SlideShare una empresa de Scribd logo
Conversiones entre Sistemas Numéricos
Conversiones entre sistemas numéricos
Residuos
Este método consiste en dividir sucesivamente el
numero decimal entre la base a la que se desee
convertir hasta que el cociente sea menor que
la base.
El numero equivalente se forma con el ultimo
cociente y los residuos.
Ejemplo 1
convertir un numero decimal a binario
35 (10) → N(2)
35 2
171LSB 2
81 2
40 2
20 2
1
0 MSB
100011(2)
Ejemplo 2
convertir un numero decimal a octal
85 (10) → N(8)
85 8
105LSD 8
1
2
MSD
125(8)
Ejemplo 3
convertir un numero decimal a Hexadecimal
46 (10) → N(16)
46 16
214LSD
MSD
2E(16)
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Realice la siguiente Actividad
47 (8) → N(16)
27(16)
N(x) → N(10) Multiplicar por la base y sumar
N(10) → N(X) Residuos
4x8= 32 +7 = 39(10)
Múltiplo
Múltiplo en potencia
La relación que existe entre la base dos y la base
ocho es de 3 ya que 23
= 8.
de la misma forma entre la base dos y el
Hexadecimal es de 4 ya que 24
= 16.
N(2) ↔ N(8) R=3
N(2) ↔ N(16) R=4
Ejemplo 1
Conversión de N(2) → N(8)
10110101(2) → N(8)
Separe de en grupos de tres bits iniciando con la de
menor peso, como lo indica la figura.
N(2) ↔ N(8) R=3 23
=8
Ejemplo 1
Conversión de N(2) → N(8)
10110101(2) → N(8)
De el valor de 1 2 y 4 a cada digito correspondiente
como lo muestra la figura.
1 0 1 10 1 0 1
12412412
Conversión de N(2) → N(8)
10110101(2) → N(8)
Obtenga el valor de la suma de los tres bits tomando en
cuenta solo los unos.
2 1 4 2 1 4 2 1
1 0 1 10 1 0 1
562
10110101(2)=265(8)
1010000101(2)= 1205(8)
Realice la siguiente Actividad
convertir un número binario a octal
1010000101 (2)→ N(8)
Conversión de N(8) → N(2)
603(8) → N(2)
Cada Digito del
octal tiene que
representarse
por 3 Bits
6 0 3
22
21
20
4 2 1
Conversión de N(8) → N(2)
603(8) → N(2)
Cada Digito del
octal tiene que
representarse
por 3 Bits
6 0 3
22
21
20
4 2 1
Conversión de N(8) → N(2)
603(8) → N(2)
Cada Digito del
octal tiene que
representarse
por 3 Bits
6 0 3
1 1 022
21
20
4 2 1
Conversión de N(8) → N(2)
603(8) → N(2)
Cada Digito del
octal tiene que
representarse
por 3 Bits
6 0 3
1 1 0 0 0 022
21
20
4 2 1
Conversión de N(8) → N(2)
603(8) → N(2)
Cada Digito del
octal tiene que
representarse
por 3 Bits
6 0 3
1 1 0 0 0 0 0 1122
21
20
4 2 1
603(8)=110000011(2)
4172(8)= 100001111010(2)
Realice la siguiente Actividad
convertir un número octal a binario
4172 (8)→ N(2)
22
21
20
4 2 1
Conversión de N(2) → N(16)
ejemplo 10110101(2) → N(16)
Separe de en grupos de cuatro bits iniciando con la
de menor peso, como lo indica la figura.
1 0 1 1 0 1 0 1
Conversión de N(2) → N(16)
ejemplo 10110101(2) → N(16)
Separe de en grupos de cuatro bits iniciando con la
de menor peso, como lo indica la figura.
1 0 1 1 0 1 0 1
Conversión de N(2) → N(16)
ejemplo 10110101(2) → N(16)
De el valor de 1, 2, 4 y 8 a cada digito
correspondiente como lo muestra la figura.
1 0 1 1 0 1 0 1
12481248
Obtenga el valor de la suma de los cuatro bits
tomando en cuenta solo los unos.
8 4 2 1 8 4 2 1
1 0 1 1 0 1 0 1
8 4 2 1 8 4 2 1
1 0 1 1 0 1 0 1
5
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Conversión de N(2) → N(16)
ejemplo 10110101(2) → N(16)
10110101(2) → B5(16)
8 4 2 1 8 4 2 1
1 0 1 1 0 1 0 1
B 5
10101100(2)= AC(16)
Realice la siguiente Actividad
convertir un número Binario a Hexadecimal
10101100 (2)→ N(16)
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Conversión de N(16) → N(2)
2DF(16) → N(2)
Cada Digito del Hexadecimal tiene
que representarse por 4 Bits
23
22
21
20
8 4 2 1
2 D F
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Conversión de N(16) → N(2)
2DF(16) → N(2)
Cada Digito del Hexadecimal tiene
que representarse por 4 Bits
23
22
21
20
8 4 2 1
2 D F
0 0 1 0
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Conversión de N(16) → N(2)
2DF(16) → N(2)
Cada Digito del Hexadecimal tiene
que representarse por 4 Bits
23
22
21
20
8 4 2 1
2 D F
0 0 1 0 1 1 0 1
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Conversión de N(16) → N(2)
2DF(16) → N(2)
Cada Digito del Hexadecimal tiene
que representarse por 4 Bits
23
22
21
20
8 4 2 1
2 D F
0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
Conversión de N(16) → N(2)
2DF(16) → N(2)
Cada Digito del Hexadecimal tiene que representarse
por 4 Bits
2DF(16) → 1011011111(2)
5BC(16)= 10110111100(2)
Realice la siguiente Actividad
convertir un número Hexadecimal a Binario
5BC (16)→ N(2)
A = 10
B = 11
C = 12
D = 13
E = 14
F = 15
23
22
21
20
8 4 2 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemasConversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemasmijacaza
 
