SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiebre inicial en 
paciente que viene de 
Africa 
Rosa María Herrero Antón 
y Agustín Arévalo Velasco 
Servicio de Urgencias. Hospital 
Universitario de Salamanca.
Introducción 
El paludismo es una enfermedad parasitaria 
endémica que cursa con fiebre alta asociada a 
cefalea, mialgias, artralgias y síntomas 
gastrointestinales. 
Es importante realizar un diagnóstico precoz. Así 
se puede instaurar tratamiento efectivo de la 
enfermedad y despistaje de otras fiebres tropicales 
que cursan con síntomas similares. 
Presentamos un paciente con fiebre alta de reciente 
aparición y que llegó a España 3 días antes 
procedente de Guinea Ecuatorial, en un contexto 
hospitalario de crisis por virus Ebola.
Caso clínico 
Varón de 17 años que presenta fiebre mayor 
de 38ºC de 8 horas de evolución. No refiere 
tos, expectoración, dificultad respiratoria ni 
clínica miccional. 
Al realizar anamnesis comenta artralgias, 
mialgias, sensación de inestabilidad y leve 
cefalea sin signos de meningismo. No 
expresa dolor torácico ni abdominal. 
Asegura no haber mantenido relaciones 
sexuales de riesgo.
Caso clínico 
No posee antecedentes personales de interés 
excepto su llegada a España hace 3 días desde 
Guinea Ecuatorial, no estuvo en paises donde el 
virus Ebola es epidémico por el momento. 
El paciente se encontraba consciente, orientado, 
eupneico y bien hidratado. Las constantes 
normales excepto fiebre de 38,4 ºC y taquicardia 
sinusal a 110 lxm. 
La auscultación cardiopulmonar era normal, así 
como la abdominal. No se apreciaron edemas en 
extremidades y la puñopercusión bilateral fue 
negativa. La exploración neurológica estaba 
dentro de la normalidad.
Caso clínico 
Se le realizó estudio analítico de sangre y orina, 
donde únicamente se objetivó PCR levemente 
elevada (1,65). 
Dada la procedencia del paciente se realizó un 
frotis de sangre periférica donde se evidenció 
infestación por Plasmodium sp, no muy 
abundantes, pero que confirmaban la sospecha de 
la enfermedad. 
El paciente ingresó para tratamiento y 
observación de síntomas.
Comentario 
Los datos epidemiológicos son muy 
importantes en la sospecha y detección de 
enfermedades febriles endémicas. 
El frotis en sangre periférica o la gota gruesa 
deben hacerse siempre como diagnóstico 
diferencial ya que el paludismo es la 
enfermedad parasitaria humana más frecuente. 
Un diagnóstico y tratamiento precoz evita 
complicaciones e incluso la muerte.
Bibliografía 
Diagnosis and treatment of imported malaria in Spain: 
Recommendations from the Malaria Working Group of the 
Spanish Society of Tropical Medicine and International Health 
(SEMTSI). 
Muñoz J, Rojo-Marcos G, Ramírez-Olivencia G, Salas-Coronas J, Treviño B, Perez 
Arellano JL, Torrús D, Muñoz Vilches MJ, Ramos JM, Alegría I, López-Vélez R, 
Aldasoro E, Perez-Molina JA, Rubio JM, Bassat Q. 
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014 Mar 20. pii: S0213-005X(14)00019-6. doi: 
10.1016/j.eimc.2013.12.014. [Epub ahead of print] Review. Spanish 
Splenic infarction and malaria. 
Norman FF, Rojas-Marcos J, Hermida-Donate JM, Monge-Maillo B, Perez-Molina 
JA, López-Vélez R. 
Trans R Soc Trop Med Hyg. 2014 Aug;108(8):455-60. doi: 10.1093/trstmh/tru095. 
Epub 2014 Jun 18.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
UACH, Valdivia
 
Dengue
DengueDengue
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
guiainfecciosas
 
