SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIÓN COGNITIVA
• APRENDER A CONOCER
• EJERCICIO DE HABILIDADES
• CONOCIMIENTO TEÓRICO
DIMENSIÓN MOTRIZ
• APRENDER A APRENDER
• EJERCICIO DE DESTREZAS
• CONOCIMIENTO
OPERATIVO
DIMENSIÓN SOCIO - AFECTIVA
• APRENDER A CONIVIR Y
SER
• EJERCICIO DE ACTITUDES
• CONOCIMIENTO
ARGUMENTATIVO
EVALUACIÓN DE
HABILIDADES A TRAVÉS DE
PROCESOS COGNITIVOS
DISCRIMINA Habilidad para encontrar las
diferencias esenciales entre dos o más elementos,
procesos o fenómenos
PROCESOS COGNITIVOS
A.- Recepción de Información: Proceso mediante
el cual se lleva la información a las estructuras
mentales.
B.- Identificación y contrastación de
características: Proceso mediante el cual se
identifica características de cada elemento y se
compara con las características de otros.
C.- Manifestación de las diferencias: Proceso
mediante el cual se manifiesta las diferencias
entre uno y otro elemento.
FORMAS DE EVIDENCIA:
- Elabora un cuadro de
doble entrada.
- Explica diferencias
- Elige algo sustancial de
un conjunto de elementos.
A.- RECEPCIONA INFORMACIÓN sobre
animales según el medio en que viven.
B.- IDENTIFICA Y CONTRASTA INFORMACIÓN
sobre animales según el medio en que viven.
C.- MANIFIESTA LAS DIFERENCIAS entre
animales según el medio en que viven.
DISCRIMINA INFORMACIÓN SOBRE LAS
PLANTAS Y ANIMALES SEGÚN EL MEDIO
DONDE VIVEN
 DISCRIMINA INFORMACIÓN SOBRE LOS
ANIMALES SEGÚN EL MEDIO DONDE VIVEN
¿Cómo me doy cuenta que el
estudiante lleva información a
su cerebro sobre los animales
según el medio donde viven?
OBSERVA
OBSERVA INFORMACIÓN SOBRE ANIMALES SEGÚN EL
MEDIO DONDE VIVEN
¿Cómo me doy cuenta
que el estudiante
identifica y contrasta
información sobre
animales según el medio
donde viven?
DIFERENCIA
DIFERENCIA ANIMALES SEGÚN EL MEDIO
DONDE VIVEN
¿Cómo me doy cuenta
que el estudiante
manifiesta las diferencias
sobre animales según el
medio donde viven?
ELABORA
ELABORA UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA
FORMULAMOS INDICADORES DE
EVALUACIÓN
Observa información sobre
animales según el medio donde
viven.
Diferencia animales que viven en el agua, la
tierra y el aire.
Elabora un cuadro de doble entrada sobre
animales según el medio en el que viven.
ELEMENTOS DE UN INDICADOR DE
EVALUACIÓN
CAPACIDAD ESPECÍFICA +
CONTENIDO CURRICULAR +
CONDICIÓN O PRODUCTO.
OBSERVA información sobre animales según el
medio donde viven. RESPONDE A PREGUNTAS
DIFERENCIA animales que viven en el agua, la
tierra y el aire. SEÑALA
ELABORA Y PRESENTA un cuadro de doble
entrada sobre animales según el medio en el
que viven.
A.- Recepción de información: Sobre la estructura
y las características de la noticia.
B.- Identificación y contrastación de características:
sobre la estructura y características de la noticia
C.- Manifestación de las diferencias, sobre la
estructura y características de la noticia.
LEE Y RESPONDE A PREGUNTAS SOBRE LA
ESTRUCTURA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA.
DIFERENCIA LA ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
DE LA NOTICIA.
ELABORA Y PRESENTA UN CUADRO DE DOBLE
ENTRADA SOBRE LA ESTRUCTURA Y
CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA.
A.- Recepción de información del qué hacer, cómo hacer y por qué
hacer. Proceso mediante el cual se recepciona información sobre el que
se va realizar, en algunos casos se requiere incorporar imágenes
visuales del cómo se va a realizar.
REALIZA = Destreza que permite ejecutar un
proceso, tarea u ocupación.
B.- Identificación y secuenciación de los procedimientos que
involucra la realización. Proceso mediante el cual se identifica y
secuencia los procedimientos que se pretenden realizar.
C.- Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento.
Proceso mediante el cual se pone en práctica los procedimientos de la
realización. En una primera instancia controlada por el pensamiento y en
una segunda instancia es la puesta en práctica de los procedimientos de
manera automática.
A.- Recepción de información del qué hacer,
cómo hacer y por qué hacer, sobre el juego
los exploradores.
B.- Identificación y secuenciación de los
procedimientos que involucra la realización,
sobre el juego los exploradores.
C.- Ejecución de los procedimientos controlados
por el pensamiento. Sobre el juego los exploradores
REALIZA MOVIMIENTOS SENCILLOS DE COORDINACIÓN
MOTORA GRUESA Y FINA.
FORMAS DE EVIDENCIA:
-Llevar a cabo un procedimiento
para la producción de un bien,
un movimiento físico, un paso de
una danza, etc.
¿Cómo me doy cuenta que el estudiante
recepciona información del qué hacer,
cómo hacer y por qué hacer? OBSERVA
¿Cómo me doy cuenta que el estudiante
identifica y secuencia los procedimientos
que involucra la realización del juego “El
explorador”? RECONOCE Y ORDENA
¿Cómo me doy cuenta que el estudiante
ejecuta los procedimientos controlados por
el pensamiento? PRACTICA
A.- Recepción de información, del qué hacer, como
hacer y por qué hacer : Sobre el juego los
exploradores.
B.- Identificación y secuenciación de los procedimientos
que involucra la realización: del juego los exploradores.
C.- Ejecución de los procedimientos controlados por
el pensamiento, sobre el juego los exploradores.
OBSERVA MOVIMIENTOS SENCILLOS REALIZADOS EN
EL JUEGO “LOS EXPLORADORES”
RECONOCE Y ORDENA LOS PROCEDIMIENTOS PARA
EJECUTAR EL JUEGO LOS EXPLORADORES
EJECUTA PROCEDIMIENTOS SOBRE EL JUEGO LOS
EXPLORADORES.

