SlideShare una empresa de Scribd logo
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres 2018-2027”
“Año del Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
PLANIFICADOR: “EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA Nº 10
““CELEBRAMOS LA NAVIDAD EN FAMILIA CON UNA CULTURA ECOLÓGICA Y EMPRENDEDORA”
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN.
I. DATOS GENERALES.
1. DIRECTOR : Mg. Cleto Roca Tapia
2. SUBDIRECTORES : Mg. Luis Morales Romero
Mg. Julia Palomino Ildefonso
3. DOCENTES RESPONSABLES: : MARIN SALAS, Jhim-MORALES ARAUJO, Amelia, ZAPAILLE AGUILAR, Doris- ORTIZ CCANTO, Elizabeth-TICLLACURI CCOYLLAR, Raúl – ROBLES BRAVO Ismael.
4. GRADO Y SECCIÓN : 5TO A-B-C-D-E-F
5. DURACIÓN : DEL 14/11 AL 16/12 Duración 5 semanas
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN.
En la I.E N° Micaela Bastidas N° 151 Cruz de Motupe, UGEL N° 05 SJL-EA, se evidencia se ha observado la poca práctica de normas de ahorro de energía. Siendo conscientes de la importancia de
los recursos energéticos y agotables para la vida y la realización de actividades humanas. Para esbozar los lineamientos básicos a adoptar se debe conocer el problema en su real dimensión,
sabiendo la cantidad y características de los consumos y los ahorros que se pueden obtener. Para ello, hay que medir con datos objetivos y significativos los procesos energéticos que se producen,
para determinar dónde es posible y conveniente su aplicación y establecer un diagnóstico energético con las soluciones a aplicar, para determinar con precisión el grado de eficiencia que se requiere
Por tal motivo nos hemos planteado los siguientes retos:
1. ¿Qué acciones realizamos para ahorrar energía en navidad?
2. ¿Cuáles son los recursos que generan energía?
3. ¿Cómo conservar los recursos que generan energía?
4. ¿De qué manera concientizamos a la comunidad educativa el uso responsable de los recursos energéticos al celebrar la navidad?
I. Producto:
Al concluir el bimestre obtendremos como producto final el ahorro de energía donde los escolares a partir de los compromisos asumidos, y explicaremos oralmente esos compromisos.
ACTIVIDAD: 01 CONOCEMOS LA IMPORTANCIA DEL AHORRO DE ENERGIA. SEMANA DEL 14 AL 18 NOVIEMBRE
LUNES 14 C MARTES 15 D MIERCOLES 16 E JUEVES 17 F VIERNES 18 A
AREA: COMUNICACIÓN
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA: MATEMATICA
AREA: PERSONAL SOCIAL
AREA: COMUNICACION
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA: MATEMATICA
AREA: PERSONAL
AREA: ARTE Y CULTURA
AREA: TUTORIA
AREA:RELIGION
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
Leemos afiches publicitarios (Consumo
responsable) pág. 95- 100
La energía pag 170 171
Mantenemos el equilibrio pág. 51 y 52
Identificamos diferentes posiciones
en la Rebelión de Túpac Amaru –
unidad 8 pág. 185
. Elaboramos un afiche que promueve el
consumo responsable pág. 101-105
La energía: tipos y transformaciones pag
172-173
Representamos los datos en balanzas
equilibradas pág. 53 y 54
Derechos humanos – características
Pág. 58 y 59
Armado de mosaicos con papel de colores.
Mejores condiciones para llevar la
menstruación
Somos templo del espíritu santo sexto
y noveno mandamiento
PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO
Leeré y comprenderé un afiche publicitario,
sobre el consumo responsable.
Obtendré datos para comprobar las hipótesis
sobre la energía
Resolveré problemas de equilibrio a partir se
situaciones reales.
Conoere llas diferentes posiciones de la
rebelión de Tupac Amaru II
Aprenderé a elaborar un afiche promoviendo
el consumo responsable de los recursos.
Daré a conocer la indagación en forma oral o
escrita de la energía tipos y transformaciones
Representaré los datos en balanzas
equilibradas a partir se situaciones reales.
Conoceré los derechos humanos y sus
características.
-Armaré mosaicos con papeles de colores
sobre el ahorro de energía.
-Propondré condiciones mínimas y
alternativas para vivenciar la menstruación
Conoceré que somos el templo del espíritu
santo.
ACTIVIDAD 02. CONOCEMOS LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y AGOTABLES PARA LA VIDA SEMANA DEL 21 AL 25 DE NOVIEMBRE
