SlideShare una empresa de Scribd logo
P á g i n a | 1
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
1
Perímetro de una circunferencia
La circunferencia es una línea curva cerrada, cuyos puntos tienen la propiedad de equidistar de otro punto
llamadocentro.El términoequidistarsignificaque están a la misma distancia. Los puntos de la circunferencia y
los que se encuentran dentro de ella forman una superficie llamada círculo.
Circunferencia Círculo
El perímetroesuna magnitudfundamental en la determinación de un polígono o de una figura geométrica; se
utilizaparacalcularla fronterade un objeto,tal comouna valla.En el usomilitar,el términoperímetrodefine un
área geográfica de importancia, como una instalación física o trabajo de la defensiva, pero también puede
referirse a una estructura teórica como una defensa completa formada por un grupo pequeño de soldados, el
propósito, defender.
Fórmula para calcular el perímetro de una circunferencia
𝑃 = 2 𝜋 𝑟
COLEGIO PARTICULAR BET – EL
ANTOFAGASTA
"El corazón alegre constituye buen remedio;
mas el espíritu triste seca los huesos."
Proverbios 17:22
Guía – Octavo año
SUBSECTOR
Matemática
Contenido: Perímetro de circunferencia y área de círculo
Prof. Responsable:
Bárbara Collao Zlosilo Fecha: / 09 /2012 CURSO: 8°
Nombre del alumno (a)
¿Quéaprenderé?
1. Comprenderladiferenciaentre circunferenciaycírculo.
2. Identificarfórmulasparael cálculode áreasy perímetros.
3. Identificaryreconocerelementoslinealesyangularesde circunferenciasycírculosrespectivamente.
4. Calcularel perímetrode una circunferencia.
5. Calcularel área de un círculo.
6. Calcularel área de zonasachuradas.
Perímetro
Número
pi = 3,14
Radio de la
circunferencia
P á g i n a | 2
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
2
Ejemplo:
 Determina el perímetro de una circunferencia de radio 6cm.
𝑃 = 2𝜋𝑟
𝑃 = 2 ∙ 3,14 ∙ 6𝑐𝑚
𝑃 = 37,68 𝑐𝑚
I. Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno. (Utiliza 𝜋 = 3,14)
1) Determina el perímetro de la circunferencia de radio 3 cm.
2) Determina el perímetro de la circunferencia de radio 10 cm.
3) Determina el perímetro de la circunferencia de radio 12 cm.
4) Determina el perímetro de la circunferencia de diámetro 10 cm.
5) Determina el perímetro de la circunferencia de diámetro 14 cm.
6) Determina el perímetro de la circunferencia de diámetro de 22 cm.
7) Determina el radio de la circunferencia de perímetro 20 cm.
8) Determina el radio de la circunferencia de perímetro 50 cm.
9) Determina el radio de la circunferencia de perímetro 100 cm.
II. Calcula el perímetro de las siguientes circunferencias.
No Olvidar:
 El radioesla mitad
del diámetro.
 El valordel número
pi es constante.
 Debe escribir
siempre launidadde
longitud.
P á g i n a | 3
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
3
Área del círculo
El área es una medida de la extensión de una superficie, expresadas en unidades de medidas denominadas
unidades de Superficie.
Fórmula para calcular el área de un círculo
𝐴 = 𝜋𝑟2
Ejemplo: Calcula el área de una circunferencia de radio 2 cm.
𝐴 = 𝜋𝑟2
𝐴 = 3,14 ∙ (2)2
𝐴 = 3,14 ∙ 4
𝐴 = 12,56𝑐𝑚2
III. Calcula el área de los siguientes círculos
Áreadel
círculo Númeropi
constante = 3,14
Radio
12 cm 3,5 cm
10 cm
7 m
20 cm 30 cm
15 m 18,7 m
P á g i n a | 4
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
4
IV. Resuelve los siguientes ejercicios relativos al círculo en tu cuaderno
1. Determina el perímetro de una circunferencia de diámetro 15 cm
2. El perímetro de una circunferencia es 119,32 m. calcula su radio y su diámetro
3. Las ruedasde unabicicletatienen30cm de radio,¿Cuántorecorre entonceslabicicletasi lasruedasdan
vueltas 50 veces?
4. Calcula el área de un círculo cuyo radio mide 7,5 cm
5. Encuentra el área de un círculo de diámetro 10 cm
6. Las ruedas de un tractor tienen 1,5 metros de diámetro,
¿Cuántas vueltas darán las ruedas en un terreno de 20 m de largo?
7. El área de un círculo es 78,50 cm2
¿Cuánto mide su radio?
8. Un círculo tiene perímetro 628 cm ¿Cuánto mide su área?
9. Una pista circular tiene un radio de 80 m. un corredor que va por el borde de la pista da 100 vueltas.
¿Cuántos metros recorre aproximadamente?
10. El radio de un círculo es 8 m. Calcula su perímetro y su área
Áreas achuradas
Son una forma de aplicación del cálculo de áreas de diferentes figuras que están relacionadas entre sí. Para
distinguir la parte que se debe calcular como resultado final se procede a achurarla, es decir, se pinta o raya
imitando texturas.
Algunas veces, la parte achurada está formada por la unión de áreas de figuras, por lo tanto, hay que
descomponerla, luego hacer el cálculo de cada parte, y finalmente, sumarlas para encontrar el área total.
Ejemplo: △ABC rectángulo en B. Calcula el área de la figura achurada.
Calcular Hipotenusa (Teorema de Pitágoras)
Cálculo área del triángulo
Á𝑟𝑒𝑎 △=
𝑏𝑎𝑠𝑒 ∙𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
2
Á𝑟𝑒𝑎 =
4𝑐𝑚 ∙ 3𝑐𝑚
2
Á𝑟𝑒𝑎 =
12
2
𝑐𝑚2
Á𝑟𝑒𝑎 = 6 𝑐𝑚2
ℎ2 = 𝑎2 + 𝑏2
ℎ2 = 42 + 32
ℎ2 = 16 + 9
ℎ2 = 25
ℎ = √25
ℎ = 5 𝑐𝑚
P á g i n a | 5
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
5
Cálculo área círculo
Á𝑟𝑒𝑎 = 𝜋𝑟2
Á𝑟𝑒𝑎 = 3,14 ∙ (2,5)2
Á𝑟𝑒𝑎 = 3,14 ∙ 6,25
Á𝑟𝑒𝑎 = 19,625 𝑐𝑚2
Á𝑟𝑒𝑎 =
19,625
2
= 9,8
Área totalde la figura achurada
Á𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 + Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑚𝑖𝑐í𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜
Á𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 6𝑐𝑚2
+ 9,8𝑐𝑚2
Á𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 15,8 𝑐𝑚2
V. Calcula la región achurada de las siguientes figuras
1. AB = BC = CD = DE = 4 cm. F, G, H, I puntosmediosrespectivamente.Calculaáreafiguraachurada.
2. Calculael área de la regiónachurada.
Diámetro=5cm
Radio=2,5 cm
SEMICÍRCULO
Resultado:25,12𝑐𝑚2
Resultado:9,42𝑐𝑚2
P á g i n a | 6
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
6
3. BC = 10 cm, AB = 20 cm. E puntomediode AB. Calcularáreay perímetrode la regiónachurada.
5. Dos atletascompetiránenpistascirculares,concéntricascomose indicaenel dibujo:¿A cuántos metros
de distancia del otro, debe partir el atleta que corre por la posta de mayor diámetro para que su
recorrido sea el mismo que el de su competidor?
6. En el cuadrado ABCD de lado igual a 12 cm. se ha inscrito un cuarto de circunferencia con centro en A y
radio en AB. Determinar perímetro y área de la región achurada.
7. . Hallar el perímetro de la figura dados: AB = 18 cm. A0 = 1/3 de AB, usando  = 3,14.
P á g i n a | 7
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
7
8. En la siguiente figura, hallar el área de la región achurada.
9. Dados AB = 22 cm., A0 = 0B  = 3,14 Calcular el área de la región sombreada:
10. Observa el siguiente dibujo, cuya medida es 15 cm. de largo. AB = BC = CD
1. Calcula el diámetro AB.
2. Calcula los radios MN y OP
3. Calcula el área achurada del círculo rojo.
4. Calcula la suma del área achurada de los 3 círculos.
11. Dada la siguiente figura, calcular perímetro y área. Radio OB = 1,5 cm
P á g i n a | 8
Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com
Prof.Bárbara CollaoZlosilo
8
12. Dada la siguiente figura, calcular el área de la región achurada. Radio OB = 4 cm (  = 3,14 ) C y D :
puntos medios.
13. Según la figura, el área de la bandeja es 300 cm2
. Si el radio del fondo de cada vaso es 2 cm.
Calcular el espacio disponible que queda en la bandeja.
14. Un circo de superficie circular, cuyo diámetro mayor es de 24 cm., tiene una pista circular para el
espectáculo, cuyo diámetro es 1/3 del diámetro mayor. ¿Cuál será el área destinada al público?
15. Dadas doscircunferencias,A yB. El diámetrode lacircunferenciaBesel radio de la circunferencia A. En
la circunferencia B el diámetro mide 5 cm. Calcular el área achurada.
16. Calcular el área achurada de la figura cuyo diámetro es de 50 cm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoAngelica Toledo
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfthomasbustos
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrepekosita1105
 
Prueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básicoPrueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básicoEnrique Gajardo
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros Jaime Valenzuela Véliz
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básiconigatiti
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°Liliana Vera
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Cledia Ivonne
 
Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2Alejandra
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosCarlos Mario Lopez Ramirez
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometriaFabiola Jara
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza IiiJuan Galindo
 
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)colegio maría jesùs
 

La actualidad más candente (20)

Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
 
guias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdfguias 5 basico.pdf
guias 5 basico.pdf
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
 
Prueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básicoPrueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básico
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
 
Guía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonosGuía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonos
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
 
Diagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematicaDiagnostico 6° matematica
Diagnostico 6° matematica
 
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza   Iii
9. Taller No 9 Congruencia Y Semejanza Iii
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
 

Similar a 106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo

Prueba
PruebaPrueba
PruebaGCMat
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas Cj Marin
 
200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferencia200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferenciaDaisy Silva
 
Prueba
PruebaPrueba
PruebaGCMat
 
Guia De Circunferencias
Guia De CircunferenciasGuia De Circunferencias
Guia De CircunferenciasRemberto Cerda
 
Presentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 ivPresentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 ivAriel d?z
 
GuíA De Ejercicios
GuíA De EjerciciosGuíA De Ejercicios
GuíA De EjerciciosGCMat
 
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planasLeccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planasglarodriguez215
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoJessica Vp
 

Similar a 106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo (20)

Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
perimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdfperimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdf
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 
200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferencia200501141018100.guia circunferencia
200501141018100.guia circunferencia
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Guia De Circunferencias
Guia De CircunferenciasGuia De Circunferencias
Guia De Circunferencias
 
Presentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 ivPresentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 iv
 
Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014
 
GuíA De Ejercicios
GuíA De EjerciciosGuíA De Ejercicios
GuíA De Ejercicios
 
Guia octavo circunferencia_8vo
Guia octavo circunferencia_8voGuia octavo circunferencia_8vo
Guia octavo circunferencia_8vo
 
Guia octavo circunferencia_8vo
Guia octavo circunferencia_8voGuia octavo circunferencia_8vo
Guia octavo circunferencia_8vo
 
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planasLeccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
 
Polígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidoraPolígonos circunsferencias isidora
Polígonos circunsferencias isidora
 
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
 
Taller 15 areas
Taller 15 areasTaller 15 areas
Taller 15 areas
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferenciaTaller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo

  • 1. P á g i n a | 1 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 1 Perímetro de una circunferencia La circunferencia es una línea curva cerrada, cuyos puntos tienen la propiedad de equidistar de otro punto llamadocentro.El términoequidistarsignificaque están a la misma distancia. Los puntos de la circunferencia y los que se encuentran dentro de ella forman una superficie llamada círculo. Circunferencia Círculo El perímetroesuna magnitudfundamental en la determinación de un polígono o de una figura geométrica; se utilizaparacalcularla fronterade un objeto,tal comouna valla.En el usomilitar,el términoperímetrodefine un área geográfica de importancia, como una instalación física o trabajo de la defensiva, pero también puede referirse a una estructura teórica como una defensa completa formada por un grupo pequeño de soldados, el propósito, defender. Fórmula para calcular el perímetro de una circunferencia 𝑃 = 2 𝜋 𝑟 COLEGIO PARTICULAR BET – EL ANTOFAGASTA "El corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos." Proverbios 17:22 Guía – Octavo año SUBSECTOR Matemática Contenido: Perímetro de circunferencia y área de círculo Prof. Responsable: Bárbara Collao Zlosilo Fecha: / 09 /2012 CURSO: 8° Nombre del alumno (a) ¿Quéaprenderé? 1. Comprenderladiferenciaentre circunferenciaycírculo. 2. Identificarfórmulasparael cálculode áreasy perímetros. 3. Identificaryreconocerelementoslinealesyangularesde circunferenciasycírculosrespectivamente. 4. Calcularel perímetrode una circunferencia. 5. Calcularel área de un círculo. 6. Calcularel área de zonasachuradas. Perímetro Número pi = 3,14 Radio de la circunferencia
  • 2. P á g i n a | 2 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 2 Ejemplo:  Determina el perímetro de una circunferencia de radio 6cm. 𝑃 = 2𝜋𝑟 𝑃 = 2 ∙ 3,14 ∙ 6𝑐𝑚 𝑃 = 37,68 𝑐𝑚 I. Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno. (Utiliza 𝜋 = 3,14) 1) Determina el perímetro de la circunferencia de radio 3 cm. 2) Determina el perímetro de la circunferencia de radio 10 cm. 3) Determina el perímetro de la circunferencia de radio 12 cm. 4) Determina el perímetro de la circunferencia de diámetro 10 cm. 5) Determina el perímetro de la circunferencia de diámetro 14 cm. 6) Determina el perímetro de la circunferencia de diámetro de 22 cm. 7) Determina el radio de la circunferencia de perímetro 20 cm. 8) Determina el radio de la circunferencia de perímetro 50 cm. 9) Determina el radio de la circunferencia de perímetro 100 cm. II. Calcula el perímetro de las siguientes circunferencias. No Olvidar:  El radioesla mitad del diámetro.  El valordel número pi es constante.  Debe escribir siempre launidadde longitud.
  • 3. P á g i n a | 3 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 3 Área del círculo El área es una medida de la extensión de una superficie, expresadas en unidades de medidas denominadas unidades de Superficie. Fórmula para calcular el área de un círculo 𝐴 = 𝜋𝑟2 Ejemplo: Calcula el área de una circunferencia de radio 2 cm. 𝐴 = 𝜋𝑟2 𝐴 = 3,14 ∙ (2)2 𝐴 = 3,14 ∙ 4 𝐴 = 12,56𝑐𝑚2 III. Calcula el área de los siguientes círculos Áreadel círculo Númeropi constante = 3,14 Radio 12 cm 3,5 cm 10 cm 7 m 20 cm 30 cm 15 m 18,7 m
  • 4. P á g i n a | 4 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 4 IV. Resuelve los siguientes ejercicios relativos al círculo en tu cuaderno 1. Determina el perímetro de una circunferencia de diámetro 15 cm 2. El perímetro de una circunferencia es 119,32 m. calcula su radio y su diámetro 3. Las ruedasde unabicicletatienen30cm de radio,¿Cuántorecorre entonceslabicicletasi lasruedasdan vueltas 50 veces? 4. Calcula el área de un círculo cuyo radio mide 7,5 cm 5. Encuentra el área de un círculo de diámetro 10 cm 6. Las ruedas de un tractor tienen 1,5 metros de diámetro, ¿Cuántas vueltas darán las ruedas en un terreno de 20 m de largo? 7. El área de un círculo es 78,50 cm2 ¿Cuánto mide su radio? 8. Un círculo tiene perímetro 628 cm ¿Cuánto mide su área? 9. Una pista circular tiene un radio de 80 m. un corredor que va por el borde de la pista da 100 vueltas. ¿Cuántos metros recorre aproximadamente? 10. El radio de un círculo es 8 m. Calcula su perímetro y su área Áreas achuradas Son una forma de aplicación del cálculo de áreas de diferentes figuras que están relacionadas entre sí. Para distinguir la parte que se debe calcular como resultado final se procede a achurarla, es decir, se pinta o raya imitando texturas. Algunas veces, la parte achurada está formada por la unión de áreas de figuras, por lo tanto, hay que descomponerla, luego hacer el cálculo de cada parte, y finalmente, sumarlas para encontrar el área total. Ejemplo: △ABC rectángulo en B. Calcula el área de la figura achurada. Calcular Hipotenusa (Teorema de Pitágoras) Cálculo área del triángulo Á𝑟𝑒𝑎 △= 𝑏𝑎𝑠𝑒 ∙𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 2 Á𝑟𝑒𝑎 = 4𝑐𝑚 ∙ 3𝑐𝑚 2 Á𝑟𝑒𝑎 = 12 2 𝑐𝑚2 Á𝑟𝑒𝑎 = 6 𝑐𝑚2 ℎ2 = 𝑎2 + 𝑏2 ℎ2 = 42 + 32 ℎ2 = 16 + 9 ℎ2 = 25 ℎ = √25 ℎ = 5 𝑐𝑚
  • 5. P á g i n a | 5 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 5 Cálculo área círculo Á𝑟𝑒𝑎 = 𝜋𝑟2 Á𝑟𝑒𝑎 = 3,14 ∙ (2,5)2 Á𝑟𝑒𝑎 = 3,14 ∙ 6,25 Á𝑟𝑒𝑎 = 19,625 𝑐𝑚2 Á𝑟𝑒𝑎 = 19,625 2 = 9,8 Área totalde la figura achurada Á𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 + Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑚𝑖𝑐í𝑟𝑐𝑢𝑙𝑜 Á𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 6𝑐𝑚2 + 9,8𝑐𝑚2 Á𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 15,8 𝑐𝑚2 V. Calcula la región achurada de las siguientes figuras 1. AB = BC = CD = DE = 4 cm. F, G, H, I puntosmediosrespectivamente.Calculaáreafiguraachurada. 2. Calculael área de la regiónachurada. Diámetro=5cm Radio=2,5 cm SEMICÍRCULO Resultado:25,12𝑐𝑚2 Resultado:9,42𝑐𝑚2
  • 6. P á g i n a | 6 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 6 3. BC = 10 cm, AB = 20 cm. E puntomediode AB. Calcularáreay perímetrode la regiónachurada. 5. Dos atletascompetiránenpistascirculares,concéntricascomose indicaenel dibujo:¿A cuántos metros de distancia del otro, debe partir el atleta que corre por la posta de mayor diámetro para que su recorrido sea el mismo que el de su competidor? 6. En el cuadrado ABCD de lado igual a 12 cm. se ha inscrito un cuarto de circunferencia con centro en A y radio en AB. Determinar perímetro y área de la región achurada. 7. . Hallar el perímetro de la figura dados: AB = 18 cm. A0 = 1/3 de AB, usando  = 3,14.
  • 7. P á g i n a | 7 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 7 8. En la siguiente figura, hallar el área de la región achurada. 9. Dados AB = 22 cm., A0 = 0B  = 3,14 Calcular el área de la región sombreada: 10. Observa el siguiente dibujo, cuya medida es 15 cm. de largo. AB = BC = CD 1. Calcula el diámetro AB. 2. Calcula los radios MN y OP 3. Calcula el área achurada del círculo rojo. 4. Calcula la suma del área achurada de los 3 círculos. 11. Dada la siguiente figura, calcular perímetro y área. Radio OB = 1,5 cm
  • 8. P á g i n a | 8 Recuerdaque puedesencontrarestaguíaen nuestroblogwww.matebetelz.blogspot.com Prof.Bárbara CollaoZlosilo 8 12. Dada la siguiente figura, calcular el área de la región achurada. Radio OB = 4 cm (  = 3,14 ) C y D : puntos medios. 13. Según la figura, el área de la bandeja es 300 cm2 . Si el radio del fondo de cada vaso es 2 cm. Calcular el espacio disponible que queda en la bandeja. 14. Un circo de superficie circular, cuyo diámetro mayor es de 24 cm., tiene una pista circular para el espectáculo, cuyo diámetro es 1/3 del diámetro mayor. ¿Cuál será el área destinada al público? 15. Dadas doscircunferencias,A yB. El diámetrode lacircunferenciaBesel radio de la circunferencia A. En la circunferencia B el diámetro mide 5 cm. Calcular el área achurada. 16. Calcular el área achurada de la figura cuyo diámetro es de 50 cm.