SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. N° 80892
“Los Pinos”
IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa
VII CICLO
5°GRADO
I. Datos informativos:
II. INFORMACIÓN CURRICULAR:
Propósito de aprendizaje Evidencia
Argumentamos de manera coherente, el significado de la profesión de fe y
de las acciones del cristiano que nos cambia el corazón, experimentando
la necesidad como medio para crecer, madurar en la fe y revisar su
proyecto personal de vida, plasmándolo en un mapa conceptual.
Mapa conceptual sobre el
significado del signo de la cruz y
de las oraciones que nos acercan
más a Cristo.
Competencia Capacidades Criterios de evaluación Instrumento
de evaluación
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y espiritual
como persona digna, libre y
trascendente.
Completa el mapa conceptual
sobre el significado del signo de
la cruz y de las oraciones que
nos acercan más a Cristo.
Lista de
cotejo
Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Argumenta y reflexiona sobre la
necesidad de la oración como medio
para crecer, madurar en la
fe y revisar su proyecto personal
de vida, en su compromiso
cristiano.
Enfoque transversal Acciones observables
Enfoque de búsqueda
de la excelencia
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir
con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo
Competencia transversal y
capacidades
Criterios de evaluación Evidencia de
aprendizaje
Instrumento
de evaluación
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones
estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
*Define metas de aprendizaje viables y
asociadas a sus conocimientos.
*Organiza un conjunto de estrategias y
procedimientos en función del tiempo y
recursos para lograr sus metas.
*Monitorea de manera permanente
sus avances respecto a las metas de
aprendizaje previamente establecidas
al evaluar el proceso de realización de la
tarea.
Mapa conceptual
sobre el
significado del
signo de la cruz y
de las oraciones
que nos acercan
más a Cristo.
Lista de cotejo
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
ÁREA
CURRICULAR
GRADO Y
SECCIONES
FECHA DE
EJECUCIÓN
DURACIÓN DOCENTE RESPONSABLE
I.E. N°80892
LOS PINOS
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
5°A-B-C Del 16 al 20 /10 2 horas Prof. Jessica Teresa Benites Paz
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
“Profundizamos Nuestra Fe: Las oraciones del cristiano: Nos cambia el corazón”
SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
“NOS RECONOCEMOS COMO SERES COMPETENTES Y AUTÓNOMOS”
I.E. N° 80892
“Los Pinos”
IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa
VII CICLO
5°GRADO
MOMENTOS
P.M. PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES MATERIALES
Y RECURSOS
TIEMPO
I
N
I
C
I
O
V
E
R
Motivación
Exploración
de saberes
previos
Conflicto
Cognitivo
-La docente ingresa al aula saludando respetuosamente a los
estudiantes e invitándoles a dar gracias a Dios, por tanto,
amor y le pedimos que nos ayude a ser fieles en palabra y
obras.
-La docente les recuerda a los estudiantes que se va a dar
inicio a la primera sesión de aprendizaje programada en esta
Sexta EDA con propuestas y retos a desarrollar.
-Establecemos junto a los estudiantes los acuerdos de
convivencia que le ayudarán a lograr los propósitos de
aprendizaje en la presente sesión y trabajar entre todos en
un clima agradable y fraterno.
-Les comparto la situación significativa y reflexionan la
siguiente interrogante: ¿Reconozco las competencias del
área de educación religiosa y las aplico en situaciones
reales? ¿Cómo evidenciamos la construcción de
aprendizajes en el área de religión? ¿Qué implica la
enseñanza del Catecismo de la Iglesia en las
competencias del área de religión? ¿Puedo evidenciar
mis logros en la enseñanza de la doctrina cristiana a
través del catecismo de la Iglesia?
-Se anotan sus participaciones en la pizarra.
-La docente indica a los (as) estudiantes que reflexionen y
respondan las preguntas propuestas:
1.-¿Qué es la Fe?
2.-¿Quién es Dios para ti?
3.-¿Quién es la Virgen María para ti?
4.-¿Cómo podemos comunicarnos con Dios?
5.-¿Cuáles son las oraciones del cristiano?
6.-¿Crees que las oraciones del cristiano nos comunican
verdaderamente con Dios o no son necesarias?
7.-¿Qué sacramentos has recibido tú?
-Comparten sus apreciaciones de manera ordenada
