SlideShare una empresa de Scribd logo
LOG PAD
Spot de aterrizaje temporales construidos con
troncos.
Pueden varias desde un solo tronco a una superficie
compuesta por varios de ellos.
Típicamente encontrados en pendientes empinadas
y terrenos accidentados en la línea de los árboles.
Con frecuencia usados en misiones de extinción de
incendios y trabajos de exploración de minerales.
PLATAFORMAS
Áreas construidas en mejor forma,
usualmente con vigas y tablas.
Para tipos de operaciones permanentes,
dótelos con líneas agua para
mantenimiento. Drenajes,
comunicaciones, etc.
RECONOCIMIENTO
ReconocimientoAlto:
– Escoja el reconocimiento apropiado
– Aplique el chequeo de las 6 S´s.
– Identifique las referencias para aproximar.
– Tome nota de la altitud y la altura aproximada de la
LZ.
Chequée el contorno del área lentamente.
RECONOCIMIENTO
2 pasadas a 40 Knts, chequeando visualmente el
punto..
– Sobre el nivel del terreno, mantenga el área por el
lado del piloto..
Chequée éstas plataformas por:
– condición.
– tamaño.
– Peligros para el rotor principal y de cola.
Compare entradas, e identifique la condición del
viento.
PASADAAMPLIA
20-30 KNTS.
Confirme el viento.
Confirme que el área confinada es adecuada para
aterrizar.
Asegure el 15% de torque de reserva.
APROXIMACIONY ATERRIZAJE
Suavemente, cargue el disco del rotor en la
fase de aproximación a la plataforma.
Escoja el árbol referencia al fondo y
focalícese en su aproximación
Hágalo lentamente y con bajo régimen de
descenso en aproximación (100 - 200
ppm).
APROXIMACIONY ATERRIZAJE
Asegure el espacio para el rotor de cola.
Ingrese Undershoot para mantener el spot visible.
Posicione su helicóptero a 90º del sentido del spot.
Escoja nuevas referencias, una para mantener la
aeronave orientada a 90º, una para mantener
controlados los movimientos hacia delante sobre el
spot.
APROXIMACIONY ATERRIZAJE
Muévase hacia delante hasta que esté
posicionado sobre el spot.
Coloque el helicóptero suavemente y confirme
visualmente la posición sobre la plataforma.
Complete su chequeo de aterrizaje.
SALIDA
Si es seguro hacerlo, posicione su helicóptero con el
área de abortaje hacia al frente y al lado del piloto.
Escoja árboles de referencia, uno al frente y uno a lado
para prevenir desplazamientos.
Haga un estacionario bajo y reserve un 15% de torque.
Ascienda verticalmente hasta que esté de 20' a 25'
sobre los árboles.
Inicie el vuelo hacia delante o vire alrededor de la cola
en la salida.
PROBLEMAS EN EL ÁREA
Perdiendo de vista la LZ.
Extienda la pierna de outbound y/o con baja altitud.
Fuerte ilusión de pendiente ascendente en final corta.
El acercamiento en la aproximación final puede
percibirse como muy rápido o muy lento.
Alto régimen de descenso en la parte final de la
aproximación por fijación del punto.
PROBLEMAS EN EL ÁREA
Un previo chequeo de potencia en tierra, no es factible
muchas veces.
Si es requerido un viraje derecho en final corta, puede
presentarse una perdida de efectividad del rotor de
cola.
Si pierde el flujo descendente por debajo del nivel alto
de los árboles, ANTICÍPESEANTES que el régimen de
descenso disminuya.
PELIGRO A LOS ROTORES
Hojas caídas de los árboles.
Grandes pendientes ascendentes.
Altos y delgados árboles como el pino.
Ramas salientes, difíciles de percibir por la
perspectiva en tierra.
END

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Informe 3 de veleta final
Informe 3 de veleta finalInforme 3 de veleta final
Informe 3 de veleta finalXraul Iquiapaza
 
Veleta
VeletaVeleta
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
Katherine Navarro Martinez
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
Fede Cohen
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
Katherine Navarro Martinez
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópterosJohn Fredy Morales
 
Curso rigger
Curso riggerCurso rigger
Aerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdcAerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdc
Allem Casas Bracho
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
Sergio Barrios
 
