SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
INCLUSIVA
¿QUE ES LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA?
La educación inclusiva, según algunos informes, ¿que
hacen que los mejores sistemas educativos del mundo?
Pues son aquellos que buscan el logro de todos sus
estudiantes.
Según la UNESCO la escuela inclusiva es aquella que
consigue mejores rendimientos para todo el alumnado.
¿De donde procede la escuela inclusiva? Ésta procede
del movimiento de las familias con niños y niñas de
atención educativa específica que había en el norte de
Europa.
Históricamente la atención a esos niños y niñas ha
pasado por diferentes etapas. En un principio esos
niños y niñas no entraban en el sistema escolar,
estaban excluidos pues se consideraba que no podían
aprender nada.
Posteriormente, se les atendió en escuelas específicas
con un currículum diferente.
La integración en las aulas ordinarias se ha
considerado beneficiosos para todos los estudiantes ya
que se veía la necesidad que cualquier alumno/a
adquiriera las competencias necesarias para poder
desenvolverse en la sociedad diversa actual.
ETAPAS DE LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
LA INCLUSIÓN
* Ahora la inclusión parte de un supuesto muy diferente. No se trata de integrar algunos estudiantes en la
corriente educativa principal sino de como transformar la escuela para que responda a la diversidad de los
estudiantes que atiende.
* En muchas ocasiones se habla de cultura inclusiva en el sentido de compartir una serie de ideas o
principios como por ejemplo el hecho de que todo el mundo pueda mejorar o que cualquier persona
puede aprender algo, es más siempre estamos aprendiendo.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
 En todos los países similares al nuestro por muchas reformas que se hagan siempre
aparece la inclusión.
 Aquí se presentan varias características de la escuela inclusiva que aparece en la
LOMCE.
 ¿Por qué es así?. Porque debajo de las reglas y las normas están los valores.
 Los valores de la cultura inclusiva son los que hacen que por muchas reformas
educativas que haya siempre se promueva la escuela inclusiva.

