SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                        Dirección General de Participación e Innovación Educativa




    Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0



CONSEJERÍA DE EDCUACIÓN
Dirección Genereal de Participación e Innovación Educativa

Fecha: 23/12/09
Versión: 0
Autoíar: GLG/DGPIE




                       Avda. Juan Antonio de Vizarrón, s/n. Edificio Torretriana. 41071 Sevilla.
                         955 06 40 00      955 06 40 12          innovacion.ced@juntadeandalucia.es
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                              Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                             Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0

      El presente documento es una guía para la gestión, a través de la plataforma
Séneca, de los recursos (ultraportátiles) que se entregan a los centros y al alumnado
como parte del plan Escuela TIC 2.0.

        Las funcionalidades ofrecidas por la aplicación variarán según se acceda con
perfil de dirección o de profesorado.


PERFIL DE DIRECCIÓN
        El personal del equipo directivo podrá gestionar tanto los recursos
(ultraportátiles) asignados al centro para uso del profesorado como aquellos asignados
al alumnado matriculado en el tercer ciclo de Educación Primaria.

       La gestión se realiza a través del menú del Centro: Recursos Materiales /
Gestión de Recursos Materiales




       Los distintos estados en los que podrá estar un recurso (ultraportátil) serán:

          En uso: el equipo está asignado, bien al profesorado, bien a un alumno o
          alumna.
          Disponible: el equipo ha sido entregado en el centro y aún no se ha asignado,
          ha quedado libre o ha sido devuelto al centro por el alumno o alumna que lo
          tenía asignado.




                                                                              Página 2 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                             Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                            Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0

           No disponible: el equipo ha quedado inutilizado o ha sido robado o
           extraviado.
           En reparación: si el equipo está siendo reparado, permanece asignado al
           centro o a la misma persona a la que ya estuviera; una vez solventada la
           avería el equipo podrá ser de nuevo usado.
           Traspasable a otro centro: en principio este estado no es necesario, pues el
           traspaso del ultraportátil a otro centro se realiza de forma automática junto
           con la matriculación del alumno o alumna al que está asociado. Se reserva el
           estado para caso de fallo del traspaso automático.
           Propiedad del usuario: una vez que el alumno o alumna finaliza la enseñanza
           obligatoria, el ultraportátil pasa a ser de su propiedad, dejando de ser
           gestionado por el centro.
           Cualquiera: para listar todos los estados anteriores




        Como ya comentamos, un componente del equipo directivo podrá gestionar
tanto los ultraportátiles asignados al centro para uso del profesorado como los asignados
al alumnado.




                                                                             Página 3 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                            Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                           Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0




      El listado se podrá mostrar por número de serie del ultraportátil o por el alumno
o alumna al que se asigna (ultraportátil o destinatario actual):




                                                                            Página 4 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                           Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                           Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0




      Para acceder a los detalles de un equipo, listaremos por número de serie y
haremos clic sobre el que nos interese, seleccionando el cuadro “detalle” que aparece:




                                                                           Página 5 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                            Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                           Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0

       Para asignar un equipo, pulsaremos sobre el botón de asignación de recursos que
aparece en la esquina superior derecha:




        A continuación se accede a la pantalla de asignación de ultraportátiles. Puesto
que hemos accedido con perfil de dirección podremos gestionar todos los equipos del
centro, tanto los asignados al ciclo como los asignados al alumnado.




                                                                            Página 6 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                            Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                           Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0

        Si seleccionamos los ultraportátiles para uso del profesorado, elegiremos de
entre los disponibles el adecuado y lo asignaremos al ciclo:




       Si, por el contrario, seleccionamos la finalidad de ultraportátiles para uso del
alumnado, deberemos indicar el curso, la unidad, el alumno o alumna en cuestión y el
equipo que se asigna. Para realizar la asociación pulsaremos en el botón “añadir”:




                                                                            Página 7 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                             Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                             Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0

PERFIL PROFESORADO
       Para acceder a la gestión de los ultraportátiles, lo haremos a través del menú del
Centro, desde Recursos Materiales / Gestión de Recursos Materiales:




        El profesorado podrá filtrar por cualquiera de los estados que ya vimos en el
perfil de dirección, pero en este caso solo tendrá acceso a los datos de equipos asociados
al alumnado de los que sea tutor o tutora o a equipos aún no asignados.

