SlideShare una empresa de Scribd logo
10 claves para la innovación social
CIEM | Zaragoza | 30 Octubre 2012| @elenaacin

                                           1
Erase una vez…
                                                                              un desierto de conexiones
                                                                          perdidas con nosotros mismos (3),
                                                                            los otros (2,5/99%) y el mundo
                                                                                     (1,5) (Hopper
                                                                                   Cape Town USA)




                                                                                                                      2
Crédito: Hopper: Hombres al Sol. Descubierta en visita guiada por Maria José Miranda a exposición del Thyssen 3 Septiembre 201
O idem…en
     versión
PKMN, barrio Tetuan
 Madrid, España




                      3
¿Que le cuenta hoy a
       Alicia?




                       Crédito foto: Alfonso Brezmes
                       http://www.alfonsobrezmes.es4   /
¿Que ve?


                     Cansancio

                 Náuseas o vómitos

              Aversión a ciertos olores

               Hinchazón abdominal

           Ganas de orinar frecuenteme

               Subida de Temperatura

                                  5
Un mundo ve?
      ¿Que
embarazado




                6
con historias de
   conexión
 personal, con
 otros y con el
    mundo




                   7
Historias que muestran
     las cicatrices,

“Naci en el peor Brooklyn
 y aun llevo las cicatrices
de la pobreza. Por eso sé
 que el éxito compartido
   sabe mejor” (Howard
   Schultz, Fundador de
        Starbucks)




                              8
Muestran el
proceso desde la
   fractura y la
 reconstrucción




           9
Y ese es el
verdadero triunfo




     Y ese es el
  verdadero triunfo




                      10
Son los nuevos
héroes que crean
  las semillas del
 futuro que todos
     deseamos

                     11
[01]   Valores y nuevas narrativas

[02]   Innovación enfocada en persona

[03]   Activa el ecosistema

[04]   Local-hiperconectado

[05]   Doityourself-Doitwithothers

[06]   Consumo colaborativo

[07]   Crowd

[08]   Re-

[09]   Freemium- Servicio universal

[10]   Nuevo ecosistema

                                      12
Actuar desde los valores
superiores:
reconciliacion, amor, abunda
ncia, belleza, verdad, simpli
                                     Propósito
cidad, juego.                        y servicio
Desde aquí, comunicamos
como personas y
ciudadanos.
                                     Autoestima



                                 Pertenencia y afecto



                                      Seguridad



                            Necesidades biológicas básicas
Presencing
 institute: Activar a
         cada
persona, conectarla
Nuevas
                                                            Narrativas: el
                                                               héroe


1                        El protagonista tiene asumido un rol.
                         Pero es insatisfactorio. Ocurre algo
                                que rompe el statu quo.




                                                                               4
                                                                                El protagonista se
    2   Surge el conflicto. El protagonista se
                                                                                   convierte en
                                                                               héroe, activando su
         enfrenta al villano, pero no puede                                     propio poder con la
                   derrotarle sólo.                                            ayuda del “brand gift”




                            3
                                         Recibe la visita del mentor, que le
                                            ofrece un “brand gift” que
                                            ayudará a activar su poder.
                                                                                                        15
¿Cuáles son las
 ¿Qué esta
                             aspiraciones de las
emergiendo?
              DEATH VALLEY       personas?




                                                   16
¿Cuáles son las
 ¿Qué esta
                              aspiraciones de las
emergiendo?
                                  personas?




      Sintetizar la nueva
       cultura social en
  soluciones humanamente
   atractivas y sostenibles
       económicamente




                                                    17
“marcas significativas”




Master en Marketing Social e Innovación
Sesión de introducción                    18
19
[02]   Innovación enfocada en la persona. De productos a experiencias
                                                                        20
21
¿Qué piensa y que siente?
                                       Describe lo que realmente cuenta para el, sus mayores preocupaciones y aspiraciones

                                                            ¿Qué es realmente importante para el?
                                     Imagina sus emociones ¿Qué le mueve? Trata de describir sus sueños y sus aspiraciones
                                                              ¿Qué es lo que le quita el sueño?




