SlideShare una empresa de Scribd logo
El Procedimiento Administrativo
El acto administrativo requiere
normalmente para su formación estar
precedido por una serie de
formalidades y otros actos intermedios
que dan al autor del propio acto la
ilustración e información necesaria para
guiar su decisión al mismo tiempo que
constituyen una garantía de que la
resolución se dictara, no de un modo
arbitrario, sino de acuerdo con las
normas legales.
Ese conjunto de formalidades y actos que preceden y
preparan el acto administrativo es lo que constituye el
procedimiento administrativo, de la misma manera que las
vías de producción del acto legislativo y de la sentencia
judicial forman, respectivamente el procedimiento legislativo
y el procedimiento judicial, con lo que se cumplen las tres
funciones del estado.
En tanto que los procedimientos judiciales y administrativos
están denominados por la necesidad de dar intervención a
los particulares cuyos derechos pueden resultar afectados
por la sentencia judicial o por el acto administrativo
El procedimiento adquiere una importancia grande cuando el acto que
se va a realizar tiene un carácter imperativo y afecta situaciones
jurídicas de los particulares, para lo que el Derecho Positivo ha
adoptado tres posiciones, en relación a los Procedimientos
Administrativos.
1)No se han regulado los procedimientos administrativos.
2)Se han inspirado en algunos casos, en los principios del
procedimiento judicial.
3)O bien han ha organizado un procedimiento difiriendo del
procedimiento judicial.
En el Congreso del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas Celebrado en
Varsovia en el año de 1936 se señalaron las siguientes bases como fundamentales
para todo procedimiento Administrativo.
• Principio de Audiencia de las Partes.
•Enumeración de los medios de pruebas que deben ser utilizados por la administración
o por las partes en el procedimiento.
•Determinación del plazo en el cual debe de actuar la administración (tiempos,
términos)
•Precisión de los actos para los que la autoridad debe tomar la opinión de otras
autoridades o consejos.
•Necesidad de una motivación por lo menos sumaria de los actos administrativos que
afecten a un particular.
•Condiciones en las cuales las decisiones deben ser notificadas a los particulares.
Como reglas generales complementarias, la declaratoria de que todo
quebrantamiento de las normas que fijen garantías de procedimiento para el
particular deben provocar la nulidad de la decisión administrativa y la
responsabilidad de quién las infrinja.
En el país esta la legislación positiva no regula los Procedimientos
Administrativos.
Por lo que los elementos principales que deben tomarse encuentra para la
sistematización del procedimiento administrativo, serán los siguientes:
•El procedimiento debe ser resultado de la conciliación de los dos intereses
fundamentales que juegan en la actividad administrativa estatal por una parte
Interés Publico; que reclama el inmediato cumplimiento que las leyes exigen,
normalmente que el procedimiento se inicie de oficio y que el permita dictar
las resoluciones respectivas con el mínimo de formalidades indispensables para
la conservación del buen orden administrativo, el pleno conocimiento del caso
y el apego a la ley, Interés Privado, exige que la autoridad se limite por
formalidades que permitan al administrado conocer y defender
oportunamente su situación jurídica para evitar que sea sacrificado en forma
ilegal o arbitraria.
•El procedimiento debe comprender la regulación de las formalidades para la
formación, ejecución y revisión dentro de la esfera administrativa de los actos de
la administración, así como las normas para la presentación, tramitación y
resolución de las impugnaciones que se dirijan contra esos actos cuando sean
definitivos por no se susceptibles de revisión por el órgano de la administración
