SlideShare una empresa de Scribd logo
universidad regional autónoma de los andes
- uniandes -
1
CLASIFICACIÓN
DEL
DERECHO
Publico
Privado
Objetivo
Subjetivo
Natural
Positivo
Derecho Objetivo
Comprende a todas las obligaciones impuestas por el estado, cuyo
poder legislativo tiene la facultad de establecer un complejo sistema
de normas para regular el comportamiento humano en la sociedad.
Derecho Subjetivo
Son las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por
razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en Derecho.
Derecho Privado
Es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de
jurisdicción internacionales, los conflictos de ley aplicable, los
conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los
extranjeros.
Derecho Publicó
Es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los
Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias
y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para
realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas
nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es
el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional.
Derecho Positivo
Es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía, esto es,
toda la creación jurídica del órgano estatal que ejerza la función
legislativa.
Derecho Natural
Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia
naturaleza y de la razón humana, que existen como principios
inmutables y universales
RAMAS JURÍDICAS DE CREACIÓN RECIENTE
universidad regional autónoma de los andes
- uniandes -
2
• Rama del derecho que contiene las
normas reguladoras de las relaciones
juridicas concernientes a la agricultura.
Derecho Agrario
• Conjunto de normas que rigen las
relaciones entre trabajadores y
patronos.
Derecho de Trabajo
• Disciplina que estudia las normas
relativas a la navehacion aerea, a las
aeronaves y al espacio aereo, como
elementos indispensables de tal
navegacion.
Derecho Aereo
DISCIPLINAS JURÍDICAS AUXILIARES
Sociología del
derecho
Historia del
derecho
Derecho
comparado
Se da este nombre a las
que ayudan a los jurista en
sus estudios acerca del
derecho
universidad regional autónoma de los andes
- uniandes -
3
FINALIDADES
Dar al estudiado una orientación acerca del derecho de otro países.
Determinar los elementos comunes y fundamentales de las instituciones
jurídicas y señalar el sentido de la evolución de estas.
Crear un instrumento adecuado para futuras reformas.
 Obedece a la limitación de los conocimientos humanos acerca
del pasado.
 Es pura mente convencional consiste en referir la historia
exclusivamente a los sucesos humanos.
 Al historiador no le interesa todos los hechos ocurridos en el
pasado, sino únicamente aquellos que han ejercido influencia
considerable en el curso general de la vida humana.
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
• Constituye como su nombre los
indica, una de las ramas o
aspectos de la sociología
general.
DERECHO COMPARADO
• Consiste en el estudio
comparativo de instituciones o
sistemas jurídicos de diversos
lugares o épocas con el fin de
determinar las notas comunes y
las diferencias que entre ellos
existen.
HISTORIA DEL DERECHO
Como su nombre los indica, es una
rama o capítulo de la historia general.
RESTRICCIONES
universidad regional autónoma de los andes
- uniandes -
4
H Constitutivos
E
C e Eficacia inmediata Modificativos
H
O Extintivos
S
Constitutivo
J Suspensivo
U Termino Modificativo
R
I Final o extintivo
D e Eficacia diferida
I S Suspensiva
C Condición Modificativa
O Resolutoria
S
1era
Clasificacion
• Se hace desde el punto de vista de las ramas del
derecho a que de aplicarse el método comparativo.
2da
Clasificacion
• Se establece según que se limite la comparación a
legislaciones de tendencias similares o se extienda a
sistemas de tipos diferentes.
3era
Clasificación
• Consiste en dividir las escuelas o tendencias en el
grupo de las que tienden a la comparación de las
legislizaciones en su en su conjunto y el de las que se
preocupan solamente por la comparación de
determinadas materias.
4ta
Clasificación
• Consiste en agrupar, por una parte las tendencias o
escuelas que estudian únicamente las relaciones
jurídicas internas y por otra las que consideran a un
tiempo las internas y las externas.
universidad regional autónoma de los andes
- uniandes -
5
La palabra Derecho viene
vocablo del latin "Directum", el
cual a su vez es proviene del
adjetivo "Directus", que significa
"Dirigir", "Conducir", preambulo
que nos da una idea de
"Direccion", "Rectitud",
"Disciplina", "Conduccion".
Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos
12/cladeder/cladeder.shtml#ixzz3e8W
WoALO
Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y
encarga a un ente regulador para tal fin .
Leermás:
http://www.monografias.com/trabajos12/cladeder/cladeder.shtml#ixzz3e8ZGPiZk
DERECHO
COMO UNA FACULTAD
Conjunto de Derechos adquiridos y ejercidos por los individuos protegidos por el poder
público o Estado.
Leermás: http://www.monografias.com/trabajos12/cladeder/cladeder.shtml#ixzz3e8bF4jRC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoJanie Barrios Torres
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoeddy karen bastidas
 
