SlideShare una empresa de Scribd logo
 
1  
 
   
 
Actividad   8 
Taller   práctico: 
10   claves   para   la   implementación   de   tendencias   y   enfoques   innovadores 
 
Departamento:   CAQUETA 
Municipio:  SAN   VICENTE   DEL   CAGUAN  
Radicado:    
Institución   Educativa:  INSTITUCION   EDUCATIVA   RURAL   LOS 
POZOS  
Sede   Educativa:  C.E   Los   Pozos   Sede   El   Aguila 
Nombres   y   apellidos   del 
docente: 
MARIELA   ESTHER   FUNEZ   ANAYA  
 
Presentación 
 
 
El taller práctico:  10 claves para la implementación de tendencias y enfoques                       
innovadores , tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio                   
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica                     
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y                         
al   currículo   escolar. 
 
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente                             
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para                   
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como                   
innovaciones   educativas. 
 
Objetivos   de   aprendizaje: 
 
● Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes                 
innovadores. 
● Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes                   
del   siglo   XXI. 
● Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y                   
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y                       
aprendizaje. 
 
Metodología: 
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,                       
apoyada   en   estrategias   de   trabajo   individual   y   colaborativo. 
 
Desarrollo: 
 
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos                         
del   presente   taller   y   que   se   enmarcan   en   3   temáticas   generales: 
 
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los               
ciudadanos   del   siglo   XXI. 
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,               
conocimiento,   uso   y   apropiación   de   las   TIC.   
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse                   
a   la   sociedad   del   siglo   XXI. 
 
 
Las   nuevas   habilidades   y   competencias   requeridas   por   los   ciudadanos 
del   siglo   XXI. 
 
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y                     
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,                 
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico                   
de   Monterrey­Febrero   2016: 
 
Ilustración   1.    Tendencias   pedagógicas 
 
Fuente:    Resultado   del   radar   de   tendencias   en   pedagogía   2016. 
 
Con   base   en   lo   anterior,   realice   un   análisis   que   permita   identificar   cuál   de   estas 
tendencias   pedagógicas,   ha   logrado   permear   su   quehacer   pedagógico. 
 
 
Para   ampliar   su   conocimiento   sobre   estas   tendencias,   apóyese   en   el   siguiente 
glosario   que   las   define   de   manera   clara   y   concreta: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tenga   en   cuenta   que: 
 
1. El   análisis   lo   debe   presentar   de   manera   individual. 
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,                         
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra                     
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus                 
experiencias   de   enseñanza   y   aprendizaje.  
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior                     
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas                             
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una                   
buena   práctica   docente: 
 
● Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,                       
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas                   
docentes: 
 
­ Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el                   
currículo.  
 
­ Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a                       
enseñar,   en   oposición   a   las   horas   oficialmente   definidas   en   el   currículo. 
 
­ Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a               
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea                       
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con                   
regularidad. 
 
­ Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes                   
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta                   
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos                     
mismos;   hay   intercambios   con   respeto,   armonía   y   seguridad.  
 
­ Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere                   
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para                 
alcanzar   las   metas   propuestas. 
 
 
­ Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos                     
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de                     
contenido,   estructura   y   contexto   de   enseñanza­aprendizaje. 
 
4. El   documento   con   el   análisis   contendrá   los   siguientes   ítems: 
 
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales                 
características      de   práctica   educativa   (contexto). 
 
 
● PASO 2. Desarrollo:  en este paso se debe dar cuenta de las acciones                         
precisas   que   desarrollan   los   estudiantes.  
 
● PASO 3. Cierre:  escribir las principales conclusiones de su práctica                   
educativa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
● Publique   el   enlace   de   su   Slidshare   en   el   siguiente   campo: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANÁLISIS   DE   UNA   DE   MIS   EXPERIENCIAS   PEDAGÓGICAS 
 
En el área de Ciencias Naturales, se construye conocimiento sobre “sistemática                     
y taxonomía”, contando con dos cursos de más o menos 25 estudiantes cada                         
uno; la mayoría de ellos tienen que desplazarse desde veredas lejanas hacia el                         
colegio   y   no   cuentan   con   acceso   a   medios   tecnológicos   como   internet. 
 
