SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO AMPLIADO DE
DOCTRINA SOCIAL
DE LA IGLESIA
Parroquia de Jesucristo Redentor
y Nuestra Sra. de la Palma
4º tema.
Unidad de la persona y apertura a la trascendencia
(Resumen núms. 127 – 134)
Di una palabra que te sugieran estos
términos:
“Espiritualismo”
“Materialismo”
Espiritualismo
Doctrina filosófica que reconoce la existencia de otros seres,
además de los materiales. || 2. Sistema filosófico que defiende
la esencia espiritual y la inmortalidad del alma, y se
contrapone al materialismo.
El espiritualismo es un movimiento religioso, prominente de los 1840s a
los 1920s, encontrado principalmente en los países anglohablantes. La
característica distintiva del movimiento es la creencia que los expertos
pueden hacer contacto con los espíritus de los muertos. Esas espíritus
son creídos habitar plano espiritual superior que los humanos, y pueden
aconsejar sobre problemas tanto mundanas como espirituales. Dentro de
la filosofía puede entenderse como la doctrina que afirma la existencia del
espíritu como realidad distinta y superior a la materia.
Espiritualidad
f. Naturaleza y condición de espiritual. || 2. Cualidad de las cosas
espiritualizadas o reducidas a la condición de eclesiásticas. || 3. Obra o cosa
espiritual. || 4. Conjunto de ideas referentes a la vida espiritual.
Espiritual
(Del lat. spirituālis). adj. Perteneciente o relativo al espíritu. || 2. Dicho de una
persona: Muy sensible y poco interesada por lo material.
Espíritu
(Del lat. spirĭtus). m. Ser inmaterial y dotado de razón. || 2. Alma racional. ||
3. Don sobrenatural y gracia particular que Dios suele dar a algunas
criaturas. Espíritu de profecía. || 4. Principio generador, carácter íntimo,
esencia o sustancia de algo. El espíritu de una ley, de una corporación, de
un siglo, de la literatura de una época. || 5. Vigor natural y virtud que alienta
y fortifica el cuerpo para obrar. Los espíritus vitales. || 6. Ánimo, valor,
aliento, brío, esfuerzo. || 7. Vivacidad, ingenio. || 8. diablo ( ángel rebelado).ǁ
U. m. en pl. || 9. Vapor sutilísimo que exhalan el vino y los licores. || 10. Parte
o porción más pura y sutil que se extrae de algunos cuerpos sólidos y fluidos
por medio de operaciones químicas.
Materialismo
(De material e -ismo). m. Doctrina según la cual la única realidad es la
materia. || 2. Tendencia a dar importancia primordial a los intereses
materiales. || ~ dialéctico, o ~ histórico. m. Versión marxista de la
dialéctica idealista hegeliana, interpretada como económica y basada
en la relación de producción y trabajo.
Corriente filosófica que surge en oposición al idealismo, que resuelve la cuestión
fundamental de la filosofía dándole preeminencia al mundo material; resumidamente,
lo material precede al pensamiento. Según esta concepción el mundo y por extensión
el universo es material, existente objetivamente fuera e independientemente de la
conciencia. La materia es primaria y la conciencia y el pensamiento son propiedades
de ésta a partir de un estado altamente organizada. El pensamiento en tal sentido es
un nivel superior del conocimiento humano, proceso de reflejo de la realidad objetiva.
Sostiene además que la materia no ha sido creada de la nada, que existe en la
eternidad y que el mundo y sus regularidades son cognoscibles. La lucha entre el
materialismo y el idealismo constituye el contenido del proceso histórico filosófico. En
el siglo XVII el termino "materialismo" se solía usar principalmente en el sentido de
representaciones físicas acerca de la materia, y desde comienzos del siglo XVIII se
usa en el sentido filosófico para oponer el materialismo al idealismo.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
365 La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se
debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo (cf. Cc. de
Vienne, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual,
la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y
viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos
naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única
naturaleza.
366 La Iglesia enseña que cada alma espiritual es
directamente creada por Dios (cf. Pío XII, Enc. Humani generis,
1950: DS 3896; Pablo VI, SPF 8) -no es "producida" por los
padres-, y que es inmortal (cf. Cc. de Letrán V, año 1513: DS
1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y
se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
1703 Dotada de un alma "espiritual e inmortal" (GS 14), la
persona humana es la "única criatura en la tierra a la que Dios
ha amado por sí misma" (GS 24,3). Desde su concepción está
