SlideShare una empresa de Scribd logo
Evelyn Vega Siancas
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Administracion de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
pág. 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS
1. INTRODUCCION
Como he señalado en otros artículos, la Taxonomía de Bloom continúa siendo uno de los
referentes más utilizados para redactar objetivos, fue diseñada por Benjamin Bloom en
1956. Consta de una clasificación de objetivos de acuerdo a diferentes niveles cognitivos
del ser humano, los cuales parten de los más básicos, a los más complejos.
Al emplearlos se debe llevar una coherencia, esto es: iniciar en los objetivos específicos
con verbos de conocimientos básicos y de ahí subir hasta los más complejos, es decir no
podemos usar el verbo explicar que es de la categoría de análisis, sin antes haber empleado
verbos de las categorías conocer, comprender y aplicar.
2. DESARROLLO
Lista de verbos de la Taxonomía de Bloom para redactar objetivos de aprendizaje
Nivel 1: Recordar
¿A qué se refiere? Recuperar, rememorar o reconocer un conocimiento que está en la
memoria
Verbos que se pueden emplear: Anunciar, bosquejar, citar, contar, copiar, definir, deletrear,
decir, encontrar, enlistar, escoger, escribir, etiquetar.
Nivel: 2 Comprender
¿A qué se refiere? Construir significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas
escritas o gráficas.
Verbos que se pueden emplear: Clasificar, comparar, contrastar, convertir, ejemplificar,
describir, discutir, distinguir, explicar, expresar, identificar, ilustrar, relacionar.
Nivel: 3 Aplicar
¿A qué se refiere? Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una
representación o de una implementación.
Verbos que se pueden emplear: Calcular, cambiar, comprobar, aplicar, computar,
contrastar, construir, convertir, demostrar, desarrollar, dibujar, dramatizar, ejemplificar.
Nivel: 4 Analizar
¿A qué se refiere? Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo
estas se relacionan o se interrelacionan, entre sí, con una estructura completa, o con un
propósito determinado.
Verbos que se pueden emplear: Asociar, asumir, calcular, categorizar, analizar, clasificar,
comparar, componer, concluir, contrastar, cuestionar, criticar, descubrir.
Nivel: 5 Evaluar
¿A qué se refiere? Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación
y la crítica.
Verbos que se pueden emplear: Medir, evaluar, opinar, premiar, debatir, comparar,percibir,
probar, juzgar, justificar, valorar, defender, apoyar.
Evelyn Vega Siancas
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Administracion de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
pág. 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
VERBOS OBSERVABLES PARA
OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO
*dependiendo de las acepciones (distintos significados según el contexto) con el que se
use, algunos verbos se pueden aplicar a más de un nivel.
Conocimiento:
Recordar información
Comprensión:
Interpretar información
poniéndola en sus
propias palabras
Aplicación:
Usar el conocimiento o la
generalización en una
nueva situación
Organizar
Definir
Duplicar
Rotular
Enumerar
Parear
Memorizar
Nombrar
Ordenar
Reconocer
Relacionar
Recordar
Repetir
Reproducir
Clasificar
Describir
Discutir
Explicar
Expresar
Identificar
Indicar
Ubicar
Reconocer
Reportar
Re-enunciar
Revisar
Seleccionar
Ordenar
Decir
Traducir
Aplicar
Escoger
Demostrar
Dramatizar
Emplear
Ilustrar
Interpretar
Operar
Preparar
Practicar
Programar
Esbozar
Solucionar
Utilizar
Análisis:
Dividir el conocimiento
en partes y mostrar
relaciones entre ellas
Síntesis:
Juntar o unir, partes o
fragmentos de
conocimiento para
formar un todo y
construir relaciones para
situaciones nuevas.
Evaluación:
Hacer juicios en base a
criterios dados
Analizar
Valorar
Calcular
Categorizar
Comparar
Contrastar
Criticar
Diagramar
Diferenciar
Discriminar
Distinguir
Organizar
Ensamblar
Recopilar
Componer
Construir
Crear
Diseñar
Formular
Administrar
Organizar
Planear
Valorar
Argumentar
Evaluar
Atacar
Elegir
Comparar
Defender
Estimar
Evaluar
Juzgar
Predecir
Evelyn Vega Siancas
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Administracion de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
