SlideShare una empresa de Scribd logo
D
E
A
P
RENDIZAJE
E
X
P
E
RIENCIA
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
1
Fomentamos
acciones para ejercer
nuestro derecho al
acceso y uso del
agua
Planificación
2
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Planificación
¿Cómo están? Ya conocemos la investigación que
realizaremos. Para ello, desarrollaremos la ruta de
la experiencia de aprendizaje y lo que lograremos al
finalizar nuestro trabajo.
Recuerden que completaremos la experiencia en
cinco semanas. ¿Cómo nos vamos a organizar?
¿Cuál será el tiempo del que dispondremos día a
día? ¿Cómo sabremos que estamos logrando los
propósitos planteados?
Para empezar, observemos las actividades que
desarrollaremos en cada tramo de nuestro
aprendizaje.
¡Hola!
¡Comencemos!
3
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Planificación
RUTA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES
Comprendemos la problemática del agua en
nuestra comunidad
1.	 Dialogamos sobre el ejercicio del derecho al agua en nuestra
comunidad
2.	 Leemos y reflexionamos sobre el impacto del acceso al agua en las
familias
3.	 Recopilamos datos sobre el acceso al agua de las familias de nuestra
comunidad
Revisamos y analizamos información sobre el
acceso y uso del agua
4.	 Elaboramos gráficos estadísticos sobre el acceso al agua de las
familias de nuestra comunidad
5.	 Planteamos conclusiones basadas en la información recogida sobre el
acceso al agua
6.	 Explicamos por qué hay escasez de agua si cubre el 70 % de la Tierra
7.	 Analizamos fuentes sobre el manejo y uso del agua por la sociedad
inca
8.	 Leemos sobre la recolección de agua de lluvias y su importancia para
la vida
9.	 Explicamos los cambios y las permanencias sobre el manejo y uso del
agua
10.	Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y
uso del agua
11.	 Comprendemos la importancia del agua en la higiene corporal
4
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Planificación
Planteamos y socializamos
nuestra propuesta de acciones
12.	 Proponemos acciones para ejercer el derecho al agua en nuestra
comunidad
13.	 Elaboramos creativamente un mensaje de sensibilización sobre el
acceso al agua
14.	Proponemos emprendimientos para mantener nuestros ríos limpios y
sanos
15.	 Escribimos un discurso para ejercer el derecho al agua en los hogares
16.	Socializamos nuestro discurso en nuestra comunidad
Actividades de Tutoría
1.	 Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas del inicio del año escolar
2.	 Compartimos lo que sentimos y fortalecemos nuestros vínculos
3.	 Nos organizamos para promover un buen vivir y el bienestar integral
5
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Planificación
Con las actividades
planteadas, vamos a
planificar los días y
las horas en que las
trabajaremos. Para ello,
observemos este ejemplo
de horario semanal.
Podemos utilizarlo
como referencia para
adaptarlo y usarlo en la
planificación de nuestras
actividades.
Semana 1
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Semana 2
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Semana 3
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Semana 4
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Semana 5
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Organizamos nuestras
actividades en días y horas
6
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Tomamos en cuenta los
criterios de evaluación y
el portafolio
¿Cómo
podemos saber
si estamos
progresando
en nuestras
competencias
en esta
experiencia?
En el desarrollo de cada
actividad encontraremos
listas de cotejo con
criterios que nos ayudarán
a reconocer nuestros
avances e identificar lo
que requerimos mejorar
para seguir aprendiendo.
7
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Planificación
Recordemos que todas las actividades que
desarrollaremos deben estar organizadas en un
portafolio físico o digital.
Nuestro portafolio será como un diario en
el que colocaremos todas las actividades
desarrolladas. Así, se convertirá en una colección
de documentos de trabajo realizados por
nosotros, en los que se puede ver lo que hicimos
durante las cinco semanas. También, con él,
podemos registrar nuestras autoevaluaciones
para reconocer nuestros avances y dificultades,
y las mejoras que realizaremos a partir de ello.
Además, podremos ir colocando comentarios
adicionales que nos ayuden a organizar nuestro
tiempo para aprender mejor, entre otras cosas
que vayamos descubriendo durante el desarrollo
de las actividades de esta experiencia de
aprendizaje.
8
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Planificación
Revisemos los
aplicativos de la tableta
que utilizaremos en las
actividades
¡Muy bien! Ahora que
nos hemos organizado,
debemos considerar en
nuestra planificación los
recursos para desarrollar
adecuadamente las
actividades. En ese
sentido, tomemos en
cuenta también los
recursos TIC o aplicativos
que se encuentran en
nuestra tableta. Para ello,
observemos lo siguiente:
APLICATIVOS DESCRIPCIÓN
Mindomo Crea mapas mentales.
Quik Graba y edita videos.
Snapseed Edita fotos e imágenes.
Pintura de Bolsillo Diseña dibujos.
Dolby On Graba y edita audios.
SmartOffice
Edita textos.
Elabora presentaciones.
Crea hojas de cálculo para gestión de datos.
Geogebra Calculadora gráfica y constructor geométrico.
Oráculo matemágico
Juegos matemáticos a partir de cartas
intercambiables.
Scratch Jr.
Crea programas a través de programación
visual.
Diccionario Español Define el significado de las palabras.
3D Bones and
Organs
Explora la anatomía en modelos 3D.
Xodo Lector y editor de PDF.
ThatQuiz
Genera ejercicios matemáticos para practicar y
comprobar los resultados obtenidos de manera
inmediata.
Chemistry & Physics
simulations
Presenta simulaciones interactivas para
comprender y practicar Ciencia y Matemática.
Dictapicto
Convierte un mensaje de voz o escrito a
imágenes de forma inmediata.
9
CICLO VI
1.er
y 2.° GRADO
EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 1
Planificación
¡Excelente!
Hemos planificado los días y el horario
en el que desarrollaremos nuestras
actividades. Además, hemos reconocido
la importancia de contar con un
portafolio (físico o virtual) y con los
recursos TIC que se encuentran en la
tableta.
¡Ya podemos iniciar nuestras actividades!

