SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas     IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012                   Página 1

                           DIBUJO TÉCNICO. Vistas, Cotas y Escalas
                                            2.- El Dibujo Técnico
   El dibujo es una forma de comunicación que permite expresar de forma sencilla ideas que resultarían
 muy complicadas de explicar solo con palabras.
   A través del dibujo es posible representar temas muy diversos (retratos, planos de edificios, instrucciones
 para montar un juguete, la maqueta de un avión, etc.).
   Dos tipos de dibujo:
 · Dibujo Artístico: Expresa sentimientos o ideas. Es un tipo de dibujo que se hace en Plástica
 · Dibujo Técnico: Representación precisa de objetos. Este es el tipo de dibujo que interesa en Tecnología

                                2.1.- Soporte para Dibujo Técnico: el Papel
TAMAÑO (Formatos)                                                *DIN A6: 10,5 x 14,8 cm
* Son los tamaños estándar normalizados por la Norma Europea *DIN A5: 14,8 x 21,0 cm
(Deutsche Industrie Norm) DIN                                    *DIN A4: 21,0 x 29,7 cm
* El tamaño del largo de un DIN A inferior coincide con el       *DIN A3: 29,7 x 42,0 cm
tamaño ancho del DIN A inmediatamente superior                   *DIN A2: 42,0 x 59,4 cm
* El “Folio” es una palabra que significa “hoja” y es la palabra *DIN A1: 59,4 x 84,1 cm
con la que erróneamente se designa al DIN A4 (31,5x21,5 cm). *DIN A0: 84,1 x 118,9 cm
GROSOR o GRAMAJE: Indica el espesor (Cuadernos < Fotocopias < Cartulinas < Croquis)
BRILLO: Mate (Sin brillo) o Satinado (brillante)
TEXTURA: Liso (Sin textura) o Rugoso (granulado, áspero)
COLOR: Blanco (El habitual) o Coloreado (tintado o impreso)

                             2.2.- Instrumentos Necesarios para Dibujo Técnico
Papel: ha de ser color blanco, brillo mate, textura lisa, grosor tipo croquis y tamaño DIN A4
Lápiz: Son unas vainas de madera cilíndrica, con una mina de grafito mezclado con arcillas. Se diferencian
por la dureza de la mina, según un código de números y letras:
*Lápices Duros H: dibujo técnico. Más precisos
*Lápices Blandos B: dibujo artístico. Más gruesos
                              6H 5H 4H 3H 2H H HB B 2B 3B 4B 5B 6B
Portaminas: Una única carcasa de plástico o metal con un depósito de minas de diámetro y dureza variado
Regla Graduada: Está dividida en centímetros (rayas largas) y en milímetros (rayas cortas). Miden
magnitudes lineales. Se empieza a medir desde la raya del CERO. Deben ser Rectangulares y transparentes
Escuadra: Tiene forma de triángulo rectángulo isósceles, donde los dos lados iguales forman un ángulo recto
de 90º. Los catetos con la hipotenusa forman 45º
Cartabón: Tiene forma de triángulo rectángulo escaleno, con los tres lados desiguales. Los vértices forman
90º, 60º y 30º
Compás: Sirve para trazar circunferencias y arcos de circunferencia de radios prefijados. Se fija un extremo al
centro de la circunferencia con la punta de aguja t se traza el círculo con la punta de mina.
Transportador de Ángulos: Semicírculo graduado de 180º. Sirve para medir y trazar ángulos. El centro del
transportador se coloca sobre el vértice del ángulo que se desea medir.
Goma de Borrar: Elimina trazos sobrantes y corrige posibles errores. Mejor si son incoloras porque así
evitamos manchar el papel.