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)NataliaGonzlez112
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalKarl Monroy
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoRosangela Sira
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativowilmaralm
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalchunchi2486
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derechopatoalbacete
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derechoverocst
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoOmaira Boves
 
Derecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptualDerecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptualjose gregorio camacaro
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoVaneza Pacheco Nina
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativodrpedroblanco
 

La actualidad más candente (20)

Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
0.1 derecho público
0.1  derecho público0.1  derecho público
0.1 derecho público
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativo
 
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Gil
GilGil
Gil
 
Derecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptualDerecho administrativo i mapa conceptual
Derecho administrativo i mapa conceptual
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativo
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
 

Destacado

Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011Ramon_Piguave
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derechodereccho
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho conceptoguest566be1
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del DerechoRose G
 
Bloque IV, Derecho I
Bloque IV, Derecho IBloque IV, Derecho I
Bloque IV, Derecho IEtteniram
 

Destacado (8)

Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
Codigo civil ecuatoriano actualizado hasta agosto del 2011
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del Derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Bloque IV, Derecho I
Bloque IV, Derecho IBloque IV, Derecho I
Bloque IV, Derecho I
 

Similar a 10. trabajo 6

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUGM NORTE
 
4. materia
4. materia4. materia
4. materiaIrene_21
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasEladioGenaro
 
Diapositivas jonh toasa
Diapositivas jonh toasaDiapositivas jonh toasa
Diapositivas jonh toasaCeleni Cortez
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributarioAndreina Figueroa
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributarioAndreina Figueroa
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfLuisRamirez14503
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfLuis Moreno
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica TANIA CARRILLO
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaManolo Ct
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecholsatanuniandesr
 
Trabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccionTrabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccionchunchi2486
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civilkellydirse
 

Similar a 10. trabajo 6 (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
UNIDAD 9 Disciplinas jurídicas especiales
UNIDAD 9  Disciplinas jurídicas especialesUNIDAD 9  Disciplinas jurídicas especiales
UNIDAD 9 Disciplinas jurídicas especiales
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
4. materia
4. materia4. materia
4. materia
 
Mi tarea
Mi tareaMi tarea
Mi tarea
 
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicasCuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
Cuadro comparativo introduccion estudio ciencias juridicas
 
Diapositivas jonh toasa
Diapositivas jonh toasaDiapositivas jonh toasa
Diapositivas jonh toasa
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policiaTemario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
Temario escala-basica-cuerpo-nacional-de-policia
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Tarea derecho
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecho
 
Trabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccionTrabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccion
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civil
 
Derecho Comparado
Derecho ComparadoDerecho Comparado
Derecho Comparado
 

Más de Irene_21

Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
AgradecimientoIrene_21
 
14. anexos
14. anexos14. anexos
14. anexosIrene_21
 
13. anexos
13. anexos13. anexos
13. anexosIrene_21
 
11. anexos
11. anexos11. anexos
11. anexosIrene_21
 
12. anexos
12. anexos12. anexos
12. anexosIrene_21
 
6. trabajo 2
6. trabajo 26. trabajo 2
6. trabajo 2Irene_21
 
9. trabajo 5
9. trabajo 59. trabajo 5
9. trabajo 5Irene_21
 
8. trabajo 4
8. trabajo 48. trabajo 4
8. trabajo 4Irene_21
 
7. trabajo 3
7. trabajo 37. trabajo 3
7. trabajo 3Irene_21
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
EvaluacionIrene_21
 

Más de Irene_21 (14)

Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
14. anexos
14. anexos14. anexos
14. anexos
 
13. anexos
13. anexos13. anexos
13. anexos
 
11. anexos
11. anexos11. anexos
11. anexos
 
12. anexos
12. anexos12. anexos
12. anexos
 
6. trabajo 2
6. trabajo 26. trabajo 2
6. trabajo 2
 
9. trabajo 5
9. trabajo 59. trabajo 5
9. trabajo 5
 
8. trabajo 4
8. trabajo 48. trabajo 4
8. trabajo 4
 
2. silabo
2. silabo2. silabo
2. silabo
 
7. trabajo 3
7. trabajo 37. trabajo 3
7. trabajo 3
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