destinada a la bienaventuranza eterna.
1704 La persona humana participa de la luz y la fuerza del
Espíritu divino. Por la razón es capaz de comprender el orden
de las cosas establecido por el Creador. Por su voluntad es
capaz de dirigirse por sí misma a su bien verdadero. Encuentra
su perfección en la búsqueda y el amor de la verdad y del bien
(cf GS 15,2).
1705 En virtud de su alma y de sus potencias espirituales de
entendimiento y de voluntad, el hombre está dotado de libertad,
"signo eminente de la imagen divina" (GS 17).
COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
CAPÍTULO III
LA PERSONA HUMANA Y SUS DERECHOS
III. LA PERSONA HUMANA Y SUS MÚLTIPLES DIMENSIONES
a). La unidad de la persona
b). Apertura a la trascendencia y unicidad de la persona
(Resumen núms. 127 – 134)
a). La unidad de la persona
127
El hombre ha sido creado por Dios como unidad de alma y cuerpo.
La persona —incluido el cuerpo— está confiada enteramente a sí
misma, y es en la unidad de alma y cuerpo donde ella es el sujeto de
sus propios actos morales.
128
Mediante su corporeidad, el hombre unifica en sí mismo los
elementos del mundo material.
Por su espiritualidad el hombre supera a la totalidad de las cosas y
penetra en la estructura más profunda de la realidad.
129
El hombre, por tanto, tiene dos características diversas: es un ser
material, vinculado a este mundo mediante su cuerpo, y un ser
espiritual, abierto a la trascendencia y al descubrimiento de « una
verdad más profunda », a causa de su inteligencia, que lo hace «
participante de la luz de la inteligencia divina »
B) APERTURA A LA TRASCENDENCIA Y UNICIDAD DE LA
PERSONA
a) Abierta a la trascendencia.
130
A la persona humana pertenece la apertura a la trascendencia: el
hombre está abierto al infinito y a todos los seres creados.
La persona está abierta a la totalidad del ser, al horizonte
ilimitado del ser.
b) Única e irrepetible
131
El hombre existe como ser único e irrepetible, existe como un
«yo», capaz de autocomprenderse, autoposeerse y
autodeterminarse.
La persona humana debe ser comprendida siempre en su
irrepetible e insuprimible singularidad. En efecto, el hombre
existe ante todo como subjetividad, como centro de conciencia y
de libertad.
c) El respeto de la dignidad humana
132
Una sociedad justa puede ser realizada solamente en el respeto
de la dignidad trascendente de la persona humana. Ésta
representa el fin último de la sociedad, que está a ella ordenada.
133
En ningún caso la persona humana puede ser instrumentalizada
para fines ajenos a su mismo desarrollo, que puede realizar
plena y definitivamente sólo en Dios y en su proyecto salvífico.
La persona no puede estar finalizada a proyectos de carácter
económico, social o político.
134
Los auténticos cambios sociales son efectivos y duraderos solo
si están fundados sobre un cambio decidido de la conducta
personal.
Al principio del nº 134 se dice:
“Los auténticos cambios sociales son efectivos
y duraderos sólo si están fundados sobre un
cambio decidido de la conducta personal”
• ¿Qué cambios puedes realizar en tu conducta
personal para respetar más la unidad y
trascendencia de las personas con las que
convives?
1. ¿En qué ocasiones podemos caer en el
espiritualismo o en el materialismo?
2. ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad creer
que la persona está abierta a la trascendencia?
3. ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad creer
que la persona es una e irrepetible?
4. ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad creer
que la persona es el fin último de la sociedad?
Te llevo tatuado en la palma de mi mano, dice Dios.
¿Es verdad que soy único e irrepetible para Ti?
¿De verdad que no soy un número del rebaño humano?.
¿Es verdad que me miras como si sólo existiera yo
y que me quieres como a un hijo único?
Me avergüenzo de que me mires tanto y me escondo,
me tapo la cara con rubor.
Me rebelo contra tanto amor y me escapo,
quiero hacer mi gusto lejos de tu amor y del mío.
¿Y me sigues mirando mientras me alejo,
contemplando sin cansarte a tu querido hijo rebelde?
Ya sé que esperas pacientemente mi vuelta
y me acoges sin echarme en cara mis rebeldías.
Me llenas de abrazos y preparas una fiesta.
Y yo me ruborizo más y más.
No te entiendo, no entiendo ese lenguaje de hijo único,
dirigido a un número anónimo del rebaño del mundo.
Pero ya no te hago más preguntas, Dios mío,
porque eres distinto de todo lo que yo pueda imaginar.
Me quedo callado y expectante en tu presencia,
como el niño mimado y consentido que soy para Ti.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011immenxagraza
 
Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
ulsabcr
 
27 el amor a la familia y la mision en la sociedad
27 el amor a la familia y la mision en la sociedad27 el amor a la familia y la mision en la sociedad
27 el amor a la familia y la mision en la sociedad
Juan Sánchez
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
Kelly Acevedo
 
Antropologia cristiana!
Antropologia cristiana!Antropologia cristiana!
Antropologia cristiana!
Alejandra Marquez
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vidaPastoral Salud
 
Moral en la biblia49
Moral en la biblia49Moral en la biblia49
Moral en la biblia49
Rebeca Reynaud
 
Veritatis splendor
Veritatis splendorVeritatis splendor
Veritatis splendorDOCETICA
 
DEL AMOR QUE ES SER AMADO THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio Boggiano
DEL AMOR QUE ES SER AMADO  THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio BoggianoDEL AMOR QUE ES SER AMADO  THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio Boggiano
DEL AMOR QUE ES SER AMADO THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio Boggiano
Eduardo Vinante
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Jorge Lozano
 
El cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestroEl cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestro
Claudia Sánchez
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Luis Felipe González del Riego Collomp
 

La actualidad más candente (20)

Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
 
Moral Cristiana
Moral CristianaMoral Cristiana
Moral Cristiana
 
Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011Homilía Apóstol 2011
Homilía Apóstol 2011
 
Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
 
27 el amor a la familia y la mision en la sociedad
27 el amor a la familia y la mision en la sociedad27 el amor a la familia y la mision en la sociedad
27 el amor a la familia y la mision en la sociedad
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
 
2. historia de la teología moral
2. historia de la teología moral2. historia de la teología moral
2. historia de la teología moral
 
Antropologia cristiana!
Antropologia cristiana!Antropologia cristiana!
Antropologia cristiana!
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
 
Moral en la biblia49
Moral en la biblia49Moral en la biblia49
Moral en la biblia49
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
 
Veritatis splendor
Veritatis splendorVeritatis splendor
Veritatis splendor
 
DEL AMOR QUE ES SER AMADO THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio Boggiano
DEL AMOR QUE ES SER AMADO  THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio BoggianoDEL AMOR QUE ES SER AMADO  THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio Boggiano
DEL AMOR QUE ES SER AMADO THEOLOGIA CRUCIS ET GLORIAE . Antonio Boggiano
 
3b.moral del nuevo testamento
3b.moral del nuevo testamento3b.moral del nuevo testamento
3b.moral del nuevo testamento
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
 
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
 
El cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestroEl cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestro
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
 
Teologia espiritual
Teologia espiritualTeologia espiritual
Teologia espiritual
 

Destacado

14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna
Juan Sánchez
 
32 como orar
32 como orar32 como orar
32 como orar
Juan Sánchez
 
05 un dios creador del mundo
05 un dios creador del mundo05 un dios creador del mundo
05 un dios creador del mundo
Juan Sánchez
 
Cartas catolicas
Cartas catolicasCartas catolicas
Cartas catolicas
Juan Sánchez
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
Juan Sánchez
 
12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios
Juan Sánchez
 
Si a la vida
Si a la vidaSi a la vida
Si a la vida
Juan Sánchez
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Juan Sánchez
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
Juan Sánchez
 
Que es la oracion de alabanza
Que es la oracion de alabanzaQue es la oracion de alabanza
Que es la oracion de alabanza
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01
Juan Sánchez
 
09 creo en el espiritu santo
09 creo en el espiritu santo09 creo en el espiritu santo
09 creo en el espiritu santo
Juan Sánchez
 
Misterios luminosos jueves
Misterios luminosos juevesMisterios luminosos jueves
Misterios luminosos jueves
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06
Juan Sánchez
 
13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra
Juan Sánchez
 
10 creo en la iglesia
10 creo en la iglesia10 creo en la iglesia
10 creo en la iglesia
Juan Sánchez
 
La pasion 4 evangelistas
La pasion 4 evangelistasLa pasion 4 evangelistas
La pasion 4 evangelistas
Juan Sánchez
 
Ordinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicasOrdinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicas
Juan Sánchez
 