Los estudiantes reciben en el aula de clase conocimientos teóricos                   
relacionados con el tema. Se realizan algunas observaciones microscópicas y                   
macroscópicas en el laboratorio para determinar características de organismos.                 
Hacen   dibujos   y   consultas.  
 
En el municipio se cuenta con un punto de “INTERNET”, el cual está al servicio                             
de toda la comunidad y el que utilizamos dentro de la jornada escolar para                           
realizar consultas, observaciones, elaboran un mapa conceptual, crucigramas y                 
sopas de letras, de forma individual, con el fin de reforzar los temas. También                           
se hace una salida de observación a los alrededores del colegio para hacer                         
clasificación de organismos en grupos taxonómicos de acuerdo a sus                   
características, para cumplir con los estándares básicos de competencias en                   
este   grado. 
 
Se observa buena relación estudiante­docente, ya que se presenta la                   
oportunidad de intercambiar ideas y experiencias en las salidas de observación                     
y de consulta y trabajo en internet, para luego socializar en el aula de clase. Se                               
afianza la relación entre compañeros porque cuando algún estudiante no                   
entiende y no puede realizar su trabajo se encuentra con la colaboración de                         
aquellos   a   quienes   más   se   les   facilitan   las   actividades   propuestas. 
 
En el desarrollo de esta experiencia pedagógica considero que se aplican                     
varias tendencias pedagógicas: aprendizaje vivencial porque ellos pueden ver y                   
clasificar los organismos de su entorno; Aprendizaje invertido porque los                   
estudiantes pueden contrastar la teoría y las prácticas de laboratorio con la                       
observación   de   videos,   para   después   socializar   en   el   aula   de   clase.  
 
Siempre haremos lo mejor para que nuestros estudiantes fortalezcan sus                   
aprendizajes, trabajen en equipo, utilicen la tecnología y se fijen un buen                       
proyecto   de   vida   para   que   puedan   alcanzar   sus   metas. 
 
 
 
 
 
 
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,                 
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.             
 
Fuente:       http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html 
Ahora revise el esquema:  aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y                     
 
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto                       
de   innovación   educativa.  
 
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,               
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted                   
desconoce;   indague   sobre   estos   en   la   red,   y   diligencie   la   siguiente   tabla: 
 
Nombre   del 
Documento 
(Referentes 
nacionales) 
URL  Descripción   Características 
Estrategia de   
innovación 
educativa y uso de       
tic para el     
aprendizaje.  
http://www.com
putadoresparae
ducar.gov.co/ 
La formación basada en       
competencias es una     
estrategia exitosa para     
que los docentes     
desarrollen y consoliden     
conocimientos, 
habilidades, destrezas,   
actitudes para enseñar a       
aprender, de tal forma       
que los estudiantes     
puedan adquirir no solo       
el saber y el saber hacer           
correspondientes, sino   
los modos y procesos       
variados de apropiación     
de   conocimientos. 
­ Formación de     
educadores de   
alta calidad   
científica   y   ética. 
­   Desarrollar   la 
teoría   y   la 
práctica 
pedagógica 
como   parte 
fundamental   del 
saber   del 
educador.  
­   Fortalecer   la 
investigación   en 
el   campo 
pedagógico   y   en 
el   saber 
específico.  
 
Decreto   2647   MEN  http://www.mineduc
acion.gov.co/ 
Por el cual se fomentan l
as innovaciones educativ
as en el Sistema Educativ
o    Nacional. 
Las innovaciones   
educativas 
pueden llevarse   
a  cabo bajo el       
patrocinio de    
instituciones 
educativas, otras   
organizaciones 
sociales, 
 
programas 
de desarrollo 
regional  o local,     
o pueden ser      
realizadas por   
personas o   
grupos de    
personas no   
vinculadas a    
institución 
alguna.  
 
