SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CIRCUNFERENCIA Y
CÍRCULO
Objetivos de la Clase:
Calcular perímetros de circunferencias.
Calcular el radio de una circunferencia.
Calcular el diámetro de una circunferencia.
20 de agosto 2014
2
CIRCUNFERENCIA
• CIRCUNFERENCIA
• La longitud de una circunferencia es la medida de su
entorno y es igual a 2 por π y multiplicado por el radio.
• L = 2 ● π ● R
• Siendo π = 3,14 o 3,1416.
• Ejemplo 1
• Hallar la longitud de una circunferencia de 5 cm de
radio.
• L = 2 ● π● R
• L = 2 ● 3,14 ● 5 = 31,40 cm
• Ejemplo 2
• Hallar el radio de una circunferencia cuya longitud
mide 74.
• L = 2 ● π ● R  L / 2 ● π = R
• R = 74 / 2 ● 3,14 = 74 / 6,28 = 11,78 cm
R
3
1. Calcula el perímetro de una circunferencia de radio:
a)5 cm
b) 8 cm
c) 10 cm
d) 13 cm
e) 1,2 cm
f) 2,4 cm
g) 3,5 cm
h) 7,8 cm
4
2. Calcula el perímetro de una circunferencia de diámetro:
a)2 cm
b) 7 cm
c) 9 cm
d) 12 cm
e) 1 cm
f) 4,2 cm
g) 6,4 cm
h) 12,6 cm
5
ARCO DE CIRCUNFERENCIA
r
nº
• ARCO DE CIRCUNFERENCIA
• La longitud de un arco se obtiene dividiendo la longitud
de una circunferencia entre 360º y multiplicando por el
número de grados del arco, nº
• 2 ● π ● r ● n°
• LArco = 360º
• Ejemplo 1
• Hallar la longitud de un arco de circunferencia de 7 dm
de radio y 30º de amplitud.
• LArco = 2 ● 3,14 ● 7 ● 30º / 360º = 3,66 dm
• Ejemplo 2
• Hallar el radio de una circunferencia tal que un ángulo
de 45º de amplitud tenga un arco de 4 m de longitud.
• LArco = 2 ● π ● r ● nº/360º
• 4 = 2 ● 3,14 ● r ● 45º / 360º
r = 4 ● 360º / 2 ● 3,14.45º = 5,10 dm
6
CÍRCULO• CÍRCULO
• El perímetro de un círculo es la longitud de la
circunferencia correspondiente.
• P = 2 ● π ● R
• El área del círculo es la medida de la superficie que
hay dentro de la circunferencia y es igual a π
multiplicado por el radio al cuadrado
• A = π ● r2
• Ejemplo_1
• Hallar el área de un círculo de 8 cm de radio.
• A = π ● r2
• A = 3,14 ● 82
• A = 3,14 ● 64
• A = 201,06 cm2
r
7
• Ejemplo_2 Hallar el área de un círculo de 40 cm de diámetro.
• A = π ● r2
• El diámetro es el doble del radio, luego:
• r = d/2 = 40 / 2 = 20 cm.
• A= 3,14 ● 202
= 3,14 ● 400 = 1256 cm2
• Ejemplo_3 Hallar el radio de un círculo de 314 cm2
de área.
• A = π ● r2
• 314 = 3,14 ● r2
 314 / 3,14 = r2
 r2
= 100  r = √100 = 10 cm
• Ejemplo_4 Hallar el diámetro de un círculo de 1256 m2
de área.
• A = π ● r2
• 1256 = 3,14 ● r2
 1256 / 3,14 = r2
 r2
= 400  r = √400 = 20
cm
• diámetro: d = 2 ● r = 2 ● 20 = 40 m
8
r
R
P = 2 ● π ● (R + r)
A = π ● ( R2
- r2
)
CORONA CIRCULAR
• CORONA CIRCULAR
• Sea R el radio del círculo mayor.
• Sea r el radio del círculo menor.
• PERÍMETRO:
• Es la suma del perímetro exterior y el
perímetro interior.
• P = 2 ● π ● R + 2 ● π ● r
• P = 2 ● π ● (R + r)
• ÁREA:
• El área, como se aprecia en el dibujo,
será la diferencia de las áreas entre el
círculo mayor y el menor.
• A = π ● R2
– π ● r2
• A = π ● ( R2
- r2
)
9
• Ejemplo_1 Hallar el perímetro y el área de una corona circular