-Los estudiantes anotan en sus cuadernos el propósito de la
Clase: Argumentamos de manera coherente, el
significado de la profesión de fe y de las acciones del
cristiano que nos cambia el corazón, experimentando la
necesidad como medio para crecer, madurar en la fe y
revisar su proyecto personal de vida, plasmándolo en un
mapa conceptual.
-Pizarra
-Tiza
-Plumones
-Fichas de
Actividad
-Papelotes
25’
J
U
Z
G
A
R
-Leen y reflexionan la cita bíblica de Filip. 4,6-7 Pizarra
-Tiza
-Plumones
-Fichas de
Actividad
-Biblia
III.-DESARROLLO DE LA SESIÓN:
I.E. N° 80892
“Los Pinos”
IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa
VII CICLO
5°GRADO
MOMENTOS
P.M
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES MATERIALES
Y RECURSOS
TIEMPO
ACTUAR
Construcción
de la
información
-Luego con sus propias palabras responden:
¿Qué te dice la Palabra de Dios sobre la oración?
¿Qué actitudes debemos tener en nuestra oración?
y comentan en forma ordenada.
-Analizamos la información y se explican los puntos a
tratar en esta sesión sobre: “Profundizamos Nuestra
Fe: Las oraciones del cristiano: Nos cambia el corazón”
-Desarrollan la actividad en forma individual,
-Biblia
-Cancionero
50’
P
R
O
C
E
S
O
I.E. N° 80892
“Los Pinos”
IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa
VII CICLO
5°GRADO
IV.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué lograron los estudiantes en esta
sesión?
¿Qué dificultades considero durante
el aprendizaje y la enseñanza?
Acciones de mejora
MOMENTOS P.M.
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES MATERIALES
Y RECURSOS
TIEMPO
CELEBRAR
Trasferencia
Evaluación
Metacognición
-Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta;
una o dos estudiantes exponen la actividad desarrollada.
-Docente felicita por el trabajo que han realizado y los anima
a seguir trabajando.
-Formamos nuestros grupos de trabajo y seleccionamos
nuestros materiales para poder organizar nuestro producto
(Catecismo creativo).
-Docente promueve que sus estudiantes reflexionen sobre el
proceso de aprendizaje planteando las siguientes
interrogantes de metacognición:
e) ¿Qué aprendí hoy?
f) ¿Qué dificultades tuve para lograr el reto?
g) Lo aprendido ¿Cómo lo aplicaría en mi vida?
-La docente invita a los estudiantes a elaborar una oración y
compromiso, para que sea Dios su guía para encontrar el
verdadero sentido de la vida y ser cristianos competentes y
autónomos fortalecidos en la fe del Señor.
.
-Pizarra
-Plumones
-Fichas de
Actividad
-Cuaderno
15’
S
A
L
I
D
A
I.E. N° 80892
“Los Pinos”
IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa
VII CICLO
5°GRADO
Anexo 1
Docente:
COMPETENCIA:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SOBRESALIENTE LO LOGRÉ ESTOY EN
PROCESO
¿Qué PUEDO HACER PARA
MEJORAR MIS APRENDIZAJES?
C1: Completa el mapa conceptual sobre el
significado del signo de la cruz y de las
oraciones que nos acercan más a Cristo.
C2: Argumenta y reflexiona sobre la necesidad de la
oración como medio para crecer, madurar en la
fe y revisar su proyecto personal de vida, en su
compromiso cristiano.
Estudiante: ……………………………………………………………………………………………………...........
Grado y sección: ……………...........................................................................................
COMPETENCIA:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SOBRESALIENTE LO LOGRÉ ESTOY EN
PROCESO
¿Qué PUEDO HACER PARA
MEJORAR MIS APRENDIZAJES?
C1: Completa el mapa conceptual sobre el
significado del signo de la cruz y de las
oraciones que nos acercan más a Cristo.
C2 : Argumenta y reflexiona sobre la necesidad de
la oración como medio para crecer, madurar en
la fe y revisar su proyecto personal de vida, en
su compromiso cristiano.
METACOGNICIÓN
¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué podría mejorar?
..................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
I.E. N° 80892
“Los Pinos”
IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa
VII CICLO
5°GRADO
Completa el mapa conceptual sobre el significado del signo de la cruz y de las
oraciones que nos acercan más a Cristo.
I.E. N° 80892
“Los Pinos”
IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa
VII CICLO
5°GRADO
Argumenta y reflexiona sobre la necesidad de la oración como medio para crecer,
madurar en la fe y revisar su proyecto personal de vida, en su compromiso cristiano.