       ¿Qué oye?                                                                                                               ¿Qué ve?
                                                                                                                           Describe lo que ve en su entorno,
                                                                                                                                  amigos, mercado
   Describe lo que oye en su familia, sus
   amigos, su jefe, los que le influencian
                                                                                                                            ¿Cómo es? | ¿Qué le rodea?
                                                                                                                             ¿Quiénes son sus amigos?
  ¿Qué es lo que dicen sus amigos? ¿su
                                                                                                                           ¿Qué tipo de ofertas/productos le
                  familia?
                                                                                                                                       llegan?
¿Qué es lo que realmente le influye y como le
                  influye?
 ¿Qué medios de comunicación le influyen?


                                                   ¿Qué dice y Qué hace?
                                                    Describe lo que dice y hade en publico, en su relacion con otros

                                                        ¿Cuál es su actitud? ¿Qué puede estar diciendo a otros?
                                        Presta especial atención al conflicto entre lo que dice y lo que realmente piensa o siente




                              Dolor                                                                         Beneficio
                                                                                                  ¿Qué es lo que quiere o necesita conseguir?
               ¿Cuáles son sus mayores frustraciones?
                                                                                                              ¿Cómo mide el éxito?
 ¿Qué obstaculos hay entre ella y lo que ella quiere o necesita alcanzar?
                                                                                               ¿Qué estrategias utliza para conseguir sus objetivos?
                  ¿Qué riesgos le da miedo asumir?




                                                                                                                                     Fuente: Business model Generation
23
[03]   Activa el ecosistema
                              24
25
26
[04]   Local-hiperconectado
                              27
29
[05]   Doityourself-Doitwithothers
                                     30
31
33
[06]   Consumo colaborativo
                              34
35
[07]   Crowd | Open
                      38
39
CREDITOS P2P
42
Master en Marketing Social e Innovación
Sesión de introducción                    43
Fuente: IBM Report “Capitalizing on Complexity”. Entrevistas a más de 1000 CEOs
                                                                Fomentar el
                                                                  liderazgo
                                                                 innovador


                                                                        Reinventar
                                                                        relaciones
                                                                        con grupos
                                          La nueva
                                                                         de interés
                                          “revolución” 2.0:
                                          la organización
                                          extendida


                                                              Construir agilidad
                                                                 operativa




Master en Marketing Social e Innovación
Sesión de introducción                                                             44
How Starbucks fight for its life
                                             without losing its soul



             Extraer
Master en Marketing Social e Innovación
Sesión de introducción                                                       45 45
[08]   Re-
             46
[9]   Freemium-Servicio universal
                                    51
52
[10]   Nuevo ecosistema
                          53
54
Mercados
                        Financieros
       Canales de
       comunicación y
      Tecnología
       marketing         Inversión                Educación e
                         Empresas                 Investigación



Política Impositiva e
incentivos
                                          Legal   Ratings



                            Estructuras legales
56
57
Fuente: Global Trends


                        58
59
60
1. ¿Qué hace? Impacto                                               3. ¿Encaja en el Capital Riesgo?
Misión social y/o medioambiental claramente definida y core en el           El emprendimiento compite en condiciones de mercado
emprendimiento
                                                                            El emprendimiento ha demostrado su viabilidad y sostenibilidad
Relevancia social y/o medioambiental del problema identificado en la
misión en el territorio actual y potencial                                  Evaluación de riesgos estratégicos
Existencia de un impacto social y/o ambiental demostrado                    Potencial de crecimiento del emprendemiento
Otros apartados: empleo, medioambiente salud                                Adaptacion del modelo de negocio a otros contextos
Coherencia entre el impacto demostrado y la misión identificada             Aportacion de CREAS
                             2. ¿Cómo lo hace?                              Politica inversion de Creas
Organización transparente y confiable
                                                                                                         4. ¿Sabrá hacerlo?
Buena organización interna y compromiso con el emprendimiento
                                                                            Líder con valores y comprometido con el proyecto
Accionariado
                                                                            Liderazgo compartido y posibilidad de sucesión
Entorno y ámbito geografico de actuacion en la peninsula ibérica (España)
                                                                            Deseo y necesidad de participar en CREAS
Innovación en el producto/servicio
                                                                            ¿Que porcentaje tiene previsto reinvertir en la empresa y en reparto de
Innovación en la comercialización
                                                                            beneficios para empleados y socios? (Política de reinversión y aplicación de
Innovación en la gestión
                                                                            resultados)