pág. 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Examinar
Experimentar
Inventariar
Cuestionar
Examinar
Preparar
Proponer
Trazar
Sintetizar
redactar
Calificar
Otorgar puntaje
Seleccionar
Apoyar
Valorar
Verbos para
Objetivos Generales
Verbos para
Objetivos Específicos
Analizar Formular Advertir Enunciar
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Examinar
Concretar Mostrar Categorizar Explicar
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar
Crear Oponer Componer Identificar
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar
Demostrar Relatar Considerar Interpretar
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar
Describir Reproducir Deducir Mencionar
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar
Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar
Efectuar Probar Determinar Registrar
Enumerar Producir Designar Relacionar
Establecer Proponer Descomponer Resumir
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar
Explicar Tasar Discriminar Separar
Examinar Trazar Distinguir Sintetizar
Exponer Valuar Establecer Sugerir
Verbos para
Objetivos Generales
Verbos para
Objetivos Específicos
Analizar Formular Advertir Enunciar
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Examinar
Concretar Mostrar Categorizar Explicar
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar
Crear Oponer Componer Identificar
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar
Demostrar Relatar Considerar Interpretar
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar
Describir Reproducir Deducir Mencionar
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar
Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar
Efectuar Probar Determinar Registrar
Enumerar Producir Designar Relacionar
Establecer Proponer Descomponer Resumir
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar
Explicar Tasar Discriminar Separar
Examinar Trazar Distinguir Sintetizar
Exponer Valuar Establecer Sugerir
Verbos para
Objetivos Generales
Verbos para
Objetivos Específicos
Analizar Formular Advertir Enunciar
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar
Categorizar Generar Basar Especificar
Comparar Identificar Calcular Estimar
Compilar Inferir Calificar Examinar
Concretar Mostrar Categorizar Explicar
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar
Crear Oponer Componer Identificar
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar
Demostrar Relatar Considerar Interpretar
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar
Describir Reproducir Deducir Mencionar
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar
Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar
Efectuar Probar Determinar Registrar
Enumerar Producir Designar Relacionar
Establecer Proponer Descomponer Resumir
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar
Explicar Tasar Discriminar Separar
Examinar Trazar Distinguir Sintetizar
Exponer Valuar Establecer Sugerir
Evelyn Vega Siancas
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Administracion de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
pág. 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3. CONCLUSIONES
Los verbosnosayudaa especificar un objetivoclarosi usamoslosverboscorrectamente nuestro
objetivoserael mejorconunadescripcionque contribuyealasolucionde unproblemaparticular.
4. REFERENCIAS
 https://docentesaldia.com/2019/05/19/objetivos-de-aprendizaje-lista-de-verbos-y-
ejemplos-para-redactarlos/
 https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUK
EwirprKF7dDsAhVJHbkGHZbiCMwQFjABegQICRAC&url=https%3A%2F%2Fbiblio
tecafacultadpadreosso.es%2Fpdf%2Fbloom.doc&usg=AOvVaw0xvaL0GY84fpym9
5T_x_Rs
 https://www.instasent.com/blog/que-son-los-objetivos-de-marketing-de-una-
empresa-
smart#:~:text=Utiliza%20el%20verbo%20en%20infinitivo,vean%20como%20objeti
vos%20a%20cumplir
 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ListaVerbos
 http://courseware.url.edu.gt/Facultades/Facultad%20de%20Ciencias%20Econ%C3
%B3micas/T%C3%A9cnicas%20B%C3%A1sicas%20de%20Investigaci%C3%B3n
/Segundo%20ciclo%202010/Planteamiento%20del%20problema/01%20Planteami
ento%20del%20problema/verbos_para_objetivos_generales_y_objetivos_especfic
os.html
5. VIDEOS
https://youtu.be/HI2ykGnTjDw
https://youtu.be/bT6QjTHkuME