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
C1 rm   teoría de exponentes i - 5ºC1 rm   teoría de exponentes i - 5º
C1 rm teoría de exponentes i - 5ºbrisagaela29
 
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
C1 rm   teoría de exponentes i - 5ºC1 rm   teoría de exponentes i - 5º
C1 rm teoría de exponentes i - 5ºbrisagaela29
 
Representacion de la informacion cesar
Representacion de la informacion cesarRepresentacion de la informacion cesar
Representacion de la informacion cesarcesarbk
 
Códigos y sistemas numéricos
Códigos y sistemas numéricosCódigos y sistemas numéricos
Códigos y sistemas numéricosMario Ortiz
 

La actualidad más candente (8)

Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Conversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemasConversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemas
 
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
C1 rm   teoría de exponentes i - 5ºC1 rm   teoría de exponentes i - 5º
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
 
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
C1 rm   teoría de exponentes i - 5ºC1 rm   teoría de exponentes i - 5º
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
 
Trabajo de sistema binario 8 7-14
Trabajo de sistema binario 8 7-14Trabajo de sistema binario 8 7-14
Trabajo de sistema binario 8 7-14
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
 
Representacion de la informacion cesar
Representacion de la informacion cesarRepresentacion de la informacion cesar
Representacion de la informacion cesar
 
Códigos y sistemas numéricos
Códigos y sistemas numéricosCódigos y sistemas numéricos
Códigos y sistemas numéricos
 

Destacado

Destacado (8)

Debt advisory slide
Debt advisory slideDebt advisory slide
Debt advisory slide
 
Trendreport #3 - LeLuxeEstVivant
Trendreport #3 - LeLuxeEstVivantTrendreport #3 - LeLuxeEstVivant
Trendreport #3 - LeLuxeEstVivant
 
Sap tree and tree model (bc ci)
Sap tree and tree model (bc ci)Sap tree and tree model (bc ci)
Sap tree and tree model (bc ci)
 
17. algebra boole
17. algebra boole17. algebra boole
17. algebra boole
 
Why Poor Communications in a Marriage Opens the Door for Demonic Torment
Why Poor Communications in a Marriage Opens the Door for Demonic TormentWhy Poor Communications in a Marriage Opens the Door for Demonic Torment
Why Poor Communications in a Marriage Opens the Door for Demonic Torment
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 
promoción y publicidad
promoción y publicidadpromoción y publicidad
promoción y publicidad
 