              Escuadra                            Cartabón                              Transportador
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas    IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012                   Página 2

                                2.3.- Diferencia entre un Boceto y un Croquis
                                                 EL BOCETO
* Primer apunte gráfico de la imagen mental que tenemos sobre un objeto, ideado o real
* No tiene que coincidir necesariamente con el producto final
* No contiene medidas ni demasiados detalles
* Se realiza a mano alzada (a pulso, sólo con lápiz y goma)
                                                EL CROQUIS
* Es un nivel expresivo superior al boceto en cuanto a concreción de ideas y a definición de medidas
* Expresión gráfica definitiva
* Mayor esmero en el trazado de líneas que en el boceto
* Refleja fielmente la morfología y dimensiones del objeto (Cotas)
* Cualquier indicación debe escribirse con claridad
* Se usan regla y compás para trazar líneas




                                                    2.4.- Las Cotas
* Las Cotas son las medidas del objeto, y se incluyen junto al dibujo del Croquis
* Son cifras que indican medidas reales del objeto dibujado y se escriben sobre
unas líneas paralelas a las aristas del objeto, llamadas Líneas de Cota.
* Podemos ver las Líneas de Cotas y las Cotas en el croquis adjunto, en donde
las medidas están en milímetros.
Características:
  • Las aristas del objeto se trazan con líneas continuas y gruesas, mientras las
    Líneas de Cota y las Líneas Auxiliares de Cota se trazan con líneas
    continuas y finas.
  • Las Líneas de Cota se terminan en punta de flecha por ambos lados, siempre
    van paralelas a las aristas, por fuera de la figura y suficientemente separadas.
    Y NUNCA se cruzan dos Líneas de Cota.
  • Las Líneas de Cota se limitan por las Líneas Auxiliares de Cota, que son
    siempre perpendiculares a las aristas y sobresalen un poco de la Línea de
    Cota.
  • Las Cotas van siempre por encima de la Líneas de Cota, centradas y nunca llevan la unidad. Son las
    MEDIDAS REALES del objeto, no el tamaño que tienen en el papel.
  • Sólo se emplean el número de Cotas necesarias para definir el tamaño de la pieza.
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas       IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012                     Página 3


                                                2.5.- Las Escalas
* Si tuviéramos que dibujar un coche ¿lo dibujaríamos en un papel del mismo tamaño que en la realidad? ¿Y
si tenemos que dibujar un edificio? ¿Y para dibujar una hormiga?
* Cuando los objetos son muy grandes tenemos que dibujarlos mucho más pequeños para que nos quepan en
el papel, y cuando los objetos son muy pequeños tenemos que dibujarlos mucho más grandes para poder
apreciar sus detalles. Se dice que representamos los objetos a Escala.
* La Escala es la relación que existe entre un objeto dibujado en papel y el tamaño del objeto en la realidad.
* La Escala se representa de forma numérica, siendo el primer número el tamaño en el papel y el segundo el
tamaño real. Por ejemplo 1:10 quiere decir que 1 centímetro en el papel son 10 centímetros reales.
* Si en la Escala el 1er número es menor al 2º número, estamos haciendo una REDUCCIÓN
* Si en la Escala el 1er número es mayor al 2º número, estamos haciendo una AMPLIACIÓN
* Si en la Escala el 1er número es igual al 2º número, estamos haciendo un dibujo a Escala REAL
Ejercicios:

1.- Si la escala es 1:20 ¿Cuanto mide un objeto que hemos dibujado en 1 cm? ¿es ampliación o reducción?


2.- Si la escala es 50:1 ¿De que tamaño dibujamos un objeto que mide 1 cm? ¿es ampliación o reducción?


3.- Si tenemos una escala 1:2 ¿cuanto medirá en la realidad una pieza de juguete que en el papel mide 2 cm?
¿y si en el papel mide 4 cm? ¿y si en el papel mide 25 cm?



