SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACION
Desde una visión tradicional de la historia, se
utiliza el termino civilización para diferenciar a
las sociedades complejas de las sociedades
tribales, en estas ultimas existían pocos
habitantes, ligados por lazos de parentescos
que Vivian en pequeñas
 aldeas.
• La civilización, en cambio representa a una
  sociedad mas compleja de carácter urbano y
  sedentario, en donde se desarrollaban la
  agricultura y el intercambio de excedentes. Y
  poseían una lengua común y escritura, lo que
  permite perpetuar su memoria histórica
CARACTERISTICAS DE LA CIVILIZACION
• Todas las civilizaciones tuvieron ciudades
  importantes donde se establecieron centros
  políticos, económicos y religiosos.
• Las    civilizaciones    funcionaron       como
  sociedades jerarquizadas, con estratos sociales
  que tenían que ver con la especialización de
  las personas. No había movilidad social, ya
  que respeta las tradiciones y la herencia.
• Las civilizaciones fueron esclavistas, pues
  utilizaron la fuerza laboral de cautivos para
  levantar sus obras arquitectónicas y de
  ingeniería.
COMO SE ANALIZAN LAS DIVERSAS
         CULTURAS
    DIFERENTES TEORIAS
      ANTROPOLOGICAS
EVOLUCIONISMO CULTURAL
• Establece que       toda    sociedad    tiene
  indefectiblemente que pasar por tres etapas o
  fases de culturas muy prolongadas.
• SALVAJISMO.-
  Es la etapa en la que el hombre se encuentra
  dominado totalmente por la naturaleza. Esta fase
  termina con el invento del arco y la flecha y con el uso
  del fuego
BARBARIE.-
  Es la etapa cultural intermedia , se inicia con la
  aparicion de la agricultura incipiente y termina con el
  surgimiento de las primeras formas de ganadería.
CIVILIZACION.-
  Es la etapa cultural superior. Empieza con el desarrollo
  de una agricultura altamente tecnificada, que dará
  origen a la producción masiva de alimentos y por lo
  tanto, al surgimiento de las grandes sociedades
  planificadas.
Relativismo cultural
• Sostiene que todas las culturas tienen sus propios
  valores, por esta razón, no pueden juzgarse o
  compararse a las culturas como mejores o
  peores, mas adelantadas o mas atrasadas ni
  otorgarles ningún tipo de calificativo moral o
  ético.
• Desde este enfoque se valora la diversidad
  cultural y las diferencias. Se promueve la
  tolerancia, el respeto y la apreciación de distintas
  culturas
Universalismo cultural
• Esta teoría consideran que existen valores, juicios
  morales y comportamientos que son y deben ser
  aplicables a todas las culturas. El problema de
  este postulado es
• QUIEN DETERMINA LOS VALORES QUE DEBEN
  APLICARSE A TODOS. es
• Justifica por lo tanto, la creencia de que ciertos
  grupos culturales tienen criterios superiores a
  otros, y que pueden imponérselos a los demás.
  Tal es el caso de los europeos durante la
  colonización de América, Asia o África.
Ecologia cultural



        es
• Esta teoría analiza las relaciones entre una
  sociedad y su medio ambiente, y abarca a los
  comportamientos que desarrolla el ser humano
  para adaptarse al medio geográfico en el que le
  toco vivir.
• Para aquellas sociedades que estaban afectadas
                          es
  por una continua sequia por ejemplo, es muy
  probable que el agua y la lluvia hubieran
  alcanzado un valor religioso de importancia.
  Mientras tanto, aquellas sociedades que
  disponían de abundante agua con seguridad
  desarrollaron otro sistema de creencias
es
1ro bachillerato.clases historia 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cultura Híbrida
La Cultura HíbridaLa Cultura Híbrida
La Cultura Híbridarodrigoabc24
 
