SlideShare una empresa de Scribd logo
44 empresa global abril 2016
punto y aparte :: paseo global
Un Brexit malo para
todos
Si no eran pocos los nubarrones que
amenazaban la estabilidad europea, la
convocatoria de un referéndum en Rei-
no Unido para decidir la permanencia
o salida de la Unión Europea (UE), el
próximo 23 de junio, ha completado un
panorama suficientemente plagado de
inquietud. A la crisis inacabada de una
eurozona con un débil crecimiento,
con el otro Grexit sin resolver del todo,
las tensiones asociadas a los flujos de
emigrantes y de refugiados, conforman
un panorama que cuestiona seriamente
la capacidad de las propias institucio-
nes europeas, de su gobernanza, ade-
más de hacerlo con la propia dinámica
de integración regional.
En cierta medida es comprensible
que los nunca del todo conformistas
ciudadanos británicos encuentren en
ese panorama menos estímulos para se-
guir en la UE. A la percepción tradicio-
nal de que Reino Unido aporta más de
lo que obtiene de la UE, se añaden dos
episodios recientes que han fortalecido
el euroescepticismo de muchos ciuda-
danos: el tratamiento de la emigración
y la crisis de la eurozona. Aun cuando
las negociaciones del primer ministro
Cameron con las instituciones europe-
as parecen haber reducido las expecta-
tivas de Brexit, estas siguen siendo ele-
vadas.
Adelanto mi percepción: un desen-
lace de abandono no sería bueno para
ninguna de las dos partes. Gran Breta-
ña vería erosionadas sus posibilidades
de crecimiento y la UE también perde-
ría a uno de los socios más dinámicos
en la escena económica y financiera
global. Y, no menos importante, a un
contribuyente neto al presupuesto co-
munitario.
Dentro de la UE, los resultados po-
drían diferir entre países, según el gra-
do de vinculación actual a Reino
Unido. Revisemos algunos datos en los
que asentar esa opinión.
Los primeros han de venir referi-
dos a los flujos comerciales entre am-
bos. El 52% del comercio británico en
bienes y el 42% del correspondiente a
los servicios se llevan a cabo con otros
países que actualmente conforman el
mercado único europeo. La potente y
transnacional industria de servicios fi-
nancieros británica realiza una tercera
parte de sus intercambios de estos ser-
vicios en el seno de la UE.
El abandono de la UE no significa-
ría necesariamente un colapso de esos
intercambios, pero sí un mayor coste
Gran Bretaña
vería erosionadas
sus posibilidades
de crecimiento y
la UE también
perdería a uno de
los socios más
dinámicos en la
escena económica
y financiera
global.
Emilio Ontiveros es presidente
de Afi y catedrático de Economía de
la Empresa de la UAM.
E-mail: eontiveros@afi.es
abril 2016 empresa global 45
para los mismos. La complejidad normativa y la
existencia de aranceles no facilitaría precisamen-
te el mantenimiento de los vínculos actuales con
los 28 socios comunitarios actuales. Mucho menor
sería también la influencia británica en la defini-
ción de las reglas del juego comercial y financiero
europeo. Por ejemplo, en los acuerdos comerciales
preferenciales, incluidos los alcanzados con países
como EEUU y Japón. Recordemos, además, que
Gran Bretaña tiene hoy uno de los mayores pesos
específicos en las instituciones europeas. Junto al
Comisario de servicios financieros, Reino Unido
tiene el mayor número de altos funcionarios en
Bruselas, después de Alemania.
El impacto sobre la economía española no será
menor, aunque ahora sea difícil de concretar. En
el gráfico adjunto se pone de manifiesto que Rei-
no Unido es uno de nuestros principales socios co-
merciales, con un saldo comercial favorable a
España. Pero más allá del comercio de mercancías,
los vínculos son relevantes en turismo, emigra-
ción y en inversión directa. Recordemos que Espa-
ña mantiene inversiones importantes en aquel
país, especialmente en el sector financiero. Como
han recordado los analistas de Afi, Nick Greenwo-
od y David del Val en un artículo reciente en El
País («Brexit: ¿por qué nos debería importar en
España?» 18 de febrero), en 2015 llegaron más de
15,5 millones de turistas británicos que gastaron
14.057 millones de euros, un 20,9% del total del
gasto por turismo en España. También conviene
recordar que los ciudadanos británicos constitu-
yen el tercer grupo más numeroso de extranjeros
residentes permanentes en España. Estos expa-
triados, como es lógico, no quieren ver peligrar
sus derechos, incluida la actualización de su pen-
sión, como consecuencia de una ruptura con la
UE.
Es una decisión que han de adoptar los ciuda-
danos británicos, como es obvio, pero confiemos
en que lo hagan asumiendo que el concepto de so-
beranía que muchos reclaman no dispone hoy de
un gran contenido. Por tópico que resulte, la diná-
mica de globalización económica, financiera, cul-
tural, ha limitado la capacidad de maniobra de los
gobiernos nacionales. Les ha obligado a gestionar
la interdependencia. Y en las habilidades para ha-
cerlo, en mayor medida que para provocar el aisla-
miento, está la calidad de los políticos de nuestros
días ::
Desde Gran Bretaña a: A Gran Bretaña desde:
10 5 0 0 5 10 15
Alemania
Países Bajos
Francia
Irlanda
España
Italia
Suecia
Polonia
Grecia
Rumanía
Exportaciones
británicas a UE:
47,2% ($210.000
millones)
Exportaciones de la
UE a Gran Bretaña:
6,5% ($357.000
millones)
Exportaciones de bienes entre Reino Unido
y la UE, 2015
(% de los totales nacionales)
Fuente: FMI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brexit 24062016 jp
Brexit 24062016 jpBrexit 24062016 jp
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Deusto Business School
 
