SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓNINDUSTRIAL ACADEMIA DE PRODUCCIÓN
1er
EXAMEN DEPARTAMENTAL DE CONTROL DE CALIDAD PERIODO ESCOLAR 2018
NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________ No.BOLETA:_______________
Desarrolle los siguientes puntosenacorde a su trabajo que estárealizando,el cual consiste enla implementación
de un ciclode mejora continua de un proceso productivo.
1. Describaque obtuvoal final del procesode laformaciónde equiposylaseleccióndel proceso. ?R:
Organizaciónparael mejoramiento,Asegurarel éxitomedianteel establecimientode liderazgo,
comprensiónycompromiso,Comprendertodaslasdimensionesde laactual procesode la empresa,
Desarrollarunavisióngeneral del proceso
2. ¿Qué herramientasutilizópara generarlainformaciónanterior?R:Tormentade ideas,mapeode
procesos,
3. Elabore el diagramade flujode proceso para la elaboraciónde suproductooservicio, sobre el cual el
equipode trabajodesarrollaráel ciclode mejoracontinua.
4. En acorde a la metodologíade mejoraque desarrollará,escribacualesfueronlasoportunidadesde
mejoraque detectaronyque herramientasutilizaronparadetectarlas. R:Encuestas,focusgrup
5. Tomandocomo base loanterior, identifique cualessonlas variablesde entrada, variablesde procesode
transformaciónensí y variablesde salida.
6. Escriba losindicadoresde calidadgeneralesparaasegurarque su productocumplacon lasexpectativas
del cliente.
7. ¿Cuálessonlasestrategiasaemplearparala mejoracontinuade suproducto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.
mariagabrielacastillom
 
Mapa conceptual (Electiva I)
Mapa conceptual (Electiva I)Mapa conceptual (Electiva I)
Mapa conceptual (Electiva I)
beanney jose aguiar rondon
 
Etapas de la Reingenieria
Etapas de la ReingenieriaEtapas de la Reingenieria
Etapas de la Reingenieria
Ricardo David Rodríguez Labarca
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
HARRINSON22
 
Desarrollo De Nuevos Productos
Desarrollo De Nuevos ProductosDesarrollo De Nuevos Productos
Desarrollo De Nuevos Productos
Factum Partners Management Consulting
 
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivasPlan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
Karen Cedeño Alcivar
 
monografia
monografiamonografia
monografia
4to c
 
Curso Balanced Score Card
Curso Balanced Score CardCurso Balanced Score Card
Curso Balanced Score Card
First Consulting Group
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
samelez
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Geraldine Noguera
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
KaThe ArrieTha
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
KaThe ArrieTha
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Lumen Col
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Stephanie Akouri
 
Oscar soto
Oscar sotoOscar soto
Oscar soto
sotooscar
 
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenzaMi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
deyvis eregua
 
Administracion
Administracion   Administracion
Administracion
Rodolfo Paul Piza Andrade
 
Gc cf ps
Gc cf psGc cf ps
Presentación infografia
Presentación infografiaPresentación infografia
Presentación infografia
3125654996
 

La actualidad más candente (19)

Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.
 
Mapa conceptual (Electiva I)
Mapa conceptual (Electiva I)Mapa conceptual (Electiva I)
Mapa conceptual (Electiva I)
 
Etapas de la Reingenieria
Etapas de la ReingenieriaEtapas de la Reingenieria
Etapas de la Reingenieria
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
 
Desarrollo De Nuevos Productos
Desarrollo De Nuevos ProductosDesarrollo De Nuevos Productos
Desarrollo De Nuevos Productos
 
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivasPlan de gestion de conocimiento diapositivas
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Curso Balanced Score Card
Curso Balanced Score CardCurso Balanced Score Card
Curso Balanced Score Card
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Oscar soto
Oscar sotoOscar soto
Oscar soto
 
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenzaMi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
 
Administracion
Administracion   Administracion
Administracion
 
Gc cf ps
Gc cf psGc cf ps
Gc cf ps
 
Presentación infografia
Presentación infografiaPresentación infografia
Presentación infografia
 

Similar a 1er. examen departamental de control de calidad

Etapas para aplicar Reingeniería.
Etapas para aplicar Reingeniería.Etapas para aplicar Reingeniería.
Etapas para aplicar Reingeniería.
Jorge Luis Rincon
 
Presentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieriaPresentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieria
josep1258
 
Parte inicial del sílabo
Parte inicial del sílaboParte inicial del sílabo
Parte inicial del sílabo
juancea78
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Rodrigo Sanabria
 
