SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE ERGONOMIA 1
Keyla Carrasco
Prof. Mario Morales
10 de Febrero del 2012
ENSAYO SOBRE ERGONOMIA
La ergonomía la podemos ver como una herramienta tecnológica de aplicación práctica
interdisciplinaria fundamentada, que tiene como objetivos la optimización integral, cuando hablo
de optimización integral, es la obtención de una estructura sistemática y su comportamiento
dinámico donde interactúan hombres y maquinas, realizando una tarea o labor con, el diseño y
organización del lugar de trabajo de forma que se adecue a las necesidades, capacidades
humanas y así evitar las enfermedades profesionales.
Busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus
puestos de trabajo mejorando positivamente en la empresa; la ergonomía y riesgos en salud
ocupacional deben trabajar en forma sistematizada en cada puesto laboral, con revisiones
periódicas, el ambiente adecuado, amigable, cómodo reducen consecuencias o problemas
negativos en la salud, por medio del cumplimiento con relación a los riesgos laborales.
Debemos tener en cuenta 3 criterios:
• PARTICIPACIÓN: De los seres humanos en la creatividad tecnológica, gestión remuneración,
confort.
• PRODUCCIÓN: Eficiencia, eficacia productiva y calidad. Hombres-maquinas
• PRTECCCIÓN: Hombre: Seguridad industrial e higiene laboral Maquinas: Siniestros – fallas
Entorno: Seguridad colectiva ecológica
La relación entre la persona y el sistema de trabajo debemos destacar dos aspectos: El
ENSAYO DE ERGONOMIA 2
primero el aspecto físico, qué abarca la estructura muscular y esquelética de la persona, el sitio
donde una persona trabaja en una oficina (sentada) escribiendo o de pie (sacando fotocopias) las
situaciones diferentes posturas, el diseño del puesto de trabajo se debe hacer pensando en las
características de la estructura del cuerpo humano para que se encuentre cómoda, no se canse y
no desarrolle lesiones. El otro aspecto el cognoscitivo podemos analizar la relación entre las
personas y el sistema de trabajo. Una persona conoce y actúa, para desarrollar o realizar su tarea,
una persona percibe los estímulos del ambiente, recibe información de otras personas, decide
acciones apropiadas, transmite información a otras personas para que puedan realizar sus tareas.
Por ejemplo en el diseño de un coche: A nosotros nos interesa como la información es presentada
al conductor, para diseñar el indicador de velocidad podemos utilizar indicadores digitales, cada
indicador tiene sus ventajas y sus inconvenientes desde el punto de vista de cómo el conductor
percibe y procesa la información de la velocidad.
De los dos aspectos (físico – sicológico) podemos decir que no son independientes, en la
ergonomía cognitiva es importante el sicológico y el físico en la medida que tenga consecuencias
sicológicas, por ejemplo:Si un conductor aéreo adopta una determinada postura incomoda
aumentara su fatiga y tendrá efectos sicológicos como disminuir su nivel de vigilancia.
Un campo de aplicación de la ergonomía cognitiva importante y de gran atención es la
predicción y evitación de los llamados errores o fallos humanos. Por ejemplo, si un tren se
descarrila provocando la muerte de personas, comienzan las preguntas e investigaciones, los
técnicos central su atención en una falla técnica.
ENSAYO DE ERGONOMIA 3
Si examinan a la maquina y no se encuentra ningún funcionamiento defectuoso de sus partes
o componentes, entonces hay otro posible responsable como la persona que controlaba la
maquina, se le realizan exámenes, análisis y estos análisis n arrojan nada. La persona que
controlaba la maquina se encontraba en perfecto estado físico y síquico. Para entender porque
uno comete un error debemos empezar por considerar que controlar una maquina, quiere decir
que se debe establecer una comunicación entre esta y la persona, deducimos que la maquina debe
tener medios para transmitir a la persona su estado interno.
El ingeniero cuando la construye diseña paneles con todo tipo de indicadores (digitales,
pantallas, etc.) Para ofrecer toda la información importante que el operario necesita para
controlarle correctamente, esta comunicación se da dentro de un ambiente físico sobre el que la
maquina opera, también se diseñan señales que presentan información sobre las condiciones
externas en las que se trabaje, la comunicación entre ellas se establece a través de medios
técnicos diseñados para que la información sea recibida y procesada por la persona que la
necesita. Por todo esto desde hace varios años se viene reconociendo que la causa de estos
errores humanos muchas veces hay que buscarlas en un posible mal diseño de la maquina, que es
aquella que exige que la persona sea capaz de atender positivamente estímulos de los que su
capacidad atencional le permite.
Debemos tener en cuenta que al hablar de un mal diseño no debemos adoptar el punto de
vista según el cual la máquina bien diseñada es aquella que funciona correctamente, es decir, que
todos sus componentes realizan la función para la que han sido pensados. Por el contrario para la
ENSAYO DE ERGONOMIA 4
Ergonomía Cognitiva un buen diseño también es aquel que se tiene en cuenta que la persona que
debe trabajar con la maquina tiene una serie de características cognitivas que imponen
limitaciones en su capacidad de procesar información y tomar decisiones.
La importancia de la ergonomía es contribuir a mejorar el bienestar humano, los aspectos
físicos y sicológico que son importantes diferenciar en la relación del ser humano y el sistema
donde trabaja y se deriva dos subdisiplinarias dentro de la ergonomía, la física y la cognitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatosElementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatoslilianadecortazar
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
lorena1924
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
franklinMontesino
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
20941862
 
