SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmo con análisis del problema.
Realizado por
Jesús Alfaro Rocha.
Jhon Echeverry David.
Docente
Leonardo Meza De La Hoz.
Universidad Cooperativa de Colombia
Sede Santa Marta (D.T.C.H)
Elaborar un algoritmo en
pseudocódigo para calcular el área
de cualquier triangulo rectángulo y
presentar resultado en pantalla.
 Mostar el área del triangulo
rectángulo.
 Formula matemática para hallar el área
A=B*H/2
 No se sabe la base ni la altura
 Multiplicar y dividir.
 Calcular el área del triangulo rectángulo
Inicio
val=2
Escriba ("Digite la base")
Lea B
Escriba ("Digite la altura")
Lea H
A= B*H/val
Escriba ("El área del triangulo es ", A)
Fin
 El valor de la variable Val=2
 Le damos un valor X a la variable B que
es la base en este caso B=45
 Le damos una valor X a la variable H
que es altura en este caso H=75
 Utilizamos la formula A= B*H/val
 El área es de 1687.5
Algoritmos con análisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion ii
Programacion iiProgramacion ii
Programacion ii
paulinaguec
 
Solución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporteSolución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporte
Adriana Stefania Medina Olivo
 
Problema de Asignación
Problema de AsignaciónProblema de Asignación
Problema de Asignación
Jose
 
Evaluación Numero II
Evaluación Numero IIEvaluación Numero II
Evaluación Numero II
Carmen Aguilar
 
Taller moises
Taller moisesTaller moises
Taller moises
hebreomoi
 
04 1
04 104 1
Webquest reinaldo
Webquest reinaldoWebquest reinaldo
Webquest reinaldo
Reinaldoalex0414
 
Trabajo número 1
Trabajo número 1Trabajo número 1
Trabajo número 1
Juan Carlos Driutti Pumhoesl
 
Tarea paolo
Tarea paoloTarea paolo
Tarea paolo
Paolo_dluca
 
Tareafunciones
TareafuncionesTareafunciones
Tareafunciones
Sol Hernández
 
Taller 3 gui secuencial
Taller 3   gui   secuencialTaller 3   gui   secuencial
Taller 3 gui secuencial
Nadin David Herrera
 
Ciclos dobles
Ciclos doblesCiclos dobles
Ciclos dobles
Jesús Cortes
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
Wolgfan Lopez
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
Examen e. maglione
Examen e. maglioneExamen e. maglione
Examen e. maglione
Sara Petricorena
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
C06005
 
Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086
wuiller mendez diaz
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
Practica 14 (2)
Practica 14 (2)Practica 14 (2)
Practica 14 (2)
betomoralez
 

La actualidad más candente (19)

Programacion ii
Programacion iiProgramacion ii
Programacion ii
 
Solución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporteSolución del modelo de transporte
Solución del modelo de transporte
 
Problema de Asignación
Problema de AsignaciónProblema de Asignación
Problema de Asignación
 
Evaluación Numero II
Evaluación Numero IIEvaluación Numero II
Evaluación Numero II
 
Taller moises
Taller moisesTaller moises
Taller moises
 
04 1
04 104 1
04 1
 
Webquest reinaldo
Webquest reinaldoWebquest reinaldo
Webquest reinaldo
 
Trabajo número 1
Trabajo número 1Trabajo número 1
Trabajo número 1
 
Tarea paolo
Tarea paoloTarea paolo
Tarea paolo
 
Tareafunciones
TareafuncionesTareafunciones
Tareafunciones
 
Taller 3 gui secuencial
Taller 3   gui   secuencialTaller 3   gui   secuencial
Taller 3 gui secuencial
 
Ciclos dobles
Ciclos doblesCiclos dobles
Ciclos dobles
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Examen e. maglione
Examen e. maglioneExamen e. maglione
Examen e. maglione
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
Mate 2
 
Practica 14 (2)
Practica 14 (2)Practica 14 (2)
Practica 14 (2)
 

Destacado

Conceptos bàsicos algoritmos
Conceptos bàsicos algoritmosConceptos bàsicos algoritmos
Conceptos bàsicos algoritmos
Maria Rincón Socha
 
Algoritmo cotidiano
Algoritmo cotidianoAlgoritmo cotidiano
Algoritmo cotidiano
jecheverry
 