LA INCLUSIÓN EN LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LA CULTURA INCLUSIVA
¿NECESITAMOS EVOLUCIONAR?
O ¿Por qué surge ahora la escuela inclusiva? La escuela tiene como finalidad la
transmisión de ciertos conocimientos, habilidades y competencias necesarias para
que los niños y las niñas de hoy se desempeñen bien como personas en el futuro
pero, ¿cómo será éste?, ¿formamos al alumnado para que pueda trabajar en
profesiones que aún no existen?
O En la sociedad actual el volumen de información se duplica cada 10 años, ¿qué
contenidos deberán adquirir?.
O Por otro lado, con la globalización la sociedad se ha vuelto más multicultural, más
diversa, ¿formamos también a nuestros estudiantes para que puedan participar en
esa sociedad?.
O La escuela inclusiva pretende eliminar las barreras del aprendizaje fomentando la
participación para tener en el futuro personas preparadas y ciudadanos activos.
¿NECESITAMOS EVOLUCIONAR?
 Una manera de comenzar con una escuela
inclusiva es utilizando el «Index for inclusion»
 Esta herramienta es utilizada por todo el
mundo y presenta una manera de usar la guía
que promueve la participación y el debate de
toda la comunidad educativa acerca de los
valores inclusivos.
INDEX FOR INCLUSION
MEDIR LA INCLUSIÓN
ADEMÁS SE PERMITE ANALIZAR EL GRADO DE INCLUSIÓN DE UN
CENTRO EDUCATIVO EN 3 DIMENSIONES MEDIANTE EL USO DE
CUESTIONARIOS QUE CADA CENTRO ADAPTA.
 Para revisar a través de estos cuestionarios el grado en que le
Proyecto Educativo, las acciones del centro y las prácticas de
aula tienen una orientación inclusiva.
 De esta manera se facilita la identificación de las barreras
que están limitando la participación y el aprendizaje.
 En la siguientes dos dispositivas mostraremos un cuestionario
de análisis de la práctica educativa y algunos mitos erróneos.
EL DOCENTE INCLUSIVO
ALGUNOS MITOS ERRÓNEOS
1º Que sepa ponerse en el lugar o en la situación de mi hijo,
es decir, que sea empático/a.
2º Que sepa ser flexible y adaptable al grupo de
alumnos/as.
3º Que sepa ser una persona educada y responsable.
En la siguiente dispositiva responderé a como me ve mi
alumnado adulto y como me veían mis niños/as cuando
trabajaba en Primaria y como me veo yo.
3 CUALIDADES QUE DEBE TENER UN
DOCENTE INCLUSIVO
 1º Como me ve mi alumnado adulto, pues siempre me dicen que soy
muy paciente y que esa es una muy buena cualidad para poder
enseñar.
 2º Como me ven mi alumnado (niños/as) cuando he trabajado en
Primaria. Aunque no me lo dicen yo observo como se lo pasan pipa en
clase pues las actividades que les propongo en muchas ocasiones han
sido preparadas minuciosamente y son cortas en el tiempo con mucha
participación, es decir, lo que quiero decir es que sería una cualidad
con respecto a la Felicidad, pues los niños/as tienen que estar felices
para aprender, pues de este modo luego van a casa contando lo que
han aprendido y deseando volver a la escuela. Así que la cualidad
segunda sería Felicidad, ser capaz de convertir el aula en un motor de
felicidad que conduzca el aprendizaje, así que si somos felices con lo
que hacemos aprendemos muchísimo mejor.
 3º Como me veo yo, pues como una persona que necesita
constantemente seguir progresando, seguir avanzando. Por tanto, una
cualidad mía puede ser interés y motivación por mejorar con la idea de
llegar a la estrella que brilla en el interior de mi alumnado para
encontrar la luz en su interior y hacerle brillar lo máximo posible.
REFLEXIÓN SOBRE LAS 3 CUALIDADES
DE COMO ME VEN Y COMO ME VEO YO.
INSEGURIDADES
LA PRÁCTICA DOCENTE INCLUSIVA
 La gestión de la diversidad. Trata los recursos que se utilizan
con el alumnado con adaptaciones significativas y no
significativas.
 El currículum inclusivo. Nos ayuda a crear actividades
teniendo en cuenta la diversidad de inteligencias de nuestros
estudiantes.
 La educación emocional. Nos da estrategias para educar con
las emociones de nuestros estudiantes.
 El aprendizaje cooperativo. Fomenta la autonomía del
alumnado con el trabajo en equipo.
 El aprendizaje basado en proyectos. Nos centramos en partir
del interés y motivación del alumnado.
 La evaluación inclusiva. Nos da recursos para la
autoevaluación y coevaluación.
¿CÓMO TRABAJAR LA INCLUSIÓN EN EL AULA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"procesosinfantil
 
La perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docenteLa perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docentemarioscavuzzo
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
Cecy Torres
 
3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo
Blanca_Citlalin
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
LuzMedina24
 
La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)Mariana Od
 
escuelas multigrado
escuelas multigradoescuelas multigrado
escuelas multigrado
rafasampedro
 
La educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexionesLa educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexiones
maquinteh392
 
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la PsicologíaDe la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
Universidad del Desarrollo
 
Terigi flavia
Terigi flaviaTerigi flavia
Terigi flavia
ARNOLDO MAURO
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
daniel alberto
 
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”Jhonny Ayuy
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
Anahi Varela Rodríguez
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"Martha García
 
Una aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibidaUna aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibidaWilson Sucari Turpo
 
Por una educacion activa
Por una educacion activaPor una educacion activa
Por una educacion activa
NayeliRengifo
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaNora Abata
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Ruth Valles
 

La actualidad más candente (20)

Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
 
La perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docenteLa perspectiva crítica y la práctica docente
La perspectiva crítica y la práctica docente
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo3 escrito reflexivo
3 escrito reflexivo
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
 
La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)
 
escuelas multigrado
escuelas multigradoescuelas multigrado
escuelas multigrado
 
La educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexionesLa educación prohibida reflexiones
La educación prohibida reflexiones
 
