SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1º BACHILLER Departamento de     
Matemáticas 
 
11ª SESIÓN 1ª EVALUACIÓN : PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LOS LOGARITMOS Y
ECUACIONES EXPONENCIALES A LA VIDA REAL
 
Problema 1 ) La población de una granja avícola crece de 1000 a 1300 individuos en un mes.
Suponiendo que sigue una ley de crecimiento exponencial : N=No. 10 ..t
¿ Qué población habrá en la granja en 1 año suponiendo este crecimiento? Sol: 23298 aves
Problema 2) Se introduce en un pantano una cantidad desconocida de una variedad de peces.
Después de 3 años el número de individuos es de 4000 y después de 5 años de 8000. ¿ Cuántos
peces se introdujeron originalmente suponiendo que siguen una ley de crecimiento exponencial
como la del problema 1? Sol : 1414 peces
Problema 3) Un biólogo ha estudiado paramecios , microbios y otros seres unicelulares que
viven en aguas estancadas y que se se reproducen por división transversal : en 24 horas cada
paramecio se divide en 3. En el día 0 se han contado un millón de paramecios :
a. ¿ Cuál es el número de paramecios en la hora 2 ? ( sol: 1095873) ¿ Y en la hora 12,5? ( sol:
1772151)
b. ¿ Cuánto tiempo tardará en doblarse la población? (15 h 8 minutos 30 segundos)¿ Y en
multiplicarse por 10? ( 50h 18 min 6 segundos)
Problema 4) a) Calcula los decibelios de : Conversación 3,4.10 - 6
(65,3 db)
Trompeta 2 .10- 3
( 93 db) Umbral doloroso 1 ( 120 db)
Fórmula 1 7.102
( 148,45 db)
b) Calcula la intensidad del sonido: Grito humano : 80 decibelios (10-4
)
Interior discoteca : 115 db ( 0,32) Motocicleta : 90 decibelios ( 10-3
)
Problema 5) El nº de personas N afectadas en una epidemia al cabo de t semanas desde el
primer brote es : siendo P el número total de personas de esa ciudad.
Si la población es de 35000 personas
a. Nº de personas que han contraído la enfermedad al cabo de 1 y 2 semanas ( sol 1971 y
2861 personas)
b), ¿ Cuánto tiempo tardará en estar afectada la mitad de la población? ( 8 semanas)
Problema 6) La distancia “ D “( en millones de Km) de un asteroide con respecto a la Tierra
viene dada por D = 5.109
. e – 5t.
( t en años)
a) ¿ Podrías decirme a qué distancia estará ese asteroide dentro de 4 años? (sol : 10,3 millones de
 
1º BACHILLER Departamento de     
Matemáticas 
 
11ª SESIÓN 1ª EVALUACIÓN : PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LOS LOGARITMOS Y
ECUACIONES EXPONENCIALES A LA VIDA REAL
Km)
b) ¿ Dentro de cuánto tiempo es asteroide estará a tan solo 1 millón de km de la Tierra ?
sol : ( 4 años 170 días )
Problema 7) a) El terremoto de San Francisco de 1906 tuvo una magnitud de 8,2 en la escala
Richter. En octubre de 1992 se produjo un terremoto en la costa Colombiana de 6,6 en la escala
Richter. ¿ Cuántas veces fue mayor la potencia del primero respecto a la del 2º? ( solución
39,8 veces más potente )
b) Si tuviéramos un terremoto de escala 5, ¿ Cuánta veces es mayor la potencia del terremoto de
Colombia respecto a este ? (39,81 veces más potente)
c) Teniendo en cuenta estos resultados, 1,6 puntos en la escala Richter significa siempre la misma
diferencia entre 2 terremotos. ( SI )
Problema 8) El crecimiento de una población en función del tiempo sigue, aproximadamente, la
expresión que te indicamos a continuación: P(t) = Po ·e r t
P(t) = población en el instante de tiempo t. Po = población en el instante inicial
r = Constante llamada tasa de crecimiento anual t = tiempo en años
A. La población del país A en el año 1990 era de 3 millones de personas. Si la tasa de
crecimiento anual de esa población es del 2´5% (r = 0´025), halla el número de habitantes
de A en 1995. ( solución 3,4 millones )
B. Si la población del país B en el año 1975 era de 14 millones de personas y en 1983 de
15´7 millones, calcula la tasa de crecimiento anual de su población.
( solución r = 0,014 = 1,4%)
Problema 9) a) ¿Qué capital debemos ingresar en un banco con un tipo de interés compuesto del
5 % trimestral para que en 9 meses tengamos 1500 euros ?
b. ¿ A qué porcentaje mensual debemos colocar 1000 euros para que en 5 meses tengamos 1600
euros suponiendo que es un interés acumulado ?
C = C0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
PreUmate
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
jcremiro
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplaceJORGE
 
problemas-golstein-capitulo-1
 problemas-golstein-capitulo-1 problemas-golstein-capitulo-1
problemas-golstein-capitulo-1
macurisilva
 
Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.
Angel Perez
 
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluaciónExámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Solucionario Mecácnica Clásica Goldstein
Solucionario Mecácnica Clásica GoldsteinSolucionario Mecácnica Clásica Goldstein
Solucionario Mecácnica Clásica Goldstein
Fredy Mojica
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
Marcelo Calderón
 
Factorización con matlab
Factorización con matlabFactorización con matlab
Factorización con matlabdoping92
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Talesmatematico5027
 
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSSOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSjrs74
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantesJoanemarie28
 
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4ºTema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
María del Valle Heredia
 
Ejercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourierEjercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourier
crisvilar
 
Matrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversasMatrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversas
Albert Page
 

La actualidad más candente (20)

Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
 
Simulacro de admisión
Simulacro de admisiónSimulacro de admisión
Simulacro de admisión
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplace
 
problemas-golstein-capitulo-1
 problemas-golstein-capitulo-1 problemas-golstein-capitulo-1
problemas-golstein-capitulo-1
 
Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.Propiedades de la sumatoria.
Propiedades de la sumatoria.
 
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluaciónExámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
Exámenes álgebra lineal segundo y tercera evaluación
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 
Solucionario Mecácnica Clásica Goldstein
Solucionario Mecácnica Clásica GoldsteinSolucionario Mecácnica Clásica Goldstein
Solucionario Mecácnica Clásica Goldstein
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
 
Factorización con matlab
Factorización con matlabFactorización con matlab
Factorización con matlab
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOSSOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4ºTema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
Tema 2- NÚMEROS IRRACIONALES 4º
 
Ejercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourierEjercicios formas onda_fourier
Ejercicios formas onda_fourier
 
Matrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversasMatrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversas
 

Similar a 11ª sesion1ªeval problemas de aplicación logaritmos a la vida real.doc

Modelaje matemático5to a
Modelaje matemático5to aModelaje matemático5to a
Modelaje matemático5to a
Universidad Peruana Unión Lima Perú
 
Problemas exponenciales
Problemas exponencialesProblemas exponenciales
Problemas exponenciales
Marcela Tejada Gil
 
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
DarlingJosLuisRojasG
 
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
DarlingRojas9
 
Taller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambioTaller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambio
SistemadeEstudiosMed
 
Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)
Myrna Bacilio Maldonado
 
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptxSemana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
JulioVasquezCe
 
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptxSemana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
JulioVasquezCe
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Marrero
 
Apliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticasApliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticas
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Apliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticasApliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticas
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Hogar
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttmarvargas1981
 
Taller de 9 segundo
Taller de 9 segundoTaller de 9 segundo
Taller de 9 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Julio Samanamud
 

Similar a 11ª sesion1ªeval problemas de aplicación logaritmos a la vida real.doc (20)

Modelaje matemático5to a
Modelaje matemático5to aModelaje matemático5to a
Modelaje matemático5to a
 
Problemas exponenciales
Problemas exponencialesProblemas exponenciales
Problemas exponenciales
 
Aplicacion de la exponencial
Aplicacion de la exponencialAplicacion de la exponencial
Aplicacion de la exponencial
 
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
 
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
3_3_crecimiento_poblaciones.pdf
 
Exponencial y logarítmica
Exponencial y logarítmicaExponencial y logarítmica
Exponencial y logarítmica
 
Taller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambioTaller 8. razon de cambio
Taller 8. razon de cambio
 
Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)Revista (proyecto integrador)
Revista (proyecto integrador)
 
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptxSemana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
 
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptxSemana 4 - S1  CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
Semana 4 - S1 CRECIMIENTO LOGÍSTICO.pptx
 
Taller de ecologia
Taller de ecologiaTaller de ecologia
Taller de ecologia
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Funcion log. exp.
Funcion log. exp.Funcion log. exp.
Funcion log. exp.
 
Apliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticasApliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticas
 
Apliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticasApliciones de las funciones matemáticas
Apliciones de las funciones matemáticas
 
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
Crecimiento poblacional. ¿Cómo es regulado naturalmente el Crecimiento de una...
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
 
Taller de 9 segundo
Taller de 9 segundoTaller de 9 segundo
Taller de 9 segundo
 
Recuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ªRecuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ª
 
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias BiológicasCálculo Integral en las Ciencias Biológicas
Cálculo Integral en las Ciencias Biológicas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

11ª sesion1ªeval problemas de aplicación logaritmos a la vida real.doc

  • 1.   1º BACHILLER Departamento de      Matemáticas    11ª SESIÓN 1ª EVALUACIÓN : PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LOS LOGARITMOS Y ECUACIONES EXPONENCIALES A LA VIDA REAL   Problema 1 ) La población de una granja avícola crece de 1000 a 1300 individuos en un mes. Suponiendo que sigue una ley de crecimiento exponencial : N=No. 10 ..t ¿ Qué población habrá en la granja en 1 año suponiendo este crecimiento? Sol: 23298 aves Problema 2) Se introduce en un pantano una cantidad desconocida de una variedad de peces. Después de 3 años el número de individuos es de 4000 y después de 5 años de 8000. ¿ Cuántos peces se introdujeron originalmente suponiendo que siguen una ley de crecimiento exponencial como la del problema 1? Sol : 1414 peces Problema 3) Un biólogo ha estudiado paramecios , microbios y otros seres unicelulares que viven en aguas estancadas y que se se reproducen por división transversal : en 24 horas cada paramecio se divide en 3. En el día 0 se han contado un millón de paramecios : a. ¿ Cuál es el número de paramecios en la hora 2 ? ( sol: 1095873) ¿ Y en la hora 12,5? ( sol: 1772151) b. ¿ Cuánto tiempo tardará en doblarse la población? (15 h 8 minutos 30 segundos)¿ Y en multiplicarse por 10? ( 50h 18 min 6 segundos) Problema 4) a) Calcula los decibelios de : Conversación 3,4.10 - 6 (65,3 db) Trompeta 2 .10- 3 ( 93 db) Umbral doloroso 1 ( 120 db) Fórmula 1 7.102 ( 148,45 db) b) Calcula la intensidad del sonido: Grito humano : 80 decibelios (10-4 ) Interior discoteca : 115 db ( 0,32) Motocicleta : 90 decibelios ( 10-3 ) Problema 5) El nº de personas N afectadas en una epidemia al cabo de t semanas desde el primer brote es : siendo P el número total de personas de esa ciudad. Si la población es de 35000 personas a. Nº de personas que han contraído la enfermedad al cabo de 1 y 2 semanas ( sol 1971 y 2861 personas) b), ¿ Cuánto tiempo tardará en estar afectada la mitad de la población? ( 8 semanas) Problema 6) La distancia “ D “( en millones de Km) de un asteroide con respecto a la Tierra viene dada por D = 5.109 . e – 5t. ( t en años) a) ¿ Podrías decirme a qué distancia estará ese asteroide dentro de 4 años? (sol : 10,3 millones de
  • 2.   1º BACHILLER Departamento de      Matemáticas    11ª SESIÓN 1ª EVALUACIÓN : PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LOS LOGARITMOS Y ECUACIONES EXPONENCIALES A LA VIDA REAL Km) b) ¿ Dentro de cuánto tiempo es asteroide estará a tan solo 1 millón de km de la Tierra ? sol : ( 4 años 170 días ) Problema 7) a) El terremoto de San Francisco de 1906 tuvo una magnitud de 8,2 en la escala Richter. En octubre de 1992 se produjo un terremoto en la costa Colombiana de 6,6 en la escala Richter. ¿ Cuántas veces fue mayor la potencia del primero respecto a la del 2º? ( solución 39,8 veces más potente ) b) Si tuviéramos un terremoto de escala 5, ¿ Cuánta veces es mayor la potencia del terremoto de Colombia respecto a este ? (39,81 veces más potente) c) Teniendo en cuenta estos resultados, 1,6 puntos en la escala Richter significa siempre la misma diferencia entre 2 terremotos. ( SI ) Problema 8) El crecimiento de una población en función del tiempo sigue, aproximadamente, la expresión que te indicamos a continuación: P(t) = Po ·e r t P(t) = población en el instante de tiempo t. Po = población en el instante inicial r = Constante llamada tasa de crecimiento anual t = tiempo en años A. La población del país A en el año 1990 era de 3 millones de personas. Si la tasa de crecimiento anual de esa población es del 2´5% (r = 0´025), halla el número de habitantes de A en 1995. ( solución 3,4 millones ) B. Si la población del país B en el año 1975 era de 14 millones de personas y en 1983 de 15´7 millones, calcula la tasa de crecimiento anual de su población. ( solución r = 0,014 = 1,4%) Problema 9) a) ¿Qué capital debemos ingresar en un banco con un tipo de interés compuesto del 5 % trimestral para que en 9 meses tengamos 1500 euros ? b. ¿ A qué porcentaje mensual debemos colocar 1000 euros para que en 5 meses tengamos 1600 euros suponiendo que es un interés acumulado ? C = C0