Trendreport #6 - Le Luxe Est Vivant - Fevrier 2016
Trendreport #6 - Le Luxe Est Vivant - Fevrier 2016Trendreport #6 - Le Luxe Est Vivant - Fevrier 2016
Trendreport #6 - Le Luxe Est Vivant - Fevrier 2016
 

Similar a 11. cambios base

12. cambiosdebase1
12. cambiosdebase112. cambiosdebase1
12. cambiosdebase1MiguelBG11
 
cambios de base 2
cambios de base 2cambios de base 2
cambios de base 2joeltecno9
 
12. cambiosdebase1
12. cambiosdebase112. cambiosdebase1
12. cambiosdebase1sonsolesbar
 
Cambios de base
Cambios de baseCambios de base
Cambios de basecandebobes
 
12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.ppt12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.pptMarcos Rdguez
 
presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx
presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptxpresentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx
presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptxGerardoAtencio2
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigosHuchin Huchin Diego
 
Cambio de bases numericas
Cambio de bases numericasCambio de bases numericas
Cambio de bases numericasluisagomezp
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensambladorzero0174
 
Actividades Tic's
Actividades Tic'sActividades Tic's
Actividades Tic'sElGuaje7
 
ACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TICACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TICElGuaje7
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónmanuel59
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericosyuryja
 

Similar a 11. cambios base (20)

Cambios de base.ppt
Cambios de base.pptCambios de base.ppt
Cambios de base.ppt
 
12. cambiosdebase1
12. cambiosdebase112. cambiosdebase1
12. cambiosdebase1
 
12. cambiosdebase1
12. cambiosdebase112. cambiosdebase1
12. cambiosdebase1
 
Cambios de base
Cambios de baseCambios de base
Cambios de base
 
cambios de base 2
cambios de base 2cambios de base 2
cambios de base 2
 
12. cambiosdebase1
12. cambiosdebase112. cambiosdebase1
12. cambiosdebase1
 
Cambios de base
Cambios de baseCambios de base
Cambios de base
 
CAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASECAMBIOS DE BASE
CAMBIOS DE BASE
 
12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.ppt12. cambiosdebase1.ppt
12. cambiosdebase1.ppt
 
presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx
presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptxpresentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx
presentacion sobre los sistemas de numeracion.pptx
 
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
04 capitulo ii_sistema_de_numeracion_y_codigos
 
Cambio de bases numericas
Cambio de bases numericasCambio de bases numericas
Cambio de bases numericas
 
Http 1
Http 1Http 1
Http 1
 
Cap42 rep num
Cap42 rep numCap42 rep num
Cap42 rep num
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
U12 circuitoscombinacionales ejemplosU12 circuitoscombinacionales ejemplos
U12 circuitoscombinacionales ejemplos
 
Actividades Tic's
Actividades Tic'sActividades Tic's
Actividades Tic's
 
ACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TICACTIVIDADES TIC
ACTIVIDADES TIC
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 

Más de MiguelBG11

24. problema aviones
24. problema aviones24. problema aviones
24. problema avionesMiguelBG11
 
23. c comb-ascensor_monedas
23. c comb-ascensor_monedas23. c comb-ascensor_monedas
23. c comb-ascensor_monedasMiguelBG11
 
22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejas22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejasMiguelBG11
 
21. representacion de funciones semaforo
21. representacion de funciones semaforo21. representacion de funciones semaforo
21. representacion de funciones semaforoMiguelBG11
 
20. leyes morgan
20. leyes morgan20. leyes morgan
20. leyes morganMiguelBG11
 
19. mapas karnaught
19. mapas karnaught19. mapas karnaught
19. mapas karnaughtMiguelBG11
 
19. control semaforico
19. control semaforico19. control semaforico
19. control semaforicoMiguelBG11
 
18. simpl met-algebraicos
18. simpl met-algebraicos18. simpl met-algebraicos
18. simpl met-algebraicosMiguelBG11
 
