SlideShare una empresa de Scribd logo
#15 EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA
FUNCIÓN HEPÁTICA
OBJETIVOS
• Identificar las principales pruebas de laboratorio
que son de utilidad en el diagnóstico de los
padecimientos hepáticas.
• Determinar las causas que provocan un aumento
o disminución en los valores de referencia de las
pruebas de laboratorio que miden la función
hepática.
¿QUÉ ES UN PERFIL HEPÁTICO
• También conocido como HEPATOGRAMA, es
un análisis sanguíneo para evaluar el
funcionamiento del hígado
• para diagnosticar enfermedades del mismo
«Hepatopatía» y controlar pacientes con
tratamiento de medicamentos hepatotóxicos.
IMPORTANCIA
• El hígado es un órgano que cumple diversas
funciones necesarias para mantener la
homeostasis en el cuerpo:
1. Síntesis de proteínas plasmáticas.
2. Almacenamiento de hierro.
3. Vitaminas y glucógeno.
4. Producción de lipoproteínas, TAG, Bilis y
síntesis de colesterol.
5. Función desintoxicante.
ACLARAR
• Los valores que se consiguen en el hepatograma,
no reflejan la capacidad funcional del hígado
(funciones antes nombradas); Los valores
SOLO NOS ORIENTAN SOBRE LA
EXTENSIÓN Y TIPO DE LESIÓN
HEPÁTICA Y/O ÓRGANOS ANEXOS (vías
biliares).
CÓMO REALIZAR LA PRUEBA
• INDICACIONES PARA EL PACIENTE:
1. Ayuno de 10-12 h.
2. Mantener dieta común del paciente.
3. Evitar alcohol 12-24 h antes de realizar la
prueba.
4. No realizar ejercicio de intensidad moderada a
grave.
5. Evitar realizar la prueba si presenta fiebre.
VALORES NORMALES
Prueba Valor normal Unidad de medida
ALBÚMINA 2,5-4,8 g/dl
Fosfatasa Alcalina 65 - 300 UI/l
GOT – AST 0 - 38 UI/l
GPT – ALT 0-41 UI/l
GGT 5 - 85 UI/l
Prot. Tot. 6,1 - 7,9 g/dl
Urea 10 - 50 mg/dl
Bilirrubina Tot. Hasta 1 mg/dl
Directa Bil. Hasta 0,2 mg/dl
Indirecta Bil. Hasta 0,8 mg/dl
Tiempo de
Protrombina
12 - 13 segundos
¿QUÉ NOS INDICAN?
• Nos ayudan a diferenciar lo siguiente:
1. OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO BILIAR.
2. LESIÓN HEPATOCELULAR AGUDA.
3. ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA.
TRANSAMINASAS
• GOT – AST/ Glutamato Oxaloacetato
aminotransferasa – Aspartato
aminotransferasa: Se encuentra en el
citoplasma y mitocondrias de las células del
CORAZÓN, RIÑONES, PULMONES,
HÍGADO, MÚSCULARES, ÓSEAS Y
ERITROCITOS.
• Menos específica del hígado.
• Su aumento puede deberse a otros órganos en
los que se encuentra.
• GPT – ALT/Glutamil piruvato
aminotransferasa – Alanino
aminotransferasa:
• Principalmente en HÍGADO
• Su aumento se debe principalmente a daño
hepático.
Hepatitis viral GPT > GOT 1 – 2 semanas >500 UI/l
Hepatitis crónica GPT >; <300UI/l