      El profesorado no podrá gestionar los ultraportátiles para uso del centro,
quedando esta tarea restringida al equipo directivo:




                                                                             Página 8 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                             Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                            Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0




       Al igual que ya vimos para el perfil de dirección, se podrá obtener el listado bien
por equipo (por número de serie) bien por el alumnado al que se asocia. En el primer
caso nos aparecerán también los ultraportátiles que aun están disponibles y en el
segundo sólo los asignados a nuestros alumnos y alumnas:




                                                                             Página 9 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                         Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                         Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0




       Para asociar un ultraportátil a un alumno o alumna, disponemos del botón de
asignación que encontramos en la parte superior derecha de la pantalla:




                                                                        Página 10 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                            Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                            Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0




Sólo se nos ofrece la finalidad de uso para el alumnado:




       A continuación se nos permite seleccionar el alumno o alumna en cuestión, de
entre los grupos de nuestra tutoría, y el equipo que deseamos asignar. Para que la
asignación sea efectiva pulsaremos en el botón “añadir”, mostrándose los datos en el
cuadro de texto que aparece en la parte inferior:



                                                                           Página 11 de12
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
                                             Dirección General de Participación e Innovación Educativa



SÉNECA                            Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0




       En breve, estarán disponibles, a través de la aplicación Séneca, las pantallas
para seguimiento del estado e incidencias de los ultraportátiles del plan Escuela TIC 2.0.




                                                                            Página 12 de12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula en tic esc. san pedro
Proyecto de aula en tic   esc. san pedroProyecto de aula en tic   esc. san pedro
Proyecto de aula en tic esc. san pedro
Yurita Wil
 
Anteproyecto final1
Anteproyecto final1Anteproyecto final1
Anteproyecto final1
Hernando Delgado Villegas
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Portafolio dgarcia
Portafolio dgarciaPortafolio dgarcia
Portafolio dgarcia
Don Arosemena
 
Chapps colcajuto
Chapps colcajutoChapps colcajuto
Chapps colcajuto
Isabel Muñoz
 
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Chapps colcajuto
Chapps colcajutoChapps colcajuto
Fase planificación grupo e
Fase planificación grupo eFase planificación grupo e
Fase planificación grupo e
unefadeizi
 
Carta adopcion neo
Carta adopcion neoCarta adopcion neo
Carta adopcion neo
maryvipa
 
Proyecto para titulacion
Proyecto para titulacionProyecto para titulacion
Proyecto para titulacion
Lázaro FP
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
fernandaescobar2010
 
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo iiDiapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
vilma
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
unefadeizi
 
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
Presentación Final Fase Planificar  First Group A  17 07 2009Presentación Final Fase Planificar  First Group A  17 07 2009
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Actividad fase 3 completo finalizado
Actividad fase 3 completo finalizadoActividad fase 3 completo finalizado
Actividad fase 3 completo finalizado
Johana Guerrero
 
Di grupo1
Di grupo1Di grupo1
Di grupo1
Johnny Zárate
 
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtualPFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
Yuvely Ruiz
 
Tutorial med en la unad
Tutorial med en la unadTutorial med en la unad
Tutorial med en la unad
Yhon Gabriel Pinzon Salas
 
Instrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluarInstrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluar
olalucy25
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de aula en tic esc. san pedro
Proyecto de aula en tic   esc. san pedroProyecto de aula en tic   esc. san pedro
Proyecto de aula en tic esc. san pedro
 
Anteproyecto final1
Anteproyecto final1Anteproyecto final1
Anteproyecto final1
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
Portafolio dgarcia
Portafolio dgarciaPortafolio dgarcia
Portafolio dgarcia
 
Chapps colcajuto
Chapps colcajutoChapps colcajuto
Chapps colcajuto
 
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
 
Chapps colcajuto
Chapps colcajutoChapps colcajuto
Chapps colcajuto
 
Fase planificación grupo e
Fase planificación grupo eFase planificación grupo e
Fase planificación grupo e
 
Carta adopcion neo
Carta adopcion neoCarta adopcion neo
Carta adopcion neo
 
Proyecto para titulacion
Proyecto para titulacionProyecto para titulacion
Proyecto para titulacion
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
 
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo iiDiapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
 
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
Presentación Final Fase Planificar  First Group A  17 07 2009Presentación Final Fase Planificar  First Group A  17 07 2009
Presentación Final Fase Planificar First Group A 17 07 2009
 
