SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS PEDAGÓGICO DEL
RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE
KIT
GOBIERNO REGIONAL
DE AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE
EDUCACIÓN DE AYACUCHO
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
AYACUCHO - 2021
LECTURA
ANALIZAR PEDAGÓGICAMENTE EL RESULTADO DE LAS
PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL PERIODO DE
CONSOLIDACIÓN Y DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LOS
PERIODOS DE CONTINUIDAD Y/O REFUERZO ESCOLAR.
PROPÓSITO DEL TALLER
RECUERDA
1. Los periodos de Consolidación, Continuidad y Refuerzo tienen como propósito el desarrollo
de las competencias de los estudiantes.
2. La evaluación diagnóstica forma parte de la evaluación formativa, nos permite determinar
el nivel de desarrollo de las competencias e identificar las necesidades de aprendizaje de
las y los estudiantes.
3. Refuerzo escolar nos permite atender la diversidad de las y los estudiantes a través de la
atención diferenciada, la diversificación de actividades y el uso de recursos variados,
incorporando sus necesidades e intereses, así como su contexto.
4. Brinda oportunidades para la culminación oportuna y la permanencia en el sistema
educativo.
5. Compromete e involucra el accionar articulado de los actores del sector público y la
sociedad civil para la implementación del Refuerzo Escolar.
Pruebas de diagnóstico
Manual de uso de las pruebas Registros para el docente
¿QUÉ COMPETENCIAS EVALUA?
ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICA
COMPETENCIAS:
• Lee diversos tipos de textos en
su lengua materna
• Escribe diversos tipos de textos
en su lengua materna
COMPETENCIAS:
• Resuelve problemas de cantidad.
• Resuelve problemas de regularidad,
equivalencia y cambio.
• Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización.
• Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre.
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CAPACIDADES:
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ. CEL. 976024500
Localiza información explícita en el texto con un propósito
específico (NIVEL LITERAL)
Establece relación entre la información explícita e
implícita a partir del propósito, destinatario y el contexto
sociocultural del lector y del texto (NIVEL INFERENCIAL).
• Emite opinión sobre el contenido del texto (NIVEL
CRÍTICO)
• Reconoce el formato del texto (continuo, discontinuo y
mixto)
• Reconoce el contexto del textos (Educativo, social o
público, lúdico o recreativo y familiar)
Obtiene información del texto escrito
Infiere e interpreta información del
texto
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
 Identificación de datos detalles y explícitos.
 Precisión de espacio y tiempo.
 Identifica secuencias de hechos.
 Deduce relaciones de causa-efecto.
 Deduce el significado de palabras o expresiones a partir del contexto.
 Deduce el tema central o la idea principal de un texto.
 Deduce características o cualidades de los personajes.
 Deduce el propósito de un texto.
 Deduce la enseñanza o mensaje del texto.
 Emite opinión de manera crítica a favor o en contra del contenido o
forma del texto.
 Emite opinión extrapolando la temática a su realidad.
 Juzga el comportamiento de los personajes.
CAPACIDADES CRITERIOS
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE 4TO GRADO DE PRIMARIA
Texto
Tipo
de
texto
Género
Formato
Pregunta
Capacidad
Desempeño precisado
(3er grado)
Clave
¿Melena
difícil?
Argumentativo
Afiche
Discontinuo
1
Infiere e interpreta información del
texto.
Interpreta expresiones con
sentido figurado. A
2
Infiere e Interpreta información del
texto.
Deduce el tema.
C
3
Infiere e Interpreta información del
texto.
Deduce el destinatario de
un texto. D
4
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
Utiliza ideas del texto para
sustentar una opinión. C
Texto
Tipo
de
texto
Género
Formato
Pregunta
Capacidad
Desempeño precisado (3er
grado)
Clave
Una
persona
muy
especial
para
mi
Descriptivo
Descripción
de
personajes
Continuo
5
Obtiene información del texto
escrito.
Identifica información explícita y
relevante.
A
6
Obtiene información del texto
escrito.
Identifica información explícita y
relevante.
D
7
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce los sentimientos,
emociones o estados de ánimo
sugeridos por el texto.
C
8
Obtiene información del texto
escrito.
Identifica información explícita y
relevante. A
9
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce el propósito
comunicativo de un texto.
C
Texto
Tipo
de
texto
Género
Formato
Pregunta
Capacidad
Desempeño precisado (3er
grado)
Clave
¿Por
qué
pican
los
mosquitos?
Expositivo
Artículo
enciclopédico
Continuo
10
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce relaciones lógicas de
causa-efecto. B
11
Infiere e interpreta información
del texto.
Interpreta expresiones con
sentido figurado. A
12
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce el propósito
comunicativo de un texto. B
13
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce el tema de un párrafo.
A
14
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
Aplica el contenido del texto a
otras situaciones. D
Texto
Tipo
de
texto
Género
Formato
Pregunta
Capacidad
Desempeño precisado (3er
grado)
Clave
Susy
cumple
un
año
Narrativo
Noticia
Continuo
15
Obtiene información del texto
escrito.
Identifica información explícita
y relevante.
1D
2B
3A
4C
16
Obtiene información del texto
escrito.
Reconoce la secuencia de
hechos o acciones en un
texto.
D
17
Infiere e interpreta información del
texto.
Deduce relaciones lógicas de
causa-efecto.
RAE
18
Infiere e interpreta información del
texto.
Deduce el tema.
B
19
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
Deduce el propósito
comunicativo de un texto. A
Texto
Tipo
de
texto
Género
Formato
Pregunta
Capacidad
Desempeño precisado (3er
grado)
Clave
Aprendemos
a
montar
bicicleta
Instructivo
Manual
de
procedimientos
Continuo
20
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce relaciones lógicas de
causa-efecto.
B
21
Obtiene información del texto
escrito.
Reconoce la secuencia de hechos
o acciones en un texto. D
22
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce el significado de palabras o
expresiones según el contexto. C
23
Infiere e interpreta información
del texto.
Deduce los sentimientos,
emociones o estados de ánimo
sugeridos por el texto.
D
24
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto.
Evalúa el uso de recursos formales
de un texto. B
ANÁLISIS PEDAGÓGICO DEL
RESULTADO DE LA PRUEBA-KIT Y LA
RETROALIMENTACIÓN
Pruebas de diagnóstico Manual de uso de las pruebas Registros para el docente
TIPO DE TEXTO:
GÉNERO:
FORMATO:
Argumentativo
Afiche
Discontinuo
DESEMPEÑO:
Interpreta expresiones con sentido figurado.
CRITERIO:
Deduce el significado de palabras o
expresiones a partir del contexto.
Orientaciones para la retroalimentación
¿Qué tipo de texto crees que es?
¿Qué cosas se observa en el afiche?
¿Alguna vez has visto esa imagen similar?
¿Qué cosas relevantes contiene el afiche?
¿Lo que marcaste crees que es correcto?, ¿Por qué?
¿Por qué no puede ser correcto otras alternativas
DESEMPEÑO:
Deduce el tema.
CRITERIO:
Deduce el tema central o la idea principal de
un texto.
Orientaciones para la retroalimentación
¿Por qué crees que aparece la imagen de león?
¿El texto tiene que ver con cuidado del medio ambiente?
¿Qué nos dice el texto?
¿Cómo lo identificaste la respuesta?
¿Por qué crees que la respuesta es correcta?
DESEMPEÑO:
Deduce el destinatario de un texto
CRITERIO:
Deduce el destinatario
¿Qué cosas contiene el texto?
¿Todos los champú tiene la misma presentación?
¿El león tiene que ver algo con el contenido del texto?
¿Todos los cabellos son iguales?
¿Para qué tipo de cabello estará hecho el champú?
¿Por qué crees la alternativa que marcaste es correcta?
Orientaciones para la retroalimentación
DESEMPEÑO:
Utiliza ideas del texto para sustentar una opinión
CRITERIO:
Deduce el tema central o la idea principal de un texto
Orientaciones para la retroalimentación
• ¿Alguna vez has vista al león?, ¿Cómo es?
• ¿Todos los leones tienen melena?
• ¿Estas de acuerdo con lo que dice
Francisco?, ¿Por qué?
• ¿Por qué marcaste esa alternativa?
Explícame
ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA
CAPACIDAD: Obtiene información del
texto escrito