Más contenido relacionado

Similar a 01-SESION-PROFUNDIZAMOS NUESTRA FE-ORACI

RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
alexanderpari2
 
Seciones de aprendizaje
Seciones de aprendizajeSeciones de aprendizaje
Seciones de aprendizaje
giovnanni
 
6° dcris 2014
6° dcris 20146° dcris 2014
6° dcris 2014
Daniel Araujo
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
gloriisa10
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
David Galarza Fernández
 
Quintos
QuintosQuintos
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
gris Quintero Zapata
 
Bloques curricular y unidades temáticas octavo
Bloques curricular y unidades temáticas octavoBloques curricular y unidades temáticas octavo
Bloques curricular y unidades temáticas octavo
JohnAvilaBailon
 
Programacion 2017 1ero
Programacion  2017  1eroProgramacion  2017  1ero
Programacion 2017 1ero
maria luisa torrealva sepulveda
 
Cómo evaluar en la catequesis
Cómo evaluar en la catequesisCómo evaluar en la catequesis
Cómo evaluar en la catequesis
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Seminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaSeminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristiana
Julio Silverio
 
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSARUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
Bernardo Guerrero Solórzano
 
La presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docx
La presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docxLa presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docx
La presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docx
ameliasanchezrodas1
 
Programación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.docProgramación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.doc
RichardMosqueiraHurt2
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Manuel Mori
 
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdfCurriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
HenneckPrez1
 
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.docPLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PedroMiguelGutirrezZ
 
Prontuario de décimo
Prontuario de décimoProntuario de décimo
Prontuario de décimo
Pasjuvomer Mercedaria
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 

Similar a 01-SESION-PROFUNDIZAMOS NUESTRA FE-ORACI (20)

RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdfRELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
 
Seciones de aprendizaje
Seciones de aprendizajeSeciones de aprendizaje
Seciones de aprendizaje
 
6° dcris 2014
6° dcris 20146° dcris 2014
6° dcris 2014
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGIONPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - AREA DE RELIGION
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
 
Quintos
QuintosQuintos
Quintos
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
 
Bloques curricular y unidades temáticas octavo
Bloques curricular y unidades temáticas octavoBloques curricular y unidades temáticas octavo
Bloques curricular y unidades temáticas octavo
 
Programacion 2017 1ero
Programacion  2017  1eroProgramacion  2017  1ero
Programacion 2017 1ero
 
Cómo evaluar en la catequesis
Cómo evaluar en la catequesisCómo evaluar en la catequesis
Cómo evaluar en la catequesis
 
Seminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaSeminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristiana
 
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSARUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
RUTAS DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN RELIGOSA
 
La presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docx
La presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docxLa presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docx
La presencia de Dios en las manifestaciones culturales y religiosas..docx
 
Programación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.docProgramación anual 1° año FINAL.doc
Programación anual 1° año FINAL.doc
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdfCurriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
Curriculo Educación en la Fe Primaria - Fe y Alegria Nicaragua.pdf
 
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.docPLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
PLANIFIC. ANUAL 2023-RELIGIÓN SEXTO GRADO.doc
 
Prontuario de décimo
Prontuario de décimoProntuario de décimo
Prontuario de décimo
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 

Más de JESSICA TERESA BENITES PAZ

02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx
02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx
02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 
01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx
01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx
01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 
13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 
12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 
ACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdf
ACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdfACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdf
ACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdf
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 
1 EDA- ACT 1- 5TO-TUTORÍA.pdf
1 EDA- ACT 1-  5TO-TUTORÍA.pdf1 EDA- ACT 1-  5TO-TUTORÍA.pdf
1 EDA- ACT 1- 5TO-TUTORÍA.pdf
JESSICA TERESA BENITES PAZ
 

Más de JESSICA TERESA BENITES PAZ (6)

02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx
02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx
02-PLANIFICADOR-VII CICLO.docx
 
