SlideShare una empresa de Scribd logo
15 Plantas protectoras repelentes para insectos para
nuestro jardín
Hemos estado haciendo algunas investigaciones en plantas que repelen plagas y
compilamos una lista de 10 plantas que se pueden plantar junto con otras plantas como una
forma simple de control de insectos. La idea de la selección de plantas para el control de
insectos no es nueva y es parte del tema genera de la siembra de asociación de cultivos.
por ejemplo, el helecho de mosquito se ha plantado junto al arroz en China por más de 1000
años con el fin de ayudar con la fijación de nitrógeno y la exclusión de otras malezas.
PESTICIDAS
A medida que pasa el tiempo, cada vez más personas se están preocupados (¡y con razón!)
Acerca de los riesgos y los daños que causan el uso de pesticidas / insecticidas al ambiente
y a nosotros mismos. Por más que lavemos nuestras frutas y verduras, la ingestión de ellos
se convierte en inevitable, no podemos simplemente deshacernos totalmente de ellos.
Otra de los problemas de la utilización de insecticidas es que no sólo matan a los insectos
“malos” (los que comen cultivos), sino que también acaban con los “buenos” – ¡los que se
alimentan de los insectos malos!
La asociación de cultivos para el control de insectos puede funcionar de dos maneras:
 Cultivar plantas que disuaden a las plagas
 Cultivar plantas que atraen a los insectos “buenos” que se comen a los que dañan
las plantas.
Aquí te damos una lista de 10 plantas de asociación de cultivos que se consideran útiles
para repeler plagas de insectos:
2
Calendula
El olor de caléndulas es repelente para los pulgones .
Las flores de las caléndulas también atraen a los sírfidos – que se consideran beneficiosos
porque los sírfidos son depredadores de pulgones.
Borraja
La Borraja atrae a las abejas e insectos depredadores, y repele muchas plagas de insectos.
También cuenta con bonitas flores de color azul.
Es considerada una de las mejores plantas para cultivos asociativos es útil para muchas
plantas, especialmente las fresas (frutillas), tomates y repollos.
3
Zanahorias
Las zanahorias plantadas intercaladas con Allium sp (cebolla, puerro, ajo) hacen confundir
a las moscas y si se permite que las zanahorias saquen flores, estas atraeran a insectos
depredadores de las plagas.
Eneldo
El Eneldo Anethum graveolens se considera útil para las coles, lechuga, maíz, cebollas y
pepinos. Atrae mariposas, sírfidos, avispas y abejas. Repele pulgones, ácaros, arañas, e
insectos de la calabaza. El eneldo no debe ser plantado junto con cilantro, ya que cruzará
polinización con él.
4
Ajo
El ajo se cree ayuda al cultivo de los manzanos, perales, rosas , pepinos, lechuga y apio.
Es repelente de pulgones hormigas y conejos.
Rábano
Los rábanos se pueden utilizar como un cultivo trampa contra los escarabajos, para evitar
que ataquen la calabaza, la berenjena, el pepino y la lechuga. Esto significa que van a
preferir los rábanos y dejar el cultivo principal solo.
5
Chirivías
Chirivias Pastinaca sativa florecidas plantadas alrededor de los árboles frutales atraerán a
una gran variedad de insectos depredadores benéficos para el jardín – Estos insectos
depredadores atacaran por ejemplo al gusano de la manzana y la polilla marrón de la
manzana. La raíz de la chirivía también se puede utilizar para hacer un “pesticida natural”
ya que contiene Myristricin, que es tóxico para moscas de la fruta, moscas caseras , ácaros
araña roja y áfidos de guisante. Mezcle tres raíces de chirivía con un litro de agua a través
de un procesador de alimentos (no uno para la preparación de alimentos). Dejar toda la
noche, colar y usar.
Estragón Artemisia dracunculus
El aroma de estragón no le gusta a la mayoría de las plagas , y esta planta también se cree
que tiene propiedades de “Enfermera”, mejorando el crecimiento y el sabor de los cultivos
producidos junto a ella.
6
Menta de gato (Nepeta cataria)
Es una especie perenne para algunos jardineros, la hierba tiene 10 veces más efectividad
que el DEET para mantener a los mosquitos alejados. Esta planta tiende a extenderse y
trepar por toda la casa, lo recomendable es tenerla en unos botes colgados y estar
recortando sus ramas constantemente.
Cempasúchil (Tagetes spp)
Esta amante del sol también repele a los mosquitos y es una planta excelente compañera
para tu huerto. Te recomendamos no frotar esta planta con alguna parte de tu cuerpo.
7
Romero (Rosmarinus officinalis)
El aceite de este arbusto es celestial para la mayoría de los seres humanos, pero
desagradable a los insectos. Es una planta atractiva en los jardines y requieren poca agua
y también es deliciosa cuando se utiliza para la cocción de carnes, sopas y platos de huevos.
Pasto de limón (Cymbopogon citratus)
Esta planta tiene un olor a limón que los insectos odian y con un poco de paciencia se puede
cultivar a partir de tallos que se venden en el mercado. Ten en cuenta que esta planta es
tropical por lo que no tolera las temperaturas frías.
8
Ajenjo (Artemisia absinthium)
Esta planta perenne tiene un follaje plateado y puede ser cultivado a pleno sol. El olor acre
mantiene a raya a los mosquitos.
Menta (Mentha spp)
El aceite de esta planta es desagradable para los insectos, es bueno colocar un par de estas
plantas en el jardín o a la orilla de la ventana para así mantener alejados a los mosquitos.
9
Apio de monte o levístico Levisticum officinale
El apio de monte o levístico es otra hierba considerada como una de las mejores plantas de
asociación de cultivos para una amplia variedad de especies. Atraerá avispas y escarabajos
de tierra (buenos). Se cultiva pensando en aumentar la salud de las plantas a su alrededor.
Salvia
La salvia disuade a las moscas de la col , la mosca de la zanahoria, el escarabajo pulga
negro , la oruga de la col , y el gusano de la col. Atrae a las abejas. Se cree tambien
beneficioso para el romero, los frijoles y las zanahorias.
Fuentes: ecoosfera, guiaecomundo.com
https://elhorticultor.org/2015/09/23/10-plantas-protectoras-repelentes-de-insectos-para-
nuestro-jardin/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residuales
frankespulpo
 
Fitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelosFitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelos
Anairam Zaid
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)
Majo Flowers
 
Temática 5 manejo integral de residuos
Temática 5    manejo integral de residuosTemática 5    manejo integral de residuos
Temática 5 manejo integral de residuos
profesorvirtual7
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3
 
Analisis del agua
Analisis del aguaAnalisis del agua
Analisis del agua
 
Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residuales
 
Las cucurbitáceas
Las cucurbitáceasLas cucurbitáceas
Las cucurbitáceas
 
Fitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelosFitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelos
 
Solanaceae
SolanaceaeSolanaceae
Solanaceae
 
Las rosas
Las rosasLas rosas
Las rosas
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)
 
Clase 14 la hoja
Clase 14 la hojaClase 14 la hoja
Clase 14 la hoja
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
 
guia de identificacion de macroinvertebrados acuaticos
guia de identificacion de macroinvertebrados acuaticosguia de identificacion de macroinvertebrados acuaticos
guia de identificacion de macroinvertebrados acuaticos
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Matrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambientalMatrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambiental
 
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOSANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
ANTENA Y CABEZA DE LOS INSECTOS
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Lepidopteros diurno
Lepidopteros diurnoLepidopteros diurno
Lepidopteros diurno
 
Cultivo de arverja
Cultivo de arverjaCultivo de arverja
Cultivo de arverja
 
Temática 5 manejo integral de residuos
Temática 5    manejo integral de residuosTemática 5    manejo integral de residuos
Temática 5 manejo integral de residuos
 

Similar a 15 plantas protectoras repelentes

Desinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicosDesinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicos
Jesus Silenced
 
Los problemas del huerto
Los problemas del huertoLos problemas del huerto
Los problemas del huerto
Silvia Quezada
 
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁRECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
Matias Torrealba
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
Kaluchin Llancari
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Ana Fernández Presa
 
Uso de plantas en agricultura ecologica
Uso de plantas en agricultura ecologica Uso de plantas en agricultura ecologica
Uso de plantas en agricultura ecologica
Cesar Correa
 
La auyama se propaga por semillas
La auyama se propaga por semillasLa auyama se propaga por semillas
La auyama se propaga por semillas
metalprojj
 

Similar a 15 plantas protectoras repelentes (20)

Control de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturalesControl de plagas bajo metodos naturales
Control de plagas bajo metodos naturales
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
Desinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicosDesinfectantes ecológicos
Desinfectantes ecológicos
 