16. simplificar funciones
16. simplificar funciones16. simplificar funciones
16. simplificar funcionesMiguelBG11
 
15. puertas logicas
15. puertas logicas15. puertas logicas
15. puertas logicasMiguelBG11
 
14. elect digital
14. elect digital14. elect digital
14. elect digitalMiguelBG11
 
13. conversion sistemas numericos
13. conversion sistemas numericos13. conversion sistemas numericos
13. conversion sistemas numericosMiguelBG11
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-numeMiguelBG11
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracionMiguelBG11
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitalesMiguelBG11
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
SemiconductoresMiguelBG11
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogicaMiguelBG11
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogicaMiguelBG11
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosMiguelBG11
 

Más de MiguelBG11 (19)

24. problema aviones
24. problema aviones24. problema aviones
24. problema aviones
 
23. c comb-ascensor_monedas
23. c comb-ascensor_monedas23. c comb-ascensor_monedas
23. c comb-ascensor_monedas
 
22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejas22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejas
 
21. representacion de funciones semaforo
21. representacion de funciones semaforo21. representacion de funciones semaforo
21. representacion de funciones semaforo
 
20. leyes morgan
20. leyes morgan20. leyes morgan
20. leyes morgan
 
19. mapas karnaught
19. mapas karnaught19. mapas karnaught
19. mapas karnaught
 
19. control semaforico
19. control semaforico19. control semaforico
19. control semaforico
 
18. simpl met-algebraicos
18. simpl met-algebraicos18. simpl met-algebraicos
18. simpl met-algebraicos
 
16. simplificar funciones
16. simplificar funciones16. simplificar funciones
16. simplificar funciones
 
15. puertas logicas
15. puertas logicas15. puertas logicas
15. puertas logicas
 
14. elect digital
14. elect digital14. elect digital
14. elect digital
 
13. conversion sistemas numericos
13. conversion sistemas numericos13. conversion sistemas numericos
13. conversion sistemas numericos
 
10. present sist-nume
10. present sist-nume10. present sist-nume
10. present sist-nume
 
9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion9. sistemas de numeracion
9. sistemas de numeracion
 
8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales8. sist analogicos-digitales
8. sist analogicos-digitales
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