activa. Lo cual significa que la ley debe regular el procedimiento que se denomina
Procedimiento Administrativo o Procedimiento de la Administración activa.
•A diferencia del Procedimiento contencioso administrativo o de justicia
administrativa al que se somete y es legislado por el poder legislativo y
sancionado por el poder judicial.
•La irregularidad o incumplimiento de las formalidades y tramites de
procedimiento exige consideración muy variada que puede ir de la simple
aplicación de sanciones disciplinarias cuando se omite alguna de las medidas de
orden interno encaminadas a mantener el buen orden administrativo, hasta la
nulidad misma del acto administrativo cuando en su formación no se han seguido
las normas establecidas para garantía de los derechos de los particulares.
•Articulo 228 del Código Fiscal de la Federación.
se establecerá como una causa de nulidad “ la omisión o incumplimiento de las
formalidades que legalmente deba revestir la resolución o el procedimiento
impugnado, causaran nulidad”
Cuando el procedimiento se inicia a petición de parte, la ley debe de
regular los requisitos que ha de llenar la instancia inicial, la forma de
acreditar la personalidad en caso de que se actué por medio de
representante, los documentos que deben acompañarse al primer
escrito, el lugar de presentación y los medios de subsanar la falta de los
requisitos exigidos, así como los medios de prueba y las normas para su
apreciación.
Requisitos fundamentales para la elaboración del procedimiento:
1.Que el afectado tenga conocimiento de la iniciación del procedimiento,
del contenido de la cuestión que va a debatirse y de las consecuencias
que se producirán, en caso de prosperar la acción intentada y que se le
de la oportunidad de presentar su defensa.
2.Que se organice un sistema de comprobación en forma tal que quien
sostenga una cosa la demuestre, y quien sostenga la contraria pueda
también comprobar su veracidad.
3.Que cuando se agote la tramitación, se de oportunidad a los
interesados para presentar alegaciones.
4.Que el procedimiento concluya con una resolución que decida sobre
las cuestiones debatidas u que al mismo tiempo, fije la forma de
cumplirse.
La conclusión del procedimiento tendrá que ser el acto o la resolución
administrativa expresa o presunta en caso de silencio de la autoridad respectiva,
o bien el sobreseimiento por desistimiento o cualquier otra causa.
Dictada la resolución y de acuerdo con su naturaleza debe procederse a su
ejecución voluntaria o forzada o bien a hacer una revisión de ella ya de oficio o
ya a petición de parte.
Se abrirán nuevos procedimientos bien sea para la ejecución, bien para la revisión
administrativa del acto o bien finalmente para la revisión del mismo cuando
habiendo adquirido definitividad en el orden administrativo, el particular lo pueda
impugnar por medio del CONTENSIOSO-ADMINISTRATIVO.
(Principio de Definitividad)
La conclusión del procedimiento tendrá que ser el acto o la resolución
administrativa expresa o presunta en caso de silencio de la autoridad respectiva,
o bien el sobreseimiento por desistimiento o cualquier otra causa.
Dictada la resolución y de acuerdo con su naturaleza debe procederse a su
ejecución voluntaria o forzada o bien a hacer una revisión de ella ya de oficio o
ya a petición de parte.
Se abrirán nuevos procedimientos bien sea para la ejecución, bien para la revisión
administrativa del acto o bien finalmente para la revisión del mismo cuando
habiendo adquirido definitividad en el orden administrativo, el particular lo pueda
impugnar por medio del CONTENSIOSO-ADMINISTRATIVO.
(Principio de Definitividad)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
ENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del CasoENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del CasoENJ
 