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna Harris Marvin
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna   Harris MarvinTeorías sobre la cultura en la era posmoderna   Harris Marvin
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna Harris MarvinOberdose
 
Transculturalidad 3
Transculturalidad 3Transculturalidad 3
Transculturalidad 3
Vanessa Gonzalez
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
Ulises Cruz Chávez Flores
 
1ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 21ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 2andare100
 
Expo harris (1)
Expo harris (1)Expo harris (1)
Expo harris (1)301292
 
Cultura, Ciudad y Acción colectiva
Cultura, Ciudad y Acción colectivaCultura, Ciudad y Acción colectiva
Cultura, Ciudad y Acción colectiva
Gerry Galofre
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
SAMI807671
 
Ppt cultura y tipos de procesos viana tello
Ppt cultura y tipos de procesos viana telloPpt cultura y tipos de procesos viana tello
Ppt cultura y tipos de procesos viana tello
jmiguelpalacios
 
aprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docxaprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docx
DanielMongeMrquez
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Dely Sofía Vergara Suárez
 
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
Arte  y cultura guadalupe becerril rubioArte  y cultura guadalupe becerril rubio
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
GuadalupeBecerrilrubio
 
1. anexo
1. anexo1. anexo

La actualidad más candente (20)

La Cultura Híbrida
La Cultura HíbridaLa Cultura Híbrida
La Cultura Híbrida
 
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna Harris Marvin
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna   Harris MarvinTeorías sobre la cultura en la era posmoderna   Harris Marvin
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna Harris Marvin
 
Transculturalidad 3
Transculturalidad 3Transculturalidad 3
Transculturalidad 3
 
Marvin Harris
Marvin HarrisMarvin Harris
Marvin Harris
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
 
1ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 21ro bachillerato.clases 2
1ro bachillerato.clases 2
 
Expo harris (1)
Expo harris (1)Expo harris (1)
Expo harris (1)
 
Cultura, Ciudad y Acción colectiva
Cultura, Ciudad y Acción colectivaCultura, Ciudad y Acción colectiva
Cultura, Ciudad y Acción colectiva
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cambio cultural
Cambio culturalCambio cultural
Cambio cultural
 
Ppt cultura y tipos de procesos viana tello
Ppt cultura y tipos de procesos viana telloPpt cultura y tipos de procesos viana tello
Ppt cultura y tipos de procesos viana tello
 
aprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docxaprendisaje simbolico.docx
aprendisaje simbolico.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
Arte  y cultura guadalupe becerril rubioArte  y cultura guadalupe becerril rubio
Arte y cultura guadalupe becerril rubio
 
Cultura urbana en latinoamérica
Cultura urbana en latinoaméricaCultura urbana en latinoamérica
Cultura urbana en latinoamérica
 
Vals 2014
Vals 2014Vals 2014
Vals 2014
 
Sumak kawsay
Sumak kawsaySumak kawsay
Sumak kawsay
 
1. anexo
1. anexo1. anexo
1. anexo
 

Destacado

Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medioClase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 mediovictorhistoriarios
 
Consenso Venezolano en ORL 2013
Consenso Venezolano en ORL 2013Consenso Venezolano en ORL 2013
Consenso Venezolano en ORL 2013
Diagnostico X
 
Documento historia universal de la edad media mx232
Documento historia universal de la edad media mx232Documento historia universal de la edad media mx232
Documento historia universal de la edad media mx232
Ektwr1982
 
El Arte del Quattrocento
El Arte del QuattrocentoEl Arte del Quattrocento
El Arte del Quattrocento
DavidProfeSoc
 
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOzInvasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
aggasaj
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Willhen
 
Guardia medica enfoque práctico de urgencias y emergencias
Guardia medica enfoque práctico de urgencias y emergenciasGuardia medica enfoque práctico de urgencias y emergencias
Guardia medica enfoque práctico de urgencias y emergencias
Diagnostico X
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones GermanasSir_Phillips
 