PREGUNTAS ORIENTADORAS
CRITERIOS:
 Identificación de datos detalles y
explícitos.
 Precisión de espacio y tiempo.
 Identifica secuencias de hechos.
 ¿Qué?
 ¿Quién?
 ¿Dónde?
 ¿Cuándo?
 ¿Con quién?
 ¿Para qué?
 ¿Cómo es?
 ¿Dónde vive?
 ¿Dónde ocurre?
 ¿Cuándo sucede?
 ¿Qué sucedió al final?
 ¿De qué se alimenta?
ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA
CAPACIDAD: Infiere e interpreta información del
texto
PREGUNTAS ORIENTADORAS
CRITERIOS:
 Deduce relaciones de causa-efecto.
 Deduce el significado de palabras o
expresiones a partir del contexto.
 Deduce el tema central o la idea
principal de un texto.
 Deduce características o cualidades de
los personajes.
 Deduce el propósito de un texto.
 Deduce la enseñanza o mensaje del
texto.
 ¿Por qué?
 ¿De qué otra manera?
 ¿Qué otra cosa pudo pasar?
 ¿Qué pasaría si…?
 ¿Qué diferencias?
 ¿Qué semejanzas?
 ¿Qué conclusiones puede extraer?
 ¿Por qué ocurrió?
 ¿Qué significa?
 ¿Qué nos enseña este texto?
 ¿Para qué fue escrito este texto?
 ¿A quién se refiere cuando dice?
ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA
CAPACIDAD: Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
PREGUNTAS ORIENTADORAS
CRITERIOS:
 Emite opinión de manera crítica a
favor o en contra del contenido o
forma del texto.
 Emite opinión extrapolando la
temática a su realidad.
 Juzga el comportamiento de los
personajes.
 ¿Cómo creen…?
 ¿Qué piensan de…?
 ¿Qué otra cosa pudo pasar?
 ¿Por qué…?
 ¿Qué Opinas de?
 ¿Qué hubiera dicho o hecho?
 ¿Qué te pareció el comportamiento de…?
 ¿Qué opinas de la actitud de...? ¿Por qué?
 ¿Qué piensas sobre…? ¿Por qué?
 ¿Estás de acuerdo con…? ¿Por qué?
CONSOLIDADO DE LOS KIT DE EVALUACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO
KIT DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
REGISTRO DE LA PRUEBA DE LECTURA
4to grado de Primaria
Nombre del texto ¿Melena difícil?
Una persona muy especial
para mi
¿Por qué pican los mosquitos? Susy cumple un año Aprendemos a montar bicicleta
Resumen de las respuestas de cada
estudiante
Adecu
adas
(√)
Inadec
uadas
(X)
Omitid
as
(-)
Total
N° Apellidos y nombres de los estudiantes P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24
1 √ √ √ X √ X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X - √ 20 3 1 24
2 √ √ √ - √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X √ 22 1 1 24
3 √ - √ √ X √ √ √ X X X X X X X X X X X X X √ X X 7 16 1 24
4 √ - √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X √ X √ 20 3 1 24
5 X X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X √ X √ 19 5 0 24
6 X X √ √ X √ √ √ X X X X X X X X X X X X X √ X √ 7 17 0 24
7 X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X √ X √ 20 4 0 24
8 - √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ - - √ - √ 20 0 4 24
9 √ - √ √ X X √ √ X X X X X X X X X X X - - √ - - 6 13 5 24
10 √ X √ √ - - - - - - - - - - - - - - - √ √ √ X X 6 3 15 24
11 - - √ √ √ X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X 19 3 2 24
Resumen de respuestas del aula P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24
Adecuadas (√) 6 4 11 9 7 7 10 10 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 4 4 10 0 7
Inadecuadas (X) 3 3 0 1 3 3 0 0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 5 5 1 8 3
Omitidas (-) 2 4 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 0 3 1
Total de estudiantes 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
Resumen de respuestas del aula P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24
Adecuadas (√) 55% 36% 100% 82% 64% 64% 91% 91% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 36% 36% 91% 0% 64%
Inadecuadas (X) 27% 27% 0% 9% 27% 27% 0% 0% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 45% 45% 9% 73% 27%
Omitidas (-) 18% 36% 0% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 18% 18% 0% 27% 9%
Porcentaje total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Preguntas ordenadas por capacidades
Resumen de respuestas del aula Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto
Total de cada tipo de respuestas P5 P6 P8 P15 P16 P21 P1 P2 P3 P7 P9 P10 P11 P12 P13 P17 P18 P20 P22 P23 P4 P14 P19 P24
Adecuadas (√) 7 7 10 7 7 4 6 4 11 10 7 7 7 7 7 7 7 4 10 0 9 7 7 7
Inadecuadas (X) 3 3 0 3 3 5 3 3 0 0 3 3 3 3 3 3 3 5 1 8 1 3 3 3
Omitidas (-) 1 1 1 1 1 2 2 4 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 0 3 1 1 1 1
Verificación 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
APELLIDOS Y NOMBRES
Descripción del resultado de la prueba de kit.
Lee diversos tipos de textos escritos en
su lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su
lengua materna.
REGISTRO CONSOLIDADO DEL RESULTADO DE LA PRUEBA DE KIT DE EVALUACIÓN
ÁREA: COMUNICACIÓN
APELLIDOS Y
NOMBRES
Descripción del resultado de la prueba de kit.
Resuelve problema de
cantidad
Resuelve problema de
regularidad
equivalencia y cambio
Resuelve problemas de
forma
movimiento y
localización
Resuelve problemas de
gestión datos
e incertidumbre
ÁREA: MATEMÁTICA
CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES A
PARTIR DE EdA.
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Obtiene información
del texto escrito.
Identifica información explícita y
relevante que se encuentra en distintas
partes del texto.
Infiere e interpreta
información del texto.
Deduce el tema o idea principal del texto,
causa y efecto, entre otras en el texto “La
rana de cristal”.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
Opina sobre el contenido del texto a
partir de su experiencia y contexto del
texto.
COMPETENCIA PROPÓSITO DE LA SESIÓN CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Interpretar información implícita
sobre las características de los
personajes, a partir de la
lectura del texto “La Rana de
Cristal”
Obtiene información
del texto escrito.
Identifica información explícita y
relevante que se encuentra en distintas
partes del texto.
Infiere e interpreta
información del texto.
Deduce el tema o idea principal del texto,
causa y efecto, entre otras en el texto “La
rana de cristal”.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
Opina sobre el contenido del texto a
partir de su experiencia y contexto del
texto.
MATRIZ DE FORMULACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ CEL. 976024500
MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ CEL. 976024500
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Propósito de
Aprendizaje
Capacidades Criterios de evaluación Evidencias
Descripción del nivel de logro (a
partir del análisis de la evidencia)
Interpretar
información
implícita sobre las
características de
los personajes, a
partir de la lectura
del texto “La Rana
de Cristal”
Obtiene
información del
texto escrito.
Identifica información explícita y
relevante que se encuentra en distintas
partes del texto.
Respuesta de las
preguntas literales,
inferenciales y críticas
del texto leído “La
Rana de Cristal”
Identifica información explícita en
el texto referido al personaje,
lugar, características entre otras
en el texto leído.
Infiere e interpreta
información del
texto.
Deduce el tema o idea principal del
texto, causa y efecto, entre otras en el
texto “La rana de cristal”.
Muestra dificultad en deducir la
idea principal, propósito del texto,
causa y efecto, sobre el texto “La
rana de cristal”.
Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y
contexto del texto.
Opina sobre el contenido del texto a
partir de su experiencia y contexto del
texto.
Opina a favor o en contra del
contenido del texto, emite juicio
sobre la actitud de los
personajes, pero, muestra
dificultad en extrapolar con su
realidad.
ANÁLISIS DE LA EVIDENCIAS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EN UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE (La finalidad es la Retroalimentación)
MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ CEL. 976024500
Competencia Capacidades Criterios de evaluación Evidencias
Descripción del nivel de logro (a partir del
análisis de la evidencia)
Lee diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
Obtiene información
del texto escrito.
Identifica información explícita y
relevante que se encuentra en
distintas partes del texto. • Un cuento
• Infografía
• Texto instructivo
(Evidencia de la
última EdA)
Identifica información explícita en el texto
referido al personaje, lugar, características