Hepatitis tóxicas Aumento de ambas, a predominio de AST
Hepatitis alcohólica Aumentadas GGT, AST y ALT (ALT menos
elevada) AST:ALT - 2:1
Necrosis hepática
aguda
Aumento exagerado de ALT y AST.
Cirrosis hepática AST y ALT por debajo de 300 UI/l
COLESTASIS Aumento de GGT + FAL
COLESTASIS
• BILIRRUBINA
DIRECTA
• FAL/ALP
• GGT
• en el plasma son
indicadores de
COLESTASIS
• Las concentraciones elevadas de
TRANSAMINASAS en el plasma son
indicadores de LA INTEGRIDAD DE LAS
CÉLULAS HEPÁTICAS.
• La concentración de ÁLBÚMINA en el plasma
refleja la capacidad de síntesis del hígado, esta
puede igual estar alterada por otros factores
ICTERICIA
• La ictericia es la coloración amarillenta de la piel
y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina
Valores > 2,5 mg/dl  ICTERICIA
ICTERICIAS
Clasificación Causa Causa x2
PREHEPÁTICAS HEMOLÍTICAS
(Aumenta I. BIL)
No hemolíticas
(Aumenta I. BIL)
HEPÁTICAS HEPATOCELULARES
(Aumenta I. BIL)
Hepatocanaliculares
(Aumenta D. BIL)
POSTHEPÁTICAS
O MECÁNICAS
OBSTRUCTIVAS
(Aumenta D. BIL)
-
FOSFATASA ALCALINA – FAL/ALP
• Ubicación: Citoplasma intracelular de
células epiteliales de los conductos
biliares
• Enzima marcadora de colestasis u
obstrucción total o parcial del flujo biliar
intra o extrahepática
• Muestra: suero Método: colorimétrico.
Manual ó automatizado
• Isoenzimas: Hígado, hueso, placenta e
intestino.
ALTERACIÓN DE LA FAL/ALP
• AUMENTADA x10  Enfermedades/Problemas
Extrahepáticos.
• AUMENTADA x2-3 
Enfermedades/problemas intrahepáticos.
• FISIOLÓGICO  Crecimiento óseo y tercer
trimestre de embarazo.
ALTERACIÓN DE LA FAL/ALP
• Discreto <3 veces normal: hepatitis aguda.
Hepatitis crónica. Hepatitis alcohólica, cirrosis
crónica.
• Marcado: Frecuentemente >4 veces normal.
Ictericia obstructiva y obstrucción parcial
TIEMPO DE PROTROMBINA
Marcador de síntesis proteica
Método manual o automatizado
Muestra: plasma
VN: de 12 a 13 segundos(plasma control)
Tiempo de protrombina Prolongado en:
• Anticoagulante orales
• Hepatitis aguda: mal pronóstico, no se corrige con
Vitamina K - IM.
• Hepatitis crónica , alcohólica, cirrosis: no se corrige
con administración parenteral
• Ictericia obstructiva: si se corrige con Vit K
• Defecto de los factores VII X,V, II y I.
PATRONES DEL PERFIL HEPÁTICOS
ALTERADOS
PATRONES
• PATRÓN I: S. Gilbert o hemólisis
• PATRÓN II: Hepatitis aguda
• PATRÓN III: Hepatitis crónica
• PATRÓN IV: Hepatitis alcohólica o
cirrosis hepática
• PATRÓN V. Ictericia obstructiva
• PATRÓN VI: Obstrucción parcial
Patrón I
BILIRRUBINA INDIRECTA
que puede ser normal o
aumentado hasta 5 mg/dl, a
expensas de la bilirrubina
