SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Ventajas Competitivas
Eduardo Albornoz Lagos
18.12.2010
Plan de
NEGOCIOS
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
Elementos clave
Contenidos
¿Cómo hacer
un buen plan
de negocios?
¿Cómo hacer
un buen
negocio?
¿Qué es?
¿Qué es un Plan de Negocios?
Un plan de negocios es un
documento único que reúne toda
la información necesaria para
evaluar un negocio y los
lineamientos generales y
específicos para ponerlo en
marcha.
¿Qué es un Plan de Negocios?
Tiene entre sus características ser
un documento ejecutivo,
demostrativo de un nicho o área de
oportunidad, en el que se evidencie
la rentabilidad, así como la
estrategia a seguir para generar un
negocio viable.
¿Qué es un Plan de Negocios?
Herramienta de análisis sobre
como llevar a cabo una idea y
transformarla en un negocio.
Una vez implementada la idea, el
plan es la hoja de ruta del
negocio, utilizándolo como
referencia para no desviarnos del
camino trazado.
¿Para que sirve?
¿Para qué sirve un Plan de Negocios?
OBJETIVOS REQUISITOS
•Estructurar el negocio
•Evaluar el atractivo del negocio
•Definir visiones comunes para
el grupo de trabajo
•Obtener financiamiento
•CLARIDAD
•OBJETIVIDAD
•CONSISTENCIA
•LENGUAJE UNIFORME Y
“NO MUY TECNICO”
•BREVEDAD
}
¿Para qué sirve un Plan de Negocios?
•Para evaluar la Idea de Negocio y decidir si continúa o
desiste, lo cual permite minimizar los fracasos.
•Para dar forma concreta a la Idea de Negocio.
•Para organizar el negocio y lograr las metas propuestas.
•Para minimizar la incertidumbre de éxito del negocio.
•Para explicar el negocio a otras personas (clientes,
posibles inversionistas, proveedores, etc.).
•Para demostrar que el negocio es viable y que el
empresario o emprendedor tiene la capacidad y el
conocimiento para desarrollarlo.
}
Elementos buscados por los
inversionistas
Alta
posibilidad
de éxito
Equipo de gestión
competente
Mercado creciente
Valor para el cliente y en
lo posible cuantificable
Concepto efectivo para
capturar el consumidor
objetivo
Entendimiento de cómo recobrar
la inversión
Entendimiento de la
competencia, de los riesgos
y oportunidades
Producto innovador
Posibilidad de proteger
la innovación
}
Contenidos
Contenidos de un Plan de Negocios
}
1. Resumen ejecutivo
2. Producto o servicio
3. Equipo de gestión
4. Mercado y competencia
5. Marketing y ventas
6. Sistema de negocio y organización
7. Plan de implementación
8. Riesgos y oportunidades
9. Planificación financiera y financiamiento
10. Escenarios futuros
Contenidos de un Plan de Negocios
Reumen Ejecutivo
El Equipo
Perfiles de líderes de equipo
¿Porqué somos un equipo ganador?
El Modelo de Negocios
Visión, Misión, Valores
¿Cómo trabaja nuestro Modelo de Negocios?
Propuesta de Valor
Mercados Objetivos
Plan de Marketing
Recursos y Actividades Claves
Análisis Financiero
Análisis de equilibrio financiero
Escenarios de Venta y Proyecciones
Gastos de Capital Inicial
Gastos de Operación
Financiamiento
Ambiente Externo
La Economía
Estudios de Mercado y tendencias dominantes
Análisis de la competencia
Ventajas Competitivas del Modelo
Mapa de Implementación
Project
Carta Gantt
Mapa de itinerarios y responsables por item
Análisis de Riesgo
Factores y obstáculos limitantes
Factores críticos de éxito
Riesgos específicos y sus soluciones
Conclusiones
Anexos
Modelo de
negocios
Balance Financiero
Análisis del
entorno
Planificación
FODA y análisis de
riesgo
Descripció n de un Plan de Negocios
1. Resumen ejecutivo
•Debe contener los principales mensajes
del plan de negocios
•Debe resaltar:
–el producto o servicio
–el valor para el cliente
–los mercados relevantes
–la capacidad del equipo de gestión
–los requerimientos financieros
–el retorno sobre la inversión
Su objetivo es captar
la atención de los
tomadores de
decisión
•Va al principio del documento, pero se redacta al final.
•No debe ser de más de 3 hojas
Contenidos de un Plan de Negocios
2. Producto o servicio
•Descripción precisa del producto o servicio
– Impacto visual (incluir una foto si es