entre otras en los textos leídos.
Infiere e interpreta
información del texto.
Deduce el tema central o idea
principal, causa y efecto,
propósito del texto a partir de la
información implícita en los textos
leídos.
Muestra dificultad en deducir la idea
principal, propósito del texto, causa y
efecto, sobre los textos leídos
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
Opina sobre el contenido del texto
y de la actitud de los personajes a
partir de su experiencia y su
contexto.
Opina a favor o en contra del contenido del
texto, emite juicio sobre la actitud de los
personajes, pero, muestra dificultad en
justificar y extrapolar con su realidad.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA
Descripción General del nivel de desarrollo
de la competencia.
El estudiante identifica información explícita sobre las características, lugar, personajes del texto; pero
muestra dificultad en deducir información implícita sobre el tema, propósito, causa efecto; y emite
opinión sobre el contenido y cualidades de los personajes; pero, muestra dificultad en justificar
comparando con su realidad y contexto; por tanto, necesita mayor apoyo para superar sus
dificultades.
MATRIZ PARA DETERMINAR EL NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
AL FINAL DE UN PERIODO
APELLIDOS Y NOMBRES
ÁREA: COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua
materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Carlos…
El estudiante identifica información explícita
sobre las características, personajes del
texto y deduce información implícita sobre el
tema, propósito, causa efecto; y emite
opinión sobre el contenido y cualidades de
los personajes.
A
Escribe el texto sobre el tema propuesto
considerando la estructura según el tipo del texto,
pero no explicita el destinatario ni propósito;
organiza de manera las ideas con coherencia, usa
mayúsculas, pero muestra dificultad en los signos
de puntuación, finalmente presenta el texto sólo en
la primera versión; por tanto, se debe ayudar al
estudiantes para superar las dificultades de acuerdo
a los criterios establecidos.
B
Pedro…
El estudiante identifica información explícita
sobre las características, lugar, personajes
del texto; pero muestra dificultad en deducir
información implícita sobre el tema,
propósito, causa efecto; y emite opinión
sobre el contenido y cualidades de los
personajes; pero, muestra dificultad en
justificar comparando con su realidad y
contexto; por tanto, necesita mayor apoyo
para superar sus dificultades
B
María…
CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN)
IE. :
GRADO :
SECCIÓN :
ÁREA :
APELLIDOS Y NOMBRES
ÁREA: MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y cambio
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel
de
Logro
Carlos…
Resuelve problema que implica acciones
de repartir, quitar una cantidad,
traduciendo mediante gráficos, material
concreto, comprendo acciones a realizar
en dicho problema y lo ejecuta con su
propia estrategia; pero, muestra
limitaciones en fundamentar las
estrategias implementadas y argumentar
sobre la respuesta hallada en la resolución
de problema de cantidad, por lo que
necesita mayor apoyo para formalizar sus
conocimientos.
B
Pedro…
María…
CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN)
IE. :
GRADO :
SECCIÓN :
ÁREA :
APELLIDOS Y NOMBRES
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Construye su Identidad
Convive y participa democráticamente
en la búsqueda del bien común.
Construye interpretaciones históricas
Gestina responsablemente el
espacio y el ambiente.
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Carlos…
El estudiante se ubica en un tiempo
histórico y analiza reflexivamente, pero
no busca otras fuentes fiables; identifica
los cambios que ha ocurrido y su
permanencia en la actualidad de un
hecho histórico a través de línea de
tiempo; explica las consecuencias del
pasado y sus implicancias en el
presente; pero, muestra limitaciones en
jerarquizar los contenidos y la
proyección al futuro. Por tanto, necesita
apoyo para lograr lo previsto de
acuerdo a los criterios establecidos.
B
Pedro…
María…
CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN)
IE. :
GRADO :
SECCIÓN :
ÁREA :
APELLIDOS Y NOMBRES
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos para construir
sus conocimientos
Explica el mundo físico basándose en conocimientossobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Conclusión descriptiva
Nivel de
Logro
Carlos…
El estudiante explica de manera superficial los
conocimientos de los seres vivos; asimismo
propone algunas hábitos saludables para mantener
una buena salud; pero, no reconoce los efectos
negativos por la mala práctica alimenticia en la
salud y en el ambiente. Por tanto, requiere apoyo
para profundizar los conocimientos.
B
Pedro…
María…
CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN)
IE. :
GRADO :
SECCIÓN :
ÁREA :
RESULTADO DEL PERIODO DE CONSOLIDADO
APELLIDOS Y
NOMBRES
COMPETENCIAS
Se comunica oralmente en su
lengua materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su
lengua materna.
Conclusión descriptiva
de EdA
Nivel
de
Logro
Descripción de
la Evaluación de
kit
Conclusión
descriptiva de
EdA
Nivel
de
Logro
Conclusión
descriptiva de
EdA
Descripción de
la Evaluación
de kit
Nivel
de
Logro
REGISTRO CONSOLIDADO DE EdA Y KIT DE EVALUACIÓN - FINAL DEL PERIOD DE CONSOLIDACIÓN
IE. :
GRADO :
SECCIÓN :
ÁREA :
DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Estándar: Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales a partir de información explícita
e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global. Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los
recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural
Estudiantes
Fascículo de
evaluación
diagnóstica
Portafolio de las
Experiencias de
Aprendizaje
Evaluación del
periodo de
Consolidación
Kit de evaluación
Condición:
(Requiere refuerzo escolar)
Sí No
Silvia… Obtiene información
del texto escrito al
localizar y
seleccionar
información
explícita en textos
con un propósito
específico.
Obtiene información
del texto escrito al
localizar y seleccionar
información explícita
en textos con un
propósito específico y
deduce el significado de
palabras y expresiones.
Obtiene información
explícita en textos.
Infiere e interpreta
información del texto al
establecer relaciones con
la información del texto
para deducir el
significado de palabras,
expresiones, tema y
subtemas.
Obtiene información
explícita en textos.
Infiere e interpreta
información del texto al
establecer relaciones con
la información del texto
para deducir el
significado de palabras,
significado expresiones,
tema, subtemas, idea,
causa-efecto.
Sí: Tiene necesidad de Inferir e interpretar información del
texto al establecer relaciones de causa-efecto, semejanza-
diferencia, propósito, enseñanza, que le permita construir el
sentido global y profundo del texto.
Reflexionar y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto al comparar y contrastar aspectos del texto con la
experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas
fuentes de información y emitir una opinión personal.
Teresa…
Carlos…
Santiago… Obtiene información
del texto escrito al
localizar y
seleccionar
información
explícita en textos
con un propósito
específico.
Obtiene información
del texto escrito al
localizar y seleccionar
información explícita
en textos con un
propósito específico.
Obtiene información del
texto escrito al localizar y
seleccionar información
explícita en textos con
un propósito específico y
deduce el significado
de palabras y
expresiones.
Obtiene información del
texto escrito al localizar y
seleccionar información
explícita en textos con
un propósito específico y
deduce el significado
de palabras y
expresiones.
Sí: Infiere e interpreta información del texto al establecer
relaciones con la información del texto para deducir el
significado de palabras, significado expresiones, tema,
subtemas, idea, causa- efecto, semejanza-diferencia,
propósito, enseñanza, que le permita construir el sentido
global y profundo del texto.
Reflexionar y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto al comparar y contrastar aspectos del texto con la
experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas
fuentes de información y emitir una opinión personal.
José…
Luis…