02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo
Chipilis15
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
consultorialegaldominicana
 
Diapositivas De Amparo
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De Amparo
Mario ya?z
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
Erick Chahua Terán
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Universidad del golfo de México Norte
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad CARLOS ANGELES
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Winiffer Fuenmayor
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo Rozhita Narro
 
Juicios especiales
Juicios especialesJuicios especiales
Juicios especiales
Bárbara Castro Cortes
 
Mapa conceptual laudo arbitral
Mapa conceptual laudo  arbitralMapa conceptual laudo  arbitral
Mapa conceptual laudo arbitralTomas Fernandez
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicosHeidy Thalia
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
joseph5x
 
PRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORALPRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORAL
Odette Quintero
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativoMelii Jirafhas
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVOINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
Henry Eduardo Salinas Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
ENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del CasoENJ-2-300 Teoría del Caso
ENJ-2-300 Teoría del Caso
 
02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo02. Elementos del acto administrativo
02. Elementos del acto administrativo
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
 
Diapositivas De Amparo
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De Amparo
 
Procedimiento Administrativo
Procedimiento AdministrativoProcedimiento Administrativo
Procedimiento Administrativo
 
Los Terceros
Los TercerosLos Terceros
Los Terceros
 
Unidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y pruebaUnidad 7. Actos procesales y prueba
Unidad 7. Actos procesales y prueba
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Juicios especiales
Juicios especialesJuicios especiales
Juicios especiales
 
Mapa conceptual laudo arbitral
Mapa conceptual laudo  arbitralMapa conceptual laudo  arbitral
Mapa conceptual laudo arbitral
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
PRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORALPRUEBAS LABORAL
PRUEBAS LABORAL
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVOINTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
 

Similar a 11. procedimiento administrativo.

Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
frelsy
 
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
mirabalmendoza
 
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_CubillanAsignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
Andrea Leal
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
Grupo Asesores Integrados
 
Cuestionario ley de procedimiento administrativo general
Cuestionario   ley de procedimiento administrativo generalCuestionario   ley de procedimiento administrativo general
Cuestionario ley de procedimiento administrativo general
MaricarmenOliveraG
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Saia2015
 
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo iiTrabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
UFToro
 
Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444
Lia Sandrita Vargas
 
El procedimiento administrativo jhonny alvarado
El procedimiento administrativo jhonny alvaradoEl procedimiento administrativo jhonny alvarado
El procedimiento administrativo jhonny alvarado
ajhonny89
 
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
Alan Vargas Lima
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
Saia2015
 
Presentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccssPresentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccss
Analizh Salas
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Yuhry Gándara
 
Deradvo2 tema 3.2 complementaria
Deradvo2 tema 3.2 complementariaDeradvo2 tema 3.2 complementaria
Deradvo2 tema 3.2 complementaria
liclinea11
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativosmirtaderecho
 
nocion general del procedimiento administrativo
 nocion general del procedimiento administrativo nocion general del procedimiento administrativo
nocion general del procedimiento administrativo
María Varga
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
morenocelene
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
morenocelene
 
Procedimientos Administrativos
Procedimientos AdministrativosProcedimientos Administrativos
Procedimientos Administrativos
GenzzPad
 
Deradvo2 tema 3.3 complementaria
Deradvo2 tema 3.3 complementariaDeradvo2 tema 3.3 complementaria
Deradvo2 tema 3.3 complementaria
liclinea11
 

Similar a 11. procedimiento administrativo. (20)

Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
 
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_CubillanAsignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Cuestionario ley de procedimiento administrativo general
Cuestionario   ley de procedimiento administrativo generalCuestionario   ley de procedimiento administrativo general
Cuestionario ley de procedimiento administrativo general
 
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
Requisitos de validez del acto administrativo Act. 2
 
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo iiTrabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
Trabajo para abrahn mendez derecho administrativo ii
 
Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444
 
El procedimiento administrativo jhonny alvarado
El procedimiento administrativo jhonny alvaradoEl procedimiento administrativo jhonny alvarado
El procedimiento administrativo jhonny alvarado
 
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
El Principio de Informalismo Administrativo en la Jurisprudencia Constitucion...
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Presentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccssPresentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccss
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
 
Deradvo2 tema 3.2 complementaria
Deradvo2 tema 3.2 complementariaDeradvo2 tema 3.2 complementaria
Deradvo2 tema 3.2 complementaria
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
nocion general del procedimiento administrativo
 nocion general del procedimiento administrativo nocion general del procedimiento administrativo
nocion general del procedimiento administrativo
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
 
Procedimientos Administrativos
Procedimientos AdministrativosProcedimientos Administrativos
Procedimientos Administrativos
 
Deradvo2 tema 3.3 complementaria
Deradvo2 tema 3.3 complementariaDeradvo2 tema 3.3 complementaria
Deradvo2 tema 3.3 complementaria
 