directa
S. Gilbert: trastorno
hereditario, frecuente
benigno, 3 a 7% de la
población. Alteración de la
conjugación por defecto de la
GLUCORONILTRANSFERAS
A
Hemólisis
Patrón II :Hepatitis Aguda
Causa: viral, tóxica,
insuficiencia cardiaca.
Bilirrubina: puede aumentar
ambas.
Transaminasas: GPT>GOT,
frecuentemente >500 U/l
III: Hepatitis Crónica
• Bilirrubina: pueden
aumentar ambas,
predominio BD.
• Transaminasas:
GPT>GOT, <300 UI/l
• Fosfatasa alcalina:
normal hasta <3 VN
• Albúmina: disminuida
• Tiempo de protrombina:
prolongada y no se
corrige con Vitamina K
parenteral
IV Hepatitis alcohólica, cirrosis
Bilirrubina: ambas fracciones pueden estar
elevadas.
Transaminasas: GOT:GPT >(2 a 1) sugiere
cirrosis o hepatitis alcohólica
Fosfatasa alcalina: normal hasta <3 VN
Albúmina: disminuida.
Tiempo de protrombina: prolongada y no se
corrige con Vitamina K parenteral
V. Ictericia Obstructiva
• Colestasis intra o extrahepática.
• Bilirrubina: ambas fracciones pueden estar elevadas,
predominio Bilirrubina Directa.
• Transaminasas: normal a elevación moderada, rara
vez >500 U/l.
• Fosfatasa alcalina: elevada, con frecuencia >4 veces
valor normal.
• Albúmina: normal si es aguda, disminuida si es
crónica.
• Tiempo de protrombina: normal, prolongado pero si
se corrige con Vit K parenteral.
#16 CASOS CLÍNICOS – PERFIL
HEPÁTICO
Docente guía: Dra. Martha Quiroz Peña
Aux. A1: Erwin Veramendy Ortiz
Aux. A2: Michael Daza Rodriguez
Aux. A3: Leonardo Alexis Sanchez Brañez
Aux. C1: Mauricio Torres Peña
Aux. C2: Alejandro Pérez Polo
Aux. C3: Ruth Anahí Villanueva Torrejón
CASO CLÍNICO #1
• Paciente Mujer de 43 años de edad, dieta alta en
grasas y comida chatarra, índice de masa corporal
de 35,6, multípara. Presenta Ictericia en piel y
conjuntivas, dolor en hipocondrio derecho, signo
de Murphy positivo (explicadlo), temperatura de
38,2°C, Nauseas y vómitos.
• Se le pide una ecografía y se observa una imagen
hiperecoica con sombra acústica posterior en el
trayecto del colédoco y al mismo (colédoco) con
un diámetro de 3 mm antes de la imagen
hiperecoica y dilatado por debajo de ella.
• ¿Qué pruebas laboratoriales adicionales pediría y
que espera que sea el resultado de dichas pruebas?
Caso clínico #2
• Paciente de 35 años de edad del servicio de
Medicina interna del H.U.S.J.d.D. con
diagnóstico de Cirrosis Alcohólica presentaba la
siguiente clínica: Nauseas, flatulencias,
anorexia, pérdida de peso, ascitis, acolia,
debilidad muscular, dolor abdominal,
varices y angiomas.
• PREGUNTA:
¿Qué pruebas pediría y como estarían
alteradas? TAREA
ESTUDIANTE
DE 2do AÑO
CASO
CLÍNICO