Más contenido relacionado

Similar a 1lG58YgzscsxX1oFj6HYEWZJHPXwj764O7euqw6V.pptx

Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptxEvaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptxEvaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
Johan Delgado Toro
 
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
luisalbertoperezsern
 
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
Johan Delgado Toro
 
Gia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptxGia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptx
JennyGeldres1
 
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdfIPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
LuisBeltranHuancaT
 
EVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdf
EVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdfEVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdf
EVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdf
CebaGloriosoHsaresde
 
criterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptxcriterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptx
PixieMiz
 
STANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdf
STANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdfSTANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdf
STANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdf
franco154219
 
Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.
Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.
Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.
rosalindatellodelagu
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
Marly Rodriguez
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptxQué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
Carmen Cohaila Quispe
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
Marly Rodriguez
 
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docxSISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
EmersonLeonardoChave
 
¿Cómo evalúa la ECE?
¿Cómo evalúa la ECE?¿Cómo evalúa la ECE?
¿Cómo evalúa la ECE?
Marly Rodriguez
 
EVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptx
EVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptxEVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptx
EVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptx
aehv1960
 
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptxI PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
HaydeRios
 

Similar a 1lG58YgzscsxX1oFj6HYEWZJHPXwj764O7euqw6V.pptx (20)

Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptxEvaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
 
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptxEvaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
Evaluación Formativa 2021 yputeacher.net.pptx
 
EVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptxEVALUACION FORMATIVA.pptx
EVALUACION FORMATIVA.pptx
 
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
Evaluacion-Formativa-con-orientaciones-para-la-elaboracion-de-instrumentos-de...
 
