SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN INICIAL EN PATOLOGÍA
ORGÁNICA DE URGENCIA
ALTERACIONES CARDIOCIRCULATORIAS
 Angina de Pecho o angor
 Infarto de miocardio
 Shock
Signos Protocolo
Consiente
Inconsiente
Síntomas Protocolo
 Infarto Cerebral
 Hemorragia Cerebral
Signos
Sensoriales
Sensitivomotores
Motores Protocolo
Consiente
Inconsiente
AVC:
CONVULSIONES
 Causas Enfermedad epiléptica
Fiebre elevada
Insolacion
Transtornos metabólicos
Adicciones
 Clases
Según estímulo descencadenante
Según la extensión corporal a la que afectan
 Convulsiones por
Hipertemia
Signos: Temperatura >38, Mirada fija
Protocolo
 Epilepsia
Fases
4- Post-Convulsiva
1- Aura
2- Tónica
3- Clónica
Protocolo:112 Ataque de
Histeria
ALERGIAS
 Sustancias Alergicas Alimentos
Primera Fase de sensibilización
Segunda Fase efectora
 Manifestaciones Cutáneas
 Etapas de reacción
alérgica
 Tipo de Reacciones de
hipersensibilidad
Según Gells y Combs: Hipersensibilidad I,II,III, IV
Asma
Anafilaxia y shock anafiláctico
Síntomas
Protocolo
Partículas transportadas por aire
Sustancias químicas
Medicamentos
Picaduras y mordeduras de animales
Gastrointestinales
Respiratorias
Generales
ATENCIÓN DE URGENCIA AL PARTO
 Tipos de Parto Según la vía: natural o Cesárea
Según el inicio: espontáneo o inducido
Según la edad gestional: pretérmino ,a término o postérmino
Según su desarrollo: eutócico o distócico
Dilatación
Expulsión
Alumbramiento
 Fases de parto
Signos Protocolo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historiaPandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historia
Pablito Humbertito Sotelo Bernabe
 
Iaas moct
Iaas moctIaas moct
Iaas moct
araceliplata
 
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .pptPrimeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
rcalanchehotmailcom
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
Miguel Antonio Cabarcas Garcerant
 
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamientoTétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Patricia Cabrera Lopez
 
Intoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholicaIntoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholica
Sonia Montes De Oca Panclas
 
Intoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudasIntoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudas
Diana Arias
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
Departamento de Agentes Biologicos
 
Tetano
Tetano Tetano
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
eddynoy velasquez
 
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
Brian Calle
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
Rukiss Vélez
 
Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...
Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...
Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...
Olga Viviana
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
Mishu Punguil
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
MDSALAZARG
 
Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana ParreñoDesechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
AnaParreo2
 
Tétanos 2
Tétanos 2Tétanos 2
Tétanos 2
jvallejoherrador
 
Enfermedaes nosocomiales
Enfermedaes nosocomialesEnfermedaes nosocomiales
Enfermedaes nosocomiales
Aldayiss
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
Las Sesiones de San Blas
 

La actualidad más candente (20)

Pandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historiaPandemias a traves de la historia
Pandemias a traves de la historia
 
Iaas moct
Iaas moctIaas moct
Iaas moct
 
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .pptPrimeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamientoTétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
Tétanos: introduccion, diagnostico,tratamiento
 
Intoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholicaIntoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholica
 
Intoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudasIntoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudas
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
 
Tetano
Tetano Tetano
Tetano
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
 
Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...
Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...
Trabajo de investigación sobre Tétanos realizado por Iván Burgos y Oscar Char...
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana ParreñoDesechos sanitarios. Por: Ana Parreño
Desechos sanitarios. Por: Ana Parreño
 
Tétanos 2
Tétanos 2Tétanos 2
Tétanos 2
 
Enfermedaes nosocomiales
Enfermedaes nosocomialesEnfermedaes nosocomiales
Enfermedaes nosocomiales
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
 

