SlideShare una empresa de Scribd logo
MARINERO PESCADOR 
ASISTENCIA A LA GUARDIA Y 
SERVICIO DE VIGÍA 
A. Díez.
MARINERO PESCADOR 
REALIZACIÓN DE LA GUARDIA 
 Standars of Training, Certification and Watchkeeping for Seafares (STCW) 
Adoptado 7 Julio 78, en vigor 28 abril 1984 y enmendado 1995 y 2010 
 STCW –F 95, adoptado 7 Julio 1995, en vigor 29 septiembre 2012 
• Guardias de navegación o fondeo  Periodos de 4 horas. 
 Realizadas normalmente en el puente por un Oficial de Guardia y un 
marinero. 
 SOLAS Cap. V, regla 19: 
- Zonas gran densidad o visibilidad reducida. Control manual. 
- Anteriores circunstancias  Timonel cualificado. 
A. Díez. 
Obligaciones del marinero: 
- Contribuir en las maniobras. 
- Operaciones de entrada/ salida de puerto. 
- Carga y descarga (especialmente en los buques pesqueros). 
- Mantenimiento del buque. 
- Desempeño de Guardias: 
 TIMONEL. 
 SERVIOLA. 
 INCOMPATIBLE TIMONEL Y SERVIOLA SIMULTANIAMENTE. 
- Excepto buques pequeños. Completa visibilidad.
MARINERO PESCADOR 
REALIZACIÓN DE LA GUARDIA 
A. Díez. 
MARINERO COMO TIMONEL. 
 Atender gobierno del barco, bajo ordenes del Capitán o Patrón. 
 Llevar el rumbo lo mas exacto posible. Experiencia. Estela recta. 
 Recibir una orden repetirla alto y claro y mover la caña. Llegado al punto volverá a repetir. 
 Atento a maniobras y señales de otros buques. 
 Gobernar por visión directa o a compás. 
 No debe tomar decisiones por su cuenta. 
 Comunicar cualquier anormalidad en los instrumentos. 
ORDENES AL TIMÓN. 
• ¡caiga poco a poco!: meter timón despacio. 
• ¡derecho como va!: gobernar al rumbo que indique el compás en ese momento. 
• ¡levante timón!: cuando el timón está a una banda, ir quitando poco a poco hasta ponerlo 
al medio 
• ¡nada Er o Br!: gobernar al rumbo pedido, sin poner nada a Er o Br según la orden. 
• ¡proa a...!: poner la proa en dirección a un objeto señalado, boya, faro, marca de tierra,... 
• ¡rumbo uno dos cinco!: se indica el rumbo al que se debe gobernar. 
• ¡rumbo!: se pregunta qué rumbo lleva el barco en ese momento. 
• ¡timón a la vía o al medio!: poner la pala de timón alineada con la línea de crujía. 
• ¡x grados de timón a Br o Er!: meter los grados pedidos a Br o Er.
MARINERO PESCADOR 
REALIZACIÓN DE LA GUARDIA 
A. Díez. 
MARINERO COMO SERVIOLA/VIGÍA. 
 Ejercer vigilancia activa. VISUAL y AUDITIVA de todo el 
horizonte. 
 Ayudado por los medios adecuados a las circunstancias. 
 Comunicando al Oficial de guardia: 
- Luces, buques, faros, etc. Avistados. 
- Señales acústicas oídas. 
- Restos de naufragios u objetos a la deriva. 
- Boyas: forma y color avistado. 
- Buques o aeronaves en peligro 
- Señales de socorro avistadas u oídas. 
- Cambios en el tiempo. CONDICIONES DE VISIBILIDAD. 
 Comunicación del objeto con marcaciónes. 
 Funciones vigía: 
- Comprobaciones del funcionamiento del equipo de 
navegación. 
- Información inmediata de cualquier anomalía. 
- Colocación marcas RIPA. 
- Acatará órdenes inmediatamente, pidiendo aclaraciones en 
caso de duda.
MARINERO PESCADOR 
REALIZACIÓN DE LA GUARDIA 
A. Díez. 
LAS LABORES DE VIGÍA/SERVIOLA SON DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA 
RELEVO DE GUARDIA 
 Marinero saliente asegure entrante esta en las mismas 
condiciones que el mismo: 
- Físicas y visibilidad. 
- Condiciones de tráfico. 
 No se realizará relevo durante una maniobra. 
 No se realizará si el relevo no está en condiciones de hacerse 
cargo. 
 INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN: 
- Ordenes permanentes. 
- Información acaecimientos durante el relevo. 
- Rumbo y velocidad y factores meteorológicos. 
- Estado navegación. Errores en aguja y girocompás. 
- Densidad de tráfico y movimiento de otros buques.
MARINERO PESCADOR 
PRINCIPIOS A OBSERVAR EN LA REALIZACIÓN DE LA 
GUARDIA EN EL PUENTE 
A. Díez.
MARINERO PESCADOR 
REALIZACIÓN DE LA GUARDIA 
A. Díez. 
BUQUE FONDEADO 
 Si el capitán lo estima  Guardia exacta a la de 
navegación. 
 Teniendo en cuenta las observaciones ISPS. 
 Realizando la ronda de seguridad de fondeo y 
contraincendios. 
PRÁCTICO A BORDO 
 Practico a bordo  Entrada/ Salida de Puerto, 
canales, zonas especiales. 
 Asesor a la navegación en esas zonas. 
 Ordenes del práctico han de ser confirmadas por el 
Capitán y repetidas por el timonel.
MARINERO PESCADOR 
REALIZACIÓN DE LA GUARDIA 
A. Díez. 
GUARDIA DE MÁQUINAS 
 Miembros de la guardia de máquinas deben 
estar familiarizados además de con sus 
deberes: 
1. Sistemas de comunicación interna. 
2. Rutas de evacuación. 
3. Sistemas de alarma. Diferencias. 
4. Equipos contra incendios y contaminación. 
 Anotará cualquier perdida o deficiencia. 
 Mantendrá el equipo y herramientas en 
orden. 
 Se realizarán rondas de seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
Alejandro Díez Fernández
 