 
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para                 
adaptarse   a   la   sociedad   del   siglo   XXI. 
 
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que                     
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y                     
enfoques   innovadores   en   sus   prácticas   de   enseñanza: 
 
10   claves   esenciales 
 
1. El docente debe contribuir al desarrollo de competencias científicas de sus                     
estudiantes, que los lleve a utilizar su conocimiento escolar para resolver                     
problemas.  
 
2. Hacer de las TIC un vehículo para acercar a los estudiantes a fenómenos                         
científicos, en el que se puedan simular experimentos, e incluso, modelarlos y                       
predecirlos. 
 
3. El docente puede mejorar las actitudes de los estudiantes hacia al conocimiento,                       
incitando al aprendizaje autónomo, gracias al potencial de las TIC para presentar                       
de manera estética, interactiva y agradable los conocimientos que requiere para                     
enfrentar   los   problemas   del   mundo   de   hoy.  
 
4. El docente debe aprovechar las TIC para proporcionarle al estudiante el acceso                       
a   contenidos   educativos   digitales. 
 
5. Permitir   a   los   estudiantes   llegar   a   la   clase   informados   y   con   preguntas   para   el 
profesor.  
6. El docente debe encontrar a partir de las TIC nuevas alternativas y dinámicas                         
 
dentro   del   aula,   para   hacer   más   amenos   los   aprendizajes.  
 
7. Propiciar la interacción en el aula y permitir conceptualizar a partir de la práctica                           
en   la   casa   utilizando   los   medios   tecnológicos. 
 
8. El   docente   debe   estar   en   constante   actualización.  
 
9. Buena   relación   docente­estudiante   para   motivar   su   aprendizaje. 
 
10.Adaptabilidad   a   los   cambios   tecnológicos   y   de   comunicación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
5.   En   definitiva,   tanto   el   docente   como   el   estudiante   deben   usar   las   TIC   como 
mediadoras   de   su   aprendizaje.   Es   decir,   las   TIC   son   la   herramienta   pedagógica   para 
acceder   al   conocimiento,   para   divulgar   el   conocimiento   producido   para   el   desarrollo   y 
logro   de   aprendizajes.  
Los   cinco   puntos   anteriores,   se   sustentan   en   la   formación   entre   pares.   Para   la   Unesco 
(2014)   es   crucial   favorecer   la   colaboración   entre   pares   y   el   desarrollo   de   redes   y 
comunidades   de   aprendizaje   que   contribuyan   al   respeto   de   la   diversidad   y   la 
construcción   de   una   cultura   de   paz.   Igualmente,   estos   cinco   elementos,   brindan   un   punto 
de   partida   para   la   reflexión   sobre   la   formación   de   docentes   en   la   apropiación   pedagógica 
las   TIC   como   herramienta   de   trabajo   en   el   aula.  
No   obstante,   para   responder   a   la   última   pregunta,   acerca   de   ¿cómo   diseñamos 
estrategias   con   uso   de   TIC   que   promueva   el   cambio   hacia   mejores   docentes?   solo   se 
agregaría,   que   las   estrategias   de   Desarrollo   Profesional   Docente   deben   aplicar   al 
aprendizaje   del   profesor   los   mismos   principios   que   se   pretende   que   este   aplique   con   sus 
estudiantes.   Por   tanto,   el   aprendizaje   del   profesor   debe   ser   activo,   con   un   objetivo   claro, 
medible   y   evaluable   por   él   mismo.   Como   dicen   Marcelo   y   Vaillant   (2009,   p.   152):   “ Si   no 
existe   un   involucramiento   activo   del   personal   docente   con   un   proyecto   pedagógico   que 
suponga   la   aplicación   práctica   de   nuevas   ideas   y   procedimientos,   seguramente   no   se 
produzca   un   aprendizaje ”.  
1.2.2   Referentes   nacionales   respecto   a   la   formación   de   docentes   en   TIC 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Mary Jurado
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresCarlos Alberto Oviedo Diaz
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Fernando Campos
 