Performance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo IPerformance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo Iprofessionalair
 
Curso de formacion rigger
Curso de formacion riggerCurso de formacion rigger
Curso de formacion rigger
DanielAbarcaOsorio
 
Curso helis
Curso helisCurso helis
Curso helis
danisenra_34
 
Aerodinámica EEA
Aerodinámica EEAAerodinámica EEA
Aerodinámica EEA
Haniel Fierros
 
Aerodinamica 1
Aerodinamica 1Aerodinamica 1
Aerodinamica 1
Julio Estrada
 
Laboratorio de mecánica de suelo ii
Laboratorio de mecánica de suelo iiLaboratorio de mecánica de suelo ii
Laboratorio de mecánica de suelo iiLuis Manuel Leon
 
Bombas Centrifugas Eim
Bombas Centrifugas EimBombas Centrifugas Eim
Bombas Centrifugas Eim
LeninOrozco5664
 
Bombas Centrifugas Eim 2
Bombas Centrifugas Eim 2Bombas Centrifugas Eim 2
Bombas Centrifugas Eim 2LeninOrozco5664
 
Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2
Luis Saavedra
 
Principios de aerodinámica
Principios de aerodinámicaPrincipios de aerodinámica
Principios de aerodinámica
JORGE REYES
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
 
Informe 3 de veleta final
Informe 3 de veleta finalInforme 3 de veleta final
Informe 3 de veleta final
 
Veleta
VeletaVeleta
Veleta
 
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
INFORME MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABO...
 
Aerodinámica
AerodinámicaAerodinámica
Aerodinámica
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
 
16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros16. aerodinámica básica de helicópteros
16. aerodinámica básica de helicópteros
 
Curso rigger
Curso riggerCurso rigger
Curso rigger
 
Aerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdcAerodinamica 1.1 tdc
Aerodinamica 1.1 tdc
 
Manual de Aerodinámica
Manual de AerodinámicaManual de Aerodinámica
Manual de Aerodinámica
 
Performance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo IPerformance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo I
 
Curso de formacion rigger
Curso de formacion riggerCurso de formacion rigger
Curso de formacion rigger
 
Curso helis
Curso helisCurso helis
Curso helis
 
Aerodinámica EEA
Aerodinámica EEAAerodinámica EEA
Aerodinámica EEA
 
Aerodinamica 1
Aerodinamica 1Aerodinamica 1
Aerodinamica 1
 
Laboratorio de mecánica de suelo ii
Laboratorio de mecánica de suelo iiLaboratorio de mecánica de suelo ii
Laboratorio de mecánica de suelo ii
 
Bombas Centrifugas Eim
Bombas Centrifugas EimBombas Centrifugas Eim
Bombas Centrifugas Eim
 
Bombas Centrifugas Eim 2
Bombas Centrifugas Eim 2Bombas Centrifugas Eim 2
Bombas Centrifugas Eim 2
 
Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2Diseño y cementacion de pozos2
Diseño y cementacion de pozos2
 
Principios de aerodinámica
Principios de aerodinámicaPrincipios de aerodinámica
Principios de aerodinámica
 

Similar a 13. lz en areas confinadas en montaña

3. aproximación estandard en montaña
3. aproximación estandard en montaña3. aproximación estandard en montaña
3. aproximación estandard en montañaJohn Fredy Morales
 
11. praderas alpinas y areas confinadas en alturas
11. praderas alpinas y areas confinadas en alturas11. praderas alpinas y areas confinadas en alturas
11. praderas alpinas y areas confinadas en alturasJohn Fredy Morales
 
12. cañones, valles cerrados y riveras de rios
12. cañones, valles cerrados y riveras de rios12. cañones, valles cerrados y riveras de rios
12. cañones, valles cerrados y riveras de riosJohn Fredy Morales
 
14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidad14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidadJohn Fredy Morales
 
Briefings
BriefingsBriefings
Briefings
oskarsurf
 
5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...
5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...
5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...
Carac Consultores
 
Guía rápida - Evaluación de las condiciones del terreno
Guía rápida - Evaluación de las condiciones del terrenoGuía rápida - Evaluación de las condiciones del terreno
Guía rápida - Evaluación de las condiciones del terreno
Plataformas Elevadoras SOCAGE Iberica
 
