SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PUBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO
Estudiantes: Cristian Arcos
Caso clínico
• HISTORIA CLÍNICA
• ANAMNÉSIS
• Nombre: NN
• Sexo: Femenino
• Edad: 67 años
• Lugar de Nacimiento: Chimbo (Guaranda)
• Lugar de Residencia: Chimbo (Guaranda)
• Instrucción: Primaria incompleta
• Estado Civil: Soltera
• Ocupación: Agricultura
• Religión: Católica
• Raza: Indígena
Caso clínico
•MOTIVO DE CONSULTA
• Fiebre no cuantificada y dolor articular
Caso clínico
Enfermedad actual
•Familiar de paciente (hija), refiere que desde hace más o
menos 5 días como fecha real y hace 3 días como fecha
aparente, su madre presenta alza térmica no cuantificada y
que se acompaña de dolor articular a nivel de rodillas y
codos, la cual se intensifica hace 2 semanas.
•Además refiere que en ciertas ocasiones presenta tos,
teniendo como posible causa, estar expuesta al frio y al
polvo. Posterior a ello se decide su ingreso para su respectiva
evaluación y diagnóstico.
Caso clínico
APP
• Refiere la hija que hace más o menos 6 años un médico del
dispensario le dijo a su madre, que posiblemente tenía Artritis sin
confirmar con exámenes y tratamiento.
Caso clínico
Quirúrgicos: No refiere
Transfusiones: No refiere
Alergias: No refiere
APF: No refiere
AGO: G 5, PN 5, C 0, A 0, Menopausia a los 55 años.
Condición socioeconómica: Casa de ladrillo y bloque, piso de
cemento, no cuentan con servicio de agua potable, viven 3 personas
y cada uno con su departamento, poseen letrina, animales
intradomiciliarios: un gato y dos perros. Cocina con leña.
Examen Físico
• Signos vitales:
TA: 130/80 mm hg,
FC: 83 lpm,
FR: 20 x min, saturación de oxígeno al 90% al aire ambiente (FIO2
21%).
T: 39°C
Examen físico general
• Paciente consciente, orientada, febril con un biotipo normolineo,
fascie álgica, marcha no explorada.
• Piel y tegumentos: caliente y elástica de acuerdo a su edad y sexo,
no se evidencia presencia de cicatrices.
Examen físico regional
• Cuello:Adenopatías en región posterior.
Tórax
• Inspección: Normal de acuerdo a su biotipo, exantema en parte
anterior y excoriación por rascado, no arañas vasculares,
adenopatías.
• Palpación: Expansibilidad torácica normal, frémito disminuido en
hemitórax derecho.
• Auscultación: Murmullo vesicular disminuido, estertores
crepitantes diseminados en ambos campos pulmonares. Corazón:
ruidos cardiacos hipofonéticos, no soplos.
Examen físico regional
Abdomen
• Inspección: No arañas vasculares, no hernias.
• Palpación: Normal, no presenta masas ni visceromegalias.
• Auscultación: ruidos hidroaéreos presentes.
• Extremidades: simétricas, no edema
• Pies: uñas hiperqueratósicas.
• Examen neurológico:Glasgow 15/15, pares craneales sin patología
Resumen Sindrómico
• SIGNOS: adenopatías en cuello, exantema maculopapular en tórax
anterior, estertores crepitantes.
• SÍNTOMAS: fiebre, tos, dolor articular.
Resumen Sindrómico
• Síndromes
Dificultad respiratoria
aguda
Hipersensibilidad
Sistémico Inflamatorio
• Signos y síntomas
Tos, fiebre, estertores crepitantes
Exantema maculopapular
Dolor articular, adenopatías en
cuello.
Impresiones diagnósticas
• Neumonía
• Proceso Infeccioso a determinar
• Enfermedad inflamatoria sistémica
Exámenes de laboratorio
• Leucocitos (WBC): 12.04
• Hemoglobina (HCG): 10.8
• Hematocrito (HCT): 33.2
• Volumen Corp. Medio (MCV): 89.2 fl
• Conc. media.hemog.(MCH): 29.1 pg
• Corp.media (MCHC) de hem: 32.6
• Plaquetas: 470.000 K/µL
• Eosinófilos %: 4.0
• Linfocitos %: 13.0
• Neutrófilos %: 76.9
• AST : 67 0 - 33 U/l
• ALT : 19 0 - 33 U/l
Exámenes de laboratorio
• EXAMEN:CITOQUÍMICO BACTERIOLÓGICO
LÍQUIDO PLEURAL: Sin desarrollo 48 horas
