SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonathan A. Paredes Balladares 
2012-2013 
Cátedra de Clínica 
Grupo 10 (especiales)
Historia clínica 
Interrogatorio: Directo 
Hospital: Luís Vernaza 
Sala: San Antonio 
Cama: 27 
Fecha de Realización: 4/julio/2013 
Hora: 10H35 am. 
Preceptora: Dra. Lilia Toral
Datos de filiación del 
paciente 
Nombres y Apellidos (completo): Casiano Miranda Zabala 
Lugar y Fecha de Nacimiento: Manabí, 24/marzo/1968 
Edad: 45 años 
Sexo: Masculino 
Estado civil: Separado 
2 hijos 
Profesión: 
(Actual)  Albañil 
(Anterior)  Agricultor 
Residencia: 
(Actual)  Guayaquil 
(Anterior)  Manabí, Parroquia 24 de Mayo (hace 25 años) 
Instrucción (estudios realizados): Primaria 
En caso de emergencia llamar: 
NOMBRE: Mariana Miranda Zabala (hermana) 
DIRECCIÓN: Guayaquil 
TELÉFONO: x-xxxxxx
Enfermedad actual 
Fecha de ingreso: 
19/junio/2013 (Ingresó por emergencia). 
Motivo de consulta: 
Disnea, palpitaciones.
Enfermedad 
propiamente dicha 
Paciente de sexo masculino de 45 años de edad, con antecedente 
de colecistectomía. Presenta un cuadro clínico, por primera vez, 
desde hace 6 semanas, caracterizado por disnea de aparición 
aguda, progresiva de medianos a mínimos esfuerzos, continua, 
que se intensificó hace 1 semana, que exacerba con la actividad 
física, el decúbito e incluso estando sentado, y que no alivia con 
el reposo, por lo cual se acerca a un centro médico donde le 
administran oxígeno. 
Se acompañó de tos seca, palpitaciones súbitas, desordenadas, 
sin causa desencadenante en región precordial y cuello, de 
alteración de del estado de conciencia y gran sensación de 
pesantez. Además de náuseas y vómitos inmediatos (durante la 
comida) de aspecto líquido (varias veces en poca cantidad). 
Refiere que 4 días después, presentó fiebre no cuantificada y 
escalofríos, que alivió utilizando compresas de agua tibia. Este 
cuadro se acompañó de pérdida de peso desde hace un mes.
Antecedentes 
patológicos personales 
Patológicos: cardiopatía dilata, desde hace 3 años 
Quirúrgicos: colecistectomía hace 2 meses 
Traumático: no refiere 
Transfusiones: no refiere 
Alergia: no refiere
Antecedentes 
patológicos familiares 
Madre: no refiere 
Padre: no refiere 
Hermanos: no refiere 
Hijos: no refiere
Hábitos y encuesta social 
Alimentación: 3 veces al día (en calle y casa) 
Alcohol: ++ (comenzó: 18 años y dejó: hace 2 años) 
Tabaco: ++ (4 por semana, comenzó: 18 años y dejó: 
hace 5 años) 
Drogas: no refiere 
Vivienda: cemento 
Número de habitantes: 3personas 
Servicios básicos: todos 
Mascotas: no refiere
Signos vitales 
Pulso: 60 lat./min 
Presión arterial: 90/65 mmHg 
Temperatura: 37ºc 
Frecuencia respiratoria: 17 x min
Inspección somática 
general 
Orientación: orientado en tiempo en tiempo y espacio 
Actitud: pasiva electiva 
Posición: ortopnea 
Facie: pálida 
Biotipo: leptosómico 
Estado nutritivo: regular 
Estado de hidratación: bueno
Inspección somática 
regional 
Cabeza: normoencefalo, lipoma en región occipital 
Mucosa: pálida y seca. 
Cuello: móvil y simétrico 
Presencia de latido carotideo en lado izquierdo y 
derecho 
Tórax: asimétrico (más ancho de la izquierdo) 
Abdomen: cicatriz de colecistectomía 
Extremidades: Simétricas, uñas pálidas
Aparato afecto 
 INSPECCIÓN 
Choque de punta a nivel de 6 espacio intercostal a nivel 
de línea axilar anterior. 
PALPACIÓN 
Técnica: Mano larga de Bard. 
Se palpa latido apexiano a nivel de 6 espacio intercostal, 
(movilidad de 3cm con maniobra de pachón) choque en 
cúpula de Bard. 
PERCUSIÓN 
Técnica: Digito digital de Gerald. 
Matidez hasta 6 º espacio intercostal línea medio axilar 
AUSCULTACIÓN 
Instrumento: Estetoscopio. 
Desdoblamiento de 1 y 2 ruido
Examen de otros 
aparatos 
 Campos pulmonares: sibilancias 
 Abdomen: blando no doloroso 
 Ruidos hidroaereos: presentes 
Impresión diagnostica 
 Miocardiopatía dilatada.
Plan 
 Laboratorio CONTROL 
 Rx de tórax 
 EKG 
 Tomografía 
 Ecocardiograma 
Indicaciones 
 CSV C/8h 
 Control de PA 
 Oxigeno por mascarilla 
Balance hídrico
Fluidos 
 DW 5% 1000 cc IV pasar 10ml/h 
 SS 0.9% 100cc. +2 amp dobutamina pasar 
10ml/h
Medicación 
 Omeprazol 40mg IV QD 
 Astorvastatina TAB 40mg 
 Asa 100 mg VO QD 
 Clopidogrel 75mg VO QD 
 Clexane 40mg SC QD 
 Furosemida ½ AMP QD
Exámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorio
Electrocardiograma (EKG)
Ecocardiograma
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros de sirs y respuesta inflamatoria
Parámetros de sirs y respuesta inflamatoriaParámetros de sirs y respuesta inflamatoria
Parámetros de sirs y respuesta inflamatoriaMontse Juvany
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoBioCritic
 
Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Tania Morán Villanueva
 
RadiografíAs De Asma
RadiografíAs De AsmaRadiografíAs De Asma
RadiografíAs De Asmag_leon
 
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure AssessmentSOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure AssessmentJhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1inci
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso cliniconorepi
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaJordanMatiasTorresGa
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febrilJaime Cruz
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiJeluyJimenez
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresEdd Vargas
 
Caso clínico, SEPSIS
Caso clínico, SEPSISCaso clínico, SEPSIS
Caso clínico, SEPSISLaura DelToro
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14maudoctor
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIAMary Rodríguez
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaMi rincón de Medicina
 
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptxFISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptxAlejandra Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Parámetros de sirs y respuesta inflamatoria
Parámetros de sirs y respuesta inflamatoriaParámetros de sirs y respuesta inflamatoria
Parámetros de sirs y respuesta inflamatoria
 
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudoVi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distress respiratorio agudo
 
Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3Otorrinolaringología Historia clínica 3
Otorrinolaringología Historia clínica 3
 
Clase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viralClase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viral
 
RadiografíAs De Asma
RadiografíAs De AsmaRadiografíAs De Asma
RadiografíAs De Asma
 
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure AssessmentSOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
 
Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1Sindrome coronario agudo 1
Sindrome coronario agudo 1
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
 
Caso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonarCaso clínico de Hipertensión pulmonar
Caso clínico de Hipertensión pulmonar
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Caso clínico, SEPSIS
Caso clínico, SEPSISCaso clínico, SEPSIS
Caso clínico, SEPSIS
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
 
Historia clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina internaHistoria clinica herman medicina interna
Historia clinica herman medicina interna
 
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptxFISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
 

Similar a Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas

INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxValquiriaAmarodaSilv
 
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdfPresentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdfSALVADORANTONIOVILAO
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares MejíaRicardoCazaresMejia
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati Ikarla
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoSilvi_ Romero
 
Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Luis Basbus
 
Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22SaulPadilla11
 
Historia clínica pediátrica.pptx, import
Historia clínica pediátrica.pptx, importHistoria clínica pediátrica.pptx, import
Historia clínica pediátrica.pptx, importMelissaCarrionAguila
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaSofia Garcia
 