Más contenido relacionado

Similar a 15 Y 16. EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA (1).pptx

Clase estudio enfermedad hepatica 201730
Clase estudio enfermedad hepatica 201730Clase estudio enfermedad hepatica 201730
Clase estudio enfermedad hepatica 201730
sharyzard
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Montserrat It
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
gastro9
 
Laboratorio clinico: pruebas hepaticas
Laboratorio clinico: pruebas hepaticasLaboratorio clinico: pruebas hepaticas
Laboratorio clinico: pruebas hepaticas
Vereniz HJ
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
DanielZambrano83567
 
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIALPERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
BrunoVercosa1
 
Hepatograma
HepatogramaHepatograma
Hepatograma
Janny Melo
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
FRANCOIS ROJAS
 
Hepatograma anormal 2015
Hepatograma anormal 2015Hepatograma anormal 2015
Hepatograma anormal 2015
Sergio Butman
 
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdfperfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
JesusSantacruz7
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
Habibi Mijares
 
SII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptxSII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptx
GreinnyRojasReyes
 
Prueba de funcion hepatico
Prueba de funcion hepaticoPrueba de funcion hepatico
Prueba de funcion hepatico
sarahi alejandro
 
Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Carolina Castro
 
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptxCOLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
hospital general docente de calderon
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
gladys1786
 
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdfsecme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
CassoC1
 
11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt
WillmanRamirez
 

Similar a 15 Y 16. EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA (1).pptx (20)

Clase estudio enfermedad hepatica 201730
Clase estudio enfermedad hepatica 201730Clase estudio enfermedad hepatica 201730
Clase estudio enfermedad hepatica 201730
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
 
Laboratorio clinico: pruebas hepaticas
Laboratorio clinico: pruebas hepaticasLaboratorio clinico: pruebas hepaticas
Laboratorio clinico: pruebas hepaticas
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
 
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIALPERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
 
Hepatograma
HepatogramaHepatograma
Hepatograma
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Hepatograma anormal 2015
Hepatograma anormal 2015Hepatograma anormal 2015
Hepatograma anormal 2015
 
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdfperfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
perfilheptico-131120070500-phferpapp01.pdf
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
 
SII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptxSII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptx
 
Prueba de funcion hepatico
Prueba de funcion hepaticoPrueba de funcion hepatico
Prueba de funcion hepatico
 
Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
 
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
 
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptxCOLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdfsecme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
 