4.- Indica que tipo de Escala (ampliación, reducción o real) utilizarías para dibujar los siguientes objetos:
                     Pinza de Ropa:                                       Plano de América:
                     Armario:                                Tornillo de una pata de Gafas:
                     Taladro:                                               Motor de Coche:
                     Tiza:                                                Estadio de Fútbol:
                      Caseta de Perro:                       Piezas de un Reloj de Pulsera:

5.- El siguiente objeto está dibujado a una escala 1:2. Usa la regla para acotarlo con sus medidas reales




6.- Acota correctamente las siguientes figuras, si cada cuadro mide 1 cm.
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas   IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012                Página 4

                              2.6- Representación de Objetos Mediante Vistas
* Una VISTA es la representación gráfica de la forma de un objeto tal y como lo percibe el observador desde
su Posición o Punto de vista.
* Para representar correctamente un objeto es necesario representarlo desde diferentes Puntos de vista
      Principales: Planta, Alzado y Perfil izquierdo
      Secundarias: Inferior, Posterior y Perfil derecho (no las vamos a trabajar)
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas                     IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012       Página 5


PROBLEMAS y EJERCICIOS
7.- Dibuja las tres vistas principales de los siguientes objetos:




                                                1                                                       2
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas   IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012       Página 6




                                           3                                          4


                                           5                                          6


                                           7                                          8
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas                 IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012                              Página 7




9.- Representa las tres vistas principales de las figuras adjuntas, teniendo en cuenta que debes respetar el número de cuadros de la
figura tridimensional.
Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas   IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012   Página 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
DIRECTIVA CREA Y EMPRENDEDIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
DIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
Aulas Fundación Telefónica
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
lisvancelis
 
Introdución a los Números Decimales
Introdución a los Números DecimalesIntrodución a los Números Decimales
Introdución a los Números Decimalesmanuel pinto
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslaciónWuz Jarpa Urbina
 
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestasEjercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestassitayanis
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)auladetecnologias
 
EJERCICIOS DE PAINT
EJERCICIOS DE PAINTEJERCICIOS DE PAINT
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IIIProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Jerico Del Aguila
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
LUZ ELENA VILLANUEVA
 
Guia 3 tablas en Word
Guia 3 tablas en WordGuia 3 tablas en Word
Guia 3 tablas en Word
hgm2007
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Transformaciones isométricas para septimo
Transformaciones isométricas para septimoTransformaciones isométricas para septimo
Transformaciones isométricas para septimoFColicheo
 
Aprovechamos las ofertas del mercado
Aprovechamos las ofertas del mercadoAprovechamos las ofertas del mercado
Aprovechamos las ofertas del mercado
Hilder Lino Roque
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
CONSTRUCTORA PRIVADA
 
Dibujo hecho en Word (Formas)
Dibujo hecho en Word (Formas)Dibujo hecho en Word (Formas)
Dibujo hecho en Word (Formas)
Elma Luis Santiago
 
Area 2 d
Area 2 dArea 2 d
Area 2 d
huguettebarrera
 
Problemas con igv convertido
Problemas con igv convertidoProblemas con igv convertido
Problemas con igv convertido
Fernando Moran soldevilla
 
Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5corazon de maria
 

La actualidad más candente (20)

DIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
DIRECTIVA CREA Y EMPRENDEDIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
DIRECTIVA CREA Y EMPRENDE
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
 
Introdución a los Números Decimales
Introdución a los Números DecimalesIntrodución a los Números Decimales
Introdución a los Números Decimales
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
 
Agosto prueba de fracciones 4
Agosto prueba de fracciones 4Agosto prueba de fracciones 4
Agosto prueba de fracciones 4
 
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestasEjercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
 
EJERCICIOS DE PAINT
EJERCICIOS DE PAINTEJERCICIOS DE PAINT
EJERCICIOS DE PAINT
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IIIProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
 
Guia 3 tablas en Word
Guia 3 tablas en WordGuia 3 tablas en Word
Guia 3 tablas en Word
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
 
Transformaciones isométricas para septimo
Transformaciones isométricas para septimoTransformaciones isométricas para septimo
Transformaciones isométricas para septimo
 
Aprovechamos las ofertas del mercado
Aprovechamos las ofertas del mercadoAprovechamos las ofertas del mercado
Aprovechamos las ofertas del mercado
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 
Dibujo hecho en Word (Formas)
Dibujo hecho en Word (Formas)Dibujo hecho en Word (Formas)
Dibujo hecho en Word (Formas)
 