• PCR Cualitativo: POSITIVO 6
• LATEX: NEGATIVO
Exámenes de laboratorio
• EXAMEN: Hemocultivo por 1 muestra – microbiología: SIN
DESARROLLO 8 DÍAS.
• ALFA FETO PROTEINA (AFP): 0.53 0.00 - 7.00 IU/ml
ANTIG.CARCINO EMBRONARIO (CEA): 2.02 0.00 - 6.50
ng/ml
CA-125 : 64.2
CA 19 - 9: 4.51
Exámenes de laboratorio
Cultivo de líquido pleural
Al ingreso
Eco abdomen
Evolución clínica
• 4to día de hospitalización:
Evolución clínica
• 7mo día de hospitalización
Evolución clínica
• Décimo cuarto día: Paciente que presenta alza térmica de 38,8 °C.
Presenta exantema sobre todo a nivel de tórax anterior.
• Décimo quinto día: Se rota de antibiótico a Imepenem.
• Décimo sexto día
Evolución clínica
• Décimo séptimo día: Paciente cumple criterios deYamaguchi para
Enfermedad de Still.
• Vigésimo segundo día de hospitalización: Paciente con buena
evolución clínica y buena respuesta al tratamiento con corticoides e
inmunosupresores.
Previa alta
Tratamiento
• Dieta blanda hipograsa
• CSV cada 6h
• Curva térmica y anotar
• Bajar temperatura por medios físicos
• Cuidados de enfermería
• Baño diario
• Solución Salina 0.9% 1000 cc IV en 24 horas
• Ampicilina + IBL 1,5 mg IV cada 6 horas
• Claritromicina 500 mg IV cada 12 horas
• Ketorolaco 60 mg IV PRN
• Omeprazol 40 mg IV QD
• Rx de tórax
Tratamiento
2do día se hospitalización:
• Se realiza toracocentésis
7mo día de hospitalización: se adiciona
• Loratadina, 1 tableta c12h
• Hidroxicina 25mg tab c12h
• Rx de tórax
• Eco abdomino pélvico
Décimo cuarto día de hospitalización: se solicita ferritina por prestador
externo
Décimo quinto día de hospitalización: se rota de antibiótico:
• Dieta hiperprotéica hipograsa
• CSV cada 6h
• Curva térmica y anotar
• Bajar temperatura por medios físicos
• Cuidados de enfermería
• Baño diario
• Ejercicios con tri-fflu 10 veces c1h
• Dich
• Imipenem 500 mg IV c 6h
• Bromuro de Ipratropio, 2 puff c 6h
• Metamizol 1g IV si temperatura > 38.5°c
• Floratil 1 sobreVO c12h
• Ranitidina 150mgVO c12h
• Loratadina tab vo c12h
• Hidroxicina 25mg tab vo c12h
• HBPM 0.4 cc SC QD
17vo día de hospitalización: se adiciona
•Metilprednisolona 1g diluido en 250 de S.S pasar en 3 h
(1/3)
•Se espera terminar los 7 días de antibiótico Imipenem
para dar el alta hospitalaria.
Diagnóstico definitivo
•Enfermedad de Still del adulto mayor.
•Neumonitis intersticial.
Alta hospitalaria
• Vigésimo segundo día de hospitalización:
• Alta más indicaciones
• Dieta indicada por nutrición: hiperprotéica e hipograsa
• Prednisona 20 mgVO por 4 días y después 5 mg por dos meses.
• Metotrexate, 5 tabletasVO cada viernes por 3 meses
• Ácido fólico 1mgVO todos los días por 3 meses.
• Bromuro de Ipratropio , 2 puffVO c8h
• Loratadina 10 mg, 1 tabletaVO c12h por 15 días
• Hidroxicina 25 mg, 1 tabletaVO c12h por 15 días
Alta hospitalaria
• Atorvastatina 40 mgVO QD por 90 días
• Omeprazol 20 mgVO QD por 90 días
• Clopidogrel 75mgVO QD por 90 días
• TAC simple de tórax para control dentro de un mes.
• Exámenes: BH, PCR, electrolitos,VSG, función renal, función
hepática en un mes.
• Control en un mes por Medicina Interna.
Diagnóstico diferencial
Infecciosas Oncológicas o
hematológicas
Sistémicas Procesos
granulomatosos
Sepsis bacteriana Linfoma Poliarteritis nodosa Hepatitis
granulomatosa
Endocarditis
infecciosa
Síndrome
paraneoplásico
Vasculitis: Wegener,
Takayasu
Sarcoidosis
idiopática
Brucelosis Tumores de
órganos sólidos
(riñón, pulmón,
colon)
Dermatomiositis Enfermedad de
Crohn
Tuberculosis Lupus eritematoso
sistémico
Hepatitis viral Artritis reactiva o
postestreptocócica
Infecciones
virales:
coxsackie,
rubeola, CMV,
HIV
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Julián Vega Adauy
 
Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
Javier Valenzuela
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Ana Angel
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
Juan Meza López
 
Encefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP MedEncefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP MedMED-5 Grupo 4
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
Evelyn Loza
 
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
medicinaforense
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
Leonardo Jurado
 
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
BOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UPBOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UP
Tiffany Morales
 
Perlas clínicas: pruebas de función tiroidea
Perlas clínicas: pruebas de función tiroideaPerlas clínicas: pruebas de función tiroidea
Perlas clínicas: pruebas de función tiroidea
julian2905
 
Tratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergenciaTratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergenciaEdgar Pazmino
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
nancy6blactt123
 
Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
tangart88
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
keyla castillo
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
Maria Fernanda Mayo Flores
 
Neumonía adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
Neumonía  adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinicoNeumonía  adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
Neumonía adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
Silvi_ Romero
 

La actualidad más candente (20)

23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
 
Encefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP MedEncefalitis Viral UP Med
Encefalitis Viral UP Med
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
 
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
 
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
(2022-06-07) Presentación meningitis y encefalitis (PPT).pptx
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
 
BOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UPBOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UP
 
Perlas clínicas: pruebas de función tiroidea
Perlas clínicas: pruebas de función tiroideaPerlas clínicas: pruebas de función tiroidea
Perlas clínicas: pruebas de función tiroidea
 
Tratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergenciaTratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergencia
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
 
Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría Leptospira en pediatría
Leptospira en pediatría
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
 
Bocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difusoBocio multinodular y difuso
Bocio multinodular y difuso
 
Neumonía adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
Neumonía  adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinicoNeumonía  adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
Neumonía adquirida-en-la-comunidad-(nac) - caso-clinico
 

Destacado

Enfermedad de Still
Enfermedad de StillEnfermedad de Still
Enfermedad de Still
Daniel Paredes
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterialurgencias
 
Caso clinico: Hipertensión
Caso clinico: HipertensiónCaso clinico: Hipertensión
Caso clinico: Hipertensión
ricardosepulveda108
 
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbidaCaso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbidanAyblancO
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
María Fernanda Tejada Matute
 
Hipertensión arterial caso clinico
Hipertensión arterial caso clinico Hipertensión arterial caso clinico
Hipertensión arterial caso clinico
Laura Viloria
 
Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016
Ashraf Nadim
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
Jhonatan Percy Paucarchuco Gutierrez
 

Destacado (13)

Enfermedad de Still
Enfermedad de StillEnfermedad de Still
Enfermedad de Still
 
Enfermedad de still
Enfermedad de stillEnfermedad de still
Enfermedad de still
 
Terapia
TerapiaTerapia
Terapia
 
Enfermedad de still
Enfermedad de stillEnfermedad de still
Enfermedad de still
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Caso clinico: Hipertensión
Caso clinico: HipertensiónCaso clinico: Hipertensión
Caso clinico: Hipertensión
 
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbidaCaso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
 