Clase 2.docx
Clase 2.docxClase 2.docx
Clase 2.docx
DanielaJibajaMechato1
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
Henry Rosillo Gonsalez
 
Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02sgromeo
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Alejandro Díez Fernández
 
Fraseologia ejemplos.pdf
Fraseologia ejemplos.pdfFraseologia ejemplos.pdf
Fraseologia ejemplos.pdf
JOSEJOAQUINPARDEYDUQ
 
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
paulminiguano
 
OperacióN Segura De HelicóPteros En Cordillera
OperacióN Segura De HelicóPteros En CordilleraOperacióN Segura De HelicóPteros En Cordillera
OperacióN Segura De HelicóPteros En Cordillera
Ricardo Gallardo
 
plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
 plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
Jaime Villanueva Botella
 

Similar a 13. lz en areas confinadas en montaña (20)

3. aproximación estandard en montaña
3. aproximación estandard en montaña3. aproximación estandard en montaña
3. aproximación estandard en montaña
 
11. praderas alpinas y areas confinadas en alturas
11. praderas alpinas y areas confinadas en alturas11. praderas alpinas y areas confinadas en alturas
11. praderas alpinas y areas confinadas en alturas
 
12. cañones, valles cerrados y riveras de rios
12. cañones, valles cerrados y riveras de rios12. cañones, valles cerrados y riveras de rios
12. cañones, valles cerrados y riveras de rios
 
14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidad14. vuelo con baja visibilidad
14. vuelo con baja visibilidad
 
Briefings
BriefingsBriefings
Briefings
 
6. crestas y cumbres
6. crestas y cumbres6. crestas y cumbres
6. crestas y cumbres
 
2. reconocimientos aéreos
2. reconocimientos aéreos2. reconocimientos aéreos
2. reconocimientos aéreos
 
10. pináculos
10. pináculos10. pináculos
10. pináculos
 
7. laderas
7. laderas7. laderas
7. laderas
 
5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...
5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...
5 4.- Circulación por pistas, accesos y frentes de explotación de palas carga...
 
Guía rápida - Evaluación de las condiciones del terreno
Guía rápida - Evaluación de las condiciones del terrenoGuía rápida - Evaluación de las condiciones del terreno
Guía rápida - Evaluación de las condiciones del terreno
 
Clase 2.docx
Clase 2.docxClase 2.docx
Clase 2.docx
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
 
Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
 
Fraseologia ejemplos.pdf
Fraseologia ejemplos.pdfFraseologia ejemplos.pdf
Fraseologia ejemplos.pdf
 
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
64840372 04-matriz-iper-completa-2011 (1)
 
4. shoulders and legdes
4. shoulders and legdes4. shoulders and legdes
4. shoulders and legdes
 
OperacióN Segura De HelicóPteros En Cordillera
OperacióN Segura De HelicóPteros En CordilleraOperacióN Segura De HelicóPteros En Cordillera
OperacióN Segura De HelicóPteros En Cordillera
 
plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
 plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
 

Más de John Fredy Morales

Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25
Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25
Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25
John Fredy Morales
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
John Fredy Morales
 
Etica
EticaEtica
Politicas talento
Politicas talentoPoliticas talento
Politicas talento
John Fredy Morales
 
Politicas alcohol
Politicas alcoholPoliticas alcohol
Politicas alcohol
John Fredy Morales
 
Politicas de datos
Politicas de  datosPoliticas de  datos
Politicas de datos
John Fredy Morales
 
Gestión integral
Gestión integralGestión integral
Gestión integral
John Fredy Morales
 
15. toma de desiciones del piloto
15. toma de desiciones del piloto15. toma de desiciones del piloto
15. toma de desiciones del pilotoJohn Fredy Morales
 
5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudes5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudesJohn Fredy Morales
 

Más de John Fredy Morales (11)

Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25
Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25
Sh ca-03-033 presentacion mgm rev 25
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Politicas talento
Politicas talentoPoliticas talento
Politicas talento
 