10. trabajo 6

  • 1. universidad regional autónoma de los andes - uniandes - 1 CLASIFICACIÓN DEL DERECHO Publico Privado Objetivo Subjetivo Natural Positivo Derecho Objetivo Comprende a todas las obligaciones impuestas por el estado, cuyo poder legislativo tiene la facultad de establecer un complejo sistema de normas para regular el comportamiento humano en la sociedad. Derecho Subjetivo Son las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en Derecho. Derecho Privado Es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacionales, los conflictos de ley aplicable, los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Derecho Publicó Es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional. Derecho Positivo Es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía, esto es, toda la creación jurídica del órgano estatal que ejerza la función legislativa. Derecho Natural Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales RAMAS JURÍDICAS DE CREACIÓN RECIENTE
  • 2. universidad regional autónoma de los andes - uniandes - 2 • Rama del derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones juridicas concernientes a la agricultura. Derecho Agrario • Conjunto de normas que rigen las relaciones entre trabajadores y patronos. Derecho de Trabajo • Disciplina que estudia las normas relativas a la navehacion aerea, a las aeronaves y al espacio aereo, como elementos indispensables de tal navegacion. Derecho Aereo DISCIPLINAS JURÍDICAS AUXILIARES Sociología del derecho Historia del derecho Derecho comparado Se da este nombre a las que ayudan a los jurista en sus estudios acerca del derecho
  • 3. universidad regional autónoma de los andes - uniandes - 3 FINALIDADES Dar al estudiado una orientación acerca del derecho de otro países. Determinar los elementos comunes y fundamentales de las instituciones jurídicas y señalar el sentido de la evolución de estas. Crear un instrumento adecuado para futuras reformas.  Obedece a la limitación de los conocimientos humanos acerca del pasado.  Es pura mente convencional consiste en referir la historia exclusivamente a los sucesos humanos.  Al historiador no le interesa todos los hechos ocurridos en el pasado, sino únicamente aquellos que han ejercido influencia considerable en el curso general de la vida humana. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO • Constituye como su nombre los indica, una de las ramas o aspectos de la sociología general. DERECHO COMPARADO • Consiste en el estudio comparativo de instituciones o sistemas jurídicos de diversos lugares o épocas con el fin de determinar las notas comunes y las diferencias que entre ellos existen. HISTORIA DEL DERECHO Como su nombre los indica, es una rama o capítulo de la historia general. RESTRICCIONES
  • 4. universidad regional autónoma de los andes - uniandes - 4 H Constitutivos E C e Eficacia inmediata Modificativos H O Extintivos S Constitutivo J Suspensivo U Termino Modificativo R I Final o extintivo D e Eficacia diferida I S Suspensiva C Condición Modificativa O Resolutoria S 1era Clasificacion • Se hace desde el punto de vista de las ramas del derecho a que de aplicarse el método comparativo. 2da Clasificacion • Se establece según que se limite la comparación a legislaciones de tendencias similares o se extienda a sistemas de tipos diferentes. 3era Clasificación • Consiste en dividir las escuelas o tendencias en el grupo de las que tienden a la comparación de las legislizaciones en su en su conjunto y el de las que se preocupan solamente por la comparación de determinadas materias. 4ta Clasificación • Consiste en agrupar, por una parte las tendencias o escuelas que estudian únicamente las relaciones jurídicas internas y por otra las que consideran a un tiempo las internas y las externas.
  • 5. universidad regional autónoma de los andes - uniandes - 5 La palabra Derecho viene vocablo del latin "Directum", el cual a su vez es proviene del adjetivo "Directus", que significa "Dirigir", "Conducir", preambulo que nos da una idea de "Direccion", "Rectitud", "Disciplina", "Conduccion". Leer más: http://www.monografias.com/trabajos 12/cladeder/cladeder.shtml#ixzz3e8W WoALO Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y encarga a un ente regulador para tal fin . Leermás: http://www.monografias.com/trabajos12/cladeder/cladeder.shtml#ixzz3e8ZGPiZk DERECHO COMO UNA FACULTAD Conjunto de Derechos adquiridos y ejercidos por los individuos protegidos por el poder público o Estado. Leermás: http://www.monografias.com/trabajos12/cladeder/cladeder.shtml#ixzz3e8bF4jRC