posible)
– Comparación con productos existentes
•Estado actual de desarrollo del producto
Su objetivo es
destacar el valor del
producto para el
cliente
Contenidos de un Plan de Negocios
3. Equipo de Gestión
•¿Quiénes son los miembros del equipo ?
•¿Qué educación y experiencia profesional en
mundo de los negocios tienen los miembros?
•¿Qué capacidad o habilidad tiene el equipo
como grupo?
•¿Cómo es la motivación del equipo?
Su objetivo es
mostrar que el
equipo de gestión
acrecienta la
posibilidad de éxito
del proyecto
CARACTERISTICAS DE UN EQUIPO PODEROSO
•Visión común
•Capacidades complementarias
•Tamaño adecuado (al menos 3, pero no más de 6)
•Exitos pasados en negocios
Preguntas a responder
Contenidos de un Plan de Negocios
4. Mercado y competencia
•Tamaño del mercado y crecimiento
– Partir de bases sólidas
– Describir la lógica de la estimación
– Chequear consistencia del resultado
•Segmentación de mercado
– Explicar por qué se elige ciertos segmentos de
clientes
– Estimar las ventas potenciales en este segmento
•Competencia
– Identificar competidores actuales y potenciales
– Responder por qué los clientes elegirían nuestro
producto
Su objetivo es
mostrar el atractivo
del mercado y la
factibilidad de
capturar parte de
éste
Contenidos de un Plan de Negocios
5. Marketing y Ventas
•Definición más precisa del producto
– Unico o segmentado
•Precio
– Importancia del valor generado a los clientes
– Debe ser consistente con la estrategia
•Canal de distribución
– ¿Qué canal uso para entregar un producto?
•Promoción
•Alianzas comerciales
Su objetivo es es
destacar cómo se va a
vender el producto
Contenidos de un Plan de Negocios
6. Sistema de negocio y organización
•Explicación clara del proceso, incluyendo la
interrelación entre las distintas actividades
•Identificación de los ingresos y costos
•Se debe precisar la necesidad de alianzas o
adquisiciones
•La organización debe responder al sistema de negocio
Su objetivo es
mostrar cómo va a
funcionar el negocio
Investigación
y desarrollo
Investigación
y desarrollo ProducciónProducción MarketingMarketing VentasVentas ServicioServicio
Un sistema de negocio tradicional contiene el detalle de cada una de las siguientes etapas:
Contenidos de un Plan de Negocios
7. Plan de implementación
•Calendario de implementación
– Carta Gantt
– Hitos principales
– Interdependencia entre las tareas
•Planificación de los recursos humanos requeridos
•Planificación de las inversiones
Su objetivo es
mostrar que existe un
rumbo claro y que el
proyecto está bajo
control
Contenidos de un Plan de Negocios
8. Riesgos y oportunidades
• Se debe tratar de responder las siguientes preguntas:
-¿Cuáles son los riesgos básicos (mercado,
competencia, tecnología) que enfrenta el
negocio?
-¿Qué medidas se tomarán para mitigarlos?
• Adicionalmente, se podría mencionar las
oportunidades extraordinarias que podrían aparecer
Su objetivo es mostrar
que existe conciencia de
las dificultades a
encontrar en el proyecto
y que se está preparado
para responder
Contenidos de un Plan de Negocios
9. Planificación Financiera
Mínimo requerido
•Principales supuestos
•Estado de Resultados, Flujo de caja y Balance
•Estimación de 3 a 5 años
– Al menos un año después del punto de quiebre
– Detalle mensual del primer año
•Rentabilidad asociada
Su objetivo básico es
mostrar a los
inversionistas el
atractivo de invertir
en este negocio
Puntos a cuidar:
•Consistencia con todos los elementos del plan de negocios
•Credibilidad en los supuestos
Contenidos de un Plan de Negocios
10. Escenarios futuros
•Escenarios futuros deseados para el proyecto.
•Planificación estratégica, con el personal directivo,
para definición de metas a medio y largo plazo.
•Escenarios de consolidación y diversificación.
Su objetivo es mostrar
a los inversionistas
una idea de
proyección y
diversificación del
negocio en un futuro
Desarrollo de Ventajas Competitivas
Eduardo Albornoz Lagos
18.12.2010
Plan de
NEGOCIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesalfredoavila20
 