Actividad fase 3 completo finalizado
Actividad fase 3 completo finalizadoActividad fase 3 completo finalizado
Actividad fase 3 completo finalizado
 
Di grupo1
Di grupo1Di grupo1
Di grupo1
 
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtualPFPD Uso de las TIC y educación virtual
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
 
Tutorial med en la unad
Tutorial med en la unadTutorial med en la unad
Tutorial med en la unad
 
Instrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluarInstrumento para-evaluar
Instrumento para-evaluar
 

Similar a 1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0

Protocolos de actuacion escuela tic
Protocolos de actuacion escuela ticProtocolos de actuacion escuela tic
Protocolos de actuacion escuela tic
Tatiana P. A.
 
Preguntasyrespuestas2010
Preguntasyrespuestas2010Preguntasyrespuestas2010
Preguntasyrespuestas2010
IES BLAS INFANTE
 
Preguntas Y Respuestas
Preguntas Y RespuestasPreguntas Y Respuestas
Preguntas Y Respuestas
diegopc69
 
Preguntas Y Respuestas Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Tic 2.0Preguntas Y Respuestas Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Tic 2.0
guest732fab3
 
1256033508157 faqs v1
1256033508157 faqs v11256033508157 faqs v1
1256033508157 faqs v1
maestrodept
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestaspreguntas y respuestas
preguntas y respuestas
jaif
 
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
MarilynMarinaMonroe
 
Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"
Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"
Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"
Viviana Luna
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Viviana Luna
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
FASE DE PLANIFICACION
FASE DE PLANIFICACIONFASE DE PLANIFICACION
FASE DE PLANIFICACION
Maria de Alvarez
 
Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1
Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1
Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1
Saul Rodriguez
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
Análisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativaAnálisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativa
uptc
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
 PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
José Salvador Chamorro Fernández
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
Jesus Sucari M.
 
Trabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TICTrabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TIC
YolandaRibeiroB
 
2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea
2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea 2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea
2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea
JassTorres
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
IESDESAHAGN
 

Similar a 1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0 (20)

Protocolos de actuacion escuela tic
Protocolos de actuacion escuela ticProtocolos de actuacion escuela tic
Protocolos de actuacion escuela tic
 
Preguntasyrespuestas2010
Preguntasyrespuestas2010Preguntasyrespuestas2010
Preguntasyrespuestas2010
 
Preguntas Y Respuestas
Preguntas Y RespuestasPreguntas Y Respuestas
Preguntas Y Respuestas
 
Preguntas Y Respuestas Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Tic 2.0Preguntas Y Respuestas Tic 2.0
Preguntas Y Respuestas Tic 2.0
 
1256033508157 faqs v1
1256033508157 faqs v11256033508157 faqs v1
1256033508157 faqs v1
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestaspreguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
 
Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"
Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"
Proyecto final Modulo II "Las Redes Sociales en el Aula"
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
FASE DE PLANIFICACION
FASE DE PLANIFICACIONFASE DE PLANIFICACION
FASE DE PLANIFICACION
 
Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1
Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1
Plan gestión uso_de_ti_cs_sagrado_corazon v1
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Análisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativaAnálisis externo de la institución educativa
Análisis externo de la institución educativa
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
 PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN 2.0 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
 
Trabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TICTrabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TIC
 
2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea
2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea 2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea
2do Tema - Herramientas digitales para la Educación en Linea
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
 

