SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION NACIONAL PARA EL    EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
               DESARROLLO SOCIAL - ANDES             BUCARAMANGA
             PROYECTO COMPUTADORES PARA
                   EDUCAR 2012 – 2014        FECHA:__________________________
ANDES CPE                                               MAÑANA ___ TARDE___


                            FORMATO PROYECTO DE AULA

                            ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
SEDE :Esc.San Pedro                             RADICADO:29623

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA :José María Silva Salazar

NOMBRE DEL DOCENTE:Helmer Antonio Arévalo

NOMBRE DEL GESTOR:Yurani Milena Wilches Navarro



        TITULO            Reforzar el aprendizaje de la importancia de las vacunas en la
                          asignatura de Ciencias Naturales, mediante el uso de herramientas
                          TIC interactivas
    INTRODUCCIÓN
                          La institución Educativa José María Silva Salazar, sede San Pedro
                          busca integrar las herramientas TIC para optimizar sus procesos
                          pedagógicos y formativos especialmente en el área de Ciencias
                          Naturales.

                          Este documento es la presentación de un proyecto mediante el cual
                          se integra una herramienta TIC interactiva denominada
                          www.skoool.escon la asignatura de Ciencias Naturales precisamente
                          para reforzar el aprendizaje de la importancia de las vacunaspara los
                          estudiantes de 4 y 5grado.

    ANTECEDENTES
                          Proyecto:Vacunas 2.0_ proyect

                          Disponible en http://www.slideshare.net/ElizabethGroba/vacunas-20-
                          proyecto

                          Pais: Uruguay

    JUSTIFICACIÓN         Es muy importante reconocer el cambio a nivel educativo que están
                          generando las herramientas TIC interactivas o lo que conocemos
                          como web 2.0.

                          Por esta razón las instituciones educativas deben estar al tanto de
                          estos avances tecnológicos y las oportunidades que pueden generar
                          para optimizar los procesos pedagógicos.

                          Es claro que para un estudiante ahora existen muchas opciones
                          entretenidas que permiten el aprendizaje de una forma sencilla y
                          eficaz.

                              ASOANDES-BUCARAMANGA
ASOCIACION NACIONAL PARA EL     EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
              DESARROLLO SOCIAL - ANDES              BUCARAMANGA
            PROYECTO COMPUTADORES PARA
                  EDUCAR 2012 – 2014         FECHA:__________________________
ANDES CPE                                               MAÑANA ___ TARDE___


                         La herramienta TIC www.skoool.eses una de ellas y la idea es que
                         se integre en los procesos de aprendizaje para aprovechar al
                         máximo sus ventajas y hacer que el estudiante tenga un papel
                         protagónico en su formación.
 PLANTEAMIENTO DEL       La Institución Educativa José María Silva Salazar sede San
     PROBLEMA            Pedrodurante su trayectoria educativa   se ha destacado por
                         ofrecereducación de calidad.

                         Sin embargo, con respecto a los avances tecnológicos recientes y la
                         aparición de nuevas herramientas TIC interactivas para reforzar el
                         aprendizaje se encontraron las siguientes deficiencias:

                               El docente de la escuela apenas está en proceso de
                               capacitación sobre las herramientas TIC existentes y su
                               importancia, uso y beneficios en cuanto a los procesos
                               pedagógicos.

                               No se ha realizado una integración entre las asignaturas y las
                               herramientas TIC interactivas.

 OBJETIVO GENERAL Y      Objetivo General:
    ESPECIFICOS
                         Integrar la herramienta TIC interactiva www.skoool.es con algunos
                         temas de la asignatura de Ciencias Naturales,sobre su uso y los
                         beneficios que se podrán obtener en cuanto a las nuevas
                         experiencias de aprendizaje, para implementarlo en el aula con los
                         estudiantes

                         Objetivos Específicos:

                               Recopilar información sobre las herramientas TIC interactivas
                               relacionadas con el área de Ciencias Naturales

                                Dar a conocer la importancia de las herramientas TIC (Web
                                2.0) y la transformación que han ocasionado en muchos
                                procesos cotidianos especialmente los educativos.
   MARCO TEÓRICO         Web 2.0: Termino que se ha dado a la evolución y el cambio radical
                         que han tenido el internet gracias a las nuevas herramientas que han
                         aparecido recientemente tales como Facebook, Twitter, Youtube,
                         entre otras, las cuales permiten compartir el conocimiento de forma
                         rápida, sencilla y agradable.