Más de Chipilis15

0. derecho administrativo resumen
0. derecho administrativo resumen0. derecho administrativo resumen
0. derecho administrativo resumen
Chipilis15
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
Chipilis15
 
06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo
Chipilis15
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos
Chipilis15
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo
Chipilis15
 
16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa
Chipilis15
 
15. recursos derecho administrativo.
15. recursos derecho administrativo.15. recursos derecho administrativo.
15. recursos derecho administrativo.
Chipilis15
 
13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.
Chipilis15
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
Chipilis15
 
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
Chipilis15
 

Más de Chipilis15 (10)

0. derecho administrativo resumen
0. derecho administrativo resumen0. derecho administrativo resumen
0. derecho administrativo resumen
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
 
06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos
 
01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo 01. teoría del derecho administrativo
01. teoría del derecho administrativo
 
16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa
 
15. recursos derecho administrativo.
15. recursos derecho administrativo.15. recursos derecho administrativo.
15. recursos derecho administrativo.
 
13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
 
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.11.1. procedimiento contencioso administrativo.
11.1. procedimiento contencioso administrativo.
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

11. procedimiento administrativo.

  • 1. El Procedimiento Administrativo El acto administrativo requiere normalmente para su formación estar precedido por una serie de formalidades y otros actos intermedios que dan al autor del propio acto la ilustración e información necesaria para guiar su decisión al mismo tiempo que constituyen una garantía de que la resolución se dictara, no de un modo arbitrario, sino de acuerdo con las normas legales.
  • 2. Ese conjunto de formalidades y actos que preceden y preparan el acto administrativo es lo que constituye el procedimiento administrativo, de la misma manera que las vías de producción del acto legislativo y de la sentencia judicial forman, respectivamente el procedimiento legislativo y el procedimiento judicial, con lo que se cumplen las tres funciones del estado. En tanto que los procedimientos judiciales y administrativos están denominados por la necesidad de dar intervención a los particulares cuyos derechos pueden resultar afectados por la sentencia judicial o por el acto administrativo
  • 3. El procedimiento adquiere una importancia grande cuando el acto que se va a realizar tiene un carácter imperativo y afecta situaciones jurídicas de los particulares, para lo que el Derecho Positivo ha adoptado tres posiciones, en relación a los Procedimientos Administrativos. 1)No se han regulado los procedimientos administrativos. 2)Se han inspirado en algunos casos, en los principios del procedimiento judicial. 3)O bien han ha organizado un procedimiento difiriendo del procedimiento judicial.
  • 4. En el Congreso del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas Celebrado en Varsovia en el año de 1936 se señalaron las siguientes bases como fundamentales para todo procedimiento Administrativo. • Principio de Audiencia de las Partes. •Enumeración de los medios de pruebas que deben ser utilizados por la administración o por las partes en el procedimiento. •Determinación del plazo en el cual debe de actuar la administración (tiempos, términos) •Precisión de los actos para los que la autoridad debe tomar la opinión de otras autoridades o consejos. •Necesidad de una motivación por lo menos sumaria de los actos administrativos que afecten a un particular. •Condiciones en las cuales las decisiones deben ser notificadas a los particulares. Como reglas generales complementarias, la declaratoria de que todo quebrantamiento de las normas que fijen garantías de procedimiento para el particular deben provocar la nulidad de la decisión administrativa y la responsabilidad de quién las infrinja.
