SlideShare una empresa de Scribd logo
Prospectiva y Gestión Estratégica 
Ing. Omar Amed Del Carpio Rodríguez
Especialista en Prospectiva, 
Inteligencia y Gestión 
Estratégica 
Presenta varias posibilidades de futuro… 
Presenta futuros disruptivos o inesperados… 
Proponer acciones y 
moviliza a la gente…
¿Qué capacidades se requieren? 
Adaptado de Karsten Krüger 
Capacidad de 
Transmisión 
Explica 
Razona 
Enseña 
Capacidad de 
Recepción 
Escucha 
Atiende 
Aprende 
Capacidad de 
búsqueda 
Buscar 
Dentro 
Fuera 
Trabajo 
Empresa 
Red 
Encontrar 
Introducir 
Capacidad 
de Traducir 
conceptos 
Comprende 
Discursos 
Diversas 
Disciplinas 
Traduce 
Conocimiento 
de Procesos 
de Redes 
Decide 
Transmite 
Quien 
Donde 
Como 
Capacidad de 
Negociación 
Detecta 
Intereses 
Define 
Posición 
Genera 
Consenso
¿Es Posible Estudiar el Futuro?
¿Es posible Estudiar el Futuro?
¿Es posible Estudiar el Futuro? 
Royal Shell Company 
La compañía petrolera Royal Shell fue la primera empresa multinacional que empleó la 
“técnica de escenarios” en sus procesos de planeamiento en 1968, e identificó un escenario 
futuro probable, pero muy poco deseable, que más tarde efectivamente ocurrió: la crisis del 
petróleo del año 1973.
¿Es posible Estudiar el Futuro? 
Lafarge - Coppée 
Desde mediados de los 70s, este grupo previó la decadencia del cemento (var 1% anual hasta 
finales del siglo) y decidió invertir en un sector en auge, el de biotecnología, con la compra del 
grupo Coppée, cuyo único punto en común con el del cemento era el de necesitar poca 
mano de obra (Godet, 2011).
¿Es posible Estudiar el Futuro? 
Nokialandia 
Nokia tiene casi un siglo y medio de trayectoria. En sus comienzos, no vendía glamorosos 
celulares sino productos más pedestres: papel higiénico y otros derivados de la madera. Hasta 
la década del '80, Nokia era una empresa importante en Finlandia aunque completamente 
intrascendente en el concierto internacional de los negocios. En 1990, el directorio aprobó una 
reorientación de la estrategia hacia el prometedor mercado de los celulares. En 1998, ya se 
había transformado en número uno del mercado (Manuel Sbdar, 2006).
Forecasting 
Es el proceso relativo a “precisar” lo que va a PASAR, como consecuencia de una acción determinada, o 
como consecuencia de la dinámica evolutiva de un proceso de naturaleza esencialmente INCIERTA. 
Pronosticar es en esencia sinónimo de PREDECIR (Arape, 2000). 
Arape, 2000 
TÉCNICAS DE PRONOSTICO 
PREVISIÓN / ANTICIPACIÓN /EXPLORACION 
DEL FUTURO 
TÉCNICAS CUALITATIVAS 
(TECHNOLOGICAL 
FORECASTING) 
TÉCNICAS 
CUANTITATIVAS 
TORMENTO DE 
IDEAS. 
(BRAINSTORMING) 
DELPHIS 
MATRICES 
DE IMPACTO 
CRUZADO 
MODELO 
BAYESIANO 
MODELOS DE 
SERIES DE 
TIEMPO 
MODELOS DE 
REGRESION 
MODELOS DE 
SIMULACIÓN 
ESTOCÁSTICA 
MODELOS 
ECONOMETRICOS 
(*) 
ANALYTICAL 
HIERARCHY 
PROCESS 
(AHP) 
CARACTERÍSTICAS PARA SUS USOS: 
 PROBLEMAS DE NATURALEZA NO-ESTRUCTURADA 
 PROBLEMAS DE NATURALEZA ESTRUCTURADA O 
SEMIESTRUCTURADA 
 LOS INSUMOS SON JUICIOS DE VALORES (OPINIONES)  LOS INSUMOS SON DATOS OBSERVABLES Y REGISTRADOS 
 VARIABLES CUALITATIVAS o cuantitativas que son 
cualificadas 
 VARIABLES CUANTITATIVAS Y EN CASOS MUY PARTICULARES 
BOOLEANAS (0,1)
Prospectiva / Foresight 
Es en esencia VISUALIZAR EL FUTURO, cuando éste no puede ser visto como una simple prolongación del 
pasado. Tal visualización consiste en tener un panorama de los futuros posibles (llamados futuribles), 
representados cada uno de ellos en un escenario determinado (Arape, 2000). 
EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE PRONOSTICO VS. EJERCICIOS DE PROSPECTIVA 
Adaptado de Arape, 2000 
EJERCICIOS DE PRONOSTICO 
• Pronosticar los precios del petróleo para finales del 
año 2014. 
• Pronosticar la inflación acumulada para una fecha 
dada. 
• Pronosticar quien va a ganar en unas elecciones. 
• Pronosticar el volumen de producción de un 
producto (x). 
• Pronosticar las condiciones del tiempo para una 
fecha dada. 