Examen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapoExamen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapoE'unice Vitee
 
Diseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso ClinicoDiseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso Clinicomail ma yee
 
Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Antonio Hurtado
 
Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre...
 Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre... Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre...
Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre...fernandamoquillazara
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxloanycst
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica juan35661
 

Similar a Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas (20)

INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdfPresentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
 
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares MejíaCirugía general   patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
 
Conversatorio Hosp Rebagliati I
Conversatorio Hosp Rebagliati   IConversatorio Hosp Rebagliati   I
Conversatorio Hosp Rebagliati I
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
 
Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011Clase autopsia 2011
Clase autopsia 2011
 
Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Caso clinco-no-pediatrico-1.22
 
Historia clínica pediátrica.pptx, import
Historia clínica pediátrica.pptx, importHistoria clínica pediátrica.pptx, import
Historia clínica pediátrica.pptx, import
 
4 historia clinica
4 historia clinica4 historia clinica
4 historia clinica
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
 
Examen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapoExamen ordinario de guapo
Examen ordinario de guapo
 
Diseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso ClinicoDiseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso Clinico
 
Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1
 
Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre...
 Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre... Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre...
Correciones caso cx intersexualidad - semana 3 - yesenia - leslie- diana-bre...
 
disfuncion sexual
disfuncion sexualdisfuncion sexual
disfuncion sexual
 
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docxPaciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
Paciente pediátrico con dificultad respiratoria.docx
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
TROMBOSIS CASO CLINICO
TROMBOSIS CASO CLINICOTROMBOSIS CASO CLINICO
TROMBOSIS CASO CLINICO
 

Más de Jonathan Paredes

Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalJonathan Paredes
 
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénicoTratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénicoJonathan Paredes
 
Conservación de las vacunas
Conservación de las vacunasConservación de las vacunas
Conservación de las vacunasJonathan Paredes
 
Fundamentos de la resonancia magnética
Fundamentos de la resonancia magnéticaFundamentos de la resonancia magnética
Fundamentos de la resonancia magnéticaJonathan Paredes
 
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...Jonathan Paredes
 
Score de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primariaScore de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primariaJonathan Paredes
 
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafilácticoCuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafilácticoJonathan Paredes
 
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y gruesoEnfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y gruesoJonathan Paredes
 

Más de Jonathan Paredes (10)

Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
 
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénicoTratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénico
 
Conservación de las vacunas
Conservación de las vacunasConservación de las vacunas
Conservación de las vacunas
 
Fundamentos de la resonancia magnética
Fundamentos de la resonancia magnéticaFundamentos de la resonancia magnética
Fundamentos de la resonancia magnética
 
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
 
Score de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primariaScore de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primaria
 
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafilácticoCuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
 
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y gruesoEnfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas

  • 1. Jonathan A. Paredes Balladares 2012-2013 Cátedra de Clínica Grupo 10 (especiales)
  • 2. Historia clínica Interrogatorio: Directo Hospital: Luís Vernaza Sala: San Antonio Cama: 27 Fecha de Realización: 4/julio/2013 Hora: 10H35 am. Preceptora: Dra. Lilia Toral
  • 3. Datos de filiación del paciente Nombres y Apellidos (completo): Casiano Miranda Zabala Lugar y Fecha de Nacimiento: Manabí, 24/marzo/1968 Edad: 45 años Sexo: Masculino Estado civil: Separado 2 hijos Profesión: (Actual)  Albañil (Anterior)  Agricultor Residencia: (Actual)  Guayaquil (Anterior)  Manabí, Parroquia 24 de Mayo (hace 25 años) Instrucción (estudios realizados): Primaria En caso de emergencia llamar: NOMBRE: Mariana Miranda Zabala (hermana) DIRECCIÓN: Guayaquil TELÉFONO: x-xxxxxx
  • 4. Enfermedad actual Fecha de ingreso: 19/junio/2013 (Ingresó por emergencia). Motivo de consulta: Disnea, palpitaciones.
  • 5. Enfermedad propiamente dicha Paciente de sexo masculino de 45 años de edad, con antecedente de colecistectomía. Presenta un cuadro clínico, por primera vez, desde hace 6 semanas, caracterizado por disnea de aparición aguda, progresiva de medianos a mínimos esfuerzos, continua, que se intensificó hace 1 semana, que exacerba con la actividad física, el decúbito e incluso estando sentado, y que no alivia con el reposo, por lo cual se acerca a un centro médico donde le administran oxígeno. Se acompañó de tos seca, palpitaciones súbitas, desordenadas, sin causa desencadenante en región precordial y cuello, de alteración de del estado de conciencia y gran sensación de pesantez. Además de náuseas y vómitos inmediatos (durante la comida) de aspecto líquido (varias veces en poca cantidad). Refiere que 4 días después, presentó fiebre no cuantificada y escalofríos, que alivió utilizando compresas de agua tibia. Este cuadro se acompañó de pérdida de peso desde hace un mes.
  • 6. Antecedentes patológicos personales Patológicos: cardiopatía dilata, desde hace 3 años Quirúrgicos: colecistectomía hace 2 meses Traumático: no refiere Transfusiones: no refiere Alergia: no refiere
  • 7. Antecedentes patológicos familiares Madre: no refiere Padre: no refiere Hermanos: no refiere Hijos: no refiere
  • 8. Hábitos y encuesta social Alimentación: 3 veces al día (en calle y casa) Alcohol: ++ (comenzó: 18 años y dejó: hace 2 años) Tabaco: ++ (4 por semana, comenzó: 18 años y dejó: hace 5 años) Drogas: no refiere Vivienda: cemento Número de habitantes: 3personas Servicios básicos: todos Mascotas: no refiere
  • 9. Signos vitales Pulso: 60 lat./min Presión arterial: 90/65 mmHg Temperatura: 37ºc Frecuencia respiratoria: 17 x min
  • 10. Inspección somática general Orientación: orientado en tiempo en tiempo y espacio Actitud: pasiva electiva Posición: ortopnea Facie: pálida Biotipo: leptosómico Estado nutritivo: regular Estado de hidratación: bueno
  • 11. Inspección somática regional Cabeza: normoencefalo, lipoma en región occipital Mucosa: pálida y seca. Cuello: móvil y simétrico Presencia de latido carotideo en lado izquierdo y derecho Tórax: asimétrico (más ancho de la izquierdo) Abdomen: cicatriz de colecistectomía Extremidades: Simétricas, uñas pálidas
  • 12. Aparato afecto  INSPECCIÓN Choque de punta a nivel de 6 espacio intercostal a nivel de línea axilar anterior. PALPACIÓN Técnica: Mano larga de Bard. Se palpa latido apexiano a nivel de 6 espacio intercostal, (movilidad de 3cm con maniobra de pachón) choque en cúpula de Bard. PERCUSIÓN Técnica: Digito digital de Gerald. Matidez hasta 6 º espacio intercostal línea medio axilar AUSCULTACIÓN Instrumento: Estetoscopio. Desdoblamiento de 1 y 2 ruido
  • 13. Examen de otros aparatos  Campos pulmonares: sibilancias  Abdomen: blando no doloroso  Ruidos hidroaereos: presentes Impresión diagnostica  Miocardiopatía dilatada.
  • 14. Plan  Laboratorio CONTROL  Rx de tórax  EKG  Tomografía  Ecocardiograma Indicaciones  CSV C/8h  Control de PA  Oxigeno por mascarilla Balance hídrico
  • 15. Fluidos  DW 5% 1000 cc IV pasar 10ml/h  SS 0.9% 100cc. +2 amp dobutamina pasar 10ml/h
  • 16. Medicación  Omeprazol 40mg IV QD  Astorvastatina TAB 40mg  Asa 100 mg VO QD  Clopidogrel 75mg VO QD  Clexane 40mg SC QD  Furosemida ½ AMP QD
  • 17.
  • 21.
  • 23.
  • 24.