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdfTRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
AxelMerida2
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
Yohismilena
 
Programa de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomicoPrograma de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomico
reydor30
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
Marcos Cavalier Jara
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiErnesto Barazarte
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomiaShakiraAR
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Incidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacionIncidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacion
Magda Martinez
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatosElementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatos
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
 
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdfTRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS p1.pdf
 
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSASMÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Programa de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomicoPrograma de riesgo ergonomico
Programa de riesgo ergonomico
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) IutsiEquipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
Equipos De ProteccióN Personal (Extremidades Inferiores) Iutsi
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Incidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacionIncidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacion
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
EPP Manos Guantes
EPP Manos Guantes EPP Manos Guantes
EPP Manos Guantes
 

Similar a ensayo-sobre-ergonomia

la intervención ergonómica en la carga de trabajo
la intervención ergonómica en la carga de trabajola intervención ergonómica en la carga de trabajo
la intervención ergonómica en la carga de trabajo
Lizeth Ortiz
 
7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...
7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...
7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...
LORENA MIRANDA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicosvivilopezgil
 
Factores organizacionales
Factores organizacionalesFactores organizacionales
Factores organizacionales
mario vazquez
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
AndreaViteriV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señalesmarvime
 
Relaciones industriales
Relaciones industrialesRelaciones industriales
Relaciones industriales
edwincha
 
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Lucero Espinoza
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Rey Villa Bsc
 

Similar a ensayo-sobre-ergonomia (20)

la intervención ergonómica en la carga de trabajo
la intervención ergonómica en la carga de trabajola intervención ergonómica en la carga de trabajo
la intervención ergonómica en la carga de trabajo
 
Manual de ergonomia
Manual de ergonomiaManual de ergonomia
Manual de ergonomia
 
Manual de ergonomia
Manual de ergonomiaManual de ergonomia
Manual de ergonomia
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
 
7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...
7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...
7.1 slide factores organizacionales en la prevención de los trastornos muscul...
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
 
Factores organizacionales
Factores organizacionalesFactores organizacionales
Factores organizacionales
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Concepto de ergonomía
Concepto de ergonomíaConcepto de ergonomía
Concepto de ergonomía
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
Relaciones industriales
Relaciones industrialesRelaciones industriales
Relaciones industriales
 