Los problemas del huerto
Los problemas del huertoLos problemas del huerto
Los problemas del huerto
 
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁRECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
RECICLAJE COMUNITARIO (GRANJA ORGÁ
 
Abono, bioinseticida y biofertilizante
Abono, bioinseticida y biofertilizanteAbono, bioinseticida y biofertilizante
Abono, bioinseticida y biofertilizante
 
Agricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpointAgricultura organica powerpoint
Agricultura organica powerpoint
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Manual de manejo_integrado_de_plagas_part2
Manual de manejo_integrado_de_plagas_part2Manual de manejo_integrado_de_plagas_part2
Manual de manejo_integrado_de_plagas_part2
 
Productos ecológicos para curar
Productos ecológicos para curarProductos ecológicos para curar
Productos ecológicos para curar
 
Los Huertos Escolares
Los Huertos EscolaresLos Huertos Escolares
Los Huertos Escolares
 
Biocidas vegetales
Biocidas vegetalesBiocidas vegetales
Biocidas vegetales
 
Jardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológicoJardín y huerta, integrado y ecológico
Jardín y huerta, integrado y ecológico
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
PRESENTACION ASOCIACION DE CULTIVOS HORTALIZAS.pptx
PRESENTACION ASOCIACION  DE CULTIVOS HORTALIZAS.pptxPRESENTACION ASOCIACION  DE CULTIVOS HORTALIZAS.pptx
PRESENTACION ASOCIACION DE CULTIVOS HORTALIZAS.pptx
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
 
Uso de plantas en agricultura ecologica
Uso de plantas en agricultura ecologica Uso de plantas en agricultura ecologica
Uso de plantas en agricultura ecologica
 
La auyama se propaga por semillas
La auyama se propaga por semillasLa auyama se propaga por semillas
La auyama se propaga por semillas
 

Más de José Daniel Rojas Alba

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

Guia2corte
Guia2corteGuia2corte
Guia2corte
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
Relaciones2
Relaciones2Relaciones2
Relaciones2
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Comunica el dato_util
Comunica el dato_utilComunica el dato_util
Comunica el dato_util
 
293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil293 manualdeproteccincivil
293 manualdeproteccincivil
 
Carbohidratos2
Carbohidratos2Carbohidratos2
Carbohidratos2
 
Bioelementos1
Bioelementos1Bioelementos1
Bioelementos1
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Pluricelularidad
PluricelularidadPluricelularidad
Pluricelularidad
 
Huella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnatHuella ecologica semarnat
Huella ecologica semarnat
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 

15 plantas protectoras repelentes

  • 1. 15 Plantas protectoras repelentes para insectos para nuestro jardín Hemos estado haciendo algunas investigaciones en plantas que repelen plagas y compilamos una lista de 10 plantas que se pueden plantar junto con otras plantas como una forma simple de control de insectos. La idea de la selección de plantas para el control de insectos no es nueva y es parte del tema genera de la siembra de asociación de cultivos. por ejemplo, el helecho de mosquito se ha plantado junto al arroz en China por más de 1000 años con el fin de ayudar con la fijación de nitrógeno y la exclusión de otras malezas. PESTICIDAS A medida que pasa el tiempo, cada vez más personas se están preocupados (¡y con razón!) Acerca de los riesgos y los daños que causan el uso de pesticidas / insecticidas al ambiente y a nosotros mismos. Por más que lavemos nuestras frutas y verduras, la ingestión de ellos se convierte en inevitable, no podemos simplemente deshacernos totalmente de ellos. Otra de los problemas de la utilización de insecticidas es que no sólo matan a los insectos “malos” (los que comen cultivos), sino que también acaban con los “buenos” – ¡los que se alimentan de los insectos malos! La asociación de cultivos para el control de insectos puede funcionar de dos maneras:  Cultivar plantas que disuaden a las plagas  Cultivar plantas que atraen a los insectos “buenos” que se comen a los que dañan las plantas. Aquí te damos una lista de 10 plantas de asociación de cultivos que se consideran útiles para repeler plagas de insectos:
  • 2. 2 Calendula El olor de caléndulas es repelente para los pulgones . Las flores de las caléndulas también atraen a los sírfidos – que se consideran beneficiosos porque los sírfidos son depredadores de pulgones. Borraja La Borraja atrae a las abejas e insectos depredadores, y repele muchas plagas de insectos. También cuenta con bonitas flores de color azul. Es considerada una de las mejores plantas para cultivos asociativos es útil para muchas plantas, especialmente las fresas (frutillas), tomates y repollos.
  • 3. 3 Zanahorias Las zanahorias plantadas intercaladas con Allium sp (cebolla, puerro, ajo) hacen confundir a las moscas y si se permite que las zanahorias saquen flores, estas atraeran a insectos depredadores de las plagas. Eneldo El Eneldo Anethum graveolens se considera útil para las coles, lechuga, maíz, cebollas y pepinos. Atrae mariposas, sírfidos, avispas y abejas. Repele pulgones, ácaros, arañas, e insectos de la calabaza. El eneldo no debe ser plantado junto con cilantro, ya que cruzará polinización con él.
  • 4. 4 Ajo El ajo se cree ayuda al cultivo de los manzanos, perales, rosas , pepinos, lechuga y apio. Es repelente de pulgones hormigas y conejos. Rábano Los rábanos se pueden utilizar como un cultivo trampa contra los escarabajos, para evitar que ataquen la calabaza, la berenjena, el pepino y la lechuga. Esto significa que van a preferir los rábanos y dejar el cultivo principal solo.
  • 5. 5 Chirivías Chirivias Pastinaca sativa florecidas plantadas alrededor de los árboles frutales atraerán a una gran variedad de insectos depredadores benéficos para el jardín – Estos insectos depredadores atacaran por ejemplo al gusano de la manzana y la polilla marrón de la manzana. La raíz de la chirivía también se puede utilizar para hacer un “pesticida natural” ya que contiene Myristricin, que es tóxico para moscas de la fruta, moscas caseras , ácaros araña roja y áfidos de guisante. Mezcle tres raíces de chirivía con un litro de agua a través de un procesador de alimentos (no uno para la preparación de alimentos). Dejar toda la noche, colar y usar. Estragón Artemisia dracunculus El aroma de estragón no le gusta a la mayoría de las plagas , y esta planta también se cree que tiene propiedades de “Enfermera”, mejorando el crecimiento y el sabor de los cultivos producidos junto a ella.
  • 6. 6 Menta de gato (Nepeta cataria) Es una especie perenne para algunos jardineros, la hierba tiene 10 veces más efectividad que el DEET para mantener a los mosquitos alejados. Esta planta tiende a extenderse y trepar por toda la casa, lo recomendable es tenerla en unos botes colgados y estar recortando sus ramas constantemente. Cempasúchil (Tagetes spp) Esta amante del sol también repele a los mosquitos y es una planta excelente compañera para tu huerto. Te recomendamos no frotar esta planta con alguna parte de tu cuerpo.
  • 7. 7 Romero (Rosmarinus officinalis) El aceite de este arbusto es celestial para la mayoría de los seres humanos, pero desagradable a los insectos. Es una planta atractiva en los jardines y requieren poca agua y también es deliciosa cuando se utiliza para la cocción de carnes, sopas y platos de huevos. Pasto de limón (Cymbopogon citratus) Esta planta tiene un olor a limón que los insectos odian y con un poco de paciencia se puede cultivar a partir de tallos que se venden en el mercado. Ten en cuenta que esta planta es tropical por lo que no tolera las temperaturas frías.
  • 8. 8 Ajenjo (Artemisia absinthium) Esta planta perenne tiene un follaje plateado y puede ser cultivado a pleno sol. El olor acre mantiene a raya a los mosquitos. Menta (Mentha spp) El aceite de esta planta es desagradable para los insectos, es bueno colocar un par de estas plantas en el jardín o a la orilla de la ventana para así mantener alejados a los mosquitos.
  • 9. 9 Apio de monte o levístico Levisticum officinale El apio de monte o levístico es otra hierba considerada como una de las mejores plantas de asociación de cultivos para una amplia variedad de especies. Atraerá avispas y escarabajos de tierra (buenos). Se cultiva pensando en aumentar la salud de las plantas a su alrededor. Salvia La salvia disuade a las moscas de la col , la mosca de la zanahoria, el escarabajo pulga negro , la oruga de la col , y el gusano de la col. Atrae a las abejas. Se cree tambien beneficioso para el romero, los frijoles y las zanahorias. Fuentes: ecoosfera, guiaecomundo.com https://elhorticultor.org/2015/09/23/10-plantas-protectoras-repelentes-de-insectos-para- nuestro-jardin/