Hipertensión arterial caso clinico
Hipertensión arterial caso clinico Hipertensión arterial caso clinico
Hipertensión arterial caso clinico
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
 

Similar a Enfermedad de Still del Adulto

CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
David Larreátegui Romero
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
Universidad de Cordoba
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Josue Neri
 
Errores en infectología
Errores en infectologíaErrores en infectología
Errores en infectología
Martin Aguero
 
Fiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptxFiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptx
AndreaGarca895807
 
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3 Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
fernandamoquillazara
 
Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido
Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido
Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
Caso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptxCaso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptx
sararuiz232716
 
enfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdf
enfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdfenfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdf
enfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdf
KamilaAlejandraPorti
 
Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre
Lina Merlano R.
 
Historia clinica-Pediátrica
Historia clinica-PediátricaHistoria clinica-Pediátrica
Historia clinica-Pediátrica
Josue David Machado Guerrero
 
Estudio de caso fascitis necrotizante
Estudio de caso  fascitis necrotizanteEstudio de caso  fascitis necrotizante
Estudio de caso fascitis necrotizante
CesarSaconB
 
14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf
14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf
14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf
GonzalezNuezFlorCaro
 
PAE KATY MORENO
PAE KATY MORENOPAE KATY MORENO
PAE KATY MORENO
Katy Moreno Guevara
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 
Infecciones respiratorias bajas de origen bacteriano
Infecciones respiratorias bajas de origen bacterianoInfecciones respiratorias bajas de origen bacteriano
Infecciones respiratorias bajas de origen bacteriano
Felipe Perez Aliaga
 
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII PediatríaNeumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 

Similar a Enfermedad de Still del Adulto (20)

CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
hiv
hivhiv
hiv
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Errores en infectología
Errores en infectologíaErrores en infectología
Errores en infectología
 
Fiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptxFiebre de origen tropical.pptx
Fiebre de origen tropical.pptx
 
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3 Correciones caso clinico de intersexualidad   semana 3
Correciones caso clinico de intersexualidad semana 3
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido
Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido
Sindrome febril prolongado, fiebre de origen desconocido
 
Caso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptxCaso Clinico E6.pptx
Caso Clinico E6.pptx
 
enfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdf
enfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdfenfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdf
enfoquedelpacienteconfiebre-150212174548-conversion-gate01.pdf
 
Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre Enfoque del paciente con fiebre
Enfoque del paciente con fiebre
 
Historia clinica-Pediátrica
Historia clinica-PediátricaHistoria clinica-Pediátrica
Historia clinica-Pediátrica
 
Estudio de caso fascitis necrotizante
Estudio de caso  fascitis necrotizanteEstudio de caso  fascitis necrotizante
Estudio de caso fascitis necrotizante
 
14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf
14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf
14. SEPSIS NEONATAL Y ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE.pdf
 
PAE KATY MORENO
PAE KATY MORENOPAE KATY MORENO
PAE KATY MORENO
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Infecciones respiratorias bajas de origen bacteriano
Infecciones respiratorias bajas de origen bacterianoInfecciones respiratorias bajas de origen bacteriano
Infecciones respiratorias bajas de origen bacteriano
 
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII PediatríaNeumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Enfermedad de Still del Adulto