Algoritmo para lavarse las manos
Algoritmo para lavarse las manosAlgoritmo para lavarse las manos
Algoritmo para lavarse las manos
Crystopher Aragón Vallejo
 
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salidaAlgoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Israel Alfonso
 
Algoritmo como cambiar una llanta de un carro
Algoritmo como cambiar una llanta de un carroAlgoritmo como cambiar una llanta de un carro
Algoritmo como cambiar una llanta de un carro
Camilo Valenzuela
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Kiim Kerrigan
 

Destacado (6)

Conceptos bàsicos algoritmos
Conceptos bàsicos algoritmosConceptos bàsicos algoritmos
Conceptos bàsicos algoritmos
 
Algoritmo cotidiano
Algoritmo cotidianoAlgoritmo cotidiano
Algoritmo cotidiano
 
Algoritmo para lavarse las manos
Algoritmo para lavarse las manosAlgoritmo para lavarse las manos
Algoritmo para lavarse las manos
 
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salidaAlgoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salida
 
Algoritmo como cambiar una llanta de un carro
Algoritmo como cambiar una llanta de un carroAlgoritmo como cambiar una llanta de un carro
Algoritmo como cambiar una llanta de un carro
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 

Similar a Algoritmos con análisis.

Trabajo de calculo numerico
Trabajo de calculo numericoTrabajo de calculo numerico
Trabajo de calculo numerico
Vania Zanga Condori
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentroMaterial de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
rodalopresentaciones
 
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Semana2
Semana2Semana2
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
luisv9616
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
yenvasquez1
 
Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)
Luis Hernandez
 
Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010
jose
 
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
jcbenitezp
 
Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)
Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)
Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)
Jorge Luis Huayta
 
Luis enrique-zitlalpopoca juarez.pdf
Luis enrique-zitlalpopoca juarez.pdfLuis enrique-zitlalpopoca juarez.pdf
Luis enrique-zitlalpopoca juarez.pdf
Kike Juarez
 
Sesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdf
Sesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdfSesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdf
Sesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdf
AniHuamanOrtiz
 
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Tata
TataTata
Apuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosApuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimos
Angel CaVa
 
Examen trianual informatica
Examen trianual informaticaExamen trianual informatica
Examen trianual informatica
infobran
 

Similar a Algoritmos con análisis. (20)

Trabajo de calculo numerico
Trabajo de calculo numericoTrabajo de calculo numerico
Trabajo de calculo numerico
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentroMaterial de Trabajo para el Segundo encuentro
Material de Trabajo para el Segundo encuentro
 
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)
 
Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010
 
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
 
Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)
Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)
Programar la Laptop XO / (Unidad de Capacitación)
 
Luis enrique-zitlalpopoca juarez.pdf
Luis enrique-zitlalpopoca juarez.pdfLuis enrique-zitlalpopoca juarez.pdf
Luis enrique-zitlalpopoca juarez.pdf
 
Sesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdf
Sesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdfSesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdf
Sesión presencial 3.2(Derivada direccionaly extremos).pdf
 
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
Ejercicios de Programación Matemática Aplicada
 
Tata
TataTata
Tata
 
Apuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimosApuntes maximos y_minimos
Apuntes maximos y_minimos
 
Examen trianual informatica
Examen trianual informaticaExamen trianual informatica
Examen trianual informatica
 

Algoritmos con análisis.

  • 1. Algoritmo con análisis del problema. Realizado por Jesús Alfaro Rocha. Jhon Echeverry David. Docente Leonardo Meza De La Hoz. Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta (D.T.C.H)
  • 2. Elaborar un algoritmo en pseudocódigo para calcular el área de cualquier triangulo rectángulo y presentar resultado en pantalla.
  • 3.  Mostar el área del triangulo rectángulo.  Formula matemática para hallar el área A=B*H/2  No se sabe la base ni la altura  Multiplicar y dividir.  Calcular el área del triangulo rectángulo
  • 4. Inicio val=2 Escriba ("Digite la base") Lea B Escriba ("Digite la altura") Lea H A= B*H/val Escriba ("El área del triangulo es ", A) Fin
  • 5.  El valor de la variable Val=2  Le damos un valor X a la variable B que es la base en este caso B=45  Le damos una valor X a la variable H que es altura en este caso H=75  Utilizamos la formula A= B*H/val  El área es de 1687.5