11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

15 Y 16. EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA (1).pptx

  • 1. #15 EXAMEN BIOQUÍMICO DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA
  • 2. OBJETIVOS • Identificar las principales pruebas de laboratorio que son de utilidad en el diagnóstico de los padecimientos hepáticas. • Determinar las causas que provocan un aumento o disminución en los valores de referencia de las pruebas de laboratorio que miden la función hepática.
  • 3. ¿QUÉ ES UN PERFIL HEPÁTICO • También conocido como HEPATOGRAMA, es un análisis sanguíneo para evaluar el funcionamiento del hígado • para diagnosticar enfermedades del mismo «Hepatopatía» y controlar pacientes con tratamiento de medicamentos hepatotóxicos.
  • 4. IMPORTANCIA • El hígado es un órgano que cumple diversas funciones necesarias para mantener la homeostasis en el cuerpo: 1. Síntesis de proteínas plasmáticas. 2. Almacenamiento de hierro. 3. Vitaminas y glucógeno. 4. Producción de lipoproteínas, TAG, Bilis y síntesis de colesterol. 5. Función desintoxicante.
  • 5. ACLARAR • Los valores que se consiguen en el hepatograma, no reflejan la capacidad funcional del hígado (funciones antes nombradas); Los valores SOLO NOS ORIENTAN SOBRE LA EXTENSIÓN Y TIPO DE LESIÓN HEPÁTICA Y/O ÓRGANOS ANEXOS (vías biliares).
  • 6. CÓMO REALIZAR LA PRUEBA • INDICACIONES PARA EL PACIENTE: 1. Ayuno de 10-12 h. 2. Mantener dieta común del paciente. 3. Evitar alcohol 12-24 h antes de realizar la prueba. 4. No realizar ejercicio de intensidad moderada a grave. 5. Evitar realizar la prueba si presenta fiebre.
  • 7. VALORES NORMALES Prueba Valor normal Unidad de medida ALBÚMINA 2,5-4,8 g/dl Fosfatasa Alcalina 65 - 300 UI/l GOT – AST 0 - 38 UI/l GPT – ALT 0-41 UI/l GGT 5 - 85 UI/l Prot. Tot. 6,1 - 7,9 g/dl Urea 10 - 50 mg/dl Bilirrubina Tot. Hasta 1 mg/dl Directa Bil. Hasta 0,2 mg/dl Indirecta Bil. Hasta 0,8 mg/dl Tiempo de Protrombina 12 - 13 segundos
  • 8. ¿QUÉ NOS INDICAN? • Nos ayudan a diferenciar lo siguiente: 1. OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO BILIAR. 2. LESIÓN HEPATOCELULAR AGUDA. 3. ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA.
  • 9. TRANSAMINASAS • GOT – AST/ Glutamato Oxaloacetato aminotransferasa – Aspartato aminotransferasa: Se encuentra en el citoplasma y mitocondrias de las células del CORAZÓN, RIÑONES, PULMONES, HÍGADO, MÚSCULARES, ÓSEAS Y ERITROCITOS. • Menos específica del hígado. • Su aumento puede deberse a otros órganos en los que se encuentra.
  • 10. • GPT – ALT/Glutamil piruvato aminotransferasa – Alanino aminotransferasa: • Principalmente en HÍGADO • Su aumento se debe principalmente a daño hepático.
  • 11. Hepatitis viral GPT > GOT 1 – 2 semanas >500 UI/l Hepatitis crónica GPT >; <300UI/l Hepatitis tóxicas Aumento de ambas, a predominio de AST Hepatitis alcohólica Aumentadas GGT, AST y ALT (ALT menos elevada) AST:ALT - 2:1 Necrosis hepática aguda Aumento exagerado de ALT y AST. Cirrosis hepática AST y ALT por debajo de 300 UI/l COLESTASIS Aumento de GGT + FAL
  • 12. COLESTASIS • BILIRRUBINA DIRECTA • FAL/ALP • GGT • en el plasma son indicadores de COLESTASIS
  • 13. • Las concentraciones elevadas de TRANSAMINASAS en el plasma son indicadores de LA INTEGRIDAD DE LAS CÉLULAS HEPÁTICAS. • La concentración de ÁLBÚMINA en el plasma refleja la capacidad de síntesis del hígado, esta puede igual estar alterada por otros factores
  • 14.
  • 15.
  • 16. ICTERICIA • La ictericia es la coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina Valores > 2,5 mg/dl  ICTERICIA
  • 17. ICTERICIAS Clasificación Causa Causa x2 PREHEPÁTICAS HEMOLÍTICAS (Aumenta I. BIL) No hemolíticas (Aumenta I. BIL) HEPÁTICAS HEPATOCELULARES (Aumenta I. BIL) Hepatocanaliculares (Aumenta D. BIL) POSTHEPÁTICAS O MECÁNICAS OBSTRUCTIVAS (Aumenta D. BIL) -
  • 18. FOSFATASA ALCALINA – FAL/ALP • Ubicación: Citoplasma intracelular de células epiteliales de los conductos biliares • Enzima marcadora de colestasis u obstrucción total o parcial del flujo biliar intra o extrahepática • Muestra: suero Método: colorimétrico. Manual ó automatizado • Isoenzimas: Hígado, hueso, placenta e intestino.