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE MEDICINA CASO CLÍNICO DE ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO Estudiantes: Cristian Arcos
  • 2. Caso clínico • HISTORIA CLÍNICA • ANAMNÉSIS • Nombre: NN • Sexo: Femenino • Edad: 67 años • Lugar de Nacimiento: Chimbo (Guaranda) • Lugar de Residencia: Chimbo (Guaranda) • Instrucción: Primaria incompleta • Estado Civil: Soltera • Ocupación: Agricultura • Religión: Católica • Raza: Indígena
  • 3. Caso clínico •MOTIVO DE CONSULTA • Fiebre no cuantificada y dolor articular
  • 4. Caso clínico Enfermedad actual •Familiar de paciente (hija), refiere que desde hace más o menos 5 días como fecha real y hace 3 días como fecha aparente, su madre presenta alza térmica no cuantificada y que se acompaña de dolor articular a nivel de rodillas y codos, la cual se intensifica hace 2 semanas. •Además refiere que en ciertas ocasiones presenta tos, teniendo como posible causa, estar expuesta al frio y al polvo. Posterior a ello se decide su ingreso para su respectiva evaluación y diagnóstico.
  • 5. Caso clínico APP • Refiere la hija que hace más o menos 6 años un médico del dispensario le dijo a su madre, que posiblemente tenía Artritis sin confirmar con exámenes y tratamiento.
  • 6. Caso clínico Quirúrgicos: No refiere Transfusiones: No refiere Alergias: No refiere APF: No refiere AGO: G 5, PN 5, C 0, A 0, Menopausia a los 55 años. Condición socioeconómica: Casa de ladrillo y bloque, piso de cemento, no cuentan con servicio de agua potable, viven 3 personas y cada uno con su departamento, poseen letrina, animales intradomiciliarios: un gato y dos perros. Cocina con leña.
  • 7. Examen Físico • Signos vitales: TA: 130/80 mm hg, FC: 83 lpm, FR: 20 x min, saturación de oxígeno al 90% al aire ambiente (FIO2 21%). T: 39°C
  • 8. Examen físico general • Paciente consciente, orientada, febril con un biotipo normolineo, fascie álgica, marcha no explorada. • Piel y tegumentos: caliente y elástica de acuerdo a su edad y sexo, no se evidencia presencia de cicatrices.
  • 9. Examen físico regional • Cuello:Adenopatías en región posterior. Tórax • Inspección: Normal de acuerdo a su biotipo, exantema en parte anterior y excoriación por rascado, no arañas vasculares, adenopatías. • Palpación: Expansibilidad torácica normal, frémito disminuido en hemitórax derecho. • Auscultación: Murmullo vesicular disminuido, estertores crepitantes diseminados en ambos campos pulmonares. Corazón: ruidos cardiacos hipofonéticos, no soplos.
  • 10. Examen físico regional Abdomen • Inspección: No arañas vasculares, no hernias. • Palpación: Normal, no presenta masas ni visceromegalias. • Auscultación: ruidos hidroaéreos presentes. • Extremidades: simétricas, no edema • Pies: uñas hiperqueratósicas. • Examen neurológico:Glasgow 15/15, pares craneales sin patología
  • 11. Resumen Sindrómico • SIGNOS: adenopatías en cuello, exantema maculopapular en tórax anterior, estertores crepitantes. • SÍNTOMAS: fiebre, tos, dolor articular.
  • 12. Resumen Sindrómico • Síndromes Dificultad respiratoria aguda Hipersensibilidad Sistémico Inflamatorio • Signos y síntomas Tos, fiebre, estertores crepitantes Exantema maculopapular Dolor articular, adenopatías en cuello.
  • 13. Impresiones diagnósticas • Neumonía • Proceso Infeccioso a determinar • Enfermedad inflamatoria sistémica
  • 14. Exámenes de laboratorio • Leucocitos (WBC): 12.04 • Hemoglobina (HCG): 10.8 • Hematocrito (HCT): 33.2 • Volumen Corp. Medio (MCV): 89.2 fl • Conc. media.hemog.(MCH): 29.1 pg • Corp.media (MCHC) de hem: 32.6 • Plaquetas: 470.000 K/µL • Eosinófilos %: 4.0 • Linfocitos %: 13.0 • Neutrófilos %: 76.9 • AST : 67 0 - 33 U/l • ALT : 19 0 - 33 U/l