21 el orden sacerdotal
21 el orden sacerdotal21 el orden sacerdotal
21 el orden sacerdotal
Juan Sánchez
 
25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos
Juan Sánchez
 

Destacado (20)

14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna
 
32 como orar
32 como orar32 como orar
32 como orar
 
05 un dios creador del mundo
05 un dios creador del mundo05 un dios creador del mundo
05 un dios creador del mundo
 
Cartas catolicas
Cartas catolicasCartas catolicas
Cartas catolicas
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
 
12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios
 
Si a la vida
Si a la vidaSi a la vida
Si a la vida
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Que es la oracion de alabanza
Que es la oracion de alabanzaQue es la oracion de alabanza
Que es la oracion de alabanza
 
Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01
 
09 creo en el espiritu santo
09 creo en el espiritu santo09 creo en el espiritu santo
09 creo en el espiritu santo
 
Misterios luminosos jueves
Misterios luminosos juevesMisterios luminosos jueves
Misterios luminosos jueves
 
Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06
 
13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra
 
10 creo en la iglesia
10 creo en la iglesia10 creo en la iglesia
10 creo en la iglesia
 
La pasion 4 evangelistas
La pasion 4 evangelistasLa pasion 4 evangelistas
La pasion 4 evangelistas
 
Ordinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicasOrdinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicas
 
21 el orden sacerdotal
21 el orden sacerdotal21 el orden sacerdotal
21 el orden sacerdotal
 
25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos
 

Similar a Doctrina social iglesia 04

Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
JOHNJAIROCUERVORAMIR
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
edsamapo
 
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
zamalunxho
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreMónica Pardo
 
Esquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual uniEsquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual unirafael felix
 
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptxEspiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
SandrafabiolaGuerrer
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Filosofía medieval renacentista
Filosofía medieval renacentistaFilosofía medieval renacentista
Filosofía medieval renacentista
emilianogernandez
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
Jenniffer Negreira
 
San agustin
San  agustinSan  agustin
Tema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidadTema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidad
David Galarza Fernández
 
Filosofamedieval 130413195536-phpapp01
Filosofamedieval 130413195536-phpapp01Filosofamedieval 130413195536-phpapp01
Filosofamedieval 130413195536-phpapp01
Alonso Toscano
 
Tema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertaciónTema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertación
RafaelPerez578588
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aYRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
jhonfredyss
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
Andres Can
 

Similar a Doctrina social iglesia 04 (20)

Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
La vida don de dios
La vida don de diosLa vida don de dios
La vida don de dios
 
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptxLa Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
La Existencia de Dios (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
 
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombreAntropologia filosofica trascendencia del hombre
Antropologia filosofica trascendencia del hombre
 
Esquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual uniEsquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual uni
 
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptxEspiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
Espiritualidad Liderazgo y Docencia.pptx
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval renacentista
Filosofía medieval renacentistaFilosofía medieval renacentista
Filosofía medieval renacentista
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
San agustin
San  agustinSan  agustin
San agustin
 
Tema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidadTema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidad
 
Filosofamedieval 130413195536-phpapp01
Filosofamedieval 130413195536-phpapp01Filosofamedieval 130413195536-phpapp01
Filosofamedieval 130413195536-phpapp01
 
Teología
TeologíaTeología
Teología
 
Tema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertaciónTema 1 La existencia de Dios disertación
Tema 1 La existencia de Dios disertación
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 

Más de Juan Sánchez

Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Juan Sánchez
 
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptxConferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Juan Sánchez
 
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new ageConferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Juan Sánchez
 
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Juan Sánchez
 
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra feSan fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
Juan Sánchez
 
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Juan Sánchez
 
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacionEnseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Juan Sánchez
 
Enseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanaciónEnseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanación
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
Juan Sánchez
 
Misterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabadosMisterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabados
Juan Sánchez
 
Misterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingosMisterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingos
Juan Sánchez
 
Misterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernesMisterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernes
Juan Sánchez
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
Juan Sánchez
 
Pablo de tarso
Pablo de tarsoPablo de tarso
Pablo de tarso
Juan Sánchez
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
Juan Sánchez
 

Más de Juan Sánchez (20)

Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
 
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptxConferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
 
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new ageConferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
 
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
 
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra feSan fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
 
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
 
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacionEnseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
 
Enseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanaciónEnseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanación
 
Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11
 
Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10
 
Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09
 
Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08
 
Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
 
Misterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabadosMisterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabados
 
Misterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingosMisterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingos
 
Misterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernesMisterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernes
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
Pablo de tarso
Pablo de tarsoPablo de tarso
Pablo de tarso
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

Doctrina social iglesia 04

  • 1. CURSO AMPLIADO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Sra. de la Palma 4º tema. Unidad de la persona y apertura a la trascendencia (Resumen núms. 127 – 134)
  • 2. Di una palabra que te sugieran estos términos: “Espiritualismo” “Materialismo”
  • 3. Espiritualismo Doctrina filosófica que reconoce la existencia de otros seres, además de los materiales. || 2. Sistema filosófico que defiende la esencia espiritual y la inmortalidad del alma, y se contrapone al materialismo. El espiritualismo es un movimiento religioso, prominente de los 1840s a los 1920s, encontrado principalmente en los países anglohablantes. La característica distintiva del movimiento es la creencia que los expertos pueden hacer contacto con los espíritus de los muertos. Esas espíritus son creídos habitar plano espiritual superior que los humanos, y pueden aconsejar sobre problemas tanto mundanas como espirituales. Dentro de la filosofía puede entenderse como la doctrina que afirma la existencia del espíritu como realidad distinta y superior a la materia.
  • 4. Espiritualidad f. Naturaleza y condición de espiritual. || 2. Cualidad de las cosas espiritualizadas o reducidas a la condición de eclesiásticas. || 3. Obra o cosa espiritual. || 4. Conjunto de ideas referentes a la vida espiritual. Espiritual (Del lat. spirituālis). adj. Perteneciente o relativo al espíritu. || 2. Dicho de una persona: Muy sensible y poco interesada por lo material. Espíritu (Del lat. spirĭtus). m. Ser inmaterial y dotado de razón. || 2. Alma racional. || 3. Don sobrenatural y gracia particular que Dios suele dar a algunas criaturas. Espíritu de profecía. || 4. Principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo. El espíritu de una ley, de una corporación, de un siglo, de la literatura de una época. || 5. Vigor natural y virtud que alienta y fortifica el cuerpo para obrar. Los espíritus vitales. || 6. Ánimo, valor, aliento, brío, esfuerzo. || 7. Vivacidad, ingenio. || 8. diablo ( ángel rebelado).ǁ U. m. en pl. || 9. Vapor sutilísimo que exhalan el vino y los licores. || 10. Parte o porción más pura y sutil que se extrae de algunos cuerpos sólidos y fluidos por medio de operaciones químicas.
  • 5. Materialismo (De material e -ismo). m. Doctrina según la cual la única realidad es la materia. || 2. Tendencia a dar importancia primordial a los intereses materiales. || ~ dialéctico, o ~ histórico. m. Versión marxista de la dialéctica idealista hegeliana, interpretada como económica y basada en la relación de producción y trabajo. Corriente filosófica que surge en oposición al idealismo, que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía dándole preeminencia al mundo material; resumidamente, lo material precede al pensamiento. Según esta concepción el mundo y por extensión el universo es material, existente objetivamente fuera e independientemente de la conciencia. La materia es primaria y la conciencia y el pensamiento son propiedades de ésta a partir de un estado altamente organizada. El pensamiento en tal sentido es un nivel superior del conocimiento humano, proceso de reflejo de la realidad objetiva. Sostiene además que la materia no ha sido creada de la nada, que existe en la eternidad y que el mundo y sus regularidades son cognoscibles. La lucha entre el materialismo y el idealismo constituye el contenido del proceso histórico filosófico. En el siglo XVII el termino "materialismo" se solía usar principalmente en el sentido de representaciones físicas acerca de la materia, y desde comienzos del siglo XVIII se usa en el sentido filosófico para oponer el materialismo al idealismo.
  • 6. CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA 365 La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo (cf. Cc. de Vienne, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza. 366 La Iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios (cf. Pío XII, Enc. Humani generis, 1950: DS 3896; Pablo VI, SPF 8) -no es "producida" por los padres-, y que es inmortal (cf. Cc. de Letrán V, año 1513: DS 1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final.