11. cambios base

  • 3. Residuos Este método consiste en dividir sucesivamente el numero decimal entre la base a la que se desee convertir hasta que el cociente sea menor que la base. El numero equivalente se forma con el ultimo cociente y los residuos.
  • 4. Ejemplo 1 convertir un numero decimal a binario 35 (10) → N(2) 35 2 171LSB 2 81 2 40 2 20 2 1 0 MSB 100011(2)
  • 5. Ejemplo 2 convertir un numero decimal a octal 85 (10) → N(8) 85 8 105LSD 8 1 2 MSD 125(8)
  • 6. Ejemplo 3 convertir un numero decimal a Hexadecimal 46 (10) → N(16) 46 16 214LSD MSD 2E(16) A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15
  • 7. Realice la siguiente Actividad 47 (8) → N(16) 27(16) N(x) → N(10) Multiplicar por la base y sumar N(10) → N(X) Residuos 4x8= 32 +7 = 39(10)
  • 9. Múltiplo en potencia La relación que existe entre la base dos y la base ocho es de 3 ya que 23 = 8. de la misma forma entre la base dos y el Hexadecimal es de 4 ya que 24 = 16. N(2) ↔ N(8) R=3 N(2) ↔ N(16) R=4
  • 10. Ejemplo 1 Conversión de N(2) → N(8) 10110101(2) → N(8) Separe de en grupos de tres bits iniciando con la de menor peso, como lo indica la figura. N(2) ↔ N(8) R=3 23 =8
  • 11. Ejemplo 1 Conversión de N(2) → N(8) 10110101(2) → N(8) De el valor de 1 2 y 4 a cada digito correspondiente como lo muestra la figura. 1 0 1 10 1 0 1 12412412
  • 12. Conversión de N(2) → N(8) 10110101(2) → N(8) Obtenga el valor de la suma de los tres bits tomando en cuenta solo los unos. 2 1 4 2 1 4 2 1 1 0 1 10 1 0 1 562 10110101(2)=265(8)
  • 13. 1010000101(2)= 1205(8) Realice la siguiente Actividad convertir un número binario a octal 1010000101 (2)→ N(8)
  • 14. Conversión de N(8) → N(2) 603(8) → N(2) Cada Digito del octal tiene que representarse por 3 Bits 6 0 3 22 21 20 4 2 1
  • 15. Conversión de N(8) → N(2) 603(8) → N(2) Cada Digito del octal tiene que representarse por 3 Bits 6 0 3 22 21 20 4 2 1
  • 16. Conversión de N(8) → N(2) 603(8) → N(2) Cada Digito del octal tiene que representarse por 3 Bits 6 0 3 1 1 022 21 20 4 2 1
  • 17. Conversión de N(8) → N(2) 603(8) → N(2) Cada Digito del octal tiene que representarse por 3 Bits 6 0 3 1 1 0 0 0 022 21 20 4 2 1
  • 18. Conversión de N(8) → N(2) 603(8) → N(2) Cada Digito del octal tiene que representarse por 3 Bits 6 0 3 1 1 0 0 0 0 0 1122 21 20 4 2 1 603(8)=110000011(2)
  • 19. 4172(8)= 100001111010(2) Realice la siguiente Actividad convertir un número octal a binario 4172 (8)→ N(2) 22 21 20 4 2 1
  • 20. Conversión de N(2) → N(16) ejemplo 10110101(2) → N(16) Separe de en grupos de cuatro bits iniciando con la de menor peso, como lo indica la figura. 1 0 1 1 0 1 0 1
  • 21. Conversión de N(2) → N(16) ejemplo 10110101(2) → N(16) Separe de en grupos de cuatro bits iniciando con la de menor peso, como lo indica la figura. 1 0 1 1 0 1 0 1
  • 22. Conversión de N(2) → N(16) ejemplo 10110101(2) → N(16) De el valor de 1, 2, 4 y 8 a cada digito correspondiente como lo muestra la figura. 1 0 1 1 0 1 0 1 12481248
  • 23. Obtenga el valor de la suma de los cuatro bits tomando en cuenta solo los unos. 8 4 2 1 8 4 2 1 1 0 1 1 0 1 0 1
  • 24. 8 4 2 1 8 4 2 1 1 0 1 1 0 1 0 1 5 A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15
  • 25. Conversión de N(2) → N(16) ejemplo 10110101(2) → N(16) 10110101(2) → B5(16) 8 4 2 1 8 4 2 1 1 0 1 1 0 1 0 1 B 5
  • 26. 10101100(2)= AC(16) Realice la siguiente Actividad convertir un número Binario a Hexadecimal 10101100 (2)→ N(16) A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15
  • 27. Conversión de N(16) → N(2) 2DF(16) → N(2) Cada Digito del Hexadecimal tiene que representarse por 4 Bits 23 22 21 20 8 4 2 1 2 D F A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15
  • 28. Conversión de N(16) → N(2) 2DF(16) → N(2) Cada Digito del Hexadecimal tiene que representarse por 4 Bits 23 22 21 20 8 4 2 1 2 D F 0 0 1 0 A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15
  • 29. Conversión de N(16) → N(2) 2DF(16) → N(2) Cada Digito del Hexadecimal tiene que representarse por 4 Bits 23 22 21 20 8 4 2 1 2 D F 0 0 1 0 1 1 0 1 A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15
  • 30. Conversión de N(16) → N(2) 2DF(16) → N(2) Cada Digito del Hexadecimal tiene que representarse por 4 Bits 23 22 21 20 8 4 2 1 2 D F 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15
  • 31. Conversión de N(16) → N(2) 2DF(16) → N(2) Cada Digito del Hexadecimal tiene que representarse por 4 Bits 2DF(16) → 1011011111(2)
  • 32. 5BC(16)= 10110111100(2) Realice la siguiente Actividad convertir un número Hexadecimal a Binario 5BC (16)→ N(2) A = 10 B = 11 C = 12 D = 13 E = 14 F = 15 23 22 21 20 8 4 2 1