Más contenido relacionado

Similar a 1º+archiv...ppt

Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptxFormulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
PercyMamaniVilcapaza
 
programacion 1°.pdf
programacion 1°.pdfprogramacion 1°.pdf
programacion 1°.pdf
Cristel Duarte
 
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.docEDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
ElisPeaSuarezDianaPs
 
Planificador Mensual (primero grado).docx
Planificador Mensual (primero grado).docxPlanificador Mensual (primero grado).docx
Planificador Mensual (primero grado).docx
viviana442425
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidadesEstrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidadesadelaidas
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
Programacion Anual de C y T VI Ciclo Secundaria ZIV Ccesa007.pdf
Programacion Anual de C y  T  VI Ciclo Secundaria ZIV   Ccesa007.pdfProgramacion Anual de C y  T  VI Ciclo Secundaria ZIV   Ccesa007.pdf
Programacion Anual de C y T VI Ciclo Secundaria ZIV Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Procesos cognitivos 2020
Procesos cognitivos 2020Procesos cognitivos 2020
Procesos cognitivos 2020
Eduardo Ayala Tandazo
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
OrlandoMontoya
 
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docxUNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
Jorge Macazana
 
Evaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posible
Evaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posibleEvaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posible
Evaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posible
Juanfra Álvarez Herrero
 