Enfoque Sindrómico
Enfoque SindrómicoEnfoque Sindrómico
Enfoque Sindrómico
Alonso Custodio
 
Dengue
DengueDengue
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Caso clinico Chagas
Caso clinico ChagasCaso clinico Chagas
Caso clinico Chagas
Roberto Pineda
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso de paciente chagásico
Caso de paciente chagásicoCaso de paciente chagásico
Caso de paciente chagásico
Marisol Rojas
 
Cardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasicaCardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasica
Andrés Olarte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Chikungunya alamar
Chikungunya   alamarChikungunya   alamar
Chikungunya alamar
Francisco Fanjul Losa
 
Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años.
Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años. Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años.
Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años.
Francisco Fanjul Losa
 
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Fiebre icterico hemorragica, Alejandro Granada
Fiebre icterico hemorragica, Alejandro GranadaFiebre icterico hemorragica, Alejandro Granada
Fiebre icterico hemorragica, Alejandro Granada
Alejandro Granada Valderrama
 

La actualidad más candente (20)

Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
 
Enfoque Sindrómico
Enfoque SindrómicoEnfoque Sindrómico
Enfoque Sindrómico
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Doctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchadaDoctores...tengo la cara hinchada
Doctores...tengo la cara hinchada
 
Caso clinico Chagas
Caso clinico ChagasCaso clinico Chagas
Caso clinico Chagas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso de paciente chagásico
Caso de paciente chagásicoCaso de paciente chagásico
Caso de paciente chagásico
 
Cardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasicaCardiopatia chagasica
Cardiopatia chagasica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (ppt)
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Chikungunya alamar
Chikungunya   alamarChikungunya   alamar
Chikungunya alamar
 
Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años.
Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años. Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años.
Cefalea fiebre y vómitos en varón de 42 años.
 
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...D E N G U E  U I S  G R A N  S E S IÓ N  A C A D E M I A  M E D I C I N A 18 ...
D E N G U E U I S G R A N S E S IÓ N A C A D E M I A M E D I C I N A 18 ...
 
Fiebre icterico hemorragica, Alejandro Granada
Fiebre icterico hemorragica, Alejandro GranadaFiebre icterico hemorragica, Alejandro Granada
Fiebre icterico hemorragica, Alejandro Granada
 

Destacado

ebola y chikunguña
ebola y chikunguñaebola y chikunguña
ebola y chikunguña
pocoyo45
 
Enfermedad por ebola
Enfermedad por ebolaEnfermedad por ebola
Enfermedad por ebola
Francisco Carramiñana
 
Ebola
 Ebola Ebola
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
Brenda Camacho
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
Oscar Eduardo Vargas
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Salek Ali
 

Destacado (6)

ebola y chikunguña
ebola y chikunguñaebola y chikunguña
ebola y chikunguña
 
Enfermedad por ebola
Enfermedad por ebolaEnfermedad por ebola
Enfermedad por ebola
 
Ebola
 Ebola Ebola
Ebola
 
Presentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 

Similar a Fiebre inicial

Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en PerúInfluenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Mariano Alarcón Parra
 
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatriaInfecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
ssuser735cd9
 
ENFERMEDADES METAXENICAS expo.pptx
ENFERMEDADES  METAXENICAS expo.pptxENFERMEDADES  METAXENICAS expo.pptx
ENFERMEDADES METAXENICAS expo.pptx
joelPeralta22
 
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
Hospital universitario de Salamanca
 
Tos ferina.
Tos ferina. Tos ferina.
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
james yaleison arias Cordoba
 
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Yocelyn Guerrero
 
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptxPaludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Estefa RM9
 
DENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptxDENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptx
AnaPaolaLopez4
 
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Ana Vicencia Santos
 
DENGUE.pdf
DENGUE.pdfDENGUE.pdf
DENGUE.pdf
DarioLojano1
 
Influenza Personal Operativo
Influenza Personal OperativoInfluenza Personal Operativo
Influenza Personal Operativo
guest2ae3f6
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Clase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptxClase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptx
victorAriellencina
 
Influenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptxInfluenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptx
WalterZelada4
 
Enfermedades Emergentes
Enfermedades EmergentesEnfermedades Emergentes
Enfermedades Emergentes
Olga S Candanedo
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
ClaudiaReyna16
 
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdfCASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
Medical Student
 
Dengue generalidades
Dengue generalidadesDengue generalidades
Dengue generalidades
Arqui Gil
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus

Similar a Fiebre inicial (20)

Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en PerúInfluenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
Influenza ah1 n1. Aspectos clínico - epidemiológicos en Perú
 
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatriaInfecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
 
ENFERMEDADES METAXENICAS expo.pptx
ENFERMEDADES  METAXENICAS expo.pptxENFERMEDADES  METAXENICAS expo.pptx
ENFERMEDADES METAXENICAS expo.pptx
 
Brote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en SalamancaBrote trichinelosis en Salamanca
Brote trichinelosis en Salamanca
 
Tos ferina.
Tos ferina. Tos ferina.
Tos ferina.
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
 
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicosLeptospirosis a propósito de dos casos clinicos
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
 
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptxPaludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
Paludismo o Malaria- Medicina tropical.pptx
 
DENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptxDENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptx
 
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
Fiebrechikungunya 150228225157-conversion-gate02
 
DENGUE.pdf
DENGUE.pdfDENGUE.pdf
DENGUE.pdf
 
Influenza Personal Operativo
Influenza Personal OperativoInfluenza Personal Operativo
Influenza Personal Operativo
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Clase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptxClase-EF-y-COVID19.pptx
Clase-EF-y-COVID19.pptx
 
Influenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptxInfluenza -CMV.pptx
Influenza -CMV.pptx
 
Enfermedades Emergentes
Enfermedades EmergentesEnfermedades Emergentes
Enfermedades Emergentes
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
 
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdfCASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
CASO CLINICO DRA GENESIS PEREZ.pdf
 
Dengue generalidades
Dengue generalidadesDengue generalidades
Dengue generalidades
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 

Más de Hospital universitario de Salamanca

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
Hospital universitario de Salamanca
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
Hospital universitario de Salamanca
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
Hospital universitario de Salamanca
 
Percepción
PercepciónPercepción
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Taenia
TaeniaTaenia
Image 1
Image 1Image 1
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015
Hospital universitario de Salamanca
 
Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015
Hospital universitario de Salamanca
 
Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015
Hospital universitario de Salamanca
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Suicide
SuicideSuicide
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
Hospital universitario de Salamanca
 

Más de Hospital universitario de Salamanca (20)

Octubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadoresOctubre 2020, covid biomarcadores
Octubre 2020, covid biomarcadores
 
Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018Gripe a y b adultos 2018
Gripe a y b adultos 2018
 
Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018Vrs 2017 2018
Vrs 2017 2018
 
Terapia endovenosa
Terapia endovenosaTerapia endovenosa
Terapia endovenosa
 
Elbow pain
Elbow painElbow pain
Elbow pain
 
Ecg mir 2018
Ecg mir 2018Ecg mir 2018
Ecg mir 2018
 
Antibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgenciasAntibioticos más usados en urgencias
Antibioticos más usados en urgencias
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016Radiografias interesantes trauma 2016
Radiografias interesantes trauma 2016
 
Taenia
TaeniaTaenia
Taenia
 
Image 1
Image 1Image 1
Image 1
 
Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016Radiografias interesantes 2016
Radiografias interesantes 2016
 
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
 
Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015Postexposición vih en sanitarios 2015
Postexposición vih en sanitarios 2015
 
Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015Post exposición vih no sanitarios 2015
Post exposición vih no sanitarios 2015
 
Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015Prevención tras agresión sexual. 2015
Prevención tras agresión sexual. 2015
 