2011 diciembre cierre plan pensiones
2011 diciembre cierre plan pensiones2011 diciembre cierre plan pensiones
2011 diciembre cierre plan pensiones
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica celitavil
 
Plan de pensiones octubre 2010
Plan de pensiones octubre 2010Plan de pensiones octubre 2010
Plan de pensiones octubre 2010
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
RSI II 4. 22.01.2019
RSI II 4. 22.01.2019RSI II 4. 22.01.2019
RSI II 4. 22.01.2019
Matias Iglesias
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
ManfredNolte
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (9)

Brexit 24062016 jp
Brexit 24062016 jpBrexit 24062016 jp
Brexit 24062016 jp
 
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
Por qué nos interesan tanto las presidenciales cinco días (opi i ortega gbust...
 
2011 diciembre cierre plan pensiones
2011 diciembre cierre plan pensiones2011 diciembre cierre plan pensiones
2011 diciembre cierre plan pensiones
 
Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica Actividad n1 crisis economica
Actividad n1 crisis economica
 
Plan de pensiones octubre 2010
Plan de pensiones octubre 2010Plan de pensiones octubre 2010
Plan de pensiones octubre 2010
 
RSI II 4. 22.01.2019
RSI II 4. 22.01.2019RSI II 4. 22.01.2019
RSI II 4. 22.01.2019
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 

Destacado

Brexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactosBrexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactos
IADERE
 
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UE
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UEAl reino unido no le sale rentable una salida de la UE
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UE
Ivan Bedia García
 
Todo sobre el brexit
Todo sobre el brexitTodo sobre el brexit
Todo sobre el brexit
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Brexit
BrexitBrexit
Impuesto 4 x 1000
Impuesto 4 x 1000Impuesto 4 x 1000
Impuesto 4 x 1000
saragonzalezalzate
 
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...
INASEL
 
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROSGRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
Fredy Murillo
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
umbrella
 
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...
Camilo Peña
 
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
Camilo Peña
 
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Brexit slides_-_pdf
Brexit slides_-_pdfBrexit slides_-_pdf
Brexit slides_-_pdf
Gordon MacPherson
 
Brexit
Brexit   Brexit
Brexit presentation
Brexit presentationBrexit presentation
Brexit presentation
Nipuna Weerasekara
 

Destacado (14)

Brexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactosBrexit: consecuencias e impactos
Brexit: consecuencias e impactos
 
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UE
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UEAl reino unido no le sale rentable una salida de la UE
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UE
 
Todo sobre el brexit
Todo sobre el brexitTodo sobre el brexit
Todo sobre el brexit
 
Brexit
BrexitBrexit
Brexit
 
Impuesto 4 x 1000
Impuesto 4 x 1000Impuesto 4 x 1000
Impuesto 4 x 1000
 
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...
ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO CONTRA LA EMISIÓN...
 
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROSGRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS
 
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa  interés y el nivel de inversiónRelación entre la tasa  interés y el nivel de inversión
Relación entre la tasa interés y el nivel de inversión
 
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO SOBRE L...
 
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
Impuesto de renta personas naturales y su declaración - Seminario Enrique Low...
 
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
 
Brexit slides_-_pdf
Brexit slides_-_pdfBrexit slides_-_pdf
Brexit slides_-_pdf
 
Brexit
Brexit   Brexit
Brexit
 
Brexit presentation
Brexit presentationBrexit presentation
Brexit presentation
 

Similar a Un Brexit malo para todos

Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
Ana Arenas Sánchez
 
Brexit
BrexitBrexit
Reportaje sobre las consecuencia del Brexit
Reportaje sobre las consecuencia del BrexitReportaje sobre las consecuencia del Brexit
Reportaje sobre las consecuencia del Brexit
ComunnicacionUFV
 
el brexit en la prensa
el brexit en la prensael brexit en la prensa
el brexit en la prensa
Invattur
 
Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...
Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...
Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...
Ana Arenas Sánchez
 
¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?
¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?
¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?
Cristina Sánchez
 
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
ManfredNolte
 
Moción #Brexit
Moción #BrexitMoción #Brexit
MEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICAS
MEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICASMEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICAS
MEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICAS
Centro de Estudios de Estrategia
 
Salida de gran bretaña de la unión europea
Salida de gran bretaña de la unión europeaSalida de gran bretaña de la unión europea
Salida de gran bretaña de la unión europea
Armando Jiménez
 
Alta presión tributaria: mata la producción
Alta presión tributaria: mata la producción Alta presión tributaria: mata la producción
Alta presión tributaria: mata la producción
Eduardo Nelson German
 
Del Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-ExitDel Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-Exit
Pérez Esquer
 
Brexit Project
Brexit ProjectBrexit Project
Brexit Project
Rory Symon
 
Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)
ManfredNolte
 
Cumbre europea de la migracion
Cumbre europea de la migracionCumbre europea de la migracion
Cumbre europea de la migracion
ManfredNolte
 
Brexit, SÍNOPE (2019)
Brexit, SÍNOPE (2019)Brexit, SÍNOPE (2019)
Brexit, SÍNOPE (2019)
Luis Arbide
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
ManfredNolte
 
Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)
ManfredNolte
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
ManfredNolte
 
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsilloLa crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
Fernando Bellido Pelegrina
 

Similar a Un Brexit malo para todos (20)

Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
Gloria Claudio Quiroga, profesora titular de Economía de la UFV explican las ...
 
Brexit
BrexitBrexit
Brexit
 
Reportaje sobre las consecuencia del Brexit
Reportaje sobre las consecuencia del BrexitReportaje sobre las consecuencia del Brexit
Reportaje sobre las consecuencia del Brexit
 
el brexit en la prensa
el brexit en la prensael brexit en la prensa
el brexit en la prensa
 
Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...
Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...
Nieves Carmona, profesora de economía de la UFV, sobre el brexit en la inform...
 
¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?
¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?
¿Cómo afecta el Brexit al transporte de mercancías?
 
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
(354)pdf del brexiti a un paraiso fiscal.
 
Moción #Brexit
Moción #BrexitMoción #Brexit
Moción #Brexit
 
MEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICAS
MEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICASMEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICAS
MEDIDAS ESTRATÉGICAS, ANTE DECISIONES ESTRATÉGICAS
 
Salida de gran bretaña de la unión europea
Salida de gran bretaña de la unión europeaSalida de gran bretaña de la unión europea
Salida de gran bretaña de la unión europea
 
Alta presión tributaria: mata la producción
Alta presión tributaria: mata la producción Alta presión tributaria: mata la producción
Alta presión tributaria: mata la producción
 
Del Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-ExitDel Brexit al US-Exit
Del Brexit al US-Exit
 
Brexit Project
Brexit ProjectBrexit Project
Brexit Project
 
Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)
 
Cumbre europea de la migracion
Cumbre europea de la migracionCumbre europea de la migracion
Cumbre europea de la migracion
 
Brexit, SÍNOPE (2019)
Brexit, SÍNOPE (2019)Brexit, SÍNOPE (2019)
Brexit, SÍNOPE (2019)
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
 
Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)Los hombres de negro(short)
Los hombres de negro(short)
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
 
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsilloLa crisis de la UE: Guía de bolsillo
La crisis de la UE: Guía de bolsillo
 

Más de Afi-es

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi-es
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Afi-es
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Afi-es
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
Afi-es
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
Afi-es
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Afi-es
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
Afi-es
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Afi-es
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
Afi-es
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
Afi-es
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
Afi-es
 

Más de Afi-es (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Un Brexit malo para todos

  • 1. 44 empresa global abril 2016 punto y aparte :: paseo global Un Brexit malo para todos Si no eran pocos los nubarrones que amenazaban la estabilidad europea, la convocatoria de un referéndum en Rei- no Unido para decidir la permanencia o salida de la Unión Europea (UE), el próximo 23 de junio, ha completado un panorama suficientemente plagado de inquietud. A la crisis inacabada de una eurozona con un débil crecimiento, con el otro Grexit sin resolver del todo, las tensiones asociadas a los flujos de emigrantes y de refugiados, conforman un panorama que cuestiona seriamente la capacidad de las propias institucio- nes europeas, de su gobernanza, ade- más de hacerlo con la propia dinámica de integración regional. En cierta medida es comprensible que los nunca del todo conformistas ciudadanos británicos encuentren en ese panorama menos estímulos para se- guir en la UE. A la percepción tradicio- nal de que Reino Unido aporta más de lo que obtiene de la UE, se añaden dos episodios recientes que han fortalecido el euroescepticismo de muchos ciuda- danos: el tratamiento de la emigración y la crisis de la eurozona. Aun cuando las negociaciones del primer ministro Cameron con las instituciones europe- as parecen haber reducido las expecta- tivas de Brexit, estas siguen siendo ele- vadas. Adelanto mi percepción: un desen- lace de abandono no sería bueno para ninguna de las dos partes. Gran Breta- ña vería erosionadas sus posibilidades de crecimiento y la UE también perde- ría a uno de los socios más dinámicos en la escena económica y financiera global. Y, no menos importante, a un contribuyente neto al presupuesto co- munitario. Dentro de la UE, los resultados po- drían diferir entre países, según el gra- do de vinculación actual a Reino Unido. Revisemos algunos datos en los que asentar esa opinión. Los primeros han de venir referi- dos a los flujos comerciales entre am- bos. El 52% del comercio británico en bienes y el 42% del correspondiente a los servicios se llevan a cabo con otros países que actualmente conforman el mercado único europeo. La potente y transnacional industria de servicios fi- nancieros británica realiza una tercera parte de sus intercambios de estos ser- vicios en el seno de la UE. El abandono de la UE no significa- ría necesariamente un colapso de esos intercambios, pero sí un mayor coste Gran Bretaña vería erosionadas sus posibilidades de crecimiento y la UE también perdería a uno de los socios más dinámicos en la escena económica y financiera global. Emilio Ontiveros es presidente de Afi y catedrático de Economía de la Empresa de la UAM. E-mail: eontiveros@afi.es
  • 2. abril 2016 empresa global 45 para los mismos. La complejidad normativa y la existencia de aranceles no facilitaría precisamen- te el mantenimiento de los vínculos actuales con los 28 socios comunitarios actuales. Mucho menor sería también la influencia británica en la defini- ción de las reglas del juego comercial y financiero europeo. Por ejemplo, en los acuerdos comerciales preferenciales, incluidos los alcanzados con países como EEUU y Japón. Recordemos, además, que Gran Bretaña tiene hoy uno de los mayores pesos específicos en las instituciones europeas. Junto al Comisario de servicios financieros, Reino Unido tiene el mayor número de altos funcionarios en Bruselas, después de Alemania. El impacto sobre la economía española no será menor, aunque ahora sea difícil de concretar. En el gráfico adjunto se pone de manifiesto que Rei- no Unido es uno de nuestros principales socios co- merciales, con un saldo comercial favorable a España. Pero más allá del comercio de mercancías, los vínculos son relevantes en turismo, emigra- ción y en inversión directa. Recordemos que Espa- ña mantiene inversiones importantes en aquel país, especialmente en el sector financiero. Como han recordado los analistas de Afi, Nick Greenwo- od y David del Val en un artículo reciente en El País («Brexit: ¿por qué nos debería importar en España?» 18 de febrero), en 2015 llegaron más de 15,5 millones de turistas británicos que gastaron 14.057 millones de euros, un 20,9% del total del gasto por turismo en España. También conviene recordar que los ciudadanos británicos constitu- yen el tercer grupo más numeroso de extranjeros residentes permanentes en España. Estos expa- triados, como es lógico, no quieren ver peligrar sus derechos, incluida la actualización de su pen- sión, como consecuencia de una ruptura con la UE. Es una decisión que han de adoptar los ciuda- danos británicos, como es obvio, pero confiemos en que lo hagan asumiendo que el concepto de so- beranía que muchos reclaman no dispone hoy de un gran contenido. Por tópico que resulte, la diná- mica de globalización económica, financiera, cul- tural, ha limitado la capacidad de maniobra de los gobiernos nacionales. Les ha obligado a gestionar la interdependencia. Y en las habilidades para ha- cerlo, en mayor medida que para provocar el aisla- miento, está la calidad de los políticos de nuestros días :: Desde Gran Bretaña a: A Gran Bretaña desde: 10 5 0 0 5 10 15 Alemania Países Bajos Francia Irlanda España Italia Suecia Polonia Grecia Rumanía Exportaciones británicas a UE: 47,2% ($210.000 millones) Exportaciones de la UE a Gran Bretaña: 6,5% ($357.000 millones) Exportaciones de bienes entre Reino Unido y la UE, 2015 (% de los totales nacionales) Fuente: FMI.