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científicaVerbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
BORIS ADRIAN LOPEZ CASTRILLON
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Julia Lizette Villa Tun
 
Hipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre gruposHipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre gruposcharlylazcaz1
 
Mapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventasMapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventas
alban marchi
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Dr. Enrique Carlos Bianchi
 
Plan de negocio cooperativa vinicola
Plan de negocio cooperativa vinicolaPlan de negocio cooperativa vinicola
Plan de negocio cooperativa vinicola
SERGIO GOMEZ ARTEAGA
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
BethzaiEscalanteMora
 
Mapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony BuzanMapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony Buzan
karlalariza
 
Nivel Socio Económico Urbano de Guatemala
Nivel Socio Económico Urbano de GuatemalaNivel Socio Económico Urbano de Guatemala
Nivel Socio Económico Urbano de Guatemala
Rene Cotto Strems
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaPedro Brito
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
Raskol Nikov
 
Conectores para redaccion de textos (1)
Conectores para redaccion de textos (1)Conectores para redaccion de textos (1)
Conectores para redaccion de textos (1)
Danny Ramírez
 
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y NegociosPlan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
..Jonathan Villalva..
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
Soraida Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Efecto coste compartido
Efecto coste compartidoEfecto coste compartido
Efecto coste compartido
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científicaVerbos para usar en Objetivos Investigación científica
Verbos para usar en Objetivos Investigación científica
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
 
Hipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre gruposHipótesis de la diferencia entre grupos
Hipótesis de la diferencia entre grupos
 
Mapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventasMapa conceptual ventas
Mapa conceptual ventas
 
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
 
Plan de negocio cooperativa vinicola
Plan de negocio cooperativa vinicolaPlan de negocio cooperativa vinicola
Plan de negocio cooperativa vinicola
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
Mapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony BuzanMapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony Buzan
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Nivel Socio Económico Urbano de Guatemala
Nivel Socio Económico Urbano de GuatemalaNivel Socio Económico Urbano de Guatemala
Nivel Socio Económico Urbano de Guatemala
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 
Clase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referenciaClase 5 marco de referencia
Clase 5 marco de referencia
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
 
Conectores para redaccion de textos (1)
Conectores para redaccion de textos (1)Conectores para redaccion de textos (1)
Conectores para redaccion de textos (1)
 
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y NegociosPlan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
Plan de marketing internacional 6to A Empresas y Negocios
 
Ejemplos de objetivos específicos
Ejemplos de objetivos específicosEjemplos de objetivos específicos
Ejemplos de objetivos específicos
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
 

Similar a #16 VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS

Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivosAlan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
AlanJorgeCondoriTarq
 
Verbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresVerbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresNicolas Peña Peña
 
Verbos OBJETIVOS
Verbos OBJETIVOSVerbos OBJETIVOS
Verbos OBJETIVOS
Marleny Chino
 
Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891
Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891
Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891
Marleny Chino
 
Verbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivos
Verbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivosVerbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivos
Verbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivosErlin Cabanillas
 
bloom.doc
bloom.docbloom.doc
bloom.doc
PaulaGaGas
 
Bloom
BloomBloom
Yonier cardenas soto 7 g practica 8 ( objetivos)
Yonier cardenas soto 7 g practica 8  ( objetivos)Yonier cardenas soto 7 g practica 8  ( objetivos)
Yonier cardenas soto 7 g practica 8 ( objetivos)IETI SD
 
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRezchepapu
 
Taxonomía de Bloom Actividad integradora
Taxonomía de Bloom Actividad integradora Taxonomía de Bloom Actividad integradora
Taxonomía de Bloom Actividad integradora
verocruzlara
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
FabiolaLopez82
 
Objetivos andres felipe quintero 7 g
Objetivos andres felipe quintero 7  gObjetivos andres felipe quintero 7  g
Objetivos andres felipe quintero 7 gIETI SD
 
Como adquirimos los conocimientos
Como adquirimos los conocimientosComo adquirimos los conocimientos
Como adquirimos los conocimientos
manueloyarzun
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
FabianVenturaGraciel
 
Taxonomiadebloom
TaxonomiadebloomTaxonomiadebloom
Taxonomiadebloom
Vaporla Ute
 
200710071611450.Taxonomia
200710071611450.Taxonomia200710071611450.Taxonomia
200710071611450.TaxonomiaMATYJULI
 
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
LizVaniaChavez
 

Similar a #16 VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (20)

Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivosAlan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
Alan jorge condori tarqui verbos para fijar objetivos
 
Verbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresVerbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadores
 
Verbos OBJETIVOS
Verbos OBJETIVOSVerbos OBJETIVOS
Verbos OBJETIVOS
 
Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891
Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891
Verbosquepuedenserutilizadosenlaredaccindeobjetivos 150729182339-lva1-app6891
 
Verbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivos
Verbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivosVerbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivos
Verbos que pueden ser utilizados en la redacción de objetivos
 
bloom.doc
bloom.docbloom.doc
bloom.doc
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
 
Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007Listado de verbos vs.2007
Listado de verbos vs.2007
 
Yonier cardenas soto 7 g practica 8 ( objetivos)
Yonier cardenas soto 7 g practica 8  ( objetivos)Yonier cardenas soto 7 g practica 8  ( objetivos)
Yonier cardenas soto 7 g practica 8 ( objetivos)
 
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
4 Objetivos Roger Ricardo RíOs RamíRez
 
Taxonomía de Bloom Actividad integradora
Taxonomía de Bloom Actividad integradora Taxonomía de Bloom Actividad integradora
Taxonomía de Bloom Actividad integradora
 
Objetivo.ppt
Objetivo.pptObjetivo.ppt
Objetivo.ppt
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
 
Objetivos andres felipe quintero 7 g
Objetivos andres felipe quintero 7  gObjetivos andres felipe quintero 7  g
Objetivos andres felipe quintero 7 g
 
Como adquirimos los conocimientos
Como adquirimos los conocimientosComo adquirimos los conocimientos
Como adquirimos los conocimientos
 
Taxonomía de bloom anderson
Taxonomía de bloom   andersonTaxonomía de bloom   anderson
Taxonomía de bloom anderson
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
Taxonomiadebloom
TaxonomiadebloomTaxonomiadebloom
Taxonomiadebloom
 
200710071611450.Taxonomia
200710071611450.Taxonomia200710071611450.Taxonomia
200710071611450.Taxonomia
 
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom16. verbos para fijar objetivos  taxonomia de bloom
16. verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
 

Más de Evelyn Vega Siancas

#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
Evelyn Vega Siancas
 
#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING
Evelyn Vega Siancas
 
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
Evelyn Vega Siancas
 
#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION
Evelyn Vega Siancas
 
#20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO #20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO
Evelyn Vega Siancas
 
#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST
Evelyn Vega Siancas
 
#15 6-EMOCIONES BASICAS
#15   6-EMOCIONES BASICAS #15   6-EMOCIONES BASICAS
#15 6-EMOCIONES BASICAS
Evelyn Vega Siancas
 
#14 MARCOS DE INVESTIGACION
#14 MARCOS DE INVESTIGACION #14 MARCOS DE INVESTIGACION
#14 MARCOS DE INVESTIGACION
Evelyn Vega Siancas
 
# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)
# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)
# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)
Evelyn Vega Siancas
 
#12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO #12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO
Evelyn Vega Siancas
 
#10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION
#10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION #10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION
#10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION
Evelyn Vega Siancas
 
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
Evelyn Vega Siancas
 
#5 DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
#5 DESEMPEÑO  EMOCIONES  Y CREATIVIDAD #5 DESEMPEÑO  EMOCIONES  Y CREATIVIDAD
#5 DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Evelyn Vega Siancas
 
#4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING #4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING
Evelyn Vega Siancas
 
#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO
#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO
#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO
Evelyn Vega Siancas
 
#3 PERCEPCION
#3 PERCEPCION #3 PERCEPCION
#3 PERCEPCION
Evelyn Vega Siancas
 
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
Evelyn Vega Siancas
 

Más de Evelyn Vega Siancas (20)

#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
 
#28 Demanda
#28 Demanda#28 Demanda
#28 Demanda
 
#27 Oferta
#27 Oferta#27 Oferta
#27 Oferta
 
#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING#26 NEUROMARKETING
#26 NEUROMARKETING
 
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
 
#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION
 
#20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO #20 EL PLASTICO
#20 EL PLASTICO
 
#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST#17 ANALISIS PEST
#17 ANALISIS PEST
 
#15 6-EMOCIONES BASICAS
#15   6-EMOCIONES BASICAS #15   6-EMOCIONES BASICAS
#15 6-EMOCIONES BASICAS
 
#14 MARCOS DE INVESTIGACION
#14 MARCOS DE INVESTIGACION #14 MARCOS DE INVESTIGACION
#14 MARCOS DE INVESTIGACION
 
# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)
# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)
# 13 THE FOUNDER (hambre de poder)
 
#12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO #12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO
 
#10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION
#10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION #10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION
#10 LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION
 
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
 
#5 DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
#5 DESEMPEÑO  EMOCIONES  Y CREATIVIDAD #5 DESEMPEÑO  EMOCIONES  Y CREATIVIDAD
#5 DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
#4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING #4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING
 
