docx
Noelia Fernández
 
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
Noelia Fernández
 
Fonema-S.doc
Fonema-S.docFonema-S.doc
Fonema-S.doc
Noelia Fernández
 
Coquito Estimulacion lectora.pdf
Coquito Estimulacion lectora.pdfCoquito Estimulacion lectora.pdf
Coquito Estimulacion lectora.pdf
Noelia Fernández
 
1° SESION - 2015.pdf
1° SESION - 2015.pdf1° SESION - 2015.pdf
1° SESION - 2015.pdf
Noelia Fernández
 
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Noelia Fernández
 
HORARIO DE ATENCIÓN.docx
HORARIO DE ATENCIÓN.docxHORARIO DE ATENCIÓN.docx
HORARIO DE ATENCIÓN.docx
Noelia Fernández
 

Más de Noelia Fernández (8)

Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Higiene-Personal-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
VIRTUDES.docx
VIRTUDES.docxVIRTUDES.docx
VIRTUDES.docx
 
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
286015946-sesion-de-matematica-medimos-el-tiempo-docx.docx
 
Fonema-S.doc
Fonema-S.docFonema-S.doc
Fonema-S.doc
 
Coquito Estimulacion lectora.pdf
Coquito Estimulacion lectora.pdfCoquito Estimulacion lectora.pdf
Coquito Estimulacion lectora.pdf
 
1° SESION - 2015.pdf
1° SESION - 2015.pdf1° SESION - 2015.pdf
1° SESION - 2015.pdf
 
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
 
HORARIO DE ATENCIÓN.docx
HORARIO DE ATENCIÓN.docxHORARIO DE ATENCIÓN.docx
HORARIO DE ATENCIÓN.docx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