Plan negocios
Plan negocios Plan negocios
Plan negocios
jairocardozorojas
 
Modelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de NegocioModelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de Negocio
Unai Benito
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
sarageohernandez
 
2 manual para la elaboración de planes de negocios
2   manual para la elaboración de planes de negocios2   manual para la elaboración de planes de negocios
2 manual para la elaboración de planes de negociosredemprendimientoboyaca
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategicoPlan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategico
Jaime Rodrigo Jimenez Lemos
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
Juan Carlos Fernandez
 
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
cfalcon
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosadolforomar
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosV G
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Plan de negocios 01
Plan de negocios 01Plan de negocios 01
Plan de negocios 01
ELMER VASQUEZ REGALADO
 
Plan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara GonzalesPlan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara Gonzales
SaraG
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
César Tzián
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioAna Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymesImportancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
 
Plan negocios
Plan negocios Plan negocios
Plan negocios
 
Modelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de NegocioModelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de Negocio
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
2 manual para la elaboración de planes de negocios
2   manual para la elaboración de planes de negocios2   manual para la elaboración de planes de negocios
2 manual para la elaboración de planes de negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategicoPlan de negocios estrategico
Plan de negocios estrategico
 
Pasos plan de negocios
Pasos plan de negociosPasos plan de negocios
Pasos plan de negocios
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
 
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Plan de negocios 01
Plan de negocios 01Plan de negocios 01
Plan de negocios 01
 
Plan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara GonzalesPlan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara Gonzales
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 

Similar a 191404683 plan-de-negocio-albornoz

plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
JacintoSoto2
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Samuel Condarco
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
PLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptx
PLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptxPLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptx
PLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptx
hsolanilla
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
Juan Carlos Fernández
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
empresariosintegrales
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
emprendedorlug
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JulioLedezma21
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
Hernani Larrea
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
GRUPO FDS
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1
agroalimentaria.pe
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
Ale AlejIs
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
Ale AlejIs
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
Ale AlejIs
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
Ale AlejIs
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 

Similar a 191404683 plan-de-negocio-albornoz (20)

plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
 
PLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptx
PLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptxPLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptx
PLAN DE NEGOCIO Resumen_ejecutivo.pptx
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1PROMPERU Plan Negocios 1
PROMPERU Plan Negocios 1
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
 
Plan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes mayPlan de negocios pymes may
Plan de negocios pymes may
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

