SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Diferencia un ser vivo de un ser no
vivo?
COMPETENCIAS: Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.
CAPACIDADES: Comprende y aplica conocimientos científicos, y argumenta
científicamente.
Observa las siguientes imágenes y trata de distinguir
objetos y seres vivos, luego describe tus observaciones
¿A qué se debe la diferencia de un ser vivo de un ser no
vivo? Elabora una lluvia de ideas a cada lado de la foto
Conozcamos las características de la vida
Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=srJUJIWUliE
Construye un diagrama de llaves en tu cuaderno titulado “Características de los seres vivos”, utiliza palabras y no
oraciones.
Te sugiero construir el organizador tratando re responder estas preguntas:
¿Cuáles son las características que nos ayudan a diferenciar unos seres vivos de otros? Descríbelas brevemente. ¿De
qué están formados todos los seres vivos?
Ejemplo de
diagrama de
llaves
Niveles de organización: Compara la diapositiva con la infografía de la página 3. ¿En
qué se parecen y en qué se diferencian?
Actividad durante la clase I
Lee el texto titulado: “La vida que nos rodea” (p. 1 libro de Biología de Audesirrk). Luego responde las siguientes
preguntas: ¿Puedes crear o reconocer una definición para la palabra “Organismo”. ¿Con qué frecuencia y como
interactúas con otras formas de vida?
Con ayuda de la infografía de la página 3, y los comentarios propuestos en clase, completa en tu cuaderno el siguiente
cuadro:
Niveles de
organización de
los seres vivos
Características Ejemplo
Nivel celular
Nivel de
orgánulos
celulares
Nivel
macromolecular
Nivel molecular
Nivel atómico
¿Con qué creen que pueden asociar las siguientes
imágenes?
Actividad durante la clase II
• Formen grupos de 3.
• Revisen la siguiente noticia: “Virus zika: qué es y qué implica la emergencia sanitaria global declarada por la OMS”
(ver anexo 1). Pega la ficha Nº1 en tu cuaderno.
• Respondan las siguientes preguntas de forma oral (Un representante al azar):
1. ¿Qué es el Zika?
2. ¿El virus es un ser vivo? ¿Por qué?
3. Si el virus es un organismo vivo, ¿en qué nivel de organización se encuentra?
Toda respuesta debe ser una proposición o verdadera o falsa, para ello debe presentar al menos un hecho.
Conozcamos a los virus
Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=4fT83O6LgWg
Construye un diagrama de llaves en tu cuaderno titulado “Los virus”, utiliza palabras y no oraciones.
Te sugiero construir el organizador tratando re responder estas preguntas:
¿Qué distingue a los virus de los demás microorganismos? ¿Qué distingue a los virus entre sí?
Características de los virus
Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o
falsas, completas o incompletas. Argumenta
• Los seres vivos presentan características que los distinguen de organismos no vivos.
• Algunos seres vivos están formados por células.
• Los seres vivos, así como todos los materiales, están organizados y presentan una
estructura que va de lo simple a lo complejo, a nivel microscópico, de moléculas a células.
• Los virus son seres vivos porque los conforman una célula.
Transcribe en tu cuaderno las proposiciones correctas, y copia en tu cuaderno las
proposiciones falsas luego de haber sido corregidas, bajo el título: Conclusiones
Actividad para la casa
Cada alumno pega la ficha Nº2 en su cuaderno.
Completa los espacios en blanco de los recuadros horizontales con el nombre de las características de los seres
vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
JuanManuel762
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Webquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriamWebquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriammaricelalderete
 
1. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 20151. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Mapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos
Mapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivosMapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos
Mapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivosprofe
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Sesion simbiosis
Sesion simbiosisSesion simbiosis
Sesion simbiosis
Juliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
m5132028
 
Plan de clase modelo assure la celula
Plan de clase modelo assure   la celulaPlan de clase modelo assure   la celula
Plan de clase modelo assure la celula
Maria Carolina Garcia
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia ilibiamadere
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 

La actualidad más candente (20)

Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
 
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2Cta1 u1 sesion2
Cta1 u1 sesion2
 
Webquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriamWebquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriam
 
1. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 20151. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 2015
 
Sesion ct a
Sesion ct aSesion ct a
Sesion ct a
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
 
Mapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos
Mapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivosMapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos
Mapa ciencias-naturales estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Sesion simbiosis
Sesion simbiosisSesion simbiosis
Sesion simbiosis
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
 
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156Programacion curricular anual de cta  5º  ccesa1156
Programacion curricular anual de cta 5º ccesa1156
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
 
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
Secuencia didáctica guia ciencias naturales 6°-2015-maritza a.
 