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007La Evaluación Formativa en la Escuela  ccesa007
La Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION.pptx
 
Gia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptxGia 18 de setiembre.pptx
Gia 18 de setiembre.pptx
 
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdfIPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
 
EVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdf
EVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdfEVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdf
EVALUACIÓN FORMATIVA RUIZ LOAYZA.pdf
 
criterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptxcriterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptx
 
STANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdf
STANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdfSTANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdf
STANDARES, COMPETENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pdf
 
Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.
Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.
Criterios de evaluación, análisis de evidencias y retroalimentacion.
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptxQué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
 
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docxSISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
SISTEMATIZACIÒN DIAGNÒSTICA MELCHORITA SARAVIA 2024.docx
 
¿Cómo evalúa la ECE?
¿Cómo evalúa la ECE?¿Cómo evalúa la ECE?
¿Cómo evalúa la ECE?
 
EVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptx
EVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptxEVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptx
EVALUACION_DIAGNÓSTICA.pptx
 
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptxI PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
 

Más de augusto enrique herrera vasquez

3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
augusto enrique herrera vasquez
 
SEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptx
SEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptxSEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptx
SEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
ANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptxANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Presentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdf
Presentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdfPresentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdf
Presentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdf
augusto enrique herrera vasquez
 
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptxV ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Presentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptx
Presentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptxPresentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptx
Presentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
FORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptxFORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxCRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
ppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptxppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
augusto enrique herrera vasquez
 
Plan conting 31298 2017
Plan conting 31298 2017Plan conting 31298 2017
Plan conting 31298 2017
augusto enrique herrera vasquez
 
Plan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.ancoPlan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.anco
augusto enrique herrera vasquez
 

Más de augusto enrique herrera vasquez (20)

3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
 
SEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptx
SEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptxSEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptx
SEPTIMA Y OCTAVA SESIÓN- jueves 16 noviembre 2023.pptx
 
ANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptxANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS Y SISTEMATIACION DANIEL.pptx
 
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx
3. ATV_GRANDES LECTORES.pptx
 
1. ATV RETAHILAS.pptx
1. ATV RETAHILAS.pptx1. ATV RETAHILAS.pptx
1. ATV RETAHILAS.pptx
 
Presentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdf
Presentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdfPresentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdf
Presentacion-modulopresentaciónCalendarizacion_PDirector.pdf
 
pasos-votacion.pdf
pasos-votacion.pdfpasos-votacion.pdf
pasos-votacion.pdf
 
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptxV ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Presentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptx
Presentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptxPresentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptx
Presentación-Planificación-Anual-Nivel-y-modalidad_12012021 (1).pptx
 
FORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptxFORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTO DE PROYECTO DE APRENDIZAJE (1).pptx
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxCRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
 
Competencia.pptx
Competencia.pptxCompetencia.pptx
Competencia.pptx
 
MENTORÍA.pptx
MENTORÍA.pptxMENTORÍA.pptx
MENTORÍA.pptx
 
ppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptxppt-6094-santa-rosa.pptx
ppt-6094-santa-rosa.pptx
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
 
Plan conting 31298 2017
Plan conting 31298 2017Plan conting 31298 2017
Plan conting 31298 2017
 
Plan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.ancoPlan de grd 31298-.anco
Plan de grd 31298-.anco
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