                         Herramienta TIC Educativa: Básicamente es un aplicativo o
                         software (por lo general software libre) que ha incursionado
                         recientemente en el internet y que ofrece un nuevo enfoque
                         educativo gracias a sus numerosas actividades ilustrativas,
                             ASOANDES-BUCARAMANGA
ASOCIACION NACIONAL PARA EL    EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
               DESARROLLO SOCIAL - ANDES             BUCARAMANGA
             PROYECTO COMPUTADORES PARA
                   EDUCAR 2012 – 2014        FECHA:__________________________
ANDES CPE                                               MAÑANA ___ TARDE___


                          dinámicas y entretenidas.

     CONTENIDOS       A continuación se presentan los contenidos relacionados con el
INTERDISCIPLINARIEDAD proyecto clasificados por asignaturas:
         (PEI)
                      INFORMATICA

                                Integración de las TIC en procesos educativos
                                Uso de Internet

                          CIENCIAS NATURALES

                                Importancia de las Vacunas


    METODOLOGÍA
     (ACTIVIDADES         La metodología: Historia de vida
    PEDAGÓGICAS)
                          Actividades Pedagógicas:

                             1. Enseñar a los estudiantes algunas herramientas TIC y web
                                2.0

                             2. Observación de Videos.

                             3. Resolución de ejercicios por parte de los estudiantes sobrela
                                importancia de las vacunas,disponibles enwww.skoool.es


      RECURSOS            Informáticos y herramientas de propósito general:
                                 Word

                          Recursos didácticos:
                            • Video      sobre    el  uso     de   la   herramienta      TIC
                                www.skoool.esdisponible en:
                                http://www.youtube.com/watch?v=PWqN1sNE8eQ
                                http://www.monografias.com/trabajos90/inmunizacion-o-
                                vacunas/inmunizacion-o-vacunas.shtml
                          Medios de comunicación:
                            • Internet.
                            • Motor de búsqueda www.google.com
                            • Herramienta TIC www.skoool.es

                          Colaborativos:
                                Blogs, Eduteka, Youtube, Google.
                                Sala de informática de la Escuela
                              ASOANDES-BUCARAMANGA
ASOCIACION NACIONAL PARA EL   EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
              DESARROLLO SOCIAL - ANDES            BUCARAMANGA
            PROYECTO COMPUTADORES PARA
                  EDUCAR 2012 – 2014       FECHA:__________________________
ANDES CPE                                             MAÑANA ___ TARDE___




    CRONOGRAMA
                          Actividades               Septiembre Octubre Noviembre
                          Semanas del mes:          1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
                             1. Definición del
                                proyecto
                             2. Planteamiento del
                                problema
                             3. Objetivos y
                                Justificación
                             4. Elaboración Marco
                                Teórico,
                                Contenidos,
                                Metodología
                             5. Bibliografía y
                                Conclusiones
                             6. Implementación
     BIBLIOGRAFÍA
                               Arístegui J. Vacunaciones en el niño. De la teoría a la
                               práctica. Edita Junta de Andalucía, Consejería de Salud.
                               Sevilla 2008.

                               Dirección General de Salud Pública y Alimentación. Protocolo
                               de vacunación con triple víricaen niños alérgicos al huevo.
                               Comunidad de Madrid, 2010. Disponible en el Portal de Salud
                               de www.madrid.org.
    CONCLUSIONES
                               La mejor forma de enseñar un tema en particular a un niño es
                               mediante el uso de herramientas interactivas las cuales están
                               disponibles en internet.
                               Para el uso adecuado de estas herramientas TIC es
                               indispensable conocerlas a fondo, con el ánimo de que las
                               clases sean mucho más agradables en el aula.
                               Hay que aceptar que estamos viviendo cambios drásticos en
                               el entorno educativo debido a la aparición de nuevas
                               herramientas TIC conocidas como Web 2.0 y por tanto hay
                               que aprovecharlas al máximo e identificar sus grandes
                               ventajas.




                             ASOANDES-BUCARAMANGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digitalProgramas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digitalAMPA Escola Garrigàs
 
Fase 2 - Planificación
Fase 2 - PlanificaciónFase 2 - Planificación
Fase 2 - Planificacióncaritoc_cc
 
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo iiDiapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo iivilma
 
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebroRecursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebroCarolina Herzel
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificacióncaritoc_cc
 
Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1rosbelcn
 
Fase de Planificación- Grupo H
Fase de Planificación- Grupo HFase de Planificación- Grupo H
Fase de Planificación- Grupo HMaricarmen Gamero
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICramirezjuanc
 
Presentación profesional. modulo10
Presentación profesional. modulo10Presentación profesional. modulo10
Presentación profesional. modulo10yessy127
 
Mini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambroneroMini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambroneroevacambronero
 
Objeto virtual tipo presentacion
Objeto virtual tipo presentacionObjeto virtual tipo presentacion
Objeto virtual tipo presentacioncatalinasal12
 
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosjulei16-2770
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aulaprofemilton1
 