Plan de clase modelo assure la celula
Plan de clase modelo assure   la celulaPlan de clase modelo assure   la celula
Plan de clase modelo assure la celula
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia i
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
 

Destacado

Diferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivoDiferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivo
Liliana P. Godin
 
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerteRocio Hernandez Casanova
 
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDiferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDenniss Ricaño
 
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecularCaracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
perpuli19
 
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerteDiferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerteDiana Clemente
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMO EL ÁTOMO
EL ÁTOMO
Danny ayaka
 
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerteCuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerte
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerteDiferencia entre un ser vivo y una materia inerte
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerteMelisaa Hdz Sauceedo
 
Diferencias entre un ser vivo y ser inerte
Diferencias entre un ser vivo y ser inerteDiferencias entre un ser vivo y ser inerte
Diferencias entre un ser vivo y ser inerteBetzavé Del Ángel
 
¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?
Daniela Adarene Palma Machuca
 
Tema 11 la materia y sus propiedades
Tema 11   la materia y sus propiedadesTema 11   la materia y sus propiedades
Tema 11 la materia y sus propiedades
Mamen Aroca Zambudio
 
La materia y sus propiedades copia
 La materia y sus propiedades copia La materia y sus propiedades copia
La materia y sus propiedades copiabardasco
 
Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
María Mena
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
María Mena
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomoleirad
 

Destacado (20)

Diferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivoDiferencia entre ser vivo y no vivo
Diferencia entre ser vivo y no vivo
 
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
 
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDiferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
 
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecularCaracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
 
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerteDiferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMO EL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerteCuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
Cuadro de las diferencias que hay entre un ser vivo y una materia inerte
 
Actividad nº 6
Actividad nº 6Actividad nº 6
Actividad nº 6
 
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerte
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerteDiferencia entre un ser vivo y una materia inerte
Diferencia entre un ser vivo y una materia inerte
 
Diferencias entre un ser vivo y ser inerte
Diferencias entre un ser vivo y ser inerteDiferencias entre un ser vivo y ser inerte
Diferencias entre un ser vivo y ser inerte
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?
 
Tema 11 la materia y sus propiedades
Tema 11   la materia y sus propiedadesTema 11   la materia y sus propiedades
Tema 11 la materia y sus propiedades
 
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTEDIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
 
La materia y sus propiedades copia
 La materia y sus propiedades copia La materia y sus propiedades copia
La materia y sus propiedades copia
 
Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 

Similar a Diferencia un ser vivo de un ser

1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
CarmenCrdenas7
 
2. ahd estudiantes cuerpo
2. ahd estudiantes cuerpo2. ahd estudiantes cuerpo
2. ahd estudiantes cuerpoandresbuos
 
Guia clase N°1
Guia clase N°1Guia clase N°1
DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJEDISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE
luisoscar1305
 
Clase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptx
Clase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptxClase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptx
Clase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptx
YulisaOSCCOQUISPE1
 
Web quest Simbiosis
Web quest SimbiosisWeb quest Simbiosis
Web quest Simbiosis
Romina Clavijo
 
Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
LeyTorres
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
QUINTO A Y B Naturales 2 octubre
 QUINTO A Y B Naturales 2  octubre QUINTO A Y B Naturales 2  octubre
QUINTO A Y B Naturales 2 octubre
felipeboero1
 
ESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptx
ESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptxESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptx
ESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptx
wilfredovargas29
 
Cs naturales cuadernillo n 21 5 toc
Cs naturales cuadernillo n 21 5 tocCs naturales cuadernillo n 21 5 toc
Cs naturales cuadernillo n 21 5 toc
felipeboero1
 
10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx
10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx
10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx
DorisMarielCaiza
 
Manualestbio i
Manualestbio iManualestbio i
Manualestbio i
José Daniel Rojas Alba
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
josetorresarevalo
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
josetorresarevalo
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Carta descriptiva web quest
Carta descriptiva web questCarta descriptiva web quest
Carta descriptiva web questclavada
 

Similar a Diferencia un ser vivo de un ser (20)

1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
 
2. ahd estudiantes cuerpo
2. ahd estudiantes cuerpo2. ahd estudiantes cuerpo
2. ahd estudiantes cuerpo
 
Guia clase N°1
Guia clase N°1Guia clase N°1
Guia clase N°1
 
DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJEDISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Clase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptx
Clase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptxClase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptx
Clase N°5 - Ciencia y Tecnología 4to (3).pptx
 
Web quest Simbiosis
Web quest SimbiosisWeb quest Simbiosis
Web quest Simbiosis
 
Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico Sistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx22 DE MARZO  C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
22 DE MARZO C Y T - SERES VIVOS - UNIDOCENTE.docx
 
QUINTO A Y B Naturales 2 octubre
 QUINTO A Y B Naturales 2  octubre QUINTO A Y B Naturales 2  octubre
QUINTO A Y B Naturales 2 octubre
 
ESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptx
ESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptxESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptx
ESTRUCTURA BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO 2024 (3).pptx
 
Cs naturales cuadernillo n 21 5 toc
Cs naturales cuadernillo n 21 5 tocCs naturales cuadernillo n 21 5 toc
Cs naturales cuadernillo n 21 5 toc
 
10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx
10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx
10 CC NN - PROY 1-SEMANA 1 patógenos y los virus.pptx
 