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la PsicologíaDe la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
De la integración a la inclusión, aportes desde la Psicología
 
Terigi flavia
Terigi flaviaTerigi flavia
Terigi flavia
 
Resumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibidaResumen de la educacion prohibida
Resumen de la educacion prohibida
 
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
COMO ESCAPAR DEL VALLE DE LA MUERTE DE LA EDUCACION DE “KEN ROBINSON”
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
 
Una aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibidaUna aproximación la educación prohibida
Una aproximación la educación prohibida
 
Finlandia ecuador
Finlandia ecuadorFinlandia ecuador
Finlandia ecuador
 
Por una educacion activa
Por una educacion activaPor una educacion activa
Por una educacion activa
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una Parvularia
 
Visión sobre la docencia
Visión sobre la docenciaVisión sobre la docencia
Visión sobre la docencia
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayoLa educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 

Similar a 1.4. Una pechakucha sobre temas delicados

Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
Juanjo López Navio
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionAlberto Acosta
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionJefferson Ch C
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Amay Rojas Chan
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
Mayeli Evaristo Ortega
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
CASITA FELIZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
1
11
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.oswaldo22
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
MariTrini5
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 

Similar a 1.4. Una pechakucha sobre temas delicados (20)

Tarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo LópezTarea 1.3. Juanjo López
Tarea 1.3. Juanjo López
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Educación inclusiva revista para docentes
Educación inclusiva   revista para docentesEducación inclusiva   revista para docentes
Educación inclusiva revista para docentes
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
1
11
1
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.introducción a la educación especial.
introducción a la educación especial.
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