#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO
#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO
#6 FACTORES DE PRODUCCION: DESARROLLO
 
#3 PERCEPCION
#3 PERCEPCION #3 PERCEPCION
#3 PERCEPCION
 
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
#2 INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
#1 INVESTIGACION CUALITATIVA
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

#16 VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS

  • 1. Evelyn Vega Siancas Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Administracion de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 pág. 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS 1. INTRODUCCION Como he señalado en otros artículos, la Taxonomía de Bloom continúa siendo uno de los referentes más utilizados para redactar objetivos, fue diseñada por Benjamin Bloom en 1956. Consta de una clasificación de objetivos de acuerdo a diferentes niveles cognitivos del ser humano, los cuales parten de los más básicos, a los más complejos. Al emplearlos se debe llevar una coherencia, esto es: iniciar en los objetivos específicos con verbos de conocimientos básicos y de ahí subir hasta los más complejos, es decir no podemos usar el verbo explicar que es de la categoría de análisis, sin antes haber empleado verbos de las categorías conocer, comprender y aplicar. 2. DESARROLLO Lista de verbos de la Taxonomía de Bloom para redactar objetivos de aprendizaje Nivel 1: Recordar ¿A qué se refiere? Recuperar, rememorar o reconocer un conocimiento que está en la memoria Verbos que se pueden emplear: Anunciar, bosquejar, citar, contar, copiar, definir, deletrear, decir, encontrar, enlistar, escoger, escribir, etiquetar. Nivel: 2 Comprender ¿A qué se refiere? Construir significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas escritas o gráficas. Verbos que se pueden emplear: Clasificar, comparar, contrastar, convertir, ejemplificar, describir, discutir, distinguir, explicar, expresar, identificar, ilustrar, relacionar. Nivel: 3 Aplicar ¿A qué se refiere? Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una representación o de una implementación. Verbos que se pueden emplear: Calcular, cambiar, comprobar, aplicar, computar, contrastar, construir, convertir, demostrar, desarrollar, dibujar, dramatizar, ejemplificar. Nivel: 4 Analizar ¿A qué se refiere? Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo estas se relacionan o se interrelacionan, entre sí, con una estructura completa, o con un propósito determinado. Verbos que se pueden emplear: Asociar, asumir, calcular, categorizar, analizar, clasificar, comparar, componer, concluir, contrastar, cuestionar, criticar, descubrir. Nivel: 5 Evaluar ¿A qué se refiere? Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación y la crítica. Verbos que se pueden emplear: Medir, evaluar, opinar, premiar, debatir, comparar,percibir, probar, juzgar, justificar, valorar, defender, apoyar.
  • 2. Evelyn Vega Siancas Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Administracion de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 pág. 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” VERBOS OBSERVABLES PARA OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO *dependiendo de las acepciones (distintos significados según el contexto) con el que se use, algunos verbos se pueden aplicar a más de un nivel. Conocimiento: Recordar información Comprensión: Interpretar información poniéndola en sus propias palabras Aplicación: Usar el conocimiento o la generalización en una nueva situación Organizar Definir Duplicar Rotular Enumerar Parear Memorizar Nombrar Ordenar Reconocer Relacionar Recordar Repetir Reproducir Clasificar Describir Discutir Explicar Expresar Identificar Indicar Ubicar Reconocer Reportar Re-enunciar Revisar Seleccionar Ordenar Decir Traducir Aplicar Escoger Demostrar Dramatizar Emplear Ilustrar Interpretar Operar Preparar Practicar Programar Esbozar Solucionar Utilizar Análisis: Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas Síntesis: Juntar o unir, partes o fragmentos de conocimiento para formar un todo y construir relaciones para situaciones nuevas. Evaluación: Hacer juicios en base a criterios dados Analizar Valorar Calcular Categorizar Comparar Contrastar Criticar Diagramar Diferenciar Discriminar Distinguir Organizar Ensamblar Recopilar Componer Construir Crear Diseñar Formular Administrar Organizar Planear Valorar Argumentar Evaluar Atacar Elegir Comparar Defender Estimar Evaluar Juzgar Predecir