Manual de ergonomía
Manual de ergonomíaManual de ergonomía
Manual de ergonomía
 
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

ensayo-sobre-ergonomia

  • 1. ENSAYO DE ERGONOMIA 1 Keyla Carrasco Prof. Mario Morales 10 de Febrero del 2012 ENSAYO SOBRE ERGONOMIA La ergonomía la podemos ver como una herramienta tecnológica de aplicación práctica interdisciplinaria fundamentada, que tiene como objetivos la optimización integral, cuando hablo de optimización integral, es la obtención de una estructura sistemática y su comportamiento dinámico donde interactúan hombres y maquinas, realizando una tarea o labor con, el diseño y organización del lugar de trabajo de forma que se adecue a las necesidades, capacidades humanas y así evitar las enfermedades profesionales. Busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo mejorando positivamente en la empresa; la ergonomía y riesgos en salud ocupacional deben trabajar en forma sistematizada en cada puesto laboral, con revisiones periódicas, el ambiente adecuado, amigable, cómodo reducen consecuencias o problemas negativos en la salud, por medio del cumplimiento con relación a los riesgos laborales. Debemos tener en cuenta 3 criterios: • PARTICIPACIÓN: De los seres humanos en la creatividad tecnológica, gestión remuneración, confort. • PRODUCCIÓN: Eficiencia, eficacia productiva y calidad. Hombres-maquinas • PRTECCCIÓN: Hombre: Seguridad industrial e higiene laboral Maquinas: Siniestros – fallas Entorno: Seguridad colectiva ecológica La relación entre la persona y el sistema de trabajo debemos destacar dos aspectos: El
  • 2. ENSAYO DE ERGONOMIA 2 primero el aspecto físico, qué abarca la estructura muscular y esquelética de la persona, el sitio donde una persona trabaja en una oficina (sentada) escribiendo o de pie (sacando fotocopias) las situaciones diferentes posturas, el diseño del puesto de trabajo se debe hacer pensando en las características de la estructura del cuerpo humano para que se encuentre cómoda, no se canse y no desarrolle lesiones. El otro aspecto el cognoscitivo podemos analizar la relación entre las personas y el sistema de trabajo. Una persona conoce y actúa, para desarrollar o realizar su tarea, una persona percibe los estímulos del ambiente, recibe información de otras personas, decide acciones apropiadas, transmite información a otras personas para que puedan realizar sus tareas. Por ejemplo en el diseño de un coche: A nosotros nos interesa como la información es presentada al conductor, para diseñar el indicador de velocidad podemos utilizar indicadores digitales, cada indicador tiene sus ventajas y sus inconvenientes desde el punto de vista de cómo el conductor percibe y procesa la información de la velocidad. De los dos aspectos (físico – sicológico) podemos decir que no son independientes, en la ergonomía cognitiva es importante el sicológico y el físico en la medida que tenga consecuencias sicológicas, por ejemplo:Si un conductor aéreo adopta una determinada postura incomoda aumentara su fatiga y tendrá efectos sicológicos como disminuir su nivel de vigilancia. Un campo de aplicación de la ergonomía cognitiva importante y de gran atención es la predicción y evitación de los llamados errores o fallos humanos. Por ejemplo, si un tren se descarrila provocando la muerte de personas, comienzan las preguntas e investigaciones, los técnicos central su atención en una falla técnica.
  • 3. ENSAYO DE ERGONOMIA 3 Si examinan a la maquina y no se encuentra ningún funcionamiento defectuoso de sus partes o componentes, entonces hay otro posible responsable como la persona que controlaba la maquina, se le realizan exámenes, análisis y estos análisis n arrojan nada. La persona que controlaba la maquina se encontraba en perfecto estado físico y síquico. Para entender porque uno comete un error debemos empezar por considerar que controlar una maquina, quiere decir que se debe establecer una comunicación entre esta y la persona, deducimos que la maquina debe tener medios para transmitir a la persona su estado interno. El ingeniero cuando la construye diseña paneles con todo tipo de indicadores (digitales, pantallas, etc.) Para ofrecer toda la información importante que el operario necesita para controlarle correctamente, esta comunicación se da dentro de un ambiente físico sobre el que la maquina opera, también se diseñan señales que presentan información sobre las condiciones externas en las que se trabaje, la comunicación entre ellas se establece a través de medios técnicos diseñados para que la información sea recibida y procesada por la persona que la necesita. Por todo esto desde hace varios años se viene reconociendo que la causa de estos errores humanos muchas veces hay que buscarlas en un posible mal diseño de la maquina, que es aquella que exige que la persona sea capaz de atender positivamente estímulos de los que su capacidad atencional le permite. Debemos tener en cuenta que al hablar de un mal diseño no debemos adoptar el punto de vista según el cual la máquina bien diseñada es aquella que funciona correctamente, es decir, que todos sus componentes realizan la función para la que han sido pensados. Por el contrario para la
  • 4. ENSAYO DE ERGONOMIA 4 Ergonomía Cognitiva un buen diseño también es aquel que se tiene en cuenta que la persona que debe trabajar con la maquina tiene una serie de características cognitivas que imponen limitaciones en su capacidad de procesar información y tomar decisiones. La importancia de la ergonomía es contribuir a mejorar el bienestar humano, los aspectos físicos y sicológico que son importantes diferenciar en la relación del ser humano y el sistema donde trabaja y se deriva dos subdisiplinarias dentro de la ergonomía, la física y la cognitiva.