1261569657297 Manual Escuela Tic 20 V0

  • 1. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 CONSEJERÍA DE EDCUACIÓN Dirección Genereal de Participación e Innovación Educativa Fecha: 23/12/09 Versión: 0 Autoíar: GLG/DGPIE Avda. Juan Antonio de Vizarrón, s/n. Edificio Torretriana. 41071 Sevilla. 955 06 40 00 955 06 40 12 innovacion.ced@juntadeandalucia.es
  • 2. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 El presente documento es una guía para la gestión, a través de la plataforma Séneca, de los recursos (ultraportátiles) que se entregan a los centros y al alumnado como parte del plan Escuela TIC 2.0. Las funcionalidades ofrecidas por la aplicación variarán según se acceda con perfil de dirección o de profesorado. PERFIL DE DIRECCIÓN El personal del equipo directivo podrá gestionar tanto los recursos (ultraportátiles) asignados al centro para uso del profesorado como aquellos asignados al alumnado matriculado en el tercer ciclo de Educación Primaria. La gestión se realiza a través del menú del Centro: Recursos Materiales / Gestión de Recursos Materiales Los distintos estados en los que podrá estar un recurso (ultraportátil) serán: En uso: el equipo está asignado, bien al profesorado, bien a un alumno o alumna. Disponible: el equipo ha sido entregado en el centro y aún no se ha asignado, ha quedado libre o ha sido devuelto al centro por el alumno o alumna que lo tenía asignado. Página 2 de12
  • 3. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 No disponible: el equipo ha quedado inutilizado o ha sido robado o extraviado. En reparación: si el equipo está siendo reparado, permanece asignado al centro o a la misma persona a la que ya estuviera; una vez solventada la avería el equipo podrá ser de nuevo usado. Traspasable a otro centro: en principio este estado no es necesario, pues el traspaso del ultraportátil a otro centro se realiza de forma automática junto con la matriculación del alumno o alumna al que está asociado. Se reserva el estado para caso de fallo del traspaso automático. Propiedad del usuario: una vez que el alumno o alumna finaliza la enseñanza obligatoria, el ultraportátil pasa a ser de su propiedad, dejando de ser gestionado por el centro. Cualquiera: para listar todos los estados anteriores Como ya comentamos, un componente del equipo directivo podrá gestionar tanto los ultraportátiles asignados al centro para uso del profesorado como los asignados al alumnado. Página 3 de12
  • 4. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 El listado se podrá mostrar por número de serie del ultraportátil o por el alumno o alumna al que se asigna (ultraportátil o destinatario actual): Página 4 de12
  • 5. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 Para acceder a los detalles de un equipo, listaremos por número de serie y haremos clic sobre el que nos interese, seleccionando el cuadro “detalle” que aparece: Página 5 de12
  • 6. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 Para asignar un equipo, pulsaremos sobre el botón de asignación de recursos que aparece en la esquina superior derecha: A continuación se accede a la pantalla de asignación de ultraportátiles. Puesto que hemos accedido con perfil de dirección podremos gestionar todos los equipos del centro, tanto los asignados al ciclo como los asignados al alumnado. Página 6 de12
  • 7. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 Si seleccionamos los ultraportátiles para uso del profesorado, elegiremos de entre los disponibles el adecuado y lo asignaremos al ciclo: Si, por el contrario, seleccionamos la finalidad de ultraportátiles para uso del alumnado, deberemos indicar el curso, la unidad, el alumno o alumna en cuestión y el equipo que se asigna. Para realizar la asociación pulsaremos en el botón “añadir”: Página 7 de12
  • 8. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 PERFIL PROFESORADO Para acceder a la gestión de los ultraportátiles, lo haremos a través del menú del Centro, desde Recursos Materiales / Gestión de Recursos Materiales: El profesorado podrá filtrar por cualquiera de los estados que ya vimos en el perfil de dirección, pero en este caso solo tendrá acceso a los datos de equipos asociados al alumnado de los que sea tutor o tutora o a equipos aún no asignados. El profesorado no podrá gestionar los ultraportátiles para uso del centro, quedando esta tarea restringida al equipo directivo: Página 8 de12
  • 9. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 Al igual que ya vimos para el perfil de dirección, se podrá obtener el listado bien por equipo (por número de serie) bien por el alumnado al que se asocia. En el primer caso nos aparecerán también los ultraportátiles que aun están disponibles y en el segundo sólo los asignados a nuestros alumnos y alumnas: Página 9 de12
  • 10. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 Para asociar un ultraportátil a un alumno o alumna, disponemos del botón de asignación que encontramos en la parte superior derecha de la pantalla: Página 10 de12
  • 11. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 Sólo se nos ofrece la finalidad de uso para el alumnado: A continuación se nos permite seleccionar el alumno o alumna en cuestión, de entre los grupos de nuestra tutoría, y el equipo que deseamos asignar. Para que la asignación sea efectiva pulsaremos en el botón “añadir”, mostrándose los datos en el cuadro de texto que aparece en la parte inferior: Página 11 de12
  • 12. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa SÉNECA Manual para seguimiento de recursos Escuela TIC 2.0 En breve, estarán disponibles, a través de la aplicación Séneca, las pantallas para seguimiento del estado e incidencias de los ultraportátiles del plan Escuela TIC 2.0. Página 12 de12