1.4. Una pechakucha sobre temas delicados

  • 1. EDUCACIÓN INCLUSIVA ¿QUE ES LA EDUCACIÓN INCLUSIVA? La educación inclusiva, según algunos informes, ¿que hacen que los mejores sistemas educativos del mundo? Pues son aquellos que buscan el logro de todos sus estudiantes. Según la UNESCO la escuela inclusiva es aquella que consigue mejores rendimientos para todo el alumnado. ¿De donde procede la escuela inclusiva? Ésta procede del movimiento de las familias con niños y niñas de atención educativa específica que había en el norte de Europa. Históricamente la atención a esos niños y niñas ha pasado por diferentes etapas. En un principio esos niños y niñas no entraban en el sistema escolar, estaban excluidos pues se consideraba que no podían aprender nada. Posteriormente, se les atendió en escuelas específicas con un currículum diferente. La integración en las aulas ordinarias se ha considerado beneficiosos para todos los estudiantes ya que se veía la necesidad que cualquier alumno/a adquiriera las competencias necesarias para poder desenvolverse en la sociedad diversa actual.
  • 2. ETAPAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
  • 3. LA INCLUSIÓN * Ahora la inclusión parte de un supuesto muy diferente. No se trata de integrar algunos estudiantes en la corriente educativa principal sino de como transformar la escuela para que responda a la diversidad de los estudiantes que atiende. * En muchas ocasiones se habla de cultura inclusiva en el sentido de compartir una serie de ideas o principios como por ejemplo el hecho de que todo el mundo pueda mejorar o que cualquier persona puede aprender algo, es más siempre estamos aprendiendo.
  • 5. LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA  En todos los países similares al nuestro por muchas reformas que se hagan siempre aparece la inclusión.  Aquí se presentan varias características de la escuela inclusiva que aparece en la LOMCE.  ¿Por qué es así?. Porque debajo de las reglas y las normas están los valores.  Los valores de la cultura inclusiva son los que hacen que por muchas reformas educativas que haya siempre se promueva la escuela inclusiva.
  • 6.  LA INCLUSIÓN EN LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA
  • 8. ¿NECESITAMOS EVOLUCIONAR? O ¿Por qué surge ahora la escuela inclusiva? La escuela tiene como finalidad la transmisión de ciertos conocimientos, habilidades y competencias necesarias para que los niños y las niñas de hoy se desempeñen bien como personas en el futuro pero, ¿cómo será éste?, ¿formamos al alumnado para que pueda trabajar en profesiones que aún no existen? O En la sociedad actual el volumen de información se duplica cada 10 años, ¿qué contenidos deberán adquirir?. O Por otro lado, con la globalización la sociedad se ha vuelto más multicultural, más diversa, ¿formamos también a nuestros estudiantes para que puedan participar en esa sociedad?. O La escuela inclusiva pretende eliminar las barreras del aprendizaje fomentando la participación para tener en el futuro personas preparadas y ciudadanos activos.
  • 10.  Una manera de comenzar con una escuela inclusiva es utilizando el «Index for inclusion»  Esta herramienta es utilizada por todo el mundo y presenta una manera de usar la guía que promueve la participación y el debate de toda la comunidad educativa acerca de los valores inclusivos. INDEX FOR INCLUSION
  • 12. ADEMÁS SE PERMITE ANALIZAR EL GRADO DE INCLUSIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO EN 3 DIMENSIONES MEDIANTE EL USO DE CUESTIONARIOS QUE CADA CENTRO ADAPTA.
  • 13.  Para revisar a través de estos cuestionarios el grado en que le Proyecto Educativo, las acciones del centro y las prácticas de aula tienen una orientación inclusiva.  De esta manera se facilita la identificación de las barreras que están limitando la participación y el aprendizaje.  En la siguientes dos dispositivas mostraremos un cuestionario de análisis de la práctica educativa y algunos mitos erróneos. EL DOCENTE INCLUSIVO
  • 14.
  • 16. 1º Que sepa ponerse en el lugar o en la situación de mi hijo, es decir, que sea empático/a. 2º Que sepa ser flexible y adaptable al grupo de alumnos/as. 3º Que sepa ser una persona educada y responsable. En la siguiente dispositiva responderé a como me ve mi alumnado adulto y como me veían mis niños/as cuando trabajaba en Primaria y como me veo yo. 3 CUALIDADES QUE DEBE TENER UN DOCENTE INCLUSIVO
  • 17.  1º Como me ve mi alumnado adulto, pues siempre me dicen que soy muy paciente y que esa es una muy buena cualidad para poder enseñar.  2º Como me ven mi alumnado (niños/as) cuando he trabajado en Primaria. Aunque no me lo dicen yo observo como se lo pasan pipa en clase pues las actividades que les propongo en muchas ocasiones han sido preparadas minuciosamente y son cortas en el tiempo con mucha participación, es decir, lo que quiero decir es que sería una cualidad con respecto a la Felicidad, pues los niños/as tienen que estar felices para aprender, pues de este modo luego van a casa contando lo que han aprendido y deseando volver a la escuela. Así que la cualidad segunda sería Felicidad, ser capaz de convertir el aula en un motor de felicidad que conduzca el aprendizaje, así que si somos felices con lo que hacemos aprendemos muchísimo mejor.  3º Como me veo yo, pues como una persona que necesita constantemente seguir progresando, seguir avanzando. Por tanto, una cualidad mía puede ser interés y motivación por mejorar con la idea de llegar a la estrella que brilla en el interior de mi alumnado para encontrar la luz en su interior y hacerle brillar lo máximo posible. REFLEXIÓN SOBRE LAS 3 CUALIDADES DE COMO ME VEN Y COMO ME VEO YO.
  • 19. LA PRÁCTICA DOCENTE INCLUSIVA
  • 20.  La gestión de la diversidad. Trata los recursos que se utilizan con el alumnado con adaptaciones significativas y no significativas.  El currículum inclusivo. Nos ayuda a crear actividades teniendo en cuenta la diversidad de inteligencias de nuestros estudiantes.  La educación emocional. Nos da estrategias para educar con las emociones de nuestros estudiantes.  El aprendizaje cooperativo. Fomenta la autonomía del alumnado con el trabajo en equipo.  El aprendizaje basado en proyectos. Nos centramos en partir del interés y motivación del alumnado.  La evaluación inclusiva. Nos da recursos para la autoevaluación y coevaluación. ¿CÓMO TRABAJAR LA INCLUSIÓN EN EL AULA?