01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx
01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx
01-PLANIFICADOR-VI CICLO.docx
 
13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc13-5° año programación 2022.doc
13-5° año programación 2022.doc
 
12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc12-4° año programación 2022.doc
12-4° año programación 2022.doc
 
ACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdf
ACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdfACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdf
ACTIVIDAD 1- 5°-RELIGION.pdf
 
1 EDA- ACT 1- 5TO-TUTORÍA.pdf
1 EDA- ACT 1-  5TO-TUTORÍA.pdf1 EDA- ACT 1-  5TO-TUTORÍA.pdf
1 EDA- ACT 1- 5TO-TUTORÍA.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

01-SESION-PROFUNDIZAMOS NUESTRA FE-ORACI

  • 1. I.E. N° 80892 “Los Pinos” IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa VII CICLO 5°GRADO I. Datos informativos: II. INFORMACIÓN CURRICULAR: Propósito de aprendizaje Evidencia Argumentamos de manera coherente, el significado de la profesión de fe y de las acciones del cristiano que nos cambia el corazón, experimentando la necesidad como medio para crecer, madurar en la fe y revisar su proyecto personal de vida, plasmándolo en un mapa conceptual. Mapa conceptual sobre el significado del signo de la cruz y de las oraciones que nos acercan más a Cristo. Competencia Capacidades Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Completa el mapa conceptual sobre el significado del signo de la cruz y de las oraciones que nos acercan más a Cristo. Lista de cotejo Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. Argumenta y reflexiona sobre la necesidad de la oración como medio para crecer, madurar en la fe y revisar su proyecto personal de vida, en su compromiso cristiano. Enfoque transversal Acciones observables Enfoque de búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo Competencia transversal y capacidades Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Instrumento de evaluación Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje *Define metas de aprendizaje viables y asociadas a sus conocimientos. *Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y recursos para lograr sus metas. *Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea. Mapa conceptual sobre el significado del signo de la cruz y de las oraciones que nos acercan más a Cristo. Lista de cotejo INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA CURRICULAR GRADO Y SECCIONES FECHA DE EJECUCIÓN DURACIÓN DOCENTE RESPONSABLE I.E. N°80892 LOS PINOS EDUCACIÓN RELIGIOSA 5°A-B-C Del 16 al 20 /10 2 horas Prof. Jessica Teresa Benites Paz SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 “Profundizamos Nuestra Fe: Las oraciones del cristiano: Nos cambia el corazón” SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE: “NOS RECONOCEMOS COMO SERES COMPETENTES Y AUTÓNOMOS”
  • 2. I.E. N° 80892 “Los Pinos” IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa VII CICLO 5°GRADO MOMENTOS P.M. PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS TIEMPO I N I C I O V E R Motivación Exploración de saberes previos Conflicto Cognitivo -La docente ingresa al aula saludando respetuosamente a los estudiantes e invitándoles a dar gracias a Dios, por tanto, amor y le pedimos que nos ayude a ser fieles en palabra y obras. -La docente les recuerda a los estudiantes que se va a dar inicio a la primera sesión de aprendizaje programada en esta Sexta EDA con propuestas y retos a desarrollar. -Establecemos junto a los estudiantes los acuerdos de convivencia que le ayudarán a lograr los propósitos de aprendizaje en la presente sesión y trabajar entre todos en un clima agradable y fraterno. -Les comparto la situación significativa y reflexionan la siguiente interrogante: ¿Reconozco las competencias del área de educación religiosa y las aplico en situaciones reales? ¿Cómo evidenciamos la construcción de aprendizajes en el área de religión? ¿Qué implica la enseñanza del Catecismo de la Iglesia en las competencias del área de religión? ¿Puedo evidenciar mis logros en la enseñanza de la doctrina cristiana a través del catecismo de la Iglesia? -Se anotan sus participaciones en la pizarra. -La docente indica a los (as) estudiantes que reflexionen y respondan las preguntas propuestas: 1.-¿Qué es la Fe? 2.-¿Quién es Dios para ti? 3.-¿Quién es la Virgen María para ti? 4.-¿Cómo podemos comunicarnos con Dios? 5.-¿Cuáles son las oraciones del cristiano? 6.-¿Crees que las oraciones del cristiano nos comunican verdaderamente con Dios o no son necesarias? 7.-¿Qué sacramentos has recibido tú? -Comparten sus apreciaciones de manera ordenada -Los estudiantes anotan en sus cuadernos el propósito de la Clase: Argumentamos de manera coherente, el significado de la profesión de fe y de las acciones del cristiano que nos cambia el corazón, experimentando la necesidad como medio para crecer, madurar en la fe y revisar su proyecto personal de vida, plasmándolo en un mapa conceptual. -Pizarra -Tiza -Plumones -Fichas de Actividad -Papelotes 25’ J U Z G A R -Leen y reflexionan la cita bíblica de Filip. 4,6-7 Pizarra -Tiza -Plumones -Fichas de Actividad -Biblia III.-DESARROLLO DE LA SESIÓN:
  • 3. I.E. N° 80892 “Los Pinos” IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa VII CICLO 5°GRADO MOMENTOS P.M PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS TIEMPO ACTUAR Construcción de la información -Luego con sus propias palabras responden: ¿Qué te dice la Palabra de Dios sobre la oración? ¿Qué actitudes debemos tener en nuestra oración? y comentan en forma ordenada. -Analizamos la información y se explican los puntos a tratar en esta sesión sobre: “Profundizamos Nuestra Fe: Las oraciones del cristiano: Nos cambia el corazón” -Desarrollan la actividad en forma individual, -Biblia -Cancionero 50’ P R O C E S O
  • 4. I.E. N° 80892 “Los Pinos” IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa VII CICLO 5°GRADO IV.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades considero durante el aprendizaje y la enseñanza? Acciones de mejora MOMENTOS P.M. PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS TIEMPO CELEBRAR Trasferencia Evaluación Metacognición -Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta; una o dos estudiantes exponen la actividad desarrollada. -Docente felicita por el trabajo que han realizado y los anima a seguir trabajando. -Formamos nuestros grupos de trabajo y seleccionamos nuestros materiales para poder organizar nuestro producto (Catecismo creativo). -Docente promueve que sus estudiantes reflexionen sobre el proceso de aprendizaje planteando las siguientes interrogantes de metacognición: e) ¿Qué aprendí hoy? f) ¿Qué dificultades tuve para lograr el reto? g) Lo aprendido ¿Cómo lo aplicaría en mi vida? -La docente invita a los estudiantes a elaborar una oración y compromiso, para que sea Dios su guía para encontrar el verdadero sentido de la vida y ser cristianos competentes y autónomos fortalecidos en la fe del Señor. . -Pizarra -Plumones -Fichas de Actividad -Cuaderno 15’ S A L I D A
  • 5. I.E. N° 80892 “Los Pinos” IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa VII CICLO 5°GRADO Anexo 1 Docente: COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN SOBRESALIENTE LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO ¿Qué PUEDO HACER PARA MEJORAR MIS APRENDIZAJES? C1: Completa el mapa conceptual sobre el significado del signo de la cruz y de las oraciones que nos acercan más a Cristo. C2: Argumenta y reflexiona sobre la necesidad de la oración como medio para crecer, madurar en la fe y revisar su proyecto personal de vida, en su compromiso cristiano. Estudiante: ……………………………………………………………………………………………………........... Grado y sección: ……………........................................................................................... COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN SOBRESALIENTE LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO ¿Qué PUEDO HACER PARA MEJORAR MIS APRENDIZAJES? C1: Completa el mapa conceptual sobre el significado del signo de la cruz y de las oraciones que nos acercan más a Cristo. C2 : Argumenta y reflexiona sobre la necesidad de la oración como medio para crecer, madurar en la fe y revisar su proyecto personal de vida, en su compromiso cristiano. METACOGNICIÓN ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué podría mejorar? .................................................................................................................................................................. .................................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................................
  • 6. I.E. N° 80892 “Los Pinos” IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa VII CICLO 5°GRADO Completa el mapa conceptual sobre el significado del signo de la cruz y de las oraciones que nos acercan más a Cristo.
  • 7. I.E. N° 80892 “Los Pinos” IV BIMESTRE ÁREA: Educación Religiosa VII CICLO 5°GRADO Argumenta y reflexiona sobre la necesidad de la oración como medio para crecer, madurar en la fe y revisar su proyecto personal de vida, en su compromiso cristiano.