PPT 4 CyT PARTICIPANTE-02.04.19.pptx
PPT 4  CyT  PARTICIPANTE-02.04.19.pptxPPT 4  CyT  PARTICIPANTE-02.04.19.pptx
PPT 4 CyT PARTICIPANTE-02.04.19.pptx
YulizaAngelicaGalvez
 
EDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docxEDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docx
VickySoto20
 
Procesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docx
Procesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docxProcesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docx
Procesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docx
HermisLozadaGuevara1
 
5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf
5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf
5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf
johedebi pannaa
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
Jaime Martín Almestar Ramos
 

Similar a 1º+archiv...ppt (20)

Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptxFormulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
programacion 1°.pdf
programacion 1°.pdfprogramacion 1°.pdf
programacion 1°.pdf
 
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.docEDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
EDA 8 Promovemos el cuidado del agua en nuestra comunidad 5TO DE SECUNDARIA.doc
 
Planificador Mensual (primero grado).docx
Planificador Mensual (primero grado).docxPlanificador Mensual (primero grado).docx
Planificador Mensual (primero grado).docx
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidadesEstrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidades
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
Phd 1 Leiner tello
Phd 1 Leiner telloPhd 1 Leiner tello
Phd 1 Leiner tello
 
Programacion Anual de C y T VI Ciclo Secundaria ZIV Ccesa007.pdf
Programacion Anual de C y  T  VI Ciclo Secundaria ZIV   Ccesa007.pdfProgramacion Anual de C y  T  VI Ciclo Secundaria ZIV   Ccesa007.pdf
Programacion Anual de C y T VI Ciclo Secundaria ZIV Ccesa007.pdf
 
Procesos cognitivos 2020
Procesos cognitivos 2020Procesos cognitivos 2020
Procesos cognitivos 2020
 
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
Ender las principales herramientas de recoleccion de datos de la informacion ...
 
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docxUNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
 
Evaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posible
Evaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posibleEvaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posible
Evaluación auténTICa - otra forma de evaluar es posible
 
PPT 4 CyT PARTICIPANTE-02.04.19.pptx
PPT 4  CyT  PARTICIPANTE-02.04.19.pptxPPT 4  CyT  PARTICIPANTE-02.04.19.pptx
PPT 4 CyT PARTICIPANTE-02.04.19.pptx
 
EDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docxEDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docx
 
Procesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docx
Procesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docxProcesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docx
Procesamos y analizamos datos sobre la acción del jugo de limón.docx
 
5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf
5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf
5To Programacion Anual CTA- BIOLOGIA.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
 
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
 

Más de carlosprado227998

El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...
El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...
El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...
carlosprado227998
 
05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx
05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx
05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx
carlosprado227998
 
SAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptx
SAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptxSAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptx
SAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptx
carlosprado227998
 
Membrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptxMembrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptx
carlosprado227998
 
Características de los Seres Vivos.ppt
Características de los Seres Vivos.pptCaracterísticas de los Seres Vivos.ppt
Características de los Seres Vivos.ppt
carlosprado227998
 
DIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptx
DIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptxDIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptx
DIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptx
carlosprado227998
 
Shampoo cancerígeno.pptx
Shampoo cancerígeno.pptxShampoo cancerígeno.pptx
Shampoo cancerígeno.pptx
carlosprado227998
 
EFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxEFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
carlosprado227998
 
MAPAS Y RUTAS.ppt
MAPAS Y RUTAS.pptMAPAS Y RUTAS.ppt
MAPAS Y RUTAS.ppt
carlosprado227998
 
NNEE informativo.pptx
NNEE informativo.pptxNNEE informativo.pptx
NNEE informativo.pptx
carlosprado227998
 
ppt cciencia partes del rostro.pptx
ppt cciencia partes del rostro.pptxppt cciencia partes del rostro.pptx
ppt cciencia partes del rostro.pptx
carlosprado227998
 
la estrella de belen.pptx
la estrella de belen.pptxla estrella de belen.pptx
la estrella de belen.pptx
carlosprado227998
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
carlosprado227998
 

Más de carlosprado227998 (13)

El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...
El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...
El Átomo - Estructura - Número Atómico y de Masa - Núclido - Carga Iónica - 5...
 
05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx
05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx
05-REGLAMENTO-DE-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGÍA (1).pptx
 
SAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptx
SAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptxSAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptx
SAVIA CIENCIA Y TEC SEC.pptx
 
Membrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptxMembrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptx
 
Características de los Seres Vivos.ppt
Características de los Seres Vivos.pptCaracterísticas de los Seres Vivos.ppt
Características de los Seres Vivos.ppt
 
DIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptx
DIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptxDIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptx
DIRECTIVA Y EXPERIENCIA DE CONTRATO.pptx
 
Shampoo cancerígeno.pptx
Shampoo cancerígeno.pptxShampoo cancerígeno.pptx
Shampoo cancerígeno.pptx
 
EFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxEFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
EFECTO MANDELA CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
MAPAS Y RUTAS.ppt
MAPAS Y RUTAS.pptMAPAS Y RUTAS.ppt
MAPAS Y RUTAS.ppt
 
NNEE informativo.pptx
NNEE informativo.pptxNNEE informativo.pptx
NNEE informativo.pptx
 
ppt cciencia partes del rostro.pptx
ppt cciencia partes del rostro.pptxppt cciencia partes del rostro.pptx
ppt cciencia partes del rostro.pptx
 
la estrella de belen.pptx
la estrella de belen.pptxla estrella de belen.pptx
la estrella de belen.pptx
 
Exposicion.pptx
Exposicion.pptxExposicion.pptx
Exposicion.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