LUNES 21 B MARTES 22 C MIERCOLES 23 D JUEVES 24 E VIERNES 25 F
AREA: COMUNICACIÓN
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA: MATEMATICA
AREA:PERSONAL SOCIAL
AREA: COMUNICACIÓN
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA: MATEMATICA
AREA: PERSONAL
AREA: ARTE Y CULTURA
AREA: TUTORIA
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres 2018-2027”
“Año del Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
AREA:RELIGION
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
Leemos un texto narrativo: Un niño sin
derechos
REFUERZO ESCOLAR: Leemos un texto
narrativo sobre los derechos.
¡Auxilio, especies en peligro de extinción!
La luz pag 174 -175
Resolvemos una ecuación pág. 55 y 56
Respeto a las diferencias de género y la
discapacidad. Pág. 60 y 61
Discutimos sobre un tema Pág. 109-114
La idea de la propagación de la luz pag
178 - 179
Resolvemos ejercicios de ecuación
¿En qué usa el estado los tributos que
pagan los ciudadanos? Pág. 70 – 71
- Técnica del estarcido.
-Personas a las que quiero y me quieren!
Cuidar y respetar los bienes propios y
ajenos séptimo y decimo mandamiento
PROPÓSITO PRPROPÓSITO PROPÓSITO PROPÓSITO PROPÓSITO
Leeré un texto narrativo y reconoceré los
niveles de lectura.
Reflexionaré sobre la importancia de la luz.
Resolveré problemas con una ecuación.
Hoy conoceré sobre el respeto a las
diferencias de género y la discapacidad.
Participaré en un foro de discusión sobre el
consumo responsable, expresando nuestras
ideas y respetando las ideas de los demás
Compararé sobre las ideas de la
propagación de la luz.
Resolveré problemas con una ecuación
Hoy conoceré sobre la tributación en
nuestra patria.
-Realizaré la técnica del estarcido.
-Reconoceré a las personas que los
quiero, los respeto y los trato bien
Aprenderé a cuidar y respetar los
bienes propios y ajenos
ACTIVIDAD 03. APRENDEMOS CÓMO CONSERVAR LOS RECURSOS QUE GENERAN ENERGÍA SEMANA DEL 28 AL 02 DE DICIEMBRE
LUNES 28 A MARTES 29 B MIERCOLES 30 C JUEVES 01 D VIERNES 02 E
AREA: COMUNICACIÓN
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA: MATEMÁTICA
AREA: PERSONAL SOCIAL
AREA: COMUNICACION
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA: MATEMÁTICA
AREA: PERSONAL SOCIAL
AREA: ARTE Y CULTURA
AREA: TUTORIA
AREA:RELIGION
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
Leemos un texto expositivo: ¡Auxilio,
especies en peligro de extinción! Pág. 117-
123
El calor pag 180 y 181
Resolvemos ejercicios de potencia de
números naturales
La tributación en el Perú. Pág.72
Elaboramos una infografía para defender a
los animales en peligro de extinción Pág.
125- 130
- La energía alternativa pag 182y 183
Resolvemos operaciones combinadas
(+-x y potencias)
Formas de representación de la tierra –
puntos cardinales. Pág. 77
-“Realiza estampados con frases de
conservar los recursos que generan
energía”
-“Lo mío, lo tuyo”
La verdad nos hace libres octavo
mandamiento
PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO
. Leeré un texto expositivo, reconociendo las
ideas principales y el uso de las comillas.
Elaboraré conclusiones sobre la indagación del
calor.
Resolveré ejercicios de potenciación a
partir de situaciones reales.
Conoceré la tributación en el Perù.
Elaboraré una infografía con claridad y creatividad de
acuerdo a un propósito, sobre un animal en peligro de
extinción.
Registraré los datos de energías alternativas.
Resolveré operaciones combinadas a
partir de situaciones cotidianas.
Hoy representare a la tierra en
diferentes formas cardinales.
-Realizaré estampados con frases de conservar
los recursos que generan energía.
-Reconoceré la importancia de preservar la
propiedad individual y colectiva
Aprenderé a decir la verdad para vivir libre
ACTIVIDAD 04. : NOS PREPARAMOS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD SEMANA DEL 05 AL 09 DICIEMBRE
LUNES 05 F MARTES 06 A MIERCOLES 07 B JUEVES 08 VIERNES 09 C
AREA: COMUNICACIÓN
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
EVALUACION DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA
AREA: MATEMATICA
AREA: PERSONAL SOCIAL
EVALUACION DE PERSONAL SOCIAL
AREA: COMUNICACION
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