                                                                                                                                                           61
Proceso de inversión




      Recepción                                Comité de           Estructura
     del proyecto         Análisis             inversión          participativa Seguimiento                  Desinversión




        • Alianza con       • Metodología       • Capacidad de     • Due diligence.    • Fortalecimiento         • Red de
       redes sociales:    propia de análisis       decisión y        • Alianza con        institucional,     colaboradores.
        Ashoka, Hub           financiero y       conocimiento       Aboo Partner.      trabajo en redes,      • Ecosistema
        Madrid, Reas,      social, realizada       financiero,                        gestión financiera y    capital riesgo
      Triodos, Coop57,           por la              social y                            comunicación              social.
      Fiare, empresas      Universidad de       medioambiental.                              social.
         de inserción          Zaragoza.
        social y otros.




62
¿Que le cuenta hoy a
       Alicia?




                       Crédito foto: Alfonso Brezmes
                       http://www.alfonsobrezmes.es
                                                  63   /
Partners            Actividades       Propuesta              Relaciones
                                                              Modelo de       Segmentos
                                      de valor               con clientes
                                                              relación        de clientes
                        ¿Cuáles son                            ¿Qué tipo
  ¿Con quien                 las       ¿Qué valor
   me tengo                                                    de relación          ¿Qué
                        actividades     aportamos              tengo con
     que                                                                        necesidades
                          clave?      para satisfacer          mi cliente?
 asociar/colab                                                                    tienen?
                                          estas
    orar?                             necesidades?

                    Recursos                                 Canales


                        ¿Con qué                                  ¿Cómo
                        recursos                                 distribuyo
                         cuento?                                     mi
                                                                 producto?



Gastos                                            Ingresos
            ¿Cuál es                                           ¿Cuál es
               mi                                             mi modelo
           estructura                                             de
           de costes?                                         ingresos?
¿Que le cuenta hoy a
                                  Alicia?




@elenaacin                                        Crédito foto: Alfonso Brezmes
elena.acin@nomadalab.org                          http://www.alfonsobrezmes.es
                                                                             65   /

Más contenido relacionado

Destacado

Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaPropósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Yezz Ortiz
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
alejasar93
 
Listado de asistencia feria del agua
Listado de asistencia   feria del aguaListado de asistencia   feria del agua
Listado de asistencia feria del agua
arthuro3004
 
Presentacion historieta
Presentacion historietaPresentacion historieta
Presentacion historieta
anapaolac
 
Adriana marisol roldan castillo act.6
Adriana marisol roldan castillo act.6Adriana marisol roldan castillo act.6
Adriana marisol roldan castillo act.6
adrii15
 

Destacado (20)

Psychology homework help
Psychology homework helpPsychology homework help
Psychology homework help
 
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación PrimariaPropósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
Propósitos de la Educación Artística en Educación Primaria
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
 
Murales
MuralesMurales
Murales
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Listado de asistencia feria del agua
Listado de asistencia   feria del aguaListado de asistencia   feria del agua
Listado de asistencia feria del agua
 
Presentacion historieta
Presentacion historietaPresentacion historieta
Presentacion historieta
 
2ª curso de informatica 21,9.2012
2ª curso de informatica 21,9.20122ª curso de informatica 21,9.2012
2ª curso de informatica 21,9.2012
 
Producto digital del museo
Producto digital del museoProducto digital del museo
Producto digital del museo
 
Articulo13
Articulo13Articulo13
Articulo13
 
Marinado
MarinadoMarinado
Marinado
 
E book En la era de las redes sociales el contenido es REY y la imagen es la ...
E book En la era de las redes sociales el contenido es REY y la imagen es la ...E book En la era de las redes sociales el contenido es REY y la imagen es la ...
E book En la era de las redes sociales el contenido es REY y la imagen es la ...
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
3 g tech
3 g tech3 g tech
3 g tech
 
spring bed lady americana
spring bed lady americanaspring bed lady americana
spring bed lady americana
 