• Pronosticar el comportamiento macro económico de 
un país, en un lapso determinado. 
• Pronosticar como va a ser el sistema político de un 
país para un periodo venidero. 
EJERCICIOS DE PROSPECTIVA 
• Construcción de escenarios de lo que caracterizaran las 
nuevas tecnologías en el área de telecomunicaciones. 
• Construcción de escenarios de como será el comercio 
internacional para la próxima década: la visualización de 
las nuevas modalidades de hacer comercio. 
• Escenarios de los sistemas de transporte masivos del 
futuro basado en la emergencia de nuevas tecnologías. 
• Visualizar la emergencia de nuevas formas de producción 
en el agro. 
• Visualizar la emergencia de nuevas formas de suministro 
de energía a los automóviles.
¿Por qué es importante la Prospectiva? 
3. 
Contribuir a 
crear redes 
1. 
Crear 
capacidades 
2. 
Informa la 
acción política 
Adaptao de FOREN, 2002
Campos de Aplicación 
PROSPECTIVA DE LA 
EDUCACIÓN 
Políticas, contenidos, 
áreas, demandas, 
investigación, 
estructuras, modos, 
alcances de la 
educación 
PROSPECTIVA POLÍTICA 
Diseño de Políticas de 
Estado y de Gobierno. 
Políticas Públicas en 
general. Funcionalidad 
integral del sector 
público 
PROSPECTIVA DE LA SALUD 
Políticas, contenidos, áreas, 
demandas, investigación, 
estructuras, modos, alcances de 
PROSPECTIVA DE SEGURIDAD 
Análisis de los riesgos y 
oportunidades en seguridad física, 
ambiental, industrial y del trabajo, 
frente a situaciones normales, 
excepcionales o de crisis 
PROSPECTIVA COMPETITIVA 
Organización y puesta en 
marcha de sistemas integrados 
de producción, servicios, 
exportación, negocios, etc. 
(clusters, GACs, Consorcios) 
PROSPECTIVA CIENTÍFICA, 
TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN 
Diseños de políticas, estrategias y 
programas para lograr la I&D en 
C&T y las innovaciones necesarias 
para el desarrollo sustentable de 
regiones, ciudades y sectores 
PROSPECTIVA ORGANIZACIONAL 
¿Cuál deberá ser la organización, 
misión, tareas y competencias de 
mi organización en el año XX 
OTROS 
CAMPOS DE 
APLICACIÓN 
la salud 
PROSPECTIVA 
TERRITORIAL 
Organización de un 
territorio, sus recursos y 
su gente para el 
desarrollo sustentable, 
alta calidad de vida, 
cuidado del ambiente y 
logro de la seguridad 
humana 
PROSPECTIVA URBANA 
Organización de áreas 
urbanas, sus recursos, su 
gente y sus áreas satélites 
para el desarrollo sustentable, 
alta calidad de vida, cuidado 
del ambiente y logro de la 
seguridad humana 
Balbi, 2010
Gestión Estratégica
Pensamiento Estratégico y Toma de decisiones 
Su propósito conseguido a través de diferentes metodologías y enfoques diferentes, es elaborar teorías y 
modelos en grado de apoyar a los individuos en el complejo proceso de toma de decisiones. 
El pensamiento estratégico se enfoca en examinar la naturaleza, contexto, proceso y factores 
determinantes de las decisiones estratégicas, las cuales se distinguen de las decisiones rutinarias u 
operativas.
Pensamiento Estratégico y Planeamiento Estratégico
Gestión Estratégica 
En muchas entidades públicas se prioriza la utilización 
de instrumentos metodológicos olvidando el carácter 
integral de la gestión (Vargas, 2014). 
En otras palabras…se navega con muchos instrumentos, pero sin 
carta de navegación. 
Gobernar se asemeja 
al arte de navegar
Gestión Estratégica 
“Proceso contextual, flexible y selectivo 
dentro de un enfoque de gestión del 
cambio” (Matheson, Scalan & Tanner, 
1996) 
“La gestión estratégica es la integración 
del planeamiento estratégico con la 
implementación en una organización 
para la generación continua de valor 
público” (Bryson & Alston, 2011) 
Maira, 2010 
“La gestión estratégica es el esfuerzo 
para hacer efectivo el pensamiento 
estratégico” (Bryson & Alston, 2011)
Muchas Gracias 
Ing. Omar Amed Del Carpio Rodríguez 
delcarpiorodriguez@gmail.com 
http://delcarpiorodriguez.wordpress.com/ 
Twitter: @Prospect_Amed 
Facebook: holmesmilk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
Berenice Valdez
 
Tecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológicoTecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológicojulioserranoserrano
 
Tecnología grado 11.
Tecnología grado 11.Tecnología grado 11.
Tecnología grado 11.
Daniela_Lucero_Salazar
 
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
javiersabana2015
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
ingrid medina cardenas
 
T1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico pruebaT1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico pruebaavacugu
 
Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1
Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1
Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1
Laura Patricia Farias
 
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividadDesarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
ULSELSALVADOR
 
Trabajo de tecnologia grado 11 (1)
Trabajo de tecnologia grado 11 (1)Trabajo de tecnologia grado 11 (1)
Trabajo de tecnologia grado 11 (1)
Mariojurbano
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividadtotu96
 
T1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológicoT1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológicoorcas08
 
Formato proyectos tecnológicos 2012
Formato proyectos tecnológicos 2012Formato proyectos tecnológicos 2012
Formato proyectos tecnológicos 2012julio_escobar
 
Gestion ciencia y tecnologia
Gestion ciencia y tecnologiaGestion ciencia y tecnologia
Gestion ciencia y tecnologiarosamariaperez26
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
VJ Medina Ortiz
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
adrian guadarrama
 

La actualidad más candente (18)

Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
 
Tecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológicoTecnología y proceso tecnológico
Tecnología y proceso tecnológico
 
Tecnología grado 11.
Tecnología grado 11.Tecnología grado 11.
Tecnología grado 11.
 
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
 
T1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico pruebaT1 el proceso tecnológico prueba
T1 el proceso tecnológico prueba
 
Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1
Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1
Guía de educación tecnológica evaluación acumulativa 1
 
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividadDesarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
 
Trabajo de tecnologia grado 11 (1)
Trabajo de tecnologia grado 11 (1)Trabajo de tecnologia grado 11 (1)
Trabajo de tecnologia grado 11 (1)
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividad
 
T1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológicoT1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológico
 
Formato proyectos tecnológicos 2012
Formato proyectos tecnológicos 2012Formato proyectos tecnológicos 2012
Formato proyectos tecnológicos 2012
 
Gestion ciencia y tecnologia
Gestion ciencia y tecnologiaGestion ciencia y tecnologia
Gestion ciencia y tecnologia
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Proyecto estudiantil.
Proyecto estudiantil.Proyecto estudiantil.
Proyecto estudiantil.
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 4 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 4 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 4 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 4 Map
 

Destacado

140918 proceso de análisis prospectivo
140918 proceso de análisis prospectivo140918 proceso de análisis prospectivo
140918 proceso de análisis prospectivo
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación SuperiorMejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación SuperiorOmar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Prospectiva Sistémica
Prospectiva SistémicaProspectiva Sistémica
Prospectiva Sistémica
tellyspaucar
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...
Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...
Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...CICMoficial
 
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
David Guamán
 
Cómo caen los poderosos
Cómo caen los poderososCómo caen los poderosos
Cómo caen los poderosos
TECHNOLOGYINT
 
Desarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios CompetitivosDesarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios Competitivos
Carlos Alberto Conti
 
Pioneros De Paradigmas
Pioneros De ParadigmasPioneros De Paradigmas
Pioneros De Paradigmas
Armando Toledo
 
Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010
Carlos Alberto Conti
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Bolsa de Valores de Lima
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
juankbedoya1280
 

Destacado (13)

140918 proceso de análisis prospectivo
140918 proceso de análisis prospectivo140918 proceso de análisis prospectivo
140918 proceso de análisis prospectivo
 
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación SuperiorMejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
Mejorando la Competitividad mediante la Calidad de la Educación Superior
 
Prospectiva Sistémica
Prospectiva SistémicaProspectiva Sistémica
Prospectiva Sistémica
 
Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...
Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...
Grupo Visión Prospectiva México 2030,Pensar futuros de largo plazo, Grupo 203...
 
Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2Introd a prospectiva i bases grales 2
Introd a prospectiva i bases grales 2
 
Cómo caen los poderosos
Cómo caen los poderososCómo caen los poderosos
Cómo caen los poderosos
 
1. Breve Introducción A La Prospectiva Fernando Ortega
1. Breve Introducción A La Prospectiva   Fernando Ortega1. Breve Introducción A La Prospectiva   Fernando Ortega
1. Breve Introducción A La Prospectiva Fernando Ortega
 
Desarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios CompetitivosDesarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios Competitivos
 
Pioneros De Paradigmas
Pioneros De ParadigmasPioneros De Paradigmas
Pioneros De Paradigmas
 
Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010Cambio y Futuro - 2010
Cambio y Futuro - 2010
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 

Similar a 141016 prospectiva y gestión estratégica

Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégicaIntroducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsmguest2c2ead
 
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios  Generalidades.pptxProspectiva de Negocios  Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
1. Introducción a los Proyectos
1. Introducción a los Proyectos1. Introducción a los Proyectos
1. Introducción a los Proyectos
Diego Imbaquingo
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
Alex Pérez
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
freddy carrasco
 
Empresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entornoEmpresa,mercado y entorno
Herramientas de godet
Herramientas de godetHerramientas de godet
Previsión y estrategia
Previsión y estrategiaPrevisión y estrategia
Previsión y estrategia
Jorge Valbuena
 
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
Eneko Astigarraga
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS
TEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOSTEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS
TEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS
DAMAIN REYESS
 
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogiaPresentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
DAMAIN REYESS
 

Similar a 141016 prospectiva y gestión estratégica (20)

Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégicaIntroducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
 
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios  Generalidades.pptxProspectiva de Negocios  Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptx
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Prospectiva2
Prospectiva2Prospectiva2
Prospectiva2
 
1. Introducción a los Proyectos
1. Introducción a los Proyectos1. Introducción a los Proyectos
1. Introducción a los Proyectos
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
 
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIASAPLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
 
Empresa,Mercado Y Entorno
Empresa,Mercado Y EntornoEmpresa,Mercado Y Entorno
Empresa,Mercado Y Entorno
 
Empresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entornoEmpresa,mercado y entorno
Empresa,mercado y entorno
 
Matriz De Impacto Cruzado
Matriz De Impacto CruzadoMatriz De Impacto Cruzado
Matriz De Impacto Cruzado
 
Herramientas de godet
Herramientas de godetHerramientas de godet
Herramientas de godet
 
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
 
Previsión y estrategia
Previsión y estrategiaPrevisión y estrategia
Previsión y estrategia
 
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
 
La Prospectiva Territorial
La Prospectiva TerritorialLa Prospectiva Territorial
La Prospectiva Territorial
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS
TEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOSTEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS
TEMA 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS
 
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogiaPresentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
Presentacio introd proyectos 4ª modulo pedagogia
 

Más de Omar Amed Del Carpio Rodríguez

Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y AmazoníaProspectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
2018 prospectiva en-latam
2018 prospectiva en-latam2018 prospectiva en-latam
2018 prospectiva en-latam
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
1806 territorios
1806 territorios1806 territorios
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el CaribeEl futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector EnergíaPlaneamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa PilotoInnovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Megatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado globalMegatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado global
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
2016 sectores de futuro
2016 sectores de futuro2016 sectores de futuro
2016 sectores de futuro
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Visión de la Educación en Prospectiva
Visión de la Educación en ProspectivaVisión de la Educación en Prospectiva
Visión de la Educación en Prospectiva
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 

Más de Omar Amed Del Carpio Rodríguez (20)

Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
 
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
 
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y AmazoníaProspectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
 
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - BrochureBIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
 
2018 prospectiva en-latam
2018 prospectiva en-latam2018 prospectiva en-latam
2018 prospectiva en-latam
 
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
 
1806 territorios
1806 territorios1806 territorios
1806 territorios
 
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
 
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
 
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el CaribeEl futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
 
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
 
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector EnergíaPlaneamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
 
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
 
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa PilotoInnovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
 
Megatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado globalMegatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado global
 
2016 sectores de futuro
2016 sectores de futuro2016 sectores de futuro
2016 sectores de futuro
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
 
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
 
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
 
Visión de la Educación en Prospectiva
Visión de la Educación en ProspectivaVisión de la Educación en Prospectiva
Visión de la Educación en Prospectiva
 

141016 prospectiva y gestión estratégica

  • 1. Prospectiva y Gestión Estratégica Ing. Omar Amed Del Carpio Rodríguez
  • 2. Especialista en Prospectiva, Inteligencia y Gestión Estratégica Presenta varias posibilidades de futuro… Presenta futuros disruptivos o inesperados… Proponer acciones y moviliza a la gente…
  • 3. ¿Qué capacidades se requieren? Adaptado de Karsten Krüger Capacidad de Transmisión Explica Razona Enseña Capacidad de Recepción Escucha Atiende Aprende Capacidad de búsqueda Buscar Dentro Fuera Trabajo Empresa Red Encontrar Introducir Capacidad de Traducir conceptos Comprende Discursos Diversas Disciplinas Traduce Conocimiento de Procesos de Redes Decide Transmite Quien Donde Como Capacidad de Negociación Detecta Intereses Define Posición Genera Consenso
  • 6. ¿Es posible Estudiar el Futuro? Royal Shell Company La compañía petrolera Royal Shell fue la primera empresa multinacional que empleó la “técnica de escenarios” en sus procesos de planeamiento en 1968, e identificó un escenario futuro probable, pero muy poco deseable, que más tarde efectivamente ocurrió: la crisis del petróleo del año 1973.
  • 7. ¿Es posible Estudiar el Futuro? Lafarge - Coppée Desde mediados de los 70s, este grupo previó la decadencia del cemento (var 1% anual hasta finales del siglo) y decidió invertir en un sector en auge, el de biotecnología, con la compra del grupo Coppée, cuyo único punto en común con el del cemento era el de necesitar poca mano de obra (Godet, 2011).
  • 8. ¿Es posible Estudiar el Futuro? Nokialandia Nokia tiene casi un siglo y medio de trayectoria. En sus comienzos, no vendía glamorosos celulares sino productos más pedestres: papel higiénico y otros derivados de la madera. Hasta la década del '80, Nokia era una empresa importante en Finlandia aunque completamente intrascendente en el concierto internacional de los negocios. En 1990, el directorio aprobó una reorientación de la estrategia hacia el prometedor mercado de los celulares. En 1998, ya se había transformado en número uno del mercado (Manuel Sbdar, 2006).
  • 9. Forecasting Es el proceso relativo a “precisar” lo que va a PASAR, como consecuencia de una acción determinada, o como consecuencia de la dinámica evolutiva de un proceso de naturaleza esencialmente INCIERTA. Pronosticar es en esencia sinónimo de PREDECIR (Arape, 2000). Arape, 2000 TÉCNICAS DE PRONOSTICO PREVISIÓN / ANTICIPACIÓN /EXPLORACION DEL FUTURO TÉCNICAS CUALITATIVAS (TECHNOLOGICAL FORECASTING) TÉCNICAS CUANTITATIVAS TORMENTO DE IDEAS. (BRAINSTORMING) DELPHIS MATRICES DE IMPACTO CRUZADO MODELO BAYESIANO MODELOS DE SERIES DE TIEMPO MODELOS DE REGRESION MODELOS DE SIMULACIÓN ESTOCÁSTICA MODELOS ECONOMETRICOS (*) ANALYTICAL HIERARCHY PROCESS (AHP) CARACTERÍSTICAS PARA SUS USOS:  PROBLEMAS DE NATURALEZA NO-ESTRUCTURADA  PROBLEMAS DE NATURALEZA ESTRUCTURADA O SEMIESTRUCTURADA  LOS INSUMOS SON JUICIOS DE VALORES (OPINIONES)  LOS INSUMOS SON DATOS OBSERVABLES Y REGISTRADOS  VARIABLES CUALITATIVAS o cuantitativas que son cualificadas  VARIABLES CUANTITATIVAS Y EN CASOS MUY PARTICULARES BOOLEANAS (0,1)