Similar a 10. Atención inicial en patología orgánica de urgencia

Pals
Pals Pals
Fiebre
FiebreFiebre
Anafilaxia o choque anafilactico, proteccion
Anafilaxia o choque anafilactico, proteccionAnafilaxia o choque anafilactico, proteccion
Anafilaxia o choque anafilactico, proteccion
claubaltadano
 
Insuficiencia Respiratoria.pptx
Insuficiencia Respiratoria.pptxInsuficiencia Respiratoria.pptx
Insuficiencia Respiratoria.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
Karla A. Pulgar
 
Choque a
Choque  aChoque  a
Choque a
Angie666Hell
 
URGENCIAS MEDIO AMBIENTALES
URGENCIAS MEDIO AMBIENTALESURGENCIAS MEDIO AMBIENTALES
URGENCIAS MEDIO AMBIENTALES
jose luis bauset
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
Marco Villa Arellano
 
Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4
Docencia Calvià
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
Carlos Gabriel Merida Siles
 
SHOCK_ANAFILaCTICO.pptx
SHOCK_ANAFILaCTICO.pptxSHOCK_ANAFILaCTICO.pptx
SHOCK_ANAFILaCTICO.pptx
PierinaNatsuki
 
Hipersens inmediata Y ASMA.ppt
Hipersens inmediata Y ASMA.pptHipersens inmediata Y ASMA.ppt
Hipersens inmediata Y ASMA.ppt
mitzimartinez17
 
Gladys turpo anafilaxia ops
Gladys turpo anafilaxia opsGladys turpo anafilaxia ops
Gladys turpo anafilaxia ops
Ruth Vargas Gonzales
 
Septicemia y choque septico
Septicemia y choque septicoSepticemia y choque septico
Septicemia y choque septico
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
ejleon91
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
viletanos
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
BettyBravo4
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Lu Pérgon
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
4 Shock pdf.pdf
4 Shock pdf.pdf4 Shock pdf.pdf
4 Shock pdf.pdf
Joseluisosoriorojas2
 

Similar a 10. Atención inicial en patología orgánica de urgencia (20)

Pals
Pals Pals
Pals
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Anafilaxia o choque anafilactico, proteccion
Anafilaxia o choque anafilactico, proteccionAnafilaxia o choque anafilactico, proteccion
Anafilaxia o choque anafilactico, proteccion
 
Insuficiencia Respiratoria.pptx
Insuficiencia Respiratoria.pptxInsuficiencia Respiratoria.pptx
Insuficiencia Respiratoria.pptx
 
Sindrome Febril
Sindrome FebrilSindrome Febril
Sindrome Febril
 
Choque a
Choque  aChoque  a
Choque a
 
URGENCIAS MEDIO AMBIENTALES
URGENCIAS MEDIO AMBIENTALESURGENCIAS MEDIO AMBIENTALES
URGENCIAS MEDIO AMBIENTALES
 
Fisiopatologia
FisiopatologiaFisiopatologia
Fisiopatologia
 
Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4Sesion+urgencias+r4
Sesion+urgencias+r4
 
Examen de la Temperatura
Examen de la TemperaturaExamen de la Temperatura
Examen de la Temperatura
 
SHOCK_ANAFILaCTICO.pptx
SHOCK_ANAFILaCTICO.pptxSHOCK_ANAFILaCTICO.pptx
SHOCK_ANAFILaCTICO.pptx
 
Hipersens inmediata Y ASMA.ppt
Hipersens inmediata Y ASMA.pptHipersens inmediata Y ASMA.ppt
Hipersens inmediata Y ASMA.ppt
 
Gladys turpo anafilaxia ops
Gladys turpo anafilaxia opsGladys turpo anafilaxia ops
Gladys turpo anafilaxia ops
 
Septicemia y choque septico
Septicemia y choque septicoSepticemia y choque septico
Septicemia y choque septico
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
4 Shock pdf.pdf
4 Shock pdf.pdf4 Shock pdf.pdf
4 Shock pdf.pdf
 