Palmarés v concurso ornitológico el aviario de ubeda
Palmarés v concurso ornitológico el aviario de ubedaPalmarés v concurso ornitológico el aviario de ubeda
Palmarés v concurso ornitológico el aviario de ubeda
 
Thomas Woznicki Background Check (Florence County, WI School District)
Thomas Woznicki Background Check (Florence County, WI School District)Thomas Woznicki Background Check (Florence County, WI School District)
Thomas Woznicki Background Check (Florence County, WI School District)
 
La importancia de la planificacion
La importancia de la planificacionLa importancia de la planificacion
La importancia de la planificacion
 
3 agrotoxicos
3 agrotoxicos3 agrotoxicos
3 agrotoxicos
 
Adriana marisol roldan castillo act.6
Adriana marisol roldan castillo act.6Adriana marisol roldan castillo act.6
Adriana marisol roldan castillo act.6
 

Similar a 10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem).pdf

10 Claves para la Innovación social
10 Claves para la Innovación social10 Claves para la Innovación social
10 Claves para la Innovación social
Elena Acín
 
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
Nee | Meaningful Labs
 
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaolaDesayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
amdia
 
Sociabilidad de las marcas agustín berro
Sociabilidad de las marcas   agustín berroSociabilidad de las marcas   agustín berro
Sociabilidad de las marcas agustín berro
AMDIA-Integra
 
Educar en el consumo
Educar en el consumoEducar en el consumo
Educar en el consumo
txoguitar
 

Similar a 10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem).pdf (20)

Redes Sociales Resumen Socialnomics
Redes Sociales Resumen SocialnomicsRedes Sociales Resumen Socialnomics
Redes Sociales Resumen Socialnomics
 
Economia colaborativa Comunity Building
Economia colaborativa   Comunity BuildingEconomia colaborativa   Comunity Building
Economia colaborativa Comunity Building
 
10 Claves para la Innovación social
10 Claves para la Innovación social10 Claves para la Innovación social
10 Claves para la Innovación social
 
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
 
Psicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad ResumenPsicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad Resumen
 
Relaciones saludables
Relaciones saludablesRelaciones saludables
Relaciones saludables
 
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaolaDesayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
Desayuno AMDIA: Sociabilidad de las marcas - Agustín Berro - diPaola
 
Sociabilidad de las marcas agustín berro
Sociabilidad de las marcas   agustín berroSociabilidad de las marcas   agustín berro
Sociabilidad de las marcas agustín berro
 
Como sobrevivir una perdida
Como sobrevivir una perdidaComo sobrevivir una perdida
Como sobrevivir una perdida
 
Reputació 2.0
Reputació 2.0Reputació 2.0
Reputació 2.0
 
Educar en el consumo
Educar en el consumoEducar en el consumo
Educar en el consumo
 
La comunicación más eficaz con sus clientes
La comunicación más eficaz con sus clientesLa comunicación más eficaz con sus clientes
La comunicación más eficaz con sus clientes
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Bilbao11.11.11 cosecha testimonios [modo de compatibilidad]
Bilbao11.11.11 cosecha testimonios [modo de compatibilidad]Bilbao11.11.11 cosecha testimonios [modo de compatibilidad]
Bilbao11.11.11 cosecha testimonios [modo de compatibilidad]
 
Masterclass IIMN - Cómo Hacer un Viral - por Eduardo García
Masterclass IIMN - Cómo Hacer un Viral - por Eduardo GarcíaMasterclass IIMN - Cómo Hacer un Viral - por Eduardo García
Masterclass IIMN - Cómo Hacer un Viral - por Eduardo García
 
la personalidad del lider
la personalidad del lider la personalidad del lider
la personalidad del lider
 
Ticketea heroes del Social Media
Ticketea heroes del Social MediaTicketea heroes del Social Media
Ticketea heroes del Social Media
 
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosasTaller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
 