Problemas resueltos de polìgonos
Problemas resueltos  de polìgonosProblemas resueltos  de polìgonos
Problemas resueltos de polìgonos
 
Area 2 d
Area 2 dArea 2 d
Area 2 d
 
Problemas con igv convertido
Problemas con igv convertidoProblemas con igv convertido
Problemas con igv convertido
 
Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5
 

Destacado

Ennio Morricone
Ennio MorriconeEnnio Morricone
Ennio Morricone
Josean Lorenzo-Cáceres
 
0014 estrategia de publicidad-el area de creatividad
0014 estrategia de publicidad-el area de creatividad0014 estrategia de publicidad-el area de creatividad
0014 estrategia de publicidad-el area de creatividadUTP
 
Moodle en 50 diapositivas
Moodle en 50 diapositivasMoodle en 50 diapositivas
Moodle en 50 diapositivas
Josean Lorenzo-Cáceres
 
4º ESO Electricidad y Electrónica 2011 2012
4º ESO Electricidad y Electrónica 2011 20124º ESO Electricidad y Electrónica 2011 2012
4º ESO Electricidad y Electrónica 2011 2012Josean Lorenzo-Cáceres
 
Fotografía digital. 4ºESO. Informática
Fotografía digital. 4ºESO. InformáticaFotografía digital. 4ºESO. Informática
Fotografía digital. 4ºESO. Informática
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Camilo Garcia
 
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonicaTecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
Emilan Diaz
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
Liliana Garrido Molina
 
Aula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación TecnológicaAula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación Tecnológica
LucmonoLopez
 
Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013mechiscris76
 
Coltan
ColtanColtan
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
droiartzun
 
Nomenclatura de planos
Nomenclatura de planosNomenclatura de planos
Nomenclatura de planoshornelas
 

Destacado (20)

Ennio Morricone
Ennio MorriconeEnnio Morricone
Ennio Morricone
 
0014 estrategia de publicidad-el area de creatividad
0014 estrategia de publicidad-el area de creatividad0014 estrategia de publicidad-el area de creatividad
0014 estrategia de publicidad-el area de creatividad
 
Percy_1
Percy_1Percy_1
Percy_1
 
Moodle en 50 diapositivas
Moodle en 50 diapositivasMoodle en 50 diapositivas
Moodle en 50 diapositivas
 
4ºESO. Máquinas y Sistemas
4ºESO. Máquinas y Sistemas4ºESO. Máquinas y Sistemas
4ºESO. Máquinas y Sistemas
 
4ºESO Arquitectura de un PC 2011 2012
4ºESO Arquitectura de un PC 2011 20124ºESO Arquitectura de un PC 2011 2012
4ºESO Arquitectura de un PC 2011 2012
 
4º ESO Electricidad y Electrónica 2011 2012
4º ESO Electricidad y Electrónica 2011 20124º ESO Electricidad y Electrónica 2011 2012
4º ESO Electricidad y Electrónica 2011 2012
 
Fotografía digital. 4ºESO. Informática
Fotografía digital. 4ºESO. InformáticaFotografía digital. 4ºESO. Informática
Fotografía digital. 4ºESO. Informática
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonicaTecnico en carpiteria y arquitectonica
Tecnico en carpiteria y arquitectonica
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Aula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación TecnológicaAula-taller de Educación Tecnológica
Aula-taller de Educación Tecnológica
 
Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013Silabo morfologia 2013
Silabo morfologia 2013
 
Audio digital
Audio digitalAudio digital
Audio digital
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
Juego Dióxido de Carbono
Juego Dióxido de CarbonoJuego Dióxido de Carbono
Juego Dióxido de Carbono
 
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
 
Nomenclatura de planos
Nomenclatura de planosNomenclatura de planos
Nomenclatura de planos
 
1° unidad la tierra como sistema
1° unidad la tierra como sistema1° unidad la tierra como sistema
1° unidad la tierra como sistema
 