1lG58YgzscsxX1oFj6HYEWZJHPXwj764O7euqw6V.pptx

  • 1. ANÁLISIS PEDAGÓGICO DEL RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE KIT GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA AYACUCHO - 2021 LECTURA
  • 2. ANALIZAR PEDAGÓGICAMENTE EL RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL PERIODO DE CONSOLIDACIÓN Y DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LOS PERIODOS DE CONTINUIDAD Y/O REFUERZO ESCOLAR. PROPÓSITO DEL TALLER
  • 3. RECUERDA 1. Los periodos de Consolidación, Continuidad y Refuerzo tienen como propósito el desarrollo de las competencias de los estudiantes. 2. La evaluación diagnóstica forma parte de la evaluación formativa, nos permite determinar el nivel de desarrollo de las competencias e identificar las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes. 3. Refuerzo escolar nos permite atender la diversidad de las y los estudiantes a través de la atención diferenciada, la diversificación de actividades y el uso de recursos variados, incorporando sus necesidades e intereses, así como su contexto. 4. Brinda oportunidades para la culminación oportuna y la permanencia en el sistema educativo. 5. Compromete e involucra el accionar articulado de los actores del sector público y la sociedad civil para la implementación del Refuerzo Escolar.
  • 4. Pruebas de diagnóstico Manual de uso de las pruebas Registros para el docente ¿QUÉ COMPETENCIAS EVALUA? ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICA COMPETENCIAS: • Lee diversos tipos de textos en su lengua materna • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna COMPETENCIAS: • Resuelve problemas de cantidad. • Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. • Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. • Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
  • 5. Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. CAPACIDADES: Obtiene información del texto escrito. Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ. CEL. 976024500 Localiza información explícita en el texto con un propósito específico (NIVEL LITERAL) Establece relación entre la información explícita e implícita a partir del propósito, destinatario y el contexto sociocultural del lector y del texto (NIVEL INFERENCIAL). • Emite opinión sobre el contenido del texto (NIVEL CRÍTICO) • Reconoce el formato del texto (continuo, discontinuo y mixto) • Reconoce el contexto del textos (Educativo, social o público, lúdico o recreativo y familiar)
  • 6. Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.  Identificación de datos detalles y explícitos.  Precisión de espacio y tiempo.  Identifica secuencias de hechos.  Deduce relaciones de causa-efecto.  Deduce el significado de palabras o expresiones a partir del contexto.  Deduce el tema central o la idea principal de un texto.  Deduce características o cualidades de los personajes.  Deduce el propósito de un texto.  Deduce la enseñanza o mensaje del texto.  Emite opinión de manera crítica a favor o en contra del contenido o forma del texto.  Emite opinión extrapolando la temática a su realidad.  Juzga el comportamiento de los personajes. CAPACIDADES CRITERIOS COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
  • 7. TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA DE 4TO GRADO DE PRIMARIA Texto Tipo de texto Género Formato Pregunta Capacidad Desempeño precisado (3er grado) Clave ¿Melena difícil? Argumentativo Afiche Discontinuo 1 Infiere e interpreta información del texto. Interpreta expresiones con sentido figurado. A 2 Infiere e Interpreta información del texto. Deduce el tema. C 3 Infiere e Interpreta información del texto. Deduce el destinatario de un texto. D 4 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Utiliza ideas del texto para sustentar una opinión. C
  • 8. Texto Tipo de texto Género Formato Pregunta Capacidad Desempeño precisado (3er grado) Clave Una persona muy especial para mi Descriptivo Descripción de personajes Continuo 5 Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante. A 6 Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante. D 7 Infiere e interpreta información del texto. Deduce los sentimientos, emociones o estados de ánimo sugeridos por el texto. C 8 Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante. A 9 Infiere e interpreta información del texto. Deduce el propósito comunicativo de un texto. C
  • 9. Texto Tipo de texto Género Formato Pregunta Capacidad Desempeño precisado (3er grado) Clave ¿Por qué pican los mosquitos? Expositivo Artículo enciclopédico Continuo 10 Infiere e interpreta información del texto. Deduce relaciones lógicas de causa-efecto. B 11 Infiere e interpreta información del texto. Interpreta expresiones con sentido figurado. A 12 Infiere e interpreta información del texto. Deduce el propósito comunicativo de un texto. B 13 Infiere e interpreta información del texto. Deduce el tema de un párrafo. A 14 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Aplica el contenido del texto a otras situaciones. D
  • 10. Texto Tipo de texto Género Formato Pregunta Capacidad Desempeño precisado (3er grado) Clave Susy cumple un año Narrativo Noticia Continuo 15 Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante. 1D 2B 3A 4C 16 Obtiene información del texto escrito. Reconoce la secuencia de hechos o acciones en un texto. D 17 Infiere e interpreta información del texto. Deduce relaciones lógicas de causa-efecto. RAE 18 Infiere e interpreta información del texto. Deduce el tema. B 19 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Deduce el propósito comunicativo de un texto. A
  • 11. Texto Tipo de texto Género Formato Pregunta Capacidad Desempeño precisado (3er grado) Clave Aprendemos a montar bicicleta Instructivo Manual de procedimientos Continuo 20 Infiere e interpreta información del texto. Deduce relaciones lógicas de causa-efecto. B 21 Obtiene información del texto escrito. Reconoce la secuencia de hechos o acciones en un texto. D 22 Infiere e interpreta información del texto. Deduce el significado de palabras o expresiones según el contexto. C 23 Infiere e interpreta información del texto. Deduce los sentimientos, emociones o estados de ánimo sugeridos por el texto. D 24 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Evalúa el uso de recursos formales de un texto. B
  • 12. ANÁLISIS PEDAGÓGICO DEL RESULTADO DE LA PRUEBA-KIT Y LA RETROALIMENTACIÓN Pruebas de diagnóstico Manual de uso de las pruebas Registros para el docente
  • 14. DESEMPEÑO: Interpreta expresiones con sentido figurado. CRITERIO: Deduce el significado de palabras o expresiones a partir del contexto. Orientaciones para la retroalimentación ¿Qué tipo de texto crees que es? ¿Qué cosas se observa en el afiche? ¿Alguna vez has visto esa imagen similar? ¿Qué cosas relevantes contiene el afiche? ¿Lo que marcaste crees que es correcto?, ¿Por qué? ¿Por qué no puede ser correcto otras alternativas
  • 15. DESEMPEÑO: Deduce el tema. CRITERIO: Deduce el tema central o la idea principal de un texto. Orientaciones para la retroalimentación ¿Por qué crees que aparece la imagen de león? ¿El texto tiene que ver con cuidado del medio ambiente? ¿Qué nos dice el texto? ¿Cómo lo identificaste la respuesta? ¿Por qué crees que la respuesta es correcta?
  • 16. DESEMPEÑO: Deduce el destinatario de un texto CRITERIO: Deduce el destinatario ¿Qué cosas contiene el texto? ¿Todos los champú tiene la misma presentación? ¿El león tiene que ver algo con el contenido del texto? ¿Todos los cabellos son iguales? ¿Para qué tipo de cabello estará hecho el champú? ¿Por qué crees la alternativa que marcaste es correcta? Orientaciones para la retroalimentación
  • 17. DESEMPEÑO: Utiliza ideas del texto para sustentar una opinión CRITERIO: Deduce el tema central o la idea principal de un texto Orientaciones para la retroalimentación • ¿Alguna vez has vista al león?, ¿Cómo es? • ¿Todos los leones tienen melena? • ¿Estas de acuerdo con lo que dice Francisco?, ¿Por qué? • ¿Por qué marcaste esa alternativa? Explícame