1° SESION - 2015 (1).pdf

  • 1. "Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 Ministerio de Educación Área de Gestión Pedagógica SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 I. DATOS GENERALES ÁREA Educación Religiosa NOMBRE U. DIDACTICA Somos únicos e importantes CICLO Avanzado C. TRANSVERSAL Auto Afirmación del Estudiante GRADO 1 TIEMPO 45 minutos DOCENTE FECHA II. DE LA SESIÓN COMPETENCIAS POR COMPONENTE: APRENDIZAJES A LOGRAR Reconoce la Santa Biblia como el plan amoroso de Dios por la humanidad en la revelación de su palabra que es entregada a su pueblo escogido. Conoce el significado de la Cuaresma CONTENIDOS PROPUESTOS Descubramos el significado de la Cuaresma. III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUEN-CIA DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS MEDIOS Y MATERIALES TIEM- PO VER JUZGAR ACTUAR Oración: Canto “Granito de Mostaza”  Oración y reflexión.  Responde ¿Qué tiempo estamos viviendo? ¿Qué significado tiene la cuaresma?  Luego los estudiantes mediante lluvia de ideas dan a conocer sus propias conclusiones.  El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra. Iluminación: Leen y meditan la palabra de Dios.  MT. 4, 1 – 5  Gen. 7, 12 – 14. - ¿De qué nos habla los textos Bíblicos? - ¿Qué relación encuentras en los textos Bíblicos’  Los estudiantes presentan sus conclusiones y el docente aclara sus dudas.  Luego los estudiantes leen un texto y responden una prueba objetiva:  El docente sintetiza el contenido del tema. Compromiso:  Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido:  Luego se realiza la meta cognición: - ¿qué sabias del tema? - ¿qué has aprendido del tema? - ¿pro que es importante este tema en tu vida? Radio, cd, cancionero. Biblia Cuaderno de trabajo Fiche de trabajo Pizarra Cuaderno 5 min 10 min 5 min 10 min 15 min IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMPONENTES INDICADORES INSTRUME REACTI. PESO % TOTAL Dignidad y Trascendencia de la Persona Humana. Descubramos el significado de la Cuaresma, respondiendo un cuestionario en su ficha de trabajo Ficha de trabajo 4 2 40 8 Demuestra dominio del tema Ficha de observación 2 4 40 8 Escucha atentamente, las lecturas Bíblicas y la participación de sus compañeros e intervienen de manera apropiada, Ficha de observación. 4 1 20 4 100 20 V. FUENTES DE CONSULTA ESTUDIANTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988 DOCENTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988  Internet. www.catolic.com Firma del Docente Vº Bº
  • 2. "Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 Ministerio de Educación Área de Gestión Pedagógica SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº2 VI. DATOS GENERALES ÁREA Educación Religiosa NOMBRE U. DIDACTICA Somos únicos e importantes CICLO Avanzado C. TRANSVERSAL Auto Afirmación del Estudiante GRADO 1 TIEMPO 45 minutos DOCENTE FECHA VII. DE LA SESIÓN COMPETENCIAS POR COMPONENTE: APRENDIZAJES A LOGRAR Reconoce la Santa Biblia como el plan amoroso de Dios por la humanidad en la revelación de su palabra que es entregada a su pueblo escogido. Interioriza la pasión y muerte de Jesús. CONTENIDOS PROPUESTOS PASION Y MUERTE DE JESUS VIII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUEN-CIA DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS MEDIOS Y MATERIA TIEM-PO VER JUZGAR ACTUAR Oración: Canto “Granito de mostaza”  Oración y reflexión.  Responde ¿Qué tiempo estamos viviendo? ¿Qué significado tiene la Semana Santa?  Luego los estudiantes mediante lluvia de ideas dan a conocer sus propias conclusiones.  El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra. Iluminación: Leen y meditan la palabra de Dios.  Mc. 11,7-11 ¿De qué nos habla los textos Bíblicos? - ¿Cómo recibe el pueblo a Jesús?  Mt. 26,26 -28 ¿Qué celebra Jesús en la última cena?  Jn. 19, 17- 18 ¿en dónde fue crucificado Jesús?  Mt. 28, 1 – 6 ¿Qué venció Jesús con su muerte’  Los estudiantes presentan sus conclusiones y el docente aclara sus dudas.  Luego leen la información de la ficha de trabajo sobre el tema y subrayan las ideas principales, y realizan su resumen, desarrollan un cuestionario, conclusiones y oraciones personales en su cuaderno.  El docente sintetiza el contenido del tema. Compromiso:  Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido:  Luego se realiza la meta cognición: - ¿qué sabias del tema? - ¿qué has aprendido del tema? - ¿pro que es importante este tema en tu vida? Radio, cd, cancionero. Biblia Cuaderno de trabajo Fiche de trabajo Pizarra Cuaderno 5 min 10 min 5 min 10 min 15 min IX. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES OMPONENTES INDICADORES INSTRUME REACTI. PESO % TOTAL ilización del or. Interioriza la pasión y muerte de Jesús extrayendo textos Bíblicos que hacen referencia al tema, desarrollando un cuestionario y elabora una oración. Ficha de trabajo 4 2 40 8 Demuestra interés y dominio del tema Ficha de observación 2 4 40 8 Escucha atentamente, las lecturas Bíblicas y la participación de sus compañeros e intervienen de manera apropiada, Ficha de observación. 4 1 20 4 100 20 X. FUENTES DE CONSULTA ESTUDIANTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988 DOCENTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988  Internet. www.catolic.com Firma del Docente Vº Bº