Manual RIPA resumen
Manual RIPA resumenManual RIPA resumen
Manual RIPA resumen
Sergio Bayley
 
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLASISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducciónISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
Alejandro Díez Fernández
 
Ripa. parte A
Ripa. parte ARipa. parte A
Ripa. parte A
inventadero ~ ~ ~
 
Ripa PLP
Ripa PLPRipa PLP
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
anclademia
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendiosISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativaISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
Alejandro Díez Fernández
 
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin MoeLIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
CaptAMM
 
Cabuyería
CabuyeríaCabuyería
Cabuyería
Danieldelsur
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidadISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
Alejandro Díez Fernández
 
ROR review
ROR reviewROR review
ROR review
Rafi_Muiz
 
Guardias de mar y fatiga
Guardias de mar y fatigaGuardias de mar y fatiga
Curso de operación de reach stacker
Curso de operación de reach stackerCurso de operación de reach stacker
Curso de operación de reach stacker
Alvaro Cuadros
 
SEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.ppt
SEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.pptSEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.ppt
SEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.ppt
JonathankamiMayorga
 
Supervivencia en la mar
Supervivencia en la marSupervivencia en la mar
Supervivencia en la mar
Juan Manuel Ruiz Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 
Manual RIPA resumen
Manual RIPA resumenManual RIPA resumen
Manual RIPA resumen
 
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLASISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 3 Normativa y SOLAS
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducciónISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
 
Ripa. parte A
Ripa. parte ARipa. parte A
Ripa. parte A
 
Ripa PLP
Ripa PLPRipa PLP
Ripa PLP
 
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendiosISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - Sistemas contraincendios
 
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativaISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
ISM Curso ISPS. 2- Politica y normativa
 