  • 7. CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA 1703 Dotada de un alma "espiritual e inmortal" (GS 14), la persona humana es la "única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma" (GS 24,3). Desde su concepción está destinada a la bienaventuranza eterna. 1704 La persona humana participa de la luz y la fuerza del Espíritu divino. Por la razón es capaz de comprender el orden de las cosas establecido por el Creador. Por su voluntad es capaz de dirigirse por sí misma a su bien verdadero. Encuentra su perfección en la búsqueda y el amor de la verdad y del bien (cf GS 15,2). 1705 En virtud de su alma y de sus potencias espirituales de entendimiento y de voluntad, el hombre está dotado de libertad, "signo eminente de la imagen divina" (GS 17).
  • 8. COMPENDIO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CAPÍTULO III LA PERSONA HUMANA Y SUS DERECHOS III. LA PERSONA HUMANA Y SUS MÚLTIPLES DIMENSIONES a). La unidad de la persona b). Apertura a la trascendencia y unicidad de la persona (Resumen núms. 127 – 134)
  • 9. a). La unidad de la persona 127 El hombre ha sido creado por Dios como unidad de alma y cuerpo. La persona —incluido el cuerpo— está confiada enteramente a sí misma, y es en la unidad de alma y cuerpo donde ella es el sujeto de sus propios actos morales. 128 Mediante su corporeidad, el hombre unifica en sí mismo los elementos del mundo material. Por su espiritualidad el hombre supera a la totalidad de las cosas y penetra en la estructura más profunda de la realidad. 129 El hombre, por tanto, tiene dos características diversas: es un ser material, vinculado a este mundo mediante su cuerpo, y un ser espiritual, abierto a la trascendencia y al descubrimiento de « una verdad más profunda », a causa de su inteligencia, que lo hace « participante de la luz de la inteligencia divina »
  • 10. B) APERTURA A LA TRASCENDENCIA Y UNICIDAD DE LA PERSONA a) Abierta a la trascendencia. 130 A la persona humana pertenece la apertura a la trascendencia: el hombre está abierto al infinito y a todos los seres creados. La persona está abierta a la totalidad del ser, al horizonte ilimitado del ser. b) Única e irrepetible 131 El hombre existe como ser único e irrepetible, existe como un «yo», capaz de autocomprenderse, autoposeerse y autodeterminarse. La persona humana debe ser comprendida siempre en su irrepetible e insuprimible singularidad. En efecto, el hombre existe ante todo como subjetividad, como centro de conciencia y de libertad.
  • 11. c) El respeto de la dignidad humana 132 Una sociedad justa puede ser realizada solamente en el respeto de la dignidad trascendente de la persona humana. Ésta representa el fin último de la sociedad, que está a ella ordenada. 133 En ningún caso la persona humana puede ser instrumentalizada para fines ajenos a su mismo desarrollo, que puede realizar plena y definitivamente sólo en Dios y en su proyecto salvífico. La persona no puede estar finalizada a proyectos de carácter económico, social o político. 134 Los auténticos cambios sociales son efectivos y duraderos solo si están fundados sobre un cambio decidido de la conducta personal.
  • 12. Al principio del nº 134 se dice: “Los auténticos cambios sociales son efectivos y duraderos sólo si están fundados sobre un cambio decidido de la conducta personal” • ¿Qué cambios puedes realizar en tu conducta personal para respetar más la unidad y trascendencia de las personas con las que convives?
  • 13. 1. ¿En qué ocasiones podemos caer en el espiritualismo o en el materialismo? 2. ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad creer que la persona está abierta a la trascendencia? 3. ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad creer que la persona es una e irrepetible? 4. ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad creer que la persona es el fin último de la sociedad?
  • 14. Te llevo tatuado en la palma de mi mano, dice Dios. ¿Es verdad que soy único e irrepetible para Ti? ¿De verdad que no soy un número del rebaño humano?. ¿Es verdad que me miras como si sólo existiera yo y que me quieres como a un hijo único? Me avergüenzo de que me mires tanto y me escondo, me tapo la cara con rubor. Me rebelo contra tanto amor y me escapo, quiero hacer mi gusto lejos de tu amor y del mío. ¿Y me sigues mirando mientras me alejo, contemplando sin cansarte a tu querido hijo rebelde? Ya sé que esperas pacientemente mi vuelta y me acoges sin echarme en cara mis rebeldías. Me llenas de abrazos y preparas una fiesta. Y yo me ruborizo más y más. No te entiendo, no entiendo ese lenguaje de hijo único, dirigido a un número anónimo del rebaño del mundo. Pero ya no te hago más preguntas, Dios mío, porque eres distinto de todo lo que yo pueda imaginar. Me quedo callado y expectante en tu presencia, como el niño mimado y consentido que soy para Ti.