EVALUACION DE COMUNICACION
FERIADO AREA: ARTE Y CULTURA
AREA: TUTORIA
AREA: RELIGION
EVALUACION DE MATEMATICA
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
Exposiciones que defienden nuestras ideas
Pág. 131- 134
Los cambio físicos y químicos pag 158 - 159
Resolvemos problemas de división con
números decimales
Lo que vivimos en nuestra escuela
Relato una costumbre (Texto de
comunicación) Pág. 192
Las mezclas y combinaciones pag 162 -163
FERIADO “Creaciones Artísticas - Corona De
Adviento”
“PENSAR ANTES QUE ACTUAR”
Lo más importante el amor un
mandamiento nuevo
PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO
Realizaremos exposición de nuestras
infografías, de manera clara y ordenada.
Resolveré problemas con números
decimales a partir de situaciones reales.
Aprenderé sobre nuestra convivencia
escolar
. Realizaré un relato de una costumbre navideña
de mi comunidad., Teniendo en cuenta la
entonación, gestos y mira al público
-Elaboraré corona de adviento.
-Promoveré a la reflexión antes de actuar.
Aprenderé sobre la importancia del amor como
un mandamiento nuevo
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres 2018-2027”
“Año del Fortalecimiento de la
Soberanía Nacional”
ACTIVIDAD 05. :CELEBRAMOS LA NAVIDAD CON AMOR SEMANA DEL 12 AL DE 16 DICIEMBRE
LUNES 12 D MARTES 13 E MIERCOLES 14 F JUEVES 15 A VIERNES 16 B
AREA: COMUNICACIÓN
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
EVALUACION DE RECUPERACION DE
COMUNICACION
AREA: MATEMATICA
AREA: PERSONAL SOCIAL
EVALUACION DE RECUPERACION DE
MATEMATICA
AREA: COMUNICACION
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
EVALUACION DE RECUPERACION DE
CIENCIA Y TECNOLOGIA
AREA: MATEMÁTICA
AREA: PERSONAL SOCIAL
EVALUACION DE RECUPERACION DE
PERCONAL SOCIAL
AREA: ARTE Y CULTURA
AREA: TUTORIA
AREA:RELIGION
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
Escribo un texto narrativo sobre la
navidad (Sujeto y predicado)
Separación de mezclas 164 y 165
Conocemos los décimos y la fracción
decimal pág. 141 142
Celebramos una despedida a los
estudiantes de 6° grado
Entonan canciones de navidad
Las mezclas y combinaciones pag 162 -163
Resolvemos problemas de división con
números decimales
Compartiremos momentos agradables con
mi familia escolar
-“Entonamos con alegría villancicos”
-“El mejor regalo dar amor en esta
navidad”
Jesús nos da un programa de vida
PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO
. Escribiré un texto narrativo de la
navidad teniendo en cuenta el plan de
escritura.
Hallamos el promedio y moda pág. 117-118
Celebraremos la despedida a los
estudiantes del 6
Hoy celebrare la despedida a los
estudiantes del 6º grado.
Aprenderé a entonar canciones de navidad,
acompañada de instrumentos musicales de
reciclaje.
Hoy aprenderé sobre mezclas y
combinaciones
Resolveré problemas con números
decimales a partir de situaciones cotidianas.
Hoy compartiré momentos agradables con mi
familia escolar.
-Cantaré diferentes villancicos.
-Desarrollaré experiencias acerca del
amor y la comprensión en mi vida diaria.
Conoceré el programa de vida que nos
da Jesús.
● Libro Comunicación V Ciclo, 2013 (Minedu)
● Cuaderno de trabajo Comunicación V CICLO, 2019 (Minedu)
● Textos de la biblioteca del aula - 2019, 2020 , 2021.2022 (Minedu)
● Cuaderno de trabajo Matemática V CICLO; 2019 2022(Minedu)
● Cuadernillo de fichas de Personal Social V CICLO, 2019 2022(Minedu)
● Cuaderno de trabajo de Ciencia y Tecnología V CICLO 2019 2022(Minedu)
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
● Ministerio de Educación. (2022) CURRÍCULO NACIONAL.
VI. WEBGRAFÍA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf DCN 2017
● https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
● https://artistica.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/58/2016/04/TECNICAS-ARTISTICAS.pdf EDA 10
● https://fliphtml5.com/kikvr/zbug/basic RELIGION EDA 10
CRUZ DE MOTUPE, noviembre-diciembre 2022
ISMAEL ROBLES BRAVO.
COORDINADOR.
NOTA:NECESARIO PARA LA EVALUACION FORMATIVA.
ANEXAR LAS RUBRICAS POR COMPETENCIA CADA AREA :INSTRUMENTOS DE EVALUACION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100
JUAN FRANCISCO FRIAS SEMINARIO
 