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin MoeLIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
LIFE SAVING APPLIANCES by Capt Aung Myin Moe
 
Cabuyería
CabuyeríaCabuyería
Cabuyería
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidadISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
 
ROR review
ROR reviewROR review
ROR review
 
Guardias de mar y fatiga
Guardias de mar y fatigaGuardias de mar y fatiga
Guardias de mar y fatiga
 
Curso de operación de reach stacker
Curso de operación de reach stackerCurso de operación de reach stacker
Curso de operación de reach stacker
 
SEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.ppt
SEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.pptSEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.ppt
SEG. PER Y RESP.SOC-omi-act-2022.ppt
 
Supervivencia en la mar
Supervivencia en la marSupervivencia en la mar
Supervivencia en la mar
 

Destacado

Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Alejandro Díez Fernández
 
Manual nudos
Manual nudosManual nudos
Manual nudos
Ráulyn Méndez
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Alejandro Díez Fernández
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuiculturaTema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadoresISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marinoTema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marino
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Alejandro Díez Fernández
 
manual de nudos amarres anclajes
manual de  nudos amarres anclajesmanual de  nudos amarres anclajes
manual de nudos amarres anclajes
19031983
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buqueTema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Alejandro Díez Fernández
 

Destacado (16)

Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
Maniobras de puerto. Titulo de Piloto.
 
Manual nudos
Manual nudosManual nudos
Manual nudos
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
ISM Curso ISPS. 3- Código PBIP.
 
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
Tema 2_3 Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar. RIPA.
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordoTema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
Tema 5_1 Operaciones de mantenimiento a bordo
 
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuiculturaTema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
Tema 7_1 Manipulación productos de la pesca y la acuicultura
 
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
Tema 4_2 Maniobras, artes y aparejos de pesca.
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadoresISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5.2 estabilizadores
 
Tema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marinoTema 8_1 Protección del medio marino
Tema 8_1 Protección del medio marino
 
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
Tema 2_2 Equipos náuticos. Interpretación e información.
 
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náuticaTema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
Tema 1 3 Nudos y cabulleria náutica
 
manual de nudos amarres anclajes
manual de  nudos amarres anclajesmanual de  nudos amarres anclajes
manual de nudos amarres anclajes
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
 
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buqueTema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
 

Similar a Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía

Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202
Hector Garcia Calvo
 
apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
 apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
Consellería de educación
 
faena de combustible.pdf
faena de combustible.pdffaena de combustible.pdf
faena de combustible.pdf
NeliRuiz
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
inventadero ~ ~ ~
 
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].pptControl de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
jose83573
 
Pesca de cerco
Pesca de cercoPesca de cerco
Pesca de cerco
Adry Sol
 
Maniobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de pilotoManiobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de piloto
Alejandro Díez Fernández
 
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp023 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
latigo01
 
Modulo seguridad en el trabajo i
Modulo seguridad en el trabajo  iModulo seguridad en el trabajo  i
Modulo seguridad en el trabajo i
ESTER ESTRADA LOPEZ
 
MOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJEMOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJE
ESTER ESTRADA LOPEZ
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Raul Rey
 
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
Ramon Velasco
 
Trafico maritimo bm ppt
Trafico maritimo bm pptTrafico maritimo bm ppt
Trafico maritimo bm ppt
Eliécer Rios
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.
Alejandro Díez Fernández
 
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
sandrodelacruz8
 
Marinero pescador
Marinero pescadorMarinero pescador
Marinero pescador
CenproexFormacion
 
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
robertocarlosfernand18
 
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdfReglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
JuanOrlandoAmigo2
 
óRdenes del patrón
óRdenes del patrónóRdenes del patrón
óRdenes del patrón
inventadero ~ ~ ~
 
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptxActividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
vicmmp8913
 

Similar a Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía (20)

Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202Licencia de Navegación v202202
Licencia de Navegación v202202
 
apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
 apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
apuntes-de-escuela-del-patron-de-yate-seguridad-docx
 
faena de combustible.pdf
faena de combustible.pdffaena de combustible.pdf
faena de combustible.pdf
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].pptControl de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
Control de averías y lucha contra incendios10 [Autoguardado].ppt
 
Pesca de cerco
Pesca de cercoPesca de cerco
Pesca de cerco
 
Maniobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de pilotoManiobras de puerto trabajo de piloto
Maniobras de puerto trabajo de piloto
 
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp023 normativaysolas-130314121417-phpapp02
3 normativaysolas-130314121417-phpapp02
 
Modulo seguridad en el trabajo i
Modulo seguridad en el trabajo  iModulo seguridad en el trabajo  i
Modulo seguridad en el trabajo i
 
MOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJEMOD. 1 BUQUE PASAJE
MOD. 1 BUQUE PASAJE
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
 
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
05 curso apeseg parte 5 consideraciones operaciones de pesca
 
Trafico maritimo bm ppt
Trafico maritimo bm pptTrafico maritimo bm ppt
Trafico maritimo bm ppt
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4.1 Mercancias Peligrosas. Código IMDG.
 
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAMMODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
MODULO II SITUACIONES BAJOS DE HIANA SAM
 
Marinero pescador
Marinero pescadorMarinero pescador
Marinero pescador
 
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
 
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdfReglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
Reglamento de trabajo a bordo de las naves de la MMN.pdf
 
óRdenes del patrón
óRdenes del patrónóRdenes del patrón
óRdenes del patrón
 
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptxActividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
Actividad 9 Astilleros e inspecciones.pptx
 

Más de Alejandro Díez Fernández

Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Alejandro Díez Fernández
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
Alejandro Díez Fernández
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
Alejandro Díez Fernández
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
Alejandro Díez Fernández
 
Tratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonajeTratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonaje
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
Alejandro Díez Fernández
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
Alejandro Díez Fernández
 

Más de Alejandro Díez Fernández (7)

Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedoresTransporte de mercancias peligrosas en contenedores
Transporte de mercancias peligrosas en contenedores
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Canales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicosCanales hidrodinámicos
Canales hidrodinámicos
 
Tratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonajeTratamiento jurídico del polizonaje
Tratamiento jurídico del polizonaje
 
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buqueISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
ISM Curso ISPS. 4- Evaluación de la proteción del buque
 