  • 18. ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA CAPACIDAD: Obtiene información del texto escrito PREGUNTAS ORIENTADORAS CRITERIOS:  Identificación de datos detalles y explícitos.  Precisión de espacio y tiempo.  Identifica secuencias de hechos.  ¿Qué?  ¿Quién?  ¿Dónde?  ¿Cuándo?  ¿Con quién?  ¿Para qué?  ¿Cómo es?  ¿Dónde vive?  ¿Dónde ocurre?  ¿Cuándo sucede?  ¿Qué sucedió al final?  ¿De qué se alimenta?
  • 19. ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA CAPACIDAD: Infiere e interpreta información del texto PREGUNTAS ORIENTADORAS CRITERIOS:  Deduce relaciones de causa-efecto.  Deduce el significado de palabras o expresiones a partir del contexto.  Deduce el tema central o la idea principal de un texto.  Deduce características o cualidades de los personajes.  Deduce el propósito de un texto.  Deduce la enseñanza o mensaje del texto.  ¿Por qué?  ¿De qué otra manera?  ¿Qué otra cosa pudo pasar?  ¿Qué pasaría si…?  ¿Qué diferencias?  ¿Qué semejanzas?  ¿Qué conclusiones puede extraer?  ¿Por qué ocurrió?  ¿Qué significa?  ¿Qué nos enseña este texto?  ¿Para qué fue escrito este texto?  ¿A quién se refiere cuando dice?
  • 20. ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA CAPACIDAD: Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto PREGUNTAS ORIENTADORAS CRITERIOS:  Emite opinión de manera crítica a favor o en contra del contenido o forma del texto.  Emite opinión extrapolando la temática a su realidad.  Juzga el comportamiento de los personajes.  ¿Cómo creen…?  ¿Qué piensan de…?  ¿Qué otra cosa pudo pasar?  ¿Por qué…?  ¿Qué Opinas de?  ¿Qué hubiera dicho o hecho?  ¿Qué te pareció el comportamiento de…?  ¿Qué opinas de la actitud de...? ¿Por qué?  ¿Qué piensas sobre…? ¿Por qué?  ¿Estás de acuerdo con…? ¿Por qué?
  • 21. CONSOLIDADO DE LOS KIT DE EVALUACIÓN
  • 22.
  • 23. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO KIT DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA REGISTRO DE LA PRUEBA DE LECTURA 4to grado de Primaria Nombre del texto ¿Melena difícil? Una persona muy especial para mi ¿Por qué pican los mosquitos? Susy cumple un año Aprendemos a montar bicicleta Resumen de las respuestas de cada estudiante Adecu adas (√) Inadec uadas (X) Omitid as (-) Total N° Apellidos y nombres de los estudiantes P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 1 √ √ √ X √ X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X - √ 20 3 1 24 2 √ √ √ - √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X √ 22 1 1 24 3 √ - √ √ X √ √ √ X X X X X X X X X X X X X √ X X 7 16 1 24 4 √ - √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X √ X √ 20 3 1 24 5 X X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X √ X √ 19 5 0 24 6 X X √ √ X √ √ √ X X X X X X X X X X X X X √ X √ 7 17 0 24 7 X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X √ X √ 20 4 0 24 8 - √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ - - √ - √ 20 0 4 24 9 √ - √ √ X X √ √ X X X X X X X X X X X - - √ - - 6 13 5 24 10 √ X √ √ - - - - - - - - - - - - - - - √ √ √ X X 6 3 15 24 11 - - √ √ √ X √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ X X 19 3 2 24 Resumen de respuestas del aula P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 Adecuadas (√) 6 4 11 9 7 7 10 10 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 4 4 10 0 7 Inadecuadas (X) 3 3 0 1 3 3 0 0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 5 5 1 8 3 Omitidas (-) 2 4 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 0 3 1 Total de estudiantes 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 Resumen de respuestas del aula P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 Adecuadas (√) 55% 36% 100% 82% 64% 64% 91% 91% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 64% 36% 36% 91% 0% 64% Inadecuadas (X) 27% 27% 0% 9% 27% 27% 0% 0% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 27% 45% 45% 9% 73% 27% Omitidas (-) 18% 36% 0% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 9% 18% 18% 0% 27% 9% Porcentaje total 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% Preguntas ordenadas por capacidades Resumen de respuestas del aula Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Total de cada tipo de respuestas P5 P6 P8 P15 P16 P21 P1 P2 P3 P7 P9 P10 P11 P12 P13 P17 P18 P20 P22 P23 P4 P14 P19 P24 Adecuadas (√) 7 7 10 7 7 4 6 4 11 10 7 7 7 7 7 7 7 4 10 0 9 7 7 7 Inadecuadas (X) 3 3 0 3 3 5 3 3 0 0 3 3 3 3 3 3 3 5 1 8 1 3 3 3 Omitidas (-) 1 1 1 1 1 2 2 4 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 0 3 1 1 1 1 Verificación 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
  • 24. APELLIDOS Y NOMBRES Descripción del resultado de la prueba de kit. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. REGISTRO CONSOLIDADO DEL RESULTADO DE LA PRUEBA DE KIT DE EVALUACIÓN ÁREA: COMUNICACIÓN
  • 25. APELLIDOS Y NOMBRES Descripción del resultado de la prueba de kit. Resuelve problema de cantidad Resuelve problema de regularidad equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma movimiento y localización Resuelve problemas de gestión datos e incertidumbre ÁREA: MATEMÁTICA
  • 26. CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES A PARTIR DE EdA.
  • 27. CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Infiere e interpreta información del texto. Deduce el tema o idea principal del texto, causa y efecto, entre otras en el texto “La rana de cristal”. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina sobre el contenido del texto a partir de su experiencia y contexto del texto.
  • 28. COMPETENCIA PROPÓSITO DE LA SESIÓN CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Interpretar información implícita sobre las características de los personajes, a partir de la lectura del texto “La Rana de Cristal” Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Infiere e interpreta información del texto. Deduce el tema o idea principal del texto, causa y efecto, entre otras en el texto “La rana de cristal”. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina sobre el contenido del texto a partir de su experiencia y contexto del texto. MATRIZ DE FORMULACIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ CEL. 976024500
  • 29. MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ CEL. 976024500 Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Propósito de Aprendizaje Capacidades Criterios de evaluación Evidencias Descripción del nivel de logro (a partir del análisis de la evidencia) Interpretar información implícita sobre las características de los personajes, a partir de la lectura del texto “La Rana de Cristal” Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Respuesta de las preguntas literales, inferenciales y críticas del texto leído “La Rana de Cristal” Identifica información explícita en el texto referido al personaje, lugar, características entre otras en el texto leído. Infiere e interpreta información del texto. Deduce el tema o idea principal del texto, causa y efecto, entre otras en el texto “La rana de cristal”. Muestra dificultad en deducir la idea principal, propósito del texto, causa y efecto, sobre el texto “La rana de cristal”. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina sobre el contenido del texto a partir de su experiencia y contexto del texto. Opina a favor o en contra del contenido del texto, emite juicio sobre la actitud de los personajes, pero, muestra dificultad en extrapolar con su realidad. ANÁLISIS DE LA EVIDENCIAS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE (La finalidad es la Retroalimentación)