2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf
2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf
2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf
norley4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Dia 3 matematica_14_oct_1
Dia 3 matematica_14_oct_1Dia 3 matematica_14_oct_1
Dia 3 matematica_14_oct_1
MIGUEL ANGEL CORDOVA BENITES
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
William Henry Vegazo Muro
 
Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...
Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...
Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...
SandraPumayalla
 
ABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docxABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docx
Richardocente2020
 
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
Lima - Perú
 
Power point sumas y restas copia
Power point sumas y restas   copiaPower point sumas y restas   copia
Power point sumas y restas copia
JACINTA1991
 
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III CicloRutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Jorge Luis Huayta
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de PrimariaColección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Cesar Santos Tello
 
Problemas mat. x el dia de la madre
Problemas mat. x el dia de la madreProblemas mat. x el dia de la madre
Problemas mat. x el dia de la madre
Gira ......
 
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION CT. El compost y su importancia..docx
SESION CT.  El compost y su importancia..docxSESION CT.  El compost y su importancia..docx
SESION CT. El compost y su importancia..docx
YaritaYarilinCrespoC
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
Lily Rosas
 
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
MariaChambi8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 

La actualidad más candente (20)

Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100Comparamos numeros menores que 100
Comparamos numeros menores que 100
 
2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf
2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf
2do-brigadas-defensa-civil (1).pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion09
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Dia 3 matematica_14_oct_1
Dia 3 matematica_14_oct_1Dia 3 matematica_14_oct_1
Dia 3 matematica_14_oct_1
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...
Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...
Lunes 19 ciencia y tecnología reflexionamos sobre las tecnologías para el bue...
 
ABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docxABONO NATURAL.docx
ABONO NATURAL.docx
 
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 
Power point sumas y restas copia
Power point sumas y restas   copiaPower point sumas y restas   copia
Power point sumas y restas copia
 
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III CicloRutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de PrimariaColección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
Colección de Evaluación Censal de Estudiantes de 2° grado de Primaria
 
Problemas mat. x el dia de la madre
Problemas mat. x el dia de la madreProblemas mat. x el dia de la madre
Problemas mat. x el dia de la madre
 
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
 
SESION CT. El compost y su importancia..docx
SESION CT.  El compost y su importancia..docxSESION CT.  El compost y su importancia..docx
SESION CT. El compost y su importancia..docx
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
 
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
11.1 REALZIAMOS CANJE EN LA FERIA ESCOLAR.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion26
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 

Similar a 10 - PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES V CICLO 5TO GRADO.docx