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía

  • 1. MARINERO PESCADOR ASISTENCIA A LA GUARDIA Y SERVICIO DE VIGÍA A. Díez.
  • 2. MARINERO PESCADOR REALIZACIÓN DE LA GUARDIA  Standars of Training, Certification and Watchkeeping for Seafares (STCW) Adoptado 7 Julio 78, en vigor 28 abril 1984 y enmendado 1995 y 2010  STCW –F 95, adoptado 7 Julio 1995, en vigor 29 septiembre 2012 • Guardias de navegación o fondeo  Periodos de 4 horas.  Realizadas normalmente en el puente por un Oficial de Guardia y un marinero.  SOLAS Cap. V, regla 19: - Zonas gran densidad o visibilidad reducida. Control manual. - Anteriores circunstancias  Timonel cualificado. A. Díez. Obligaciones del marinero: - Contribuir en las maniobras. - Operaciones de entrada/ salida de puerto. - Carga y descarga (especialmente en los buques pesqueros). - Mantenimiento del buque. - Desempeño de Guardias:  TIMONEL.  SERVIOLA.  INCOMPATIBLE TIMONEL Y SERVIOLA SIMULTANIAMENTE. - Excepto buques pequeños. Completa visibilidad.
  • 3. MARINERO PESCADOR REALIZACIÓN DE LA GUARDIA A. Díez. MARINERO COMO TIMONEL.  Atender gobierno del barco, bajo ordenes del Capitán o Patrón.  Llevar el rumbo lo mas exacto posible. Experiencia. Estela recta.  Recibir una orden repetirla alto y claro y mover la caña. Llegado al punto volverá a repetir.  Atento a maniobras y señales de otros buques.  Gobernar por visión directa o a compás.  No debe tomar decisiones por su cuenta.  Comunicar cualquier anormalidad en los instrumentos. ORDENES AL TIMÓN. • ¡caiga poco a poco!: meter timón despacio. • ¡derecho como va!: gobernar al rumbo que indique el compás en ese momento. • ¡levante timón!: cuando el timón está a una banda, ir quitando poco a poco hasta ponerlo al medio • ¡nada Er o Br!: gobernar al rumbo pedido, sin poner nada a Er o Br según la orden. • ¡proa a...!: poner la proa en dirección a un objeto señalado, boya, faro, marca de tierra,... • ¡rumbo uno dos cinco!: se indica el rumbo al que se debe gobernar. • ¡rumbo!: se pregunta qué rumbo lleva el barco en ese momento. • ¡timón a la vía o al medio!: poner la pala de timón alineada con la línea de crujía. • ¡x grados de timón a Br o Er!: meter los grados pedidos a Br o Er.
  • 4. MARINERO PESCADOR REALIZACIÓN DE LA GUARDIA A. Díez. MARINERO COMO SERVIOLA/VIGÍA.  Ejercer vigilancia activa. VISUAL y AUDITIVA de todo el horizonte.  Ayudado por los medios adecuados a las circunstancias.  Comunicando al Oficial de guardia: - Luces, buques, faros, etc. Avistados. - Señales acústicas oídas. - Restos de naufragios u objetos a la deriva. - Boyas: forma y color avistado. - Buques o aeronaves en peligro - Señales de socorro avistadas u oídas. - Cambios en el tiempo. CONDICIONES DE VISIBILIDAD.  Comunicación del objeto con marcaciónes.  Funciones vigía: - Comprobaciones del funcionamiento del equipo de navegación. - Información inmediata de cualquier anomalía. - Colocación marcas RIPA. - Acatará órdenes inmediatamente, pidiendo aclaraciones en caso de duda.
  • 5. MARINERO PESCADOR REALIZACIÓN DE LA GUARDIA A. Díez. LAS LABORES DE VIGÍA/SERVIOLA SON DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA RELEVO DE GUARDIA  Marinero saliente asegure entrante esta en las mismas condiciones que el mismo: - Físicas y visibilidad. - Condiciones de tráfico.  No se realizará relevo durante una maniobra.  No se realizará si el relevo no está en condiciones de hacerse cargo.  INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN: - Ordenes permanentes. - Información acaecimientos durante el relevo. - Rumbo y velocidad y factores meteorológicos. - Estado navegación. Errores en aguja y girocompás. - Densidad de tráfico y movimiento de otros buques.
  • 6. MARINERO PESCADOR PRINCIPIOS A OBSERVAR EN LA REALIZACIÓN DE LA GUARDIA EN EL PUENTE A. Díez.
  • 7. MARINERO PESCADOR REALIZACIÓN DE LA GUARDIA A. Díez. BUQUE FONDEADO  Si el capitán lo estima  Guardia exacta a la de navegación.  Teniendo en cuenta las observaciones ISPS.  Realizando la ronda de seguridad de fondeo y contraincendios. PRÁCTICO A BORDO  Practico a bordo  Entrada/ Salida de Puerto, canales, zonas especiales.  Asesor a la navegación en esas zonas.  Ordenes del práctico han de ser confirmadas por el Capitán y repetidas por el timonel.
  • 8. MARINERO PESCADOR REALIZACIÓN DE LA GUARDIA A. Díez. GUARDIA DE MÁQUINAS  Miembros de la guardia de máquinas deben estar familiarizados además de con sus deberes: 1. Sistemas de comunicación interna. 2. Rutas de evacuación. 3. Sistemas de alarma. Diferencias. 4. Equipos contra incendios y contaminación.  Anotará cualquier perdida o deficiencia.  Mantendrá el equipo y herramientas en orden.  Se realizarán rondas de seguridad.