Más de Maureen Zambrano Colmenares

12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol
12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol
12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol
Maureen Zambrano Colmenares
 
11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia
11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia
11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia
Maureen Zambrano Colmenares
 
9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos
9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos
9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos
Maureen Zambrano Colmenares
 
8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia
8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia
8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia
Maureen Zambrano Colmenares
 
7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte
7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte
7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte
Maureen Zambrano Colmenares
 
6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor
6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor
6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor
Maureen Zambrano Colmenares
 
5. Atención inicial en lesiones
5. Atención inicial en lesiones 5. Atención inicial en lesiones
5. Atención inicial en lesiones
Maureen Zambrano Colmenares
 
3. Constantes vitales
3. Constantes vitales3. Constantes vitales
3. Constantes vitales
Maureen Zambrano Colmenares
 
2. Protocolos de actuación de emergencia
2. Protocolos de actuación de emergencia2. Protocolos de actuación de emergencia
2. Protocolos de actuación de emergencia
Maureen Zambrano Colmenares
 

Más de Maureen Zambrano Colmenares (9)

12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol
12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol
12. Procedimentos de apoyo psicológico y autocontrol
 
11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia
11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia
11. Reacciones psicológicas en situaciones de emergencia
 
9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos
9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos
9. Atención básica en lesiones por agentes químicos y biológicos
 
8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia
8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia
8. Atención básica en heridas, hemorragias y asfixia
 
7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte
7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte
7. Técnicas de rescate inmobilización y transporte
 
6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor
6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor
6. Atención básica en traumatismos y lesiones del aparato locomotor
 
5. Atención inicial en lesiones
5. Atención inicial en lesiones 5. Atención inicial en lesiones
5. Atención inicial en lesiones
 
3. Constantes vitales
3. Constantes vitales3. Constantes vitales
3. Constantes vitales
 
2. Protocolos de actuación de emergencia
2. Protocolos de actuación de emergencia2. Protocolos de actuación de emergencia
2. Protocolos de actuación de emergencia
 

Último

RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (8)

RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

10. Atención inicial en patología orgánica de urgencia

  • 1. ATENCIÓN INICIAL EN PATOLOGÍA ORGÁNICA DE URGENCIA
  • 2. ALTERACIONES CARDIOCIRCULATORIAS  Angina de Pecho o angor  Infarto de miocardio  Shock Signos Protocolo Consiente Inconsiente Síntomas Protocolo  Infarto Cerebral  Hemorragia Cerebral Signos Sensoriales Sensitivomotores Motores Protocolo Consiente Inconsiente AVC:
  • 3. CONVULSIONES  Causas Enfermedad epiléptica Fiebre elevada Insolacion Transtornos metabólicos Adicciones  Clases Según estímulo descencadenante Según la extensión corporal a la que afectan  Convulsiones por Hipertemia Signos: Temperatura >38, Mirada fija Protocolo  Epilepsia Fases 4- Post-Convulsiva 1- Aura 2- Tónica 3- Clónica Protocolo:112 Ataque de Histeria
  • 4. ALERGIAS  Sustancias Alergicas Alimentos Primera Fase de sensibilización Segunda Fase efectora  Manifestaciones Cutáneas  Etapas de reacción alérgica  Tipo de Reacciones de hipersensibilidad Según Gells y Combs: Hipersensibilidad I,II,III, IV Asma Anafilaxia y shock anafiláctico Síntomas Protocolo Partículas transportadas por aire Sustancias químicas Medicamentos Picaduras y mordeduras de animales Gastrointestinales Respiratorias Generales
  • 5. ATENCIÓN DE URGENCIA AL PARTO  Tipos de Parto Según la vía: natural o Cesárea Según el inicio: espontáneo o inducido Según la edad gestional: pretérmino ,a término o postérmino Según su desarrollo: eutócico o distócico Dilatación Expulsión Alumbramiento  Fases de parto Signos Protocolo