Edad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasEdad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasmoraclaudiavasquez
 
Epocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidadEpocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidad
StivenQO
 
Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009
Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009
Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009
Diagnostico X
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
ieslapedrera
 
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Xtremethebad12
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Jesús
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Editorial MD
 

Destacado (20)

Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medioClase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
Clase 1 Los Primeros Pasos de la Humanidad 3 medio
 
Cronologia del imperio romano
Cronologia del imperio romanoCronologia del imperio romano
Cronologia del imperio romano
 
Consenso Venezolano en ORL 2013
Consenso Venezolano en ORL 2013Consenso Venezolano en ORL 2013
Consenso Venezolano en ORL 2013
 
Documento historia universal de la edad media mx232
Documento historia universal de la edad media mx232Documento historia universal de la edad media mx232
Documento historia universal de la edad media mx232
 
El Arte del Quattrocento
El Arte del QuattrocentoEl Arte del Quattrocento
El Arte del Quattrocento
 
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOzInvasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Guardia medica enfoque práctico de urgencias y emergencias
Guardia medica enfoque práctico de urgencias y emergenciasGuardia medica enfoque práctico de urgencias y emergencias
Guardia medica enfoque práctico de urgencias y emergencias
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
 
Edad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicasEdad media. invasiones germánicas
Edad media. invasiones germánicas
 
Epocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidadEpocas de la historia de la humanidad
Epocas de la historia de la humanidad
 
Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009
Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009
Consenso de Diarrea - Sociedad Venezolana de Puricultura y Pediatria 2009
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Arquitectura medieval
Arquitectura medievalArquitectura medieval
Arquitectura medieval
 
la Edad Media y Moderna
la Edad Media y Modernala Edad Media y Moderna
la Edad Media y Moderna
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 

Similar a 1ro bachillerato.clases historia 3

Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdfRodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
DiegoRodriguez882
 
Introducción a la sociología clase 2.pptx
Introducción a la sociología clase 2.pptxIntroducción a la sociología clase 2.pptx
Introducción a la sociología clase 2.pptx
NormaGonzalezAntonio
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
ProfraRocioE1
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
MaraYnsAcuaLopez
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Melissa Salgado
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Gabriela Arreola
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología culturalOgata Kim
 
Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx
Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptxCultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx
Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx
RonaldioTacuriAguirr
 
Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didáctica
yomieles
 
Características de la cultura
Características de la culturaCaracterísticas de la cultura
Características de la culturaCristina Masabanda
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
Jose Miguel Valerio Buenrostro
 
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidadLas primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Juan José Flores Muñoz
 

Similar a 1ro bachillerato.clases historia 3 (20)

Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdfRodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
 
Introducción a la sociología clase 2.pptx
Introducción a la sociología clase 2.pptxIntroducción a la sociología clase 2.pptx
Introducción a la sociología clase 2.pptx
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx
Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptxCultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx
Cultura peruana conociendo nuestras culturas.pptx
 
Espacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didácticaEspacio geográfico cartilla didáctica
Espacio geográfico cartilla didáctica
 
La civilizaciòn
La civilizaciònLa civilizaciòn
La civilizaciòn
 
Características de la cultura
Características de la culturaCaracterísticas de la cultura
Características de la cultura
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxiRetos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidadLas primeras civilizaciones de la humanidad
Las primeras civilizaciones de la humanidad
 

Más de andare100

1ro bachill 9
1ro bachill 91ro bachill 9
1ro bachill 9andare100
 
1ro bachill 8
1ro bachill 81ro bachill 8
1ro bachill 8andare100
 
1ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 41ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 4andare100
 
1ro bachill.clase 1
1ro bachill.clase 11ro bachill.clase 1
1ro bachill.clase 1andare100
 

Más de andare100 (7)