  • 3. Evelyn Vega Siancas Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Administracion de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 pág. 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Examinar Experimentar Inventariar Cuestionar Examinar Preparar Proponer Trazar Sintetizar redactar Calificar Otorgar puntaje Seleccionar Apoyar Valorar Verbos para Objetivos Generales Verbos para Objetivos Específicos Analizar Formular Advertir Enunciar Calcular Fundamentar Analizar Enumerar Categorizar Generar Basar Especificar Comparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar Examinar Concretar Mostrar Categorizar Explicar Contrastar Orientar Comparar Fraccionar Crear Oponer Componer Identificar Definir Reconstruir Conceptuar Indicar Demostrar Relatar Considerar Interpretar Desarrollar Replicar Contrastar Justificar Describir Reproducir Deducir Mencionar Diagnosticar Revelar Definir Mostrar Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar Diseñar Presentar Detallar Organizar Efectuar Probar Determinar Registrar Enumerar Producir Designar Relacionar Establecer Proponer Descomponer Resumir Evaluar Situar Descubrir Seleccionar Explicar Tasar Discriminar Separar Examinar Trazar Distinguir Sintetizar Exponer Valuar Establecer Sugerir Verbos para Objetivos Generales Verbos para Objetivos Específicos Analizar Formular Advertir Enunciar Calcular Fundamentar Analizar Enumerar Categorizar Generar Basar Especificar Comparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar Examinar Concretar Mostrar Categorizar Explicar Contrastar Orientar Comparar Fraccionar Crear Oponer Componer Identificar Definir Reconstruir Conceptuar Indicar Demostrar Relatar Considerar Interpretar Desarrollar Replicar Contrastar Justificar Describir Reproducir Deducir Mencionar Diagnosticar Revelar Definir Mostrar Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar Diseñar Presentar Detallar Organizar Efectuar Probar Determinar Registrar Enumerar Producir Designar Relacionar Establecer Proponer Descomponer Resumir Evaluar Situar Descubrir Seleccionar Explicar Tasar Discriminar Separar Examinar Trazar Distinguir Sintetizar Exponer Valuar Establecer Sugerir Verbos para Objetivos Generales Verbos para Objetivos Específicos Analizar Formular Advertir Enunciar Calcular Fundamentar Analizar Enumerar Categorizar Generar Basar Especificar Comparar Identificar Calcular Estimar Compilar Inferir Calificar Examinar Concretar Mostrar Categorizar Explicar Contrastar Orientar Comparar Fraccionar Crear Oponer Componer Identificar Definir Reconstruir Conceptuar Indicar Demostrar Relatar Considerar Interpretar Desarrollar Replicar Contrastar Justificar Describir Reproducir Deducir Mencionar Diagnosticar Revelar Definir Mostrar Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar Diseñar Presentar Detallar Organizar Efectuar Probar Determinar Registrar Enumerar Producir Designar Relacionar Establecer Proponer Descomponer Resumir Evaluar Situar Descubrir Seleccionar Explicar Tasar Discriminar Separar Examinar Trazar Distinguir Sintetizar Exponer Valuar Establecer Sugerir
  • 4. Evelyn Vega Siancas Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Administracion de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 pág. 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” 3. CONCLUSIONES Los verbosnosayudaa especificar un objetivoclarosi usamoslosverboscorrectamente nuestro objetivoserael mejorconunadescripcionque contribuyealasolucionde unproblemaparticular. 4. REFERENCIAS  https://docentesaldia.com/2019/05/19/objetivos-de-aprendizaje-lista-de-verbos-y- ejemplos-para-redactarlos/  https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUK EwirprKF7dDsAhVJHbkGHZbiCMwQFjABegQICRAC&url=https%3A%2F%2Fbiblio tecafacultadpadreosso.es%2Fpdf%2Fbloom.doc&usg=AOvVaw0xvaL0GY84fpym9 5T_x_Rs  https://www.instasent.com/blog/que-son-los-objetivos-de-marketing-de-una- empresa- smart#:~:text=Utiliza%20el%20verbo%20en%20infinitivo,vean%20como%20objeti vos%20a%20cumplir  http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ListaVerbos  http://courseware.url.edu.gt/Facultades/Facultad%20de%20Ciencias%20Econ%C3 %B3micas/T%C3%A9cnicas%20B%C3%A1sicas%20de%20Investigaci%C3%B3n /Segundo%20ciclo%202010/Planteamiento%20del%20problema/01%20Planteami ento%20del%20problema/verbos_para_objetivos_generales_y_objetivos_especfic os.html 5. VIDEOS https://youtu.be/HI2ykGnTjDw https://youtu.be/bT6QjTHkuME