SlideShare una empresa de Scribd logo
QUEMADURAS
Lesiones a consecuencia del calor (llamas, líquidos, sol,....),
electricidad, sustancias químicas o congelaciones.
Los síntomas, son: enrojecimiento de la piel, ampollas que
contienen “líquido” (plasma sanguíneo), aspecto “carbonizado”
color oscuro/negruzco), dolor (a más profundidad, menos dolor).
Quemaduras de 1º grado (superficiales)
Afectan a la epidermis.
Síntomas: dolor agudo, y enrojecimiento de la piel.
Quemaduras de 2º grado (parciales)
Destrucción parcial de la dermis.
Síntomas: aparecen ampollas con “liquido” claro o parduzco.
Quemaduras de 3º grado (profundas)
Lesión de toda la dermis.
Síntomas: “costra” negra, piel insensible, destrucción total de
piel y tejidos.
Valoración de una persona que sufre quemaduras:
la regla de Wallace o del 9
Quemaduras “graves”
(precisan ingreso hospitalario)
- las de 2º ó 3º grado que afectanlas de 2º ó 3º grado que afectan
entre elentre el 10 - 30 % del cuerpo.10 - 30 % del cuerpo.
- de tercer grado que afectan a más
del 2 % del cuerpo.
- en manos, pies, cara y genitales.
Quemaduras “muy graves”
(precisan ingreso hospitalario)
- las de 2º ó 3º grado que afectanlas de 2º ó 3º grado que afectan
entre elentre el 30 - 50 % del cuerpo.30 - 50 % del cuerpo.
• APAGA el FUEGOAPAGA el FUEGO (impide que la víctima corra, cubre
su cuerpo con mantas o hazlo “rodar” por el suelo).
• NO quites la ROPANO quites la ROPA si está pegada a la pielsi está pegada a la piel..
COMO ACTUAR ante quemaduras graves
1. SEPARA del contacto con la corrienteSEPARA del contacto con la corriente (desconecta el
interruptor, separa con un palo u objeto de madera,..).
2. Si es necesario realizaSi es necesario realiza MANIOBRAS de REANIMACIÓNMANIOBRAS de REANIMACIÓN..
3.3. Haz una pequeñaHaz una pequeña CURACURA (cubrir con gasas…)(cubrir con gasas…).
TRASLADO URGENTETRASLADO URGENTE (acostado) a un(acostado) a un CENTROCENTRO
HOSPITALARIOHOSPITALARIO (si está(si está conscienteconsciente y el trayecto esy el trayecto es largolargo,,
puedes darlepuedes darle agua con sal y bicarbonatoagua con sal y bicarbonato (1 vaso cada 15’ de(1 vaso cada 15’ de
1 cucharadita sal + 1/2 cucharadita bicarbonato).1 cucharadita sal + 1/2 cucharadita bicarbonato).
COMO ACTUAR ante quemaduras QUÍMICAS
• 1. LAVAR abundantemente con AGUALAVAR abundantemente con AGUA la zonala zona
afectadaafectada (mantener bajo ducha unos 10-15’), sin
entrar en contacto directo con sustancia
(proteger manos).
• 2. QUITAR la ROPAQUITAR la ROPA impregnada de esaimpregnada de esa
sustancia.sustancia.
• 3. Cubrir con3. Cubrir con GASAS estérilesGASAS estériles o similar.o similar.
• 4. TRASLADARTRASLADAR urgentemente a un CENTRO
HOSPITALARIO.
CONSEJOS generales ante QUEMADURAS
• NO aplicar POMADAS, LOCIONES,....
• NO utilizar “REMEDIOS CASEROS”: aceite,
vinagre, pasta de dientes,...
• NO utilizar HIELO o AGUA HELADA para
“enfriar”
• NO utilizar ALGODÓN o APÓSITOS
ADHESIVOS
• NO ROMPER/REVENTAR AMPOLLAS

