SlideShare una empresa de Scribd logo
• CONCEPTOS DEL PERSONAL TRAINER
• HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL
ENTRENADOR PERSONAL
• ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y
CONDICIONES
• CLAVES DEL ÉXITO PARA UN PERSONAL
TRAINER
Conceptos del
personal trainer
Es un profesional que “instruye” y entrena clientes,
generalmente en una situación individual, en la
realización de ejercicios apropiados y seguros, con el
objetivo de incrementar su aptitud física y su salud.
HABILIDADES Y
CAPACIDADES
• VOCACIÓN
• MOTIVACIÓN
• DETERMINACIÓN
• CARISMA
• CONOCIMIENTOS
• PRESENCIA
• RECURSOS
• PACIENCIA
• EMPATÍA
• LIDERAZGO
• ÉTICA Y DISCRECIÓN
•Descontrol de los horarios ya que muchos
pueden entrenar los fines de semana
•Pérdida del orden personal con tal de
tomar trabajo
•Miedo a dejar algún trabajo fijo para
dedicarse sólo al E.P.
•Miedo a la pérdida de los alumnos sin
ganar otros
•Burned Out
Problemas
de la profesión
CÓMO CAPTAR A LOS PRIMEROS
CLIENTES
Mi trayectoria
 PRIMERA ENTREVISTA
 EVALUACIÓN INICIAL
 FIJAR OJETIVOS
 DÍAS Y HORARIOS
 RECUPERACIÓN DE CLASES
PERDIDAS
 HONORARIOS
 RESGUARDAR LOS VÍNCULOS
ESTABLECIMIENTOS DE
OBJETIVOS Y CONDICIONES
PRIMERA ENTREVISTA
 Charla inicial por video llamada de
Whats app o presencial
 Primera pregunta: “Cuál es tu
objetivo?”
 Dejar hablar y saber alojar
 Nuestro momento de hablar: dar
confianza, seguridad, optimismo, no
mostrar falsas expectativas, desterrar
pensamiento mágico infantil en cuanto
a los logros, como se trabaja
 Si la persona lo asiente poder hacer
una visualización de su cuerpo para ver
que tenemos que trabajar
 La forma de mirar en este momento es
clave
LA EVALUACIÓN INICIAL
 Tratar de marcar de entrada lo positivo de su cuerpo
 Hablarle de su biotipo para que sepa donde se
encuentra
 Apuntar a la necesidad de crear tono muscular
 Quitarle el temor a los músculos
 Hablar sobre el tejido adiposo
 Hablar de la importancia de la postura como parte de
la estética y de la salud
 Necesidad de aprender a nutrirse mas que hablar de
dietas de entrada
 Contarle de los beneficios del acompañamiento
personal
BENEFICIOS DEL
ENTRENAMIENTO CON PESAS
 Es quemador de grasas
 Es antiage
 Mejora la actividad cardíaca
 Mejora el sueño
 Da tono muscular o hipertrofia
 Eleva las endorfina mejorando el humor
 Reconstituyente general
 Mejora la postura si está bien enseñado
 Mejora el metabolismo basal
 Eleva la testosterona hormona de la juventud
 Mejora la estética
 Da fuerza, confianza y estabilidad
 Aliado del insulinodependiente-diabético
 Mejora la presión arterial
MITOS Y CREENCIAS
 “Cuando deje de entrenar se me van a caer los
músculos”
 “Yo quedo muy grande rápidamente”
 “La grasa se endurece entrenando”
 Voy a quedar como un hombre
 “¿No voy a quedar deforme?
 “Yo hago dieta y no bajo”
 “Quiero los ayunos intermitentes que están de
moda”
 “Miedo del hombre a entrenar los glúteos”
 “-¡No querida!!! Yo ya no estoy para esas
cosas!!!”
 Hacer pesas agranda el corazón y te vuelve
cardíaco (mito ya desterrado)
 Hacer pesas es para los jóvenes y los viejos ya
no podemos cambiar
FIJAR OBJETIVOS
 Cumplir con los horarios y no faltar
 Aprender la forma de los ejercicios mas simples
 Quedarse en la cinta 15’ a 20’ con nuestra presencia intermitente para que lo
vayan haciendo solos
 Ordenar los horarios de las comidas
 Recuperar el buen dormir
 Aprendizaje de ejercicios mas difíciles
 Quedarse en la cinta 20’ a 30’
 Ir torneando la figura
 Ir mejorando posturas
DÍAS Y HORARIOS
 Frecuencia por semana
 Horas de trabajo
 Recuperación de clases perdidas
 Vacaciones
HONORARIOS
Mensual, semanal o por clase
Formas de pago
•La idea es lograr que de una manera u otra la persona se quede, sea online que
es mas económico, una vez por semana, llevándose la rutina, probando un mes
•Mostrarse interesado para que la persona de una manera u otra haga algo, eso
demuestra profesionalismo, interés y deseo de adaptarse a sus posibilidades sin
que la persona se avergüence por sus imposibilidades (tarde o temprano la
persona invierte mas de lo que pensaba)
RESGUARDAR VINCULOS
 Afectuoso pero con
distancia
 Serio
 Amable y atento
 Flexible
 Comprensivo
CLAVES DEL ÉXITO PARA UN
PERSONAL TRAINER
 ELEGIR DÓNDE TRABAJAR
 CONTAR CON UNA
FORMACIÓN SÓLIDA
 CAPACITACIÓN
PERMANENTE,
ACTUALIZARSE DE MANERA
CONSTANTE
 ESTAR A LA ESCUCHA
 INSPIRAR AL ALUMNO
 SER PROFESIONAL
 OPTIMISMO
 SER ORDENADO CON MIS
ASUNTOS PERSONALES
En resumen, un entrenador personal es...
Alguien motivado y comprometido, abierto al cambio
y especialmente intuitivo (para saber planificar y
reconocer los límites de sus clientes).
Además, es perseverante: cuando no tiene alumnos, no
desespera. Espera que el boca en boca, junto con su
estrategia publicitaria, surta efecto.
Cuando tiene una cartera interesante de clientes, se
esfuerza por conservarlos. ¿De qué
manera? Implicándose en la vida de sus clientes, pero
con discreción.
En definitiva, el entrenamiento personal es un
momento que los alumnos se dedican a sí mismos
(para trabajar el cuerpo, pero también para descansar
la cabeza). Por eso, el ambiente de trabajo que el
entrenador personal debe crear tiene que ser ameno y
relajado.
MARIA SOL JAIMES
@SOLFITTEAM
@ACADEMIAPROFITNESSARG