191404683 plan-de-negocio-albornoz

  • 1. Desarrollo de Ventajas Competitivas Eduardo Albornoz Lagos 18.12.2010 Plan de NEGOCIOS
  • 2. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Elementos clave Contenidos
  • 3. ¿Cómo hacer un buen plan de negocios? ¿Cómo hacer un buen negocio?
  • 5. ¿Qué es un Plan de Negocios? Un plan de negocios es un documento único que reúne toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales y específicos para ponerlo en marcha.
  • 6. ¿Qué es un Plan de Negocios? Tiene entre sus características ser un documento ejecutivo, demostrativo de un nicho o área de oportunidad, en el que se evidencie la rentabilidad, así como la estrategia a seguir para generar un negocio viable.
  • 7. ¿Qué es un Plan de Negocios? Herramienta de análisis sobre como llevar a cabo una idea y transformarla en un negocio. Una vez implementada la idea, el plan es la hoja de ruta del negocio, utilizándolo como referencia para no desviarnos del camino trazado.
  • 9. ¿Para qué sirve un Plan de Negocios? OBJETIVOS REQUISITOS •Estructurar el negocio •Evaluar el atractivo del negocio •Definir visiones comunes para el grupo de trabajo •Obtener financiamiento •CLARIDAD •OBJETIVIDAD •CONSISTENCIA •LENGUAJE UNIFORME Y “NO MUY TECNICO” •BREVEDAD }
  • 10. ¿Para qué sirve un Plan de Negocios? •Para evaluar la Idea de Negocio y decidir si continúa o desiste, lo cual permite minimizar los fracasos. •Para dar forma concreta a la Idea de Negocio. •Para organizar el negocio y lograr las metas propuestas. •Para minimizar la incertidumbre de éxito del negocio. •Para explicar el negocio a otras personas (clientes, posibles inversionistas, proveedores, etc.). •Para demostrar que el negocio es viable y que el empresario o emprendedor tiene la capacidad y el conocimiento para desarrollarlo. }
  • 11. Elementos buscados por los inversionistas Alta posibilidad de éxito Equipo de gestión competente Mercado creciente Valor para el cliente y en lo posible cuantificable Concepto efectivo para capturar el consumidor objetivo Entendimiento de cómo recobrar la inversión Entendimiento de la competencia, de los riesgos y oportunidades Producto innovador Posibilidad de proteger la innovación }
  • 13. Contenidos de un Plan de Negocios } 1. Resumen ejecutivo 2. Producto o servicio 3. Equipo de gestión 4. Mercado y competencia 5. Marketing y ventas 6. Sistema de negocio y organización 7. Plan de implementación 8. Riesgos y oportunidades 9. Planificación financiera y financiamiento 10. Escenarios futuros
  • 14. Contenidos de un Plan de Negocios Reumen Ejecutivo El Equipo Perfiles de líderes de equipo ¿Porqué somos un equipo ganador? El Modelo de Negocios Visión, Misión, Valores ¿Cómo trabaja nuestro Modelo de Negocios? Propuesta de Valor Mercados Objetivos Plan de Marketing Recursos y Actividades Claves Análisis Financiero Análisis de equilibrio financiero Escenarios de Venta y Proyecciones Gastos de Capital Inicial Gastos de Operación Financiamiento Ambiente Externo La Economía Estudios de Mercado y tendencias dominantes Análisis de la competencia Ventajas Competitivas del Modelo Mapa de Implementación Project Carta Gantt Mapa de itinerarios y responsables por item Análisis de Riesgo Factores y obstáculos limitantes Factores críticos de éxito Riesgos específicos y sus soluciones Conclusiones Anexos Modelo de negocios Balance Financiero Análisis del entorno Planificación FODA y análisis de riesgo
  • 15. Descripció n de un Plan de Negocios 1. Resumen ejecutivo •Debe contener los principales mensajes del plan de negocios •Debe resaltar: –el producto o servicio –el valor para el cliente –los mercados relevantes –la capacidad del equipo de gestión –los requerimientos financieros –el retorno sobre la inversión Su objetivo es captar la atención de los tomadores de decisión •Va al principio del documento, pero se redacta al final. •No debe ser de más de 3 hojas