Politicas alcohol
Politicas alcoholPoliticas alcohol
Politicas alcohol
 
Politicas de datos
Politicas de  datosPoliticas de  datos
Politicas de datos
 
Gestión integral
Gestión integralGestión integral
Gestión integral
 
15. toma de desiciones del piloto
15. toma de desiciones del piloto15. toma de desiciones del piloto
15. toma de desiciones del piloto
 
9. glaciares
9. glaciares9. glaciares
9. glaciares
 
8. hondonadas
8. hondonadas8. hondonadas
8. hondonadas
 
5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudes5. operaciones en grandes altitudes
5. operaciones en grandes altitudes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

13. lz en areas confinadas en montaña

  • 1.
  • 2. LOG PAD Spot de aterrizaje temporales construidos con troncos. Pueden varias desde un solo tronco a una superficie compuesta por varios de ellos. Típicamente encontrados en pendientes empinadas y terrenos accidentados en la línea de los árboles. Con frecuencia usados en misiones de extinción de incendios y trabajos de exploración de minerales.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PLATAFORMAS Áreas construidas en mejor forma, usualmente con vigas y tablas. Para tipos de operaciones permanentes, dótelos con líneas agua para mantenimiento. Drenajes, comunicaciones, etc.
  • 6.
  • 7.
  • 8. RECONOCIMIENTO ReconocimientoAlto: – Escoja el reconocimiento apropiado – Aplique el chequeo de las 6 S´s. – Identifique las referencias para aproximar. – Tome nota de la altitud y la altura aproximada de la LZ. Chequée el contorno del área lentamente.
  • 9. RECONOCIMIENTO 2 pasadas a 40 Knts, chequeando visualmente el punto.. – Sobre el nivel del terreno, mantenga el área por el lado del piloto.. Chequée éstas plataformas por: – condición. – tamaño. – Peligros para el rotor principal y de cola. Compare entradas, e identifique la condición del viento.
  • 10. PASADAAMPLIA 20-30 KNTS. Confirme el viento. Confirme que el área confinada es adecuada para aterrizar. Asegure el 15% de torque de reserva.
  • 11. APROXIMACIONY ATERRIZAJE Suavemente, cargue el disco del rotor en la fase de aproximación a la plataforma. Escoja el árbol referencia al fondo y focalícese en su aproximación Hágalo lentamente y con bajo régimen de descenso en aproximación (100 - 200 ppm).
  • 12. APROXIMACIONY ATERRIZAJE Asegure el espacio para el rotor de cola. Ingrese Undershoot para mantener el spot visible. Posicione su helicóptero a 90º del sentido del spot. Escoja nuevas referencias, una para mantener la aeronave orientada a 90º, una para mantener controlados los movimientos hacia delante sobre el spot.
  • 13. APROXIMACIONY ATERRIZAJE Muévase hacia delante hasta que esté posicionado sobre el spot. Coloque el helicóptero suavemente y confirme visualmente la posición sobre la plataforma. Complete su chequeo de aterrizaje.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. SALIDA Si es seguro hacerlo, posicione su helicóptero con el área de abortaje hacia al frente y al lado del piloto. Escoja árboles de referencia, uno al frente y uno a lado para prevenir desplazamientos. Haga un estacionario bajo y reserve un 15% de torque. Ascienda verticalmente hasta que esté de 20' a 25' sobre los árboles. Inicie el vuelo hacia delante o vire alrededor de la cola en la salida.
  • 18. PROBLEMAS EN EL ÁREA Perdiendo de vista la LZ. Extienda la pierna de outbound y/o con baja altitud. Fuerte ilusión de pendiente ascendente en final corta. El acercamiento en la aproximación final puede percibirse como muy rápido o muy lento. Alto régimen de descenso en la parte final de la aproximación por fijación del punto.
  • 19. PROBLEMAS EN EL ÁREA Un previo chequeo de potencia en tierra, no es factible muchas veces. Si es requerido un viraje derecho en final corta, puede presentarse una perdida de efectividad del rotor de cola. Si pierde el flujo descendente por debajo del nivel alto de los árboles, ANTICÍPESEANTES que el régimen de descenso disminuya.
  • 20. PELIGRO A LOS ROTORES Hojas caídas de los árboles. Grandes pendientes ascendentes. Altos y delgados árboles como el pino. Ramas salientes, difíciles de percibir por la perspectiva en tierra.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. END