  • 3. "Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 Ministerio de Educación Área de Gestión Pedagógica SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3 XI. DATOS GENERALES ÁREA Educación Religiosa NOMBRE U. DIDACTICA Somos únicos e importantes CICLO Avanzado C. TRANSVERSAL Auto Afirmación del Estudiante GRADO 1ero TIEMPO 45 minutos DOCENTE FECHA XII. DE LA SESIÓN COMPETENCIAS POR COMPONENTE: APRENDIZAJES A LOGRAR Reconoce la Santa Biblia como el plan amoroso de Dios por la humanidad en la revelación de su palabra que es entregada a su pueblo escogido.  Conoce la Biblia y sus partes principales en su ficha de trabajo, desarrollando un cuestionario. CONTENIDOS PROPUESTOS Conoce la Biblia y sus partes principales XIII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS MEDIOS Y MATERIALES TIEM- PO VER JUZGAR ACTUAR Oración: Canto “La Biblia”  Oración y reflexión. ¿Qué me pueden decir sobre una Biblioteca?, ¿Todos tienen biblioteca?, ¿Será importante la biblioteca? ¿Por qué? Luego relacionarlo con la Biblia.  El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra. Iluminación: Leen y meditan la palabra de Dios.  2Tim 3, 14- 17 A. Dialogo, expresan sus ideales. ¿Cómo tú cumples la palabra de Dios? ¿por medio de quien se ha manifestado Dios? Por lo tanto ¿en dónde encontramos la palabra de Dios?  Los estudiantes presentan sus conclusiones y el docente aclara sus dudas.  Luego leen la información de la ficha de trabajo sobre el tema y subrayan las ideas principales. Mediante un esquema, escriben e concepto y libros de la Biblia en su cuaderno.  Se profundiza el tema mediante la explicación de la docente Compromiso:  Dar gracias a Dios realizando un compromiso personal a partir de lo aprendido:  Luego se realiza la meta cognición: - ¿qué sabias del tema? - ¿qué has aprendido del tema? - ¿pro que es importante este tema en tu vida? Radio, cd, cancionero. Biblia Cuaderno de trabajo Fiche de trabajo Pizarra Cuaderno 5 min 10 min 5 min 10 min 15 XIV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMPONENTES INDICADORES INSTRUME REACTI. PESO % TOTAL DIGNIDAD Y TRASCENDENCIA DE LA PERSONA HUMANA  Conoce la Biblia y sus partes principales en su ficha de trabajo, desarrollando un cuestionario. Ficha de trabajo 4 2 40 8 Demuestra interés y dominio del tema Ficha de observación 2 4 40 8 Escucha atentamente, las lecturas Bíblicas y la participación de sus compañeros e intervienen de manera apropiada, Ficha de observación. 4 1 20 4 100 20 XV. FUENTES DE CONSULTA ESTUDIANTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988 DOCENTE  Biblia Latinoamericana, Ediciones Paulinas- Madrid – 1988  Internet. www.catolic.com Firma del Docente Vº Bº
  • 4. "Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 Ministerio de Educación
  • 5. "Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 Ministerio de Educación Área de Gestión Pedagógica TEMA: LA CUARESMA. LEE Y SUBRAYA LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES ¿QUE ES LA CUARESMA? La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. La cuaresma tiene cinco domingos mas el domingo de Ramos. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. No es un tiempo triste. En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios. Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección. RESPONDEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- La Cuaresma comienza: a) Miércoles b) miércoles de ceniza c) jueves santo d) sábado 2.- La cuaresma tiene: a) tres domingos b) cinco domingos c) cuatro domingos d) seis domingos 3.- La cuaresma no es un tiempo: a) Alegre b) Triste c) Oración d) Penitencia 4.- El color Litúrgico asociado a este periodo es: a) Verde b) rojo c) Morado d) Amarillo. 5.- Elabora una Oración: FICHA DE TRABAJO DE SEGUNDO GRADO