  • 16. Contenidos de un Plan de Negocios 2. Producto o servicio •Descripción precisa del producto o servicio – Impacto visual (incluir una foto si es posible) – Comparación con productos existentes •Estado actual de desarrollo del producto Su objetivo es destacar el valor del producto para el cliente
  • 17. Contenidos de un Plan de Negocios 3. Equipo de Gestión •¿Quiénes son los miembros del equipo ? •¿Qué educación y experiencia profesional en mundo de los negocios tienen los miembros? •¿Qué capacidad o habilidad tiene el equipo como grupo? •¿Cómo es la motivación del equipo? Su objetivo es mostrar que el equipo de gestión acrecienta la posibilidad de éxito del proyecto CARACTERISTICAS DE UN EQUIPO PODEROSO •Visión común •Capacidades complementarias •Tamaño adecuado (al menos 3, pero no más de 6) •Exitos pasados en negocios Preguntas a responder
  • 18. Contenidos de un Plan de Negocios 4. Mercado y competencia •Tamaño del mercado y crecimiento – Partir de bases sólidas – Describir la lógica de la estimación – Chequear consistencia del resultado •Segmentación de mercado – Explicar por qué se elige ciertos segmentos de clientes – Estimar las ventas potenciales en este segmento •Competencia – Identificar competidores actuales y potenciales – Responder por qué los clientes elegirían nuestro producto Su objetivo es mostrar el atractivo del mercado y la factibilidad de capturar parte de éste
  • 19. Contenidos de un Plan de Negocios 5. Marketing y Ventas •Definición más precisa del producto – Unico o segmentado •Precio – Importancia del valor generado a los clientes – Debe ser consistente con la estrategia •Canal de distribución – ¿Qué canal uso para entregar un producto? •Promoción •Alianzas comerciales Su objetivo es es destacar cómo se va a vender el producto
  • 20. Contenidos de un Plan de Negocios 6. Sistema de negocio y organización •Explicación clara del proceso, incluyendo la interrelación entre las distintas actividades •Identificación de los ingresos y costos •Se debe precisar la necesidad de alianzas o adquisiciones •La organización debe responder al sistema de negocio Su objetivo es mostrar cómo va a funcionar el negocio Investigación y desarrollo Investigación y desarrollo ProducciónProducción MarketingMarketing VentasVentas ServicioServicio Un sistema de negocio tradicional contiene el detalle de cada una de las siguientes etapas:
  • 21. Contenidos de un Plan de Negocios 7. Plan de implementación •Calendario de implementación – Carta Gantt – Hitos principales – Interdependencia entre las tareas •Planificación de los recursos humanos requeridos •Planificación de las inversiones Su objetivo es mostrar que existe un rumbo claro y que el proyecto está bajo control
  • 22. Contenidos de un Plan de Negocios 8. Riesgos y oportunidades • Se debe tratar de responder las siguientes preguntas: -¿Cuáles son los riesgos básicos (mercado, competencia, tecnología) que enfrenta el negocio? -¿Qué medidas se tomarán para mitigarlos? • Adicionalmente, se podría mencionar las oportunidades extraordinarias que podrían aparecer Su objetivo es mostrar que existe conciencia de las dificultades a encontrar en el proyecto y que se está preparado para responder
  • 23. Contenidos de un Plan de Negocios 9. Planificación Financiera Mínimo requerido •Principales supuestos •Estado de Resultados, Flujo de caja y Balance •Estimación de 3 a 5 años – Al menos un año después del punto de quiebre – Detalle mensual del primer año •Rentabilidad asociada Su objetivo básico es mostrar a los inversionistas el atractivo de invertir en este negocio Puntos a cuidar: •Consistencia con todos los elementos del plan de negocios •Credibilidad en los supuestos
  • 24. Contenidos de un Plan de Negocios 10. Escenarios futuros •Escenarios futuros deseados para el proyecto. •Planificación estratégica, con el personal directivo, para definición de metas a medio y largo plazo. •Escenarios de consolidación y diversificación. Su objetivo es mostrar a los inversionistas una idea de proyección y diversificación del negocio en un futuro
  • 25. Desarrollo de Ventajas Competitivas Eduardo Albornoz Lagos 18.12.2010 Plan de NEGOCIOS