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014Liliana Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Programas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digitalProgramas escuela 2.0 y pizarra digital
Programas escuela 2.0 y pizarra digital
 
Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"Proyecto "zaramur"
Proyecto "zaramur"
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Fase 2 - Planificación
Fase 2 - PlanificaciónFase 2 - Planificación
Fase 2 - Planificación
 
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo iiDiapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
 
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebroRecursos en Internet para la enseñanza del cerebro
Recursos en Internet para la enseñanza del cerebro
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificación
 
Plantilla Tecnologías
Plantilla TecnologíasPlantilla Tecnologías
Plantilla Tecnologías
 
Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1Bloque 2 2012 parte 1
Bloque 2 2012 parte 1
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
 
Fase de Planificación- Grupo H
Fase de Planificación- Grupo HFase de Planificación- Grupo H
Fase de Planificación- Grupo H
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
 
Presentación profesional. modulo10
Presentación profesional. modulo10Presentación profesional. modulo10
Presentación profesional. modulo10
 
Mini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambroneroMini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambronero
 
Objeto virtual tipo presentacion
Objeto virtual tipo presentacionObjeto virtual tipo presentacion
Objeto virtual tipo presentacion
 
Tarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicosTarea de recursos tecnológicos
Tarea de recursos tecnológicos
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
 
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
Proyecto final tic-unam/LilianaOrozco/Abril2014
 

Similar a Proyecto de aula en tic esc. san pedro

Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Samuel Saucedo
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiCristobal Morales
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALalexiachavez
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Airesmcaam12
 
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaLa web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaMaira Sandoval
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...francisca269
 
Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret
Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaretPresentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret
Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaretDilenia De Jesus Tavarez
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeFranklin Villalobos
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"Nombre Apellidos
 
Pizarra digital en educación infantil
Pizarra digital en educación infantilPizarra digital en educación infantil
Pizarra digital en educación infantilKatherineTorrezMaman
 
La propuesta agny_sepulveda
La propuesta agny_sepulvedaLa propuesta agny_sepulveda
La propuesta agny_sepulvedaAgny Sepulveda
 
Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013Belén
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomadoDavid Joya
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitDavid Joya
 
Trab final tic hilda
Trab final tic hildaTrab final tic hilda
Trab final tic hildahfloresbrito
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Crispina Laya
 

Similar a Proyecto de aula en tic esc. san pedro (20)

Anteproyecto las lajas
Anteproyecto las lajasAnteproyecto las lajas
Anteproyecto las lajas
 
Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoi
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaaLa web 2.0 informaticaaaaaaaaa
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret
Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaretPresentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret
Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Pizarra digital en educación infantil
Pizarra digital en educación infantilPizarra digital en educación infantil
Pizarra digital en educación infantil
 
TIC y Educ
TIC y EducTIC y Educ
TIC y Educ
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
 
La propuesta agny_sepulveda
La propuesta agny_sepulvedaLa propuesta agny_sepulveda
La propuesta agny_sepulveda
 
Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013Tópicos especiales 5 marzo 2013
Tópicos especiales 5 marzo 2013
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
 
Trab final tic hilda
Trab final tic hildaTrab final tic hilda
Trab final tic hilda
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Proyecto de aula en tic esc. san pedro