Manualestbio i
Manualestbio iManualestbio i
Manualestbio i
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Slides Sjare
Slides SjareSlides Sjare
Slides Sjare
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Carta descriptiva web quest
Carta descriptiva web questCarta descriptiva web quest
Carta descriptiva web quest
 

Más de Jorge Omar Urdanivia Galarreta

Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Respiracion celular1
Respiracion celular1Respiracion celular1
Respiracion celular1
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Práctica de los valores
Práctica de los valoresPráctica de los valores
Práctica de los valores
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Documento de Word
Documento de WordDocumento de Word
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Muestreo de superficies inertes, vivas y aire
Muestreo de superficies inertes, vivas y aireMuestreo de superficies inertes, vivas y aire
Muestreo de superficies inertes, vivas y aire
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 

Más de Jorge Omar Urdanivia Galarreta (15)

Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
Respiracion celular1
Respiracion celular1Respiracion celular1
Respiracion celular1
 
Práctica de los valores
Práctica de los valoresPráctica de los valores
Práctica de los valores
 
Práctica de los valores
Práctica de los valoresPráctica de los valores
Práctica de los valores
 
Documento de Word
Documento de WordDocumento de Word
Documento de Word
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Educacion actual
Educacion actualEducacion actual
Educacion actual
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Muestreo de superficies inertes, vivas y aire
Muestreo de superficies inertes, vivas y aireMuestreo de superficies inertes, vivas y aire
Muestreo de superficies inertes, vivas y aire
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Diferencia un ser vivo de un ser

  • 1. ¿Diferencia un ser vivo de un ser no vivo? COMPETENCIAS: Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. CAPACIDADES: Comprende y aplica conocimientos científicos, y argumenta científicamente.
  • 2. Observa las siguientes imágenes y trata de distinguir objetos y seres vivos, luego describe tus observaciones
  • 3. ¿A qué se debe la diferencia de un ser vivo de un ser no vivo? Elabora una lluvia de ideas a cada lado de la foto
  • 4. Conozcamos las características de la vida Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=srJUJIWUliE Construye un diagrama de llaves en tu cuaderno titulado “Características de los seres vivos”, utiliza palabras y no oraciones. Te sugiero construir el organizador tratando re responder estas preguntas: ¿Cuáles son las características que nos ayudan a diferenciar unos seres vivos de otros? Descríbelas brevemente. ¿De qué están formados todos los seres vivos?
  • 6. Niveles de organización: Compara la diapositiva con la infografía de la página 3. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
  • 7. Actividad durante la clase I Lee el texto titulado: “La vida que nos rodea” (p. 1 libro de Biología de Audesirrk). Luego responde las siguientes preguntas: ¿Puedes crear o reconocer una definición para la palabra “Organismo”. ¿Con qué frecuencia y como interactúas con otras formas de vida? Con ayuda de la infografía de la página 3, y los comentarios propuestos en clase, completa en tu cuaderno el siguiente cuadro: Niveles de organización de los seres vivos Características Ejemplo Nivel celular Nivel de orgánulos celulares Nivel macromolecular Nivel molecular Nivel atómico
  • 8. ¿Con qué creen que pueden asociar las siguientes imágenes?
  • 9. Actividad durante la clase II • Formen grupos de 3. • Revisen la siguiente noticia: “Virus zika: qué es y qué implica la emergencia sanitaria global declarada por la OMS” (ver anexo 1). Pega la ficha Nº1 en tu cuaderno. • Respondan las siguientes preguntas de forma oral (Un representante al azar): 1. ¿Qué es el Zika? 2. ¿El virus es un ser vivo? ¿Por qué? 3. Si el virus es un organismo vivo, ¿en qué nivel de organización se encuentra? Toda respuesta debe ser una proposición o verdadera o falsa, para ello debe presentar al menos un hecho.
  • 10. Conozcamos a los virus Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=4fT83O6LgWg Construye un diagrama de llaves en tu cuaderno titulado “Los virus”, utiliza palabras y no oraciones. Te sugiero construir el organizador tratando re responder estas preguntas: ¿Qué distingue a los virus de los demás microorganismos? ¿Qué distingue a los virus entre sí?
  • 12. Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, completas o incompletas. Argumenta • Los seres vivos presentan características que los distinguen de organismos no vivos. • Algunos seres vivos están formados por células. • Los seres vivos, así como todos los materiales, están organizados y presentan una estructura que va de lo simple a lo complejo, a nivel microscópico, de moléculas a células. • Los virus son seres vivos porque los conforman una célula. Transcribe en tu cuaderno las proposiciones correctas, y copia en tu cuaderno las proposiciones falsas luego de haber sido corregidas, bajo el título: Conclusiones
  • 13. Actividad para la casa Cada alumno pega la ficha Nº2 en su cuaderno. Completa los espacios en blanco de los recuadros horizontales con el nombre de las características de los seres vivos.

Notas del editor

  1. En el modo Presentación, haga clic en la flecha para acceder al Centro de introducción a PowerPoint.