SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ATENCION DE
ENFERMERIA
DOCENTES:
• Lic. Zoila castro
• Lic. María Gallardos.
• Lic. Rosa Gonzales
ALUMNA:
Katherine Alejandra Moreno Guevara
VALORACIÓN
DATOS GENERALES
Nombre: Amelia La Rosa Leca Sexo: Femenino Edad: 78 años
Fecha de nacimiento: 10/05/1940 Lugar de nacimiento: La libertad
Grado de instrucción: Secundaria completa Estado civil: Casada Ocupación:
Pensionista
Número de hijos: 2 hijos Religión: Católico
Domicilio: Las lomas de ancón – Ancón, Lima
Fecha de ingreso: 01/06/2018
Motivo de ingreso:
Paciente ingresa al hospital Grau por tos exigente con expectoración amarillenta,
disnea, malestar general, anemia por tal motivo refiere sentirse mareada y débil. Fue
traída al hospital por un vecino que la encontró desmayada y con dificultad
respiratorio.
Antecedentes patológicos:
Hipertensión arterial.
Diagnostico medico:
Neumonía
Tratamiento médico:
Losartan 500 mg c/ 24 horas., Imipenen 500 mg C/ 6 horas. E.V, Hidrocortisona 100
mg c/ 8 horas. E.V, Bromuro de Ipatropio 4 puff c/ 6 horas. INH, Beclometasona 2
puff c/ 12 horas INH, Nebulizar 5 cc SF + 4 gotas fenoterol c/ 6 horas , Acetilcisteina
200 mg 2 sobres c/ 8 horas V.O
Metamizol 1g PRN T >38° EV, O2 x Canula Binasal mantener SatO2 > 92%, ClNa 0.9%
1000 cc.
SITUACION PROBLEMATICA
Paciente adulta mayor de 75 años quien se encuentra hospitaliza en el área de
medicina.
El paciente se encuentra en posición semifowler, se encuentra despierta, en
alerta, febril, piel y mucosa pálidas, dentadura incompleta, presenta disnea, tos
persistente con expectoración por más de 10 días, sudoración, presenta
sibilantes y roncantes, abdomen blando depreciable, hipoxia, miembros
superiores e inferiores sin dolor a la palpación.
Paciente refiere que se siente mareada y que en los últimos días no ha tenido
mucho apetito y tiene malestar de todo el cuerpo. Paciente también refiere que
tiene hipertensión y diabetes. Al control de funciones vitales:
P/A: 120/80 F.C: 89 x’ F.R: 32 x’ T° 38.2 °c SatO2: 87% Peso: 49 kg Talla 1.55
cm Glucosa: 115 mg/dl.
Recibe tratamiento imipenen 500 mg C/ 6 horas. E.V Hidrocortisona 100 mg c/ 8
horas. E.V, Bromuro de Ipatropio 4 puff c/ 6 horas. INH. Beclometasona 2 puff
c/ 12 horas INH, Nebulizar 5 cc SF + 4 gotas fenoterol c/ 6 horas, Acetilcisteina
200 mg 2 sobres c/ 8 horas V.O, Metamizol 1g E.V para la fiebre. O2 x Canula
Binasal, ClNa 0.9% 1000 c
•
DIAGNOSTICO
PLANEAMIENTO
EJECUCIÓN
EVALUACIÓN
• En esta última fase podemos analizar los logros de los
objetivos trazados así como la evaluación del plan didáctico
para obtener los resultados de avance en el periodo de
gestión. Además en esta última fase podemos observar que la
paciente aun esta en proceso de recuperación, pero ha sido
controlado eficazmente.
PAE KATY MORENO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
Popland
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
Gabrica
 
casos
casoscasos
Pielonefritis farma caso clinico
Pielonefritis farma caso clinicoPielonefritis farma caso clinico
Pielonefritis farma caso clinico
Anayantzin Herrera
 
Sesión clínica malaria
Sesión clínica malariaSesión clínica malaria
Sesión clínica malaria
Mario Unigarro Palacios
 
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
Francisco Fanjul Losa
 
Casos clínicos en Urgencias (3/3)
Casos clínicos en Urgencias (3/3)Casos clínicos en Urgencias (3/3)
Casos clínicos en Urgencias (3/3)
Pediatria-DASE
 
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácicoCaso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
julian2905
 
Caso clinico TOSFERINA
Caso clinico TOSFERINACaso clinico TOSFERINA
Caso clinico TOSFERINA
CarlosMMontano
 
Caso1 doc argueta
Caso1 doc arguetaCaso1 doc argueta
Caso1 doc argueta
Nes Ivan Chavez
 
Sincope
SincopeSincope
Caso clínico 100414
Caso clínico 100414Caso clínico 100414
Caso clínico 100414
Jairo Vzq Gc
 
Cirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicosCirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicos
Patrik Osornio-Centerwall
 
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
Jefferson Andres
 
Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)
Pediatria-DASE
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Caso clinico hemato
Caso clinico hematoCaso clinico hemato
Caso clinico hemato
Juliocesar Ochoa
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
iesfraypedro
 
Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015
ClaudiaLuceroCusirim
 
4 h gc_ucinn_33
4 h gc_ucinn_334 h gc_ucinn_33
4 h gc_ucinn_33
Sandy Contreras
 

La actualidad más candente (20)

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínicoINSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - Estudio de caso clínico
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
 
casos
casoscasos
casos
 
Pielonefritis farma caso clinico
Pielonefritis farma caso clinicoPielonefritis farma caso clinico
Pielonefritis farma caso clinico
 
Sesión clínica malaria
Sesión clínica malariaSesión clínica malaria
Sesión clínica malaria
 
Fiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleuríticoFiebre y dolor pleurítico
Fiebre y dolor pleurítico
 
Casos clínicos en Urgencias (3/3)
Casos clínicos en Urgencias (3/3)Casos clínicos en Urgencias (3/3)
Casos clínicos en Urgencias (3/3)
 
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácicoCaso clínico adulto joven con dolor torácico
Caso clínico adulto joven con dolor torácico
 
Caso clinico TOSFERINA
Caso clinico TOSFERINACaso clinico TOSFERINA
Caso clinico TOSFERINA
 
Caso1 doc argueta
Caso1 doc arguetaCaso1 doc argueta
Caso1 doc argueta
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Caso clínico 100414
Caso clínico 100414Caso clínico 100414
Caso clínico 100414
 
Cirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicosCirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicos
 
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
Caso Clinico N1 "Paciente Geriatrico"
 
Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
Caso clinico hemato
Caso clinico hematoCaso clinico hemato
Caso clinico hemato
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015Casos choque hemorragia 2015
Casos choque hemorragia 2015
 
4 h gc_ucinn_33
4 h gc_ucinn_334 h gc_ucinn_33
4 h gc_ucinn_33
 

Similar a PAE KATY MORENO

S32- C. CLINICO TRASTORNOS AGA FN 2022-I.pptx
S32- C. CLINICO TRASTORNOS  AGA FN 2022-I.pptxS32- C. CLINICO TRASTORNOS  AGA FN 2022-I.pptx
S32- C. CLINICO TRASTORNOS AGA FN 2022-I.pptx
lesliecadenillas
 
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptxCASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
AndreinaManzaba1
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
David Harlinton Paredes Davila
 
caso-clinico.pptx
caso-clinico.pptxcaso-clinico.pptx
caso-clinico.pptx
jhonfreddysantisteba
 
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdfHISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
oscarmarroquin20
 
Caso clinico Gastro.pptx
Caso clinico Gastro.pptxCaso clinico Gastro.pptx
Caso clinico Gastro.pptx
MariianaSustaita
 
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niñosCASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
rolandosillo
 
caso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptxcaso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptx
DairoPinto1
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
caso clinico neuropatia-2.pptx
caso clinico neuropatia-2.pptxcaso clinico neuropatia-2.pptx
caso clinico neuropatia-2.pptx
diegofelipealarconma
 
HISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptx
HISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptxHISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptx
HISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptx
MariaIsabelZeaSuclup1
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
Cristian Andres Arcos Buñay
 
INVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptx
INVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptxINVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptx
INVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptx
serviciomedicos
 
Historia clinica1
Historia clinica1Historia clinica1
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
CristianDanielAlarco2
 
Complicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsiaComplicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsia
andy2010avbh
 
Historia clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitisHistoria clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitis
Stefhany Alejo Jimenez
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdfCASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
BallinasRamrezSergio
 
hiperemesis.pptx
hiperemesis.pptxhiperemesis.pptx
hiperemesis.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
CASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS MANEJO
CASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS  MANEJOCASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS  MANEJO
CASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS MANEJO
MariaBravoB1
 

Similar a PAE KATY MORENO (20)

S32- C. CLINICO TRASTORNOS AGA FN 2022-I.pptx
S32- C. CLINICO TRASTORNOS  AGA FN 2022-I.pptxS32- C. CLINICO TRASTORNOS  AGA FN 2022-I.pptx
S32- C. CLINICO TRASTORNOS AGA FN 2022-I.pptx
 
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptxCASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
CASO CLINICO MENOPAUSIA.pptx
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problemaHistoria clinica orientada al problema
Historia clinica orientada al problema
 
caso-clinico.pptx
caso-clinico.pptxcaso-clinico.pptx
caso-clinico.pptx
 
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdfHISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
 