Más contenido relacionado

Similar a 11-11 Quemaduras

exposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptx
exposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptxexposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptx
exposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Quemaduras pptr
Quemaduras pptrQuemaduras pptr
Quemaduras pptr
michael lopez
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Edward Murillo
 
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdfTema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Primeros auxilios II
Primeros auxilios IIPrimeros auxilios II
Primeros auxilios II
mipasquau
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Andrea Pérez
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
Jsusanbar
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
TalitosGato
 
Vendajes
VendajesVendajes
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
namelink
 
Quemaduras.pdf
Quemaduras.pdfQuemaduras.pdf
Quemaduras.pdf
SmiktDeLaCruzHernand
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo Térmico
Powerosa Haku
 
Presentación primeros auxilios
Presentación primeros auxiliosPresentación primeros auxilios
Presentación primeros auxilios
Maryeling Paola Ramirez Montilla
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
LulaGongora
 
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
P G
 
Taller Accidentes Caseros #IXCEMUCo
Taller Accidentes Caseros #IXCEMUCoTaller Accidentes Caseros #IXCEMUCo
Taller Accidentes Caseros #IXCEMUCo
Rafael Fernando Beijinho do Rosário
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Daniel Mujica Hernandez
 
PRIMEROS AUXILIOS II
PRIMEROS AUXILIOS  IIPRIMEROS AUXILIOS  II
PRIMEROS AUXILIOS II
MAVILA
 

Similar a 11-11 Quemaduras (20)

exposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptx
exposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptxexposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptx
exposicionquemaduras-150624034149-lva1-app6891.pptx
 
Quemaduras pptr
Quemaduras pptrQuemaduras pptr
Quemaduras pptr
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
 
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdfTema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
 
Primeros auxilios II
Primeros auxilios IIPrimeros auxilios II
Primeros auxilios II
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Las quemaduras
Las quemadurasLas quemaduras
Las quemaduras
 
Quemaduras.pdf
Quemaduras.pdfQuemaduras.pdf
Quemaduras.pdf
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo Térmico
 
Presentación primeros auxilios
Presentación primeros auxiliosPresentación primeros auxilios
Presentación primeros auxilios
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
 
Taller Accidentes Caseros #IXCEMUCo
Taller Accidentes Caseros #IXCEMUCoTaller Accidentes Caseros #IXCEMUCo
Taller Accidentes Caseros #IXCEMUCo
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
 
PRIMEROS AUXILIOS II
PRIMEROS AUXILIOS  IIPRIMEROS AUXILIOS  II
PRIMEROS AUXILIOS II
 

Más de supervegallevis

3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral
supervegallevis
 
8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion
supervegallevis
 
My job my high school 2017
My job my high school 2017My job my high school 2017
My job my high school 2017
supervegallevis
 
8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial
supervegallevis
 
3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno
supervegallevis
 
6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo
supervegallevis
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
supervegallevis
 
5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica
supervegallevis
 
5.2. traslado
5.2. traslado5.2. traslado
5.2. traslado
supervegallevis
 
4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
supervegallevis
 
7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical
supervegallevis
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
supervegallevis
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
supervegallevis
 
2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo
supervegallevis
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
supervegallevis
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
supervegallevis
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
supervegallevis
 
3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular
supervegallevis
 
3-3 Horas extras
3-3 Horas extras3-3 Horas extras
3-3 Horas extras
supervegallevis
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
supervegallevis
 

Más de supervegallevis (20)

3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral
 
8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion
 
My job my high school 2017
My job my high school 2017My job my high school 2017
My job my high school 2017
 
8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial
 
3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno
 
6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
 
5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica
 
5.2. traslado
5.2. traslado5.2. traslado
5.2. traslado
 
4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
 
7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
 
2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
 
3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular
 
3-3 Horas extras
3-3 Horas extras3-3 Horas extras
3-3 Horas extras
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