Más contenido relacionado

Similar a 1.1CLASE 1.PERSONAL TRAIER.pdf

El abc del entrenador manual
El abc del entrenador   manualEl abc del entrenador   manual
El abc del entrenador manual
saidescuela
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
yenny_8
 
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
ESTEFANYVARELLANOLOP
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Paola Torres
 
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
SocialBiblio
 
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
bertha ayala
 
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptxsuperacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
Warman Malio Mateo
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
Talanton S.C.
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
Talanton S.C.
 
Semana 6 VI.pptx
Semana 6 VI.pptxSemana 6 VI.pptx
Semana 6 VI.pptx
JennyCordovaSalcedo
 
La Rueda Mental
La Rueda MentalLa Rueda Mental
La Rueda Mental
Juan Carlos Sagastume
 
Modulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coachingModulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coaching
Marian Morales Cobos
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmApuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
asj87
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
ERIKAENRIQUEZSANCHEZ
 
Presentación coaching
Presentación coaching Presentación coaching
Presentación coaching
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
Marylyn Cuellar
 
Mentoring
MentoringMentoring
disciplina deportiva
disciplina deportivadisciplina deportiva
disciplina deportiva
Ader Baldeon
 

Similar a 1.1CLASE 1.PERSONAL TRAIER.pdf (20)

El abc del entrenador manual
El abc del entrenador   manualEl abc del entrenador   manual
El abc del entrenador manual
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
4.1 BIENESTAR INTEGRAL Y RECONOCIMIENTO 1.pptx
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
 
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
 
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptxsuperacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
Semana 6 VI.pptx
Semana 6 VI.pptxSemana 6 VI.pptx
Semana 6 VI.pptx
 
La Rueda Mental
La Rueda MentalLa Rueda Mental
La Rueda Mental
 
Modulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coachingModulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coaching
 
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
Coaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdfCoaching  Ejecutivo  CE23  Ccesa007.pdf
Coaching Ejecutivo CE23 Ccesa007.pdf
 
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mmApuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
Apuntes psicologia nivel_1_tema_3_motivacion_mm
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
 
Presentación coaching
Presentación coaching Presentación coaching
Presentación coaching
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
disciplina deportiva
disciplina deportivadisciplina deportiva
disciplina deportiva
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