  • 30. MG. FÉLIX QUISPE DE LA CRUZ CEL. 976024500 Competencia Capacidades Criterios de evaluación Evidencias Descripción del nivel de logro (a partir del análisis de la evidencia) Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. • Un cuento • Infografía • Texto instructivo (Evidencia de la última EdA) Identifica información explícita en el texto referido al personaje, lugar, características entre otras en los textos leídos. Infiere e interpreta información del texto. Deduce el tema central o idea principal, causa y efecto, propósito del texto a partir de la información implícita en los textos leídos. Muestra dificultad en deducir la idea principal, propósito del texto, causa y efecto, sobre los textos leídos Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. Opina sobre el contenido del texto y de la actitud de los personajes a partir de su experiencia y su contexto. Opina a favor o en contra del contenido del texto, emite juicio sobre la actitud de los personajes, pero, muestra dificultad en justificar y extrapolar con su realidad. CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA Descripción General del nivel de desarrollo de la competencia. El estudiante identifica información explícita sobre las características, lugar, personajes del texto; pero muestra dificultad en deducir información implícita sobre el tema, propósito, causa efecto; y emite opinión sobre el contenido y cualidades de los personajes; pero, muestra dificultad en justificar comparando con su realidad y contexto; por tanto, necesita mayor apoyo para superar sus dificultades. MATRIZ PARA DETERMINAR EL NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA AL FINAL DE UN PERIODO
  • 31. APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA: COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Carlos… El estudiante identifica información explícita sobre las características, personajes del texto y deduce información implícita sobre el tema, propósito, causa efecto; y emite opinión sobre el contenido y cualidades de los personajes. A Escribe el texto sobre el tema propuesto considerando la estructura según el tipo del texto, pero no explicita el destinatario ni propósito; organiza de manera las ideas con coherencia, usa mayúsculas, pero muestra dificultad en los signos de puntuación, finalmente presenta el texto sólo en la primera versión; por tanto, se debe ayudar al estudiantes para superar las dificultades de acuerdo a los criterios establecidos. B Pedro… El estudiante identifica información explícita sobre las características, lugar, personajes del texto; pero muestra dificultad en deducir información implícita sobre el tema, propósito, causa efecto; y emite opinión sobre el contenido y cualidades de los personajes; pero, muestra dificultad en justificar comparando con su realidad y contexto; por tanto, necesita mayor apoyo para superar sus dificultades B María… CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN) IE. : GRADO : SECCIÓN : ÁREA :
  • 32. APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA: MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Carlos… Resuelve problema que implica acciones de repartir, quitar una cantidad, traduciendo mediante gráficos, material concreto, comprendo acciones a realizar en dicho problema y lo ejecuta con su propia estrategia; pero, muestra limitaciones en fundamentar las estrategias implementadas y argumentar sobre la respuesta hallada en la resolución de problema de cantidad, por lo que necesita mayor apoyo para formalizar sus conocimientos. B Pedro… María… CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN) IE. : GRADO : SECCIÓN : ÁREA :
  • 33. APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA: PERSONAL SOCIAL Construye su Identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Construye interpretaciones históricas Gestina responsablemente el espacio y el ambiente. Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Carlos… El estudiante se ubica en un tiempo histórico y analiza reflexivamente, pero no busca otras fuentes fiables; identifica los cambios que ha ocurrido y su permanencia en la actualidad de un hecho histórico a través de línea de tiempo; explica las consecuencias del pasado y sus implicancias en el presente; pero, muestra limitaciones en jerarquizar los contenidos y la proyección al futuro. Por tanto, necesita apoyo para lograr lo previsto de acuerdo a los criterios establecidos. B Pedro… María… CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN) IE. : GRADO : SECCIÓN : ÁREA :
  • 34. APELLIDOS Y NOMBRES ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos Explica el mundo físico basándose en conocimientossobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. Conclusión descriptiva Nivel de Logro Conclusión descriptiva Nivel de Logro Carlos… El estudiante explica de manera superficial los conocimientos de los seres vivos; asimismo propone algunas hábitos saludables para mantener una buena salud; pero, no reconoce los efectos negativos por la mala práctica alimenticia en la salud y en el ambiente. Por tanto, requiere apoyo para profundizar los conocimientos. B Pedro… María… CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A PARTIR DE EdA- JULIO (PERIODO DE CONSOLIDACIÓN) IE. : GRADO : SECCIÓN : ÁREA :
  • 35. RESULTADO DEL PERIODO DE CONSOLIDADO
  • 36. APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIAS Se comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Conclusión descriptiva de EdA Nivel de Logro Descripción de la Evaluación de kit Conclusión descriptiva de EdA Nivel de Logro Conclusión descriptiva de EdA Descripción de la Evaluación de kit Nivel de Logro REGISTRO CONSOLIDADO DE EdA Y KIT DE EVALUACIÓN - FINAL DEL PERIOD DE CONSOLIDACIÓN IE. : GRADO : SECCIÓN : ÁREA :
  • 37. DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Estándar: Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global. Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural Estudiantes Fascículo de evaluación diagnóstica Portafolio de las Experiencias de Aprendizaje Evaluación del periodo de Consolidación Kit de evaluación Condición: (Requiere refuerzo escolar) Sí No Silvia… Obtiene información del texto escrito al localizar y seleccionar información explícita en textos con un propósito específico. Obtiene información del texto escrito al localizar y seleccionar información explícita en textos con un propósito específico y deduce el significado de palabras y expresiones. Obtiene información explícita en textos. Infiere e interpreta información del texto al establecer relaciones con la información del texto para deducir el significado de palabras, expresiones, tema y subtemas. Obtiene información explícita en textos. Infiere e interpreta información del texto al establecer relaciones con la información del texto para deducir el significado de palabras, significado expresiones, tema, subtemas, idea, causa-efecto. Sí: Tiene necesidad de Inferir e interpretar información del texto al establecer relaciones de causa-efecto, semejanza- diferencia, propósito, enseñanza, que le permita construir el sentido global y profundo del texto. Reflexionar y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto al comparar y contrastar aspectos del texto con la experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas fuentes de información y emitir una opinión personal. Teresa… Carlos… Santiago… Obtiene información del texto escrito al localizar y seleccionar información explícita en textos con un propósito específico. Obtiene información del texto escrito al localizar y seleccionar información explícita en textos con un propósito específico. Obtiene información del texto escrito al localizar y seleccionar información explícita en textos con un propósito específico y deduce el significado de palabras y expresiones. Obtiene información del texto escrito al localizar y seleccionar información explícita en textos con un propósito específico y deduce el significado de palabras y expresiones. Sí: Infiere e interpreta información del texto al establecer relaciones con la información del texto para deducir el significado de palabras, significado expresiones, tema, subtemas, idea, causa- efecto, semejanza-diferencia, propósito, enseñanza, que le permita construir el sentido global y profundo del texto. Reflexionar y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto al comparar y contrastar aspectos del texto con la experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas fuentes de información y emitir una opinión personal. José… Luis…