Caso clinico Gastro.pptx
Caso clinico Gastro.pptxCaso clinico Gastro.pptx
Caso clinico Gastro.pptx
 
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niñosCASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
 
caso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptxcaso clinico de crup.pptx
caso clinico de crup.pptx
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
caso clinico neuropatia-2.pptx
caso clinico neuropatia-2.pptxcaso clinico neuropatia-2.pptx
caso clinico neuropatia-2.pptx
 
HISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptx
HISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptxHISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptx
HISTORIA-CLINICA-CASO-COVID-19-FINAL-1.pptx
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
 
INVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptx
INVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptxINVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptx
INVITACION SESION DE CASO CLINICO.pptx
 
Historia clinica1
Historia clinica1Historia clinica1
Historia clinica1
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
 
Complicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsiaComplicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsia
 
Historia clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitisHistoria clínica pancreatitis
Historia clínica pancreatitis
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdfCASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
 
hiperemesis.pptx
hiperemesis.pptxhiperemesis.pptx
hiperemesis.pptx
 
CASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS MANEJO
CASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS  MANEJOCASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS  MANEJO
CASO CLINICO URGENCIAS ACIDEMIAS MANEJO
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

PAE KATY MORENO

  • 1. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA DOCENTES: • Lic. Zoila castro • Lic. María Gallardos. • Lic. Rosa Gonzales ALUMNA: Katherine Alejandra Moreno Guevara
  • 2. VALORACIÓN DATOS GENERALES Nombre: Amelia La Rosa Leca Sexo: Femenino Edad: 78 años Fecha de nacimiento: 10/05/1940 Lugar de nacimiento: La libertad Grado de instrucción: Secundaria completa Estado civil: Casada Ocupación: Pensionista Número de hijos: 2 hijos Religión: Católico Domicilio: Las lomas de ancón – Ancón, Lima Fecha de ingreso: 01/06/2018 Motivo de ingreso: Paciente ingresa al hospital Grau por tos exigente con expectoración amarillenta, disnea, malestar general, anemia por tal motivo refiere sentirse mareada y débil. Fue traída al hospital por un vecino que la encontró desmayada y con dificultad respiratorio. Antecedentes patológicos: Hipertensión arterial. Diagnostico medico: Neumonía Tratamiento médico: Losartan 500 mg c/ 24 horas., Imipenen 500 mg C/ 6 horas. E.V, Hidrocortisona 100 mg c/ 8 horas. E.V, Bromuro de Ipatropio 4 puff c/ 6 horas. INH, Beclometasona 2 puff c/ 12 horas INH, Nebulizar 5 cc SF + 4 gotas fenoterol c/ 6 horas , Acetilcisteina 200 mg 2 sobres c/ 8 horas V.O Metamizol 1g PRN T >38° EV, O2 x Canula Binasal mantener SatO2 > 92%, ClNa 0.9% 1000 cc.
  • 3. SITUACION PROBLEMATICA Paciente adulta mayor de 75 años quien se encuentra hospitaliza en el área de medicina. El paciente se encuentra en posición semifowler, se encuentra despierta, en alerta, febril, piel y mucosa pálidas, dentadura incompleta, presenta disnea, tos persistente con expectoración por más de 10 días, sudoración, presenta sibilantes y roncantes, abdomen blando depreciable, hipoxia, miembros superiores e inferiores sin dolor a la palpación. Paciente refiere que se siente mareada y que en los últimos días no ha tenido mucho apetito y tiene malestar de todo el cuerpo. Paciente también refiere que tiene hipertensión y diabetes. Al control de funciones vitales: P/A: 120/80 F.C: 89 x’ F.R: 32 x’ T° 38.2 °c SatO2: 87% Peso: 49 kg Talla 1.55 cm Glucosa: 115 mg/dl. Recibe tratamiento imipenen 500 mg C/ 6 horas. E.V Hidrocortisona 100 mg c/ 8 horas. E.V, Bromuro de Ipatropio 4 puff c/ 6 horas. INH. Beclometasona 2 puff c/ 12 horas INH, Nebulizar 5 cc SF + 4 gotas fenoterol c/ 6 horas, Acetilcisteina 200 mg 2 sobres c/ 8 horas V.O, Metamizol 1g E.V para la fiebre. O2 x Canula Binasal, ClNa 0.9% 1000 c •
  • 6.
  • 7.
  • 9. EVALUACIÓN • En esta última fase podemos analizar los logros de los objetivos trazados así como la evaluación del plan didáctico para obtener los resultados de avance en el periodo de gestión. Además en esta última fase podemos observar que la paciente aun esta en proceso de recuperación, pero ha sido controlado eficazmente.