  • 15. Exámenes de laboratorio • EXAMEN:CITOQUÍMICO BACTERIOLÓGICO LÍQUIDO PLEURAL: Sin desarrollo 48 horas • PCR Cualitativo: POSITIVO 6 • LATEX: NEGATIVO
  • 16. Exámenes de laboratorio • EXAMEN: Hemocultivo por 1 muestra – microbiología: SIN DESARROLLO 8 DÍAS. • ALFA FETO PROTEINA (AFP): 0.53 0.00 - 7.00 IU/ml ANTIG.CARCINO EMBRONARIO (CEA): 2.02 0.00 - 6.50 ng/ml CA-125 : 64.2 CA 19 - 9: 4.51
  • 21.
  • 22. Evolución clínica • 4to día de hospitalización:
  • 23. Evolución clínica • 7mo día de hospitalización
  • 24. Evolución clínica • Décimo cuarto día: Paciente que presenta alza térmica de 38,8 °C. Presenta exantema sobre todo a nivel de tórax anterior. • Décimo quinto día: Se rota de antibiótico a Imepenem. • Décimo sexto día
  • 25. Evolución clínica • Décimo séptimo día: Paciente cumple criterios deYamaguchi para Enfermedad de Still. • Vigésimo segundo día de hospitalización: Paciente con buena evolución clínica y buena respuesta al tratamiento con corticoides e inmunosupresores.
  • 27. Tratamiento • Dieta blanda hipograsa • CSV cada 6h • Curva térmica y anotar • Bajar temperatura por medios físicos • Cuidados de enfermería • Baño diario • Solución Salina 0.9% 1000 cc IV en 24 horas • Ampicilina + IBL 1,5 mg IV cada 6 horas • Claritromicina 500 mg IV cada 12 horas • Ketorolaco 60 mg IV PRN • Omeprazol 40 mg IV QD • Rx de tórax
  • 28. Tratamiento 2do día se hospitalización: • Se realiza toracocentésis 7mo día de hospitalización: se adiciona • Loratadina, 1 tableta c12h • Hidroxicina 25mg tab c12h • Rx de tórax • Eco abdomino pélvico
  • 29. Décimo cuarto día de hospitalización: se solicita ferritina por prestador externo Décimo quinto día de hospitalización: se rota de antibiótico: • Dieta hiperprotéica hipograsa • CSV cada 6h • Curva térmica y anotar • Bajar temperatura por medios físicos • Cuidados de enfermería • Baño diario • Ejercicios con tri-fflu 10 veces c1h • Dich
  • 30. • Imipenem 500 mg IV c 6h • Bromuro de Ipratropio, 2 puff c 6h • Metamizol 1g IV si temperatura > 38.5°c • Floratil 1 sobreVO c12h • Ranitidina 150mgVO c12h • Loratadina tab vo c12h • Hidroxicina 25mg tab vo c12h • HBPM 0.4 cc SC QD
  • 31. 17vo día de hospitalización: se adiciona •Metilprednisolona 1g diluido en 250 de S.S pasar en 3 h (1/3) •Se espera terminar los 7 días de antibiótico Imipenem para dar el alta hospitalaria.
  • 32. Diagnóstico definitivo •Enfermedad de Still del adulto mayor. •Neumonitis intersticial.
  • 33. Alta hospitalaria • Vigésimo segundo día de hospitalización: • Alta más indicaciones • Dieta indicada por nutrición: hiperprotéica e hipograsa • Prednisona 20 mgVO por 4 días y después 5 mg por dos meses. • Metotrexate, 5 tabletasVO cada viernes por 3 meses • Ácido fólico 1mgVO todos los días por 3 meses. • Bromuro de Ipratropio , 2 puffVO c8h • Loratadina 10 mg, 1 tabletaVO c12h por 15 días • Hidroxicina 25 mg, 1 tabletaVO c12h por 15 días
  • 34. Alta hospitalaria • Atorvastatina 40 mgVO QD por 90 días • Omeprazol 20 mgVO QD por 90 días • Clopidogrel 75mgVO QD por 90 días • TAC simple de tórax para control dentro de un mes. • Exámenes: BH, PCR, electrolitos,VSG, función renal, función hepática en un mes. • Control en un mes por Medicina Interna.
  • 35. Diagnóstico diferencial Infecciosas Oncológicas o hematológicas Sistémicas Procesos granulomatosos Sepsis bacteriana Linfoma Poliarteritis nodosa Hepatitis granulomatosa Endocarditis infecciosa Síndrome paraneoplásico Vasculitis: Wegener, Takayasu Sarcoidosis idiopática Brucelosis Tumores de órganos sólidos (riñón, pulmón, colon) Dermatomiositis Enfermedad de Crohn Tuberculosis Lupus eritematoso sistémico Hepatitis viral Artritis reactiva o postestreptocócica Infecciones virales: coxsackie, rubeola, CMV, HIV