  • 19. ALTERACIÓN DE LA FAL/ALP • AUMENTADA x10  Enfermedades/Problemas Extrahepáticos. • AUMENTADA x2-3  Enfermedades/problemas intrahepáticos. • FISIOLÓGICO  Crecimiento óseo y tercer trimestre de embarazo.
  • 20. ALTERACIÓN DE LA FAL/ALP • Discreto <3 veces normal: hepatitis aguda. Hepatitis crónica. Hepatitis alcohólica, cirrosis crónica. • Marcado: Frecuentemente >4 veces normal. Ictericia obstructiva y obstrucción parcial
  • 21. TIEMPO DE PROTROMBINA Marcador de síntesis proteica Método manual o automatizado Muestra: plasma VN: de 12 a 13 segundos(plasma control) Tiempo de protrombina Prolongado en: • Anticoagulante orales • Hepatitis aguda: mal pronóstico, no se corrige con Vitamina K - IM. • Hepatitis crónica , alcohólica, cirrosis: no se corrige con administración parenteral • Ictericia obstructiva: si se corrige con Vit K • Defecto de los factores VII X,V, II y I.
  • 22. PATRONES DEL PERFIL HEPÁTICOS ALTERADOS
  • 23. PATRONES • PATRÓN I: S. Gilbert o hemólisis • PATRÓN II: Hepatitis aguda • PATRÓN III: Hepatitis crónica • PATRÓN IV: Hepatitis alcohólica o cirrosis hepática • PATRÓN V. Ictericia obstructiva • PATRÓN VI: Obstrucción parcial
  • 24. Patrón I BILIRRUBINA INDIRECTA que puede ser normal o aumentado hasta 5 mg/dl, a expensas de la bilirrubina directa S. Gilbert: trastorno hereditario, frecuente benigno, 3 a 7% de la población. Alteración de la conjugación por defecto de la GLUCORONILTRANSFERAS A Hemólisis
  • 25. Patrón II :Hepatitis Aguda Causa: viral, tóxica, insuficiencia cardiaca. Bilirrubina: puede aumentar ambas. Transaminasas: GPT>GOT, frecuentemente >500 U/l
  • 26. III: Hepatitis Crónica • Bilirrubina: pueden aumentar ambas, predominio BD. • Transaminasas: GPT>GOT, <300 UI/l • Fosfatasa alcalina: normal hasta <3 VN • Albúmina: disminuida • Tiempo de protrombina: prolongada y no se corrige con Vitamina K parenteral
  • 27. IV Hepatitis alcohólica, cirrosis Bilirrubina: ambas fracciones pueden estar elevadas. Transaminasas: GOT:GPT >(2 a 1) sugiere cirrosis o hepatitis alcohólica Fosfatasa alcalina: normal hasta <3 VN Albúmina: disminuida. Tiempo de protrombina: prolongada y no se corrige con Vitamina K parenteral
  • 28. V. Ictericia Obstructiva • Colestasis intra o extrahepática. • Bilirrubina: ambas fracciones pueden estar elevadas, predominio Bilirrubina Directa. • Transaminasas: normal a elevación moderada, rara vez >500 U/l. • Fosfatasa alcalina: elevada, con frecuencia >4 veces valor normal. • Albúmina: normal si es aguda, disminuida si es crónica. • Tiempo de protrombina: normal, prolongado pero si se corrige con Vit K parenteral.
  • 29. #16 CASOS CLÍNICOS – PERFIL HEPÁTICO Docente guía: Dra. Martha Quiroz Peña Aux. A1: Erwin Veramendy Ortiz Aux. A2: Michael Daza Rodriguez Aux. A3: Leonardo Alexis Sanchez Brañez Aux. C1: Mauricio Torres Peña Aux. C2: Alejandro Pérez Polo Aux. C3: Ruth Anahí Villanueva Torrejón
  • 30. CASO CLÍNICO #1 • Paciente Mujer de 43 años de edad, dieta alta en grasas y comida chatarra, índice de masa corporal de 35,6, multípara. Presenta Ictericia en piel y conjuntivas, dolor en hipocondrio derecho, signo de Murphy positivo (explicadlo), temperatura de 38,2°C, Nauseas y vómitos. • Se le pide una ecografía y se observa una imagen hiperecoica con sombra acústica posterior en el trayecto del colédoco y al mismo (colédoco) con un diámetro de 3 mm antes de la imagen hiperecoica y dilatado por debajo de ella. • ¿Qué pruebas laboratoriales adicionales pediría y que espera que sea el resultado de dichas pruebas?
  • 31. Caso clínico #2 • Paciente de 35 años de edad del servicio de Medicina interna del H.U.S.J.d.D. con diagnóstico de Cirrosis Alcohólica presentaba la siguiente clínica: Nauseas, flatulencias, anorexia, pérdida de peso, ascitis, acolia, debilidad muscular, dolor abdominal, varices y angiomas. • PREGUNTA: ¿Qué pruebas pediría y como estarían alteradas? TAREA