SlideShare una empresa de Scribd logo
INGRESOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO
FINANZAS Y GESTIÓN
PÚBLICA
INGRESOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO
_______________________________________________________________________________________
INGRESOS PUBLICOS
Son los recursos que capta el estado con el objeto principal de financiar sus
gastos o actividades. Hay tres tipos:
1. Ingresos voluntarios: son donaciones de individuos, empresas,
instituciones o países al Estado Colombiano
2. Ingresos contractuales: obtenidos por la prestación de servicios o
mediante un negocio o actividad. Los principales son:
 Los arrendamientos de propiedades del estado (edificios, bodegas, terrenos…)
 La rentabilidad o ganancias de las empresas públicas
 La privatización de empresas (conversión a privadas)
 La venta de activos fijos (subutilizados u obsoletos)
4. Ingresos por apalancamiento financiero:
3. Ingresos coactivos:
INGRESOS COACTIVOS
Proporcionados por el
poder penal y fiscal que
ejerce el estado. Ellos son:
1. Impuestos
2. Tasas
3. Contribuciones
especiales
1. Los impuestos:
Son obligaciones en favor del estado y regidas por el derecho público. Surgen
de la "potestad tributaria del estado". Los impuestos son la principal vía de
ingresos públicos y representan al menos entre 85% y 90% del total de los
ingresos.
PRINCIPALES IMPUESTOS NACIONALES
2. Tasas
Son los tributos que el estado cobra por la realización o goce de un
determinado servicio o actividades en régimen de derecho público.
Actualmente no tienen en si una finalidad recaudatoria sino más bien de
racionalizar y limitar el uso de los servicios públicos. Ejemplos son:
 Los peajes (tránsito y transporte)
 La sobretasa a la gasolina (uso del combustible)
 Expedición o duplicado de la CC
 Copia del registro civil de nacimiento
 Pasaporte
3. Contribuciones especiales
Lo pagan las personas o empresas cuando reciben un beneficio, utilidad o
mejora económica por la realización de una obra o servicio público
(valorizaciones). Ejemplos de ello podrían ser: una parada de metro, la
pavimentación de una vía, la construcción de una plaza o parque…
2. El apalancamiento financiero (deuda pública)
Se refiere a los montos adeudados por el estado y que se utiliza para financiar
los déficits públicos, resultantes de programar un mayor nivel de gasto público
respecto a los ingresos presupuestados.
Un alto nivel de deuda pública puede frenar la inversión privada, aumentar la
presión fiscal (mayores impuestos) y reducir el gasto social futuro.
Normalmente es utilizado por los países de menores ingreso. Colombia tiene
tres tipos de deuda pública, a
través de éstos tres instrumentos:
 Letras del tesoro
 Bonos del estado
 Obligaciones del estado
 Letras del tesoro: Son emitidas por el
gobierno para financiar sus gastos y
proyectos. Es decir, el estado sale al mercado
a buscar inversores que quieran prestarle el
dinero que necesita. Se emiten a corto plazo
(máximo 18 meses) y debe pagar el capital
más intereses.
 Bonos del estado: Son títulos de tesorería
emitidos por el gobierno para financiarse y su
plazo es desde 19 a 60 meses. Se adquieren a
través de un intermediario de valores.
 Obligaciones del estado: Obligaciones
financieras nacionales e internacionales del
gobierno, con un vencimiento superior a los
cinco años. Ofrecen mayor rendimiento que
los instrumentos anteriores.
INGRESOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¡La U de mi Región!

Más contenido relacionado

Similar a 10 INGRESOS PÚBLICOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO.pptx

Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
neilauft
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
Alejandro Perez
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
neilauft
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
Marco Tulio Medina
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
rueday20
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
Maryennys1992
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
denisunesr
 
Temas finales
Temas finalesTemas finales
Temas finales
Geohistoria23
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
ujarcito
 
La actividad financiera del estado venezolano copia
La actividad financiera del estado venezolano   copiaLa actividad financiera del estado venezolano   copia
La actividad financiera del estado venezolano copia
Cesar Mejias
 
Finanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioFinanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosario
Betsy Bustos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
ZEIDALI
 
Segunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazutSegunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazut
dioneila1
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ana Carolina González
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Bea Hervella
 
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptxDERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
FranGuillen3
 
Carmen hernandez actividad financiera
Carmen hernandez   actividad financieraCarmen hernandez   actividad financiera
Carmen hernandez actividad financiera
------- --------
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenni
yennimar26
 
Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222
diazfonseca
 
Activ 1 lilian
Activ 1 lilianActiv 1 lilian
Activ 1 lilian
arochalilian
 

Similar a 10 INGRESOS PÚBLICOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO.pptx (20)

Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Temas finales
Temas finalesTemas finales
Temas finales
 
Ingresos públicos
Ingresos públicosIngresos públicos
Ingresos públicos
 
La actividad financiera del estado venezolano copia
La actividad financiera del estado venezolano   copiaLa actividad financiera del estado venezolano   copia
La actividad financiera del estado venezolano copia
 
Finanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioFinanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosario
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Segunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazutSegunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazut
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
 
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptxDERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
 
Carmen hernandez actividad financiera
Carmen hernandez   actividad financieraCarmen hernandez   actividad financiera
Carmen hernandez actividad financiera
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenni
 
Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222Actividad financiera 2222
Actividad financiera 2222
 
Activ 1 lilian
Activ 1 lilianActiv 1 lilian
Activ 1 lilian
 

Más de GABRIEL DURANGO

ENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptxENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptx
GABRIEL DURANGO
 
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptxECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
GABRIEL DURANGO
 
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptxLA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
GABRIEL DURANGO
 
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptxLA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
GABRIEL DURANGO
 
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptxCOMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
GABRIEL DURANGO
 
EL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptxEL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptx
GABRIEL DURANGO
 
MANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.ppt
MANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.pptMANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.ppt
MANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.ppt
GABRIEL DURANGO
 
COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdf
GABRIEL DURANGO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docx
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docxCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docx
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docx
GABRIEL DURANGO
 
TEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdf
TEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdfTEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdf
TEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdf
GABRIEL DURANGO
 
negociacion.docx
negociacion.docxnegociacion.docx
negociacion.docx
GABRIEL DURANGO
 
Solicitud sala de sistemas
Solicitud sala de sistemasSolicitud sala de sistemas
Solicitud sala de sistemas
GABRIEL DURANGO
 

Más de GABRIEL DURANGO (12)

ENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptxENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptx
 
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptxECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
ECONOMÍA Y EMPLEO.pptx
 
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptxLA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA SOCIAL Y LAS EMOCIONES.pptx
 
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptxLA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
LA COMUNICACIÓN Y LA INTELIGENCIA SOCIAL.pptx
 
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptxCOMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
COMPONENTES DEL PRESUPUESTO COLOMBIANO.pptx
 
EL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptxEL GASTO PUBLICO.pptx
EL GASTO PUBLICO.pptx
 
MANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.ppt
MANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.pptMANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.ppt
MANEJO-DE-CONFLICTOS-Y-NEGOCIACION.ppt
 
COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docx
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docxCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docx
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.docx
 
TEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdf
TEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdfTEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdf
TEMAS GERENCIA DEL SERVICIO.pdf
 
negociacion.docx
negociacion.docxnegociacion.docx
negociacion.docx
 
Solicitud sala de sistemas
Solicitud sala de sistemasSolicitud sala de sistemas
Solicitud sala de sistemas
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

10 INGRESOS PÚBLICOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO.pptx

  • 1.
  • 2. INGRESOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO FINANZAS Y GESTIÓN PÚBLICA
  • 3. INGRESOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO _______________________________________________________________________________________ INGRESOS PUBLICOS Son los recursos que capta el estado con el objeto principal de financiar sus gastos o actividades. Hay tres tipos: 1. Ingresos voluntarios: son donaciones de individuos, empresas, instituciones o países al Estado Colombiano 2. Ingresos contractuales: obtenidos por la prestación de servicios o mediante un negocio o actividad. Los principales son:  Los arrendamientos de propiedades del estado (edificios, bodegas, terrenos…)  La rentabilidad o ganancias de las empresas públicas  La privatización de empresas (conversión a privadas)  La venta de activos fijos (subutilizados u obsoletos) 4. Ingresos por apalancamiento financiero: 3. Ingresos coactivos:
  • 4. INGRESOS COACTIVOS Proporcionados por el poder penal y fiscal que ejerce el estado. Ellos son: 1. Impuestos 2. Tasas 3. Contribuciones especiales 1. Los impuestos: Son obligaciones en favor del estado y regidas por el derecho público. Surgen de la "potestad tributaria del estado". Los impuestos son la principal vía de ingresos públicos y representan al menos entre 85% y 90% del total de los ingresos.
  • 6.
  • 7. 2. Tasas Son los tributos que el estado cobra por la realización o goce de un determinado servicio o actividades en régimen de derecho público. Actualmente no tienen en si una finalidad recaudatoria sino más bien de racionalizar y limitar el uso de los servicios públicos. Ejemplos son:  Los peajes (tránsito y transporte)  La sobretasa a la gasolina (uso del combustible)  Expedición o duplicado de la CC  Copia del registro civil de nacimiento  Pasaporte
  • 8. 3. Contribuciones especiales Lo pagan las personas o empresas cuando reciben un beneficio, utilidad o mejora económica por la realización de una obra o servicio público (valorizaciones). Ejemplos de ello podrían ser: una parada de metro, la pavimentación de una vía, la construcción de una plaza o parque…
  • 9. 2. El apalancamiento financiero (deuda pública) Se refiere a los montos adeudados por el estado y que se utiliza para financiar los déficits públicos, resultantes de programar un mayor nivel de gasto público respecto a los ingresos presupuestados. Un alto nivel de deuda pública puede frenar la inversión privada, aumentar la presión fiscal (mayores impuestos) y reducir el gasto social futuro. Normalmente es utilizado por los países de menores ingreso. Colombia tiene tres tipos de deuda pública, a través de éstos tres instrumentos:  Letras del tesoro  Bonos del estado  Obligaciones del estado
  • 10.  Letras del tesoro: Son emitidas por el gobierno para financiar sus gastos y proyectos. Es decir, el estado sale al mercado a buscar inversores que quieran prestarle el dinero que necesita. Se emiten a corto plazo (máximo 18 meses) y debe pagar el capital más intereses.  Bonos del estado: Son títulos de tesorería emitidos por el gobierno para financiarse y su plazo es desde 19 a 60 meses. Se adquieren a través de un intermediario de valores.  Obligaciones del estado: Obligaciones financieras nacionales e internacionales del gobierno, con un vencimiento superior a los cinco años. Ofrecen mayor rendimiento que los instrumentos anteriores.
  • 11. INGRESOS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO _______________________________________________________________________________________
  • 13. ¡La U de mi Región!