Ticketea heroes Social Media Barcelona
Ticketea heroes Social Media BarcelonaTicketea heroes Social Media Barcelona
Ticketea heroes Social Media Barcelona
 
Los 7 habitos de la gente altamente eficaz
Los 7 habitos de la gente altamente eficazLos 7 habitos de la gente altamente eficaz
Los 7 habitos de la gente altamente eficaz
 

Más de Nomadalab

Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Nomadalab
 
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroUna nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Nomadalab
 
Taller 2 innovación social colaborativa talento solidario 2013
Taller 2 innovación social colaborativa  talento solidario 2013Taller 2 innovación social colaborativa  talento solidario 2013
Taller 2 innovación social colaborativa talento solidario 2013
Nomadalab
 
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Nomadalab
 
CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)
CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)
CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)
Nomadalab
 
Taller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalab
Taller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalabTaller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalab
Taller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalab
Nomadalab
 
Cultivando innovación en creación de valor compartido nomadalab
Cultivando innovación en creación de valor compartido nomadalabCultivando innovación en creación de valor compartido nomadalab
Cultivando innovación en creación de valor compartido nomadalab
Nomadalab
 
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma CoCoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
Nomadalab
 
CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores
CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores
CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores
Nomadalab
 
CoLab Taller 1 Agenda y ejercicios
CoLab Taller 1 Agenda y ejerciciosCoLab Taller 1 Agenda y ejercicios
CoLab Taller 1 Agenda y ejercicios
Nomadalab
 
Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...
Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...
Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...
Nomadalab
 

Más de Nomadalab (12)

Taller 5. Crowdsourcing. Lab innovacion social colaborativa 5/6
Taller 5. Crowdsourcing. Lab innovacion social colaborativa 5/6Taller 5. Crowdsourcing. Lab innovacion social colaborativa 5/6
Taller 5. Crowdsourcing. Lab innovacion social colaborativa 5/6
 
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
 
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroUna nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
 
Taller 2 innovación social colaborativa talento solidario 2013
Taller 2 innovación social colaborativa  talento solidario 2013Taller 2 innovación social colaborativa  talento solidario 2013
Taller 2 innovación social colaborativa talento solidario 2013
 
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
Taller 1 lab de innovación social colaborativa programa talento solidario_2013
 
CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)
CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)
CoLab Taller 2 Intro y cierre taller nuevas narrativas (nomadalab)
 
Taller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalab
Taller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalabTaller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalab
Taller empoderando para crear una nueva narrativa nomadalab
 
Cultivando innovación en creación de valor compartido nomadalab
Cultivando innovación en creación de valor compartido nomadalabCultivando innovación en creación de valor compartido nomadalab
Cultivando innovación en creación de valor compartido nomadalab
 
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma CoCoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
CoLab Taller 1 Organizaciones Paradigma Co
 
CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores
CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores
CoLab Taller 1 Marcos mentales y valores
 
CoLab Taller 1 Agenda y ejercicios
CoLab Taller 1 Agenda y ejerciciosCoLab Taller 1 Agenda y ejercicios
CoLab Taller 1 Agenda y ejercicios
 
Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...
Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...
Smart CSOs: 10 Tesis sobre cómo desarrollar estrategias para la gran Transici...
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (10)