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES Florencia Caqueta
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Oscar Fernando Potosi Saldaña
 
N1 s3act843550407velasquez sandoval sonia
N1 s3act843550407velasquez sandoval soniaN1 s3act843550407velasquez sandoval sonia
N1 s3act843550407velasquez sandoval soniayardlley novoa
 

La actualidad más candente (20)

Taller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUITaller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUI
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
1083904204
10839042041083904204
1083904204
 
Taller práctico 10 claves actividad 8
Taller práctico 10 claves actividad 8Taller práctico 10 claves actividad 8
Taller práctico 10 claves actividad 8
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
 
1118120716
11181207161118120716
1118120716
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
N1 s2a8013913
N1 s2a8013913N1 s2a8013913
N1 s2a8013913
 
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117812540 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
N1 s2a832543057
N1 s2a832543057N1 s2a832543057
N1 s2a832543057
 
11426887
1142688711426887
11426887
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
N1 s3act843550407velasquez sandoval sonia
N1 s3act843550407velasquez sandoval soniaN1 s3act843550407velasquez sandoval sonia
N1 s3act843550407velasquez sandoval sonia
 
79699973
7969997379699973
79699973
 
Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8Tallerpractico10.8
Tallerpractico10.8
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 

Similar a 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES

Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Leydy sanchez
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasangelaherrera48
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...amanda tovar
 
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...angelaherrera48
 
Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejadaTaller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejadaANGIE ROJAS
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...NIDIA GARCIA PORTILLO
 
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...angelaherrera48
 

Similar a 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES (20)

Tallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolinaTallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolina
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...Gloria serna gonzalez  a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
Gloria serna gonzalez a8 taller práctico 10 claves para la implementación de...
 
Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15Tallerpractico10 emelina 15
Tallerpractico10 emelina 15
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejadaTaller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
Taller práctico 10 claves tatiana katherine dell tejada
 
24230291
2423029124230291
24230291
 
31976837
3197683731976837
31976837
 
39737210
3973721039737210
39737210
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
 
24231521
2423152124231521
24231521
 
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Luzamaliarestrepoca8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
 
80543085
8054308580543085
80543085
 
40215584
4021558440215584
40215584
 
11794822
1179482211794822
11794822
 

Más de innovatic Caqueta (20)

1075262460 analisis
1075262460 analisis1075262460 analisis
1075262460 analisis
 
40770264 anailisis
40770264 anailisis40770264 anailisis
40770264 anailisis
 
40620870 analisa
40620870 analisa40620870 analisa
40620870 analisa
 
40076947 analisis
40076947 analisis40076947 analisis
40076947 analisis
 
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
35820178 analisis
35820178 analisis 35820178 analisis
35820178 analisis
 
31984091 analisis
31984091 analisis31984091 analisis
31984091 analisis
 
30508090 analisis
30508090 analisis 30508090 analisis
30508090 analisis
 
30506237 analisis
30506237 analisis 30506237 analisis
30506237 analisis
 
25020142 analisis
25020142 analisis25020142 analisis
25020142 analisis
 
17681372 analisis
17681372 analisis17681372 analisis
17681372 analisis
 
17633034 analisis
17633034 analisis17633034 analisis
17633034 analisis
 
17616232 analisis
17616232 analisis17616232 analisis
17616232 analisis
 
17616215 analisis
17616215 analisis17616215 analisis
17616215 analisis
 
13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS
 
96361831 analisis
96361831 analisis96361831 analisis
96361831 analisis
 
96354727 analisis
96354727 analisis96354727 analisis
96354727 analisis
 
96353819 analisis
96353819 analisis96353819 analisis
96353819 analisis
 
55060849 analisis
55060849 analisis55060849 analisis
55060849 analisis
 
4968810 analisis
4968810 analisis4968810 analisis
4968810 analisis
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES