SlideShare una empresa de Scribd logo
Tuberculosis
Caso Clínico
Presentación del Caso
“Llevo dos semanas con tos intensa
con moco y dolor en el pecho”
Motivo de Consulta
Paciente asiste al servicio del urgencias
el día 01/09/23 por cuadro clínico de 15
días de evolución caracterizado por tos
productiva de inicio súbito concomitante
con diaforesis nocturna, astenia, dolor
en el pecho y fiebre de 38,4ºC.
Enfermedad Actual
Nombre: María Pelaez Sexo: Femenino
Ocupación: Carpintería Edad: 32 años
Presentación Paciente
Datos
Sexo: Femenino
Edad: 32 años
Procedente:
Información
Alergias: Niega
Medicamentos: Losartán
G: 1 P: 1 A: 0 C: 0
Signos
PA: 125/75 mmHg
FC: 110 PPM
FR: 20 RPM
Sat: 89%
Temp: 37,7ºC
Examen
Crepitantes diseminados en ambos
campos pulmonares, principalmente en
los 2/3 superiores del pulmón derecho
ruidos cardiacos rítmicos y taquicárdicos.
Antecedentes
Paciente recluso
Hipertension
Fumador (IT: 6)
10 cigarrillos al dia desde
los 17
SINTOMAS DE LA TUBERCULOSIS
Hemptosis
5%
Dolor
torácico
15%
Peluresia
tuberculosa
30%
Malestar
general
50%
Nauseas
85%
The symptoms of tuberculosis
TAC SIMPLE DE TÓRAX
01
Neumonia bacteria no especificada,
lobulo inferior derecho, además
presenta bronquiectasias y
broncograma aereo
02
Bronquiectasias de tipo quisticas por
tracción, con perdida parcial e volumen
anivel del lobulo superior izquierdo
HEMOGRAMA TIPO IV
Plan de Manejo
Prueba de esputo
BK seriado, positivo
Hemograma
Leucocitosis neutrofílica
Tratamiento
farmacologico
3 tabletas a dosis fija de:
• isoniacida
• rifampicina
• pirazinamida
• etambutol.
Tac de torax
Bronquiectasias causadas
por la infección
1
4
2
3
Tratamiento tuberculosis
Antituberculoso
Antimico-
bacterianos
Antibiótico
Antibiótico
bactericida
Medicamen
to Rifampicina Etambutol
Pirazinamida
Dosis
10-20 mg/kg/día en
dosis única diaria
(máximo de 300
mg/día)
La dosis habitual es
de 15 mg/kg/día
La dosis inicial es de
15-25 mg/kg/día cada
24 h, vía oral
La dosis habitual es de
1 a 2 g/día. La dosis
diaria no debe exceder
de 3 gr cada 24 horas.
Los esquemas de RIPE para tratar la tuberculosis tienen una fase intensiva de 2 meses, seguida de
una fase de continuación de 4 o 7 meses (6 o 9 meses de tratamiento en total).
Isoniacida
Tuberculosis en Colombia
64% en hombres frente a
36% en mujeres
Sexo
01
Casos
84 % a nivel pulmonar y
16 % extrapulmonar
02
Otros casos
19% presentan
desnutricion
03
12% presentan
VIH
04
8% presentan
diabetes
05 3
2
1
4 5
1. Tuberculosis - Caso Clínico.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1. Tuberculosis - Caso Clínico.pptx

Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
Juan José Araya Cortés
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
ClaudiaReyna16
 

Similar a 1. Tuberculosis - Caso Clínico.pptx (20)

Paludismo sesión clínica
Paludismo sesión clínicaPaludismo sesión clínica
Paludismo sesión clínica
 
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de ChagasHistoria Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptxCASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
CASOS CLINICOS MEDICINA 1 MODULO III - SEMANA 13.pptx
 
Casos clinicos farmaco respiratoria
Casos clinicos farmaco respiratoriaCasos clinicos farmaco respiratoria
Casos clinicos farmaco respiratoria
 
Paniculitis y miocarditis
Paniculitis y miocarditisPaniculitis y miocarditis
Paniculitis y miocarditis
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
 
Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1Influenza A-H1N1
Influenza A-H1N1
 
muerte roxana.pptx
muerte roxana.pptxmuerte roxana.pptx
muerte roxana.pptx
 
Anatomía.pdf
Anatomía.pdfAnatomía.pdf
Anatomía.pdf
 
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptxCASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
CASO CLINICO DENGUE - GRUPO 5 (1).pptx
 
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
Neumonia Adquirira en Comunidad concenso 2005
 
PAE KATY MORENO
PAE KATY MORENOPAE KATY MORENO
PAE KATY MORENO
 
Fiebre inicial
Fiebre inicialFiebre inicial
Fiebre inicial
 
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
Caso Clinico 3 Neurologia (Medicina Clínica 2)
 
Dengue neonatal.pptx
Dengue neonatal.pptxDengue neonatal.pptx
Dengue neonatal.pptx
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 
PancreatitisAguda3.pptx
PancreatitisAguda3.pptxPancreatitisAguda3.pptx
PancreatitisAguda3.pptx
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

1. Tuberculosis - Caso Clínico.pptx

  • 2. Presentación del Caso “Llevo dos semanas con tos intensa con moco y dolor en el pecho” Motivo de Consulta Paciente asiste al servicio del urgencias el día 01/09/23 por cuadro clínico de 15 días de evolución caracterizado por tos productiva de inicio súbito concomitante con diaforesis nocturna, astenia, dolor en el pecho y fiebre de 38,4ºC. Enfermedad Actual Nombre: María Pelaez Sexo: Femenino Ocupación: Carpintería Edad: 32 años
  • 3. Presentación Paciente Datos Sexo: Femenino Edad: 32 años Procedente: Información Alergias: Niega Medicamentos: Losartán G: 1 P: 1 A: 0 C: 0 Signos PA: 125/75 mmHg FC: 110 PPM FR: 20 RPM Sat: 89% Temp: 37,7ºC Examen Crepitantes diseminados en ambos campos pulmonares, principalmente en los 2/3 superiores del pulmón derecho ruidos cardiacos rítmicos y taquicárdicos.
  • 4. Antecedentes Paciente recluso Hipertension Fumador (IT: 6) 10 cigarrillos al dia desde los 17
  • 5. SINTOMAS DE LA TUBERCULOSIS Hemptosis 5% Dolor torácico 15% Peluresia tuberculosa 30% Malestar general 50% Nauseas 85% The symptoms of tuberculosis
  • 6. TAC SIMPLE DE TÓRAX 01 Neumonia bacteria no especificada, lobulo inferior derecho, además presenta bronquiectasias y broncograma aereo 02 Bronquiectasias de tipo quisticas por tracción, con perdida parcial e volumen anivel del lobulo superior izquierdo
  • 8. Plan de Manejo Prueba de esputo BK seriado, positivo Hemograma Leucocitosis neutrofílica Tratamiento farmacologico 3 tabletas a dosis fija de: • isoniacida • rifampicina • pirazinamida • etambutol. Tac de torax Bronquiectasias causadas por la infección 1 4 2 3
  • 9. Tratamiento tuberculosis Antituberculoso Antimico- bacterianos Antibiótico Antibiótico bactericida Medicamen to Rifampicina Etambutol Pirazinamida Dosis 10-20 mg/kg/día en dosis única diaria (máximo de 300 mg/día) La dosis habitual es de 15 mg/kg/día La dosis inicial es de 15-25 mg/kg/día cada 24 h, vía oral La dosis habitual es de 1 a 2 g/día. La dosis diaria no debe exceder de 3 gr cada 24 horas. Los esquemas de RIPE para tratar la tuberculosis tienen una fase intensiva de 2 meses, seguida de una fase de continuación de 4 o 7 meses (6 o 9 meses de tratamiento en total). Isoniacida
  • 10. Tuberculosis en Colombia 64% en hombres frente a 36% en mujeres Sexo 01 Casos 84 % a nivel pulmonar y 16 % extrapulmonar 02 Otros casos 19% presentan desnutricion 03 12% presentan VIH 04 8% presentan diabetes 05 3 2 1 4 5