Más contenido relacionado

Similar a 3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf

Semana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesar
Semana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesarSemana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesar
Semana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesar
CESARAUGUSTOQUISPEJA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
BetoRegalado1
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
felicitasespino
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Isabel Cabana
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Felicitas Espino Vivanco
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic
Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las ticFormacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic
Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic
HUGOARMANDOGRANADOS
 
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Docentic Inecicu
 
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdfAct 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Portafolio proyecto de vida
Portafolio proyecto de vidaPortafolio proyecto de vida
Portafolio proyecto de vida
JACK MEJIA VARGAS
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
BetoRegalado1
 
MODELO TRABAJADO.docx
MODELO TRABAJADO.docxMODELO TRABAJADO.docx
MODELO TRABAJADO.docx
THIAGOPIZARRO
 
ENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docxENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docx
celestina rios moena
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
ssuser1f8a23
 
Planificador de-actividades-1
Planificador de-actividades-1Planificador de-actividades-1
Planificador de-actividades-1
LUCHOHUARCAYA
 
1 planificador-de-actividades-1
1 planificador-de-actividades-11 planificador-de-actividades-1
1 planificador-de-actividades-1
rubelleonel
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
BetoRegalado1
 
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
karine moscoso velarde
 

Similar a 3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf (20)

Semana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesar
Semana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesarSemana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesar
Semana 13 (toe-5° ficha-04 exp-03) cesar
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
 
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic
Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las ticFormacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic
Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic
 
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
 
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdfAct 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
Act 5 5_to__planificamos_la_elaboracion_de_nuestra_cartilla_pdf
 
Portafolio proyecto de vida
Portafolio proyecto de vidaPortafolio proyecto de vida
Portafolio proyecto de vida
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  3  - Jose REGALADO CARHUATOCTO  .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
MODELO TRABAJADO.docx
MODELO TRABAJADO.docxMODELO TRABAJADO.docx
MODELO TRABAJADO.docx
 
ENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docxENTREGABLE 02.docx
ENTREGABLE 02.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
Planificador de-actividades-1
Planificador de-actividades-1Planificador de-actividades-1
Planificador de-actividades-1
 
1 planificador-de-actividades-1
1 planificador-de-actividades-11 planificador-de-actividades-1
1 planificador-de-actividades-1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
 

Más de davidarosemena1

EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdfEXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
davidarosemena1
 
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docxEXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
davidarosemena1
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
davidarosemena1
 
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdfSesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
davidarosemena1
 
ORIENTACIONES RÚBRICA.pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA.pdfORIENTACIONES RÚBRICA.pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA.pdf
davidarosemena1
 
1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles
davidarosemena1
 

Más de davidarosemena1 (6)

EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdfEXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
EXPERIENCIA 5, 5º semana 5.pdf
 
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docxEXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
EXPERIENCIA 5, 1º y 2º semana 5.docx
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
 
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdfSesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
Sesiones-5to-Secundaria-02-06-20.pdf
 
ORIENTACIONES RÚBRICA.pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA.pdfORIENTACIONES RÚBRICA.pdf
ORIENTACIONES RÚBRICA.pdf
 