11-11 Quemaduras

  • 1. QUEMADURAS Lesiones a consecuencia del calor (llamas, líquidos, sol,....), electricidad, sustancias químicas o congelaciones. Los síntomas, son: enrojecimiento de la piel, ampollas que contienen “líquido” (plasma sanguíneo), aspecto “carbonizado” color oscuro/negruzco), dolor (a más profundidad, menos dolor).
  • 2. Quemaduras de 1º grado (superficiales) Afectan a la epidermis. Síntomas: dolor agudo, y enrojecimiento de la piel.
  • 3. Quemaduras de 2º grado (parciales) Destrucción parcial de la dermis. Síntomas: aparecen ampollas con “liquido” claro o parduzco.
  • 4. Quemaduras de 3º grado (profundas) Lesión de toda la dermis. Síntomas: “costra” negra, piel insensible, destrucción total de piel y tejidos.
  • 5. Valoración de una persona que sufre quemaduras: la regla de Wallace o del 9 Quemaduras “graves” (precisan ingreso hospitalario) - las de 2º ó 3º grado que afectanlas de 2º ó 3º grado que afectan entre elentre el 10 - 30 % del cuerpo.10 - 30 % del cuerpo. - de tercer grado que afectan a más del 2 % del cuerpo. - en manos, pies, cara y genitales. Quemaduras “muy graves” (precisan ingreso hospitalario) - las de 2º ó 3º grado que afectanlas de 2º ó 3º grado que afectan entre elentre el 30 - 50 % del cuerpo.30 - 50 % del cuerpo.
  • 6. • APAGA el FUEGOAPAGA el FUEGO (impide que la víctima corra, cubre su cuerpo con mantas o hazlo “rodar” por el suelo). • NO quites la ROPANO quites la ROPA si está pegada a la pielsi está pegada a la piel.. COMO ACTUAR ante quemaduras graves 1. SEPARA del contacto con la corrienteSEPARA del contacto con la corriente (desconecta el interruptor, separa con un palo u objeto de madera,..). 2. Si es necesario realizaSi es necesario realiza MANIOBRAS de REANIMACIÓNMANIOBRAS de REANIMACIÓN.. 3.3. Haz una pequeñaHaz una pequeña CURACURA (cubrir con gasas…)(cubrir con gasas…). TRASLADO URGENTETRASLADO URGENTE (acostado) a un(acostado) a un CENTROCENTRO HOSPITALARIOHOSPITALARIO (si está(si está conscienteconsciente y el trayecto esy el trayecto es largolargo,, puedes darlepuedes darle agua con sal y bicarbonatoagua con sal y bicarbonato (1 vaso cada 15’ de(1 vaso cada 15’ de 1 cucharadita sal + 1/2 cucharadita bicarbonato).1 cucharadita sal + 1/2 cucharadita bicarbonato).
  • 7. COMO ACTUAR ante quemaduras QUÍMICAS • 1. LAVAR abundantemente con AGUALAVAR abundantemente con AGUA la zonala zona afectadaafectada (mantener bajo ducha unos 10-15’), sin entrar en contacto directo con sustancia (proteger manos). • 2. QUITAR la ROPAQUITAR la ROPA impregnada de esaimpregnada de esa sustancia.sustancia. • 3. Cubrir con3. Cubrir con GASAS estérilesGASAS estériles o similar.o similar. • 4. TRASLADARTRASLADAR urgentemente a un CENTRO HOSPITALARIO.
  • 8. CONSEJOS generales ante QUEMADURAS • NO aplicar POMADAS, LOCIONES,.... • NO utilizar “REMEDIOS CASEROS”: aceite, vinagre, pasta de dientes,... • NO utilizar HIELO o AGUA HELADA para “enfriar” • NO utilizar ALGODÓN o APÓSITOS ADHESIVOS • NO ROMPER/REVENTAR AMPOLLAS