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docx
DoraMariaUsnavaMuoz
 
temas mes de octubre - noviembre.docx
temas mes de octubre - noviembre.docxtemas mes de octubre - noviembre.docx
temas mes de octubre - noviembre.docx
MarinoPoco
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docx
hellenticse1
 
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
LlomerleinerJulcameg
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje  1Unidad de aprendizaje  1
Unidad de aprendizaje 1
Lidia Amparo Pacheco Huarotto
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdfEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
BiancaNataliCordovaM
 
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
yeni265333
 
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxEDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
yeni265333
 
Prog anual 6° 2013 - IE 10002
Prog anual 6° 2013 - IE 10002Prog anual 6° 2013 - IE 10002
Prog anual 6° 2013 - IE 10002
Segundo Diaz Torres
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docxEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
MichelCapilloDomingu
 
experiencia agosto.pdf
experiencia agosto.pdfexperiencia agosto.pdf
experiencia agosto.pdf
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdfCUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
aliciamoreno52
 
Guia n16 4 2020 (1)
Guia n16 4 2020 (1)Guia n16 4 2020 (1)
Guia n16 4 2020 (1)
FedericoRivera19
 
plan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docxplan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docx
TANIAALEXANDRAFLORES1
 
EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023
EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023
EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023
YANETTMARILUCUADROSS
 
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
MairaElviraSnchezAba
 
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Martha Valero
 
7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf
7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf
7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf
CaroPauta1
 
EDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docxEDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docx
GabrielaNuez917033
 
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
UNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docxUNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docx
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
albertofalconrobles2
 

Similar a 10 - PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES V CICLO 5TO GRADO.docx (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 6 AGOSTO 9 AL 27 DE AGOSTO.docx
 
temas mes de octubre - noviembre.docx
temas mes de octubre - noviembre.docxtemas mes de octubre - noviembre.docx
temas mes de octubre - noviembre.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 - AGOSTO.docx
 
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...EdA N° 06  ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
EdA N° 06 ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD RESPECTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje  1Unidad de aprendizaje  1
Unidad de aprendizaje 1
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdfEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO 31928.pdf
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO 31928.pdf
 
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxok,EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
ok,EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
 
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docxEDA INTERDISCIPLINARIA  N° 2.docx
EDA INTERDISCIPLINARIA N° 2.docx
 
Prog anual 6° 2013 - IE 10002
Prog anual 6° 2013 - IE 10002Prog anual 6° 2013 - IE 10002
Prog anual 6° 2013 - IE 10002
 
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docxEdA N° 06 3° Y 4°  GRADO.docx
EdA N° 06 3° Y 4° GRADO.docx
 
experiencia agosto.pdf
experiencia agosto.pdfexperiencia agosto.pdf
experiencia agosto.pdf
 
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdfCUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
CUADERNILLO DE 2° GRADO DE SECUNDARIA-IMPRESION.pdf
 
Guia n16 4 2020 (1)
Guia n16 4 2020 (1)Guia n16 4 2020 (1)
Guia n16 4 2020 (1)
 
plan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docxplan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docx
 
EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023
EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023
EDA -EVALUACION 8 POTRERO HUANCAVELICA 2023
 
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx1.- PLANIFICACIÓN ANUAL  1er grado (1).docx
1.- PLANIFICACIÓN ANUAL 1er grado (1).docx
 
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
 
7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf
7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf
7MO SEMANA 3 PROYECTO 4.docx.pdf
 
EDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docxEDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docx
 
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
UNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docxUNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docx
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

10 - PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES V CICLO 5TO GRADO.docx

  • 1. “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” PLANIFICADOR: “EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA Nº 10 ““CELEBRAMOS LA NAVIDAD EN FAMILIA CON UNA CULTURA ECOLÓGICA Y EMPRENDEDORA” PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN. I. DATOS GENERALES. 1. DIRECTOR : Mg. Cleto Roca Tapia 2. SUBDIRECTORES : Mg. Luis Morales Romero Mg. Julia Palomino Ildefonso 3. DOCENTES RESPONSABLES: : MARIN SALAS, Jhim-MORALES ARAUJO, Amelia, ZAPAILLE AGUILAR, Doris- ORTIZ CCANTO, Elizabeth-TICLLACURI CCOYLLAR, Raúl – ROBLES BRAVO Ismael. 4. GRADO Y SECCIÓN : 5TO A-B-C-D-E-F 5. DURACIÓN : DEL 14/11 AL 16/12 Duración 5 semanas II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN. En la I.E N° Micaela Bastidas N° 151 Cruz de Motupe, UGEL N° 05 SJL-EA, se evidencia se ha observado la poca práctica de normas de ahorro de energía. Siendo conscientes de la importancia de los recursos energéticos y agotables para la vida y la realización de actividades humanas. Para esbozar los lineamientos básicos a adoptar se debe conocer el problema en su real dimensión, sabiendo la cantidad y características de los consumos y los ahorros que se pueden obtener. Para ello, hay que medir con datos objetivos y significativos los procesos energéticos que se producen, para determinar dónde es posible y conveniente su aplicación y establecer un diagnóstico energético con las soluciones a aplicar, para determinar con precisión el grado de eficiencia que se requiere Por tal motivo nos hemos planteado los siguientes retos: 1. ¿Qué acciones realizamos para ahorrar energía en navidad? 2. ¿Cuáles son los recursos que generan energía? 3. ¿Cómo conservar los recursos que generan energía? 4. ¿De qué manera concientizamos a la comunidad educativa el uso responsable de los recursos energéticos al celebrar la navidad? I. Producto: Al concluir el bimestre obtendremos como producto final el ahorro de energía donde los escolares a partir de los compromisos asumidos, y explicaremos oralmente esos compromisos. ACTIVIDAD: 01 CONOCEMOS LA IMPORTANCIA DEL AHORRO DE ENERGIA. SEMANA DEL 14 AL 18 NOVIEMBRE LUNES 14 C MARTES 15 D MIERCOLES 16 E JUEVES 17 F VIERNES 18 A AREA: COMUNICACIÓN AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMATICA AREA: PERSONAL SOCIAL AREA: COMUNICACION AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMATICA AREA: PERSONAL AREA: ARTE Y CULTURA AREA: TUTORIA AREA:RELIGION ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Leemos afiches publicitarios (Consumo responsable) pág. 95- 100 La energía pag 170 171 Mantenemos el equilibrio pág. 51 y 52 Identificamos diferentes posiciones en la Rebelión de Túpac Amaru – unidad 8 pág. 185 . Elaboramos un afiche que promueve el consumo responsable pág. 101-105 La energía: tipos y transformaciones pag 172-173 Representamos los datos en balanzas equilibradas pág. 53 y 54 Derechos humanos – características Pág. 58 y 59 Armado de mosaicos con papel de colores. Mejores condiciones para llevar la menstruación Somos templo del espíritu santo sexto y noveno mandamiento PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO Leeré y comprenderé un afiche publicitario, sobre el consumo responsable. Obtendré datos para comprobar las hipótesis sobre la energía Resolveré problemas de equilibrio a partir se situaciones reales. Conoere llas diferentes posiciones de la rebelión de Tupac Amaru II Aprenderé a elaborar un afiche promoviendo el consumo responsable de los recursos. Daré a conocer la indagación en forma oral o escrita de la energía tipos y transformaciones Representaré los datos en balanzas equilibradas a partir se situaciones reales. Conoceré los derechos humanos y sus características. -Armaré mosaicos con papeles de colores sobre el ahorro de energía. -Propondré condiciones mínimas y alternativas para vivenciar la menstruación Conoceré que somos el templo del espíritu santo. ACTIVIDAD 02. CONOCEMOS LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y AGOTABLES PARA LA VIDA SEMANA DEL 21 AL 25 DE NOVIEMBRE LUNES 21 B MARTES 22 C MIERCOLES 23 D JUEVES 24 E VIERNES 25 F AREA: COMUNICACIÓN AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMATICA AREA:PERSONAL SOCIAL AREA: COMUNICACIÓN AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMATICA AREA: PERSONAL AREA: ARTE Y CULTURA AREA: TUTORIA
  • 2. “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” AREA:RELIGION ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Leemos un texto narrativo: Un niño sin derechos REFUERZO ESCOLAR: Leemos un texto narrativo sobre los derechos. ¡Auxilio, especies en peligro de extinción! La luz pag 174 -175 Resolvemos una ecuación pág. 55 y 56 Respeto a las diferencias de género y la discapacidad. Pág. 60 y 61 Discutimos sobre un tema Pág. 109-114 La idea de la propagación de la luz pag 178 - 179 Resolvemos ejercicios de ecuación ¿En qué usa el estado los tributos que pagan los ciudadanos? Pág. 70 – 71 - Técnica del estarcido. -Personas a las que quiero y me quieren! Cuidar y respetar los bienes propios y ajenos séptimo y decimo mandamiento PROPÓSITO PRPROPÓSITO PROPÓSITO PROPÓSITO PROPÓSITO Leeré un texto narrativo y reconoceré los niveles de lectura. Reflexionaré sobre la importancia de la luz. Resolveré problemas con una ecuación. Hoy conoceré sobre el respeto a las diferencias de género y la discapacidad. Participaré en un foro de discusión sobre el consumo responsable, expresando nuestras ideas y respetando las ideas de los demás Compararé sobre las ideas de la propagación de la luz. Resolveré problemas con una ecuación Hoy conoceré sobre la tributación en nuestra patria. -Realizaré la técnica del estarcido. -Reconoceré a las personas que los quiero, los respeto y los trato bien Aprenderé a cuidar y respetar los bienes propios y ajenos ACTIVIDAD 03. APRENDEMOS CÓMO CONSERVAR LOS RECURSOS QUE GENERAN ENERGÍA SEMANA DEL 28 AL 02 DE DICIEMBRE LUNES 28 A MARTES 29 B MIERCOLES 30 C JUEVES 01 D VIERNES 02 E AREA: COMUNICACIÓN AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMÁTICA AREA: PERSONAL SOCIAL AREA: COMUNICACION AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMÁTICA AREA: PERSONAL SOCIAL AREA: ARTE Y CULTURA AREA: TUTORIA AREA:RELIGION ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Leemos un texto expositivo: ¡Auxilio, especies en peligro de extinción! Pág. 117- 123 El calor pag 180 y 181 Resolvemos ejercicios de potencia de números naturales La tributación en el Perú. Pág.72 Elaboramos una infografía para defender a los animales en peligro de extinción Pág. 125- 130 - La energía alternativa pag 182y 183 Resolvemos operaciones combinadas (+-x y potencias) Formas de representación de la tierra – puntos cardinales. Pág. 77 -“Realiza estampados con frases de conservar los recursos que generan energía” -“Lo mío, lo tuyo” La verdad nos hace libres octavo mandamiento PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO . Leeré un texto expositivo, reconociendo las ideas principales y el uso de las comillas. Elaboraré conclusiones sobre la indagación del calor. Resolveré ejercicios de potenciación a partir de situaciones reales. Conoceré la tributación en el Perù. Elaboraré una infografía con claridad y creatividad de acuerdo a un propósito, sobre un animal en peligro de extinción. Registraré los datos de energías alternativas. Resolveré operaciones combinadas a partir de situaciones cotidianas. Hoy representare a la tierra en diferentes formas cardinales. -Realizaré estampados con frases de conservar los recursos que generan energía. -Reconoceré la importancia de preservar la propiedad individual y colectiva Aprenderé a decir la verdad para vivir libre ACTIVIDAD 04. : NOS PREPARAMOS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD SEMANA DEL 05 AL 09 DICIEMBRE LUNES 05 F MARTES 06 A MIERCOLES 07 B JUEVES 08 VIERNES 09 C AREA: COMUNICACIÓN AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA EVALUACION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMATICA AREA: PERSONAL SOCIAL EVALUACION DE PERSONAL SOCIAL AREA: COMUNICACION AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA EVALUACION DE COMUNICACION FERIADO AREA: ARTE Y CULTURA AREA: TUTORIA AREA: RELIGION EVALUACION DE MATEMATICA ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Exposiciones que defienden nuestras ideas Pág. 131- 134 Los cambio físicos y químicos pag 158 - 159 Resolvemos problemas de división con números decimales Lo que vivimos en nuestra escuela Relato una costumbre (Texto de comunicación) Pág. 192 Las mezclas y combinaciones pag 162 -163 FERIADO “Creaciones Artísticas - Corona De Adviento” “PENSAR ANTES QUE ACTUAR” Lo más importante el amor un mandamiento nuevo PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO Realizaremos exposición de nuestras infografías, de manera clara y ordenada. Resolveré problemas con números decimales a partir de situaciones reales. Aprenderé sobre nuestra convivencia escolar . Realizaré un relato de una costumbre navideña de mi comunidad., Teniendo en cuenta la entonación, gestos y mira al público -Elaboraré corona de adviento. -Promoveré a la reflexión antes de actuar. Aprenderé sobre la importancia del amor como un mandamiento nuevo
  • 3. “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018-2027” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ACTIVIDAD 05. :CELEBRAMOS LA NAVIDAD CON AMOR SEMANA DEL 12 AL DE 16 DICIEMBRE LUNES 12 D MARTES 13 E MIERCOLES 14 F JUEVES 15 A VIERNES 16 B AREA: COMUNICACIÓN AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA EVALUACION DE RECUPERACION DE COMUNICACION AREA: MATEMATICA AREA: PERSONAL SOCIAL EVALUACION DE RECUPERACION DE MATEMATICA AREA: COMUNICACION AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA EVALUACION DE RECUPERACION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AREA: MATEMÁTICA AREA: PERSONAL SOCIAL EVALUACION DE RECUPERACION DE PERCONAL SOCIAL AREA: ARTE Y CULTURA AREA: TUTORIA AREA:RELIGION ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Escribo un texto narrativo sobre la navidad (Sujeto y predicado) Separación de mezclas 164 y 165 Conocemos los décimos y la fracción decimal pág. 141 142 Celebramos una despedida a los estudiantes de 6° grado Entonan canciones de navidad Las mezclas y combinaciones pag 162 -163 Resolvemos problemas de división con números decimales Compartiremos momentos agradables con mi familia escolar -“Entonamos con alegría villancicos” -“El mejor regalo dar amor en esta navidad” Jesús nos da un programa de vida PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO PROPOSITO . Escribiré un texto narrativo de la navidad teniendo en cuenta el plan de escritura. Hallamos el promedio y moda pág. 117-118 Celebraremos la despedida a los estudiantes del 6 Hoy celebrare la despedida a los estudiantes del 6º grado. Aprenderé a entonar canciones de navidad, acompañada de instrumentos musicales de reciclaje. Hoy aprenderé sobre mezclas y combinaciones Resolveré problemas con números decimales a partir de situaciones cotidianas. Hoy compartiré momentos agradables con mi familia escolar. -Cantaré diferentes villancicos. -Desarrollaré experiencias acerca del amor y la comprensión en mi vida diaria. Conoceré el programa de vida que nos da Jesús. ● Libro Comunicación V Ciclo, 2013 (Minedu) ● Cuaderno de trabajo Comunicación V CICLO, 2019 (Minedu) ● Textos de la biblioteca del aula - 2019, 2020 , 2021.2022 (Minedu) ● Cuaderno de trabajo Matemática V CICLO; 2019 2022(Minedu) ● Cuadernillo de fichas de Personal Social V CICLO, 2019 2022(Minedu) ● Cuaderno de trabajo de Ciencia y Tecnología V CICLO 2019 2022(Minedu) V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ● Ministerio de Educación. (2022) CURRÍCULO NACIONAL. VI. WEBGRAFÍA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf DCN 2017 ● https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html ● https://artistica.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/58/2016/04/TECNICAS-ARTISTICAS.pdf EDA 10 ● https://fliphtml5.com/kikvr/zbug/basic RELIGION EDA 10 CRUZ DE MOTUPE, noviembre-diciembre 2022 ISMAEL ROBLES BRAVO. COORDINADOR. NOTA:NECESARIO PARA LA EVALUACION FORMATIVA. ANEXAR LAS RUBRICAS POR COMPETENCIA CADA AREA :INSTRUMENTOS DE EVALUACION.