Similar a 2ºESO Dibujo Técnico 2011 2012

Representación proyectos tecnológicos
Representación proyectos tecnológicosRepresentación proyectos tecnológicos
Representación proyectos tecnológicos
gabriela-technoteacher
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoycastel2
 
Practica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnicoPractica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnicosbrancolini
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
belenramiz
 
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficaTema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficasoni_alf
 
Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015
mayte_segovia
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
EVAMASO
 
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digitalTÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
DanielVillanueva800177
 
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
GiovanniFlorez4
 
Elbocetoyelcroquis
ElbocetoyelcroquisElbocetoyelcroquis
Elbocetoyelcroquis
CarlosPineda729332
 
El boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquisEl boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquisLic Veronica
 
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
eduardotorres384371
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Omar Rodriguez
 
U 1 IA CECY
U 1 IA CECYU 1 IA CECY
U 1 IA CECY
cecymendozaitnl
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Profesora
EVA PRIETO
 
Expresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkExpresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkLic Veronica
 

Similar a 2ºESO Dibujo Técnico 2011 2012 (20)

Dibujo 1ºeso
Dibujo 1ºesoDibujo 1ºeso
Dibujo 1ºeso
 
Representación proyectos tecnológicos
Representación proyectos tecnológicosRepresentación proyectos tecnológicos
Representación proyectos tecnológicos
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
 
Practica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnicoPractica de dibujo tecnico
Practica de dibujo tecnico
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
Representación gráfica 2 ESO
Representación gráfica 2 ESORepresentación gráfica 2 ESO
Representación gráfica 2 ESO
 
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráficaTema 5. técnicas de expresión gráfica
Tema 5. técnicas de expresión gráfica
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 
Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015Expresión gráfica 2015
Expresión gráfica 2015
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digitalTÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
TÉCNICAS DE DIBUJO - diseño Gráfico digital
 
1º unidad 2
1º unidad 21º unidad 2
1º unidad 2
 
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
 
Elbocetoyelcroquis
ElbocetoyelcroquisElbocetoyelcroquis
Elbocetoyelcroquis
 
El boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquisEl boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquis
 
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
 
U 1 IA CECY
U 1 IA CECYU 1 IA CECY
U 1 IA CECY
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Profesora
 
Expresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkkExpresion grafica en tecnologia okkkk
Expresion grafica en tecnologia okkkk
 

Más de Josean Lorenzo-Cáceres

Sonido y Video digital
Sonido y Video digitalSonido y Video digital
Sonido y Video digital
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Hidráulica y Neumática
Hidráulica y NeumáticaHidráulica y Neumática
Hidráulica y Neumática
Josean Lorenzo-Cáceres
 
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 20122ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012Josean Lorenzo-Cáceres
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Arquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un PcArquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un Pc
Josean Lorenzo-Cáceres
 

Más de Josean Lorenzo-Cáceres (6)

Sonido y Video digital
Sonido y Video digitalSonido y Video digital
Sonido y Video digital
 
Hidráulica y Neumática
Hidráulica y NeumáticaHidráulica y Neumática
Hidráulica y Neumática
 
Presentación Moodle EVAGD Canarias
Presentación Moodle EVAGD CanariasPresentación Moodle EVAGD Canarias
Presentación Moodle EVAGD Canarias
 
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 20122ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
 
Arquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un PcArquitectura de Un Pc
Arquitectura de Un Pc
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