1.1CLASE 1.PERSONAL TRAIER.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. • CONCEPTOS DEL PERSONAL TRAINER • HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL ENTRENADOR PERSONAL • ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y CONDICIONES • CLAVES DEL ÉXITO PARA UN PERSONAL TRAINER
  • 5. Conceptos del personal trainer Es un profesional que “instruye” y entrena clientes, generalmente en una situación individual, en la realización de ejercicios apropiados y seguros, con el objetivo de incrementar su aptitud física y su salud.
  • 6. HABILIDADES Y CAPACIDADES • VOCACIÓN • MOTIVACIÓN • DETERMINACIÓN • CARISMA • CONOCIMIENTOS • PRESENCIA • RECURSOS • PACIENCIA • EMPATÍA • LIDERAZGO • ÉTICA Y DISCRECIÓN
  • 7. •Descontrol de los horarios ya que muchos pueden entrenar los fines de semana •Pérdida del orden personal con tal de tomar trabajo •Miedo a dejar algún trabajo fijo para dedicarse sólo al E.P. •Miedo a la pérdida de los alumnos sin ganar otros •Burned Out Problemas de la profesión
  • 8. CÓMO CAPTAR A LOS PRIMEROS CLIENTES Mi trayectoria
  • 9.  PRIMERA ENTREVISTA  EVALUACIÓN INICIAL  FIJAR OJETIVOS  DÍAS Y HORARIOS  RECUPERACIÓN DE CLASES PERDIDAS  HONORARIOS  RESGUARDAR LOS VÍNCULOS ESTABLECIMIENTOS DE OBJETIVOS Y CONDICIONES
  • 10. PRIMERA ENTREVISTA  Charla inicial por video llamada de Whats app o presencial  Primera pregunta: “Cuál es tu objetivo?”  Dejar hablar y saber alojar  Nuestro momento de hablar: dar confianza, seguridad, optimismo, no mostrar falsas expectativas, desterrar pensamiento mágico infantil en cuanto a los logros, como se trabaja  Si la persona lo asiente poder hacer una visualización de su cuerpo para ver que tenemos que trabajar  La forma de mirar en este momento es clave
  • 11. LA EVALUACIÓN INICIAL  Tratar de marcar de entrada lo positivo de su cuerpo  Hablarle de su biotipo para que sepa donde se encuentra  Apuntar a la necesidad de crear tono muscular  Quitarle el temor a los músculos  Hablar sobre el tejido adiposo  Hablar de la importancia de la postura como parte de la estética y de la salud  Necesidad de aprender a nutrirse mas que hablar de dietas de entrada  Contarle de los beneficios del acompañamiento personal
  • 12.
  • 13. BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO CON PESAS  Es quemador de grasas  Es antiage  Mejora la actividad cardíaca  Mejora el sueño  Da tono muscular o hipertrofia  Eleva las endorfina mejorando el humor  Reconstituyente general  Mejora la postura si está bien enseñado  Mejora el metabolismo basal  Eleva la testosterona hormona de la juventud  Mejora la estética  Da fuerza, confianza y estabilidad  Aliado del insulinodependiente-diabético  Mejora la presión arterial
  • 14. MITOS Y CREENCIAS  “Cuando deje de entrenar se me van a caer los músculos”  “Yo quedo muy grande rápidamente”  “La grasa se endurece entrenando”  Voy a quedar como un hombre  “¿No voy a quedar deforme?  “Yo hago dieta y no bajo”  “Quiero los ayunos intermitentes que están de moda”  “Miedo del hombre a entrenar los glúteos”  “-¡No querida!!! Yo ya no estoy para esas cosas!!!”  Hacer pesas agranda el corazón y te vuelve cardíaco (mito ya desterrado)  Hacer pesas es para los jóvenes y los viejos ya no podemos cambiar
  • 15. FIJAR OBJETIVOS  Cumplir con los horarios y no faltar  Aprender la forma de los ejercicios mas simples  Quedarse en la cinta 15’ a 20’ con nuestra presencia intermitente para que lo vayan haciendo solos  Ordenar los horarios de las comidas  Recuperar el buen dormir  Aprendizaje de ejercicios mas difíciles  Quedarse en la cinta 20’ a 30’  Ir torneando la figura  Ir mejorando posturas
  • 16. DÍAS Y HORARIOS  Frecuencia por semana  Horas de trabajo  Recuperación de clases perdidas  Vacaciones
  • 17. HONORARIOS Mensual, semanal o por clase Formas de pago •La idea es lograr que de una manera u otra la persona se quede, sea online que es mas económico, una vez por semana, llevándose la rutina, probando un mes •Mostrarse interesado para que la persona de una manera u otra haga algo, eso demuestra profesionalismo, interés y deseo de adaptarse a sus posibilidades sin que la persona se avergüence por sus imposibilidades (tarde o temprano la persona invierte mas de lo que pensaba)
  • 18. RESGUARDAR VINCULOS  Afectuoso pero con distancia  Serio  Amable y atento  Flexible  Comprensivo
  • 19. CLAVES DEL ÉXITO PARA UN PERSONAL TRAINER  ELEGIR DÓNDE TRABAJAR  CONTAR CON UNA FORMACIÓN SÓLIDA  CAPACITACIÓN PERMANENTE, ACTUALIZARSE DE MANERA CONSTANTE  ESTAR A LA ESCUCHA  INSPIRAR AL ALUMNO  SER PROFESIONAL  OPTIMISMO  SER ORDENADO CON MIS ASUNTOS PERSONALES
  • 20. En resumen, un entrenador personal es... Alguien motivado y comprometido, abierto al cambio y especialmente intuitivo (para saber planificar y reconocer los límites de sus clientes). Además, es perseverante: cuando no tiene alumnos, no desespera. Espera que el boca en boca, junto con su estrategia publicitaria, surta efecto. Cuando tiene una cartera interesante de clientes, se esfuerza por conservarlos. ¿De qué manera? Implicándose en la vida de sus clientes, pero con discreción. En definitiva, el entrenamiento personal es un momento que los alumnos se dedican a sí mismos (para trabajar el cuerpo, pero también para descansar la cabeza). Por eso, el ambiente de trabajo que el entrenador personal debe crear tiene que ser ameno y relajado.
  • 21.