cuyos radios miden 3 y 7 cm.
• Perímetro: P = 2 ● π ● (R + r)
• P = 2 ● 3,14 ● (3+7)
• P = 62,80 cm
• Área: A = π ● R2
– π ● r2
• A = π ● ( R2
– r2
)
• A = 3,14 ● (49 – 9)
• A = 125’60 cm2
• Ejemplo 2 Hallar el radio mayor y el área de una corona circular que
tiene un perímetro de 628 cm y un radio menor de 4 cm.
• Perímetro: P= 2 ● π ● (R + r)
• 628 = 2 ● 3,14 ● (R + 4)  628 / 2 ● 3,14 = R + 4
• 628 / 6,28 = R + 4  100 = R + 4  R = 100 – 4 = 96 cm
• Área: A = π ● R2
– π ● r2
= π ● ( R2
– r2
); A = 3,14 ● (9216 – 16);
2
10
• Ejemplo_3
• Hallar el perímetro y el radio mayor de una corona circular cuyo
área vale 1256 cm2
y su radio menor mide 10 cm.
• Perímetro: P= 2 ● π ● (R + r) = 2 ● 3,14 ● (R + 10)
• Necesitamos saber el radio mayor.
• Área: A = π ● R2
- π ● r2
= π ● ( R2
– r2
)
• 1256 = 3,14 ● (R2
– 100)  1256 / 3,14 = R2
– 100 
  400 = R2
– 100  400 + 100 = R2
 R = √500 = 10 ● √5 cm
• Ejemplo_4
• Hallar el perímetro y el área de una corona circular cuyo radio
mayor es doble que el radio menor.
• Perímetro: P= 2 ● π ● (R + r)
• P = 2 ● 3,14 ● (2 ● r + r)  P = 2 ● 3,14 ● 3 ● r = 18,84.r u
(unidades)
• Área: A = π ● R2
- π ● r2
= π ● (2r)2
- π ● r2
= π ● 4 ● r2
- π ● r2
=
2 2
11
r
r
r
n
l
A
B
SECTOR CIRCULAR
• SECTOR CIRCULAR
• Es la figura plana generada por la rotación del
radio de un círculo.
• Siendo nº el número de grados o amplitud.
• LONGITUD DEL ARCO:
• l = 2.π.r.nº / 360º
• Si el giro es de 360º, la longitud del arco es
la longitud de la circunferencia.
•
• PERÍMETRO:
• P = l+2.r = (2.π.r.nº / 360º ) + 2.r
• ÁREA:
• El área de un sector circular es la superficie
existente entre el arco y los dos radios.
• A = π.r2
.nº / 360º
12
• Ejercicio_1
• El radio de un círculo de 4 cm de longitud gira 90º. Hallar el
perímetro y el área del sector circular que produce.
• Perímetro: P = l + 2.R = (2.π.R.nº / 360º) + 2.R
• P = (2.π.4.90º / 360º) + 2.4  P = 2.π + 8 cm
• ÁREA:
• A = π.r2
.nº / 360º = π.42
.90º / 360º = 4.π cm2
• Ejercicio_2
• El radio de un círculo de 6 cm de longitud gira 60º. Hallar el
perímetro y el área del sector circular que produce.
• Perímetro: P = l + 2.R = (2.π.R.nº / 360º) + 2.R
• P = (2.π.6.60º / 360º) + 2.6  P = 2.π + 8 cm
• ÁREA:
• A = π.r2
.nº / 360º = π.62
.60º / 360º = 6.π cm2
13
FIGURAS CIRCULARES
• CIRCUNFERENCIA
• L = 2.π.R
• ARCO DE CIRCUNFERENCIA
• 2.π.R
• LArco = --------- . nº
• 360º
• CÍRCULO
• P = 2.π.R
• A = π.R2
• SECTOR CIRCULAR
• P = l + 2.R
• A = π.R2
.nº / 360º
• CORONA CIRCULAR
• P = 2.π.(R+r)
• A = π.( R2
- r2
)
n
R
R
r
R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
daniela parra lafuente
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 
Angulos de poligonos
Angulos de poligonosAngulos de poligonos
Angulos de poligonos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
smrafa
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
Rosa E Padilla
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Sergio Patiño Palacio
 
Rotación
RotaciónRotación
Rotación
jennifercorvalanr
 
Sesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones linealesSesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones lineales
Jorge La Chira
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Amigo VJ
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Julio López Rodríguez
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
monicamoralesmaldonado
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Dai Daz
 
Números racionales - practica
Números racionales - practicaNúmeros racionales - practica
Números racionales - practica
Martin Huamán Pazos
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Orlando Batista Escobar
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
K-O Concepción
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
asteteli
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Angulos de poligonos
Angulos de poligonosAngulos de poligonos
Angulos de poligonos
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Rotación
RotaciónRotación
Rotación
 
Sesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones linealesSesion 23: funciones lineales
Sesion 23: funciones lineales
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
 
Números racionales - practica
Números racionales - practicaNúmeros racionales - practica
Números racionales - practica
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 

Destacado

Area y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferanciaArea y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferancia
cyber spacce
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferencia
Celiamagister
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Longitud de la circunferencia
Longitud de la circunferenciaLongitud de la circunferencia
Longitud de la circunferencia
josemanuelcremades
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitario
guest29f6ed0
 
La Circunferencia y el Círculo
La Circunferencia y el CírculoLa Circunferencia y el Círculo
La Circunferencia y el Círculo
Martín Andonegui Zabala
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Missey Riveros
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferencia
SAUL MIQUIAS VICTORIO HURTADO
 
SUPER INTERESANTE!!
SUPER INTERESANTE!!SUPER INTERESANTE!!
SUPER INTERESANTE!!
Jessy Javier Chuquilin
 
Presentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 ivPresentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 iv
Ariel d?z
 
Circunferencia I
Circunferencia ICircunferencia I
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
JCapistrano
 
Perímetro de un círculo
Perímetro de un círculoPerímetro de un círculo
Perímetro de un círculo
BrenFioShel
 
Área del circulo
Área del circuloÁrea del circulo
Área del circulo
cepecole
 
aplicaciones de la derivada
aplicaciones de la derivadaaplicaciones de la derivada
aplicaciones de la derivada
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
ÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARESÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARES
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
LUISRUBINOS
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
Jhoseph Mendoza Comun
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
guest95d971
 

Destacado (20)

Area y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferanciaArea y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferancia
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferencia
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Longitud de la circunferencia
Longitud de la circunferenciaLongitud de la circunferencia
Longitud de la circunferencia
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitario
 
La Circunferencia y el Círculo
La Circunferencia y el CírculoLa Circunferencia y el Círculo
La Circunferencia y el Círculo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Circulo y circunferencia
Circulo y circunferenciaCirculo y circunferencia
Circulo y circunferencia
 
SUPER INTERESANTE!!
SUPER INTERESANTE!!SUPER INTERESANTE!!
SUPER INTERESANTE!!
 
Presentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 ivPresentacion guia 1 mate 2 iv
Presentacion guia 1 mate 2 iv
 
Circunferencia I
Circunferencia ICircunferencia I
Circunferencia I
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
 
Perímetro de un círculo
Perímetro de un círculoPerímetro de un círculo
Perímetro de un círculo
 
Área del circulo
Área del circuloÁrea del circulo
Área del circulo
 
aplicaciones de la derivada
aplicaciones de la derivadaaplicaciones de la derivada
aplicaciones de la derivada
 
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
ÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARESÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARES
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
 
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Similar a Perímetro, radio longitud

Figuras circulares thales_01blog
Figuras circulares thales_01blogFiguras circulares thales_01blog
Figuras circulares thales_01blog
Marta Martín
 
Circunferencia ii
Circunferencia iiCircunferencia ii
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetroconocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
Gonzalo Ceballos
 
geometria y trigonometria 1.2
geometria y trigonometria 1.2geometria y trigonometria 1.2
geometria y trigonometria 1.2
Nahomi Zapata
 
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferenciaTutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
victormeidi
 
perimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdfperimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdf
WILSONBUTRONCARO
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
juanlarasoto
 
Circulo y cono
Circulo y conoCirculo y cono
Circulo y cono
Fernanda Meza Delgado
 
T sem3
T sem3T sem3
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
Sebastian Munuera
 
Matemática general 12va magistral 2013
Matemática general   12va magistral 2013Matemática general   12va magistral 2013
Matemática general 12va magistral 2013
jdsolor
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
Cj Marin
 
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
Ame Juárez Santiago
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
Silvia Vedani
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Fátima Rivas
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
Ernesto profesor
 
Areas de Regiones
Areas de RegionesAreas de Regiones
Areas de Regiones
Brian Bastidas
 
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferenciaTaller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas este
Carmen
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 

Similar a Perímetro, radio longitud (20)

Figuras circulares thales_01blog
Figuras circulares thales_01blogFiguras circulares thales_01blog
Figuras circulares thales_01blog
 
Circunferencia ii
Circunferencia iiCircunferencia ii
Circunferencia ii
 
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetroconocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
conocer el radio de un circunferencia, su área y perímetro
 
geometria y trigonometria 1.2
geometria y trigonometria 1.2geometria y trigonometria 1.2
geometria y trigonometria 1.2
 
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferenciaTutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
 
perimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdfperimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdf
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
 
Circulo y cono
Circulo y conoCirculo y cono
Circulo y cono
 
T sem3
T sem3T sem3
T sem3
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
 
Matemática general 12va magistral 2013
Matemática general   12va magistral 2013Matemática general   12va magistral 2013
Matemática general 12va magistral 2013
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
2.4 la-circunferencia-y-el-circulo
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Perímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculoPerímetro y área de un círculo
Perímetro y área de un círculo
 
Areas de Regiones
Areas de RegionesAreas de Regiones
Areas de Regiones
 
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferenciaTaller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
 
Area de las figuras planas este
Area de las figuras planas  esteArea de las figuras planas  este
Area de las figuras planas este
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Perímetro, radio longitud

  • 1. 1 CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO Objetivos de la Clase: Calcular perímetros de circunferencias. Calcular el radio de una circunferencia. Calcular el diámetro de una circunferencia. 20 de agosto 2014
  • 2. 2 CIRCUNFERENCIA • CIRCUNFERENCIA • La longitud de una circunferencia es la medida de su entorno y es igual a 2 por π y multiplicado por el radio. • L = 2 ● π ● R • Siendo π = 3,14 o 3,1416. • Ejemplo 1 • Hallar la longitud de una circunferencia de 5 cm de radio. • L = 2 ● π● R • L = 2 ● 3,14 ● 5 = 31,40 cm • Ejemplo 2 • Hallar el radio de una circunferencia cuya longitud mide 74. • L = 2 ● π ● R  L / 2 ● π = R • R = 74 / 2 ● 3,14 = 74 / 6,28 = 11,78 cm R
  • 3. 3 1. Calcula el perímetro de una circunferencia de radio: a)5 cm b) 8 cm c) 10 cm d) 13 cm e) 1,2 cm f) 2,4 cm g) 3,5 cm h) 7,8 cm
  • 4. 4 2. Calcula el perímetro de una circunferencia de diámetro: a)2 cm b) 7 cm c) 9 cm d) 12 cm e) 1 cm f) 4,2 cm g) 6,4 cm h) 12,6 cm
  • 5. 5 ARCO DE CIRCUNFERENCIA r nº • ARCO DE CIRCUNFERENCIA • La longitud de un arco se obtiene dividiendo la longitud de una circunferencia entre 360º y multiplicando por el número de grados del arco, nº • 2 ● π ● r ● n° • LArco = 360º • Ejemplo 1 • Hallar la longitud de un arco de circunferencia de 7 dm de radio y 30º de amplitud. • LArco = 2 ● 3,14 ● 7 ● 30º / 360º = 3,66 dm • Ejemplo 2 • Hallar el radio de una circunferencia tal que un ángulo de 45º de amplitud tenga un arco de 4 m de longitud. • LArco = 2 ● π ● r ● nº/360º • 4 = 2 ● 3,14 ● r ● 45º / 360º r = 4 ● 360º / 2 ● 3,14.45º = 5,10 dm
  • 6. 6 CÍRCULO• CÍRCULO • El perímetro de un círculo es la longitud de la circunferencia correspondiente. • P = 2 ● π ● R • El área del círculo es la medida de la superficie que hay dentro de la circunferencia y es igual a π multiplicado por el radio al cuadrado • A = π ● r2 • Ejemplo_1 • Hallar el área de un círculo de 8 cm de radio. • A = π ● r2 • A = 3,14 ● 82 • A = 3,14 ● 64 • A = 201,06 cm2 r
  • 7. 7 • Ejemplo_2 Hallar el área de un círculo de 40 cm de diámetro. • A = π ● r2 • El diámetro es el doble del radio, luego: • r = d/2 = 40 / 2 = 20 cm. • A= 3,14 ● 202 = 3,14 ● 400 = 1256 cm2 • Ejemplo_3 Hallar el radio de un círculo de 314 cm2 de área. • A = π ● r2 • 314 = 3,14 ● r2  314 / 3,14 = r2  r2 = 100  r = √100 = 10 cm • Ejemplo_4 Hallar el diámetro de un círculo de 1256 m2 de área. • A = π ● r2 • 1256 = 3,14 ● r2  1256 / 3,14 = r2  r2 = 400  r = √400 = 20 cm • diámetro: d = 2 ● r = 2 ● 20 = 40 m
  • 8. 8 r R P = 2 ● π ● (R + r) A = π ● ( R2 - r2 ) CORONA CIRCULAR • CORONA CIRCULAR • Sea R el radio del círculo mayor. • Sea r el radio del círculo menor. • PERÍMETRO: • Es la suma del perímetro exterior y el perímetro interior. • P = 2 ● π ● R + 2 ● π ● r • P = 2 ● π ● (R + r) • ÁREA: • El área, como se aprecia en el dibujo, será la diferencia de las áreas entre el círculo mayor y el menor. • A = π ● R2 – π ● r2 • A = π ● ( R2 - r2 )
  • 9. 9 • Ejemplo_1 Hallar el perímetro y el área de una corona circular cuyos radios miden 3 y 7 cm. • Perímetro: P = 2 ● π ● (R + r) • P = 2 ● 3,14 ● (3+7) • P = 62,80 cm • Área: A = π ● R2 – π ● r2 • A = π ● ( R2 – r2 ) • A = 3,14 ● (49 – 9) • A = 125’60 cm2 • Ejemplo 2 Hallar el radio mayor y el área de una corona circular que tiene un perímetro de 628 cm y un radio menor de 4 cm. • Perímetro: P= 2 ● π ● (R + r) • 628 = 2 ● 3,14 ● (R + 4)  628 / 2 ● 3,14 = R + 4 • 628 / 6,28 = R + 4  100 = R + 4  R = 100 – 4 = 96 cm • Área: A = π ● R2 – π ● r2 = π ● ( R2 – r2 ); A = 3,14 ● (9216 – 16); 2
  • 10. 10 • Ejemplo_3 • Hallar el perímetro y el radio mayor de una corona circular cuyo área vale 1256 cm2 y su radio menor mide 10 cm. • Perímetro: P= 2 ● π ● (R + r) = 2 ● 3,14 ● (R + 10) • Necesitamos saber el radio mayor. • Área: A = π ● R2 - π ● r2 = π ● ( R2 – r2 ) • 1256 = 3,14 ● (R2 – 100)  1256 / 3,14 = R2 – 100    400 = R2 – 100  400 + 100 = R2  R = √500 = 10 ● √5 cm • Ejemplo_4 • Hallar el perímetro y el área de una corona circular cuyo radio mayor es doble que el radio menor. • Perímetro: P= 2 ● π ● (R + r) • P = 2 ● 3,14 ● (2 ● r + r)  P = 2 ● 3,14 ● 3 ● r = 18,84.r u (unidades) • Área: A = π ● R2 - π ● r2 = π ● (2r)2 - π ● r2 = π ● 4 ● r2 - π ● r2 = 2 2
  • 11. 11 r r r n l A B SECTOR CIRCULAR • SECTOR CIRCULAR • Es la figura plana generada por la rotación del radio de un círculo. • Siendo nº el número de grados o amplitud. • LONGITUD DEL ARCO: • l = 2.π.r.nº / 360º • Si el giro es de 360º, la longitud del arco es la longitud de la circunferencia. • • PERÍMETRO: • P = l+2.r = (2.π.r.nº / 360º ) + 2.r • ÁREA: • El área de un sector circular es la superficie existente entre el arco y los dos radios. • A = π.r2 .nº / 360º
  • 12. 12 • Ejercicio_1 • El radio de un círculo de 4 cm de longitud gira 90º. Hallar el perímetro y el área del sector circular que produce. • Perímetro: P = l + 2.R = (2.π.R.nº / 360º) + 2.R • P = (2.π.4.90º / 360º) + 2.4  P = 2.π + 8 cm • ÁREA: • A = π.r2 .nº / 360º = π.42 .90º / 360º = 4.π cm2 • Ejercicio_2 • El radio de un círculo de 6 cm de longitud gira 60º. Hallar el perímetro y el área del sector circular que produce. • Perímetro: P = l + 2.R = (2.π.R.nº / 360º) + 2.R • P = (2.π.6.60º / 360º) + 2.6  P = 2.π + 8 cm • ÁREA: • A = π.r2 .nº / 360º = π.62 .60º / 360º = 6.π cm2
  • 13. 13 FIGURAS CIRCULARES • CIRCUNFERENCIA • L = 2.π.R • ARCO DE CIRCUNFERENCIA • 2.π.R • LArco = --------- . nº • 360º • CÍRCULO • P = 2.π.R • A = π.R2 • SECTOR CIRCULAR • P = l + 2.R • A = π.R2 .nº / 360º • CORONA CIRCULAR • P = 2.π.(R+r) • A = π.( R2 - r2 ) n R R r R