Procesos avanzados de gestión II
Procesos avanzados de gestión IIProcesos avanzados de gestión II
Procesos avanzados de gestión II
Videoconferencias UTPL
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
Dervys Ramos
 
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo
Francisco-Alarcon
 
Sistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadSistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidad
Ciro Buitrago
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
dainellys
 
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestreManual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Utt Cuarto B
 
A0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidadA0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidad
Cynthia Milagros
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
Santiago Lucas Lucas
 
LA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADO
LA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADOLA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADO
LA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADO
BenjaminAnilema
 
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
SergioOviedo17
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Mónica Perassi
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Mónica Perassi
 
Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico
Mario López-Muñoz
 
Tesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubreTesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubre
Braulio Gonzalez
 
Guia grupal dufai
Guia grupal dufaiGuia grupal dufai
Guia grupal dufai
Claudia Perez Fernández
 
Trabajo de Tesis Alex Salgado
Trabajo de Tesis Alex SalgadoTrabajo de Tesis Alex Salgado
Trabajo de Tesis Alex Salgado
Alex Salgado
 

Similar a 1er. examen departamental de control de calidad (20)

Etapas para aplicar Reingeniería.
Etapas para aplicar Reingeniería.Etapas para aplicar Reingeniería.
Etapas para aplicar Reingeniería.
 
Presentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieriaPresentacion etapas de la reingenieria
Presentacion etapas de la reingenieria
 
Parte inicial del sílabo
Parte inicial del sílaboParte inicial del sílabo
Parte inicial del sílabo
 
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
Autopartes tractec s.a_grupo_139-2 (1)
 
Procesos avanzados de gestión II
Procesos avanzados de gestión IIProcesos avanzados de gestión II
Procesos avanzados de gestión II
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
 
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo
 
Sistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadSistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidad
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestreManual integradora ll 5to cuatrimestre
Manual integradora ll 5to cuatrimestre
 
A0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidadA0211 silabo gestion de la calidad
A0211 silabo gestion de la calidad
 
Resuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repasoResuelva de las preguntas de repaso
Resuelva de las preguntas de repaso
 
LA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADO
LA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADOLA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADO
LA INNOVACIÓN Y EL PROYECTO DE GRADO
 
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptxMADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
MADUREZ DE LOS PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.pptx
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
 
Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico Tesis auditoria de mexico
Tesis auditoria de mexico
 
Tesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubreTesis 27-de-octubre
Tesis 27-de-octubre
 
Guia grupal dufai
Guia grupal dufaiGuia grupal dufai
Guia grupal dufai
 
Trabajo de Tesis Alex Salgado
Trabajo de Tesis Alex SalgadoTrabajo de Tesis Alex Salgado
Trabajo de Tesis Alex Salgado
 

Último

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 

1er. examen departamental de control de calidad

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓNINDUSTRIAL ACADEMIA DE PRODUCCIÓN 1er EXAMEN DEPARTAMENTAL DE CONTROL DE CALIDAD PERIODO ESCOLAR 2018 NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________ No.BOLETA:_______________ Desarrolle los siguientes puntosenacorde a su trabajo que estárealizando,el cual consiste enla implementación de un ciclode mejora continua de un proceso productivo. 1. Describaque obtuvoal final del procesode laformaciónde equiposylaseleccióndel proceso. ?R: Organizaciónparael mejoramiento,Asegurarel éxitomedianteel establecimientode liderazgo, comprensiónycompromiso,Comprendertodaslasdimensionesde laactual procesode la empresa, Desarrollarunavisióngeneral del proceso 2. ¿Qué herramientasutilizópara generarlainformaciónanterior?R:Tormentade ideas,mapeode procesos, 3. Elabore el diagramade flujode proceso para la elaboraciónde suproductooservicio, sobre el cual el equipode trabajodesarrollaráel ciclode mejoracontinua. 4. En acorde a la metodologíade mejoraque desarrollará,escribacualesfueronlasoportunidadesde mejoraque detectaronyque herramientasutilizaronparadetectarlas. R:Encuestas,focusgrup 5. Tomandocomo base loanterior, identifique cualessonlas variablesde entrada, variablesde procesode transformaciónensí y variablesde salida. 6. Escriba losindicadoresde calidadgeneralesparaasegurarque su productocumplacon lasexpectativas del cliente. 7. ¿Cuálessonlasestrategiasaemplearparala mejoracontinuade suproducto?