1º+archiv...ppt

  • 1. DIMENSIÓN COGNITIVA • APRENDER A CONOCER • EJERCICIO DE HABILIDADES • CONOCIMIENTO TEÓRICO
  • 2. DIMENSIÓN MOTRIZ • APRENDER A APRENDER • EJERCICIO DE DESTREZAS • CONOCIMIENTO OPERATIVO
  • 3. DIMENSIÓN SOCIO - AFECTIVA • APRENDER A CONIVIR Y SER • EJERCICIO DE ACTITUDES • CONOCIMIENTO ARGUMENTATIVO
  • 4. EVALUACIÓN DE HABILIDADES A TRAVÉS DE PROCESOS COGNITIVOS
  • 5. DISCRIMINA Habilidad para encontrar las diferencias esenciales entre dos o más elementos, procesos o fenómenos PROCESOS COGNITIVOS A.- Recepción de Información: Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales. B.- Identificación y contrastación de características: Proceso mediante el cual se identifica características de cada elemento y se compara con las características de otros. C.- Manifestación de las diferencias: Proceso mediante el cual se manifiesta las diferencias entre uno y otro elemento.
  • 6. FORMAS DE EVIDENCIA: - Elabora un cuadro de doble entrada. - Explica diferencias - Elige algo sustancial de un conjunto de elementos.
  • 7. A.- RECEPCIONA INFORMACIÓN sobre animales según el medio en que viven. B.- IDENTIFICA Y CONTRASTA INFORMACIÓN sobre animales según el medio en que viven. C.- MANIFIESTA LAS DIFERENCIAS entre animales según el medio en que viven. DISCRIMINA INFORMACIÓN SOBRE LAS PLANTAS Y ANIMALES SEGÚN EL MEDIO DONDE VIVEN
  • 8.  DISCRIMINA INFORMACIÓN SOBRE LOS ANIMALES SEGÚN EL MEDIO DONDE VIVEN ¿Cómo me doy cuenta que el estudiante lleva información a su cerebro sobre los animales según el medio donde viven? OBSERVA
  • 9. OBSERVA INFORMACIÓN SOBRE ANIMALES SEGÚN EL MEDIO DONDE VIVEN
  • 10. ¿Cómo me doy cuenta que el estudiante identifica y contrasta información sobre animales según el medio donde viven? DIFERENCIA
  • 11. DIFERENCIA ANIMALES SEGÚN EL MEDIO DONDE VIVEN
  • 12. ¿Cómo me doy cuenta que el estudiante manifiesta las diferencias sobre animales según el medio donde viven? ELABORA
  • 13. ELABORA UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA
  • 14. FORMULAMOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Observa información sobre animales según el medio donde viven. Diferencia animales que viven en el agua, la tierra y el aire. Elabora un cuadro de doble entrada sobre animales según el medio en el que viven.
  • 15. ELEMENTOS DE UN INDICADOR DE EVALUACIÓN CAPACIDAD ESPECÍFICA + CONTENIDO CURRICULAR + CONDICIÓN O PRODUCTO. OBSERVA información sobre animales según el medio donde viven. RESPONDE A PREGUNTAS DIFERENCIA animales que viven en el agua, la tierra y el aire. SEÑALA ELABORA Y PRESENTA un cuadro de doble entrada sobre animales según el medio en el que viven.
  • 16. A.- Recepción de información: Sobre la estructura y las características de la noticia. B.- Identificación y contrastación de características: sobre la estructura y características de la noticia C.- Manifestación de las diferencias, sobre la estructura y características de la noticia. LEE Y RESPONDE A PREGUNTAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA. DIFERENCIA LA ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA. ELABORA Y PRESENTA UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA SOBRE LA ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA.
  • 17. A.- Recepción de información del qué hacer, cómo hacer y por qué hacer. Proceso mediante el cual se recepciona información sobre el que se va realizar, en algunos casos se requiere incorporar imágenes visuales del cómo se va a realizar. REALIZA = Destreza que permite ejecutar un proceso, tarea u ocupación. B.- Identificación y secuenciación de los procedimientos que involucra la realización. Proceso mediante el cual se identifica y secuencia los procedimientos que se pretenden realizar. C.- Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento. Proceso mediante el cual se pone en práctica los procedimientos de la realización. En una primera instancia controlada por el pensamiento y en una segunda instancia es la puesta en práctica de los procedimientos de manera automática.
  • 18. A.- Recepción de información del qué hacer, cómo hacer y por qué hacer, sobre el juego los exploradores. B.- Identificación y secuenciación de los procedimientos que involucra la realización, sobre el juego los exploradores. C.- Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento. Sobre el juego los exploradores REALIZA MOVIMIENTOS SENCILLOS DE COORDINACIÓN MOTORA GRUESA Y FINA.
  • 19. FORMAS DE EVIDENCIA: -Llevar a cabo un procedimiento para la producción de un bien, un movimiento físico, un paso de una danza, etc.
  • 20. ¿Cómo me doy cuenta que el estudiante recepciona información del qué hacer, cómo hacer y por qué hacer? OBSERVA ¿Cómo me doy cuenta que el estudiante identifica y secuencia los procedimientos que involucra la realización del juego “El explorador”? RECONOCE Y ORDENA ¿Cómo me doy cuenta que el estudiante ejecuta los procedimientos controlados por el pensamiento? PRACTICA
  • 21. A.- Recepción de información, del qué hacer, como hacer y por qué hacer : Sobre el juego los exploradores. B.- Identificación y secuenciación de los procedimientos que involucra la realización: del juego los exploradores. C.- Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento, sobre el juego los exploradores. OBSERVA MOVIMIENTOS SENCILLOS REALIZADOS EN EL JUEGO “LOS EXPLORADORES” RECONOCE Y ORDENA LOS PROCEDIMIENTOS PARA EJECUTAR EL JUEGO LOS EXPLORADORES EJECUTA PROCEDIMIENTOS SOBRE EL JUEGO LOS EXPLORADORES.