  • 1. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ FORMATO PROYECTO DE AULA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SEDE :Esc.San Pedro RADICADO:29623 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA :José María Silva Salazar NOMBRE DEL DOCENTE:Helmer Antonio Arévalo NOMBRE DEL GESTOR:Yurani Milena Wilches Navarro TITULO Reforzar el aprendizaje de la importancia de las vacunas en la asignatura de Ciencias Naturales, mediante el uso de herramientas TIC interactivas INTRODUCCIÓN La institución Educativa José María Silva Salazar, sede San Pedro busca integrar las herramientas TIC para optimizar sus procesos pedagógicos y formativos especialmente en el área de Ciencias Naturales. Este documento es la presentación de un proyecto mediante el cual se integra una herramienta TIC interactiva denominada www.skoool.escon la asignatura de Ciencias Naturales precisamente para reforzar el aprendizaje de la importancia de las vacunaspara los estudiantes de 4 y 5grado. ANTECEDENTES Proyecto:Vacunas 2.0_ proyect Disponible en http://www.slideshare.net/ElizabethGroba/vacunas-20- proyecto Pais: Uruguay JUSTIFICACIÓN Es muy importante reconocer el cambio a nivel educativo que están generando las herramientas TIC interactivas o lo que conocemos como web 2.0. Por esta razón las instituciones educativas deben estar al tanto de estos avances tecnológicos y las oportunidades que pueden generar para optimizar los procesos pedagógicos. Es claro que para un estudiante ahora existen muchas opciones entretenidas que permiten el aprendizaje de una forma sencilla y eficaz. ASOANDES-BUCARAMANGA
  • 2. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ La herramienta TIC www.skoool.eses una de ellas y la idea es que se integre en los procesos de aprendizaje para aprovechar al máximo sus ventajas y hacer que el estudiante tenga un papel protagónico en su formación. PLANTEAMIENTO DEL La Institución Educativa José María Silva Salazar sede San PROBLEMA Pedrodurante su trayectoria educativa se ha destacado por ofrecereducación de calidad. Sin embargo, con respecto a los avances tecnológicos recientes y la aparición de nuevas herramientas TIC interactivas para reforzar el aprendizaje se encontraron las siguientes deficiencias: El docente de la escuela apenas está en proceso de capacitación sobre las herramientas TIC existentes y su importancia, uso y beneficios en cuanto a los procesos pedagógicos. No se ha realizado una integración entre las asignaturas y las herramientas TIC interactivas. OBJETIVO GENERAL Y Objetivo General: ESPECIFICOS Integrar la herramienta TIC interactiva www.skoool.es con algunos temas de la asignatura de Ciencias Naturales,sobre su uso y los beneficios que se podrán obtener en cuanto a las nuevas experiencias de aprendizaje, para implementarlo en el aula con los estudiantes Objetivos Específicos: Recopilar información sobre las herramientas TIC interactivas relacionadas con el área de Ciencias Naturales Dar a conocer la importancia de las herramientas TIC (Web 2.0) y la transformación que han ocasionado en muchos procesos cotidianos especialmente los educativos. MARCO TEÓRICO Web 2.0: Termino que se ha dado a la evolución y el cambio radical que han tenido el internet gracias a las nuevas herramientas que han aparecido recientemente tales como Facebook, Twitter, Youtube, entre otras, las cuales permiten compartir el conocimiento de forma rápida, sencilla y agradable. Herramienta TIC Educativa: Básicamente es un aplicativo o software (por lo general software libre) que ha incursionado recientemente en el internet y que ofrece un nuevo enfoque educativo gracias a sus numerosas actividades ilustrativas, ASOANDES-BUCARAMANGA
  • 3. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ dinámicas y entretenidas. CONTENIDOS A continuación se presentan los contenidos relacionados con el INTERDISCIPLINARIEDAD proyecto clasificados por asignaturas: (PEI) INFORMATICA Integración de las TIC en procesos educativos Uso de Internet CIENCIAS NATURALES Importancia de las Vacunas METODOLOGÍA (ACTIVIDADES La metodología: Historia de vida PEDAGÓGICAS) Actividades Pedagógicas: 1. Enseñar a los estudiantes algunas herramientas TIC y web 2.0 2. Observación de Videos. 3. Resolución de ejercicios por parte de los estudiantes sobrela importancia de las vacunas,disponibles enwww.skoool.es RECURSOS Informáticos y herramientas de propósito general: Word Recursos didácticos: • Video sobre el uso de la herramienta TIC www.skoool.esdisponible en: http://www.youtube.com/watch?v=PWqN1sNE8eQ http://www.monografias.com/trabajos90/inmunizacion-o- vacunas/inmunizacion-o-vacunas.shtml Medios de comunicación: • Internet. • Motor de búsqueda www.google.com • Herramienta TIC www.skoool.es Colaborativos: Blogs, Eduteka, Youtube, Google. Sala de informática de la Escuela ASOANDES-BUCARAMANGA
  • 4. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ CRONOGRAMA Actividades Septiembre Octubre Noviembre Semanas del mes: 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1. Definición del proyecto 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos y Justificación 4. Elaboración Marco Teórico, Contenidos, Metodología 5. Bibliografía y Conclusiones 6. Implementación BIBLIOGRAFÍA Arístegui J. Vacunaciones en el niño. De la teoría a la práctica. Edita Junta de Andalucía, Consejería de Salud. Sevilla 2008. Dirección General de Salud Pública y Alimentación. Protocolo de vacunación con triple víricaen niños alérgicos al huevo. Comunidad de Madrid, 2010. Disponible en el Portal de Salud de www.madrid.org. CONCLUSIONES La mejor forma de enseñar un tema en particular a un niño es mediante el uso de herramientas interactivas las cuales están disponibles en internet. Para el uso adecuado de estas herramientas TIC es indispensable conocerlas a fondo, con el ánimo de que las clases sean mucho más agradables en el aula. Hay que aceptar que estamos viviendo cambios drásticos en el entorno educativo debido a la aparición de nuevas herramientas TIC conocidas como Web 2.0 y por tanto hay que aprovecharlas al máximo e identificar sus grandes ventajas. ASOANDES-BUCARAMANGA