2ºESO Dibujo Técnico 2011 2012

  • 1. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 1 DIBUJO TÉCNICO. Vistas, Cotas y Escalas 2.- El Dibujo Técnico El dibujo es una forma de comunicación que permite expresar de forma sencilla ideas que resultarían muy complicadas de explicar solo con palabras. A través del dibujo es posible representar temas muy diversos (retratos, planos de edificios, instrucciones para montar un juguete, la maqueta de un avión, etc.). Dos tipos de dibujo: · Dibujo Artístico: Expresa sentimientos o ideas. Es un tipo de dibujo que se hace en Plástica · Dibujo Técnico: Representación precisa de objetos. Este es el tipo de dibujo que interesa en Tecnología 2.1.- Soporte para Dibujo Técnico: el Papel TAMAÑO (Formatos) *DIN A6: 10,5 x 14,8 cm * Son los tamaños estándar normalizados por la Norma Europea *DIN A5: 14,8 x 21,0 cm (Deutsche Industrie Norm) DIN *DIN A4: 21,0 x 29,7 cm * El tamaño del largo de un DIN A inferior coincide con el *DIN A3: 29,7 x 42,0 cm tamaño ancho del DIN A inmediatamente superior *DIN A2: 42,0 x 59,4 cm * El “Folio” es una palabra que significa “hoja” y es la palabra *DIN A1: 59,4 x 84,1 cm con la que erróneamente se designa al DIN A4 (31,5x21,5 cm). *DIN A0: 84,1 x 118,9 cm GROSOR o GRAMAJE: Indica el espesor (Cuadernos < Fotocopias < Cartulinas < Croquis) BRILLO: Mate (Sin brillo) o Satinado (brillante) TEXTURA: Liso (Sin textura) o Rugoso (granulado, áspero) COLOR: Blanco (El habitual) o Coloreado (tintado o impreso) 2.2.- Instrumentos Necesarios para Dibujo Técnico Papel: ha de ser color blanco, brillo mate, textura lisa, grosor tipo croquis y tamaño DIN A4 Lápiz: Son unas vainas de madera cilíndrica, con una mina de grafito mezclado con arcillas. Se diferencian por la dureza de la mina, según un código de números y letras: *Lápices Duros H: dibujo técnico. Más precisos *Lápices Blandos B: dibujo artístico. Más gruesos 6H 5H 4H 3H 2H H HB B 2B 3B 4B 5B 6B Portaminas: Una única carcasa de plástico o metal con un depósito de minas de diámetro y dureza variado Regla Graduada: Está dividida en centímetros (rayas largas) y en milímetros (rayas cortas). Miden magnitudes lineales. Se empieza a medir desde la raya del CERO. Deben ser Rectangulares y transparentes Escuadra: Tiene forma de triángulo rectángulo isósceles, donde los dos lados iguales forman un ángulo recto de 90º. Los catetos con la hipotenusa forman 45º Cartabón: Tiene forma de triángulo rectángulo escaleno, con los tres lados desiguales. Los vértices forman 90º, 60º y 30º Compás: Sirve para trazar circunferencias y arcos de circunferencia de radios prefijados. Se fija un extremo al centro de la circunferencia con la punta de aguja t se traza el círculo con la punta de mina. Transportador de Ángulos: Semicírculo graduado de 180º. Sirve para medir y trazar ángulos. El centro del transportador se coloca sobre el vértice del ángulo que se desea medir. Goma de Borrar: Elimina trazos sobrantes y corrige posibles errores. Mejor si son incoloras porque así evitamos manchar el papel. Escuadra Cartabón Transportador
  • 2. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 2 2.3.- Diferencia entre un Boceto y un Croquis EL BOCETO * Primer apunte gráfico de la imagen mental que tenemos sobre un objeto, ideado o real * No tiene que coincidir necesariamente con el producto final * No contiene medidas ni demasiados detalles * Se realiza a mano alzada (a pulso, sólo con lápiz y goma) EL CROQUIS * Es un nivel expresivo superior al boceto en cuanto a concreción de ideas y a definición de medidas * Expresión gráfica definitiva * Mayor esmero en el trazado de líneas que en el boceto * Refleja fielmente la morfología y dimensiones del objeto (Cotas) * Cualquier indicación debe escribirse con claridad * Se usan regla y compás para trazar líneas 2.4.