1ro bachill 9
1ro bachill 91ro bachill 9
1ro bachill 9
 
1ro bachill 8
1ro bachill 81ro bachill 8
1ro bachill 8
 
1ro bachi 7
1ro bachi 71ro bachi 7
1ro bachi 7
 
1ro bachi 6
1ro bachi 61ro bachi 6
1ro bachi 6
 
1ro bachi 5
1ro bachi 51ro bachi 5
1ro bachi 5
 
1ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 41ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 4
 
1ro bachill.clase 1
1ro bachill.clase 11ro bachill.clase 1
1ro bachill.clase 1
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

1ro bachillerato.clases historia 3

  • 1.
  • 3. Desde una visión tradicional de la historia, se utiliza el termino civilización para diferenciar a las sociedades complejas de las sociedades tribales, en estas ultimas existían pocos habitantes, ligados por lazos de parentescos que Vivian en pequeñas aldeas.
  • 4. • La civilización, en cambio representa a una sociedad mas compleja de carácter urbano y sedentario, en donde se desarrollaban la agricultura y el intercambio de excedentes. Y poseían una lengua común y escritura, lo que permite perpetuar su memoria histórica
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA CIVILIZACION • Todas las civilizaciones tuvieron ciudades importantes donde se establecieron centros políticos, económicos y religiosos.
  • 6. • Las civilizaciones funcionaron como sociedades jerarquizadas, con estratos sociales que tenían que ver con la especialización de las personas. No había movilidad social, ya que respeta las tradiciones y la herencia.
  • 7. • Las civilizaciones fueron esclavistas, pues utilizaron la fuerza laboral de cautivos para levantar sus obras arquitectónicas y de ingeniería.
  • 8. COMO SE ANALIZAN LAS DIVERSAS CULTURAS DIFERENTES TEORIAS ANTROPOLOGICAS
  • 9. EVOLUCIONISMO CULTURAL • Establece que toda sociedad tiene indefectiblemente que pasar por tres etapas o fases de culturas muy prolongadas.
  • 10. • SALVAJISMO.- Es la etapa en la que el hombre se encuentra dominado totalmente por la naturaleza. Esta fase termina con el invento del arco y la flecha y con el uso del fuego BARBARIE.- Es la etapa cultural intermedia , se inicia con la aparicion de la agricultura incipiente y termina con el surgimiento de las primeras formas de ganadería. CIVILIZACION.- Es la etapa cultural superior. Empieza con el desarrollo de una agricultura altamente tecnificada, que dará origen a la producción masiva de alimentos y por lo tanto, al surgimiento de las grandes sociedades planificadas.
  • 12. • Sostiene que todas las culturas tienen sus propios valores, por esta razón, no pueden juzgarse o compararse a las culturas como mejores o peores, mas adelantadas o mas atrasadas ni otorgarles ningún tipo de calificativo moral o ético. • Desde este enfoque se valora la diversidad cultural y las diferencias. Se promueve la tolerancia, el respeto y la apreciación de distintas culturas
  • 14. • Esta teoría consideran que existen valores, juicios morales y comportamientos que son y deben ser aplicables a todas las culturas. El problema de este postulado es • QUIEN DETERMINA LOS VALORES QUE DEBEN APLICARSE A TODOS. es • Justifica por lo tanto, la creencia de que ciertos grupos culturales tienen criterios superiores a otros, y que pueden imponérselos a los demás. Tal es el caso de los europeos durante la colonización de América, Asia o África.
  • 16. • Esta teoría analiza las relaciones entre una sociedad y su medio ambiente, y abarca a los comportamientos que desarrolla el ser humano para adaptarse al medio geográfico en el que le toco vivir. • Para aquellas sociedades que estaban afectadas es por una continua sequia por ejemplo, es muy probable que el agua y la lluvia hubieran alcanzado un valor religioso de importancia. Mientras tanto, aquellas sociedades que disponían de abundante agua con seguridad desarrollaron otro sistema de creencias
  • 17. es