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem).pdf

  • 1. 10 claves para la innovación social CIEM | Zaragoza | 30 Octubre 2012| @elenaacin 1
  • 2. Erase una vez… un desierto de conexiones perdidas con nosotros mismos (3), los otros (2,5/99%) y el mundo (1,5) (Hopper Cape Town USA) 2 Crédito: Hopper: Hombres al Sol. Descubierta en visita guiada por Maria José Miranda a exposición del Thyssen 3 Septiembre 201
  • 3. O idem…en versión PKMN, barrio Tetuan Madrid, España 3
  • 4. ¿Que le cuenta hoy a Alicia? Crédito foto: Alfonso Brezmes http://www.alfonsobrezmes.es4 /
  • 5. ¿Que ve? Cansancio Náuseas o vómitos Aversión a ciertos olores Hinchazón abdominal Ganas de orinar frecuenteme Subida de Temperatura 5
  • 6. Un mundo ve? ¿Que embarazado 6
  • 7. con historias de conexión personal, con otros y con el mundo 7
  • 8. Historias que muestran las cicatrices, “Naci en el peor Brooklyn y aun llevo las cicatrices de la pobreza. Por eso sé que el éxito compartido sabe mejor” (Howard Schultz, Fundador de Starbucks) 8
  • 9. Muestran el proceso desde la fractura y la reconstrucción 9
  • 10. Y ese es el verdadero triunfo Y ese es el verdadero triunfo 10
  • 11. Son los nuevos héroes que crean las semillas del futuro que todos deseamos 11
  • 12. [01] Valores y nuevas narrativas [02] Innovación enfocada en persona [03] Activa el ecosistema [04] Local-hiperconectado [05] Doityourself-Doitwithothers [06] Consumo colaborativo [07] Crowd [08] Re- [09] Freemium- Servicio universal [10] Nuevo ecosistema 12
  • 13. Actuar desde los valores superiores: reconciliacion, amor, abunda ncia, belleza, verdad, simpli Propósito cidad, juego. y servicio Desde aquí, comunicamos como personas y ciudadanos. Autoestima Pertenencia y afecto Seguridad Necesidades biológicas básicas
  • 14. Presencing institute: Activar a cada persona, conectarla
  • 15. Nuevas Narrativas: el héroe 1 El protagonista tiene asumido un rol. Pero es insatisfactorio. Ocurre algo que rompe el statu quo. 4 El protagonista se 2 Surge el conflicto. El protagonista se convierte en héroe, activando su enfrenta al villano, pero no puede propio poder con la derrotarle sólo. ayuda del “brand gift” 3 Recibe la visita del mentor, que le ofrece un “brand gift” que ayudará a activar su poder. 15
  • 16. ¿Cuáles son las ¿Qué esta aspiraciones de las emergiendo? DEATH VALLEY personas? 16
  • 17. ¿Cuáles son las ¿Qué esta aspiraciones de las emergiendo? personas? Sintetizar la nueva cultura social en soluciones humanamente atractivas y sostenibles económicamente 17
  • 18. “marcas significativas” Master en Marketing Social e Innovación Sesión de introducción 18
  • 19. 19
  • 20. [02] Innovación enfocada en la persona. De productos a experiencias 20
  • 21. 21
  • 22. ¿Qué piensa y que siente? Describe lo que realmente cuenta para el, sus mayores preocupaciones y aspiraciones ¿Qué es realmente importante para el? Imagina sus emociones ¿Qué le mueve? Trata de describir sus sueños y sus aspiraciones ¿Qué es lo que le quita el sueño? ¿Qué oye? ¿Qué ve? Describe lo que ve en su entorno, amigos, mercado Describe lo que oye en su familia, sus amigos, su jefe, los que le influencian ¿Cómo es? | ¿Qué le rodea? ¿Quiénes son sus amigos? ¿Qué es lo que dicen sus amigos? ¿su ¿Qué tipo de ofertas/productos le familia? llegan? ¿Qué es lo que realmente le influye y como le influye? ¿Qué medios de comunicación le influyen? ¿Qué dice y Qué hace? Describe lo que dice y hade en publico, en su relacion con otros ¿Cuál es su actitud? ¿Qué puede estar diciendo a otros? Presta especial atención al conflicto entre lo que dice y lo que realmente piensa o siente Dolor Beneficio ¿Qué es lo que quiere o necesita conseguir? ¿Cuáles son sus mayores frustraciones? ¿Cómo mide el éxito? ¿Qué obstaculos hay entre ella y lo que ella quiere o necesita alcanzar? ¿Qué estrategias utliza para conseguir sus objetivos? ¿Qué riesgos le da miedo asumir? Fuente: Business model Generation