- Las Cotas * Las Cotas son las medidas del objeto, y se incluyen junto al dibujo del Croquis * Son cifras que indican medidas reales del objeto dibujado y se escriben sobre unas líneas paralelas a las aristas del objeto, llamadas Líneas de Cota. * Podemos ver las Líneas de Cotas y las Cotas en el croquis adjunto, en donde las medidas están en milímetros. Características: • Las aristas del objeto se trazan con líneas continuas y gruesas, mientras las Líneas de Cota y las Líneas Auxiliares de Cota se trazan con líneas continuas y finas. • Las Líneas de Cota se terminan en punta de flecha por ambos lados, siempre van paralelas a las aristas, por fuera de la figura y suficientemente separadas. Y NUNCA se cruzan dos Líneas de Cota. • Las Líneas de Cota se limitan por las Líneas Auxiliares de Cota, que son siempre perpendiculares a las aristas y sobresalen un poco de la Línea de Cota. • Las Cotas van siempre por encima de la Líneas de Cota, centradas y nunca llevan la unidad. Son las MEDIDAS REALES del objeto, no el tamaño que tienen en el papel. • Sólo se emplean el número de Cotas necesarias para definir el tamaño de la pieza.
  • 3. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 3 2.5.- Las Escalas * Si tuviéramos que dibujar un coche ¿lo dibujaríamos en un papel del mismo tamaño que en la realidad? ¿Y si tenemos que dibujar un edificio? ¿Y para dibujar una hormiga? * Cuando los objetos son muy grandes tenemos que dibujarlos mucho más pequeños para que nos quepan en el papel, y cuando los objetos son muy pequeños tenemos que dibujarlos mucho más grandes para poder apreciar sus detalles. Se dice que representamos los objetos a Escala. * La Escala es la relación que existe entre un objeto dibujado en papel y el tamaño del objeto en la realidad. * La Escala se representa de forma numérica, siendo el primer número el tamaño en el papel y el segundo el tamaño real. Por ejemplo 1:10 quiere decir que 1 centímetro en el papel son 10 centímetros reales. * Si en la Escala el 1er número es menor al 2º número, estamos haciendo una REDUCCIÓN * Si en la Escala el 1er número es mayor al 2º número, estamos haciendo una AMPLIACIÓN * Si en la Escala el 1er número es igual al 2º número, estamos haciendo un dibujo a Escala REAL Ejercicios: 1.- Si la escala es 1:20 ¿Cuanto mide un objeto que hemos dibujado en 1 cm? ¿es ampliación o reducción? 2.- Si la escala es 50:1 ¿De que tamaño dibujamos un objeto que mide 1 cm? ¿es ampliación o reducción? 3.- Si tenemos una escala 1:2 ¿cuanto medirá en la realidad una pieza de juguete que en el papel mide 2 cm? ¿y si en el papel mide 4 cm? ¿y si en el papel mide 25 cm? 4.- Indica que tipo de Escala (ampliación, reducción o real) utilizarías para dibujar los siguientes objetos: Pinza de Ropa: Plano de América: Armario: Tornillo de una pata de Gafas: Taladro: Motor de Coche: Tiza: Estadio de Fútbol: Caseta de Perro: Piezas de un Reloj de Pulsera: 5.- El siguiente objeto está dibujado a una escala 1:2. Usa la regla para acotarlo con sus medidas reales 6.- Acota correctamente las siguientes figuras, si cada cuadro mide 1 cm.
  • 4. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 4 2.6- Representación de Objetos Mediante Vistas * Una VISTA es la representación gráfica de la forma de un objeto tal y como lo percibe el observador desde su Posición o Punto de vista. * Para representar correctamente un objeto es necesario representarlo desde diferentes Puntos de vista Principales: Planta, Alzado y Perfil izquierdo Secundarias: Inferior, Posterior y Perfil derecho (no las vamos a trabajar)
  • 5. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 5 PROBLEMAS y EJERCICIOS 7.- Dibuja las tres vistas principales de los siguientes objetos: 1 2
  • 6. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 6 3 4 5 6 7 8
  • 7. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 7 9.- Representa las tres vistas principales de las figuras adjuntas, teniendo en cuenta que debes respetar el número de cuadros de la figura tridimensional.
  • 8. Tema 2: Dibujo Técnico. Vistas, Cotas y Escalas IES Yaiza 2ºESO - Curso 2011/2012 Página 8