Ingestion de cruz
Ingestion de cruzIngestion de cruz
Ingestion de cruz
 
Hiatal hernia
Hiatal herniaHiatal hernia
Hiatal hernia
 
Suicide
SuicideSuicide
Suicide
 
Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012Mortalidad en urgencias. 2012
Mortalidad en urgencias. 2012
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Fiebre inicial

  • 1. Fiebre inicial en paciente que viene de Africa Rosa María Herrero Antón y Agustín Arévalo Velasco Servicio de Urgencias. Hospital Universitario de Salamanca.
  • 2. Introducción El paludismo es una enfermedad parasitaria endémica que cursa con fiebre alta asociada a cefalea, mialgias, artralgias y síntomas gastrointestinales. Es importante realizar un diagnóstico precoz. Así se puede instaurar tratamiento efectivo de la enfermedad y despistaje de otras fiebres tropicales que cursan con síntomas similares. Presentamos un paciente con fiebre alta de reciente aparición y que llegó a España 3 días antes procedente de Guinea Ecuatorial, en un contexto hospitalario de crisis por virus Ebola.
  • 3. Caso clínico Varón de 17 años que presenta fiebre mayor de 38ºC de 8 horas de evolución. No refiere tos, expectoración, dificultad respiratoria ni clínica miccional. Al realizar anamnesis comenta artralgias, mialgias, sensación de inestabilidad y leve cefalea sin signos de meningismo. No expresa dolor torácico ni abdominal. Asegura no haber mantenido relaciones sexuales de riesgo.
  • 4. Caso clínico No posee antecedentes personales de interés excepto su llegada a España hace 3 días desde Guinea Ecuatorial, no estuvo en paises donde el virus Ebola es epidémico por el momento. El paciente se encontraba consciente, orientado, eupneico y bien hidratado. Las constantes normales excepto fiebre de 38,4 ºC y taquicardia sinusal a 110 lxm. La auscultación cardiopulmonar era normal, así como la abdominal. No se apreciaron edemas en extremidades y la puñopercusión bilateral fue negativa. La exploración neurológica estaba dentro de la normalidad.
  • 5. Caso clínico Se le realizó estudio analítico de sangre y orina, donde únicamente se objetivó PCR levemente elevada (1,65). Dada la procedencia del paciente se realizó un frotis de sangre periférica donde se evidenció infestación por Plasmodium sp, no muy abundantes, pero que confirmaban la sospecha de la enfermedad. El paciente ingresó para tratamiento y observación de síntomas.
  • 6.
  • 7. Comentario Los datos epidemiológicos son muy importantes en la sospecha y detección de enfermedades febriles endémicas. El frotis en sangre periférica o la gota gruesa deben hacerse siempre como diagnóstico diferencial ya que el paludismo es la enfermedad parasitaria humana más frecuente. Un diagnóstico y tratamiento precoz evita complicaciones e incluso la muerte.
  • 8. Bibliografía Diagnosis and treatment of imported malaria in Spain: Recommendations from the Malaria Working Group of the Spanish Society of Tropical Medicine and International Health (SEMTSI). Muñoz J, Rojo-Marcos G, Ramírez-Olivencia G, Salas-Coronas J, Treviño B, Perez Arellano JL, Torrús D, Muñoz Vilches MJ, Ramos JM, Alegría I, López-Vélez R, Aldasoro E, Perez-Molina JA, Rubio JM, Bassat Q. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014 Mar 20. pii: S0213-005X(14)00019-6. doi: 10.1016/j.eimc.2013.12.014. [Epub ahead of print] Review. Spanish Splenic infarction and malaria. Norman FF, Rojas-Marcos J, Hermida-Donate JM, Monge-Maillo B, Perez-Molina JA, López-Vélez R. Trans R Soc Trop Med Hyg. 2014 Aug;108(8):455-60. doi: 10.1093/trstmh/tru095. Epub 2014 Jun 18.