  • 23. 23
  • 24. [03] Activa el ecosistema 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. [04] Local-hiperconectado 27
  • 28.
  • 29. 29
  • 30. [05] Doityourself-Doitwithothers 30
  • 31. 31
  • 32.
  • 33. 33
  • 34. [06] Consumo colaborativo 34
  • 35. 35
  • 36.
  • 37.
  • 38. [07] Crowd | Open 38
  • 39. 39
  • 40.
  • 42. 42
  • 43. Master en Marketing Social e Innovación Sesión de introducción 43
  • 44. Fuente: IBM Report “Capitalizing on Complexity”. Entrevistas a más de 1000 CEOs Fomentar el liderazgo innovador Reinventar relaciones con grupos La nueva de interés “revolución” 2.0: la organización extendida Construir agilidad operativa Master en Marketing Social e Innovación Sesión de introducción 44
  • 45. How Starbucks fight for its life without losing its soul Extraer Master en Marketing Social e Innovación Sesión de introducción 45 45
  • 46. [08] Re- 46
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. [9] Freemium-Servicio universal 51
  • 52. 52
  • 53. [10] Nuevo ecosistema 53
  • 54. 54
  • 55. Mercados Financieros Canales de comunicación y Tecnología marketing Inversión Educación e Empresas Investigación Política Impositiva e incentivos Legal Ratings Estructuras legales
  • 56. 56
  • 57. 57
  • 59. 59
  • 60. 60
  • 61. 1. ¿Qué hace? Impacto 3. ¿Encaja en el Capital Riesgo? Misión social y/o medioambiental claramente definida y core en el El emprendimiento compite en condiciones de mercado emprendimiento El emprendimiento ha demostrado su viabilidad y sostenibilidad Relevancia social y/o medioambiental del problema identificado en la misión en el territorio actual y potencial Evaluación de riesgos estratégicos Existencia de un impacto social y/o ambiental demostrado Potencial de crecimiento del emprendemiento Otros apartados: empleo, medioambiente salud Adaptacion del modelo de negocio a otros contextos Coherencia entre el impacto demostrado y la misión identificada Aportacion de CREAS 2. ¿Cómo lo hace? Politica inversion de Creas Organización transparente y confiable 4. ¿Sabrá hacerlo? Buena organización interna y compromiso con el emprendimiento Líder con valores y comprometido con el proyecto Accionariado Liderazgo compartido y posibilidad de sucesión Entorno y ámbito geografico de actuacion en la peninsula ibérica (España) Deseo y necesidad de participar en CREAS Innovación en el producto/servicio ¿Que porcentaje tiene previsto reinvertir en la empresa y en reparto de Innovación en la comercialización beneficios para empleados y socios? (Política de reinversión y aplicación de Innovación en la gestión resultados) 61
  • 62. Proceso de inversión Recepción Comité de Estructura del proyecto Análisis inversión participativa Seguimiento Desinversión • Alianza con • Metodología • Capacidad de • Due diligence. • Fortalecimiento • Red de redes sociales: propia de análisis decisión y • Alianza con institucional, colaboradores. Ashoka, Hub financiero y conocimiento Aboo Partner. trabajo en redes, • Ecosistema Madrid, Reas, social, realizada financiero, gestión financiera y capital riesgo Triodos, Coop57, por la social y comunicación social. Fiare, empresas Universidad de medioambiental. social. de inserción Zaragoza. social y otros. 62
  • 63. ¿Que le cuenta hoy a Alicia? Crédito foto: Alfonso Brezmes http://www.alfonsobrezmes.es 63 /
  • 64. Partners Actividades Propuesta Relaciones Modelo de Segmentos de valor con clientes relación de clientes ¿Cuáles son ¿Qué tipo ¿Con quien las ¿Qué valor me tengo de relación ¿Qué actividades aportamos tengo con que necesidades clave? para satisfacer mi cliente? asociar/colab tienen? estas orar? necesidades? Recursos Canales ¿Con qué ¿Cómo recursos distribuyo cuento? mi producto? Gastos Ingresos ¿Cuál es ¿Cuál es mi mi modelo estructura de de costes? ingresos?
  • 65. ¿Que le cuenta hoy a Alicia? @elenaacin Crédito foto: Alfonso Brezmes elena.acin@nomadalab.org http://www.alfonsobrezmes.es 65 /