  • 6. "Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 Ministerio de Educación Área de Gestión Pedagógica TEMA: SIGNOS Y SIMBOLOS DE LA CUARESMA ¿QUE ES LA CUARESMA? La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. La Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección. Actividad: Realiza un resumen en un esquema sobre el tema: SIGNOS Y SIMBOLOS DE LA CUARESMA Ceniza (miércoles de ceniza); la ceniza es polvo, es un símbolo de pequeñez, con la imposición de las cenizas se nos dice a no apoyar nuestra vida en cosas que terminan reduciéndose en cenizas (cuerpo, bienes materiales...) sino fundamentarlas en valores eternos, sustanciales, que ni la muerte nos la puede arrebatar. Vía Crucis (el camino de la cruz); no es simplemente una forma de acompañar a Jesús en su camino al calvario, sino entender y difundir el motivo de la muerte de Jesús en la Cruz, la de expiar nuestros pecados y hacernos dignos de Dios, quien nos quiere de tal forma que mando a su Hijo Jesús para salvarnos. Sacramento de la Reconciliación; todas las prácticas que se realizan en la época de Cuaresma son de buena preparación para acercarnos al sacramento de la Reconciliación o penitencia, confesar, reconocer y corregir nuestros pecados y luego gozaremos la resurrección. Ayuno y Abstinencia; no comer carne y otras actividades, se explica en el libro 58 de Isaías, compartir con el pobre, vestir al que no tiene ropa, socorrer al necesitado. Lectura meditada de la palabra; En estos días especiales las Sagradas Escrituras iluminan todas las prácticas y ordenan nuestras vidas de acuerdo a las enseñanzas de Jesús. Domingo de Ramos; Se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio de su pasión, llevamos un ramo de palma como signo de Jesús muriendo en la cruz, pero triunfando como Rey. Ver evangelio de MATEO 21, 1-11. FICHA DE TRABAJO DE 3º y 4º GRADO TEMA: LA CUARESMA
  • 7. "Año de la Promoción de Industria Responsable y del Compromiso Climático" “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” PERÚ Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 Ministerio de Educación Área de Gestión Pedagógica La Cuaresma La cuaresma es el tiempo de litúrgico de conversión que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la pascua. Es el tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. La cuaresma dura 40 días, comienza el miércoles de ceniza y termina el jueves santo antes de la misa de la cena del Señor, El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual. Vivir la cuaresma: 1.- Arrepintiéndome de mis pecados y confesándome. Revisando los mandamientos de Dios y de la Iglesia para poder hacer una buena confesión. 2.- Luchando por cambiar. Analizar tu conducta para conocer en que estas fallando, conoce cual es tu defecto domínate y haz un plan para luchar contra este. 3.- Hacer sacrificios. Hacer sacrificio es ofrecer a Dios, por que lo amas, cosas que te cuestan trabajo. Ejemplo: ayudar a los demás, etc. 4.- Haciendo Oración. Aprovecha estos días para Orar, para platicar con Dios, para decirle que lo amas y que quieres estar con El. Signos y Símbolos de la Cuaresma: Ceniza (miércoles de ceniza); la ceniza es polvo, es un símbolo de pequeñez, con la imposición de las cenizas se nos dice a no apoyar nuestra vida en cosas que terminan reduciéndose en cenizas (cuerpo, bienes materiales...) sino fundamentarlas en valores eternos, sustanciales, que ni la muerte nos la puede arrebatar. Vía Crucis (el camino de la cruz); no es simplemente una forma de acompañar a Jesús en su camino al calvario, sino entender y difundir el motivo de la muerte de Jesús en la Cruz, la de expiar nuestros pecados y hacernos dignos de Dios, quien nos quiere de tal forma que mando a su Hijo Jesús para salvarnos. Sacramento de la Reconciliación; todas las prácticas que se realizan en la época de Cuaresma son de buena preparación para acercarnos al sacramento de la Reconciliación o penitencia, confesar, reconocer y corregir nuestros pecados y luego gozaremos la resurrección. Ayuno y Abstinencia; no comer carne y otras actividades, se explica en el libro 58 de Isaías, compartir con el pobre, vestir al que no tiene ropa, socorrer al necesitado. Lectura meditada de la palabra; En estos días especiales las Sagradas Escrituras iluminan todas las prácticas y ordenan nuestras vidas de acuerdo a las enseñanzas de Jesús. Domingo de Ramos; Se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, el presagio del triunfo real de Cristo y el anuncio de su pasión, llevamos un ramo de palma como signo de Jesús muriendo en la cruz, pero triunfando como Rey. Ver evangelio de MATEO 21, 1-11. Actividad: Realiza un organizador visual en su cuaderno con el resumen del tema en su cuaderno.