1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf

  • 1. D E A P RENDIZAJE E X P E RIENCIA CICLO VI 1.er y 2.° GRADO 1 Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua Planificación
  • 2. 2 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Planificación ¿Cómo están? Ya conocemos la investigación que realizaremos. Para ello, desarrollaremos la ruta de la experiencia de aprendizaje y lo que lograremos al finalizar nuestro trabajo. Recuerden que completaremos la experiencia en cinco semanas. ¿Cómo nos vamos a organizar? ¿Cuál será el tiempo del que dispondremos día a día? ¿Cómo sabremos que estamos logrando los propósitos planteados? Para empezar, observemos las actividades que desarrollaremos en cada tramo de nuestro aprendizaje. ¡Hola! ¡Comencemos!
  • 3. 3 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Planificación RUTA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES Comprendemos la problemática del agua en nuestra comunidad 1. Dialogamos sobre el ejercicio del derecho al agua en nuestra comunidad 2. Leemos y reflexionamos sobre el impacto del acceso al agua en las familias 3. Recopilamos datos sobre el acceso al agua de las familias de nuestra comunidad Revisamos y analizamos información sobre el acceso y uso del agua 4. Elaboramos gráficos estadísticos sobre el acceso al agua de las familias de nuestra comunidad 5. Planteamos conclusiones basadas en la información recogida sobre el acceso al agua 6. Explicamos por qué hay escasez de agua si cubre el 70 % de la Tierra 7. Analizamos fuentes sobre el manejo y uso del agua por la sociedad inca 8. Leemos sobre la recolección de agua de lluvias y su importancia para la vida 9. Explicamos los cambios y las permanencias sobre el manejo y uso del agua 10. Explicamos cómo la ciencia y la tecnología contribuyen al acceso y uso del agua 11. Comprendemos la importancia del agua en la higiene corporal
  • 4. 4 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Planificación Planteamos y socializamos nuestra propuesta de acciones 12. Proponemos acciones para ejercer el derecho al agua en nuestra comunidad 13. Elaboramos creativamente un mensaje de sensibilización sobre el acceso al agua 14. Proponemos emprendimientos para mantener nuestros ríos limpios y sanos 15. Escribimos un discurso para ejercer el derecho al agua en los hogares 16. Socializamos nuestro discurso en nuestra comunidad Actividades de Tutoría 1. Reconocemos nuestras emociones y compartimos nuestras expectativas del inicio del año escolar 2. Compartimos lo que sentimos y fortalecemos nuestros vínculos 3. Nos organizamos para promover un buen vivir y el bienestar integral
  • 5. 5 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Planificación Con las actividades planteadas, vamos a planificar los días y las horas en que las trabajaremos. Para ello, observemos este ejemplo de horario semanal. Podemos utilizarlo como referencia para adaptarlo y usarlo en la planificación de nuestras actividades. Semana 1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana 2 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana 3 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana 4 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana 5 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Organizamos nuestras actividades en días y horas
  • 6. 6 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Tomamos en cuenta los criterios de evaluación y el portafolio ¿Cómo podemos saber si estamos progresando en nuestras competencias en esta experiencia? En el desarrollo de cada actividad encontraremos listas de cotejo con criterios que nos ayudarán a reconocer nuestros avances e identificar lo que requerimos mejorar para seguir aprendiendo.
  • 7. 7 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Planificación Recordemos que todas las actividades que desarrollaremos deben estar organizadas en un portafolio físico o digital. Nuestro portafolio será como un diario en el que colocaremos todas las actividades desarrolladas. Así, se convertirá en una colección de documentos de trabajo realizados por nosotros, en los que se puede ver lo que hicimos durante las cinco semanas. También, con él, podemos registrar nuestras autoevaluaciones para reconocer nuestros avances y dificultades, y las mejoras que realizaremos a partir de ello. Además, podremos ir colocando comentarios adicionales que nos ayuden a organizar nuestro tiempo para aprender mejor, entre otras cosas que vayamos descubriendo durante el desarrollo de las actividades de esta experiencia de aprendizaje.
  • 8. 8 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Planificación Revisemos los aplicativos de la tableta que utilizaremos en las actividades ¡Muy bien! Ahora que nos hemos organizado, debemos considerar en nuestra planificación los recursos para desarrollar adecuadamente las actividades. En ese sentido, tomemos en cuenta también los recursos TIC o aplicativos que se encuentran en nuestra tableta. Para ello, observemos lo siguiente: APLICATIVOS DESCRIPCIÓN Mindomo Crea mapas mentales. Quik Graba y edita videos. Snapseed Edita fotos e imágenes. Pintura de Bolsillo Diseña dibujos. Dolby On Graba y edita audios. SmartOffice Edita textos. Elabora presentaciones. Crea hojas de cálculo para gestión de datos. Geogebra Calculadora gráfica y constructor geométrico. Oráculo matemágico Juegos matemáticos a partir de cartas intercambiables. Scratch Jr. Crea programas a través de programación visual. Diccionario Español Define el significado de las palabras. 3D Bones and Organs Explora la anatomía en modelos 3D. Xodo Lector y editor de PDF. ThatQuiz Genera ejercicios matemáticos para practicar y comprobar los resultados obtenidos de manera inmediata. Chemistry & Physics simulations Presenta simulaciones interactivas para comprender y practicar Ciencia y Matemática. Dictapicto Convierte un mensaje de voz o escrito a imágenes de forma inmediata.
  • 9. 9 CICLO VI 1.er y 2.° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 Planificación ¡Excelente! Hemos planificado los días y el horario en el que desarrollaremos nuestras actividades. Además, hemos reconocido la importancia de contar con un portafolio (físico o virtual) y con los recursos TIC que se encuentran en la tableta. ¡Ya podemos iniciar nuestras actividades!