  • 5. En el país esta la legislación positiva no regula los Procedimientos Administrativos. Por lo que los elementos principales que deben tomarse encuentra para la sistematización del procedimiento administrativo, serán los siguientes: •El procedimiento debe ser resultado de la conciliación de los dos intereses fundamentales que juegan en la actividad administrativa estatal por una parte Interés Publico; que reclama el inmediato cumplimiento que las leyes exigen, normalmente que el procedimiento se inicie de oficio y que el permita dictar las resoluciones respectivas con el mínimo de formalidades indispensables para la conservación del buen orden administrativo, el pleno conocimiento del caso y el apego a la ley, Interés Privado, exige que la autoridad se limite por formalidades que permitan al administrado conocer y defender oportunamente su situación jurídica para evitar que sea sacrificado en forma ilegal o arbitraria.
  • 6. •El procedimiento debe comprender la regulación de las formalidades para la formación, ejecución y revisión dentro de la esfera administrativa de los actos de la administración, así como las normas para la presentación, tramitación y resolución de las impugnaciones que se dirijan contra esos actos cuando sean definitivos por no se susceptibles de revisión por el órgano de la administración activa. Lo cual significa que la ley debe regular el procedimiento que se denomina Procedimiento Administrativo o Procedimiento de la Administración activa. •A diferencia del Procedimiento contencioso administrativo o de justicia administrativa al que se somete y es legislado por el poder legislativo y sancionado por el poder judicial.
  • 7. •La irregularidad o incumplimiento de las formalidades y tramites de procedimiento exige consideración muy variada que puede ir de la simple aplicación de sanciones disciplinarias cuando se omite alguna de las medidas de orden interno encaminadas a mantener el buen orden administrativo, hasta la nulidad misma del acto administrativo cuando en su formación no se han seguido las normas establecidas para garantía de los derechos de los particulares. •Articulo 228 del Código Fiscal de la Federación. se establecerá como una causa de nulidad “ la omisión o incumplimiento de las formalidades que legalmente deba revestir la resolución o el procedimiento impugnado, causaran nulidad”
  • 8. Cuando el procedimiento se inicia a petición de parte, la ley debe de regular los requisitos que ha de llenar la instancia inicial, la forma de acreditar la personalidad en caso de que se actué por medio de representante, los documentos que deben acompañarse al primer escrito, el lugar de presentación y los medios de subsanar la falta de los requisitos exigidos, así como los medios de prueba y las normas para su apreciación. Requisitos fundamentales para la elaboración del procedimiento: 1.Que el afectado tenga conocimiento de la iniciación del procedimiento, del contenido de la cuestión que va a debatirse y de las consecuencias que se producirán, en caso de prosperar la acción intentada y que se le de la oportunidad de presentar su defensa. 2.Que se organice un sistema de comprobación en forma tal que quien sostenga una cosa la demuestre, y quien sostenga la contraria pueda también comprobar su veracidad. 3.Que cuando se agote la tramitación, se de oportunidad a los interesados para presentar alegaciones. 4.Que el procedimiento concluya con una resolución que decida sobre las cuestiones debatidas u que al mismo tiempo, fije la forma de cumplirse.
  • 9. La conclusión del procedimiento tendrá que ser el acto o la resolución administrativa expresa o presunta en caso de silencio de la autoridad respectiva, o bien el sobreseimiento por desistimiento o cualquier otra causa. Dictada la resolución y de acuerdo con su naturaleza debe procederse a su ejecución voluntaria o forzada o bien a hacer una revisión de ella ya de oficio o ya a petición de parte. Se abrirán nuevos procedimientos bien sea para la ejecución, bien para la revisión administrativa del acto o bien finalmente para la revisión del mismo cuando habiendo adquirido definitividad en el orden administrativo, el particular lo pueda impugnar por medio del CONTENSIOSO-ADMINISTRATIVO. (Principio de Definitividad)
  • 10. La conclusión del procedimiento tendrá que ser el acto o la resolución administrativa expresa o presunta en caso de silencio de la autoridad respectiva, o bien el sobreseimiento por desistimiento o cualquier otra causa. Dictada la resolución y de acuerdo con su naturaleza debe procederse a su ejecución voluntaria o forzada o bien a hacer una revisión de ella ya de oficio o ya a petición de parte. Se abrirán nuevos procedimientos bien sea para la ejecución, bien para la revisión administrativa del acto o bien finalmente para la revisión del mismo cuando habiendo adquirido definitividad en el orden administrativo, el particular lo pueda impugnar por medio del CONTENSIOSO-ADMINISTRATIVO. (Principio de Definitividad)