  • 10. Prospectiva / Foresight Es en esencia VISUALIZAR EL FUTURO, cuando éste no puede ser visto como una simple prolongación del pasado. Tal visualización consiste en tener un panorama de los futuros posibles (llamados futuribles), representados cada uno de ellos en un escenario determinado (Arape, 2000). EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE PRONOSTICO VS. EJERCICIOS DE PROSPECTIVA Adaptado de Arape, 2000 EJERCICIOS DE PRONOSTICO • Pronosticar los precios del petróleo para finales del año 2014. • Pronosticar la inflación acumulada para una fecha dada. • Pronosticar quien va a ganar en unas elecciones. • Pronosticar el volumen de producción de un producto (x). • Pronosticar las condiciones del tiempo para una fecha dada. • Pronosticar el comportamiento macro económico de un país, en un lapso determinado. • Pronosticar como va a ser el sistema político de un país para un periodo venidero. EJERCICIOS DE PROSPECTIVA • Construcción de escenarios de lo que caracterizaran las nuevas tecnologías en el área de telecomunicaciones. • Construcción de escenarios de como será el comercio internacional para la próxima década: la visualización de las nuevas modalidades de hacer comercio. • Escenarios de los sistemas de transporte masivos del futuro basado en la emergencia de nuevas tecnologías. • Visualizar la emergencia de nuevas formas de producción en el agro. • Visualizar la emergencia de nuevas formas de suministro de energía a los automóviles.
  • 11. ¿Por qué es importante la Prospectiva? 3. Contribuir a crear redes 1. Crear capacidades 2. Informa la acción política Adaptao de FOREN, 2002
  • 12. Campos de Aplicación PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN Políticas, contenidos, áreas, demandas, investigación, estructuras, modos, alcances de la educación PROSPECTIVA POLÍTICA Diseño de Políticas de Estado y de Gobierno. Políticas Públicas en general. Funcionalidad integral del sector público PROSPECTIVA DE LA SALUD Políticas, contenidos, áreas, demandas, investigación, estructuras, modos, alcances de PROSPECTIVA DE SEGURIDAD Análisis de los riesgos y oportunidades en seguridad física, ambiental, industrial y del trabajo, frente a situaciones normales, excepcionales o de crisis PROSPECTIVA COMPETITIVA Organización y puesta en marcha de sistemas integrados de producción, servicios, exportación, negocios, etc. (clusters, GACs, Consorcios) PROSPECTIVA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN Diseños de políticas, estrategias y programas para lograr la I&D en C&T y las innovaciones necesarias para el desarrollo sustentable de regiones, ciudades y sectores PROSPECTIVA ORGANIZACIONAL ¿Cuál deberá ser la organización, misión, tareas y competencias de mi organización en el año XX OTROS CAMPOS DE APLICACIÓN la salud PROSPECTIVA TERRITORIAL Organización de un territorio, sus recursos y su gente para el desarrollo sustentable, alta calidad de vida, cuidado del ambiente y logro de la seguridad humana PROSPECTIVA URBANA Organización de áreas urbanas, sus recursos, su gente y sus áreas satélites para el desarrollo sustentable, alta calidad de vida, cuidado del ambiente y logro de la seguridad humana Balbi, 2010
  • 14. Pensamiento Estratégico y Toma de decisiones Su propósito conseguido a través de diferentes metodologías y enfoques diferentes, es elaborar teorías y modelos en grado de apoyar a los individuos en el complejo proceso de toma de decisiones. El pensamiento estratégico se enfoca en examinar la naturaleza, contexto, proceso y factores determinantes de las decisiones estratégicas, las cuales se distinguen de las decisiones rutinarias u operativas.
  • 15. Pensamiento Estratégico y Planeamiento Estratégico
  • 16. Gestión Estratégica En muchas entidades públicas se prioriza la utilización de instrumentos metodológicos olvidando el carácter integral de la gestión (Vargas, 2014). En otras palabras…se navega con muchos instrumentos, pero sin carta de navegación. Gobernar se asemeja al arte de navegar
  • 17. Gestión Estratégica “Proceso contextual, flexible y selectivo dentro de un enfoque de gestión del cambio” (Matheson, Scalan & Tanner, 1996) “La gestión estratégica es la integración del planeamiento estratégico con la implementación en una organización para la generación continua de valor público” (Bryson & Alston, 2011) Maira, 2010 “La gestión estratégica es el esfuerzo para hacer efectivo el pensamiento estratégico” (Bryson & Alston, 2011)
  • 18. Muchas Gracias Ing. Omar Amed Del Carpio Rodríguez delcarpiorodriguez@gmail.com http://delcarpiorodriguez.wordpress.com/ Twitter: @Prospect_Amed Facebook: holmesmilk